sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2051

Un hombre muerto y una mujer herida es el saldo de tiroteo en el centro de Toronto

0
El Informes oficial. Afirma que el hombre recibió un disparo en el cuello y que la mujer sufrió una herida de bala en la pierna.

Según la cadena de noticias Toronto CTV, Los disparos se escucharon cerca de King Street y Spadina Avenue poco después de la medianoche.

El Informes oficial. Afirma que el hombre recibió un disparo en el cuello y que la mujer sufrió una herida de bala en la pierna.

«Nuestros oficiales que se encontraban en ese momento realizando una inspección en Spidina justo al sur de King, escucharon numerosos disparos «, afirmo la oficial Darren Alldrit a los periodistas hoy miércoles por la mañana.

«Inmediatamente corrieron a la escena donde encontramos a un hombre y una mujer que habían sufrido heridas de bala». Afirmo la oficial

Un hombre de 20 años de edad fue trasladado de urgencia al hospital en una condición crítica, pero más tarde fue declarado muerto. La mujer, fue llevada a otro hospital y se recupera de su herida.

«No tengo más información en este momento. Nuestro escuadrón de homicidios está realizando la investigación daremos detalles de esta investigación más a delante «, dijo Alldrit.

«Estamos preguntando … a las personas que haya visto algo en el área, a los dueños de negocios si tienen videos para que se pongan en contacto con nuestro escuadrón de homicidios».

King Street está cerrada desde Portland Street hasta Spadina Avenue por la investigación que adelanta la policial.

El TTC se está desviando a través de Bathurst Street, Queen’s Quay West y Spadina Avenue.

José Mourinho Sale por la puerta de atrás del Manchester United

0
José Mourinho

José Mourinho ha sido despedido este martes como técnico del Manchester United después de dos años y medio en el cargo y tras un mal comienzo de temporada cuya gota que colmó el vaso fue la derrota contra el Liverpool este fin de semana.

En un breve comunicado, el club del norte de Inglaterra agradeció el trabajo de Mourinho durante su dirección y expresó deseos de «éxito» para su futuro.

Mourinho, de 55 años, conquistó una Liga Europa y una Copa de la Liga en su primera temporada con los ‘Diablos Rojos’, pero en su segunda campaña se quedó en blanco, siendo subcampeón de la Premier League, a 19 puntos del líder.
Este año lo empezó muy mal, siendo ya descartado como uno de los aspirantes al título en las primeras jornadas. El club de Manchester es sexto en estos momentos en la clasificación liguera, a 19 puntos del Liverpool, con solo 17 jornadas disputadas, y a 11 de la zona ‘Champions’ que cierra el Chelsea.

En Europa, las cosas le han ido mejor al United, al clasificarse para los octavos de final de la Liga de Campeones como segundo de grupo por detrás del Juventus de Turín, equipo al que vencieron en Italia.

El cruce de octavos ha comprometido notablemente el futuro del United en la máxima competición continental, puesto que se tendrá que enfrentar al París Saint Germain, uno de los favoritos de la competición.

A todo ello se une la eliminación en la competición menor de la Copa de la Liga, donde fueron superados por el Derby County, de Segunda división, en los penaltis en Old Trafford.
La unión de Mourinho y el United ha sido tormentosa en los últimos meses y se ha intensificado por la mala relación del portugués con el vestuario y con la directiva.

A nivel interno, Mourinho inició una ‘guerra’ con algunos de los pesos pesados del vestuario, como con el francés Paul Pogba, a quien arrebató hace unas semanas la vicecapitanía del club y al que ha dejado fuera de la alineación en los últimos partidos importantes.

Su imagen en el banquillo, sin disputar ni un minuto ante el Liverpool, fue representativa de la situación actual.

Sorteo de la Copa Libertadores 2019: conozca como quedaron los grupos y como se jugará el torneo

0

En la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, se sorteó la Copa Libertadores 2019, las competencias más importantes a nivel clubes del continente.

FASE 1:

E1: Delfín (Ecuador) vs Nacional (Paraguay)

E2: Deportivo La Guaira (Venezuela) vs Real Garcilaso (Perú)

E3: Bolivia 4 vs Defensor Sporting (Uruguay)

FASE 2:

C1: Danubio (Uruguay) vs Atlético Mineiro (Brasil)

C2: Melgar (Perú) vs Universidad de Chile (Chile)

C3: Bolivia 3 vs Libertad (Paraguay)

C4: Palestino (Chile) vs Independiente Medellín (Colombia)

C5: Talleres de Córdoba (Argentina) vs San Pablo (Brasil)

C6: E2 (Deportivo La Guaira (Venezuela) vs Real Garcilaso (Perú)) vs Atlético Nacional (Colombia)

C7: E1 (Delfín (Ecuador) vs Nacional (Paraguay)) vs Caracas (Venezuela)

C8: E3 (Bolivia 4 vs Defensor Sporting (Uruguay)) vs Barcelona (Ecuador)

FASE 3:

G1: Ganador C1 vs Ganador C8

G2: Ganador C2 vs Ganador C7

G3: Ganador C3 vs Ganador C6

G4: Ganador C4 vs Ganador C5

FASE DE GRUPOS

GRUPO A:

River Plate (Argentina)

Internacional (Brasil)

Alianza Lima (Perú)

G4

GRUPO B:

Cruzeiro (Brasil)

Emelec (Ecuador)

Huracán (Argentina)

Deportivo Lara (Venezuela)

GRUPO C:

Olimpia (Paraguay)

Sporting Cristal (Perú)

Godoy Cruz (Argentina)

Universidad Concepción (Chile)

GRUPO D:

Peñarol (Uruguay)

Flamengo (Brasil)

Liga de Quito (Ecuador)

Bolivia 2

GRUPO E:

Nacional (Uruguay)

Cerro Porteño (Paraguay)

Zamora (Venezuela)

G1

GRUPO F:

Palmeiras (Brasil)

San Lorenzo (Argentina)

Junior (Barranquilla)

G2

GRUPO G:

Boca Juniors (Argentina)

Atlético Paranaense (Brasil)

Jorge Wilstermann (Bolivia)

Deportes Tolima (Colombia)

GRUPO H:

Gremio (Brasil)

Universidad Católica (Chile)

Rosario Central (Argentina)

G3

Equipos participantes:

Son 47 clubes en total. Restan conocer los dos primero conjuntos que saldrán de la tabla final del Torneo Clausura en Bolivia.

Fechas de inicio, de cierre y final única:

La fase 1 comenzará el 22 de enero y el certamen terminará el 23 de noviembre, día que se disputará el duelo definitorio a único partido en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Las primeras tres fases se jugarán del 22 de enero al 28 de febrero. Luego será el turno de los ocho grupos (del 5 de marzo al 9 de mayo), los octavos de final (del 2 al 11 de julio), los cuartos de final (del 30 de julio al 8 de agosto) y las semifinales (del 24 de septiembre al 2 de octubre).

El formato:

Los dos primeros equipos de cada grupo avanzará a la ronda final, que será sorteada en mayo de 2019. Además, los ocho elencos que finalizaron en el tercer puesto de cada zona irá a la Copa Sudamericana. Más los dos mejores perdedores de la fase 3.

180 días fue el plazo que fijo el presidente López Obrador en México para dar resultados

0

En el Encuentro Nacional para la Construcción de la Paz y Seguridad, convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que asistieron, además de autoridades en materia de seguridad, servidores públicos, civiles, militares y navales de los 32 estados de país; el secretario de Seguridad y Protección ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, instruyó a las fuerzas de seguridad a trabajar de manera conjunta para que en los primeros 180 días del nuevo gobierno, puedan presentar resultados perceptibles en materia de seguridad.

«La consigna del presidente López Obrador es que trabajemos todos juntos para llegar a los 180 primeros días del gobierno con resultados perceptibles para la gente; que logremos, cuando menos, un punto de inflexión en los principales indicadores de inseguridad.», indicó Durazo Montaño.
El funcionario defendió la creación de la Guardia Nacional y pidió no comparar al gobierno que encabeza López Obrador con los anteriores pues lo respaldan 30 millones de votos, «no somos iguales, no nos comparen con aquellos que para llegar al poder requirieron de iniciativas espectaculares para alcanzar la legitimidad que les negaron las urnas. Repito,no somos iguales. Tampoco nos comparen con quienes ofrecieron que la lucha contra el narco sería una etapa breve y gloriosa.», dijo Alfonso Durazo

El secretario de Seguridad sostuvo que el fracaso para combatir la violencia en el país en los últimos dos sexenios no fue del Ejército, sino de la estrategia basada en el uso de la fuerza.

«En la lucha contra el narco, el problema no fue el Ejército, sino el uso que se hizo de él por los mandos civiles. La guerra contra el narco, que desembocó en uno de los periodos más sangrientos y difíciles de nuestra historia, no representa el fracaso del Ejército, representa el fracaso de una estrategia para combatir la inseguridad, basada exclusivamente en el uso de la fuerza policial y militar.», señaló.
Anunció que una de las prioridades de la fuerza pública será el combate del crimen organizado y al lavado de dinero, pues dijo, «se combatirá como un sistema económico, es decir, en su fuerza financiera.»

«Ya se ha derramado demasiada sangre combatiendo al narco en sus capacidades operativas. Nosotros concentraremos los esfuerzos en el dinero y en los bienes del narcotráfico. No vamos a reaccionar ante los acontecimientos. Vamos a prevenir y a actuar para conducirlos. La inteligencia y los operativos de precisión serán la base de la eficacia policial por sobre el uso de la fuerza.», recalcó el secretario de Seguridad.
Durazo recalcó, que el objetivo de la Guardia Nacional, es regresar a la tropa a los cuarteles, pero que en sus orígenes tendrá que estar integrada por militares y navales que serán preparados para una tarea civil, mediante una capacitación militar especial.

Ante la crisis en materia de seguridad que vive México, el presidente López Obrador anunció, el pasado 14 de noviembre, su Plan Nacional de Seguridad en el se que incluye la creación de la «Guardia Nacional» compuesta principalmente por militares, por la cual ha recibido críticas, pues, dicen, seguirá con la política de militarización del país como sus antecesores.

La historia tras el secuestro y rescate de la sobrina de Gabriel García Márquez en Colombia

0
Melisa Martínez García, y el nobel de Literatura Gabriel García Márquez

Las autoridades colombianas rescataron este lunes a Melisa Martínez García, una sobrina nieta del fallecido nobel de Literatura Gabriel García Márquez, que fue secuestrada el pasado 23 de agosto en una zona rural de la caribeña Santa Marta, cuando salía de una finca bananera.

«En una operación coordinada de la Fuerza Pública se dio la liberación de Melisa Martínez García, en el departamento del Magdalena. Ella fue secuestrada el 23 de agosto y se dio una operación impecable», afirmó a periodistas el presidente colombiano, Iván Duque, quien agregó que fueron capturadas once personas.
Los criminales pedían 5 millones de dólares por su liberación. Aunque la familia guardó estricta reserva, se presume que no se llegó a concretar la transferencia.

El mandatario detalló que el operativo fue ejecutado en Palmor, un área rural del municipio de Ciénaga, en Magdalena, y agregó que las autoridades realizaron una labor durante «varios meses para preservar su vida y poder llegar a los jefes de esa organización», que es de delincuencia común.

En su momento las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos (cerca de 16.000 dólares) por información que permitiera el rescate de la sobrina nieta de García Márquez.
Melisa Martínez García estudió diseño gráfico en la Universidad Autónoma del Caribe, y cuando fue secuestrada administraba una finca bananera. La mujer fue interceptada hace casi cuatro meses en el vehículo en el que se desplazaba cerca de la caribeña ciudad de Santa Marta, capital del departamento de Magdalena, en el norte del país, donde administraba una finca de producción de banano.

Por su parte, el saliente director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, manifestó que en la operación fueron capturadas 11 personas, entre ellas, uno de sus líderes, que estaba acogido a la Ley de Justicia y Paz.

«Esta organización tiene incidencia de delincuencia común, pero sus líderes hacen parte de estructuras que fueron de grupos paramilitares y por eso uno de sus líderes fue capturado, que inclusive estaba bajo el sistema de Justicia y Paz», detalló.

Las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se sometieron entre 2003 y 2006 al marco jurídico de Justicia y Paz durante el Gobierno de Álvaro Uribe, por el cual entregaron las armas y se comprometieron a revelar la verdad a cambio de recortes en las penas, proceso que se saldó con la desmovilización de 31.000 hombres.

«Lo de los bombarderos es solo un alboroto mediático» afirmo, Vladimir Zaemski, El embajador de Rusia en Caracas

0

El embajador de Rusia en Caracas, Vladimir Zaemski, calificó como «alboroto mediático» la reacción a la llegada de dos aviones rusos Tupolev 160 a Venezuela y negó que estos representaran alguna amenaza para Colombia.

«Considero que todo ese alboroto mediático es un fenómeno artificial y poco profesional, lo digo así porque es la tercera vez que los cazabombarderos rusos visitan Venezuela en 10 años», dijo Zaemskiy en diálogo con la emisora colombiana Blu Radio.
El embajador ruso destacó que Venezuela y Rusia llevaron a cabo ejercicios militares conjuntos la semana pasada como una práctica habitual entre países que mantienen cooperación militar y calificó como «desbordada» la reacción del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien señaló que los aviones transportaban armas nucleares
«Cuando digo desbordadas y poco profesionales me refiero, en primer lugar, a la reacción desbordada del secretario de la OEA, Luis Almagro, quien ha sobrepasado las líneas; no sé de dónde sacó la mentira de las armas nucleares en los Tupolev rusos», dijo Zaemskiy.

El embajador ruso también señaló que no es cierto que los aviones hayan representado una amenaza para Colombia porque no se realizaron ejercicios de tiro.

«Nosotros no estamos amenazando a Colombia y no hemos hecho nada en contra de Colombia que pueda interpretarse en ese sentido», añadió.
El funcionario se refirió así al arribo, el lunes de la semana pasada, de dos bombarderos rusos tipo Tupolev 160, una aeronave para transporte de pasajeros y otro avión de carga que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, con un centenar de oficiales rusos que participan en lo que Venezuela y Rusia denominaron «vuelos operativos combinados».

La situación generó tensión entre los gobiernos de Colombia y de Venezuela, luego de que el presidente colombiano, Iván Duque, calificó como «inamistoso» para este país y para el continente los ejercicios conjuntos que se llevaron a cabo en espacio aéreo venezolano durante toda la semana pasada.

La llegada de las aeronaves y los militares rusos tuvo lugar tras una visita del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Moscú, donde se reunió con el mandatario Vladimir Putin.

«Aquí desarrollan armas y misiles que no existen en otro país», afirmo Benjamin Netanyahu

0
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

Las palabras del primer ministro israelí se dieron horas después de que Rusia pidiera al Líbano que se encargue de los túneles del grupo terrorista Hezbollah, luego de que el domingo se encontrara la cuarta de estas excavaciones diseñadas por los extremistas para cruzar ilegalmente la frontera hacia Israel.

El mensaje del Kremlin fue traspasado al Gobierno libanés tras la información que presentó una delegación militar israelí durante su reciente visita a Moscú.
De acuerdo con los reportes, Moscú instó a Beirut a ordenar al Ejército del Líbano hacerse cargo de los túneles terroristas y velar por el cumplimiento de la Resolución 1701 de la ONU (que puso fin a la Guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah). Además, se señala en el informe que la cuestión de los túneles será tratada en los próximos días en el Consejo de Seguridad, donde se espera una condena a la excavación de los corredores subterráneos.

Por su parte, consultado sobre los informes que indican que Estados Unidos está bloqueando la venta de aviones de combate israelíes a Croacia, respondió: «Eso está en curso entre los países y lo he tratado personalmente».

Consultas públicas muestran apoyo mayoritario al currículo de educación sexual de Ontario del 2015

0

La gran mayoría de las personas que participaron en la consulta pública de la reforma a la educación sexual en Ontario se opusieron a la revocación planteada por el premier de la provincia, Doug Ford.

Los encuestados que se identificaron como estudiantes, padres y trabajadores sociales inundaron el sitio web ForTheParents.ca con mensajes horas después de su apertura a fines de agosto, luego de semanas de controversia sobre el destino del plan de estudios.

Aproximadamente 1,600 intervenciones obtenidas por The Canadian Press muestran que la gran mayoría pidió que se restablezca el currículo 2015 modernizado.  Solo dos docenas de mensajes hablaron a favor de la decisión del gobierno conservador progresista de revocar el documento y reemplazarlo temporalmente por uno basado en el currículo de 1998.

“Con los cambios que ha hecho en el plan de estudios está poniendo en riesgo a los niños. No todos los padres se sienten cómodos enseñando a sus hijos las cosas como son «, escribió una persona que dijo que era un padre y un trabajador de protección infantil para la Children’s Aid Society.

El gobierno lanzó el sitio web de las consultas en agosto después de que Ford se comprometió a revocar el plan de estudios modernizado establecido por sus predecesores y realizar lo que él llamó las consultas más grandes en la historia de la provincia para crear un nuevo plan de educación.

Los críticos señalaron que el plan de estudios de 1998 que reemplazó temporalmente el documento desechado no abordó temas como la identidad de género, el consentimiento y la seguridad cibernética.

Justo unos días antes del inicio del año escolar, el gobierno dijo que había redactado un plan de lección para abordar esas críticas. Los expertos dijeron, sin embargo, que el plan de la lección solo contiene una mención pasajera de conceptos modernos como internet y teléfonos celulares y, en gran parte, vuelve al lenguaje vago y a los amplios esquemas de temas utilizados en el currículo de 1998.

El plan de estudios de 2015 abordó temas como el acoso en línea y el sexting, pero los opositores, especialmente los conservadores, se opusieron a partes que abordan las relaciones entre personas del mismo sexo, la identidad de género y la masturbación.

Muchos de los que respondieron a la consulta en línea, cuyas identidades no fueron dadas a conocer, cuestionaron el costo y la necesidad del sitio web de las consultas después de que el anterior gobierno liberal pasó meses consultando a padres y expertos para crear su plan de clases.

«Por favor, no devuelvan el tiempo», escribió uno de los padres. «Nuestros niños merecen algo mejor: necesitan aprender del consentimiento, la diversidad y cómo navegar en las redes sociales. Esto es intimidar a la mayoría para satisfacer a una minoría religiosa. No está bien dañar a nuestros niños para obtener ganancias políticas».

Cuando los medios le preguntaron sobre los resultados de las consultas, que finalizaron el sábado, la ministra de Educación, Lisa Thompson, dijo que el gobierno revisará todos los datos en enero, luego escribirá y evaluará un nuevo plan de estudios durante la primavera. El nuevo documento se presentará a tiempo para el nuevo año escolar para el otoño, dijo.

«Vamos a escuchar y analizar cada una de las presentaciones que se han recibido», dijo Thompson. «Cuando analicemos las decenas de miles de presentaciones, encuestas digitales y los resultados de nuestros estudios, veremos que vamos a hacer en nuestro nuevo plan de estudios de primaria el próximo año». Concluyo la ministra.

Cómo salir de un centro de detención si es arrestado por ser indocumentado en Canadá

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

En las columnas de las últimas dos semanas he escrito sobre el riesgo que corren en esta época de navidad y año nuevo las personas que viven sin estatus migratorio en Canadá. Esto, debido a la acostumbrada campaña que implementa la Policía, conocida como RAID (Report All Impaired Drivers), mediante la cual busca reducir el número de accidentes de tránsito que suceden y que son producidos por conductores ebrios o bajo los efectos de drogas.

Esta situación obviamente genera preocupación en las comunidades inmigrantes, y especialmente entre aquellas personas que tienen parientes que carecen de estatus en el país, dado que sus familiares podrían ser sujetos de una deportación particularmente en un momento en que el gobierno a aumentado el número de deportaciones a efectuar.

En preparación para una situación como ésta, quiero explicar en esta columna qué es lo que se puede hacer si una persona indocumentada es detenida por las autoridades policiales o por oficiales de los servicios fronterizos y es llevada a un centro de detención.

Hay personas que llegaron a Canada escapando de situaciones peligrosas y tienen la intención de pedir refugio. Si una persona en esta situación ha sido llevada ante los oficiales de Inmigración, y si considera que se encuentra en peligro de ser regresada a su país de origen o al país de donde vino, éste es el momento de pedir refugio. Es decir, tan pronto como empiece a hablar con el oficial de Inmigración, le debe dejar saber que no puede regresar a su país de origen porque tienen temor de ser perseguido, y en ese momento se pide refugio.

Hay que tener en cuenta que una persona, después de que se le da una orden de salida, no puede pedir refugio en el país, por lo que es súper importante recordar que, si lo detienen y su vida corre peligro en su país de origen, lo primero que debe considerar es hacérselo saber de inmediato al oficial de inmigración ante quien lo han llevado. Generalmente algunos oficiales le hacen una pregunta relacionada con si tienen algún problema para regresar a su país.

Una vez que la persona pide refugio en Canadá se le dará la oportunidad de realizar todo el proceso de refugio, y si se llega al fallo de que no es refugiada o que no llena los requisitos de ser una persona que necesita protección, en ese momento se continuará con los procesos de salida. Si la persona es aceptada entonces podrá iniciar el trámite de residencia permanente.

Una vez que está en el centro de detención, independientemente de si ha pedido refugio o no, el detenido tiene el derecho a tener una revisión de la detención por un oficial de inmigracion dentro de un periodo de 48 horas. Un oficial superior de Inmigración puede decidir poner a la persona en libertad sin tener que ir ante un miembro de la división de Inmigración que juega el rol de juez.

Para este caso, es muy importante tener a mano a un ciudadano canadiense o a un residente permanente que conozca a la persona y que pueda ejercer algún tipo de poder sobre ésta, para asegurarse de que cumpla las condiciones que se le van a imponer para ser puesto en libertad. Es importante también que haya un monto de dinero en efectivo, aproximadamente entre 4 mil y 5 mil dólares, para dejarlos como depósito para poner a esta persona en libertad.

Teniendo a mano esos dos elementos se puede negociar directamente con el oficial de inmigración que se encuentra en el centro de detenciones y tratar de sacar al detenido en ese periodo de 48 horas. Si no se logra conseguir la puesta en libertad después de las 48 horas, lo más pronto posible tiene que haber una revisión de la detención, que es donde el detenido va frente a un miembro de la división de Inmigración y es ese funcionario quien decide si se lo pone en libertad o no.

Este miembro de la división de inmigración no tiene poder para decidir nada más que si lo pone en libertad o no, y eso se basa en tres factores únicos y esenciales. Uno: el miembro de la división de Inmigración tiene que evaluar si esta persona es un riesgo para la sociedad en términos de que si es una persona violenta y si la pone en libertad puede ser un peligro para la sociedad canadiense. Dos: debe corroborar si la persona tiene identificación, pasaporte o si Inmigración tiene el pasaporte. Y tres: debe decidir si la persona tiene un riesgo de vuelo, es decir que ‘se pierda’, que se quede de manera indocumentada en el país en el momento en que quede en libertad.

Estos son los únicos tres factores que este juez puede decidir. Entonces, de nada le vale al detenido argumentar que no puede regresar a su país porque corre peligro, argumentar que tiene a su familia en Canadá, etc.  De hecho, cuanto más énfasis haga sobre el hecho de que no pueden irse de Canadá, más razón le está dando a este juez para que no lo ponga en libertad.

En este sentido, lo mejor que se puede hacer es tratar de salir del centro de detenciones en el periodo de 48 horas, y para ello hay que cooperar con la Policía y con los oficiales de Inmigración, y hay que tratar de negociar la salida en las primeras 48 horas.

Si esto no se logra hacer, hay que ir al juicio preparados para hacerle entender al juez que la persona va a cumplir con las condiciones que él le indique, aunque sea la condición de regresar al país de origen, porque si no lo hace le estará dando más razones al juez para que lo mantenga detenido.

Si la persona no logra salir en esta primera revisión, habrá otra revisión en 7 días posteriores, en la cual se puede intentar nuevamente conseguir a alguien que ponga una garantía y se va ante un nuevo juez. Si tampoco se logra salir en esa revisión, habrá otra en 30 días, y así sucesivamente cada 30 días.

Un elemento muy importante en todo este proceso es conseguir a alguien que pueda representar legalmente al detenido, no tiene que ser necesariamente un abogado o un consultor de inmigración, hay clínicas legales que hacen este trabajo gratis y que pueden enviar a un representante para que lo asista en ese momento.

Eso es básicamente lo que se puede hacer una vez que una persona indocumentada es detenida y presentada ante los oficiales de Inmigración. Por lo demás, lo más indicado es tomar las precauciones necesarias para asegurarse de no estar en lugar equivocado en el momento equivocado en estas festividades.

 

 

Gobierno canadiense, presenta proyecto de ley que obliga a las aerolíneas a pagar compensación a los usuarios por retrasos en los vuelos

0
La compensación propuesta usará una escala para el pago de acuerdo con la aerolínea y tiempo de los retrasos. A mayor tiempo de espera mayor será la compensación

Los pasajeros que son forzados a permanecer por largos tiempo en los aeropuertos debido a los retrasos aéreos podrían recibir hasta $ 2,400 en compensación, en efectivo, según un proyecto de ley presentado por el gobierno que busca hacer valer los derechos de los pasajeros.

La compensación propuesta usará una escala para el pago de acuerdo con la aerolínea y tiempo de los retrasos. A mayor tiempo de espera mayor será la compensación. Los pasajeros recibirán un máximo de $ 1,000 por el retraso y si el vuelo resulta cancelado la compensación será de $ 2,400 por persona.

El ministro de transporte de Canadá, Marc Garneau, insistió a las aerolíneas hacer responsables con sus pasajeros y no buscar excusas para evadir responsabilidades con sus clientes.

Actualmente, la Agencia Canadiense de Transporte ha lanzado las regulaciones preliminares para comentarios del público y busca que las reglas entren en vigor el próximo verano.

Ahora, los canadienses tienen 60 días para hacer comentarios, lo que significa que puede haber una última batalla entre los defensores de los consumidores y las aerolíneas sobre la implementación de las regulaciones propuestas.

Garneau dijo que el tiempo extra para consultar es necesario para asegurarse de que las reglas finales sean lo mejor posible.

Las reglas que conforman la carta de derechos de los pasajeros aéreos establecen los estándares mínimos que las aerolíneas deberán seguir para las situaciones bajo su control, o enfrentarían una multa de $ 25,000.

Las regulaciones también obligarían a las aerolíneas a colocar automáticamente a los niños menores de 14 años junto a sus padres en lugar de exigirles que paguen una tarifa adicional para seleccionar sus propios asientos.

También establecerían reglas acerca de cómo las aerolíneas tratan a los pasajeros que se encuentran en largas demoras.

Scott Streiner, presidente de la Agencia Canadiense de Transporte, dice que un aspecto clave de las reglas es la expectativa de que las aerolíneas se comuniquen claramente con los pasajeros sobre el estado de su vuelo.