sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 3372

Los líderes del APEC se reúnen bajo el halo del creciente poderío chino

0
El presidente estadounidense, Barack Obama (izda), conversa con el presidente chino, Xi Jinping (centro), mientras asisten a un banquete de bienvenida del Foro de la Asociación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el Centro Acuático Nacional en Pekín (China) hoy. EFE
El presidente estadounidense, Barack Obama (izda), conversa con el presidente chino, Xi Jinping (centro), mientras asisten a un banquete de bienvenida del Foro de la Asociación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el Centro Acuático Nacional en Pekín (China) hoy. EFE

Los líderes de los países de la región de Asia-Pacífico iniciaron hoy una cumbre bajo la sombra del creciente poderío económico y político de China, anfitrión de la reunión y principal potencia emergente a nivel global.

La ceremonia de apertura de la cumbre buscó marcar de nuevo la confianza en sí mismo del gigante asiático, retomando los temas estéticos de los Juegos Olímpicos de 2008, que marcaron de alguna forma su explosión mundial, y además tuvo lugar en el Cubo de Agua olímpico.
El anfitrión de la fiesta, el presidente Xi Jinping, dio la bienvenida a los restantes veinte jefes de Estado y Gobierno para la cena que marcó el inicio de la cumbre, a los que recordó la «responsabilidad de hacer del Pacífico un océano de paz, amistad y cooperación y que traiga paz, desarrollo, prosperidad y progreso a la región».
Xi señaló también que el propósito de la cumbre es dar continuidad al «desarrollo dinámico» de la región y animó a los asistentes a tener una visión a largo plazo de la zona Asia-Pacífico.
Y tras la cena, un espectáculo de música y danza, tanto tradicional como contemporánea, intentó de nuevo mostrar las dos caras de este país, que se ha modernizado de forma brusca y busca su lugar en el podio mundial mientras sigue apegado a su historia milenaria.
Las sesiones de trabajo de la cumbre tendrán lugar el martes en el Lago de Yanqi (afueras de Pekín), y se centrarán en las distintas ideas para promover en la región el libre comercio y el desarrollo de infraestructuras que faciliten los intercambios.
Se trata de asuntos clave para todos los miembros de APEC, pero sobre todo para China, que busca extender la influencia generada por su enorme mercado (unos 1.400 millones de personas) y su inmensa reserva de divisas (se calcula en unos 4 billones de dólares).
Y frente a Xi aparecieron hoy un Estados Unidos que se resiste a entregar el testigo y una Rusia muy debilitada económicamente en el último año y que tiene una décima parte de la población china, tal como se vio en la segunda y última jornada de la llamada «cumbre de ejecutivos» que tuvo lugar en Pekín.
El estadounidense Barack Obama ofreció a China aumentar la cooperación bilateral en beneficio global, como en cambio climático o economía, pero no dejó de señalar que EE.UU. mantiene el liderazgo mundial gracias a la fortaleza de su economía y a su preeminencia en asuntos internacionales, sea en el combate contra el terrorismo como en la lucha contra el ébola.
Pero se trataba de un Obama muy debilitado por la reciente y dura derrota electoral de su partido, algo que intentó compensar pregonando la buena marcha de la economía de su país.
Y por Rusia, el presidente Vladímir Putin reconoció ante el mismo foro los problemas financieros que afronta su país, al admitir que el rublo se ha devaluado casi un 30 por ciento frente al dólar durante este año, aunque no mencionó la salida masiva de capitales, todo ello producto de las sanciones occidentales por la crisis de Ucrania.
Putin se reunió el domingo con Xi, con quien firmó nuevos acuerdos para la comercialización de gas, en un nuevo capítulo de la tabla de salvación económica que Pekín ha ofrecido a Moscú tras esas sanciones.
Y lo mismo están haciendo estos días o harán el miércoles y el jueves tras la cumbre todos los demás líderes, en un auténtico peregrinar por el Gran Palacio del Pueblo para reunirse con el presidente de la potencia que en los últimos dos años ha firmado o avanzado acuerdos de cooperación económica y comercial con prácticamente medio mundo.

Rafael Cañas/Pekín, 10 nov (EFE).-

Republica Dominicana se quedo con la corona de Belleza Latina 2014

0

En la imagen, Milcania Diaz de Republica Dominicana / Belleza Latina 2014

En la imagen, Milcania Diaz de Republica Dominicana / Belleza Latina 2014

Milcania Diaz la candidata de Republica Dominicana se quedo con la corona de la octava versión de Belleza Latina 2014 en London.

Desde el inicio del evento la Hermosa morena dominicana encanto a los asistentes al Hellinic lub de London. En repetidas ocasiones Myrna Kahan la presentadora del reinado le pregunto al público asistente al espectáculo, sobre cuál de las candidatas ganaría y muchos afirmaban que la dominicana era su favorita.

“me siento feliz de haber ganado la corona esta noche, este es un momento inolvidable para mi vida y le doy gracias a Dios y a mis familiares por apoyarme esta noche” fueron las palabras de Milcania Diaz luego de recibir la corona como Belleza Latina 2014.

Milcania Diaz nacida en Canadá de padres domínanos se destaca como basquetbolista  de su escuela donde este año terminara el bachillerato (high school). A sus 18 años uno de sus sueños es poder ganar una beca  en una universidad gracias a su talento para jugar el basquetbol.

Milcania además de la corona gano un carro que regalo la compañía TK Auto Sales y un anillo de Oro y diamantes que regalo la compañía Chequemate.

La virreina de Belleza latina 2014 fue Daniela Cortes de Colombia quien se destaco por su belleza y su llamativa prueba de talento que dejo a todos los asistentes del Hellenic club sorprendidos con su habilidad para manejar la ula, ula. Daniela gano unas vacaciones al Caribe todo incluido, premio otorgado por Patricia Herrera de la agencia de viajes Travel Expression.

El tercer lugar fue para Estefani Romero de Venezuela una joven que desde el comienzo del evento se destaco por su belleza y ternura. Estefani también resulto ganadora en el internet al obtener el mayor número de votos en la página web del periódico hispano Magazine Latino. Com. Estefani también gano un  completo tratamiento dental otorgado por la reconocida Odontóloga Aura Hidalgo.

Notas del evento:

  • Extraordinarias así fueron las presentaciones de las cantantes latinas Kiara y Marta Elena que se convirtieron en la sorpresa de la noche.
  • 350 personas asistieron este año a este evento que estuvo lleno de belleza, glamur y talento.
  • Luego de la elección los asistentes Bailaron hasta las 2:00 de la mañana con la sensacional Orquesta latina Latin Power y las mezclas de DJ Renzo.
  • Las tres ganadoras recibieron un Jeans para cada una otorgado por la compañía de moda Colombia Fashion que también regalo los bikinis a todas las candidatas.
  • El jurado que tuvo la responsabilidad de escoger a las ganadoras este año estuvo conformado por  Liliana Lara, Margarita Sanchez Matt Bladowski, Anita Norris y Thomas  F Locke
  • Ver Galeria de Fotos

Ver  Prueba de Talento de Daniela Cortes Virreina de Belleza Latina 2014

https://www.youtube.com/watch?v=TXv9gZwaa-0#t=75

La creación de 43.100 empleos reduce el desempleo al 6,5 por ciento en Canadá

0
En septiembre, la economía canadiense creó otros 74.100 empleos netos. Esta es la primera vez desde diciembre de 2012 que Canadá crea empleo dos meses de forma consecutiva. EFE/Archivo
En septiembre, la economía canadiense creó otros 74.100 empleos netos. Esta es la primera vez desde diciembre de 2012 que Canadá crea empleo dos meses de forma consecutiva. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 7 nov (EFE).- El índice de desempleo de Canadá se redujo al 6,5 %, la más baja desde noviembre de 2008, tras la creación de 43.100 empleos netos en el mes de octubre, informó hoy el organismo público Estadísticas Canadá (EC).
EC dijo que los números de octubre rebajaron la tasa de desempleo en 0,3 puntos porcentuales.
En septiembre, la economía canadiense creó otros 74.100 empleos netos. Esta es la primera vez desde diciembre de 2012 que Canadá crea empleo dos meses de forma consecutiva.
Los números de octubre sorprendieron a los analistas, que habían previsto la destrucción de 5.000 puestos de trabajo durante el mes.
En los últimos meses, los estudios de Estadísticas Canadá han sido cuestionados por algunos economistas y analistas.
En agosto, EC corrigió las cifras de desempleo que había dado a conocer en julio tras admitir que había cometido un error cuando informó que la economía canadiense sólo había generado 200 empleos.
Un mes después, EC dijo que la cifra real había sido 60.000 puestos de trabajo.
Estadísticas Canadá, un organismo considerado clave para que las administraciones públicas del país ejecuten políticas sociales y económicas y que en el pasado ha gozado de un gran prestigio internacional, ha estado sumido en polémicas en los últimos años.
El Gobierno del primer ministro canadiense, Stephen Harper, ha limitado su capacidad de recoger información y recortado dramáticamente su presupuesto, lo que ha provocado la salida de la institución de destacados empleados.
Al mismo tiempo, el Gobierno canadiense parece estar infravalorando los estudios del instituto sobre empleo hasta el punto de que Harper ha utilizado anuncios gratuitos en páginas web como Craiglist o Kijiji para determinar el nivel de demanda de empleo en la economía canadiense.

Scotiabank cerrará las sucursales en el Caribe para reducir sus costos operativos

0
Vista de sucursal de Scotiabank en San Juan (Puerto Rico). EFE/Archivo
Vista de sucursal de Scotiabank en San Juan (Puerto Rico). EFE/Archivo

San Juan, 6 nov (EFE).- El banco canadiense Scotiabank prevé cerrar 120 de sus sucursales en el Caribe y México con el objetivo de reducir sus costos operativos, aseguró hoy a Efe una portavoz.

La representante de Asuntos Corporativos y Públicos de Scotiabank en Canadá, Sheena Findlay, explicó en entrevista telefónica que en los últimos años el banco ha buscado mejorar su cuota en los mercados de mayor crecimiento a través de adquisiciones y aperturas de sucursales.
«Este crecimiento ha sido bueno para Scotiabank en algunos mercados, pero también ha creado malentendidos y duplicación de servicios en nuestras sucursales», dijo Findlay para justificar el repliegue en el Caribe.
La portavoz no concretó qué sucursales se van a cerrar y dijo que aún se desconoce el número de empleos que serán eliminados.
El diario The Wall Street Journal asegura que se suprimirán unos 1.500 empleos y se clausurarán 120 sucursales fuera de Canadá, lo que equivale al 10 % de su red internacional de sucursales.
«Esto tomará tiempo, por lo que todavía no tenemos información detallada del impacto local que tendrá esta decisión para el personal», expresó.

En octubre London y St. Thomas vivieron un “boom” en el Mercado inmobiliario

0

ventas de casa

A pesar de las elecciones vividas el mes pasado en la ciudad los compradores de vivienda en London y St. Thomas superaron todas las expectativas de los especialistas en el mercado del bien raíz.

Según afirmo la Asociación de Agentes Inmobiliarios de London y St. Thomas. Los Agentes de bienes raíces vivieron su mejor mes de octubre en siete años con 698 viviendas vendidas, incluyendo 572 viviendas unifamiliares y 126 condominios.

“El mercado inmobiliario de London y las zonas aledañas han sido fuerte durante seis meses y ha inyectado millones de dólares a la economía local” afirmo El presidente LSTAR Jim Holody.

Holody también afirmo que las fuertes ventas de casas son alimentadas por la creciente confianza de los consumidores y que esto impulsa la economía local.

Según los expertos el gasto adicional que se genera por la venta de una casa en artículos como muebles o electrodomésticos y renovaciones se  estima en alrededor de $ 55.000. Es decir que según este cálculo en los últimos seis meses el mercado inmobiliaria a inyectado unos $411 millones de dólares  a la ciudad de los bosques.

Holody dijo que las bajas tasas de interés en las hipotecas y la recuperación económica continuará impulsando el mercado. «No hay nada en el horizonte que indique que esto va a cambiar «, dijo.

En lo que va corrido de este año se han vendido 7.474 casa, un 7,6% por encima de los 10 primeros meses de 2013. El precio promedio de una casa en London o St. Thomas es de $ 254,178.  Para viviendas unifamiliares, el precio promedio es de $ 270.935 y $ 182.670 para los condominios.

El siguiente es el listado completo de las ventas inmobiliarias de este año en London.

988 Mayo + 5,0% , Junio ​​981 + 23,4% , Julio 980 + 24,4% , Agosto 791 + 13,5% , Septiembre 682 + 11,0%  Octubre 698 + 8,4% , Año hasta la fecha 7.474 + 7,6%

Por: José Rey

Cuba y El Salvador buscan incrementar las relaciones económicas

0
En la imagen, el vicepresidente salvadoreño, Oscar Samuel Ortiz. EFE/Archivo
En la imagen, el vicepresidente salvadoreño, Oscar Samuel Ortiz. EFE/Archivo

La Habana, 4 nov (EFE).- El vicepresidente de El Salvador, Oscar Samuel Ortiz, dijo hoy en La Habana que su país y Cuba están en condiciones de incrementar los vínculos económicos y de inversión bilateral, informó la televisión estatal.

«Ahora es importante que abramos la carretera del intercambio económico y comercial. Cuba tiene unas enormes potencialidades que pueden aprovechar los empresarios salvadoreños con inversiones en la isla», declaró el vicepresidente salvadoreño.
Durante la visita oficial que cursa a la isla, Ortiz fue recibido este martes por el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y sus conversaciones pasaron revista a las relaciones y la cooperación bilateral, indicó el reporte televisivo.
Además expresaron la disposición de sus respectivos gobiernos de trabajar por el fortalecimiento de los vínculos bilaterales.
El vicepresidente de El Salvador, comisionado para el área de la Inversión, también avanzó que el país centroamericano y la isla caribeña han firmado un acuerdo de alcance parcial para facilitar el intercambio comercial.
También mantuvo una reunión con el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en la que dialogaron sobre las posibilidades de negocios conjuntos y la posibilidad de colaborar ambos países para aumentar su producción agrícola.

 

Colcci vuelve a vestir a su musa Gisele Bündchen en la pasarela de Sao Paulo

0
La modelo brasileña Gisele Bündchen luce una creación de la firma Colcci este 4 de noviembre de 2014, durante un desfile de la Semana de la Moda de Sao Paulo, edición Inverno 2015, en Sao Paulo (Brasil). EFE
La modelo brasileña Gisele Bündchen luce una creación de la firma Colcci este 4 de noviembre de 2014, durante un desfile de la Semana de la Moda de Sao Paulo, edición Inverno 2015, en Sao Paulo (Brasil). EFE

Sao Paulo, 4 nov (EFE).- La firma brasileña Colcci volvió a vestir hoy a su musa, Gisele Bündchen, en la trigésima octava edición de la Semana de la Moda de Sao Paulo y lo hizo como mejor sabe, apostando por un estilo casual y desenfadado.

«Ella siempre está muy nerviosa antes de entrar en cualquier pasarela, sobre todo cuando está en Brasil. Su energía cambia el ambiente y nosotros nos inspiramos mucho en su estilo -vaqueros, camiseta y deportivas- para hacer la colección de Colcci. Representa muy bien ese estilo ‘street'», comentó a Efe la estilista de la firma, Adriana Zucco.
Tras sonar la canción «Você é linda» (Tú eres guapa) de Caetano Veloso, Bündchen, con su estilo espontáneo, irrumpió en la pasarela con un vestido corto sin mangas en tonos marrones y aires geométricos y unas botas de caño alto trabajadas a mano.
En una colección diversificada, Colcci llevó a la Semana de la Moda de Sao Paulo piezas urbanas y elegantes, como vestidos vaqueros, faldas y abrigos estructurados, y los combinó con ítems inspirados en las décadas de 1960 y 1990, en los que dio valor a la sensualidad femenina.
Detalles en estampados militares, patrones gráficos y lavados modernos en los vaqueros, materia prima de la marca, tradujeron en moda la inspiración tomada en las calles de ciudades como Nueva York, París, Tokio y Sao Paulo.
Manteniendo la tradición, Colcci mostró una vez más su estilo confortable y deportivo, como los pantalones «boyfriend», pero con un toque especial: el de la sastrería, que se evidencia como una fuerte tendencia para la próxima estación.
En otro de los desfiles de este martes, la colección de Reinaldo Lorenço transportó al público asistente al arte y la arquitectura de la Florencia renacentista.
Con este desfile, Lorenço completó una trilogía de moda inspirada en grandes ciudades, entre las que se encuentran también París y Londres, fuentes de inspiración de sus más recientes pasarelas.
Las estampas digitales en gabardinas de algodón de tonos suaves y neutros, inspiradas en los mármoles de Carrara de la arquitectura florentina, fueron presentadas en contraposición a los colores vibrantes de los estampados de tapicería florales que han sido directamente desarrollados por la Liberty de Londres.
La colección ha presentado siluetas pegadas al cuerpo y cinturas altas y marcadas. Vestidos cortos y rectos acompañaban también a trajes de chaqueta de pantalones ajustados y chaquetas con piezas superpuestas en tejidos de Jacquard.
Mención especial a los vestidos de la colección de mangas renacentistas y cintas de seda con detalles metalizados, que imprimían a las piezas de una extraordinaria sofisticación y movimiento.
La firma Pat Pat’s, por su parte, presentó una línea más urbana y casual con estampados creados por la diseñadora Valentina Falk.
Como de costumbre, la marca Lolitta mostró que el próximo otoño-invierno será posible usar lana y brillo en los vestidos y el punto en las faldas de tubo, especialmente en tonos negros, grises y marrones. El naranja y el amarillo aparecen en detalles ofreciendo un aire más desenfadado a las piezas.
Después de Lolitta, llegó el turno de Giuliana Romanno y João Pimenta, que abusaron de los cortes geométricos en los tradicionales padrones de sastrería.
Para mañana, la novedad es el lanzamiento de la colección de la estilista inglesa Stella McCartney para C&A, una forma de hacer accesible piezas de alta costura.
También marcarán la presencia el miércoles los aclamados Alexandre Herchcovitch, Lilly Sarti, Ronaldo Fraga y Vitorino Campos.

 

Maduro anuncia el hallazgo en Ecuador del original de la Carta de Jamaica de Bolívar

0
En la imagen, el presidente venezolano, Nicolás Maduro. EFE/Archivo
En la imagen, el presidente venezolano, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

Caracas, 4 nov (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó hoy del descubrimiento en Ecuador del original de la Carta de Jamaica, importante documento escrito por el Libertador Simón Bolívar en 1815, en el que explica las razones de la caída de la Segunda República en el marco de la independencia de Venezuela.

«Se ha descubierto en el Ecuador el único documento original que hay en español de la Carta de Jamaica de nuestro Libertador Simón Bolívar», dijo Maduro durante un acto de Gobierno que encabezó en el oeste del país con militantes chavistas del área cultural.
El gobernante indicó que propondrá a su par Ecuatoriano, Rafael Correa, que el documento «casi sagrado» sea expuesto durante la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) de diciembre próximo que se celebrará en Guayaquil.
Comentó que el exministro de Cultura de Venezuela Pedro Calzadilla acababa de llegar al país proveniente de Ecuador tras presidir una comisión que confirmó la veracidad del documento que reposaba en un archivo público de una provincia ecuatoriana.
«Es un manuscrito de la época, de puño y letra de Pedro Briceño Méndez que fue secretario de El Libertador en 1815», dijo por su parte Calzadilla, presente en el evento, que recordó que hasta el momento solo se conocía una versión impresa de esta carta de 1833.
La Carta de Jamaica es un texto hecho por Bolívar el 6 de septiembre de 1815 escrito en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, que respondía a una misiva del comerciante jamaiquino de origen inglés Henry Cullen, en la que le señala las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el marco de la independencia de Venezuela.
El documento, de título Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta Isla, tenía como objetivo atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos.
El prócer independentista venezolano Simón Bolívar (1783-1830) conocido como El Libertador contribuyó de manera decisiva a la independencia de los territorios que actualmente ocupan Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

 

El suicidio asistido de una joven enferma despierta la polémica en EE.UU.

0

 

Una ambulancia en EE.UU. Para poder morir, la joven, a la que se le diagnosticó cáncer cerebral hace seis meses, se mudó desde California a Portland, en el estado de Oregón, donde la ley permite a los médicos dar a los enfermos un fármaco para morir sin dolor. EFE/Archivo
Una ambulancia en EE.UU. Para poder morir, la joven, a la que se le diagnosticó cáncer cerebral hace seis meses, se mudó desde California a Portland, en el estado de Oregón, donde la ley permite a los médicos dar a los enfermos un fármaco para morir sin dolor. EFE/Archivo

Washington, 3 nov (EFE).- El suicidio asistido de Brittany Maynard, la joven de 29 años enferma de cáncer terminal que acabó con su vida este sábado, ha despertado en Estados Unidos la polémica sobre el derecho a una muerte digna, una opción legal en cinco estados y en el candelero de otros como Connecticut y Nueva Jersey.
Para poder morir, la joven, a la que se le diagnosticó cáncer cerebral hace seis meses, se mudó desde California a Portland, en el estado de Oregón, donde la ley permite a los médicos dar a los enfermos un fármaco para morir sin dolor.
Esta opción fue aprobada este año en Vermont, en 2008 en Washington y en 1997 en Oregón, donde la ley «Muerte con Dignidad» permite morir a 70 personas al año, explicó a Efe Derek Humphry, una de las personas que redactó esta norma y expresidente de la Federación Mundial de Sociedades por el Derecho a Morir.
En Nuevo México y Montana, los tribunales federales no mostraron impedimentos para que se formulen leyes para la muerte asistida, aunque todavía no se ha desarrollado legislaciones para regular esta opción.
«No hay duda de que el caso de Maynard abrirá el debate», afirmó Humphry, quien utilizó las palabras «control y elección» para describir el suicidio asistido.
Humphry, autor del best-seller «Salida Final», dice entender «perfectamente» los sentimientos de Dan Díaz, el marido de la joven, porque él vivió la misma experiencia cuando, hace 40 años, su mujer utilizó una sobredosis de drogas para poner fin a un cáncer terminal.
«Debe de estar devastado pero al mismo tiempo tranquilo porque sabía que esta era la forma en la que Maynard quería enfrentarse a la inevitabilidad de la muerte».
Precisamente, hasta el día de su fallecimiento, Maynard persiguió el «objetivo de influir en la política por un cambio positivo para que todos los estadounidenses puedan morir con dignidad», según afirma en su último vídeo, difundido por la asociación no gubernamental «Compassion & Choices».
Con las fotos de su boda, que han corrido como la pólvora en las redes sociales, Maynard muestra una imagen muy diferente a la que la sociedad suele recibir sobre la eutanasia, afirmó en una entrevista en Medscape el profesor de la División de Medica Ética de la Universidad de Nueva York, Art Caplan.
«Ella habla a una audiencia joven, a una nueva generación de estadounidenses que han cambiado sus actitudes con respecto al matrimonio gay o al uso de la marihuana y quizás también cambie su forma de entender el suicidio asistido», apuntó.
La joven se convirtió en una activista a favor del derecho a una muerte digna y, según su web, consiguió contactar con legisladores de dos de los estados que se plantean aprobar nuevas leyes para regular la muerte digna, Connecticut y Nueva Jersey.
En estos y en otros tres estados (California, Colorado y Massachusetts), «Compassion & Choices» está llevando a cabo una intensa campaña para promover el suicidio asistido.
Según un estudio de la consultora Gallup, el 51 % de los norteamericanos apoya que los doctores «asistan a los pacientes a cometer suicidio», mientras que un 45 % está en contra.
Esta es la posición de una de las consejeras de la asociación «Derecho a Vivir», Jennifer Popik, quien en declaraciones a Efe consideró que las leyes que regulan el suicidio «amenazan con presión a las poblaciones enfermas y discapacitadas para impulsarles a quitarse la vida».
«Estas leyes no ofrecen a los pacientes ‘dignidad’, solo el abandono de los sanitarios y de las familias, que se supone que deben de cuidar a los pacientes y amarles hasta en los momentos más difíciles», argumentó.
A su juicio, la organización «Compassion & Choices» ha «explotado» la enfermedad de Maynard para promover iniciativas sobre el suicidio en otros estados.
El doctor de Biotecnología y Teología de la Fordham University de Nueva York, Charles C. Camosy, cree que «tristemente» este grupo conseguirá impulsar nuevas legislaciones.
«Estados Unidos es conservador y se basa en la libertad, la autonomía y la elección. Esos son exactamente los valores a los que está apelando Compassion & Choices», apuntó.
Sin embargo y a pesar de la atención mediática que ha captado el caso de Maynard, llamó a la prudencia y recordó que en 2012 un estado tan liberal como Massachusetts ya votó en contra de legalizar el suicidio asistido.

Dortmund y Real Madrid aseguran su presencia en octavos

0
El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema celebra el gol marcado al Liverpool, durante el partido de la primera fase de la Liga de Campeones, Grupo B, disputado en el estadio Santiago Bernabéu. EFE
El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema celebra el gol marcado al Liverpool, durante el partido de la primera fase de la Liga de Campeones, Grupo B, disputado en el estadio Santiago Bernabéu. EFE

Madrid, 4 nov (EFE).- Borussia Dortmund y Real Madrid aseguraron matemáticamente su presencia en los octavos de final de la Liga de Campeones 2014/15, mientras que el Atlético de Madrid y el Bayer Leverkusen dieron un paso importante para superar la fase de grupos.

Mientras tanto, el Arsenal perdió la ocasión de sellar su clasificación matemática al desperdiciar un 3-0 sobre el Anderlecht, que al final consiguió igualar y permanecer con vida, pero poca, porque el conjunto londinense le aventaja en cinco puntos con seis por disputarse.
El Real Madrid, defensor del cetro europeo, sumó su cuarta victoria del curso en el torneo europeo ante el Liverpool, al que superó por 1-0 gracias a un tanto del francés Karim Benzema.
El cuadro que dirige el italiano Carlo Ancelotti pudo ganar por un marcador más amplio, pero se topó ante la buena actuación del meta belga Simon Mignolet. Bajó el conjunto español el pistón en el segundo periodo, en el que el Liverpool, que no contó de entrada con Steven Gerrard, Mario Balotelli y Daniel Sturridge, se aproximó ante Iker Casillas, algo que no había hecho en toda la mitad inicial.
El luso Cristiano Ronaldo no alcanzó el récord anotador de Raúl González. Iker Casillas se convirtió en el jugador con más partidos de ‘Champions’ y reapareció el galés Gareth Bale, pero lo principal fue que el equipo blanco sumó una nueva victoria y selló la clasificación, que ahora queda complicada para el Liverpool, obligado a ganar a Basilea y Ludogorets.
El campeón suizo se vengó del búlgaro, ante el que perdió la jornada anterior. St. Jakob Park es un seguro de vida para el Basilea, que goleó por 4-0 y tomó ventaja respecto al Liverpool en la lucha por el segundo puesto del grupo. Breel Embolo, el paraguayo Derlís González, el albanés Shkëlzen Gashi y el checo Marek Suchy rubricaron el triunfo del cuadro de Paulo Sousa.
El Dortmund prolongó su estado de gracia en el torneo europeo, una situación tan boyante como preocupante en la Bundesliga, en la que ocupa plaza de descenso.
El equipo de Jurgen Klopp goleó por 4-1 al Galatasaray en un partido que encarrilaron Marco Reus y el griego Sokratis Papastathopoulos. El conjunto turco hizo un amago de reacción, pero solo eso. El italiano Ciro Immobile y Semih Kaya, en propia meta, evitaron la sorpresa en un choque que tuvo que pararse un par de veces por el lanzamiento de bengalas de la afición estambulí.
Mientras que el Dortmund selló su clasificación, el Arsenal pareció tenerla pero desperdició un 3-0 en el Emirates. La lesión del español Mikel Arteta, que inauguró la cuenta de penalti (m.24), fue clave porque el conjunto de Arsene Wenger perdió el centro del campo.
El chileno Alexis Sánchez y Alex Oxlade-Chamberlain parecieron dejar todo zanjado con media hora por delante, pero un doblete de Anthony Vanden Borre (m.61 y 72, este de penalti), alimentó el sueño del Anderlecht y abrió el partido hasta que el serbio Aleksandar Mitrovic, a pase del hondureño Andy Najar, firmó el 3-3 en el minuto 90.
El Atlético de Madrid dio un paso casi definitivo en el campo del Malmoe, donde ganó por 0-2 y consolidó el liderato del grupo A por delante del Juventus, que venció con grandes apuros al Olympiacos (3-2).
Dos centros desde la derecha de un gran Juanfran García, rematados por Koke Resurrección (m.30) y Raúl García (m.78), certificaron la victoria del conjunto del argentino Diego Pablo Simeone en un campo donde el Malmoe llevaba ocho partidos europeos sin encajar gol alguno.
El Atlético suma nueve puntos, tres más que el Olympiacos y el Juventus, que ofrecieron un encuentro vibrante y alternativas en Turín, el 100 en la Liga de Campeones de Andrea Pirlo, quien precisamente inauguró el marcador (m.21) con un magistral lanzamiento de falta.
El español Alberto Botía empató tres minutos después y el congoleño Delvin N’Dinga situó un inesperado 1-2. Ahí fue donde el conjunto turinés tuvo la suerte de cara, porque casi sin tiempo para degustar el tanto un balón rematado por Fernando Llorente dio en el palo y luego en la pierna del también hispano Roberto, meta del conjunto heleno, para entrar en la meta.
Tan solo un minuto después, el francés Paul Pogba trató de dar un pase de tacón a un compañero. Cortó la zaga griega, el galo se revolvió y firmó el definitivo 3-2, porque en los últimos instantes hubo un penalti sobre el argentino Carlos Tévez y el lanzamiento del chileno Arturo Vidal lo abortó Roberto.
En el grupo C, el proyecto europeo del Zenit queda tocado y el del Bayer Leverkusen sale relanzado del estadio Petrovski tras ganar por 2-1 con un doblete del surcoreano Son Heung-Min (m.68 y 73).
El equipo alemán se mostró firme y amargó al del portugués Andre Villas-Boas, que acortó distancias a poco del final con un tanto del venezolano Salomón Rondón (m.89).
El Benfica recobró opciones al sumar su primera victoria. Se deshizo en el estadio de La Luz del Mónaco con una diana del brasileño Anderson Talisca (m.82).