sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2053

4-1 los tiburones se dieron banquete paisa en la final del futbol colombiano, Junior Goleo al Independiente Medellín

0
Los dirigidos por Julio Comesaña ganaron 4-1 en Barranquilla y están muy cerca de ser campeones del FPC. La vuelta será el próximo domingo.

El cuadro tiburón goleo 4-1 al Independiente Medellín, en el partido de ida de la serie que define el campeón de diciembre en el fútbol colombiano. James Sánchez, Luis Díaz, Téofilo Gutiérrez y Marlon Piedrahita marcaron los goles.

Júnior ganó e hizo algo que no hacía en liga desde el segundo semestre de 2004: ganar el primer partido de la final por tres goles. Nuevamente frente a un equipo antioqueño, esta vez no fue Nacional fue Independiente Medellín. El conjunto barranquillero aplastó 4-1 al cuadro rojo en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Aprovechó los despistes del ‘Poderoso’ y dejó la serie casi sentenciada a su favor. Este partido no empezó esta noche, no terminó esta noche.

Es un duelo que se viene disputando desde hace mucho: ya ha sucedido, sigue sucediendo y seguirá como los vientos, como los sueños. Se viene jugando desde el comienzo del fútbol colombiano, en tantas formas, con tantos hombres, con tantas camisetas, con guerras, dictaduras y euforias. Pero el de este sábado, como los dos que se jugaron en junio de 2016 (final torneo apertura), tiene un sabor diferente.

Los dos clubes presentaron sus equipos titulares, toda su artillería: Júnior no se guardó nada aunque está afrontando dos finales (Liga Águila y Copa Sudamericana). Salió con todo y con su tridente ofensivo de lujo (Jarlan, Teo y Luis Díaz) puso en aprietos a David González, que ahogó el grito de gol en el ‘Gigante de la ciudadela 20 de julio’ con una atajada sobrebia, comenzando el partido, a un remate de Teófilo Gutiérrez. Fue la primera aproximación del compromiso.

Sin embargo, Medellín niveló el duelo en la mitad de la cancha y estratégicamente superó a los locales. Apareció la fuerza e inteligencia de Germán Cano y la velocidad de Juan Fernando Caicedo. Fue un equipo que más que aparecer colectivamente le apostó a jugadas rápidas en el frente de ataque. Aunque paradójicamente la jugada más clara de los visitantes se generó en una consecución de pases que terminó con el remate cruzado de Brayan Castrillón.

No obstante, los locales se sacudieron de ese dominio del cuadro antioqueño finalizando el primer tiempo con remates de Jarlan Barrera y James Sánchez. El primero lo sacó González con una atajada notable y el segundo se fue desviado. Sin embargo, fue como una premonición de lo que venía en los segundos 45 minutos. El Júnior fue superior en todo sentido de la palabra y lo comenzó a demostrar desde temprano pero el arquero paisa apareció en toda su inmensidad para desviar balones.

Hasta el minuto 50 cuando apareció Luis Díaz solo frente al guardameta. Cruzó el balón para hacer estallar el Metropolitano. Los pases filtrados de los barranquilleros por fin dieron frutos y los locales sonreían. Fue un golpe difícil de asimilar para Medellín, que tardó en reponerse y mientras lo hacía James Sánchez tuvo el segundo en sus pies tres minutos más tarde, pero su remate se fue desviado. Pero tuvo revancha al 56, tras un tiro de esquina el mediocampista cabeceó con fuerza para aumentar el marcador.

Otro golpe que mandaba de nuevo a la lona a los antioqueños y no los dejaba reponerse. Teófilo tuvo el tercero pero su zurdazo se fue desviado. El equipo local pasaba por encima a los rojos, pero no definían. Y en un despiste apareció Germán Cano para descontar. Fue la única llegada clara de la visita en la parte complementaria y parecía que esos fantasmas que aparecieron contra Rionegro Águilas regresaban vestidos de rojo. Sin embargo, no fue así.

Cuando todo apuntaba a un 2-1 llegaron los errores defensivos de los antioqueños. El primero, al minuto 81. Un pase hacia atrás de Larry Ángulo producto de una presión habilitó a Teófilo Gutiérrez, que solo frente al arquero cruzó el balón para aumentar la ventaja. Y al 88 un mal rechazo de Jesús David Murillo, le dejó el balón servido a Marlo Piedrahita para el cuarto y definitivo. Júnior hizo respetar su casa y con tres goles de ventaja viaja con una motivación extra a Brasil para enfrentar en el partido definitivo de la Copa Sudamericana a Atlético Paranaense y posteriormente, trasladarse a Medellín para definir la Liga.

El «todo poderoso» fiscal de Colombia, Néstor Humberto Martínez, es investigado por escándalo de Odebrecht

0
Martínez era abogado de un grupo con conocimiento de sobornos pagados a cambio de otorgar obras a la empresa brasileña

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes anunció que abrió una investigación formal contra Néstor Humberto Martínez, fiscal general de Colombia, por el caso de los sobornos de la multinacional brasilera Odebrecht para obtener contratos en el país, y que según un testigo clave era de conocimiento del jefe del ente acusador.

Martínez era el abogado del Grupo Aval -conglomerado empresarial y financiero más poderoso de Colombia- cuando la multinacional brasileña ofreció sobornos para hacer parte del consorcio Ruta del Sol II, una de las obras de infraestructura más ambiciosas en la historia reciente de Colombia. El Grupo Aval participaba también del contrato.

Según el ex controller (veedor) de la obra, Jorge Enrique Pizano, el fiscal conocía los actos corrupción. Así lo afirmó en varias entrevistas a medios que hizo antes de su fallecimiento, por causas que son objeto de investigación.

El representante investigador de la Comisión en este caso, Óscar Villamizar, del Centro Democrático, dijo en RCN Radio que adelantan estudios de pruebas por las que podrían llamar a indagatoria al actual fiscal general.

El escándalo de Odebrecht creció el mes pasado luego de que Noticias Uno emitiera una entrevista grabada en agosto pasado con el ingeniero Jorge Enrique Pizano, testigo clave en el caso, en la que aseguró que Martínez conocía desde 2015, antes de ser fiscal, las irregularidades de la empresa brasileña en Colombia.
«Basándose en las nuevas pruebas que son de público conocimiento, solicito se proceda a ordenar la revocatoria de la resolución inhibitoria, lo cual en términos prácticos significa la reapertura del expediente en contra del fiscal Néstor Humberto Martínez por los hechos de Odebrecht», expide el comunicado que Mauricio Toro, del partido Verde, radicó en la Comisión de Acusaciones.

Hace unas semanas en un debate al respecto en el Senado de la República, Jorge Robledo, senador del Polo Democrático, reveló un derecho de petición que Martínez dirigió a la Superintendencia de Sociedades para preguntar si el grupo económico Aval tenía relación con la Ruta del Sol II.

Una irregularidad -dijo- pues la expidió como ciudadano y no como fiscal, lo que demostraría para él que sigue actuando a favor de su antiguo jefe, Luis Carlos Sarmiento Angulo, dueño de Grupo Aval.

Los indocumentados deben tomar precauciones extras en estas festividades de Navidad y Año Nuevo

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

La columna de esta semana, tal y como lo he hecho frente a las festividades de Navidad y Año Nuevo todos los años desde hace ya más de una década, va dirigida a todas aquellas personas de nuestra comunidad que por diversas razones viven de forma indocumentada en el país, así como también a los residentes permanentes que han tenido problemas legales y han sido condenados a prisión por más de seis meses. Es un recordatorio de lo que NO es recomendable hacer en esta época particular del año.

Estamos ya prácticamente dentro de las festividades de Navidad y Año Nuevo y, como es tradición también, las autoridades policiales lanzaron su acostumbrada campaña propia de estas festividades conocida como RAID (Report All Impaired Drivers), mediante la cual buscan reducir el número de accidentes de tránsito que suceden en la provincia y que son producidos por conductores ebrios.

Definitivamente ésta es una campaña muy positiva para la ciudadanía en general dado que ayuda a que las calles de la ciudad sean más seguras para conducir. Sin embargo, podría ser una campaña bastante inconveniente para aquellas personas que viven en el país sin tener un estatus legal, y particularmente para quienes hay una orden de arresto por parte del Departamento de Inmigración.

Durante las fiestas de fin de año generalmente todo mundo se relaja y disfruta de las festividades, pero son fechas en las que también, lamentablemente, las personas que no tienen estatus legal y las personas que no son ciudadanas y han tenido problemas con la policía, deben estar más alerta que de costumbre.

Particularmente este año en que se acaba de aprobar la Ley C-46 que entra en vigor el 19 de diciembre, la cual permite legalmente a la policía exigir una muestra de aliento obligatoria a cualquier conductor que detengan, no sólo si sospechan que ha estado bebiendo y que puede llevar a un indocumentado o a un residente permanente a ser deportado por criminalidad seria.

Adicionalmente, el Ministro de Seguridad Pública y Preparación para Emergencias, Ralph Goodale, estableció una cuota de 10 mil personas a remover para marzo del 2019, con la cual pretende un incremento del 35% en las remociones. El incremento en la cuota va acompañado de $7.46 millones de dólares adicionales entregados a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (Canada Border Services Agency, CBSA) para asegurarse de que se remuevan del país las personas que ya no tienen posibilidades de continuar su proceso en Canada.

Hay que recordar que la ley es clara al establecer que cuando a una persona se le ha encontrado inelegible para permanecer en Canadá y ha usado ya todas las opciones de apelación, es sujetos a deportación y la CBSA tiene la obligación de sacarla del país.

También debemos tener en cuenta que, tal y como lo explique en la columna de la semana pasada, a partir de este año las cosas se complican mucho más para todos los residentes permanentes en general, no sólo para quienes puedan tener un problema penal, ya que si se les hacen cargos por manejar en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas pueden perder la residencia permanente.

Durante la campaña RAID, básicamente los agentes de policía se ubican en puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de detener a los automovilistas para detectar si están conduciendo bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Como ya dije antes, ésta es una campaña muy buena con la que todos, sin excepción, debemos colaborar.

Pero ahora bien, pensando en las personas indocumentadas y en los residentes permanentes que han sido condenados a 6 o más meses de cárcel en algún momento, éstas personas deben saber que si bien en esta campaña no es que las autoridades los estén buscando a través de estos operativos, lo que sucede es que evidentemente hay un aumento de visibilidad de la policía y esto puede generar problemas a aquellas personas que viven sin un estatus legal en el país, ya que se propicia un alto porcentaje de posibilidades de que sean detenidas.

Es decir, las personas que están indocumentadas y para las cuales hay una orden de arresto, podrían ser detenidas por encontrarse en el lugar equivocado en el momento equivocado.

De igual forma, las personas que son residentes permanentes y han tenido problemas con las leyes podrían tener cargos adicionales que podrían resultar en problemas con inmigración.

Esto puede suceder fácilmente dado que cuando un policía ingresa a su sistema informático el número de placa del auto que ha detenido, en su computadora aparece automáticamente el nombre del propietario, y junto a éste obviamente aparecerá también alguna orden de arresto si la persona vive de forma indocumentada en Canadá, o los problemas que puede haber tenido un residente permanente.

Lo mismo sucede si la policía solicita la licencia de manejo del conductor, ya que en el acto se va a dar cuenta si esta persona es buscada por inmigración, y si es así la va a arrestar de inmediato.

En tal sentido, estos días son definitivamente un periodo en el que las personas que viven de forma indocumentada en el país deben tener mucho cuidado.

Es lógico que a todos nos guste ir a las fiestas de Navidad y de Año Nuevo, obviamente nos gusta divertirnos, pero hay que tener en cuenta que, si la diversión de un día puede causar que seamos deportados, lo mejor es quedarnos en casita tranquilos.

Y aún si no asisten a fiestas, lo más indicado en este periodo es que estas personas se queden tranquilas en su casa o en las casas de sus amigos y traten de no circular mucho por las calles, dado que la policía detiene los automóviles aleatoriamente para chequear qué conductores han tomado y quiénes no.

De igual forma, es sumamente importante mantenerse alejados de aquellos lugares donde puede haber situaciones de desórdenes públicos o de violencia, y a los cuales pueda llegar la policía, porque tan pronto los agentes le pidan los documentos y los ingresen en su sistema, se darán cuenta si existe una orden de arresto en su contra y lo van a detener.

Tenga en cuenta que los agentes, siempre que solicitan sus documentos, los cotejan en su computadora, la cual está conectada a las computadoras de inmigración.

Como dije antes, esta situación puede afectar también a los residentes permanentes, dado que, al ser detenidos y chequeados sus documentos, automáticamente aparecerá si tienen algún problema legal o penal, y tal y como ya lo he explicado en otras columnas, a estas personas también les pueden quitar la residencia si han sido encontradas culpables de un delito y sentenciados a cárcel.

Explicado todo lo anterior, nuevamente, lo más indicado en estas festividades de Navidad y Año Nuevo es que, si usted tiene algún problema de estatus legal en este país, no se arriesgue a ser detenido, arrestado y deportado a su país de origen. Tome seriamente en consideración lo que ya dije antes: si la diversión de un día puede causar que seamos deportados, lo mejor es quedarnos en casita tranquilos.

 

 

En solo un mes la OPP arresto a 122 presuntos pedófilos en Ontario

0
La directora de delitos electrónicos, oficial de la OPP Tina Chalk

Los depravados, alimentan sus viles adicciones en los sótanos, en las sombras y altas horas de la noche mientras el mundo duerme. Estos hombres y mujeres están buscando nuevas emociones para agregar a un retorcido catálogo de depravación.

Este miércoles, la Policía Provincial de Ontario anunció el resultado de un mes de investigaciones sobre la explotación infantil en la provincia. Los resultados desgarradores son sorprendentes. Y profundamente preocupante.

Durante noviembre, la OPP y sus 26 sedes regionales a lo largo de la provincia presentaron 551 cargos contra 122 personas. Además, fueron identificados 55 presuntas víctimas infantiles a los cuales contactaron a través de la internet con intenciones de abusar de ellos.

Entre esta lista retorcida de los detenidos, se encuentran maestros, personal de los servicios de emergencia, militares, jugadores, cantantes de heavy metal en entre otros, individuos, que pasan desapercibidos en las comunidades.

Los detectives afirmaron, que lo que descubrieron en noviembre fue simplemente «la punta del iceberg» de un grave deterioro social. Los policías descubrieron 834 direcciones IP únicas que acceden a pornografía infantil durante noviembre.

Algunas de las víctimas tenían apenas tres años.

«Algunas de estas víctimas son tan jóvenes que no pueden denunciar los crímenes porque no han pronunciado su primera palabra», afirmo la oficial de la OPP Tina Chalk.

«Si ves, distribuyes o accedes a pornografía infantil, también puedes estar sosteniendo la mano del delincuente que está cometiendo el abuso» concluyo la oficial.

Los cargos presentados cubrían un impresionante espectro de depravación que incluye agresión sexual, interferencia sexual, pornografía infantil y voyerismo, entre otros.

La Sargento de la OPP Sharon Hanlon, coordinadora de la Estrategia Provincial para Proteger a los niños del Abuso Sexual y la Explotación en Internet, dijo que las personas arrestadas en noviembre eran igualmente diversas. Son personas de todos los ámbitos de la vida de las comunidades de toda la provincia.

Las 122 personas que enfrentan cargos incluyen 12 con condenas anteriores por delitos relacionados con materiales de abuso sexual infantil, 11 jóvenes menores de 18 años y una mujer, dijo Hanlon.

«Creo que está claro que este crimen atraviesa todas las características demográficas de la riqueza, el empleo, el estatus social y la edad», dijo. «Estas personas son nuestros vecinos, familiares y amigos».

«Estas son personas que invitamos a nuestros mundos porque confiamos en ellos», agregó Hanlon.

La OPP dijo que ha estado participando en una estrategia provincial coordinada desde 2006 que ha visto niveles altos de actividad de explotación infantil, aunque Hanlon señaló que los investigadores han observado una tendencia hacia víctimas más jóvenes y más delitos violentos en los últimos años.

Desde su inicio, la policía dijo que la estrategia provincial ha conducido a casi 21,000 cargos contra 5,686 personas y 2,009 niños han sido rescatados.

“Sobrecostos de operación pone en riesgo el sistema de asistencia social en Ontario” afirmo, la auditoria de la provincia, Bonnie Lysyk

0
la auditora general de la provincia, Bonnie Lysyk

Según informe presentado por la auditora general de la provincia, Bonnie Lysyk, bajo el anterior gobierno, los costos de la asistencia social de Ontario se dispararon. Además el informe revelo que el sistema no ayudó a las personas a ser autosuficientes ni a garantizar que solo los elegibles fueran en realidad los que necesitaban recibir la ayuda del gobierno.

Bonnie Lysyk, dijo que el número de casos de Ontario Works ha aumentado en casi un 25 por ciento desde 2009, lo que supone un aumento de los costos de operación que pasaron de 1.900 millones a casi 3.000 millones de dólares por año.

Al mismo tiempo, el programa solo ayudó al 13 por ciento de los beneficiarios a encontrar trabajo en los últimos cinco años, y la cantidad de tiempo que las personas reciben asistencia casi se ha duplicado desde 2009, saltando a casi tres años cuando el tiempo máximo de ayuda estaba en 19 meses, afirmo la funcionaria.

«Un hallazgo central en casi todas las auditorías de este año fue que el gasto de fondos públicos no ha dado como resultado el logro rentable de los beneficios anticipados del programa, todo lo contrario, con estos altos costos el programa de asistencia social está en alto riesgos «, dijo Lysyk.

La auditora, también examinó el apoyo a la discapacidad de la provincia y dijo que las apelaciones sobre las decisiones del Programa de Apoyo a la Discapacidad de Ontario representaron más del 40 por ciento de la carga de trabajo en las clínicas de Ayuda Legal en el último año. La provincia podría ahorrar alrededor de $ 20 millones en asistencia legal al año si reduce el número de apelaciones, que el gobierno pierde en el 75 por ciento de los casos, dijo.

¿Qué dice el gobierno actual de la provincia?

Los conservadores dijeron que el informe demuestra cómo el liderazgo ineficaz y el gasto imprudente proliferaron bajo el gobierno liberal.

«Es la culminación de esta mala gestión histórica que tanto ha amenazado la credibilidad de las finanzas de nuestra provincia», dijo el presidente de la Junta del Tesoro, Peter Bethlenfalvy. «Eso hay que detenerlo de inmediato».

La ministra de Servicios Sociales, Lisa MacLeod, dijo que los hallazgos resaltan la necesidad de una reforma de asistencia social, en la que el gobierno ya está trabajando.

Los conservadores presentaron una reforma al sistema de asistencia social el mes pasado, prometiendo reducir la burocracia y alentar a las personas a volver al trabajo. Las personas que reciben apoyo por discapacidad podrán conservar más del dinero que ganan como parte de los cambios, pero los críticos dijeron que será más difícil calificar para recibir ayuda.

El NDP, partido de oposición al gobierno dijo que, si bien el informe refleja una mala gestión liberal, los conservadores no podrían convertir la asistencia social en un programa de austeridad.

Los liberales expresaron su preocupación en el mismo sentido y afirmaron, que el gobierno conservador, usaría el informe para justificar las medidas de austeridad.

Otros sobre costos denunciados por la auditora de la provincia

Lysyk examinó varias áreas, incluida la agencia de tránsito de la provincia, Metrolinx. Y Descubrió que el ministro de transporte anterior había influido indebidamente en la selección de dos estaciones de tren de GO Transit, anulando el propio análisis de la agencia que sugería que las estaciones no deberían construirse durante al menos una década.

También descubrió que los proyectos de tren ligero planeados para las áreas del Gran Toronto y Hamilton tenían unos sobre costos injustificados de $ 436.

China exige explicaciones a Canadá por la detención de Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei

0
Meng Wanzhou es hija del fundador de la empresa Ren Zhengei (Huawei)

China pidió este jueves explicaciones a  Otawa por la detención en Canadá de la directora financiera e hija del fundador del gigante de telecomunicaciones Huawei a petición de Estados Unidos.

«Exigimos a Canada que nos aclaren cuanto antes el motivo de este arresto», afirmó este jueves Geng Shuang, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, quien pidió la puesta en libertad «inmediata» de Meng Wanzhou.

Wanzhou enfrenta una posible extradición a Estados Unidos, según las autoridades canadienses. Estaría acusada de intentar evadir las restricciones estadounidenses al comercio con Irán, reportó el diario The Globe and Mail citando fuentes policiales.

El caso se suma a las tensiones tecnológicas con Estados Unidos y amenaza con complicar las negociaciones comerciales entre Beijing y Washington.

La detención se hizo pública tras el anuncio de una tregua en la guerra arancelaria que enfrenta a Estados Unidos y China por la política tecnología de Beijing. Meng fue arrestada en Vancouver el sábado, el mismo día que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Argentina y anunciaron su acuerdo.

Las bolsas asiáticas acusaron la noticia por temor a nuevas tensiones entre las dos mayores economías del mundo que ya amenazaron el crecimiento global. Los índices de Tokio y Hong Kong perdieron un 1,9% y un 2,8%, respectivamente, y el de Shanghái caía un 1,7% a mediodía.
Por su parte, la embajada de China en Ottawa también dijo que Meng no violó ninguna ley estadounidense ni canadiense y exigió que Canadá «corrija inmediatamente el error» y la deje en libertad.

«El lado chino expresa su firme oposición y protesta enérgicamente contra esta grave violación de los derechos humanos», dijo la legación diplomática en un comunicado.

Huawei Technologies Ltd., que es el mayor proveedor mundial de equipos de red empleados por las empresas de telefonía e internet, ha estado en el centro de serias preocupaciones de seguridad estadounidenses. Washington ha presionado a los países europeos y a otros socios para que limiten el uso de su tecnología.

Estados Unidos considera que Huawei y proveedores de tecnología chinos más pequeños son posibles frentes para el espionaje de Beijing y son competidores comerciales que, según el gobierno de Trump, se benefician de subsidios y barreras comerciales indebidas.

El aumento de los aranceles a las importaciones chinas decretado este año por Trump parte de las quejas de que Beijing roba a presiona a las empresas extranjeras para que entreguen su tecnología a socios locales. Pero las autoridades estadounidenses también están preocupadas por los planes del gigante asiático para un desarrollo industrial patrocinado por el estado que temen que pueda amenazar el liderazgo industrial de Washington.

Por violación de derechos humánanos Colombia denuncia a Venezuela ante la ONU

0
La Cancillería colombiana informó en un comunicado que enviaron una nota verbal a Bachelet en la que expuso «una vez más» la dramática situación que viven los 59 colombianos presos en la cárcel de La Yaguara de Caracas desde el 1 de septiembre de 2016.

Colombia presentó una denuncia a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la «situación dramática» y la «detención arbitraria» de 59 de sus ciudadanos que están presos en Venezuela hace más de dos años y quienes fueron imputados por varios delitos, entre ellos terrorismo.

La Cancillería colombiana informó en un comunicado que enviaron una nota verbal a Bachelet en la que expuso «una vez más» la dramática situación que viven los 59 colombianos presos en la cárcel de La Yaguara de Caracas desde el 1 de septiembre de 2016.

En la misma, el Ministerio de Relaciones Exteriores explica «las condiciones deplorables en las que permanecen» los 59 colombianos y recalca «que a los mismos no se les ha respetado el debido proceso, teniendo en cuenta que un juez ordenó su libertad plena desde noviembre de 2017″.
En este sentido, explican que los 59 colombianos están en esa situación «a pesar de las intensas gestiones consulares y diplomáticas», por lo que transmitieron el mensaje a Bachelet para que pongan en marcha «las acciones que estime pertinentes para que el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria se pronuncie sobre la situación en mención».

«De igual manera, insta a que la señora Bachelet realice las demás acciones que considere necesarias para asegurar la libertad de los colombianos», finaliza el comunicado.

Amnistía Internacional emitió también este martes una acción urgente por la libertad de los 59 colombianos detenidos desde septiembre de 2016 en una cárcel de Venezuela y para quienes pide también atención médica, así como que se garantice su «debido proceso».

Mientras en Toronto caen las ventas de propiedades, en London se disparan a niveles históricos

0
El precio promedio de una casa en London y St. Thomas fue de $ 386,465. Un precio económico si se compara con el valor de una casa similar a nivel nacional que tiene un costo promedio de $ 498,515.

Según un informe de la junta de Bienes Raíces de Toronto, las ventas de viviendas en el área del GTA cayeron casi un 15 por ciento en noviembre, en comparación con el año anterior. Esta disminución en las ventas se debe en gran parte a que los precios de venta de las propiedades siguen subiendo volviendo casi inalcanzable conseguir una casa, condominio o apartamento en la capital de Ontario.

La Junta de Bienes Raíces de Toronto confirmo que se registraron solo 6,251 propiedades vendidas el mes pasado, un 14.7 por ciento menos que hace un año. y un 3,4 por ciento menos que octubre de este año.

El precio promedio de venta de viviendas subió un 3,5%. Hoy precio mínimo promedio de una casa en el área de Toronto es de $ 788,345.

La organización TREB, que representa a más de 52,000 agentes de bienes raíces en toda la región, atribuyó la disminución en las ventas a un «cambio temporal en la demanda» en noviembre de 2017 antes de que las nuevas reglas de prueba de estrés entraran en vigor.

La cantidad de nuevos listados que llegaron al mercado también se redujo en noviembre, en un 26,1 por ciento solo 10.534 casas llegaron a los listados.

En London ocurre lo opuesto

En London ocurre lo opuesto a Toronto, Los agentes inmobiliarios del área vendieron 746 casas en noviembre, el segundo mayor número de ventas registradas en la historia para ese mes en un año.

Según la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Londres y St. Thomas (LSTAR), el área urbana de la ciudad de los bosques se ha convertido en un mercado de vendedores. La alta demanda que se ha mantenido todo el año ha generado una falta de inventario. Las pocas casas que salen al mercado son vendidas casi de inmediato.

“En noviembre del 2016 se registró un récord de 749 casas vendidas, solo tres más que en noviembre de este año», afirmo LSTAR a través de un comunicado de prensa.

El precio promedio de una casa en London y St. Thomas fue de $ 386,465. Un precio económico si se compara con el valor de una casa similar a nivel nacional que tiene un costo promedio de $ 498,515.

En Vancouver, el precio promedio de una casa fue de $ 1,050,695 en noviembre y en Toronto la cifra fue de $ 810,881.

Para los expertos en el tema inmobiliario, los altos costos de los arriendos y las propiedades en Toronto y sus alrededores convierte a London en una ciudad para invertir en una propiedad del mismo tamaño y confort por mucho menos inversión.

Otro punto a favor de la ciudad de los bosques es el reciente anuncio del gobierno, de la construcción del tren de alta velocidad entre Toronto y London, este medio de transporte solo gastara una hora del centro de London al centro de Toronto sin necesidad de trancones de tránsito o gastar dos horas en la autopista como ocurre hoy.

La colombiana, Caterine Ibargüen, fue reconocida como la mejor atleta del planeta

0
La atleta colombiana, Caterine Ibargüen

La atleta colombiana, Caterine Ibargüen, fue reconocida como la mejor atleta del planeta en el premio que concede la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF.

La ‘chica de oro’ colombiana estaba entre las cinco finalistas que lucharon por este importante reconocimiento.

Caterine, campeona olímpica de triple salto, tuvo un año de ensueño. Fue campeona de la Continental Cup, de la Liga Diamante y se bañó de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; demostrando por qué es la mejor en su disciplina.

Emocionada por el premio, Caterine Ibargüen afirmó que se siente «supremamente feliz».

La antioqueña se convierte en la segunda atleta latinoamericana que recibe el premio, 29 años después del éxito de la cubana Ana Fidelia Quirot.

«Dedico este premio a Dios, a mi profesor Ubaldo Duany, que sin él no hubiera sido posible, a mi grupo de trabajo Global, a Colombia entera, a mi familia. Soy supremamente feliz y no puedo hablar», afirmó una emocionada Caterine tras recibir su trofeo.

«Colombia es un país que vibra con lo bueno que hace. Se sienten reflejados en que soy una cara buena que muestra el país tan grande que tenemos. El respaldo de Colombia, no sólo aquí, sino en toda mi carrera, es muy grande», comento la deportista colombiana

La ganadora del balón de oro Ada Hegerberg, se sintió ofendida por broma del presentador del show a la hora de la entrega del galardón

0
«¿Sabes bailar perreo?»: la pregunta sexista a la ganadora del Balón de Oro femenino que causó polémica

El DJ francés Martin Solveig, que participó en la animación de la ceremonia del Balón de Oro 2018, provocó este lunes la polémica después de haberle preguntado a Ada Hegerberg, primera mujer laureada de la historia, si sabía «bailar perreo».

«¿Tú sabes bailar perreo?», lanzó el DJ francés a la jugadora noruega de Lyon, quien le respondió con un contundente «no» desviando la cabeza en otra dirección, justo antes de recibir el primer Balón de Oro femenino de la historia.
Esta corta secuencia suscitó la polémica en las redes sociales, donde los internautas se indignaron por el «sexismo» y la «total falta de respeto» a la futbolista noruega.

Una vez finalizó la gala, Martin Solveig se disculpó públicamente en un video en Twitter: «Estoy sorprendido por lo que leo en Internet. Por supuesto, no quería ofender a nadie», afirmó.

Antes de la ceremonia, Hegerberg, de 23 años, le dijo a The Guardian que le parecía «realmente frustrante» que el deporte siga siendo «un mundo de hombres».

«Es una broma, quizá una broma pesada, y yo querría disculparme ante todos los que haya podido ofender. Lo siento», añadió.
«Él vino a verme y me pidió perdón. Yo no vi la situación así, como los demás. Bailamos un poco, tengo el Balón de Oro, eso es lo más importante para mí. No lo encontré sexista», declaró Hegerberg después de la ceremonia.
¿Se le habría preguntado eso a un hombre? «Eso es una buena pregunta», respondió la ganadora antes de abogar por un mayor reconocimiento del fútbol femenino.

Antes de la ceremonia, Hegerberg, de 23 años, le dijo a The Guardian que le parecía «realmente frustrante» que el deporte siga siendo «un mundo de hombres».
«A veces es realmente frustrante, debo decir. A veces tienes episodios o situaciones en las que te sientes: ‘maldición, aún estamos en un mundo de hombres'», dijo en una entrevista.

«Pero al mismo tiempo, nunca me he visto diferente a un futbolista masculino. Siempre me he sentido igual. Me esfuerzo mucho para lograr mis sueños, como todas las demás chicas».

La delantera de 23 años ganó la Champions League femenina con el Olympique de Lyon, marcando uno de los cuatro goles del cuatro al Wolfsburgo en la final.