El equipo tiburón consigue de esta forma su octava estrella
Sueño cumplido, así calificaron los jugadores e hinchas del Junior de Barranquilla la octava estrella por la Liga Águila 2018 II que se obtuvo el pasado domingo ante el Deportivo Independiente Medellín.
Cientos de personas esperaron al rojiblanco en el estadio Metropolitano para verlos dar la tan añorada vuelta olímpica, pero antes los jugadores ya celebraban desde el avión minutos previos al aterrizaje en ‘La Arenosa’.
Una vez aterrizó el vuelo con los campeones, los bomberos aeronáuticos recibieron al equipo con un arco de agua, símbolo de bienvenida.
Luego de esto, el equipo salió en caravana desde la calle 30 rumbo hacia el escenario deportivo, lugar donde lo esperaban cientos de junioristas con banderas blancas y rojas, bengalas y la emoción de ver al Junior campeón.
El coro que se escuchó en el ‘Metro’ precedido por el capitán del equipo, Sebastian Viera, fue: “le ganamos la copa, le gamos en su casa, le ganamos la liga y la octava”.
Entre los acompañantes que tuvo el rojiblanco se encontraba la reina del Carnaval de Barranquilla 2019, Carolina Segebre y el alcalde de la ciudad, Alejandro Char.
Entre los más aclamados de la noche se encontraron Teófilo Gutiérrez, quien hace un año fue presentado nuevamente en el equipo, y el técnico del club, Julio Avelino Comesaña.
Juez canadiense otorgó la libertad bajo fianza a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, tras su arresto en ese país a pedido de Estados Unidos, en un caso que ha causado tensión entre los aliados norteamericanos y China.
«El riesgo de que no se presente ante el tribunal (para una audiencia de extradición) puede ser reducido a un nivel aceptable, imponiendo las condiciones de
fianza propuestas por su asesor», dijo el juez, aplaudido en la sala del tribunal por los partidarios de la ejecutiva de la compañía china.
El monto de la fianza fue fijado en 10 millones de dólares canadienses (7,47 millones de dólares estadounidenses). La liberación de Meng está programada para las próximas horas, a condición de entregar sus dos pasaportes, residir en una de sus dos residencias de Vancouver, usar una tobillera de vigilancia y ser vigilada todo el día.
Además, no podrá salir de su casa entre las 11 p. m. y las 6 a. m., según la decisión del juez. La primera audiencia de extradición fue fijada para el 6 de febrero. Estados Unidos tiene 60 días, desde el día del arresto de Meng el 1° de diciembre, para proporcionar toda la documentación para solicitar la extradición a la justicia canadiense.
La directora de finanzas de Huawei, de 46 años, fue arrestado durante una escala en el aeropuerto de Vancouver a pedido de la justicia de Estados Unidos, que la acusa de mentir a la banca sobre el uso de una subsidiaria encubierta para vender a Irán, en violación de las sanciones de Washington a Teherán.
Debido a las muchas posibilidades de apelación, un procedimiento de extradición puede durar varios meses o incluso años. Si fuera declarada culpable, la ejecutiva se enfrenta a más de 30 años de prisión. El representante de la Fiscalía se había opuesto a cualquier liberación, debido al riesgo de que Meng y su esposo escapen de su vigilancia y huyan a China.
Horas antes de esta decisión, Ottawa confirmó el arresto en China de un exdiplomático canadiense que trabajaba para una ONG internacional, sin hacer ninguna conexión con el proceso en curso contra Meng y las amenazas de represalia de Pekín de que no sería liberado rápidamente.
La primera ministra británica, Theresa May, tendrá que enfrentarse hoy a una moción de confianza después de que su partido, el Conservador, recibiese las cartas necesarias para iniciar ese proceso, anunció hoy el Comité 1922, que reúne a este grupo en la Cámara de los Comunes.
El presidente de ese comité, Graham Brady, ha recibido las 48 misivas necesarias de los diputados para convocar la votación.
Brady comunicó que la votación se celebrará entre las 18.00 y las 20.00 GMT de hoy en la sala número 14 de la cámara baja, pero si May gana la votación, no podrá realizarse por un año otro proceso similar interno, de acuerdo con las reglas de la formación.
«Los votos serán contados inmediatamente después y el resultado será anunciado en cuando sea posible esta noche», añadió Brady.
«El umbral del 15% (48 cartas) del grupo parlamentario solicitando un voto de confianza en la líder del Partido Conservador ha sido excedido», añadió el presidente del comité en una nota.
Las misivas fueron remitidas en medio de la crisis que vive el Gobierno por la decisión de May de retrasar la importante votación que iba a celebrarse ayer del acuerdo del «brexit» en los Comunes.
La «permier» conservadora decidió postergar la votación, que con seguridad iba a perder, ante el rechazo que el pacto generó entre los diputados «tories» euroescépticos y muchos de la oposición.
Ante esta situación, la política inició ayer intensos contactos con líderes europeos a fin de conseguir algún tipo de concesión de la Unión Europea (UE) que permita que el acuerdo supere el trámite parlamentario en Londres.
Tras conocerse el anuncio, el ministro británico de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, señaló en su cuenta de Twitter que respaldará a May esta noche porque está realizando «actualmente el trabajo más difícil» y añadió que «lo último que el país necesita es un proceso (interno) largo y perjudicial».
El ministro de Interior, Sajid Javid, afirmó, por su parte, que «lo último que el país necesita en este momento en una elección al liderazgo del Partido Conservador» y agregó que apoya a la primera ministra por considerar que «es la mejor persona para asegurar que nos marchamos de la Unión Europea el 29 de marzo».
Los euroescépticos manifestaron su oposición al acuerdo del «brexit» por la referencia a la salvaguarda pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas.
Por su parte, el presidente y el vicepresidente del euroescéptico e influyente Grupo de Investigación Europeo (ERG, en inglés), Jacob Rees-Mogg y Steve Baker, afirmaron en una declaración conjunta que «no tolerarán» que la primera ministra haga caer al Gobierno, en clara referencia al interés de algunos partidos de la oposición por presentar una moción de censura contra el Ejecutivo.
«Los conservadores deben ahora responder si quieren estar más cerca de unas elecciones bajo el liderazgo de May. Por el interés nacional, ella tiene que marcharse», agregaron.
El mes pasado, algunos diputados conservadores euroescépticos también intentaron reunir misivas para desafiar el liderazgo de May, pero no consiguieron llegar al 15 % de las cartas necesarias.
El exdiplomático canadiense desaparecido en China Michael Kovrig
El exdiplomático canadiense, Michael Kovrig, fue detenido en China, según ha confirmado la organización para la que trabaja, el International Crisis Group (ICG). Se desconoce si la situación de Kovrig está vinculada a la detención de Meng Wanzhou, la directora financiera del gigante de las telecomunicaciones chino Huawei, arrestada en Canadá el 1 de diciembre. China amenazó este fin de semana con “graves consecuencias” si los tribunales canadienses no liberaban de inmediato a la ejecutiva.
En un comunicado, bajo el título “Detención de Asesor Sénior del Crisis Group”, ICG ha indicado que “estamos haciendo todo lo posible por obtener información adicional sobre el paradero de Michael, así como su liberación inmediata y en buenas condiciones”, señala el grupo.
Kovrig, que habla mandarín fluidamente, comenzó a trabajar para este think tank con sede en Bruselas en febrero de 2017, como analista para la región de China, Japón y las Coreas. Hasta entonces había sido diplomático en la Embajada canadiense en Pekín, donde ocupó el cargo de primer secretario, en Hong Kong y en la ONU.
Hasta el momento, las autoridades chinas no han confirmado la situación del exdiplomático. La Embajada canadiense en Pekín ha remitido las consultas sobre el caso a Ottawa.
No está claro hasta el momento si la desaparición de Kovrig es una de las “graves consecuencias” con que había amenazado Pekín, que ejerce toda la presión diplomática posible para conseguir la puesta en libertad de la ejecutiva de Huawei, en un caso que considera políticamente motivado. Hasta el momento, las autoridades chinas no han hecho declaraciones sobre la situación del exdiplomático.
Pero el momento en que se ha producido es llamativo. Meng comparecía en la tercera jornada de una audiencia preliminar en Vancouver, donde fue detenida. La audiencia debe determinar si la ejecutiva de esta compañía, de propiedad privada pero que Pekín considera de interés estratégico, puede quedar en libertad bajo fianza o no.
Meng, hija del fundador de Huawei, Ren Zhengfei, y considerada la heredera del imperio, fue detenida mientras hacía escala en una ruta aérea de Hong Kong a México, a requerimiento de Estados Unidos, que solicita su extradición. La directora financiera de Huawei es sospechosa de fraude para violar las sanciones que Washington impone a Irán
El fin de semana pasado, el Ministerio de Exteriores chino convocó al embajador canadiense, John McCallum, para expresar su protesta en los más fuertes términos por la detención de Meng. En un comunicado, ese departamento advirtió que si la ejecutiva no quedaba de inmediato en libertad se generarían “graves consecuencias, y Canadá tendrá toda la responsabilidad”.
Instagram incorporó una nueva herramienta para mandar mensajes de voz en los chats privados. De este modo, el servicio suma una característica que está presente en apps de mensajería como Telegram, WhatsApp y Messenger.
Esta función, que se anunció ayer, llegará de manera gradual a todos los usuarios de iOS y Android. Para enviar un mensaje de voz, basta con mantener presionado el pequeño micrófono que aparece al pie del chat privado, junto al ícono para añadir fotos.
Para usar el modo manos libres, hay que deslizar el botón hacia arriba y comenzar a grabar. Una vez hecha la grabación hay que presionar enviar y listo.
El oficial de responsabilidad financiera de Ontario, Peter Weltman
Si no se presentan, recortes significativos en los gastos ni se aumentan los impuestos, el déficit operativo anual de Ontario superará los $ 16 mil millones en 2022-23. Esto es lo que en resumen muestra el informe de la oficina de proyectos de Responsabilidad Financiera de Ontario (FAO).
Sin un aumento en los impuestos, balancear los libros dentro de su primer término como prometió el gobierno de Doug Ford requeriría que los gastos de funcionarios públicos se reduzcan, según la Perspectiva Económica y Presupuestaria de la FAO.
«Para explorar las implicaciones de lograr un presupuesto equilibrado sin aumentar los impuestos, la FAO desarrolló un escenario que elimina el déficit actual de Ontario en los próximos cuatro años exclusivamente a través de la restricción del gasto», dice el informe.
Sobre la base de este escenario, el gobierno de Ontario debería limitar el crecimiento en el gasto total del programa a un 1,2% por año en promedio de 2019-20 a 2022-23. Este sería el crecimiento promedio más lento en el gasto del programa desde mediados de la década de 1990.
El informe publicado el lunes por el director financiero Peter Weltman espera un déficit este año de $ 12.9 mil millones, el más alto desde el 2011-12, pero por debajo de los $ 14.7 mil millones proyectados por el ministro de Finanzas, Vic Fedeli.
Fedeli dijo en un comunicado que su gobierno está trabajando para restaurar la responsabilidad y la confianza en los libros de Ontario.
«Como siempre hemos dicho, y como confirma el oficial de responsabilidad financiera, hemos heredado un déficit estructural del gobierno anterior», dijo Fedeli.
«Si bien ya hemos tomado medidas al encontrar más de $ 3.2 mil millones en eficiencias y ahorros, todavía tenemos más trabajo por hacer … Debemos continuar trabajando para encontrar eficiencias a fin de volver al equilibrio de una manera responsable y pragmática».
El MPD del NDP Sandy Shaw dijo que las PC están exagerando el déficit para justificar recortes profundos.
«Al igual que los Liberales de Kathleen Wynne, los conservadores de Doug Ford realmente han cocinado los números de déficit para adaptarse a ellos mismos», dijo.
Una escuadrilla de aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160 capaces de llevar bombas nucleares, aterrizaron este lunes en el aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar en Venezuela.
«El vuelo se ha realizado en estricta conformidad con las normas internacionales de uso del espacio aéreo. El vuelo de la aviación estratégica ha transcurrido por aguas del océano Atlántico y los mares de Barents, Noruega y Caribe», señala la nota militar. Además de los bombarderos, la escuadrilla también integraba a un aparato de transporte militar An-14 y a un avión de pasajeros Il-62, que recorrieron más de 10.000 kilómetros.
El vuelo se produce después que el presidente venezolano Nicolás Maduro realizara una nueva visita a Rusia en la que cerró acuerdos de inversión por más de 6.000 millones de dólares, además de un contrato para el mantenimiento y la reparación de armamento.
Coincidiendo con la estancia de Maduro, el ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú comunicó a su colega venezolano, el general Vladímir Padrino López, que Rusia estaba interesada en continuar utilizando los aeródromos y puertos del país caribeño para sus buques de guerra y aviación militar.
Hace 10 años, dos Tu-160 aterrizaron también en territorio de Venezuela con el fin de efectuar vuelos de prueba en aguas internacionales, un año después de que los aviones estratégicos rusos reanudaran los vuelos a zonas patrulladas por Estados Unidos y la OTAN, que habían sido suspendidos desde 1992.
El Tu-160 («Black Jack», según la OTAN) es el avión de guerra más grande de la historia. Es capaz de portar 12 cohetes de crucero con ojivas nucleares o convencionales y 40 toneladas de bombas.
¿Que dijo el pentágono?
Desde Estados Unidos se criticó la presencia en Venezuela de dos aviones que tienen capacidad para acarrear armas nucleares.
«Rusia envía bombarderos a Venezuela y nosotros, un buque hospital», dijo el portavoz del Departamento de Defensa, coronel Robert Manning.
Durante una rueda de prensa en el Pentágono, Manning se refería al USNS Comfort que zarpó a mediados de octubre hacia Centroamérica y Sudamérica con la misión de ofrecer ayuda humanitaria a refugiados venezolanos.
«Lo más importante es que nosotros estamos del lado del pueblo de Venezuela en un momento de necesidad», dijo.
La alianza Rusia – Venezuela
Rusia ha sido para la Venezuela chavista un aliado preferente y Caracas, presionada por las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra lo que consideran violaciones a los derechos humanos en Venezuela, quiere reforzar esos lazos.
También en el frente militar.
El embajador ruso recordó que la cooperación ruso-venezolana en materia de Defensa se inició ya en 2005, cuando Hugo Chávez era presidente de Venezuela.
Pero el plan de ambos gobiernos es profundizar ahora en esa cooperación.
Padrino indicó que en Caracas están a la espera de la llegada de una delegación rusa con la que se prevé tratar posibles fórmulas para el refuerzo del arsenal de las Fuerzas Armadas venezolanas, aunque la difícil situación de las arcas públicas del país sudamericano supone un obstáculo para las adquisiciones de armamento más ambiciosas.
Todo fue alegría y emoción tras el silbatazo final de Andrés Cunha que decretó la victoria de River Plate sobre Boca Juniors por 3-1. Sin embargo, también hubo tiempo para dejar contundentes mensajes.
En este caso fue la madre de Juan Fernando Quintero la que salió al cruce después de ser testigo de cómo su hijo cambió el rumbo del partido con su ingreso en el minuto 58 por Leonardo Ponzio.
«Esta semana hablamos cuando iba a viajar y le dije que necesitaba que no me dijera nada y que demostrara quién era el. Allí lo iba a demostrar e iba a tapar a los que no creían en él», confesó Lina Maria Paniagua a ESPN tras el histórico triunfo del conjunto Millonario. Un mensaje dirigido a los detractores del volante cafetero que cuestionaron su nivel futbolístico.
«Quería decir esto ante las cámaras para los que dijeron que era un acabado y un fracasado. El acabado y el fracasado le dio el triunfo a River y ahora son campeones», concluyó la madre del futbolista de 25 años.
El ingreso del colombiano le dio un plus al equipo de Marcelo Gallardo, que hasta el momento caía por 1-0 con un tanto de Darío Benedetto. El oriundo de Medellín formó parte de la gran jugada colectiva que terminó en el empate de Lucas Pratto, además de convertir un gol espectacular para dar vuelta el marcador.
Quintero fue protagonista en los tres goles ya que en el último se encargó de habilitar a Gonzalo «Pity» Martinez en lo que terminó en una corrida del ex hombre de Huracán para convertir el 3-1 y sellar el marcador.
la superfinal
La Superfinal de Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate en el Santiago Bernabéu de Madrid recorrió el mundo. Todos los medios deportivos se hicieron eco de lo que sucedía con los dos equipos más grandes de Argentina y gritaron los goles tanto de Darío Benedetto, como de Lucas Pratto, Juan Fernando Quintero y Gonzalo Martínez.
El relato más llamativo que tuvo esta gran final se originó en suelo uruguayo. Desde el Departamento de Colonia, la radio de la ciudad optó por transmitir un partido «Zen» exclusivo para personas con problemas cardiovasculares.
Desde Brasil festejaron con euforia el gol de Darío Benedetto. En Colombia estallaron tras el gol del volante cafetero, con el que ayudó a su equipo a comenzar a sentenciar el marcador, mientras que en España lo vivieron como si fuese un Real Madrid-Barcelona.
Sin embargo, desde Radio Colonia (AM 550) salió el relato más insólito, con una música relajante que reemplazó el sonido ambiente del Bernabéu, y una narración suave y calma por parte de Eduardo Caimi y Leo Uranga, acompañados por un cardiólogo que brindaba consejos cada tanto.
En Madrid, muy lejos de su estadio Monumental, River Plate se proclamó campeón de la Libertadores tras derrotar por 3-1 (5-3 global) a Boca Juniors en esta controvertida final desplazada a Europa por la violencia ocurrida en Buenos Aires.
Esperada como «la final del siglo», la contienda culminó con dos semanas de retraso tras el ataque al autobús de Boca en el Monumental y su traslado a la otra orilla del océano Atlántico ya con un nuevo calificativo: la final de «la vergüenza».
Victorina Morales, una de las entrevistadas, emigró de Guatemala en 1999 y consiguió papeles de forma ilegal para permanecer en Estados Unidos y seguir trabajando, de acuerdo con su testimonio.
Pese a sus constantes ataques contra los migrantes, el magnate neoyorquino y presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría empleado a indocumentados para trabajar en su campo de golf, según The New York Times.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emplea a inmigrantes «sin papeles» para limpiar y otros servicios en el club que el magnate tiene en el estado de New Jersey, Estados Unidos, según develó hoy el New York Times.
En un extenso reportaje, el rotativo recogió el testimonio de dos mujeres que han trabajado o trabajan en el exclusivo club de golf del empresario en Bedminster (New Jersey), donde Trump pasa varios días al año y su hija Ivanka se casó con Jared Kushner, ambos ahora asesores presidenciales.
Victorina Morales, una de las entrevistadas, emigró de Guatemala en 1999 y consiguió papeles de forma ilegal para permanecer en Estados Unidos y seguir trabajando, de acuerdo con su testimonio.
Tras una primera estancia en California, se mudó a New Jersey, donde en 2013 conseguiría un puesto como limpiadora en el club de golf del empresario, un empleo que sigue desempeñando a día de hoy, aunque es consciente de que la revelación de esta historia puede suponer su despido.
Morales, entre otras tareas, se ha encargado de limpiar la residencia del presidente, su ropa interior, las camisas o las sábanas y las toallas de los Trump.
Ropa que tenía que ser lavada con un detergente especial y en una lavadora aparte, debido a la «meticulosidad del presidente».
Otra de las limpiadoras entrevistadas, Sandra Díaz, que ya no trabaja para el club de golf, recuerda que en una ocasión Trump le dio un billete de 100 dólares como propina por su buen trabajo limpiando el polvo.
«Hiciste un muy buen trabajo», asegura Díaz que le dijo Trump, aunque posteriormente ese año el magnate entró en cólera porque encontró manchas naranjas en el cuello de una de sus camisas blancas, restos del maquillaje que emplea el empresario, según la limpiadora.
En otro momento, recuerda Morales, Trump se acercó a ella en su carrito de golf mientras limpiaba unos cristales y, viendo que ella era demasiado baja y no llegaba a la parte superior de los vidrios, el magnate se bajó del vehículo, agarró su bayeta, y lo hizo él mismo.
Después, le preguntó su procedencia y, cuando supo que era de Guatemala, afirmó que «los guatemaltecos son gente muy trabajadora» y le entregó un billete de cincuenta dólares como propina.
El periódico examinó los supuestos papeles ilegales entregados por ambas limpiadoras y constató algunas irregularidades en los certificados, aunque les sirvieron para conseguir sus puestos de trabajo, en tanto que el club de golf de Trump no utilizó un sistema para verificar su autenticidad.
La Casa Blanca se negó a comentar la información pero el grupo empresarial de Trump sí respondió al Times que «si un empleado envió documentación falsa en un intento de evadir la ley, será despedido de inmediato».
Durante su campaña presidencial en 2016, Trump se vanaglorió de no tener ningún inmigrante ilegal en nómina.
Además, en 2017, ya en la presidencia, reforzó las condiciones para poder emitir un visado para los trabajadores extranjeros, con el fin de potenciar la contratación local.
Sin embargo, las limpiadoras -que acudieron al New York Times a través de un abogado- cuestionan que el presidente no supiera de su situación irregular en el país.
«Yo me pregunto, ¿es posible que este señor piense que tenemos papeles? Sabe que no hablamos inglés. ¿Cómo no se le podría pasar por la cabeza?», inquiere Morales.
Meng Wanzhou, la directora financiera global de Huawei
China advirtió a Canadá que habría graves consecuencias si no liberara de inmediato a la directora de finanzas de Huawei Technologies, calificando el caso de «extremadamente desagradable».
Meng Wanzhou, la directora financiera global de Huawei, fue arrestada en Canadá el 1 de diciembre y se enfrenta a la extradición a Estados Unidos, que alega que ocultó los vínculos de su compañía con una empresa que intentó vender equipos a Irán a pesar de las sanciones.
La ejecutiva es la hija del fundador de Huawei.
Si es extraditada a los EE. UU., La Sra. Meng se enfrentaría a cargos de conspiración para estafar a múltiples instituciones financieras, un tribunal canadiense escuchó el viernes, con una sentencia máxima de 30 años por cada cargo.
No se llegó a una decisión en la audiencia de extradición después de casi seis horas de argumentos y contra argumentos, y la audiencia se aplazó para mañana.
En una breve declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Yucheng, había emitido la advertencia de entregar a la Sra. Meng al embajador de Canadá en Beijing, convocándolo a presentar una «fuerte protesta».
Adam Austen, portavoz de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo ayer que no hay «nada que agregar más allá de lo que dijo ayer el ministro».
Freeland dijo a los periodistas el viernes que la relación con China es importante y valiosa, y el embajador de Canadá en Beijing aseguró a los chinos que se brindará acceso consular a la Sra. Meng.
Cuando se le preguntó sobre la posible reacción de los chinos después del arresto, el primer ministro Justin Trudeau dijo a los periodistas el viernes que Canadá tiene una muy buena relación con Pekín.
El arresto de la Sra. Meng en Canadá a petición de los Estados Unidos mientras estaba cambiando de avión en Vancouver fue una grave violación de sus derechos legítimos, dijo Le.
La medida «ignoró la ley, fue irrazonable» y fue en su misma naturaleza «extremadamente desagradable», agregó.
«China insta encarecidamente a la parte canadiense a que libere de inmediato a la persona detenida y proteja con seriedad sus derechos legítimos; de lo contrario, Canadá debe aceptar toda la responsabilidad por las graves consecuencias causadas».