martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 1742

Quebec permitirá a los estudiantes internacionales comenzar sus estudios en el extranjero

0

Incluso si estos estudiantes no estarán físicamente en Quebec, el gobierno provincial otorgará fondos a las universidades y CEGEP para que puedan desarrollar los programas a distancia.

El ministerio de educación provincial anuncio que apoyara a las universidades para que los estudiantes internacionales comiencen su capacitación incluso si no pueden salir de su país.

No obstante, los estudiantes deben cumplir con ciertas condiciones, pero éstas no fueron especificadas por el gobierno de Quebec, que reconoce, sin embargo, que estos establecimientos sufrirán un serio impacto financiero.

Las instituciones educativas reciben fondos de Quebec, pero según los criterios actuales, estos estudiantes internacionales deben residir en la provincia.

Sin embargo, debido a la pandemia y las fronteras aún cerradas, la llegada de estos estudiantes en los próximos meses es muy incierta y estas sumas juegan un papel importante en el funcionamiento de estos establecimientos.

Además, ciertos programas de estudio, accesibles para todos los estudiantes de la provincia, se verían amenazados.

La vitalidad financiera de muchos cégeps está en juego, explico Bernard Tremblay, presidente de la Fédération des cégeps, que recibió a cerca de 4.500 estudiantes internacionales el año pasado.

Estos estudiantes contribuyen a la riqueza y el valor de la experiencia universitaria. Contribuyen al enriquecimiento personal, al espíritu crítico. Es enriquecedor tener personas de diversos orígenes a su lado, menciona Pierre Cossette, el rector de la Universidad de Sherbrooke.

Le puede interesar: Canadá necesitará recién llegados después de la pandemia, dice ministro de inmigración

En Cégep de Matane, por ejemplo, casi la mitad de los estudiantes provienen del extranjero, recuerda Bernard Tremblay.

En la Universidad de Laval, que tenía casi 7,000 estudiantes internacionales el año pasado (14% de los inscritos), también se espera que los ingresos disminuyan, en particular debido a la caída en la inscripción de estudiantes internacionales, que sería Difícil de cuantificar.

Parece preliminar que el déficit podría ascender a alrededor de $ 100 millones, dijo Simon La Terreur, portavoz del establecimiento.

Soluciones estudiadas

El gobierno de Quebec, está trabajando actualmente con las instituciones para determinar posibles medidas de financiación, según el portavoz de MEES Bryan Saint-Louis.

Las propuestas de financiamiento se presentaron a las universidades el viernes pasado, a través de la Oficina de Cooperación Interuniversitaria (BCI)

Los estudiantes deciden en mayo o principios de junio, donde desearan estudiar y es por esto que los gobiernos de Quebec y Ottawa deben tomar decisiones con respecto a la ayuda financiera.

A fines de abril, Quebec, por ejemplo, decidió extender los Certificados de Aceptación de Quebec (CAQ) emitidos para estudiantes extranjeros hasta el final del año. Este documento es esencial para obtener un permiso de estudio en Quebec del gobierno federal.

 

Lo que sí está claro, es que los estudiantes internacionales que desean optar por la educación a distancia como primer paso, deberán comenzar sus procedimientos de inmigración lo antes posible para estar listos para venir a Quebec tan pronto como la situación lo permita.

Por su parte, Ottawa también ha relajado sus reglas al permitir que los estudiantes internacionales que desean obtener un permiso de estudio completen hasta el 50% de su programa en línea si no pueden venir a Canadá antes.

Tiroteo en el centro de Toronto deja un joven muerto y dos heridos

0

Un joven de 21 años perdió la vida después ser atacado en el centro de Toronto, en el hecho un menor de 15 años de edad y una mujer resultaron heridos de gravedad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la tarde del martes, en King Street West y Peter Street. Según la policía, el tiroteo ocurrió a las afueras del Bisha Hotel & Residences en Blue Jays Way.

El jefe de policía de Toronto, Mark Saunders, quien asistió a la escena horas después del tiroteo, dijo que las autoridades están buscando a varios sospechosos que huyeron en un vehículo azul.

«Estamos buscando un vehículo azul, que huyó del lugar luego del tiroteo», dijo Saunders. «al parecer, el vehículo sospechoso, espero unos 40 minutos a que llegaran las víctimas, cuando llegaron, el vehículo azul, hizo un giro en U y comenzó a disparar».

Saunders dijo que el vehículo sospechoso huyo del lugar en dirección sur por Peter Street, luego hacia el oeste por Front Street y luego hacia el norte por Spadina Avenue.

Saunders dijo que están revisando imágenes de seguridad en el área y están pidiendo a cualquier persona con información que se presente a la policía. Dijo que es temprano en la investigación pero que el caso es «muy solucionable».

«hemos recuperado un arma de fuego y tenemos mucha evidencia en video acerca de este tiroteo no será complicado dar con los sospechosos afirmó el Jefe de policía de Toronto. Mark Saunders.

En sus declaraciones la policía no brindo información acerca de la identidad del hombre muerto y las personas heridas.

Wall Street retoma actividad en el parqué con solo una cuarta parte de los corredores

0

La Bolsa de Nueva York ha retomado este martes su actividad con la presencia de solo una cuarta parte de trabajadores y operadores en una apertura marcada por la nueva realidad del coronavirus y en la que el gobernador del estado, Andrew Cuomo, dio la campanada de inicio de operaciones ataviado con una mascarilla y bajo el lema «juntos somos más fuertes».

Tras su cierre el pasado 19 de marzo y con la ciudad de Nueva York aún sin haber comenzado su reapertura económica por no cumplir con los parámetros estatales, la actividad bursátil en el parqué neoyorquino ha vuelto en medio de fuertes medidas de prevención que incluyen barreras de plexiglás para mantener a los inversores separados, tomas de temperatura, limitación en el número de «traders» a 80 y la obligatoriedad del uso de mascarillas.

También se ha pedido a los trabajadores que eviten el transporte público como método de desplazamiento hasta Wall Street y que firmen una exención de responsabilidad que les impida luego demandar a la Bolsa de Nueva York si se infectan del COVID-19 durante el desempeño de su trabajo en el parqué.

La presidenta de la Bolsa de Nueva York (NYSE por sus siglas en inglés), Stacey Cunningham, ha defendido en numerosas ocasiones la necesidad de la reapertura física del edificio de la bolsa porque a su juicio «las acciones se operan mejor cuando el parqué está abierto, se reduce la volatilidad y hay precios más justos, lo que ahorra a los inversores millones de dólares cada día».

Según la bolsa neoyorquina, la vuelta del parqué se hace «por necesidad económica», especialmente tras comprobar que muchos corredores que trabajan de forma habitual en Wall Street no han podido participar plenamente en las operaciones porque los dispositivos portátiles que usan para la apertura y el cierre no son accesibles fuera del edificio.

«Muchos han temido que sus negocios cerrasen definitivamente si permanecíamos cerrados mucho más tiempo», apuntó la bolsa neoyorquina.

«Estoy listo. Hemos esperado mucho tiempo y nosotros y nuestros clientes estamos preparados», dijo el operador de Meridian Equity Partners Jonathan Corpina en declaraciones a la CNBC.

Para Corpina la vuelta del parqué parece «territorio desconocido» y recuerda que aunque ya se cerró tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y tras el huracán Sandy en 2012 «aquello solo duró unos días».

«Solo una parte del equipo estará en el parqué. Es un nuevo mundo, pero creo que en un corto periodo de tiempo podremos resolver cómo operar», expresó Corpina.

Las acciones de Latam caen un 35,5% tras acogerse a la ley de quiebras de EE.UU.

0

Las acciones de la aerolínea Latam, la mayor de América Latina, cerraron la sesión de este martes en la Bolsa de Comercio de Santiago con una baja de 35,5 %, luego de que la compañía comunicara que se acogerá a la ley de quiebras de Estados Unidos en un proceso voluntario de reorganización y reestructuración de deuda.

Los papeles de Latam, cuya transacción en el parqué santiaguino se suspendió durante la mañana, llegaron a caer hasta un 51 % en cuanto se retomó su cotización. Dicho retroceso corresponde a la mayor baja porcentual de las acciones de la aerolínea.

Por su parte, los American Deposit Receipt (ADRs) de la compañía cayeron 34,88 %, según varios portales financieros.

Asismismo, los bonos emitidos en dólares de la empresa sufrieron una rebaja en su calificación de riesgo por parte de Fitch (de «B-» a «CC»), Moody’s (de «Ba3» a «B1») y S&P (de «CCC+» a «CCC-«). Los bonos en pesos chilenos también tuvieron recortes de clasificación (de «BB(cl)» a «CC(cl)» por Fitch).

La aerolínea se declaró este martes en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que en la práctica equivale a declarar el concurso de acreedores, por el «impacto sin precedentes» del Covid-19.

Las filiales de Argentina, Paraguay y Brasil no están incluidas en la solicitud de bancarrota, y en este último país mantiene conversaciones con el Gobierno para buscar apoyo financiero, al igual que en Chile, Colombia y Ecuador, para «en la medida de lo posible», proteger el empleo y minimizar la caída de sus operaciones.

Latam Airlines informó a través de un comunicado de que continuará operando y que ya cuenta con el apoyo financiero de sus principales controladores (entre los que se encuentra Qatar Airways), quienes inyectaran 900 millones de dólares.

«En la medida que la ley lo permita, el grupo está listo para dar la bienvenida a accionistas interesados en participar en este proceso de suministrar financiamiento adicional», expresó la aerolínea en el comunicado.

La compañía estaría también en conversaciones con los gobiernos de Chile, Brasil, Colombia y Perú para poder obtener por parte de éstos financiamiento adicional.

En el caso del Gobierno chileno, si bien en un principio se negaron a la posibilidad de ayuda para la empresa, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, mediante un comunicado, ha dejado abierta la opción de financiamiento estatal para la línea aérea.

Cabe recordar que el pasado mes de abril y producto de la pandemia del coronavirus, Latam Airlines redujo sus operaciones de pasajeros un 95 % y recientemente informó que retomará de forma paulatina sus viajes nacionales e internacionales en junio y julio.

El anuncio de quiebra de esta jornada llegó apenas una semana después de que la compañía anunciase la desvinculación de 1.400 de sus trabajadores como resultado de las consecuencias económicas de la pandemia.

Latam Airlines es la aerolínea más grande de Latinoamérica, nacida en 2012 de la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM. El 2019 la compañía había adquirido gran notoriedad internacional cuando Delta Airlines decidió adquirir parte de su propiedad en conjunto con realizar una alianza entre ambas.

GM producirá 10 millones de mascarillas médicas para el Gobierno canadiense

0

General Motors (GM) ha empezado a producir este martes 10 millones de mascarillas para el Gobierno canadiense «a precio de costo», en un momento en que Canadá está redoblando los esfuerzos para obtener material de protección ante la escasez que sufre de equipos para luchar contra el COVID-19.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró hoy que Canadá ha recibido 40 aviones cargados con material médico, pero que las necesidades son muy superiores, ya que el número de casos de COVID-19 sigue en aumento en las dos principales provincias del país, Ontario y Quebec.

Canadá ha comprado alrededor de 29.000 respiradores, pero solo ha recibido hasta la fecha 203 unidades, mientras que de los más de 104 millones de mascarillas N95 que había solicitado, únicamente han llegado 12 millones, de los que casi 10 millones eran defectuosas.

Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prohibido la exportación a Canadá de millones de mascarillas N95 que las autoridades canadienses habían comprado a la multinacional estadounidense 3M.

Canadá ha registrado 86.614 casos confirmados de COVID-19 y 6.637 muertes, en su mayoría en Quebec y Ontario.

GM está produciendo las mascarillas en la planta de montaje de automóviles que tiene en la localidad canadiense de Oshawa, en las cercanías de Toronto.

Desde que el pasado 22 de abril GM Canadá recibió la certificación para producir material médico, la compañía automovilística ha construido e instalado la maquinaria para producir las mascarillas y ha capacitado a 60 personas de su plantilla en la producción de ese tipo de equipamiento.

«Este es uno de los momentos de más orgullo en nuestra historia, al ser capaces de apoyar a todos los canadienses durante este difícil momento», afirmó en un comunicado el presidente y director gerente de GM Canadá, Scott Bell.

Por su parte, el ministro de Industria de Canadá, Navdeep Bains, declaró que la “colaboración entre el Gobierno, la industria y los líderes sindicales es esencial para crear oportunidades económicas para los canadienses a la vez que la principal prioridad es la salud y seguridad».

«Con la equipación de la planta de Oshawa, GM está fortaleciendo el suministro doméstico de Canadá de equipo de protección de personal y contribuyendo a la salud de los trabajadores canadienses y sus familias», añadió Bains.

Tribunal de derechos humanos acaba con la discriminación y los tiempos de espera para conseguir una licencia de conducir en Ontario

0

El refugiado sirio Syesh Al-Turki y su familia se vieron obligados a permanecer en la asistencia social mientras esperaba un año para poder hacer el examen de conducción en Ontario.

Cuando Shyesh Al-Turki escapó de Siria en medio de su guerra civil mortal, pedirle al mismo régimen del cual estaba huyendo documentación para demostrar en Canadá que era un conductor con licencia simplemente no era una opción.

Al-Turki, antes de ser obligado a vivir como refugiado, se ganaba la vida conduciendo en su país.

Una vez en Canadá, esperaba hacer lo mismo. Pero poco después de llegar, se encontró bloqueado por un obstáculo burocrático que lo obligó a tomar asistencia social en lugar de poder ganarse la vida por sí mismo.

Esto se debe a una política del Ministerio de Transporte de Ontario que permite a los conductores con experiencia extranjera omitir un período de espera de un año para convertirse en conductores con licencia provincial, para poder conseguir ese “beneficio” el solicitante, deben proporcionar una carta auténtica que acredite su experiencia como conductor. Eso es algo que Al-Turki y los refugiados de muchos países devastados por la guerra no pueden hacer.

Al ver la situación Al-Turki presento en el 2017 una demanda al Tribunal de Derechos Humanos de Ontario. Recientemente, el tribunal emitió su concepto con respecto a esta demanda, y en su fallo afirma, que la política «discriminatoria», «arbitraria» y otras desventajas para los refugiados ya son barreras significativas en el sistema.

«Los refugiados ingresan a este país en condiciones difíciles y en desventaja. A menudo llegan con credenciales educativas extranjeras y experiencia laboral, pocos recursos financieros y pocas habilidades lingüísticas en inglés y francés. La política exacerba la posición ya desfavorecida de los refugiados al dificultar la obtención de su licencia de conducir de manera oportuna «, afirmo la juez Josée Bouchard.

«En la medida en que los refugiados no puedan encontrar empleo y permanecer en la asistencia pública alimenta el estereotipo de que son una carga financiera para la sociedad» concluyo el juez.

La juez Josée Bouchard

Obligado a vivir de la asistencia social.

Al-Turki había testificado que no podía viajar a Siria para obtener los documentos que Ontario exigía por temor a la persecución. Ponerse en contacto con embajadas y consulados sirios en Canadá también sería un movimiento peligroso.

Más allá de eso, la mayoría de las oficinas gubernamentales que podían producir la documentación habían sido destruidas por la guerra que había devastado su ciudad natal, señaló la decisión.

Durante un año, dice, Al-Turki, su esposa y sus 10 hijos se vieron obligados a vivir de la asistencia social, mientras esperaba para obtener los ingresos que podía si solo pudiera probar una licencia de clase G.

Durante ese tiempo, recibió alrededor de $ 1,440 de Ontario Works y Al-Turki debido a su licencia G2, tuvo que pagar una prima mensual de seguro muy alta de $ 293 mensuales, “otro absurdo del sistema”. La carga del costoso seguro solo se reducirá un poco cuando consiga su licencia.

El testimonio de Al-Turki también habló sobre el costo emocional de no poder trabajar. «Estaba enojado y frustrado por su incapacidad para asegurar un empleo remunerado. Estaba decepcionado de no poder tener la vida en Canadá que imaginaba como un miembro productivo y colaborador de la sociedad».

Como resultado de la decisión, Ontario debe dejar de exigir de inmediato a quienes cumplen con la definición de «refugiados de la convención» que proporcionen documentación oficial que acredite su experiencia de conducción en sus jurisdicciones de origen.

La provincia tiene ahora seis meses desde el momento en que se levante la orden de emergencia COVID-19 para revisar su política con las licencias de conducir de los refugiados de la convención estén exentos del período de espera de un año.

Hasta entonces, cualquier refugiado de la convención con una licencia de conducir de su país de origen está exento del período de espera, siempre que la licencia sea válida durante 24 meses en los últimos tres años.

La Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá considera a alguien un refugiado de la convención por temor a ser perseguido por motivos de raza, religión, opiniones políticas, nacionalidad o pertenencia a un grupo social. El IRB también puede considerar a alguien una «persona necesitada de protección» si regresar a su país significa que podría enfrentar el riesgo de tortura, muerte o castigo cruel e inusual.

¿Qué dijo el ministerio de transporte de Ontario con respecto al fallo de la corte?

Cuando se le preguntó si cumpliría con la decisión o si le pediría al tribunal que reconsiderara la decisión, el Ministerio de Transporte de Ontario no dijo nada.

«Como el Ministerio aún está revisando la decisión, sería inapropiado comentar en este momento», dijo la portavoz del ministerio, Christina Salituro.

El ministerio le dijo previamente a la cadena de noticias canadiense, CBC que la seguridad vial es su enfoque clave y que el sistema de licencias graduadas ayuda a garantizarlo.

La afirmación de los refugiados sirios de que el tiempo de espera en las pruebas en carretera de Ontario es discriminatorio se revisara.

No comentaría específicamente por qué Ontario es la única provincia que requiere la autenticación por escrito. Otras provincias, como Alberta, Manitoba y Columbia Británica, solo solicitan dicha documentación cuando una licencia de conducir extranjera carece de cierta información clave, como la fecha de emisión, la fotografía o la fecha de nacimiento.

Le puede interesar: Se destapa el robo al que son sometido los conductores en Ontario por parte de las aseguradoras

Mientras tanto, la Comisión de Derechos Humanos de Ontario calificó la decisión como «significativa» y dijo que supervisará la respuesta de la provincia.

«Esta decisión de HRTO permitirá a los refugiados obtener una licencia de conducir completa sin discriminación y tener una elegibilidad más temprana para trabajos en servicios de transporte por camión, transporte compartido y entrega», dijo el comisionado jefe de OHRC, Renu Mandhane.

«Pedimos al gobierno de Ontario que se asegure de que identifica y elimina todas las barreras discriminatorias que impiden que los refugiados contribuyan plenamente a la sociedad de Ontario».

Canadá necesitará recién llegados después de la pandemia, dice ministro de inmigración

0
Ministro federal de Inmigración, Marco Mendicino.

Por: José Rey

El papel que desempeña la mano de obra inmigrante para mantener al país en movimiento durante la pandemia COVID-19 es una prueba de por qué la inmigración a gran escala debe continuar después de esta crisis, dijo recientemente, el ministro federal de Inmigración, Marco Mendicino.

«La inmigración se trata fundamentalmente de que las personas se unan para construir un país más fuerte, y ese es un valor duradero en el que creo, tengo fe como canadiense, en los inmigrantes que llegan al país para sumarse y crecer con él, «Dijo el ministro en una entrevista con The Canadian Press.

Justo cuando la pandemia de COVID-19 comenzaba a forzar prohibiciones de viaje y cierres de fronteras en marzo, Mendicino, lanzó el próximo plan de inmigración del gobierno liberal.

 

El ministro confirmó que Canadá permitirá la admisión de 341,000 residentes permanentes en el 2020, 351,000 en 2021 y 361,000 en 2022, niveles récord.

De esta manera el gobierno liberal, siguen aumentando los niveles de inmigración mejorando lo que había hecho en este tema el gobierno anterior. Para el gobierno liberal, la prioridad es a abordar la escasez crónica de empleos en ciertos sectores de la economía.

Pero con el desempleo interno llegando a niveles históricos, ya están surgiendo preguntas sobre si esos aumentos en nuevos residentes serán sostenibles.

«Dado que la crisis económica persistirá mucho después de que haya pasado la crisis de salud, ¿puede Canadá acomodar un uno por ciento adicional de inmigrantes y refugiados agregados a nuestra población en el futuro previsible?» preguntó, el crítico conservador de inmigración Peter Kent al ministro Mendicino, durante una reciente aparición en un comité de la Cámara de los Comunes.

Mendicino dijo al comité que se proporcionará una actualización sobre los niveles en el otoño. Pero el ministro, no quiso confirmar, si los objetivos siguen siendo factibles, incluso desde un punto de vista logístico, dadas las restricciones de frontera y viaje vigentes en todo el mundo.

Le puede interesar: Anuncian programa para trabajadores agrícolas que los lleva a la residencia permanente

Pero dijo que la pandemia ha mostrado la naturaleza esencial del trabajo que realizan los recién llegados.

«No podríamos poner comida en el plato de los canadienses a un precio asequible sin inmigrantes, no podríamos apoyar a nuestros trabajadores de primera línea sin inmigración», dijo.

«Por lo tanto, es de vital importancia que sigamos inmigrando hoy de una manera segura y ordenada, y también de esta manera, impulsar ese futuro que todos creemos que estará respaldado por la inmigración como lo ha sido en el pasado».

Los trabajadores extranjeros temporales que trabajan en gran medida para la industria agrícola fueron inicialmente excluidos de Canadá cuando se tomó la decisión de cerrar la frontera a todos menos a ciudadanos o residentes permanentes.

El gobierno se movió rápidamente para revertir esa decisión después de una protesta.

Sin embargo, el hecho de que las personas consideradas tan esenciales a menudo trabajen en condiciones menos que óptimas y con una gran incertidumbre sobre su futuro también ha suscitado dudas sobre si el programa en sí necesita ser repensado.

Mendicino dijo que el gobierno se ha movido para crear mejores caminos para la residencia permanente de trabajadores extranjeros temporales.

Un nuevo programa que se inauguró recientemente, está dirigido a quienes trabajan en el procesamiento de carne, la producción de champiñones e invernaderos, así como a las industrias ganaderas. Les daría la posibilidad de establecerse en Canadá de forma permanente.

Le puede interesar: Inmigración detiene las deportaciones por tres semanas ante la epidemia de Coronavirus

El programa se había anunciado hace un año y se esperaba que abriera solicitudes a principios de este año, pero eso se retrasó debido a la pandemia.

La reanudación prevista del programa de patrocinio de padres y abuelos a fines de abril también está suspendida, y también hay una pregunta sobre el futuro del programa de estudiantes internacionales.

Mantener cerradas las fronteras podría ser un gran golpe para la economía del país en otoño, ya que no llegarían al país los estudiantes internacionales que invierten aproximadamente $ 21.6 mil millones en Canadá.

El gobierno está tratando de aliviar eso haciendo algunos ajustes para mantener a los estudiantes conectados a Canadá. Un cambio anunciado recientemente, ha sido permitir que aquellos que ahora tomarán cursos en línea aún califiquen para las visas de trabajo de los estudiantes que anteriormente requerían una cierta cantidad de tiempo en Canadá para poder conseguirla.

Otro programa en pausa es el de refugiados que llegan al país por puntos fronterizos no oficiales

Los liberales fueron muy criticados por cerrar esa corriente de recién llegados cuando cerraron las fronteras en marzo. Los defensores continúan argumentando que los más vulnerables del mundo necesitan la asistencia ahora más que nunca.

El primer ministro Justin Trudeau dijo recientemente, que la salud y la seguridad de los canadienses deben ser lo primero, pero Canadá sigue comprometido a cumplir con sus obligaciones de reasentamiento de refugiados bajo las convenciones internacionales.

«Siempre nos aseguraremos de que tengamos el equilibrio correcto», dijo. «Pero, ante todo, mi trabajo es velar por el bienestar de los canadienses».

 

Anuncian programa para trabajadores agrícolas que los lleva a la residencia permanente

0
Para calificar para la residencia permanente a través de este nuevo programa las personas interesadas deben tener “experiencia de trabajo elegible”, lo que significa que debe ser un trabajo a tiempo completo, que no sea de temporada

Por Vilma Filici – filici@filici.com

La semana pasada el gobierno canadiense anunció el inicio de un nuevo programa piloto dirigido a la industria agroalimentaria, el cual va a proveer un camino hacia la residencia permanente para ciertos trabajadores agrícolas. Este programa va a tener una duración de tres años, hasta el mes de mayo del 2023.

Para calificar para la residencia permanente a través de este nuevo programa las personas interesadas deben tener “experiencia de trabajo elegible”, lo que significa que debe ser un trabajo a tiempo completo, que no sea de temporada y que dure todo el año, debe trabajar por lo menos 30 horas por semana y, si en la compañía con la que va a trabajar tiene sindicato, el solicitante deberá recibir un salario que esté acorde con el contrato colectivo de trabajo. Si la empresa no tiene sindicato, el trabajador deberá ser pagado acorde con lo que el Departamento de Recursos Humanos de Canadá establezca para dicha posición.

Es importante destacar que este nuevo programa solamente le va a permitir solicitar la residencia permanente a las personas que ya están en Canadá y que están trabajando durante todo el año, lo que implica que la gran mayoría de los trabajadores agrícolas que vienen a trabajar por temporadas, que vienen a plantar y a cosechar y luego se regresan a sus países, no van a calificar.

Esa es una lástima ya que quienes van a quedar excluidos son los trabajadores agrícolas que han estado viniendo a Canadá por décadas a producir nuestros alimentos, y quienes se van a beneficiar solo serán una minoría que incluye a quienes vienen a trabajar como supervisores y quienes vienen a trabajar durante todo el año en esta industria.

También, un requisito del programa es que los solicitantes tengan un nivel de por lo menos 4 en inglés o francés en lectura, escritura, hablar, escuchar y entender. Y creo que eso también es otra limitante para el tipo de personas que vienen bajo el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, ya que el manejo de un segundo idioma no es necesariamente lo que estas personas pueden llegar a tener.

Le puede interesar: Inmigración detiene las deportaciones por tres semanas ante la epidemia de Coronavirus

Además, para aplicar para este nuevo programa se debe tener un certificado equivalente a una escuela secundaria canadiense, y la misma debe ser acreditada por una institución educacional que es designada por el gobierno canadiense, tal y como sucede con los Trabajadores Calificados y otras categorías de inmigración.

Adicionalmente, los solicitantes deben tener suficiente dinero en consonancia con la tabla conocida como Low Income Cut-offs (LICOs), por lo que es una persona soltera debe demostrar que, al momento de hacer la solicitud para la residencia permanente, y al momento de obtenerla, tiene por lo menos 12,960 dólares disponibles, en cash. Si es una pareja, deberá tener un poco más de $16,000, y si son tres personas, es decir una pareja con un hijo, deberán tener un poco más de $20,000. El monto va incrementando en alrededor de $4,200 por persona adicional en la familia, ya sea que vengan todos o no a Canadá.

Es decir que aun si el trabajador agrícola no va a traer a toda su familia, para solicitar su residencia permanente, si tiene dependientes en su país de origen, debe cumplir con ese requisito financiero que implica a toda su familia para poder calificar en el programa. Porque si la persona califica y obtiene la residencia permanente, puede venir todo su núcleo familiar a Canadá con el estatus de residentes permanentes.

Las ocupaciones que se están buscando para este programa son las que tienen que ver con producción de todo tipo de carnes, ya sean aves, reses, cerdos, ovejas, etc. Además, están buscando carniceros industriales y carniceros que trabajen en las ventas minoristas, supervisores y trabajadores especializados en ganado, así como también se buscan procesadores de alimentos, jornaleros y supervisores de granja, entre otros.

finca productora de Manzanas, en Liminton Ontario

Yo creo que quienes van a tener mejores posibilidades de calificar para este nuevo programa son quienes tienen ocupaciones como supervisores y especialistas en ganado, porque generalmente esa son las persona que tienen más estudio y que por tanto podrían llegar a tener el nivel de inglés requerido.

La limitante del programa es que únicamente van a procesar 2,700 solicitudes a nivel nacional por año, y una vez que se cumpla la meta no se van a procesar más.

El programa comenzó a funcionar inmediatamente fue anunciado, es decir a partir del 15 de mayo recién pasado, y como el programa recién empieza y estamos en medio de la pandemia del COVID-19, aún no sabemos cuáles van a ser los tiempos de procesamiento.

Otro requisito de este nuevo programa es que los solicitantes deben haber trabajado en Canadá por lo menos durante un año en los últimos tres años, en un trabajo a tiempo completo y no de temporada, y durante todo el año.

Le puede interesar: Gobierno acelerará trámite de permisos de trabajo a trabajadores temporales ya en Canadá

Los aranceles para este programa, que es considerado de la Clase Económica, van a ser de $825 por cada adulto por el pago para el procesamiento, más el impuesto a la residencia permanente que es de $500. Para cada hijo incluido en la solicitud el costo será de $225. Debemos recordar que hasta el 30 de abril pasado el costo de procesamiento para los adultos, por ejemplo, era de $550, pero que a partir de esa fecha sufrió un incremento del 50%.

La crítica que yo le hago a este nuevo programa, y que es la misma que le están haciendo las organizaciones que trabajan con migrantes, es que tiene demasiadas limitaciones y que las personas que vienen anualmente a trabajar y hacer la producción necesaria en las granjas no van a ser beneficiadas porque los requisitos están muy elevados.

Otra cosa es que no han pensado muy bien en la retención de los trabajadores, porque este programa fue creado precisamente porque los granjeros están diciendo que hay vacantes que no pueden llenar de trabajadores en la industria agropecuaria, entonces se crea este programa con la intención de que si se les da la residencia permanente se van a quedar.

El problema es que, si estos trabajadores están muy calificados, si tiene estudios postsecundarios, si tienen un buen nivel de inglés, si tiene experiencia de trabajo en gerencia y supervisión, obviamente no son personas que se van a quedar haciendo esos trabajos con los cuales obtuvieron la residencia permanente. Una vez que obtengan la residencia permanente, lo más seguro es que tal y como está permitido por la Carta de Derechos y responsabilidades del ciudadano, la persona pueda dejar ese trabajo e irse a trabajar en cualquier otra cosa, y por lo tanto esas vacantes que hay en estas industrias van a continuar, y el problema no va a ser solucionado con este programa.

Normalmente estos programas son manejados por los departamentos de Relaciones Exteriores de Canadá con los países de los cuales provienen estos trabajadores, la gran mayoría son personas que vienen de Jamaica, México y Filipinas, pero también los trabajadores pueden venir directamente contratado por los granjeros.

En esta lógica, las personas que viven en los países de América Latina y que están interesadas en aplicar a este nuevo programa, lo primero que deben hacer es conseguir una oferta de trabajo para trabajar en esta industria en una compañía canadiense.

Una vez se consiga la oferta de trabajo, deberá trabajar durante un año en el país y luego aplicar al programa. Si en este momento no tienen el nivel de inglés o de francés requerido, podrán estudiarlo durante ese año. Y también podrán juntar el dinero requerido para hacer la solicitud. Deben tener en cuenta que además del dinero requerido deben sumar los aranceles de Inmigración.

Para todo esto, es importante que se asesoren adecuadamente y que se aseguren de conseguir una oferta de trabajo en una de las ocupaciones en las cuales en efecto podrán calificar posteriormente.

 

Personal de salud en México denuncia que los obligan a reutilizar mascarillas

0

Trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) denunciaron este lunes no contar con el material de protección necesario para atender a pacientes con el coronavirus SARS-CoV-2 y que los están obligando a reutilizar los equipos de protección como mascarillas N95 y las batas.

«No queremos reutilizar los cubrebocas, nos están pidiendo que les pongamos el número de trabajador antes de iniciar la labor para poderlo resguardar y llevarlo a protocolo de esterilización y volverlo a utilizar, pero nosotros no queremos reutilizarlo», dijo a Efe María Santiago, enfermera del INER.

Indicó que desde hace unos días, previo a la entrada de turno, las autoridades del hospital les piden poner al equipo de protección el número de trabajador «para poderlo resguardar y llevarlo a protocolo de esterilización y volverlo a utilizar».

Varias decenas de trabajadores, enfermeros, camilleros y personal de intendencia aseguraron tener miedo de contagiarse debido a que el equipo de protección proporcionado consta de una bata de tela, cubrebocas convencionales y goggles que no son herméticos.

«Tenemos un compañero que ya no estuvo ayer con nosotros porque se contagió de coronavirus. No queremos equipo de tela», enfatizó la enfermera quien, asegura, en sus ocho años de labor dentro del instituto no se había enfrentado a una carencia tan aguda como esta.

El INER es el hospital principal donde se atiende a pacientes infectados por el COVID-19 desde que comenzó la pandemia a finales de febrero de 2018, que ya suma en México 68.620 casos y 7.394 fallecidos.

EQUIPO SUFICIENTE PERO NO ADECUADO

Con pancartas que rezaban: «No es lo mismo Equipo de protección suficiente que adecuado». «Ni una muerte más, necesitamos equipo de protección». «Quiero salvar vidas y no puedo proteger la mía», los trabajadores de la salud exigieron mejores condiciones para su trabajo.

Cecilia Martínez, otra enfermera del INER, aseguró que desde el 12 de mayo, cuando se publicaron los lineamientos técnicos de uso y manejo del equipo de protección personal ante la pandemia por el COVID-19, una de las modificaciones fue determinar que la bata de algodón era una opción de protección.

«Seguimos utilizando batas de algodón que son totalmente permeables y ahora quieren reutilizar los cubrebocas. Es como darte una pistola», denunció.

Del mismo modo, dijo que están preocupados porque también modificaron el uso de goggles (anteojos) y eso no obliga que se les proporcionen goggles herméticos.

Adolfo Rosas Ríos, trabajador en el área intendencia reclamó que no se les ha dado equipo adecuado para enfrentar la pandemia, «solo uniformes de tela» y por ello tienen miedo a ser contagiados.

«Tenemos miedo de contagiarnos, tenemos familia y no queremos contagiar a otros», afirmó.

Señaló que desde que inició la pandemia no han tenido descansos y que trabajan turnos de 12 horas, pero lo más preocupante es que no cuentan con equipos de protección.

Los manifestantes aseguraron que al menos 20 trabajadores se han contagiado, y alertan por el temor a que se den más contagios ya que se ha perdido el control de un protocolo.

Esta protesta, dijeron, es la primera de la Unión de Trabajadores por la Salud de México, que incluye a personal de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También informaron que este viernes entregarán su pliego petitorio al presidente Andrés Manuel López Obrador al terminar la conferencia mañanera y, de no conseguir respuesta seguirán entregándolo a directivos de instituciones como el IMSS y el ISSSTE.

Hasta el momento se han registrado en México 68.620 casos positivos del SARS-CoV-2, con 7.394 fallecimientos.

Por aumento en los casos de COVID-19 Ontario aplaza la fecha para expandir las reuniones sociales

0
El premier de Ontario, Doug Ford

El aumento de Ontario en el número de nuevos casos de COVID-19 ha llevado a la provincia a retrasar el levantamiento de las restricciones a los límites de reunión social.

Por quinto día consecutivo, Ontario reportó más de 400 nuevos casos de COVID-19 en un solo día.

Funcionarios provinciales de salud registraron 404 nuevos casos del nuevo coronavirus y 29 muertes más el lunes, lo que eleva el número total de pacientes en Ontario a 25,904, incluidas 2,102 muertes y 19,698 recuperaciones.

Después de 10 días de recuentos diarios de casos por debajo de 400 en Ontario, los funcionarios de salud confirmaron 427 nuevos pacientes el 19 de mayo. El recuento de casos volvió a caer a 390 el día siguiente antes de subir a 413, 441, 412 y 460 en los días siguientes.

La ministra de Salud, Christine Elliott, dijo hoy que el aumento en el número de nuevos casos de COVID-19 puede ser el resultado de que las personas rompieron las reglas de reunión social el fin de semana del Día de la Madre.

Elliott dijo que el fin de semana del Día de la Madre la gente estaba «reuniéndose en familias cuando no debería haber más de cinco personas juntas».

El 15 de mayo, Elliott dijo que los habitantes de Ontario podrían esperar un próximo anuncio sobre la expansión de las reglas de reunión social. En ese momento, cuando Ontario informaba menos de 400 nuevos casos de COVID-19 cada día, Elliott dijo que estaban «estudiando muy de cerca» la idea de levantar algunas restricciones.

Pero la funcionaria dijo hoyu lunes que debido a un aumento en los casos en que la directiva de los funcionarios ha sido «rechazada».

Le puede interesar: Ontario registra más de 400 nuevos casos de COVID-19; el número de muertos se acerca a 2,000

«Habíamos estado discutiendo grupos de personas que podrían estar juntas, en reuniones sociales, etc., pero dado lo que sucedió con la cantidad de personas que contrajeron COVID en los últimos días, junto con lo que sucedió el pasado fin de semana con grandes grupos de personas que se reunieron en el parque Trinity Bellwoods y otros parques, la doctora Williams esta reacia a avanzar con eso de inmediato «, dijo Elliott.

» Existe la preocupación de que las personas creen grupos que son demasiado grandes. Por lo tanto, es algo que se está presentando, pero se ha retrasado un poco «.

En marzo, el gobierno de Ontario hizo ilegales las reuniones de más de cinco personas, con excepción de las que viven juntas. La orden aún permanece en su lugar.

Según el resumen epidemiológico del viernes, ocho de los pacientes con COVID-19 fallecidos en Ontario tenían entre 20 y 39 años. No se han registrado muertes en personas de 19 años o menos. Ochenta y cinco de todos los pacientes fallecidos en la provincia tenían entre 40 y 59 años y 544 personas tenían entre 60 y 79 años. Las personas de 80 años o más continúan siendo el grupo de edad más afectado con 1,465.

Actualmente hay 859 personas infectadas con COVID-19 en los hospitales de Ontario. De esos pacientes, 148 de ellos están siendo tratados en la unidad de cuidados intensivos.

Según la provincia, ha habido 295 brotes de la enfermedad en hogares de cuidado a largo plazo, 123 en hogares de ancianos y 82 en hospitales.

En Ontario, 4.415 trabajadores de la salud se infectaron con COVID-19.

Datos rápidos sobre todos los pacientes con COVID-19 en Ontario:

El 43% de todos los pacientes en la provincia son hombres y el 56,1% son mujeres: 229 casos no especificaron el sexo masculino o femenino

El 40,8% de todos los pacientes tienen 60 años o más; 15 casos no especificaron su edad

El 3,3% de todos los pacientes tienen 19 años o menos.

El 25,3% de todos los pacientes tienen entre 20 y 39 años.

El 30,5% de todos los pacientes tienen entre 40 y 59 años.

El 20,5% de todos los pacientes tienen entre 60 y 79 años.

El 20,3% de todos los pacientes tienen 80 años o más.

Las unidades de salud pública en el área metropolitana de Toronto representan el 64.8 por ciento de todos los casos

5.8 por ciento de todos los pacientes habían viajado en los 14 días previos a enfermarse

El 50.8 por ciento de todos los pacientes tuvieron contacto cercano con un caso previamente confirmado o estaban «asociados con un brote»

El 12.8 por ciento de todos los pacientes tenían «transmisión comunitaria esporádica»

20.8 por ciento de todos los pacientes tenían información de exposición listada como «desaparecida o desconocida»

Prueba de COVID-19 en Ontario

En toda la provincia, hasta el momento, se han realizado 619,539 nuevas pruebas de coronavirus.

El número de pruebas diarias se ha mantenido muy por debajo de la capacidad provincial de 20,000.