La Junta de
Control de Licores de Ontario (LCBO) ha anunciado que reducirán las horas de atención
en las tiendas de toda la provincia en respuesta al COVID-19.
A partir
del jueves 19 de marzo, todas las tiendas LCBO operarán de 11 a.m. a 6 p.m.
«Esta
medida sigue las medidas anteriores tomadas para elevar los protocolos de
limpieza y desinfección de tiendas y una mayor conciencia preventiva entre los
empleados», dijo LCBO en un comunicado de prensa emitido el martes.
Hoy
temprano, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró el estado de
emergencia ya que la provincia trata de frenar rápidamente la propagación de
COVID-19. La provincia también ha introducido nuevas medidas para contener el
virus, incluida la prohibición de eventos públicos de más de 50 personas, así
como el cierre de todas las instalaciones, bibliotecas públicas, escuelas
privadas, guarderías con licencia, teatros, cines y salas de conciertos y todos
los bares y restaurantes, excepto para proporcionar comida para llevar y
entrega.
El LCBO
dice que los pedidos a domicilio permanecerán disponibles, pero los clientes
deberán seguir las instrucciones de recogida proporcionadas por Canada Post
para las entregas a domicilio.
La junta
continúa diciendo que las tiendas no aceptarán devoluciones de productos
después del jueves. Los clientes que deseen realizar una devolución deben
conservar el producto y los recibos, ya que todas las devoluciones elegibles
serán «honradas en una fecha posterior».
La Junta de
Control de Licores de Ontario (LCBO) ha anunciado que reducirán las horas de atención
en las tiendas de toda la provincia en respuesta al COVID-19.
A partir
del jueves 19 de marzo, todas las tiendas LCBO operarán de 11 a.m. a 6 p.m.
«Esta
medida sigue las medidas anteriores tomadas para elevar los protocolos de
limpieza y desinfección de tiendas y una mayor conciencia preventiva entre los
empleados», dijo LCBO en un comunicado de prensa emitido el martes.
Hoy
temprano, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró el estado de
emergencia ya que la provincia trata de frenar rápidamente la propagación de
COVID-19. La provincia también ha introducido nuevas medidas para contener el
virus, incluida la prohibición de eventos públicos de más de 50 personas, así
como el cierre de todas las instalaciones, bibliotecas públicas, escuelas
privadas, guarderías con licencia, teatros, cines y salas de conciertos y todos
los bares y restaurantes, excepto para proporcionar comida para llevar y
entrega.
El LCBO
dice que los pedidos a domicilio permanecerán disponibles, pero los clientes
deberán seguir las instrucciones de recogida proporcionadas por Canada Post
para las entregas a domicilio.
La junta
continúa diciendo que las tiendas no aceptarán devoluciones de productos
después del jueves. Los clientes que deseen realizar una devolución deben
conservar el producto y los recibos, ya que todas las devoluciones elegibles
serán «honradas en una fecha posterior».
El primer
ministro Justin Trudeau ha anunciado un paquete de ayuda masivo de $ 82 mil
millones para ayudar a los canadienses y las empresas a hacer frente a la
pandemia global de COVID-19, el paquete, incluye apoyos de ingresos, subsidios
salariales y aplazamientos de impuestos.
El paquete
incluye $ 27 mil millones en apoyos directos y otros $ 55 mil millones para
ayudar a la liquidez del negocio a través de aplazamientos de impuestos.
Combinado,
el paquete representa más del tres por ciento del PIB de Canadá. Trudeau dijo
que este gasto evitara que el país caiga en una recesión, e insistió en que las
decisiones «prudentes» tomadas en los últimos cinco años han puesto a
Canadá en una posición económica sólida para capear la crisis.
«Podremos
asegurarnos de que nuestra economía se acelere rápidamente», dijo.
Los apoyos
tienen como objetivo ayudar a los canadienses a pagar el alquiler y la compra
de alimentos, ayudar a las empresas a seguir pagando la nómina y pagar las
facturas, y estabilizar la economía. Trudeau dijo que los apoyos podrían
comenzar a fluir en semanas.
«No
importa quién sea o qué haga, este es un momento en el que debe centrarse en su
salud y la de sus vecinos, si una persona pierde su trabajo, o si un pequeño empresario
es golpeado por la crisis. el dinero es para cosas como comestibles y
medicamentos «, dijo.
El plan
de ayuda de emergencia incluye:
Un impulso
temporal a los pagos de Beneficios Infantiles de Canadá, entregando alrededor
de $ 2 mil millones en apoyo adicional.
Un nuevo
beneficio de atención de emergencia de hasta $ 900 cada dos semanas, por 15
semanas, para proporcionar apoyo de ingresos a los trabajadores, incluidos los
trabajadores independientes, que tienen que quedarse en casa y no califican
para licencia por enfermedad pagada o seguro de empleo. La medida podría
desembolsar hasta $ 10 mil millones.
Un nuevo
beneficio de apoyo de emergencia para proporcionar hasta $ 5 mil millones en
apoyo a los trabajadores que no son elegibles para EI y que enfrentan
desempleo.
Un
aplazamiento de seis meses sin intereses sobre los pagos de préstamos
estudiantiles.
Duplicar el
programa de atención a personas sin hogar.
Extender el
plazo de presentación de impuestos al 1 de junio.
Permitir a
los contribuyentes diferir hasta después del 31 de agosto pagos de impuestos
que vencen después de hoy y antes de septiembre.
$ 305
millones para un nuevo Fondo de Apoyo a la Comunidad Indígena para abordar las
necesidades inmediatas en las comunidades de las Primeras Naciones, Inuit y
Métis Nation.
Otras
medidas incluyen un crédito GST para canadienses de bajos ingresos y un apoyo
especial para las personas sin hogar y refugios que ayudan a las personas a
escapar de la violencia de género.
Trudeau
dijo que existe un deseo «real» entre los partidos políticos de
oposición de ayudar a los canadienses, y confía en que las medidas puedan
aprobarse rápidamente en el Parlamento.
Los líderes
de la Cámara de todos los partidos celebraron una conferencia telefónica hoy.
El líder de la Cámara de Gobierno, Pablo Rodríguez, dijo que sus homólogos de
las otras partes expresaron su deseo de trabajar en colaboración y de manera
responsable para aprobar legislación para ayudar a los canadienses lo más
rápido posible.
La directora
de salud pública de Canadá, La Dra. Theresa Tam, dijo que hoy hay 598 casos registrados
en Canadá y ocho muertes relacionadas. La funcionaria dijo que eso indica un
«fuerte aumento» en el número de casos e indica la propagación del
virus en la comunidad.
Después del
discurso del primer ministro, el ministro de Finanzas, Bill Morneau, describió
los detalles de las medidas del gobierno. Al calificar el impacto de la
pandemia como «profundo», dijo que el gobierno hará «lo que sea
necesario» para ayudar a los canadienses a superar la crisis.
Dijo que el
paquete de hoy es la «primera fase» de las medidas planificadas.
«Por
lo general, mi trabajo es asegurar que mantengamos nuestra trayectoria fiscal,
pero en este momento como ministro de finanzas, mi único trabajo es asegurarme
de que los canadienses puedan mantener los alimentos en el refrigerador, que
puedan mantener un techo sobre sus cabezas, que ellos pueden pagar la medicina
que necesitan «, dijo.
«Hemos
entrado en este desafío en una posición fiscal muy sólida. El balance de Canadá
es la envidia del mundo y significa que tenemos el poder de fuego fiscal para
responder. Ahora estamos preparados para usarlo».
¿Como pueden
las personas aplicar al auxilio económico?
Más
información sobre cómo solicitar los beneficios por enfermedad de EI está
disponible en el sitio web del gobierno. Las solicitudes para los nuevos
beneficios se abrirán en abril y requerirán que los canadienses certifiquen que
cumplen con los requisitos de elegibilidad y que vuelvan a certificar cada dos
semanas.
Cuando los
nuevos beneficios están disponibles, los canadienses pueden solicitarlos a
través del portal seguro CRA My Account, a través de una cuenta My Service
Canada o llamando a un número gratuito que el gobierno planea introducir, que
estará equipado con un proceso de solicitud automatizado.
La pandemia
de COVID-19 ha causado estragos en la economía global, enviando a los precios
de las acciones a la deriva y obligando a las empresas a cerrar sus puertas a
medida que los gobiernos instituyen bloqueos y otras medidas de distanciamiento
social para frenar su propagación del virus.
Hoy, Canadá
y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sin precedentes para cerrar su frontera
compartida a viajes no esenciales, ya que ambos países intentan restringir la
propagación del coronavirus.
El anuncio
de hoy se suma a un paquete de respuesta al COVID-19 de $ 1 mil millones para
respaldar a los negocios ya anunciados por el gobierno.
La semana
pasada, Trudeau prometió $ 1 mil millones para aumentar las medidas de salud
pública. El paquete incluye $ 275 millones para investigación adicional, como
el desarrollo de vacunas, y $ 200 millones para suministros médicos federales,
apoyos para comunidades indígenas y esfuerzos de educación.
Otros $ 500
millones van a apoyar a los gobiernos provinciales y territoriales.
El gobierno
federal también ha renunciado al período de espera de una semana para el seguro
de empleo.
Morneau
también anunció el viernes pasado el establecimiento de un fondo de crédito de
$ 10 mil millones para prestar dinero a las empresas para ayudarlas a continuar
sus operaciones.
La
pandemia del Coronavirus está afectando prácticamente todas las facetas de
nuestra vida y, por supuesto, también cada proceso de inmigración en Canadá. El
lunes vimos a través de todos los medios de comunicación
el mensaje del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunciando que la
frontera canadiense está cerrada para todos los extranjeros. Y el martes tuvimos
una conferencia de prensa del Premier de Ontario, Doug Ford, en la que anunció
que la provincia ha sido declarada en Estado de Emergencia.
¿Qué
significa todo esto para las personas que quieren venir a Canadá o que residen
en Canadá y que no tienen su estatus migratorio definido? Simple y
sencillamente significa atrasos en sus procesos.
El Primer
Ministro anunció que solo los ciudadanos canadienses y los residentes
permanentes podrán entrar a Canadá, y esto, siempre y cuando no tengan síntomas
de la enfermedad. Sin embargo, a pesar del anuncio, según los expertos
cualquier ciudadano que logre llegar a la frontera, aún si está enfermo, tiene
el derecho constitucional de entrar al país. Los que no puedan llegar a la
frontera son los que obviamente se quedarían estancados en el país en que se
encuentren dado que las aerolíneas no los dejarán abordar los aviones.
Pues
bien, si solo los residentes y los ciudadanos canadienses pueden entrar al
país, esto significa que los trabajadores temporales, los visitantes, los
estudiantes, los que han solicitado residencia permanente y aquellos que
quieren venir a pedir refugio no podrán llegar al país y deberán esperar a
recibir un nuevo aviso. Así, las personas que se encuentran haciendo un proceso
y deben enviar documentación adicional como por ejemplo certificados
policiales, exámenes médicos, etc., dentro del periodo estipulado por la ley y que
no lo van a poder hacer debido al Coronavirus, tienen automáticamente 90 días más
para lograr cumplir con el requisito. Y si no pueden cumplir, el gobierno ha
informado que ninguna solicitud en proceso será rechazada o cerrada por falta
de dichos documentos.
En
relación con los exámenes biométricos, que generalmente piden ser hechos en un
lapso de 30 días después de haber recibido la notificación, el tiempo también se
ha aumentado a 90 días.
Por otra
parte, las personas que hayan solicitado la residencia permanente y que tengan
ya su confirmación de residencia permanente en el país pero que no puedan
viajar por las medidas tomadas por el gobierno, tendrán que avisar de que no
han podido viajar, y la razón de ello, a la oficina de visas a través del
formulario que está habilitado en la página web de Inmigración. Si la visa y la
confirmación de la residencia se vence, tendrán que notificar al consulado a
través del mismo formulario de la página web para que se les dé instrucciones
de cómo proceder. Lo más probable es que tengan que hacer exámenes médicos
nuevamente y que se les extienda la validez de la confirmación de residencia
permanente.
Por otra
parte, a las personas que han hecho su solicitud para la residencia permanente desde
dentro de Canadá y que están esperando su entrevista para el “landing”, muy
pronto les llegará una notificación por correo en la cual se les explicará el
mecanismo para hacer el trámite vía telefónica. Estas medidas estarán en efecto
de forma inmediata y hasta el 13 de abril, y en esa fecha tendremos noticias nuevas
sobre cómo se seguirá procediendo al respecto.
Por su
parte, las personas que se encuentren en Canadá con
estatus de turista, trabajadores y/o estudiantes internacionales y que no
puedan viajar a sus países de origen, pueden pedir una extensión del estatus que
actualmente poseen explicando el motivo por el cual no pueden salir del país (por
ejemplo, si la frontera de su país está cerrada, si hay un alto número de
personas infectadas, etc.)
Si a
estas personas ya se les ha vencido el estatus en Canadá y no han pasado 90
días desde el vencimiento, pueden pedir una restauración del estatus. Y si han
pasado ya los 90 días, pueden pedir un permiso de residencia temporal para
poder permanecer en el país. Estas personas deben recordar que hay una sección
de ley que permite a una persona con estatus temporal y que no puede salir del
país, hacer una solicitud para obtener un permiso de trabajo.
Por otro
lado, las personas que tengan una cita con Inmigración para pedir refugio o por
cualquier otro trámite, no deben presentarse a dicha cita ya que las oficinas
no estarán recibiendo al público sino hasta el 13 de abril o hasta una nueva
fecha que será anunciada oportunamente.
El
Consejo de Inmigración y Refugio también ha tomado medidas relacionadas con el Coronavirus:
ha puesto una pausa de tres semanas para todas las deportaciones, es decir que
durante tres semanas no deportará a nadie, y, además, todas las audiencias en
persona, como por ejemplo una audiencia de inadmisibilidad, una apelación o
mediación ante la Corte de Apelaciones de Inmigración, o una audiencia de
refugio ante el Consejo de Refugiados, han sido también pospuestas hasta el 5
de abril. Y a pesar de que estas medidas pondrán más presión al Consejo de
Inmigración y Refugio, las mismas buscan proteger tanto la salud y el bienestar
de los clientes, así como también de los empleados públicos.
A pesar
de las postergaciones de audiencias arriba mencionadas, las audiencias de
revisión de detención (de las personas que fueron detenidas por la Agencia de Servicios
Fronterizos o por los agentes de Inmigración) serán llevadas a cabo de acuerdo
con los reglamentos. La primera audiencia se deberá desarrollar dentro de las
primeras 48 horas de que la persona ha sido arrestada, y si no es puesta en
libertad se deberá realizar otra audiencia a los 7 días de la última, y luego a
los 30 días. Las medidas que sí han sido tomadas por la División de Inmigración
son las de no transportar a los detenidos para que tengan audiencias presenciales.
Es decir que estas procederán vía video conferencia o vía telefónica.
Todo
esto se debe a que el gobierno de Canadá ha tomado medidas excepcionales para
tratar de contener la epidemia del Coronavirus y así proteger a la población
canadiense. Las mismas afectan en general a toda la población de diversas formas,
pero no hay duda de que son necesarias ante la situación de riesgo en que se
encuentran prácticamente todos los países del mundo.
No
obstante, es una responsabilidad individual, que recae en cada uno de nosotros,
el seguir al pie de la letra las instrucciones que se nos han dado y permanecer
aislados y distanciados de todos los demás. Solo así podemos aumentar nuestra
propia protección, la de nuestras familias y la de la sociedad en general, a
fin de que podamos regresar a la vida normal lo más pronto posible.
El premier
de Ontario, Doug Ford, declaro el estado de emergencia en la provincia ante la propagación
del COVID-19.
«Esta
es una decisión que no se toma a la ligera. COVID-19 constituye un peligro de
grandes proporciones. Hemos tomado esta medida porque debemos ofrecer todo el
apoyo a nuestro sector de atención médica para de esta manera combatir la
propagación de COVID-19». Afirmo el premier de Ontario.
Ford hizo
el anuncio junto con la ministra de Salud, Christine Elliott, el ministro de
Finanzas, Rod Phillips, y la procuradora general de Ontario, Sylvia Jones.
Ford agrego,
que la orden prohíbe eventos públicos de más de 50 personas, incluidos
desfiles, eventos y servicios dentro de los lugares de culto hasta el 31 de
marzo.
Con
vigencia inmediata, la provincia ha ordenado el cierre de todas las
instalaciones que ofrecen programas de recreación bajo techo, todas las
bibliotecas públicas, todas las escuelas privadas, todos los centros de cuidado
infantil con licencia, todos los teatros, cines y salas de conciertos, y todos
los bares y restaurantes, excepto para proporcionar comida para llevar y entrega.
Ford dice
que este no es un cierre provincial y que la mayoría de las empresas no se
verán afectadas por la orden. Los servicios esenciales, como los supermercados,
continuarán funcionando.
«La
gran mayoría de las empresas, incluidas las más vitales para la vida cotidiana,
no se verán afectadas por esta orden. Los servicios y necesidades esenciales
estarán disponibles», dijo Ford.
«En
este momento tenemos que hacer todo lo posible para frenar la propagación de
COVID-19 a fin de evitar sobrecargar nuestro sistema de atención médica.
Debemos pensar en nuestros hijos, padres y abuelos. Debemos pensar en los
ancianos, aquellos con problemas de salud y cualquier otra persona en esta
provincia «.
«Quiero
asegurarle a la gente de Ontario que el gobierno está dando todos los pasos
posibles para aplanar la curva. Quiero instar a la calma. No se ahorrará dinero
para apoyar a los habitantes de Ontario que lo necesiten».
Ontario ha
reservado un fondo de contingencia de $ 100 millones y está recibiendo $ 200
millones del gobierno federal.
El dinero
se usará para abrir 75 camas de cuidados críticos en más hospitales, así como
500 camas de cuidados post agudos y para ayudar a los hospitales a establecer
25 centros de evaluación COVID-19 .
Ontario
también está comprando más equipos de protección personal como máscaras,
guantes y batas quirúrgicas para los trabajadores de salud de primera línea.
También
habrá más dinero para hogares de cuidado a largo plazo para personal adicional
y medidas de control de infecciones, y se está estableciendo un fondo para
proporcionar servicios de cuidado de relevo y cuidado de niños para
trabajadores de primera línea en los centros de evaluación COVID-19.
Muere el primer infectado con COVID’19 en Ontario
El ministro
de salud de Ontario confirmó la muerte del primer infectado con COVID-19 en la
provincia.
Se trata de
un hombre de unos 70 años que muria el lunes en la región de Muskoka.
Doce casos de COVID-19 fueron confirmados en Ontario el martes, lo que eleva el total provincial a 190, incluidas cinco recuperaciones. No se informaron nuevos casos en Toronto el martes.
Hay más de
1,567 personas actualmente bajo investigación por el virus. Más de 9.415
personas en Ontario han dado negativo.
El número
del martes ha bajado significativamente del registro del domingo de 42 nuevos
casos en Ontario.
El alcalde
de Toronto agradece a la provincia por ‘acción decisiva’
John Tory
ha agradecido al gobierno de Ontario por tomar medidas rápidas para declarar un
estado de emergencia en la provincia.
«Apoyo
completamente esta declaración», dijo Tory en un comunicado el martes.
«Esta
declaración ayudará a la provincia y a todas las ciudades, incluida Toronto, a
proteger la salud de nuestros residentes y evitar aún más la propagación de
COVID-19».
Los Premios Billboard de la Música Latina 2020 y la conferencia de líderes de la industria que los acompaña fueron postergados para ayudar a contener la pandemia del coronavirus, anunciaron el martes los organizadores.
La ceremonia de premios iba a realizarse el 23 de abril en el Centro de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas concluyendo la semana del LatinFest+ (antes conocido como la Conferencia Billboard de la Música Latina).
Telemundo y Billboard dijeron que ambos eventos quedaban postergados debido a las recomendaciones de las autoridades de Nevada de limitar el tamaño de las reuniones públicas para prevenir y contener el COVID-19. No ofrecieron detalles sobre una nueva fecha.
Bad Bunny y Ozuna encabezan este año la lista de finalistas a los Premios Billboard con 14 menciones cada uno.
“La salud y seguridad de nuestros invitados, artistas, participantes y personal continúa siendo nuestra mayor prioridad”, expresaron Telemundo y Billboard en un comunicado conjunto. “Esperamos realizar la premiación y conferencia en un futuro cercano”.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro solicitó al Fondo Monetario Internacional, al que por años ha cuestionado, un préstamo por unos 5.000 millones de dólares para fortalecer la capacidad de respuesta de Venezuela ante la propagación del nuevo coronavirus.
La solicitud fue hecha en una carta fechada el 15 de marzo y dirigida a Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en la cual Maduro pidió al organismo obtener esos recursos a través del fondo de emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido, informó el canciller venezolano Jorge Arreaza el martes a través de su cuenta de Twitter.
El anuncio se produce después de más de dos décadas de gobiernos socialistas en los que Maduro, y su predecesor Hugo Chávez, repetidamente acusaron al FMI de querer imponer un “modelo capitalista, salvaje, excluyente” y de abogar por los intereses de los multimillonarios y la banca mundial.
En la memoria de los venezolanos el FMI evoca el recuerdo trágico de las protestas callejeras de 1989 conocidas como “El Caracazo” -provocadas por una crisis económica- que dejaron más de 300 muertos.
El Fondo negoció entonces una serie de medidas de ajuste con el gobierno del presidente socialdemócrata Carlos Andrés Pérez (1989-1993) para obtener una mejora en los indicadores macroeconómicos del país.
Maduro expresó en la carta enviada a Georgieva que esos recursos “contribuirán significativamente” en el fortalecimiento de los sistemas de detección y respuesta ante la presencia del nuevo coronavirus en el país. Venezuela reportó la víspera que los casos confirmados de COVID-19 ascendieron a 33.
La caída de la producción petrolera a sus niveles históricos más bajos y las sanciones financieras de Washington para presionar la salida de Maduro del poder han afectado severamente las arcas del gobierno de Venezuela, sumida en una crisis económica y humanitaria caracterizada por una hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas que ha obligado a más de 4,5 millones de personas a irse del país en los últimos años.
Además, las sanciones impiden el acceso de Venezuela a fuentes de financiamiento internacional.
Más de 60 países, entre ellos Estados Unidos, reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo. Guaidó se autoproclamó mandatario interino en 2019 por considerar que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.
“Lo más importante no está en el detalle de si le dan la plata o no, sino lo que significa ir al FMI y lo que nos está diciendo de la situación de caja” del gobierno, señaló en Twitter el economista y director de la firma local de análisis Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.
El FMI estableció ese instrumento en 2011 como un préstamo único a corto plazo destinado a ayudar a los países de bajos ingresos a enfrentar impactos como de los desastres naturales. La cantidad que puede solicitar un país está restringida al 100% de la cuota del país en el FMI, es decir, de alrededor de 5.000 millones de dólares en el caso de Venezuela.
Sin embargo, los países con niveles de deuda que el FMI considera insostenibles tienen prohibido obtener préstamos. Tal podría ser el caso de Venezuela, que ha dejado de pagar más de 65.000 millones de dólares en bonos y debe miles de millones más a Rusia, China y a docenas de compañías energéticas extranjeras cuyos activos expropiaron en las últimas dos décadas.
Chávez, quien gobernó entre 1999 hasta su muerte en marzo de 2013, insistentemente amenazó con retirar a Venezuela del FMI, organismo al que canceló todas las deudas contraídas al comienzo de su mandato.
La decisión era inevitable para la UEFA: la Eurocopa, su cita más importante, fue aplazada por un año debido al brote del coronavirus.
La Euro 2020 pasó a ser la Euro 2021, un cambio de fecha de enorme magnitud para el calendario global del fútbol, por ahora sin actividad por el coronavirus y sin señales de una pronta reanudación.
El presidente de la UEFA Aleksander Ceferin dijo el martes que la pandemia “hace que el fútbol y toda la vida cotidiana en Europa sea muy imposible”.
Las nuevas fechas del torneo serían del 11 de junio al 11 de julio de 2021. El certamen con 24 selecciones tendrá como sedes a 12 países distintos.
La Euro 2020 iba a comenzar el 12 de junio con múltiples países — desde Irlanda a Azerbaiyán, y Rusia a Italia — recibiendo partidos. El aplazamiento de un año se convirtió en la opción favorita de la UEFA la semana pasada.
Aún así, no estaba claro cuándo la crisis de salud pública amainaría lo suficiente como para que el fútbol europeo emerja del cierre.
El cambio de fechas permite despejar varias semanas en el congestionado calendario para completar las ligas y copas domésticas, además de la Liga de Campeones y la Liga Europa, abriendo la posibilidad que completen sus temporadas en el verano europeo.
“Creemos que posponer la Euro es la única (manera) de poder finalizar las ligas nacionales y todas las copas europeas”, dijo Ceferin.
El comité ejecutivo de la UEFA tomó la decisión tras una teleconferencia con sus 55 federaciones miembro.
La final de la Euro suele captar una audiencia global de 300 millones, y el torneo de 51 partidos permitió a la UEFA embolsar una ganancia de 830 millones de euros (921 millones de dólares) hace cuatro años.
“El cambio de la Euro 2020 significa un enorme costo para la UEFA”, dijo Ceferin en un comunicado.
En una entrevista posterior con The Associated Press, Ceferin calculó que la posposición tendría un costo de “cientos de millones” de euros (dólares). La UEFA reportó tener reservas de 574,8 millones de euros (632 millones de dólares) en sus cuentas anuales publicadas este mes.
Jugar en junio de 2021 elimina fechas reservadas para otros compromisos de las selecciones para los cuales la UEFA ya había vendido los derechos de transmisión y patrocinios.
La decisión del martes fue tomada tras intensas conversaciones con las federaciones miembro de la UEFA y los líderes de los clubes.
“La salud de todos los involucrados en el fútbol es la prioridad, al igual que añadir una presión adicional innecesaria a los servicios públicos nacionales involucrados en la realización de los partidos”, dijo la UEFA.
La interrupción ha puesto en suspenso acuerdos por derechos de transmisión valorados en centenares de millones de dólares y pudiera llevar a que la temporada 2019-2020 sea cancelada en algunas competencias.
La primera conferencia de la UEFA durante el día fue con los líderes de la Asociación de Clubes Europeos y grupos de las Ligas Europeas, además del gremio de jugadores, FIFPro.
Completar temporadas en las ligas nacionales permitiría que se otorgasen títulos y se decidiese los boletos para la Liga de Campeones y la Liga Europa. Los primeros partidos eliminatorios ya están programados para finales de junio.
Si reanudar la campaña es posible, las opciones de la UEFA para completar esta temporada incluyen jugar los cuartos de final y las semifinales en un solo partido, en lugar de duelos de ida y de vuelta.
Una alternativa, difundida por la federación polaca, es que la Liga de Campeones se apropie de los fines de semanas, en tanto que las ligas domésticas jueguen a mitad de semana.
La final de la Champions está programada para el 30 de mayo en Estambul, pero la ciudad turca pudiera ser además la sede de las semifinales en un mini torneo en una fecha posterior. La última fecha disponible para tener la final será el 27 de junio.
Dieciséis de los miembros de la UEFA están involucrados en los repechajes de la Eurocopa 2020, que se iban a jugar del 26 al 31 de marzo. Eso decidiría los últimos cuatro clasificados al torneo de 24 naciones.
Aplazar la Euro 2020 crea además una acumulación de partidos retrasados para las selecciones nacionales en el calendario que maneja la FIFA.
En una acción coordinada, la CONMEBOL también pospuso por un año la Copa América, en las mismas fechas. Ello permitirá a Lionel Messi, Neymar y otros astros sudamericanos jugar con sus clubes sudamericanos si se reanuda la temporada.
Junio del 2021 estaba ocupado por la final de cuatro equipos de la Liga de Naciones de la UEFA, además del arranque de la primera Copa Mundial de Clubes de 24 equipos. Deberá celebrarse en China y tiene ocho clubes europeos, aunque no se han anunciado aún patrocinadores ni a cuerdos televisivos.
“Quisiera agradecerle a la FIFA y a su presidente, Gianni Infantino, quien ha indicado que hará lo necesario para que este calendario funcione”, dijo Ceferin.
En un comunicado de la FIFA, Infantino dijo que estaba dispuesto en pedirle al gobierno de China y a su federación que acepten un retraso del Mundial de Clubes. Eso significa que el torneo se podría jugar más adelante en 2021 o en cualquiera de los próximos dos años.
“Particularmente en el fútbol, encontrar soluciones apropiadas y justo a nivel globa es imperativo”, dijo Infantino, quien propondrá los cambios en una teleconferencia con sus vicepresidentes.
Las eliminatorias para la Copa del Mundo del 2022 en Qatar están programadas también para junio del 2021 en la mayoría de los países europeos. Actualmente no hay espacio en el calendario para reprogramarlos y muy probablemente se consideraría una reducción en el programa.
No obstante, cada recorte en partidos de las selecciones nacionales impactará los ingresos de las federaciones y los acuerdos centralizados de transmisión manejados por la UEFA.
El retirado futbolista colombiano Mario Alberto Yepes (izquierda) y el retirado futbolista argentino Oscar Ruggeri (derecha) posan para un foto con Pibe, la mascota de la Copa América durante una rueda de prensa, el miércoles 26 de febrero de 2020. La Copa América ha sido aplazado hasta junio y julio de 2021.
A tono con el pánico mundial que ha provocado la pandemia del coronavirus, la CONMEBOL aplazó para 2021 la Copa América que iba disputarse a mediados de este año en Argentina y Colombia.
La entidad rectora del fútbol sudamericano informó el martes que las nuevas fechas del torneo son del 11 de junio al 11 julio de 2021.
Tampoco se modifica el inédito plan de escenificar la Copa América en dos países.
Según la CONMEBOL, la decisión obedeció a un “detallado análisis de la situación en torno a la evolución mundial y regional” del COVID-19 y “de las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales en materia de salud pública para extremar las precauciones”.El aplazamiento coincidió que el anuncio de la UEFA de aplazar la Eurocopa por un año. Tanto el campeonato europeo como el sudamericano se jugarán en las mismas fechas.
“Es una medida extraordinaria para una situación inesperada”, dijo el presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez en un comunicado. “Y por lo tanto responde a la necesidad fundamental de evitar una evolución exponencial del virus; presente ya en todos los países de las asociaciones miembro de la confederación”.
El COVID-19 ha infectado más de 190.00 personas en todo el mundo, y la cifra de muertos supera los 7.500.
Un funcionario con conocimiento directo de la decisión de la CONMEBOL dijo que las dos entidades rectoras trabajaron en conjunto, poniéndose de acuerdo en el tema de la cesión de jugadores. La persona habló con The Associated Press con la condición de no ser identificada debido a que no estaba autorizada para dar declaraciones.
Es así que Lionel Messi y Neymar, dos de los máximos astros sudamericanos, podrán jugar con sus clubes europeos si los partidos se reanudan esta temporada.
En su mensaje, Domíguez dio las gracias a su contraparte de la UEFA Aleksander Ceferin por “la decisión coordinada” de posponer la Euro 2020 “para beneficio de toda la familia del fútbol”.
La CONMEBOL ya había suspendido sus otros dos torneos de clubes, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, debido al virus. Con el aval de la FIFA, las 10 federaciones sudamericanas también postergaron las dos primeras fechas de las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, que habían programadas para fines de este mes.
Las ligas sudamericanas también fueron paralizadas, la última Argentina este martes. En el caso de Brasil siguen en disputa los torneos estatales.
En un comunicado, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) afirmó que la organización de la Copa América “hoy queda en segundo plano para proteger la salud y seguridad de las selecciones, aficionados, medios de comunicación y ciudades anfitrionas”.
En tanto que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun, dijo que “por lo pronto” no se modificará el formato.
“Los grupos ya están sorteados, el calendario está establecido”, dijo Jesurun. “En principio creeríamos que no habrá modificación, solamente las fechas”.
“Fue una decisión que se venía venir”, subrayó.
El nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados para muchos y la gran mayoría se recupera. Pero otras personas, especialmente ancianos o pacientes con problemas médicos previos, pueden sufrir complicaciones más graves como la neumonía. Más de 79.000 personas se han recuperado de la enfermedad.
La última Copa América se jugó el año pasado en 2019 y fue ganada por el anfitrión Brasil. La que se iba a montar en Argentina y Colombia iba a ser la tercera desde 2015 — ese año se realizó un torneo en Chile y al año siguiente una edición Centenario en Estados Unidos. Los chilenos salieron campeones en ambas.
El certamen de este 2020 iba a permitir a la Copa América ponerse en sintonía con la Eurocopa, disputándose al mismo tiempo cada cuatro años.
WestJet
Airlines informo, que suspenderá por 30 días todos los vuelos internacionales,
incluidos los destinos a EE. UU. Esa medida la toma la compañía, para ayudar a
controlar la propagación de COVID-19.
En un
comunicado publicado en el sitio web de la compañía el lunes por la noche, el
presidente y CEO de WestJet, Ed Sims, dijo que la aerolínea suspenderá los
vuelos comerciales internacionales y transfronterizos a partir del 23 de marzo.
«Para
ser claros, esto significa que nuestros vuelos finales comercialmente
programados desde destinos internacionales y transfronterizos se lanzarán el
domingo por la noche a las 11:59 pm hora local; después de eso, operaremos
vuelos de rescate y repatriación en sociedad con el gobierno canadiense», afirmo
el ejecutivo.
A partir
del miércoles, la aerolínea dijo que también suspenderá la venta de boletos
internacionales salientes durante el período de 30 días hasta el 22 de marzo.
La
aerolínea con sede en Calgary dijo que «ya no está enviando canadienses
fuera del país» y que, en cambio, se centrará en regresarlos a casa.
«Los
WestJetters son conocidos por nuestro nivel de atención y esta situación no es
diferente», dijo Sims. «Si bien este es un momento difícil, ahora
tenemos la responsabilidad como aerolínea canadiense de llevar a nuestros
ciudadanos a casa».
WestJet
reducirá los precios de los boletos para los asientos restantes en Canadá para
aquellos que intentan regresar. El horario de vuelos domésticos de la aerolínea
también se reducira en un 50 por ciento durante los próximos 30 días.
La decisión
se produce después de que el primer ministro Justin Trudeau anunció el lunes
que Canadá cerrará la frontera a los ciudadanos no canadienses. Los residentes
permanentes de Canadá, familiares inmediatos de ciudadanos canadienses,
diplomáticos, tripulaciones aéreas y ciudadanos estadounidenses aún pueden
ingresar a Canadá en este momento.
«Si
estás en el extranjero, es hora de que vuelvas a casa. Si acabas de llegar,
debes aislarte por 14 días, y finalmente todos los canadienses tanto como sea
posible, deberían quedarse en casa», dijo Trudeau.
Por su
parte, Air Canada dijo que está reduciendo su capacidad de asientos a la mitad
y retirando su pronóstico de ganancias en medio de una «fuerte caída en el
tráfico» debido a la pandemia de COVID-19.
La oficial de salud provincial, la Dra. Bonnie Henry
El gobierno
de Columbia Británica ha declarado el estado de emergencia de salud pública en
la provincia después de registrar otras tres muertes relacionadas con COVID-19
e identificar otras 83 personas infectadas.
La oficial
de salud provincial, la Dra. Bonnie Henry, dijo que dos de las nuevas muertes están
relacionadas con el brote continuo en un hogar de ancianos en North Vancouver
donde cuatro residentes ya han muerto.
El tercero
es un hombre de unos 80 años que vive más al este en la región de Fraser Health
que se extiende desde Burnaby hasta Hope.
Las muertes
registradas en las últimas horas en BC llevo al gobierno a declarar una
emergencia provincial. Con seis muertes registradas a cusa del virus, Columbia
Británica, se convierte la provincia de mayor riesgo en Canadá hasta ahora.
La
provincia ya prohibió las reuniones de más de 50 personas, cerró las escuelas
públicas desde, jardines infantes y pospuso las cirugías no urgentes en un
intento por reducir la propagación del virus.
La Dra.
Henry dijo que declarar una emergencia es solo otra «herramienta en
nuestro juego de herramientas» para esos fines, y que sintió que era el
momento adecuado para usarla.
«Hemos
tomado una serie de medidas sin precedentes en los últimos días», dijo.
«Esta declaración de emergencia me permite ser más rápido, más ágil en las
cosas que tenemos que hacer ahora».
Las últimas
infecciones confirmadas confirman que ya son 186 personas contagiadas con el COVID-19
i en B.C. a 186, y 568 casos en todo Canadá.