“Soul” de Pixar, el último gran estreno que quedaba para junio, se postergó hasta noviembre debido a la pandemia del coronavirus.
The Walt Disney Co. anunció el lunes que “Soul” no llegará a los cines el 19 de junio sino el 20 de noviembre. Los grandes estudios ahora han cancelado todos sus estrenos hasta mediados de julio, para cuando quedan un puñado de películas en el calendario. Estas incluyen “Tenet” de Christopher Nolan (17 de julio) y “Mulan” (“Mulán”, 24 de julio), cuyo estreno original de marzo ya se había aplazado.
La mayoría de los estrenos de verano (boreal) de Hollywood se ha cancelado por la pandemia. Con los cines cerrados en Estados Unidos y gran parte del mundo, la industria ha estado tratando de descifrar cuándo podrían reabrir los cines y cómo reorganizar sus más grandes producciones.
El último estreno de Pixar, “Onward” (“Unidos”), pasó dos semanas en los cines antes de que el virus obligara a mudarlo a las plataformas digitales. “Soul”, cuyo elenco de voces incluye a Jamie Foxx y Tina Fey, trata sobre un profesor de secundaria cuya alma se separa de su cuerpo en un accidente.
Disney también movió la cinta animada “Raya and the Last Dragon” (“Raya y el último dragón”) de noviembre al 12 de marzo del próximo año.
Trolls World Tour” tuvo el mejor estreno digital de todos los tiempos el fin de semana, dijo el lunes Universal Pictures.
La secuela animada, con las voces de Justin Timberlake y Anna Kendrick, fue No. 1 en todas las plataformas principales, incluidas Apple, Amazon y Comcast.
FandangoNow también dijo que el estreno de “Trolls World Tour” ayudó al servicio a tener su mejor fin de semana, y que fue su película más encargada por anticipado hasta la fecha.
“Trolls World Tour” es la primera cinta de un gran estudio que llegó a las plataformas digitales el mismo día de su estreno cinematográfico, debido a la pandemia del coronavirus. También se exhibió en 21 autocines que han permanecido abiertos.La mayoría de los cines tradicionales han cerrado indefinidamente, obligando a los estudios a postergar estrenos varios meses. Muchas películas que ya estaban en cartelera, como “The Hunt” y “Emma” de Universal, ahora están disponibles en formato digital para compra o alquiler.
“Trolls World Tour” fue un caso aparte al mantener su fecha de estreno.
El presidente Emmanuel Macron anunció el lunes que prolongará el estricto confinamiento impuesto en Francia hasta el 11 de mayo, en su tercer discurso televisado a la nación sobre la crisis del virus desde el Palacio del Elíseo.
Francia ha estado bajo orden de confinamiento desde el 17 de marzo.
Macron dijo que ve “señales esperanzadoras” debido a que parece que la propagación del nuevo coronavirus en el país está estabilizándose. Sin embargo, exhortó a los franceses a seguir respetando las estrictas reglas de confinamiento.
A partir del 11 de mayo, las escuelas reabrirán “progresivamente”, señaló. Los restaurantes, cafeterías, hoteles, cines, museos y salas de conciertos permanecerán cerrados y no se permitirán reuniones grandes hasta mediados de julio, añadió.Macron reconoció “errores y deficiencias” en referencia a la falta de mascarillas y otros equipos.
Como respuesta a las críticas en torno a que el país no ha realizado suficientes pruebas de coronavirus, prometió que, para el 11 de mayo, todos aquellos que tengan síntomas podrán someterse a una.
Las autoridades de sanidad francesas reportaron el lunes por quinto día consecutivo una disminución en la cantidad de gente que se encuentra en terapia intensiva.
El país registró 574 muertes en las últimas 24 horas en hospitales y asilos de ancianos, elevando a 14.967 la cifra total de decesos a causa del COVID-19 desde que inició el brote en Francia.
República Dominicana pospuso las elecciones presidenciales y para renovar el Congreso a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.
La comisión electoral dominicana informó el lunes que las votaciones se realizarán el 5 de julio y no el 17 de mayo como originalmente se tenía previsto.
Las autoridades también dijeron que si fuera necesario, se realizará una segunda vuelta el 26 de julio.
República Dominicana ha reportado al menos 177 muertes y más de 3.000 casos confirmados de COVID-19.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interviene durante una conferencia de prensa del grupo de trabajo del coronavirus, en la Casa Blanca
La incesante oposición del gobierno del presidente Donald Trump al “Obamacare” podría convertirse en un obstáculo para millones de personas sin seguro médico durante la epidemia de coronavirus, así como para muchos que están perdiendo cobertura por el colapso económico.
Los expertos señalaron que los mercados de seguros de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA por sus siglas en inglés) proporcionan una infraestructura ya existente para ampliar la cobertura privada subsidiada en cada estado, permitiendo que más gente pueda obtener tratamiento médico antes de que se enfermen a tal grado que tengan que acudir a la sala de emergencias.
En aproximadamente tres cuartas partes de los estados, también está disponible el Medicaid ampliado para personas de bajos ingresos.
Sin embargo, el gobierno del presidente Trump se ha resistido a reabrir el portal HealthCare.gov de la ACA para personas sin cobertura que no adquirieron pólizas durante el último periodo de inscripciones. Y no parece estar haciendo mucho para informar a la gente que perdió la cobertura pagada por su empleador que son elegibles para adquirir un seguro a través de la ACA.
Los portales administrados por los estados promueven prominentemente la disponibilidad de cobertura, pero los usuarios del sitio HealthCare.gov deben de pasar por una serie de clics para llegar a esa información.
“Definitivamente hay una mayor priorización del coronavirus en los sitios web de los estados”, dijo Katherine Hempstead, de la organización no partidista Fundación Robert Wood Johnson. “Los portales estatales colocan un mensaje sobre el coronavirus en la parte superior de su página de inicio, mientras que en HealthCare.gov parece que todo sigue igual hasta que te desplazas hasta abajo”, añadió.
El lunes, algunos legisladores demócratas escribieron al secretario de Salud y Servicios Humanos Alex Azar para pedirle la reapertura del sitio HealthCare.gov y un plan enfocado en informar a la gente que perdió la cobertura de su empleo sobre los derechos que tienen para una póliza de la ACA.
“Muchos siguen sin saber cómo inscribirse o sobre la existencia de la ayuda financiera para reducir sus costos”, escribieron los representantes Richard Neal, Frank Pallone y Bobby Scott, junto con los senadores Ron Wyden y Patty Murray.
En un comunicado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos no abordó la pregunta sobre reabrir los portales de seguros de salud, tal como lo han hecho varios estados. El comunicado refirió a la gente que ha perdido su cobertura empresarial a una página en el sitio de HealthCare.gov.
Las tormentas que causaron al menos 30 muertes en el sureste de Estados Unidos _y que sumaron otra tragedia a la pandemia de coronavirus_ avanzaban el lunes hacia el este del país, dejando más de un millón de hogares y negocios sin electricidad, además de inundaciones y deslaves.
En Alabama, las personas que buscan refugio de los tornados se apiñaron en albergues comunitarios, con mascarillas en sus rostros para protegerse de la propagación del COVID-19. Un tornado arrasó una vivienda en Mississippi excepto un cuarto de concreto donde una pareja y sus hijos salieron ilesos, pero otras 11 personas fallecieron en el estado.
Aproximadamente a 137 kilómetros (85 millas) de Atlanta, en las montañas del norte de Georgia, Emma y Charles Pritchett permanecieron en su casa orando mientras lo que se presume era un tornado hacía añicos el resto de su casa.
“Me dije, ‘si vamos a morir, voy a estar a su lado’”, afirmó la mujer el lunes. Ambos resultaron ilesos.
Nueve personas murieron en Carolina del Sur, dijo el gobernador Henry McMaster, y ocho más en Georgia. Otros fallecieron por caída de árboles o dentro de inmuebles que se derrumbaron en Arkansas y Carolina del Norte.
Con un puñado de tornados ya confirmados en el sur de Estados Unidos y tormentas aún intensas en la costa este, los meteorólogos buscaban la manera de determinar cuánto del daño fue causado por tornados.
Al azotar primero en domingo de Pascua en medio de una región prácticamente desolada debido a las medidas de confinamiento por el coronavirus, el frente de la tormenta hizo que se tomaran algunas medidas incómodas. La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, tuvo que suspender las normas de distanciamiento social y algunas personas con cubrebocas se apiñaron en refugios para situaciones de tormentas.
Fuertes lluvias se desataron durante la noche, causando inundaciones y deslaves en zonas montañosas, y derribaron el cableado eléctrico que abastece a cerca de 1,3 millones de clientes en un largo tramo de Texas a Maine, de acuerdo con el portal poweroutages.us.
En el sureste de Mississippi, Andrew Phillips se refugió en un “cuarto de seguridad” del tamaño de un guardarropa junto con su esposa y dos hijos horas después de ver una misa de Pascua por internet una vez que la pandemia obligó a su iglesia a suspender las ceremonias en persona. Luego llegó el tornado, llevándose su hogar, su negocio de procesamiento cárnico y vehículos en Moss, un poblado rural de Mississippi. El cuarto, construido con concreto, fue lo único que quedó de la propiedad
Las primeras pruebas de un medicamento antiviral originalmente destinado al tratamiento del Ébola muestra signos esperanzadores en la lucha contra el COVID-19, pero los expertos creen que se necesita más investigación antes de que pueda ser ampliamente utilizado.
Remdesivir es el nombre del medicamento, que no ha sido aprobado para su uso en ningún lugar del mundo, pero se encuentra entre los principales contendientes para futuros tratamientos con COVID-19 Los estudios sugieren resultados positivos, aunque todavía es prematuro confirmar 100% los resultados.
En un estudio publicado en The New England Journal of Medicine y financiado por los fabricantes remdesivir, Gilead Sciences, 53 pacientes con COVID-19 críticamente enfermos recibieron un tratamiento de 10 días del medicamento bajo disposiciones de «uso compasivo», lo que permite a los pacientes con severas enfermedades para tomar medicamentos que aún no están aprobados para un uso más masivo.
De los 53 pacientes cuyos datos demostraron ser utilizables, el 68 por ciento había mejorado y el 53 por ciento se había quitado los ventiladores. Sin embargo, el 13% de los pacientes fallecieron.
Entre los 53 pacientes en el estudio, 22 eran estadounidenses, 22 de Canadá o Europa y otros nueve eran de Japón.
El Dr. Danny Chen de Mackenzie Health, en las afueras de Toronto, trató a uno de sus pacientes con COVID-19 con remdesivir y desde entonces ha notado una mejora.
«Definitivamente ha mejorado clínicamente», dijo el galeno a la cadena de noticias canadienses CTV. “Ahora pueden sentarse solos. Y ya están respirando solos sin la ayuda de una máquina.
Si bien los pacientes están todavía en la unidad de cuidados intensivos, es probable que sean dados de alta de los cuidados y sean enviados a la sala regular, probablemente dentro de los próximos días «.
Remdesivir también mostró resultados positivos en pruebas recientes en animales, donde ayudó a prevenir infecciones y redujo los síntomas de SARS y MERS, virus relacionados de manera similar con COVID-19.
Si bien los resultados parecen prometedores, Chen aún cree que se necesita más investigación ya que este estudio no tenía un control para comparar los resultados.
«El problema es que actualmente no sabemos qué es lo que realmente funciona, por lo que si todos prescriben lo que piensan que funcionará, nunca sabremos qué es realmente una terapia efectiva para este virus», dijo.
En una carta abierta la semana pasada, el presidente y CEO de Gilead Sciences, Daniel O’Day, reconoció algunos de los problemas que los expertos tienen con el estudio, pero agregó que los resultados son significativos para aquellos que tomaron el medicamento y ahora se están recuperando.
«Reconocemos las limitaciones de estos datos de uso compasivo desde una perspectiva puramente investigativa, a la vez que sabemos que son de la mayor importancia para los pacientes cuyos síntomas mejoraron», escribió en la carta.
Los resultados son prometedores para Matthias Gotte, un virólogo de la Universidad de Alberta, que realizó un estudio en febrero sobre cómo funciona el remdesivir contra los coronavirus. Él cree que Remdesivir es el principal contendiente en la carrera por el tratamiento con COVID-19.
«Es absolutamente crítico porque no tenemos ningún medicamento aprobado en este momento para el tratamiento de la infección con ningún coronavirus», dijo en marzo.
Pronto podría estar disponible más información sobre la efectividad del medicamento.
Gilead suministró remdesivir para dos estudios en China, donde se esperan resultados a finales de mes. Se están realizando otros estudios en los EE. UU: uno en el que se compara el tratamiento a lo largo del tiempo y otro con pacientes con enfermedades moderadas en comparación con la atención tradicional.
Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos a medida que la propagación del virus paralizo la industria de viajes a nivel mundial. A la mayoría de los viajeros que tenían vuelos y paquetes de vacaciones reservados antes de la pandemia se les negaron los reembolsos y en su lugar se les ofrecieron cupones
Los pasajeros de las diferentes aerolíneas canadienses a quienes se les ha ofrecido un cupón para viajes a futuros por la cancelación de su viaje por causa de la pandemia COVID-19 pueden tener otra opción para recuperar su dinero.
Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos a medida que la propagación del virus paralizó la industria de viajes a nivel mundial. A la mayoría de los viajeros que tenían vuelos y paquetes de vacaciones reservados antes de la pandemia se les negaron los reembolsos y en su lugar se les ofrecieron cupones.
Air Canada, por ejemplo, ofrece cupones para viajes futuros antes del 30 de abril de 2021 y no ofrece reembolsos a menos que se haya comprado una tarifa reembolsable al momento de la reserva.
Gabor Lukacs, representante de la organización con Air Passenger Rights, dijo a los medios, que si la aerolínea cancela el vuelo, pero no proporciona un reembolso en forma de pago original, los clientes pueden disputar el reclamo en forma de contracargo a su tarjeta de crédito.
Las devoluciones de cargo se utilizan para proteger a los clientes de tarjetas de crédito y son una forma para que los consumidores disputen transacciones que no creen que haya cumplido un comerciante. Si la compañía de la tarjeta de crédito lo aprueba, se procesará un reembolso por la transacción.
«Debido a que nunca acordó aceptar cupones futuros, no es parte del contrato (con la aerolínea)», dijo Lukacs. «Ese servicio no se le está entregando. Por lo tanto, tiene derecho a cancelar el contrato».
«Si acepto comprar un kilogramo de manzanas y me dan naranjas, no tengo que aceptarlo. No está comprando una tarjeta de regalo. No quiere un crédito a futuro».
Según Lukacs, el proceso de devolución de cargo debe usarse para los pasajeros aéreos que han comprado un boleto de avión que ha sido cancelado por la aerolínea. Él dice que no se aplica a la cancelación voluntaria del viaje por parte del pasajero.
Antes de presentar una disputa, los clientes también deben tener prueba de que su vuelo fue cancelado. Dijo que también es fundamental hacer un intento razonable de solicitar un reembolso directamente al vendedor del boleto y no aceptar futuros cupones de viaje.
«La gente no debería aceptar un no por respuesta», dijo Lukacs. «Tienen que ser agresivos y decir» no recibí el servicio, no lo recibí, por lo que me gustaría ejercer mi derecho a una devolución de cargo «.
«No estás pidiendo un favor. La ley es muy clara».
Lukacs dijo que ya escuchó algunas historias exitosas de contracargos y espera que otros que aún están bajo investigación sean aprobados. Dijo que también ha escuchado que a algunos clientes se les niega su solicitud de devolución de cargo, lo que él cree que es ilegal.
Los clientes que ya han aceptado cupones de viaje futuros también pueden tener derecho a una devolución de cargo si se les dice que es la única opción, cree Lukacs.
Por otro lado, la Agencia de Transporte de Canadá (CTA) emitió una declaración sobre reembolsos el mes pasado diciendo que creen que un cupón para viajes futuros es un enfoque apropiado durante la crisis.
«Por un lado, los pasajeros que no tienen la posibilidad de completar sus itinerarios planificados con la asistencia de una aerolínea no deberían simplemente pagar de su bolsillo el costo de los vuelos cancelados», dijo el comunicado de la CTA.
«Por otro lado, no debería esperarse que las aerolíneas que enfrentan enormes caídas en el volumen de pasajeros e ingresos tomen medidas que puedan amenazar su viabilidad económica».
Utilizando el consejo de la CTA, muchas compañías de seguros ya no están pagando a los clientes por los viajes perdidos, alegando que un cupón es equivalente a un reembolso.
«Están tratando de tratar los cupones como si no fuera una pérdida», dijo Lukacs. «Eso no es válido. Anticipo demanda importante tarde o temprano. No se pueden cambiar los derechos retroactivamente en un contrato».
«La CTA está engañando al público. No existe una decisión legalmente vinculante que permita a las aerolíneas negarse a ofrecer reembolsos».
El premier de Ontario, Doug Ford, busca este marte ante el parlamento provincial, extender el estado de emergencia de la provincia por 28 días más.
Los miembros del Parlamento Provincial regresarán al Queen’s Park por un solo día para aprobar la ley de emergencia y discutir un proyecto de ley que abarca varios temas como educación, cuidado de niños y viviendas municipales en medio de la pandemia de COVID-19.
«Solo quiero agradecer a los miembros de la oposición por su cooperación para que se aprueben de inmediato», dijo Ford mientras hablaba con los periodistas el lunes por la tarde.
En un comunicado, el líder de la Cámara de Gobierno dijo que espera el consentimiento unánime para debatir y votar para aprobar el proyecto de ley hoy martes.
Solo 28 MPP estarán en la cámara para que los funcionarios puedan respetar las reglas de distanciamiento físico. Catorce serán representantes del Partido Conservador, ocho del Partido Demócrata y dos del Partido Liberal. Los otros representantes incluirán a Mike Schreiner, el líder del Partido Verde, el orador y los asientos independientes Jim Wilson y Randy Hillier.
Originalmente, Ford declaró el estado de emergencia hasta el 17 de marzo, prohibiendo eventos públicos y grandes reuniones. Un día antes de que la orden expirará, el primer ministro anunció una extensión del estado de emergencia por 14 días más.
Una declaración de estado de emergencia puede extenderse por no más de 14 días con la aprobación del Vicegobernador, pero requiere un voto de la legislatura que se extenderá por 28 días.
La declaración de emergencia le da al gobierno el poder de promulgar órdenes como prohibir los viajes, establecer refugios y hospitales de emergencia y cerrar instalaciones públicas y privadas. También le permite al gobierno fijar precios para los bienes, servicios y recursos necesarios.
La legislatura se reunirá a medida que el número de muertes relacionadas con COVID-19 en Ontario se acerca a 300, con más de 7,000 casos positivos confirmados en la provincia.
También se espera que la legislatura se levante hasta el 12 de mayo, cuando los MPP regresarán al Queen’s Park.
El alcaldede Vancouver, Kennedy Stewart, está pintando un panorama financiero sombrío para la ciudad a la luz de la crisis de COVID-19. El burgomaestre habló de recortes fiscales y confirmó que puso en venta algunos activos de la ciudad para poder pagar sus deudas.
La grave advertencia se produce después de que la oficina del alcalde publicara los resultados de una encuesta realizada por Research Co. que ofrecía una imagen más clara del devastador impacto financiero y económico que la crisis está teniendo en los residentes de la ciudad, con un 46 por ciento de los encuestados diciendo que perdieron sus trabajos o experimentaron una reducción de horas de trabajo.
La encuesta también indica que el 25 por ciento de los propietarios pagará menos de la mitad de sus facturas actuales de impuestos a la propiedad del año 2020, con un seis por ciento que planea no pagar en absoluto, un número que es extremadamente preocupante para la ciudad, que depende en gran medida de esos fondos.
“El departamento de bomberos se financia básicamente a través de impuestos a la propiedad. Si encontramos pérdidas masivas en los impuestos a la propiedad, entonces tendríamos que abordar nuestro presupuesto. Lo mismo pasa con la policía”, dijo el alcalde Kennedy Stewart a los medios.
El alcalde dice que, si el 25 por ciento de los propietarios incumplieran sus impuestos a la propiedad, la ciudad podría perder $ 325 millones adicionales en ingresos, para una pérdida total en el 2020 de alrededor de la mitad de mil millones de dólares. Una pérdida como esa podría forzar más recortes de personal y potencialmente obligar a la ciudad a vender activos, dijo el alcalde.
«Podríamos vender propiedades, por ejemplo, y en lugar de construir ese parque podríamos venderlo al mercado privado y usar esos ingresos para pagar nuestras cuentas», dijo Stewart.
“Eso significa que, si tenemos que despedir personal de la policía y los bomberos, los tiempos de respuesta disminuirían. La recolección de basura sería menos frecuente. Las bibliotecas podrían estar cerradas. Incluso organizaciones como la Galería de Arte de Vancouver y la Orquesta Sinfónica de Vancouver que confían en la ciudad para grandes subvenciones operativas también pueden estar en problemas.
Los impuestos a la propiedad vencen este julio. El concejo de la ciudad se reunirá hoy martes para discutir el potencial de extender el plazo o agregar un período de gracia para los propietarios, posiblemente hasta septiembre.
La ciudad ya ha despedido a 1.500 empleados.
En cuanto a la difícil situación que enfrentan los residentes de Vancouver individualmente, la encuesta también sugirió que el 68 por ciento de los propietarios pudieron pagar su hipoteca completa el mes pasado, y el 55 por ciento dice que podrán hacer un pago completo en mayo.
Cuando se trata de inquilinos, el 70 por ciento dijo que podría pagar el alquiler completo en abril, y el 63 por ciento dijo que podría pagar el monto total del alquiler en mayo.
Stewart cree que, si no recibe fondos de los gobiernos provinciales o federales, la ciudad puede terminar en insolvencia, incapaz de pagar sus cuentas. Él cree que muchas otras ciudades en todo el país están en la misma posición.
“Necesitamos algunas respuestas. Necesitamos algunas sugerencias y opciones de los altos niveles de gobierno, mientras que nosotros, como consejo, luchamos con esto en nuestras propias cámaras”, dijo Stewart.
En una declaración enviada por correo electrónico, la ministra de Asuntos Municipales, Selina Robinson, dijo el lunes que su oficina está en contacto diariamente con funcionarios de la ciudad de toda la provincia, incluidos los de Vancouver.
«A medida que avanzamos, continuaremos escuchándolos, obteniendo su opinión sobre la situación actual y veremos cómo podemos implementar herramientas provinciales para ayudar a las comunidades durante la pandemia», dijo Robinson.