miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 3695

Diego Simeone gana el Trofeo EFE como mejor entrenador del año

0
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid. EFE/Archivo
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid. EFE/Archivo

El argentino Diego Simeone ha ganado el Trofeo EFE que le acredita como mejor entrenador del año en España por su excelente trayectoria al frente del Atlético de Madrid.

Simeone (Buenos Aires, 28-4-1970) ya ganó en 1996 el Trofeo EFE, premio que distingue al mejor futbolista iberoamericano de la Liga española, entonces como jugador del Atlético de Madrid en una campaña inolvidable para los rojiblancos que hicieron el doblete con Liga y Copa del Rey.
2013 ha sido un año sensacional para Simeone y el Atlético, con la vuelta del equipo a la Liga de Campeones, en la que superó con brillantez la primera fase como campeón de grupo, también por la pugna que mantiene con el Barcelona por el liderato de la clasificación de la Liga y con la conquista del tercer título del técnico en el banquillo rojiblanco: la Copa del Rey.
Tras los trofeos de la Liga Europa y la Supercopa de Europa en 2012, el entrenador bonaerense dirigió el pasado 17 de mayo al equipo a la cima de la Copa en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid (1-2), con una remontada culminada con un gol en la prórroga del brasileño Joao Miranda (1-2). Fue el décimo título atlético en este torneo.
Ese fue el momento más relevante del año para un grupo con un crecimiento imparable a las órdenes de Simeone, que el pasado curso lideró a su equipo hasta la Liga de Campeones con el mejor puesto y la mejor puntuación al final de la Liga desde el ‘doblete’ de 1996, al terminar el campeonato en la tercera plaza de la tabla.
El segundo semestre de 2013 ha confirmado el gran salto del Atlético con el entrenador argentino. Aunque no ganó el título de la Supercopa de España frente al Barcelona con dos empates (1-1 en el Vicente Calderón y 0-0 en el Camp Nou), el equipo ha elevado aún más su impresionante nivel con un primer tramo de curso casi impecable.
Ha sido campeón de su grupo, el G, de la Liga de Campeones con cinco victorias y un empate; ha añadido nuevos internacionales a la selección española, como Mario Suárez, Koke Resurrección y Diego Costa, y, principalmente, ha demostrado su capacidad para pelear por la primera posición de la Liga con un rendimiento extraordinario.
Quince victorias, un empate y una sola derrota en 17 jornadas le sitúan en la segunda plaza, con los mismos puntos, 46 de 51 posibles, que el Barcelona.
Así concluye 2013 para Simeone y el club rojiblanco, sólo superado por el equipo azulgrana por dos goles de diferencia general en la clasificación de esta campaña de Liga.
En el global del año, Simeone ha dirigido 56 encuentros oficiales del Atlético de Madrid en 2013, con un balance de 36 triunfos, trece empates, siete derrotas, 106 goles a favor y 37 en contra.

Madrid, 26 dic (EFE).-

Astronautas concluyen reparación de la EEI tras segunda caminata espacial

0
El astronauta estadounidense Rick Mastracchio. EFE/Archivo
El astronauta estadounidense Rick Mastracchio. EFE/Archivo

La segunda caminata espacial de la historia de la NASA realizada en Nochebuena, y llevada a cabo por los astronautas Rick Mastracchio y Mike Hopkins, finalizó hoy con la exitosa entrada en funcionamiento del sistema de refrigeración de la Estación Espacial Internacional (EEI).

«Tenemos una bomba que está operativa y en funcionamiento», dijo Rob Navias, comentarista de la NASA TV, al explicar la tarea de reemplazo de la bomba de amoníaco que se había estropeado el 11 de diciembre.
Mastracchio y Hopkins completaron la operación tras más de 7 horas y media fuera de la EEI, en su segunda caminata espacial en solo cuatro días.
El sábado los astronautas dedicaron más de cinco horas a sacar la bomba estropeada y almacenarla en un compartimento de seguridad.
Se trata de la segunda caminata espacial de la historia de la NASA que se produce en Nochebuena, ya que la anterior se produjo en 1999, y las técnicos de la misión de control de Houston adelantaron que probablemente no hará falta una tercera caminata, como se había sondeado en un principio.
«Después de que la nueva bomba fuese instalada por la tripulación, los controladores de la misión del centro Espacial de Houston realizaron una breve revisión. Los exámenes preliminares indicaron que la unidad de reemplazo está en buenas condiciones», señaló la NASA en un comunicado.
Los astronautas contaron con la ayuda de su colega japonés Koichi Wakata, quien desde dentro de la EEI manejaba un brazo robótico de 18 metros de largo.
Pese a que la operación culminó sin sobresaltos, los astronautas debieron prolongar su entrada de nuevo en el puesto orbital debido a restos de amoníaco que habían goteado del sistema desde el refrigeración a sus trajes espaciales, para dejar que se disipase.
En esta ocasión, además, los astronautas llevaron incorporados unos improvisados sistemas de absorción de humedad y tubos de respiración adicionales dentro de sus trajes, para evitar los problemas que enfrentó un astronauta italiano de la EEI en julio.
Entonces, el astronauta Luca Parmitano tuvo que regresar rápidamente a la estación espacial debido a que un fallo en el sistema de calentamiento interno del traje provocó filtraciones y amenazaba con llenarse de agua.
Las temperaturas en el exterior de la nave, que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de distancia y a 27.900 kilómetros por hora, es de más de 100 grados Celsius bajo cero.
Se trata de la caminata espacial número 176 que llevan a cabo astronautas para operaciones de reparación y mantenimiento de la EEI, que fue lanzada en 1998 y lleva en funcionamiento desde noviembre de 2000.
La refrigeración es crucial para las operaciones de la EEI y si bien uno de los aparatos puede sustentar los sistemas críticos y mantener el laboratorio en operaciones, se necesitan los dos para evitar los apagones de equipos no esenciales.
Aunque los seis astronautas que ahora residen en la EEI no estaban en peligro por el problema en el sistema de refrigeración, se habían recortado las actividades a bordo del puesto orbital, especialmente en el laboratorio especial que ha detenido todas sus investigaciones.
Si se confirma el correcto funcionamiento de los equipos, la NASA podría preparar la misión de suministro de mercancías de la nave Cygnus de la empresa Orbital Sciences, pospuesta por el fallo de refrigeración para el 7 de enero.
Además de Mastracchio, Hopkins y Wakata, están también en la EEI tres astronautas rusos: Oleg Kotov, Sergey Ryazanskiy y Mikhail Tyurin, quienes tiene planeada una caminata espacial para finales de semana para ampliar la zona rusa del puesto orbital.

Washington, 24 dic (EFE).-

Los hombres con alto nivel de testosterona son más débiles en su inmunidad

0
Los científicos han sabido por mucho tiempo que, por razones que no son del todo claras, los hombres son más susceptibles que las mujeres a las infecciones por bacterias, virus, hongos y parásitos. EFE/Archivo
Los científicos han sabido por mucho tiempo que, por razones que no son del todo claras, los hombres son más susceptibles que las mujeres a las infecciones por bacterias, virus, hongos y parásitos. EFE/Archivo

Los hombres con niveles relativamente altos de testosterona se benefician menos de la vacuna contra la gripe que los hombres y mujeres con niveles más bajos de la hormona, según un estudio que publica hoy Proceedings of the National Academy of Sciences.

El estudio encontró que las mujeres, en general, tienen una respuesta más robusta que los hombres en cuanto a la producción de anticuerpos. Pero la respuesta promedio en los hombres con niveles relativamente bajos de testosterona fue más o menos equivalente a la de las mujeres.
Los científicos han sabido por mucho tiempo que, por razones que no son del todo claras, los hombres son más susceptibles que las mujeres a las infecciones por bacterias, virus, hongos y parásitos.
También es conocido que el sistema inmunitario de los hombres no responde con la misma fuerza que el de las mujeres a las vacunas contra la gripe, la fiebre amarilla, las paperas, la hepatitis y otras muchas enfermedades.
En promedio las mujeres tienen niveles más altos en la sangre de las proteínas de señalización que las células de inmunidad se intercambian para iniciar la inflamación, un componente clave en la activación de la respuesta del cuerpo para combatir las infecciones.
El nuevo estudio no encontró una vinculación entre los niveles de las proteínas pro inflamatorias y la respuesta a la vacuna de la gripe. La testosterona tampoco parece aplacar, directamente, la respuesta de inmunidad sino que más bien interactúa con un grupo de genes de manera que atenúa esa respuesta.
«Éste es el primer estudio que muestra una correlación explícita entre los niveles de testosterona, la expresión de genes y la capacidad de respuesta en los humanos», escribió el autor principal del estudio Mark Davis, del Instituto para Inmunidad, Trasplante e Infección en la Universidad Stanford (California).
El análisis de muestras de cincuenta y tres mujeres y treinta y cuatro hombres mostró que, en promedio, las mujeres tenían respuestas de anticuerpo significativamente más fuertes a la vacuna de la gripe. Las mujeres también mostraron niveles promedio más altos de proteínas pro inflamatorias que señalan la respuesta de inmunidad.
El análisis mostró asimismo una actividad elevada en los hombres de un conjunto particular de genes que tienden a activarse y desactivarse al mismo tiempo y esto estaba asociado con una respuesta debilitada de los anticuerpos a la vacuna.
Davis y sus colegas examinaron entonces los niveles de testosterona en los hombres participantes en el estudio y encontraron que en los individuos con alto nivel de testosterona había niveles elevados de activación de los genes en el Módulo 52 correlacionada con una reducida producción de anticuerpos tras la vacunación.
En los hombres con bajo nivel de testosterona, al igual que en las mujeres, los niveles de activación de los genes en el Módulo 52 no mostraron una relación significativa con el volumen de anticuerpos producido como resultado de la vacuna contra la gripe.

Washington, 23 dic (EFE).-

La Procuraduría colombiana notifica al alcalde de Bogotá del fallo de destitución

0
En el edicto se explica que ante la imposibilidad de informar personalmente la decisión, el burgomaestre queda enterado a través de este medio de su destitución e inhabilidad por 15 años para aspirar a cargos públicos. En la imagen, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. EFE/Archivo
En el edicto se explica que ante la imposibilidad de informar personalmente la decisión, el burgomaestre queda enterado a través de este medio de su destitución e inhabilidad por 15 años para aspirar a cargos públicos. En la imagen, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. EFE/Archivo

La Procuraduría colombiana notificó en las últimas horas, por medio de un edicto, al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el fallo que lo destituye e inhabilita por 15 años para ejercer cargos públicos, por el supuesto mal manejo en la recolección de basuras en diciembre de 2012.

En la secretaría de la Sala de asuntos disciplinarios de la entidad de control, fue publicado un documento de dos hojas que notifica formalmente al alcalde capitalino de la sanción impuesta el pasado 9 de diciembre, y que recogen hoy medios de prensa locales.
En el edicto se explica que ante la imposibilidad de informar personalmente la decisión, el burgomaestre queda enterado a través de este medio de su destitución e inhabilidad por 15 años para aspirar a cargos públicos.
El contenido del edicto resume en 12 puntos el fallo de la Procuraduría en el que se califica la falta del alcalde de Bogotá como gravísima, resaltando que la sanción impuesta corresponde a la improvisación en la aplicación del nuevo esquema de basuras en la capital colombiana.
De igual manera, el alcalde Petro queda enterado de que tiene hasta el próximo 31 de diciembre para presentar el recurso de reposición.
De no hacerlo, el jueves 2 de enero de 2014 la sanción sería comunicada al Presidente de la República para hacerla efectiva.
Pero si se hace uso de este recurso la sala Disciplinaria tendrá que estudiar los argumentos de defensa de Petro y a finales de enero de 2014 se podría conocer el fallo definitivo.
El abogado de Petro, Julio César Ortiz, ha manifestado a medios de prensa locales, que el 31 de diciembre efectivamente interpondrá el recurso de reposición contra el fallo de destitución e inhabilidad impuesto por la Procuraduría.
La decisión del Procurador Alejandro Ordóñez tuvo base en el caos de la recolección de basuras que se presentó en diciembre de 2012 tras él cambió en el sistema de este trabajo, que inundó a Bogotá de basuras durante casi una semana.
El anuncio de la sanción a Petro provocó de inmediato la reacción de los seguidores del alcalde, que llevaron a la realización de varias movilizaciones en contra del procurador Ordóñez.

Bogotá, 24 dic (EFE).-

Raúl Castro y Nicolás Maduro se reunieron este lunes en La Habana

0
Fotografía tomada del diario oficial Granma de la reunión sostenida este 23 de diciembre de 2013, en La Habana (Cuba), entre el presidente de cubano, Raúl Castro (i) y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro (d), quien realiza una visita de trabajo a la isla. EFE
Fotografía tomada del diario oficial Granma de la reunión sostenida este 23 de diciembre de 2013, en La Habana (Cuba), entre el presidente de cubano, Raúl Castro (i) y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro (d), quien realiza una visita de trabajo a la isla. EFE

El presidente de Cuba, Raúl Castro, se reunió este lunes en La Habana con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien realiza una visita de trabajo a la isla, informaron hoy medios oficiales.

«Durante el fraternal encuentro, ambos mandatarios dialogaron sobre la victoria de la Revolución Bolivariana y Chavista en las recientes elecciones municipales desarrolladas en Venezuela y coincidieron en destacar las estrechas relaciones que unen a los dos pueblos y gobiernos», indica una nota publicada por el diario Granma.
Los medios cubanos, que publicaron hoy fotografías y vídeos de la reunión, añadieron que los presidentes también conversaron sobre «otros temas de la agenda internacional y regional».
Maduro viajó a Cuba acompañado por su esposa, Cilia Flores, para una visita que no había sido anunciada previamente.
Granma informó hoy, además, de que el presidente venezolano se reunió ayer lunes con René González, el único que ya está en libertad del grupo de los cinco agentes cubanos que fueron detenidos en Estados Unidos en 1998 y condenados en 2001 por espionaje.
González obsequió a Maduro un cuadro con una pintura del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez junto a su hija María, obra de Antonio Guerrero, uno de los agentes que aún cumple prisión en Estados Unidos.
Como parte de su agenda en Cuba, el pasado sábado el gobernante venezolano sostuvo un «prolongado encuentro» con el expresidente cubano Fidel Castro, del que se informó y publicaron fotos ese mismo día.
Los medios cubanos precisaron entonces que Maduro había viajado a la isla «para conmemorar simbólicamente el aniversario 19 de la primera visita del comandante Hugo Chávez a Cuba y su histórico encuentro con Fidel» el 14 de diciembre de 1994.
La prensa cubana no da más detalles de la visita de Maduro ni de su duración.
Bajo el mandato de Chávez, fallecido el 5 de marzo pasado, Venezuela se convirtió en el principal aliado político y económico de Cuba.
Ambos gobiernos mantienen desde el año 2000 un convenio que se fue ampliando paulatinamente hasta abarcar acuerdos de toda índole, incluido uno energético por el que la isla recibe 100.000 barriles diarios de petróleo de Venezuela.
Cuba paga ese crudo con los servicios que prestan en Venezuela más de 45.000 médicos y técnicos de salud, educación, deportes y asesores en diversos planes sociales.

La Habana, 24 dic (EFE).-

Anna Paquin no aparecerá en la nueva entrega de los «X-Men»

0
La actriz estadounidense Anna Paquin. EFE/Archivo
La actriz estadounidense Anna Paquin. EFE/Archivo

El personaje de Rogue (Pícara) que interpreta la actriz Anna Paquin en la saga de «X-Men» ha desaparecido del montaje de la nueva entrega, «Days of Future Past» («Días del futuro pasado»), cuyo estreno está previsto para el próximo mes de mayo.

Tras participar en tres películas, Paquin había rodado una escena para esta cuarta entrega, pero su director, Bryan Singer, ha decidido eliminar esas imágenes del montaje final.
Singer explicó en declaraciones a Entertainment Weekly que la escena, en la que Paquin aparecía junto a Ian Mckellen (Magneto) y Patrick Stewart (Profesor X), no encajaba en la historia.
Paquin había hecho un «trabajo fantástico» en la escena y es una «actriz brillante», en palabras del realizador, que precisó que la actriz entiende totalmente la decisión.
La escena eliminada formará probablemente parte de los extras del DVD de «X-Men. Days of Future Past», que será el tercer título de la saga dirigido por Singer, quien ya fue el responsable de «X-Men» (2000) y «X-Men 2» (2003).

Redacción Cultura, 23 dic (EFE).-

De Niro y Stallone vuelven al ring por Navidad en «Grudge Match»

0
Los actores estadounidense Sylvester Stallone (i) y Robert De Niro (d) durante el estreno mundial de la película "Grudge Match" el pasado 16 de diciembre en el Teatro Ziegfeld de Nueva York (EEUU). EFE/Archivo
Los actores estadounidense Sylvester Stallone (i) y Robert De Niro (d) durante el estreno mundial de la película «Grudge Match» el pasado 16 de diciembre en el Teatro Ziegfeld de Nueva York (EEUU). EFE/Archivo

 El legendario actor Robert de Niro, que en los 80 hizo del boxeo un mito con la película «Raging Bull», y Sylvester Stallone, que comenzó su estrellato con la película «Rocky», vuelven al ring más de treinta años después para luchar su último combate en «Grudge Match», que estrenan el día de Navidad.

A lo largo de la película los espectadores no podrán evitar comparar y darse cuenta de que Stallone y de Niro ya no son tan jóvenes ni fuertes como hace décadas, cuando rompieron a puñetazos las taquillas de la gran pantalla, pero verán que ahora cuentan con la experiencia de los años y representan otro tipo de papeles.
«Es como casarte con tu mujer por séptima vez, es maravilloso. Ya has estado ahí pero todavía tienes la frescura suficiente, es extraordinario», explicó a Efe Sylvester Stallone.
La película, dirigida por Pete Segal, muestra a dos boxeadores ya retirados. Stallone representa a «Razor», con problemas económicos y un pasado que aún no ha conseguido dejar atrás, mientras que De Niro encarna a otro boxeador, el orgulloso «The Kid», que detrás de su altivez también tienen asuntos pendientes que resolver.
En la película dos viejos rivales en el boxeo se enfrentan en el último combate, cada uno gana una pelea pero en la tercera y definitiva uno de ellos, Razor, se retira sin explicar por qué abandona su profesión antes de que haya un ganador.
Treinta años después, casi los mismos años que Stallone y De Niro llevaban sin boxear frente a la cámara, los protagonistas de la película, dos boxeadores ya retirados, deciden retomar el combate final de sus carreras profesionales.
«Yo soy como soy hoy gracias a lo que fui y me considero muy afortunado porque después de treinta años todavía seguimos aquí», apuntó Robert De Niro, quien ya había coincidido con Stallone en «Copland».
Además, el director de la película, Pete Segal, subrayó que «todos los actores del reparto» son los que él quiso «desde un primer momento», porque aunque el guión no estaba escrito pensando en ellos, según lo leyó se dio cuenta que eran los artistas idóneos para el papel.
«Desde el principio supe que esta película debía aparecer Sylvester Stallone para que valiera la pena», explicó Robert de Niro.
En un tono cómico, con referencias constantes a las películas de boxeo «Raging Bull» (por la que ganó su segundo Óscar) y «Rocky» (con la que Stallone saltó a la fama), el eje de «Grudge Match» no se centra en los éxitos o desgracias de un boxeador en el ring sino en las frustraciones y sueños de dos boxeadores que ya han pasado su momento álgido y están retirados.
«El objetivo primordial de la película no era el boxeo sino contar una historia que hablara de sentimientos y motivación mientras se cuenta una historia interesante de un modo divertido y desgarrador», subrayó el director de la película.
En la misma línea, Stallone valoró que «Grudge Match» te anima a «no rendirte nunca» y «aprender que tu enemigo también es la persona que te motiva para convertirte en algo mejor».
Además, como compañeros de reparto, la actriz Kim Basinger juega un papel clave al revivir las viejas pasiones de los boxeadores mientras otros actores como Alan Arkin y Kevin Hart aportan el punto cómico.
«Me imaginaba que era una ‘groupie’ que estaba con las dos estrellas de rock y que al final se enamoraba de uno», explicó Kim Basinger, que cree que la «determinación» de su personaje es clave para abrir el corazón y mostrar el lado sensible del resto de los personajes.
Tal y como explicó Stallone, al principio la gente cuando vea la película pensará en «Raging Bull» y «Rocky» pero cuando sigan viéndola se darán cuenta que «esto es otra historia con fantásticos artistas».
Marta Jiménez / Nueva York, 25 dic (EFE).- 

Muere un expresidente del Senado colombiano condenado por nexos con paramilitares

0
Fotografía tomada en agosto de 2004 en la que se registró al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez (i), acompañado del entonces presidente del Senado colombiano, Luis Humberto Gómez Gallo (d). Gómez Gallo murió este domingo luego de cumplir tres quintas partes de su condena por "parapolítica". EFE/Archivo
Fotografía tomada en agosto de 2004 en la que se registró al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez (i), acompañado del entonces presidente del Senado colombiano, Luis Humberto Gómez Gallo (d). Gómez Gallo murió este domingo luego de cumplir tres quintas partes de su condena por «parapolítica». EFE/Archivo

Luis Humberto Gómez Gallo, presidente del Senado colombiano entre 2004 y 2005 y posteriormente condenado a nueve años de cárcel por nexos con los paramilitares murió hoy en Ibagué (centro) de un paro cardíaco, informaron medios locales.

Gómez Gallo, de 51 años y quien fue senador por el Partido Conservador entre 1994 y 2008, sufrió un infarto mientras pasaba el día de Navidad en un exclusivo club de Ibagué, capital del Tolima y su ciudad natal.
En 2007, la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el entonces senador por sus vínculos con los paramilitares en el marco del escándalo de la «parapolítica», que afectó a decenas de cargos electos en Colombia.
A Gómez Gallo se le vinculó con el narcotraficante Eduardo Retrepo Victoria, fundador del Bloque Tolima de las sanguinarias Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y extraditado a los Estados Unidos a finales de 2007.
El senador fue detenido el 10 de diciembre de 2007 y pasó ocho meses en la cárcel. A finales del 2009 fue detenido de nuevo por orden de la Corte Suprema de Justicia, que en 2011 lo condenó a nueve años de cárcel.
En abril de 2013, Gómez Gallo quedó en libertad condicional tras cumplir tres quintas partes de su condena.

Bogotá, 25 dic (EFE).-

Suben a 38 el número de muertos por las lluvias en el sudeste de Brasil

0
Fotografía cedida este martes por la alcaldía de Santa María Jetibá, en el estado brasileño de Espíritu Santo, en la que se registró una granja avícola donde se perdieron 45.000 aves como consecuencia de una inundación provocada por las lluvias. La ola invernal en Brasil deja cuantiosas pérdidas y al menos 38 personas muertas. EFE
Fotografía cedida este martes por la alcaldía de Santa María Jetibá, en el estado brasileño de Espíritu Santo, en la que se registró una granja avícola donde se perdieron 45.000 aves como consecuencia de una inundación provocada por las lluvias. La ola invernal en Brasil deja cuantiosas pérdidas y al menos 38 personas muertas. EFE

La muerte de cuatro personas por deslizamientos de tierras en el estado brasileño de Espíritu Santo elevó hoy a 38 el número de muertos por las lluvias que castigan el sudeste de Brasil desde hace cerca de diez días, informaron fuentes oficiales.

Según el último boletín de la Defensa Civil de Espíritu Santo, el estado más afectado por las inundaciones y los deslizamientos de tierras, las lluvias provocaron la muerte de 18 personas y obligaron a 48.601 a abandonar sus viviendas.
El número de desalojados se redujo con respecto a los cerca de 50.000 registrados en el primer boletín de este miércoles gracias a que la bajada del nivel de las aguas de algunos ríos desbordados permitió el regreso de varias familias a sus hogares.
Pese a ello varias regiones permanecen aisladas por las inundaciones, sin comunicaciones, agua potable o energía eléctrica.
De los desplazados, unos 4.500 fueron enviados a abrigos improvisados en escuelas públicas y los demás acogidos en casas de familiares o amigos.
De los 78 municipios de Espíritu Santo, 49 ya declararon estado de emergencia o de calamidad pública tras las lluvias que también destruyeron o provocaron daños en tramos de cerca de 20.000 kilómetros de carreteras.
Por su parte, el número de víctimas en Minas Gerais ascendió a 17 tras el hallazgo del cuerpo de un niño de 7 años que estaba desaparecido desde hacía una semana tras un deslizamiento de tierras en Sardoá, municipio en el este del estado.
El mismo deslizamiento provocó la muerte de cinco familiares del menor, cuyos cuerpos fueron encontrados el día del accidente.
Según el último boletín de la Defensa Civil, 24 ciudades de Minas Gerais declararon el estado de emergencia o de calamidad pública para facilitar principalmente el envío de ayuda a las 4.154 personas desalojadas de sus viviendas.
El mismo boletín indica que las inundaciones y los deslizamientos destruyeron 67 viviendas y provocaron daños en otras 6.148, así como en 41 de obras de infraestructura en Minas Gerais.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que el martes viajó a Espíritu Santo y sobrevoló en helicóptero varias áreas inundadas, anunció ese mismo día una amplia movilización de su Gobierno, con acciones de diferentes ministerios y el envío de ayuda, para atender a los damnificados.
La mandataria aseguró que la prioridad del Gobierno es rescatar a las cientos de familias que quedaron aisladas en municipios afectados por inundaciones y por crecidas de ríos, así como ofrecer abrigo a las familias que perdieron su vivienda.
Para ello ordenó el envío a la región de soldados del Ejército y de agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad que, con sus helicópteros y camiones, han ayudado a los equipos de rescate en las tareas de ubicación y remoción de personas aisladas.
El Gobierno también envió 9.000 conjuntos para atención de damnificados, que incluyen frazadas y material de higiene personal; 10.000 conjuntos de medicinas, cada uno con capacidad para abastecer hasta 1.500 personas en 30 días; 20.000 frascos con químicos para la purificación del agua y varias toneladas de alimentos.

Río de Janeiro, 25 dic (EFE).-

Con música vallenata despiden al cantautor colombiano Diomedes Díaz

0
Foto cedida por el diario El Heraldo del funeral público del cantautor colombiano Diomedes Díaz, fallecido el pasado domingo a la edad de 56 años, que comenzó este 25 de diciembre, en la ciudad de Valledupar (Colombia) con un homenaje de sus hijos y de artistas del folclor vallenato que acompañados por acordeones interpretaron algunos de los éxitos de Díaz. EFE
Foto cedida por el diario El Heraldo del funeral público del cantautor colombiano Diomedes Díaz, fallecido el pasado domingo a la edad de 56 años, que comenzó este 25 de diciembre, en la ciudad de Valledupar (Colombia) con un homenaje de sus hijos y de artistas del folclor vallenato que acompañados por acordeones interpretaron algunos de los éxitos de Díaz. EFE

El funeral público del cantautor colombiano Diomedes Díaz, fallecido el pasado domingo a la edad de 56 años, comenzó hoy en la ciudad de Valledupar con un homenaje de sus hijos y de artistas del folclor vallenato que acompañados por acordeones interpretaron algunos de sus éxitos.

A los seguidores del cantante, ganador de un Grammy Latino en 2010, que desde hace tres días velan su féretro en la Tarima Francisco El Hombre, de la Plaza Alfonso López de Valledupar, se sumaron hoy miles procedentes de diferentes partes de Colombia y hasta de Venezuela para asistir a la ceremonia religiosa y homenaje musical de despedida.
El cantautor, dotado de un extraordinario talento y polémico por sus líos judiciales y problemas con las drogas, falleció de un paro cardiorrespiratorio en Valledupar, capital del departamento del Cesar, en el norte de Colombia, y meca de la música vallenata.
Diomedes Díaz, conocido como «El cacique de La Junta», nombre del caserío del municipio guajiro de San Juan del Cesar donde nació el 26 de mayo de 1956, fue la voz por excelencia del vallenato, y se convirtió en ídolo de ese folclor con más de veinte millones de discos vendidos a lo largo de su carrera.
Delante del ataúd de madera con cubierta de cristal para que sus seguidores pudieran verlo, fueron colocados la fotografía de Diomedes que aparece en la carátula de su último álbum, «La vida del artista», lanzado el pasado 19 de diciembre, tres días antes de morir, y una imagen de la Virgen del Carmen a la que solía citar en sus canciones.
A la multitud que desafió un sol canicular y una temperatura de 35 grados se sumaron autoridades regionales y los alcaldes de varios municipios de la costa atlántica colombiana, así como los principales cantantes del vallenato que, vestidos de blanco, subieron uno a uno a la tarima para cantar al lado del féretro los éxitos de Diomedes Díaz.
Uno de los momentos de más emoción para la multitud fue cuando su hijo Rafael Santos interpretó «Mi muchacho», canción que su padre le compuso en los años 80 y que se convirtió en uno de los éxitos del artista, orgulloso siempre de su origen humilde.
«Por eso Rafael Santos yo quiero/ dejarte dicho en esta canción/ que si te inspira ser zapatero/ sólo quiero que seas el mejor/ porque de nada sirve el doctor/ si es el ejemplo malo del pueblo», dice una de las estrofas que hoy hizo llorar a los presentes en la Plaza Francisco El Hombre, cuna del Festival de la Leyenda Vallenata.
A continuación, otro de sus hijos, Martín Elías, interpretó «Mi primera cana», que Diomedes compuso cuando cumplió cuarenta años de edad y que igualmente su voz convirtió en éxito.
También subieron a la tarima otros grandes nombres del folclor vallenato, como Peter Manjarrés, para cantar «Te necesito», así como Jorge Oñate, Iván Villazón, Poncho Zuleta o Silvestre Dangond, quienes interpretaron canciones del fallecido artista y contaron anécdotas de su relación personal.
Una vez concluya el funeral público, el féretro de Diomedes Díaz será trasladado al cementerio Jardines del Ecce Homo, donde será sepultado al caer la tarde de este día de Navidad.

Bogotá, 25 dic (EFE).-