viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1724

Maduro da 72 horas a la embajadora de la UE para que abandone Venezuela

0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes su decisión de expulsar del país a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, en las próximas 72 horas.

He decidido «darle 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone nuestro país», dijo el mandatario durante un acto de entrega de reconocimiento a periodistas venezolanos.

Maduro respondió así a las sanciones que impuso este lunes la UE a once funcionarios venezolanos por su papel en los que considera actos y decisiones contra la democracia y el Estado de derecho en el país caribeño.

«Se le presta un avión para que se vaya (…) Vamos a ordenar nuestras cosas con la UE (…) Si no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela, que se vayan. A Venezuela hay que respetarla en su integridad, como nación, como institución», prosiguió el presidente.

SANCIONES

Las personas agregadas a la lista de sanciones de la UE son responsables en particular de actuar contra el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, retirando la inmunidad parlamentaria a varios de sus miembros, entre ellos a su presidente, Juan Guaidó, según un comunicado del Consejo.

Otras de las acciones que se les achacan incluyen el inicio de procesos por motivos políticos, crear obstáculos a una solución política y democrática a la crisis en Venezuela, así como graves violaciones de los derechos humanos y restricciones a las libertades fundamentales, como la libertad de prensa y expresión.

La decisión lleva a 36 el número total de personas sujetas a sanciones, que incluyen una prohibición de viajar a la UE y un congelamiento de activos.

Maduro consideró este lunes que las nuevas sanciones revelan la «posición arrogante» del grupo europeo, al que también acusó de actuar con «supremacismo» y «racismo».

«La Unión Europea termina en la cola de (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump. ¿Qué vergüenza, verdad? 27 países (…) de rodillas a Donald Trump y sus políticas de agresión y erráticas sobre Venezuela», agregó.

ESPAÑA

Maduro volvió a referirse a un artículo de prensa según el cual, dijo, «en la Embajada de España (en Venezuela) se preparó el (su) asesinato».

El mandatario acusó al embajador español en Venezuela, Jesús Silva, de apoyar los planes opositores liderados por Leopoldo López, quien está como huésped en la residencia diplomática desde el 1 de mayo de 2019, después de romper el arresto domiciliario en el que permanecía desde 2017.

El presidente venezolano dijo que el Gobierno se reserva acciones diplomáticas sobre el embajador por su supuesta complicidad con la oposición para derrocar la revolución bolivariana. «Esperen noticias en las próximas horas», añadió.

Silva es embajador de España en Venezuela desde marzo de 2017 y ya fue expulsado del país en enero de 2018 luego de que Maduro lo declarase persona no grata. Tres meses después, el diplomático retomó el puesto en medio de una normalización de las relaciones entre ambos países.

El Supremo de Canadá abre la puerta a que conductores de Uber sean empleados

0
Vista del logo de la empresa estadounidense Uber.
Vista del logo de la empresa estadounidense Uber.

El Tribunal Supremo de Canadá dictaminó,  que los conductores de Uber pueden resolver sus disputas laborales a través de los tribunales canadienses y no por una mediación en los Países Bajos, como pretendía la compañía, lo que abre la puerta a una demanda colectiva por valor de centenares de millones de dólares.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

La decisión, que contó con el voto afirmativo de ocho de los nueve jueces de la máxima institución judicial de Canadá, supone un grave revés a la compañía estadounidense, ya que es el primer paso para que los conductores sean reconocidos como empleados de Uber.

El caso se inició cuando David Heller, un conductor de UberEATS, intentó iniciar una demanda colectiva en Toronto contra la empresa en 2017 para que los conductores fuesen reconocidos como empleados de la compañía después de que Uber modificase de forma unilateral su compensación.

Uber argumentó ante los tribunales canadienses que Heller no podía iniciar la demanda colectiva por la clausula de su contrato que estipula que cualquier disputa tiene que ser resuelta por un proceso de mediación en los Países Bajos, donde la compañía tiene su residencia fiscal para pagar menos impuestos.

Pero los tribunales de la provincia de Ontario declararon nula la cláusula en el contrato que los conductores firman con Uber, porque al ser un proceso excesivamente oneroso y complicado no era realista.

Uber recurrió la decisión y el caso terminó en el Tribunal Supremo de Canadá que hoy ha dado la razón a los conductores al señalar que «dadas las desventajas logísticas y financieras a las que se enfrentó Heller para proteger sus intereses de negociación y los términos injustos que produjeron, la clausula de arbitraje es desmesurada y por lo tanto inválida».

El único juez que votó en contra la de mayoría argumentó que los conductores habían firmado el contrato con Uber sabiendo que contenía la clausula de arbitraje en los Países Bajos, por lo que los tribunales deberían respetar ese compromiso.

Tras la sentencia de hoy, los conductores de Uber en Canadá pueden solicitar la certificación de la demanda colectiva para reclamar un salario mínimo, vacaciones pagadas y otros beneficios que le podrían costar a la compañía centenares de millones de dólares al año.

Pero la sentencia del Tribunal Supremo también afectará a otras compañías digitales que operan de forma similar a Uber con trabajadores a los que no consideran empleados sino contratistas independientes.

Los Azulejos siguen sin saber dónde comenzaran el campo de entrenamiento

0
El paracortos de Azulejos Richard Urena busca una pelota frente a Christian Vazquez de Medias Rojas este martes.
El paracortos de Azulejos Richard Urena busca una pelota frente a Christian Vazquez de Medias Rojas este martes.

La organización de los Azulejos de Toronto sigue sin poder informar a sus jugadores en dónde deben presentarse para los campos de entrenamientos, que comienzan el próximo 1 de julio.

Mark Shapiro, presidente de los Azulejos, dijo: «En algún momento durante el fin de semana les diremos dónde presentarse».

En conferencia telefónica, Shapiro, destacó: «Obviamente estamos trabajando en un marco de tiempo acelerado y tenemos que tomar una decisión muy pronto».

Después de pasar semanas trabajando en un «escenario dual» para su sitio de entrenamiento de primavera en Dunedin (Florida) y el Rogers Centre, en Toronto (Canadá), un aumento reciente en los casos de coronavirus en Florida llevó a los Azulejos a solicitar al gobierno canadiense que permitiera a los jugadores cruzar la frontera con Estados Unidos.

«A medida que la condición en Florida empeoró, aumentamos la posibilidad de realizar nuestro entrenamiento en Toronto», señaló Shapiro.

Agregó que «simplemente parecía que era una alternativa más segura».

Shapiro declaró que los Azulejos no consideraron jugar en Buffalo (Nueva York), campo de su afiliada Triple-A.

También dijo que un plan para compartir el Tropicana Field, en San Petersburgo (Florida), con los Rays, fue descartado hace tres semanas.

Ese plan habría requerido que los Azulejos financiaran la construcción de un vestuario adicional en el estadio de Tampa Bay.

Shapiro indicó que en donde sea que empiecen sus entrenamientos, «lo haremos con diligencia y atención a los detalles y haremos todo lo posible para mantener a los jugadores fuera de peligro», subrayó Shapiro, que resaltó: «No esperamos tener aficionados, independientemente de la sede» en la que entrenen.

Todos los sitios de entrenamiento de las Grandes Ligas se cerraron la semana pasada luego de un brote de coronavirus en el campo de los Filis de Filadelfia, en Clearwater (Florida), cerca de Dunedin.

El viernes pasado, los Azulejos dijeron que un lanzador en su lista de 40 jugadores mostraba síntomas del virus después que estuvo en las instalaciones de los Filis.

Cirque du Soleil se declara en quiebra y presenta un plan de reestructuración

0
Cirque du Soleil, una de las instituciones más internacionales de Canadá y la provincia de Quebec, señaló hoy en un comunicado que ha solicitado al Tribunal Superior provincial su aprobación para reestructurar la compañía,
Cirque du Soleil, una de las instituciones más internacionales de Canadá y la provincia de Quebec, señaló hoy en un comunicado que ha solicitado al Tribunal Superior provincial su aprobación para reestructurar la compañía,

El Cirque du Soleil, una de las empresas de espectáculos más conocidas del mundo, se declaró este lunes en quiebra al mismo tiempo que los principales inversores de la compañía, con el apoyo de la provincia de Quebec, presentaron un plan de reestructuración.

Cirque du Soleil, una de las instituciones más internacionales de Canadá y la provincia de Quebec, señaló hoy en un comunicado que ha solicitado al Tribunal Superior provincial su aprobación para reestructurar la compañía, que ya se encontraba en dificultades financieras antes de la aparición de la pandemia de COVID-19.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Según la compañía, los tres inversores del circo, la estadounidense TPG Capital, la china Fosun Capital Group y la institución financiera Caisse de dépôt et placement du Québec, aportarán 100 millones de dólares estadounidenses mientras que el Gobierno de Quebec inyectará otros 200 millones.

El fondo de inversiones TPG tiene un 55 % de propiedad de la compañía, mientras que Fosun controla el 25 % y la entidad financiera Caisse de Depot et Placement du Quebec, el 20 % restante.

La compañía, que tiene su sede en la ciudad de Montreal, despedirá también a unas 3.840 personas, y establecerá dos fondos, por valor de 20 millones de dólares para compensar a su personal y a los contratistas.

El presidente y consejero delegado de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre, declaró que «durante los pasados 36 años, Cirque du Soleil ha sido una organización muy exitosa y rentable». Sin embargo, «sin ingresos desde el cierre forzado» de todos sus espectáculos debido a la COVID-19, la dirección «ha actuado de forma decisiva para proteger el futuro de la compañía».

Cirque du Soleil también señaló que tiene «la intención de volver a contratar una sustancial mayoría de los empleados despedidos, cuando lo permitan las condiciones económicas, una vez que se cancelen los cierres obligatorios y se puedan reiniciar las operaciones».

En marzo pasado, Cirque du Soleil, que fue fundada en Montreal en 1984 y que hasta la aparición del coronavirus operaba 44 espectáculos en todo el mundo, despidió unas 4.680 personas, un 95 % de su personal, debido a la cancelación de sus espectáculos y se enfrenta a la suspensión de pagos.

La compañía tiene una deuda de unos 900 millones de dólares, fruto del acuerdo de 2015 valorado en 1.500 millones de dólares por el que el fondo de inversiones estadounidense TPG se hizo con una participación mayoritaria de la compañía.

El fundador de Cirque du Soleil, Guy Laliberté, vendió en 2015 su participación en la compañía por unos 1.500 millones de dólares.

El proceso de quiebra establece que durante los próximos 45 días otras entidades pueden presentar ofertas por Cirque du Soleil y será el Tribunal Superior de Quebec quien decida que oferta es la ganadora.

Canadá, incapaz de contener transmisión de COVID-19 en temporeros mexicanos

0
De los 257 nuevos casos anunciados hoy, 177 se detectaron en la zona de Windsor-Essex, situada junto a la frontera con Estados Unidos y en la que existen importantes granjas.
De los 257 nuevos casos anunciados hoy, 177 se detectaron en la zona de Windsor-Essex, situada junto a la frontera con Estados Unidos y en la que existen importantes granjas.

Las autoridades canadienses reconocieron este lunes su impotencia para controlar la propagación de la COVID-19 en explotaciones agrarias en las que trabajan centenares de temporeros mexicanos, centroamericanos y caribeños y que se han convertido en el principal foco infeccioso del país.

La provincia de Ontario, la mayor y más poblada de Canadá, reconoció hoy 257 nuevos casos de la COVID-19, un 44 % más que el día anterior, después de que las autoridades iniciasen una campaña de vigilancia en una zona rural en la que se concentran las explotaciones agrarias.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

De los 257 nuevos casos anunciados hoy, 177 se detectaron en la zona de Windsor-Essex, situada junto a la frontera con Estados Unidos y en la que existen importantes granjas.

El viernes, las autoridades sanitarias de Ontario reportaron 111 nuevos casos de COVID-19, el sábado la cifra fue de 160 y el domingo 178.

El interés de las autoridades canadienses por la propagación de la COVID-19 en zonas donde trabajan y viven temporeros latinoamericanos se produce después de que tres trabajadores mexicanos fallecieran a consecuencia de la enfermedad.

Organizaciones de defensa de los derechos de los temporeros han denunciado la muerte de Bonifacio Eugenio Romero, de 32 años, y Rogelio Muñoz Santos, de 24, que murieron a finales de mayo y principios de junio, respectivamente, así como de Juan López Chaparro, de 55 años, casado y con cuatro hijos, y que falleció el 20 de junio.

En los tres casos, los temporeros mexicanos contrajeron la enfermedad en Canadá. Además, al menos otros 600 temporeros han resultado infectados con COVID-19 tras llegar al país.

Migrants Worker Alliance for Change (MWAC), una de las organizaciones que trabaja desde hace años en la defensa de los trabajadores agrícolas extranjeros, ha denunciado que los temporeros latinoamericanos y caribeños viven en muchos casos en condiciones insalubres y en condiciones laborales tercermundistas.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha reconocido en los últimos días las condiciones en las que se encuentran los trabajadores extranjeros pero ha culpado de las elevadas de transmisión de la enfermedad a los empleadores.

El jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, también ha criticado a los empresarios agrícolas que no están protegiendo a los temporeros extranjeros, pero las autoridades se han negado a cerrar las granjas en las que hay elevadas tasas de infección.

Además, el Gobierno de Ford autorizó la semana pasada que los temporeros infectados con COVID-19 pero que no tienen síntomas sigan trabajando. Las autoridades canadienses también permiten que los trabajadores agrícolas extranjeros en cuarentena acudan a trabajar.

Siete soldados colombianos aceptan cargos por la violación de una niña indígena

0

Los siete soldados acusados de violar a una niña indígena del pueblo embera-chamí en el departamento de Risaralda (centro) aceptaron cargos por el delito de acceso carnal abusivo, seis de ellos en calidad de autores y uno más como cómplice, informó este jueves el fiscal general, Francisco Barbosa.

«El día de hoy la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos a siete soldados regulares que presentaban su servicio militar obligatorio (…) se les solicitó también medida de aseguramiento en establecimiento carcelario como presuntos responsables del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado», dijo Barbosa en una rueda de prensa en Cali (suroeste).

La niña de 12 años, perteneciente al pueblo embera katío, habría sido secuestrada y violada el lunes pasado en el caserío de Santa Cecilia en el departamento de Risaralda (centro) por siete uniformados del Batallón San Mateo.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) hizo pública la denuncia en la mañana del miércoles en un comunicado en el que el gobernador del resguardo Gito Dokabu-embera katío, Juan de Dios Queragama, solicitó a las autoridades la entrega de los militares implicados a la justicia indígena.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

IRÁN A LA CÁRCEL

El juez Promiscuo Penal Municipal de Pueblo Rico, municipio donde ocurrieron los hechos, decidió enviar a prisión a los militares involucrados, medida que deberá aplicarse en una guarnición militar que cuente con las condiciones necesarias.

«Ellos mancharon su uniforme y la dignidad de la niñez de Colombia», expresó Barbosa, quien agregó que «en menos de 72 horas, en un enlace con las diferentes autoridades y en una acción liderada por la delegada para la Seguridad Ciudadana y la Seccional Risaralda, se produce un resultado contundente en un hecho doloroso para los colombianos».

Ante la gravedad de lo ocurrido, el presidente colombiano, Iván Duque, manifestó ayer que el Gobierno va a «enfrentar a los violadores y asesinos de niños en este país con toda la contundencia», y agregó que si toca «inaugurar la cadena perpetua» aprobada la semana pasada en el Congreso con este caso, se hará.

El Senado de Colombia aprobó la prisión perpetua para los violadores de niños, iniciativa que reforma el artículo 34 de la Constitución.

PETICIÓN DE LA DEFENSORÍA

La Defensoría del Pueblo pidió este jueves al Ejército y al Ministerio de Defensa que «hagan una investigación exhaustiva para determinar las condiciones institucionales que permitieron que aconteciera este grave hecho».

«Cuando la violencia sexual además es cometida por miembros de la fuerza pública, a quienes se les confió el uso de las armas del Estado, es una grave violación de los derechos humanos y particularmente de la obligación estatal de respetar la vida, integridad y salud de una menor de edad», añadió el organismo.

Al respecto, el mayor general Luis Mauricio Ospina, comandante de la Quinta División del Ejército, a la que pertenece la unidad militar involucrada, recalcó que desde que conocieron la información tomaron los «protocolos correspondientes» para que se lleve «a feliz término» la investigación.

Los involucrados en este caso, reclutas de entre 18 y 22 años que prestaban el servicio militar obligatorio, fueron relevados de sus servicios, avanzó Ospina, quien añadió que el caso irá a la justicia penal ordinaria en vez de a un tribunal militar y que el Ejército «seguirá los parámetros que a esto corresponde».

El Supremo de EE.UU. refuerza el poder de Trump en las deportaciones exprés

0

El Tribunal Supremo de EE.UU. reforzó este jueves la capacidad del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar rápidamente a indocumentados, al concluir que los solicitantes de asilo no pueden recurrir a cortes federales si se les niega ese amparo nada más ser detenidos.

La decisión, que en la práctica limita los derechos legales de miles de indocumentados que llegan a la frontera sur y de algunos que ya están dentro de EE.UU., concede una victoria a Trump apenas una semana después de que el Supremo le propinara un revés en el caso de los jóvenes indocumentados conocidos como «soñadores».

IMPULSO A TRUMP PARA EXPANDIR LAS DEPORTACIONES EXPRÉS

La sentencia da aliento a la larga campaña de Trump para coartar el derecho de los indocumentados de solicitar asilo en EE.UU., y confirma la tendencia del Supremo a respaldar esa estrategia: en marzo, la corte dejó en pie el programa que envía a miles de migrantes a México a esperar sus citas ante jueces de migración.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Por 7 votos a favor y 2 en contra, la mayoría conservadora del alto tribunal concluyó que «un extranjero en el umbral de entrada al país no puede reclamar grandes derechos bajo la cláusula de debido proceso» de la Constitución estadounidense, en palabras del juez que escribió el caso, Samuel Alito.

Una de las dos juezas que votaron en contra fue la hispana Sonia Sotomayor, que alertó de que la decisión concederá un poder «sin control» al Gobierno federal y «aumentará el riesgo de decisiones migratorias erróneas» por parte de los agentes migratorios en la frontera, que puedan contravenir las leyes y tratados de EE.UU.

«Este país ha reafirmado una y otra vez su compromiso a proporcionar santuario a aquellos que escapan la opresión y la persecución», y eso no es coherente con el fallo de este jueves, lamentó Sotomayor.

LOS DETALLES DEL CASO

El caso implicaba a Vijayakumar Thuraissigiam, un miembro de la minoría étnica tamil de Sri Lanka que fue detenido en 2017 en San Ysidro (California), a pocos metros de la frontera con México, y solicitó asilo.

Su petición se tramitó bajo un proceso llamado de «deportación expedita» que desde 1996 permite al Gobierno agilizar, sin la supervisión de los tribunales, la expulsión de aquellos indocumentados que hayan cruzado la frontera en las últimas dos semanas y sean detenidos a menos de 100 millas de ese límite.

Thuraissigiam argumentó que le habían torturado y tenía un «miedo creíble» de persecución si le deportaban a su país, un requisito imprescindible para obtener asilo. Cuando el Gobierno rechazó su solicitud, el inmigrante presentó una petición de «habeas corpus» ante una corte federal, y el caso llegó hasta el Supremo.

Aunque es muy raro que los indocumentados a los que se les niega el asilo acudan a un tribunal federal -solo 30 en el último año, según la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU)-, el Gobierno de Trump alegó que garantizar ese derecho supondría una carga excesiva para el sistema migratorio y judicial.

MENOS DERECHOS QUE LOS PRESOS DE GUANTÁNAMO

La ACLU, que defendió a Thuraissigiam ante el Supremo, advirtió este jueves de que el caso «contradice el principio básico de la Constitución de que las personas privadas de su libertad tienen derecho a que se les escuche ante un tribunal».

«Esta decisión significa que algunas personas que enfrenten órdenes de deportación tomadas de forma incorrecta podrán ser deportadas sin ninguna supervisión judicial, poniendo sus vidas en un grave peligro», opinó el abogado de ACLU que llevó el caso, Lee Gelernt, en un comunicado.

Aaron Reichlin-Melnick, un experto en leyes migratorias en el American Immigration Council, fue más allá, al afirmar en Twitter: «A partir de hoy, los prisioneros de Al Qaeda en la Bahía de Guantánamo tienen más acceso al derecho de ‘habeas corpus’ que los solicitantes de asilo que huyen de peligros».

El analista se refería a la decisión de 2008 del Supremo de que los reos de Guantánamo (Cuba) tenían derecho a llevar sus casos a los tribunales civiles, un fallo tomado en base a la petición de uno de los presos de «habeas corpus», recurso que permite a los detenidos pedir que un juez evalúe la legalidad de su arresto.

CON IMPACTO MÁS ALLÁ DE LA FRONTERA

Además, muchos expertos en inmigración temen que el precedente de Thuraissigiam no solo se aplique a los indocumentados sujetos a procesos de deportación exprés en la frontera, sino también a muchos de los detenidos dentro de EE.UU. por los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).

Dentro de sus esfuerzos para expandir al máximo las «deportaciones expeditas», Trump anunció el año pasado que ese proceso se aplicaría también a aquellos indocumentados detenidos en todo el territorio de Estados Unidos y que llevaran menos de dos años en el país.

Este martes, una corte federal de Washington validó esa política, y el fallo del Supremo «confirma» que el poder del Gobierno federal de aplicar esa «deportación exprés» también dentro del país «no puede ser revisado» por un tribunal, afirmó en Twitter un abogado de inmigración en Boston (Massachusetts), Matt Cameron.

Trudeau cree que liberar a una directiva de Huawei sería un riesgo para los canadienses

0
En la imagen un registro del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien insistió este jueves en que no intervendrá para liberar a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, cuya extradición ha sido solicitada por EE.UU.
En la imagen un registro del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien insistió este jueves en que no intervendrá para liberar a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, cuya extradición ha sido solicitada por EE.UU.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, insistió este jueves en que no intervendrá para liberar a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, cuya extradición ha sido solicitada por EE.UU., a cambio de la puesta en libertad de dos canadienses detenidos en China porque esa decisión pondría en riesgo a miles de sus conciudadanos.

Trudeau declaró durante una rueda de prensa que «liberar a Meng Wanzhou para resolver un problema de corto plazo pondría en peligro a miles de canadienses que viajan a China y en todo el mundo al señalar a los países que un Gobierno puede influir políticamente a Canadá con el arresto aleatorio de canadienses».

Trudeau pronunció estas palabras horas después de que las autoridades chinas sugirieran que excarcelarían a Michael Kovrig y Michael Spavor, dos canadienses detenidos desde diciembre de 2018 en China, a cambio de la liberación de Meng.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Meng, hija del fundador de Huawei, fue arrestada por las autoridades canadienses el 1 de diciembre de 2018 cuando su avión hizo escala en Vancouver (Canadá) de camino a México.

Las autoridades estadounidenses han solicitado su extradición al considerar que Meng cometió fraude bancario para evadir las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos contra Irán.

En las últimas semanas, ha aumentado la presión para que Trudeau intervenga y permita que Meng, quien se encuentra en libertad bajo fianza y vive con su familia en una mansión de Vancouver, abandone el país.

Ayer, 19 canadienses prominentes, entre ellos antiguos ministros de Asuntos Exteriores, diputados y jueces, escribieron a Trudeau para solicitar que deniegue la extradición de Meng a cambio de la liberación de Kovrig y Spavor.

Los firmantes, entre ellos la conocida jurista Louise Arbour, señalaron a Trudeau que «los dos Michael fueron capturados en represalia directa por el arresto en Canadá de Meng Wanzhou».

«Creemos que los dos Michael seguirán en sus celdas en prisiones chinas hasta que Meng pueda regresar a China», indicaron en la misiva.

Por primera vez desde que estalló el conflicto, Trudeau reconoció este jueves de forma clara que la liberación de Kovrig y Spavor depende de la suerte de Meng, y que Canadá sufre el conflicto entre dos superpotencias, Estados Unidos y China.

«Necesitamos seguir siendo totalmente claros que Canadá tiene un sistema judicial independiente y que estos procesos se desarrollarán de forma independiente de presiones políticas, incluidas las de los gobiernos extranjeros. Condenamos lo que China hizo», afirmó Trudeau.

El arresto en Canadá de Meng ha provocado el peor conflicto diplomático entre Ottawa y Pekín en las últimas décadas.

Además de la detención de Kovrig, un diplomático en excendencia, y Spavor, un empresario especializado en negocios con Corea del Norte, las autoridades chinas han impuesto medidas que dañan las exportaciones canadienses al país asiático.

Canadá, por su parte, ha intentado obtener el apoyo de otros Estados para presionar a China y obtener la liberación de sus dos ciudadanos, pero hasta el momento solo ha conseguido obtener buenas palabras de sus dos principales aliados, EE.UU. y la Unión Europea (UE).

Mientras Brampton despide a Karolina Ciasullo y sus tres hijas, la policía rebela la identidad del conductor asesino

0
Karolina Ciasullo, de 37 años, y sus hijas, Klara, de 6 años, Lilianna, de 4 y Mila, de 1,
Karolina Ciasullo, de 37 años, y sus hijas, Klara, de 6 años, Lilianna, de 4 y Mila, de 1,

Un joven de 20 años ha sido acusado de asesinato sin premeditación, en relación con el horrible accidente que quito la vida a una madre y sus tres hijas en Brampton, la semana pasada.

Karolina Ciasullo, de 37 años, y sus hijas, Klara, de 6 años, Lilianna, de 4 y Mila, de 1, murieron el 18 de junio después de que el Volkswagen Atlas en el que viajaban fuera envestido violentamente, por un Infiniti G35 azul mientras atravesaba la intersección de Torbram Road y Countryside Drive.

Según la policía, las niñas estaban todas en sus asientos infantiles en la silla trasera del Atlas, mientras el vehículo viajaba hacia el norte por Torbram Road.

El Infiniti en dirección este viajaba a gran velocidad huyendo de un policía en Countryside Drive cuando golpeó al Volkswagen en dirección norte en la intersección alrededor de las 12:16 meridiano.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

El impacto del violento choque llevó al Volkswagen a un poste de luz. El Infiniti luego chocó de frente con un Honda en dirección oeste que se detuvo en un semáforo en rojo.

A pesar de los esfuerzos para salvar vidas, las cuatro ocupantes del Atlas murieron a causa de sus heridas. El conductor del Infiniti fue llevado al hospital con heridas graves.

La policía de Peel anunció este jueves que el conductor del Infiniti, Brady Robertson, de 20 años, , enfrenta cuatro cargos de manejo peligroso que causó la muerte sin premeditación de cuatro personas.

Conmovedora despedida de la madre y sus tres hijas

Tragedia en Brampton
Tragedia en Brampton

Los cargos llegan el mismo día que se celebró un funeral para despedir a la madre y sus tres hijas.

Los dolientes lloraron afuera de la iglesia católica St. Eugene de Mazenod en Brampton el jueves cuando cuatro ataúdes blancos fueron llevados a la iglesia.

Al pronunciar un elogio, la tía de los niños, Connie Ciasullo, dijo que puede que no haya palabras para describir el dolor de la familia, pero “hay palabras, palabras que describen la felicidad que trajeron a nuestras vidas y los lugares en nuestros corazones que también tendrán. »

Recordando a sus sobrinas a través de sus sonrisas, besos e imágenes, dijo que Karolina y sus hijas «eran como imanes entre sí».

«El amor vivía en la casa de Michael y Karolina», dijo.

«Si bien nunca sabremos por qué estas vidas más allá de la bella nos fueron quitadas tan pronto, sí sabemos que nunca serán quitadas de nuestros corazones, nuestras mentes y nuestras oraciones», dijo.

También reconoció el apoyo público que recibió la familia y agradeció a todos los socorristas y buenos samaritanos que trataron de ayudar el día del accidente.

Con gafas de sol oscuras, Michael Ciasullo saludó a otros dolientes fuera de la iglesia, pero no habló en público. Se sentó con la cabeza gacha mientras su hermana entregaba el elogio para su esposa y sus tres hijas. Sin embargo, emitió una declaración por escrito a todos los que los conocían.

«Siempre conservaremos los recuerdos de nuestro tiempo juntos», escribió. “Son instantáneas de amor incrustadas en nuestros corazones para siempre. Que el legado de estas hermosas mujeres viva a través de la alegría, la amabilidad y el amor que compartieron con los demás «.

En una vigilia celebrada durante el fin de semana, Karolina Ciasullo también fue recordada como una querida maestra y madre amorosa.

Sepelio de Karolina Ciasulloy sus hijas, Klara, Lilianna, y Mila
Sepelio de Karolina Ciasulloy sus hijas, Klara, Lilianna, y Mila

«Mi hermana era mi mundo», dijo entre lágrimas la hermana de Ciasullo. «Teníamos un vínculo que ni siquiera puedo comenzar a describir a nadie. Ella era mi roca».

El jueves, en el lugar del accidente, se apilaron flores, globos y ositos de peluche, un creciente monumento a la madre y los niños que fueron asesinados.

El sospechoso estuvo en otra colisión dos días antes de la tragedia

La policía de Peel dijo que la acusación de «operación peligrosa de un vehículo » presentada el jueves se relaciona con un incidente que ocurrió dos días antes del accidente mortal.

Alrededor de las 8:25 p.m. el 16 de junio, el conductor de un cupé Infiniti azul estuvo involucrado en una «colisión menor» en las carreteras de Dougal y Kennedy en Caledon.

la policía le dijo que la persona detrás del volante «tenía múltiples delitos por conducir» y como resultado tenía una licencia prohibida

Que dice la policía de la persecución

La Unidad de Investigaciones Especiales de la Provincia está investigando por separado los detalles del accidente. Según la SIU, un oficial de policía de Peel que se encontraba en dirección oeste en Countryside Drive vio a un Infiniti que viajaba a gran velocidad, en la dirección opuesta alrededor del mediodía del día del accidente mortal.

El informe no deja claro si el policía perseguía o no el auto del joven sospechoso, los investigadores solo se han limitado a decir, que la investigación sigue activa y que la policía todavía está buscando hablar con cualquiera que tenga información, particularmente con cualquiera que haya visto el Infiniti entre el 16 y el 18 de junio.

Entre tanto, conductor asesino Brady Robertson apareció por teléfono en la corte de fianza en el juzgado de Brampton el jueves por la mañana.

 

 

Cuidado jóvenes, el COVID-19 no discrimina

0
El ministerio de Salud de Ontario advierte sobre los informes que confirman que el COVID-19 causa problemas prolongados para los jóvenes
El ministerio de Salud de Ontario advierte sobre los informes que confirman que el COVID-19 causa problemas prolongados para los jóvenes

El ministerio de Salud de Ontario advierte sobre los informes que confirman que el COVID-19 causa problemas prolongados para los jóvenes

El principal médico de Ontario lanzo una advertencia a los jóvenes que no pueden estar desprevenidos acerca de protegerse del COVID-19, según el galeno, el departamento de salud de Ontario está recibiendo informes de pacientes que regresan con problemas de salud prolongados.

El Dr. David Williams dijo este jueves que Ontario está viendo un aumento en los casos entre el grupo de edad de 20 a 39 años, quienes cree que puede ser menos estricto con respecto a las medidas de salud pública pero el COVID-19 no discrimina.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

La categoría de edad de 20 a 39 años representa 9,758 casos de COVID-19 en la provincia, que es el segundo más alto detrás del grupo de edad de 40 a 59 años.

Williams dijo que recibió informes anecdóticos de médicos y grupos médicos en Ontario de que los pacientes en el grupo de edad de 20 a 39 años, que solo tenían síntomas leves de COVID-19, regresan al médico después de recuperarse con «efectos y problemas» prolongados.

Williams dijo que no se sabe cuántos pacientes jóvenes se quejan de síntomas prolongados.

«Solo porque eres joven y piensas que el tipo de afección será como una enfermedad similar a la gripe durante unos días, un poco de dificultad para respirar … No sabes cuáles son los aspectos a más largo plazo», agregó. «No estoy diciendo que sé que algo definitivamente va a pasar, (pero) he escuchado algunos informes anecdóticos».

En Ontario, ha habido 11 personas entre las edades de 20 y 39 años que han muerto con COVID-19. A principios de esta semana, la provincia informó su primera muerte en una persona menor de 19 años con COVID-19, pero dijo que el forense estaba investigando si la enfermedad era la causa de la muerte.

«La prevención sigue siendo importante», dijo Williams. «Ser casual y frívolo en esto no es algo bueno».