jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3691

Más de treinta personas mueren en dos atentados en Rusia en menos de 24 horas

0
Fotografía facilitada por el Ministerio del Interior que muestra los restos de un autobús tras un atentado en Volgogrado (Rusia) hoy. EFE
Fotografía facilitada por el Ministerio del Interior que muestra los restos de un autobús tras un atentado en Volgogrado (Rusia) hoy. EFE

El terrorismo ha golpeado duramente a Rusia con dos atentados suicidas en menos de 24 horas que han dejado más de treinta muertos en la ciudad de Volgogrado, al menos 15 de ellos hoy en la explosión de un trolebús atestado de gente en hora de máxima afluencia de pasajeros.

Todo apunta a que los dos ataques terroristas en esa emblemática ciudad, la antigua Stalingrado, fueron perpetrados por radicales islamistas.
Líderes de la guerrilla islámica que actúa en el Cáucaso Norte habían amenazado con una ola de ataques para impedir la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno, que serán inaugurados en la ciudad rusa de Sochi dentro de seis semanas.
Las autoridades rusas, de momento, se han abstenido de señalar a los culpables de los atentados, aunque lo que sí está claro es que ambos ataques suicidas, el de ayer, en una estación de tren y con 17 víctimas mortales, y el de esta mañana en un trolebús, están vinculados entre sí.
«El hecho de que la metralla de ambos artefactos explosivos sea idéntica confirma la versión de que ambos atentados están relacionados entre sí. Puede que las bombas hayan sido fabricadas en el mismo lugar», explicó el portavoz del Comité de Instrucción (CI) de Rusia, Vladímir Markin.
Sin tiempo para recuperarse del atentado suicida de ayer, que se saldó además con decenas de heridos hospitalizados, seis de ellos en estado muy grave o grave, la histórica ciudad del sur de Rusia lamenta hoy nuevas muertes tras la explosión de una bomba en un trolebús de su transporte municipal.
«Del trolebús quedó sólo la carcasa (…) La explosión fue de tal fuerza que reventó la ventanas de un edificio de viviendas de cinco plantas que está enfrente», subrayó Markin, que agregó que la bomba activada por el terrorista suicida, un varón no identificado, tenía una potencia equivalente a cuatro kilogramos de trilita.
Las cifras sobre el número de fallecidos en el ataque de hoy, ofrecidas por distintas autoridades rusas, han variado a lo largo de la jornada como suele ocurrir en estos casos.
De hecho, el número de víctimas podría ascender en las próximas horas, ya que de una veintena de heridos hospitalizados tras el ataque, tres se encuentran en estado extremadamente grave, entre ellos un bebé de menos de ocho meses de edad, según dijo a los medios la ministra rusa de Sanidad, Veronika Skvortsova.
Volgogrado, nudo de transporte del sur europeo de Rusia con poco más de un millón de habitantes, quedó hoy presa de miedo por los dos atentados suicidas.
Las autoridades tuvieron que calmar a la población y desmentir rumores sobre nuevos atentados, mientras el transporte público de la ciudad, próxima a la conflictiva zona del Cáucaso del Norte, se quedó vacío.
El miedo de toda la ciudad quedó reflejado en el relato de un testigo después de llevar en su coche al hospital al conductor del trolebús.
«Me contó por el camino que había muerto la revisora (del trolebús). Se había pasado toda la mañana preocupada por un posible atentado con bomba. ‘Que no nos pongan una bomba’, decía, y al final explotó y murió», relató el testigo al canal de televisión NTV.
Veintiocho heridos fueron hospitalizados tras la explosión de la bomba en el trolebús, mientras que otros treinta siguen en el hospital tras la explosión de ayer en la estación de tren, seis de ellos en estado crítico, según datos actualizados de Sanidad.
Con el país consternado por los ataques, los principales canales de la televisión estatal cambiaron la programación prevista en vísperas de Nochevieja, mientras que la región de Volgogrado declaró cinco días de duelo, desde hoy hasta el próximo 3 de enero.
El Partido Comunista de Rusia, segunda fuerza en el Parlamento ruso, ha pedido al presidente del país, Vladímir Putin, que declare duelo nacional y suspenda todos los actos festivos y celebraciones populares con motivo de la Nochevieja y el Año Nuevo.
Mientras, el presidente ordenó al Comité Nacional Antiterrorista, que coordina la labor de todas las fuerzas de seguridad del país, que refuerce los protocolos de seguridad en todo el territorio nacional para prevenir nuevos ataques, una medida insuficiente en opinión del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia.
La cuarta formación del Legislativo ruso ha pedido la instauración del régimen de operación antiterrorista (una especie de estado de excepción) en toda la región de Volgogrado y también en las vecinas Stávropol y Ástrajan.
El líder de los ultranacionalistas, Vladímir Yirinovski, al igual que un diputado comunista, exigieron además la reinstauración de la pena de muerte para los crímenes terroristas.

Arturo Escarda / Moscú, 30 dic (EFE).-

Schumacher está en situación «crítica» y su vida corre peligro

0
El especialista francés Gerard Saillant atiende al doctor Jean-François Payen (2-i), jefe del servicio de reanimación del hospital universitario (CHU) de Genoble, durante la rueda de prensa celebrada para informar del estado de salud del expiloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher tras ser intervenido por segunda vez como consecuencia del accidente de esquí que sufrió el domingo, en Genoble (Francia), hoy. EFE
El especialista francés Gerard Saillant atiende al doctor Jean-François Payen (2-i), jefe del servicio de reanimación del hospital universitario (CHU) de Genoble, durante la rueda de prensa celebrada para informar del estado de salud del expiloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher tras ser intervenido por segunda vez como consecuencia del accidente de esquí que sufrió el domingo, en Genoble (Francia), hoy. EFE

 

El expiloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher permanece en «situación crítica» y su vida corre peligro, según responsables del hospital de Grenoble (este de Francia) donde fue intervenido tras el accidente de esquí que sufrió el domingo.
«Está en una situación crítica. Se puede decir que su pronóstico vital está en entredicho. Su estado es muy grave», declaró el doctor Jean-François Payen, jefe del servicio de reanimación del hospital universitario (CHU) de la ciudad francesa donde permanece ingresado el exdeportista.
Payen, que precisó que Schumacher se encuentra en coma artificial inducido por medicamentos, no quiso pronunciarse sobre su evolución futura.
«Es demasiado pronto para hablar» sobre el futuro, señaló el médico, tras indicar que por ahora no pueden «decir más, en particular sobre cómo puede ir el pronóstico».
Insistió: «Por ahora no hablamos de secuelas» y se limitó a repetir que está en «situación crítica» y que «por definición, puede evolucionar».
El neurocirujano Stefan Chabardes contó que el siete veces campeón de Fórmula Uno fue objeto de una neurocirugía nada más llegar al CHU ayer a primera hora de la tarde, porque un escáner mostró que sufría un traumatismo craneal que le había causado hematomas intracraneales y un edema cerebral difuso.
Payen también precisó que ahora el objetivo de los tratamientos que recibe es «limitar la elevación de la presión intracraneal» y dijo que se le ha puesto en situación de hipotermia, entre 34 y 37 grados.
Indicó que no se prevé practicar de momento una segunda operación al expiloto, en contra de las informaciones de medios galos que aseguraron que ya se le había realizado en las últimas horas.
El jefe de reanimación constató que, pese a que Schumacher llevaba casco cuando se dio un golpe con la cabeza a gran velocidad contra una roca mientras esquiaba junto a su hijo fuera de las pistas de la estación de Meribel, al hospital «llegó con lesiones muy importantes».
En cualquier caso, añadió que si el deportista de 44 años no hubiera llevado casco habría muerto, dada la violencia del choque.

París, 30 dic (EFE).-

El Consejo de Seguridad de la ONU repudia el ataque terrorista en Rusia

0
En la imagen, el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Gérard Araud, de Francia. EFE/Archivo
En la imagen, el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Gérard Araud, de Francia. EFE/Archivo

El Consejo de Seguridad de la ONU repudió hoy el atentado de este domingo a una estación de tren rusa y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas.

«Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su solidaridad con todos los heridos en este acto despreciable, y al pueblo y el Gobierno de la Federación Rusa», indicó el presidente del consejo, Gérard Araud, de Francia.
El ataque se cobró la vida de 16 personas en una estación de tren de la ciudad de Volgogrado, a sólo seis semanas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.
En el hecho resultaron heridas, además, casi cuarenta personas, nueve de ellas de gravedad.
«Los miembros del Consejo de Seguridad reafirmaron que el terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, constituye una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad internacional y que cualquier acto de terrorismo es criminal e injustificable sea cual sea su motivo, el lugar, el momento y quien quiera que lo perpetra», añadió la declaración.
Según Araud los miembros del Consejo de Seguridad «reiteraron su determinación de combatir todas las formas de terrorismo».
Asimismo enfatizaron la necesidad de «llevar ante la justicia a quienes perpetraron, organizaron, financiaron y patrocinaron este condenable acto de terrorismo».

Washington, 29 dic (EFE).-

Una veintena de espontáneos heridos en una fiesta taurina en Colombia

0
Un hombre clava banderillas a un toro durante una corraleja este 29 de diciembre de 2013, en Turbaco (Colombia), como parte de las fiestas patronales de esta población. EFE
Un hombre clava banderillas a un toro durante una corraleja este 29 de diciembre de 2013, en Turbaco (Colombia), como parte de las fiestas patronales de esta población. EFE

Las corralejas de Turbaco, un tradicional festejo taurino cercano a la caribeña ciudad de Cartagena (norte), se cobró hoy 19 heridos, uno de gravedad, entre los espontáneos diestros que expusieron sus vidas ante unos toros criollos de media casta.

La de hoy fue la segunda de cinco tardes taurinas de las fiestas patronales de Santa Catalina de Alejandría en esta población aledaña al turístico puerto de Cartagena, festejos nacidos en las tradiciones de vaquería traídas por los primeros conquistadores españoles.
Uno a uno, durante la tarde saltaron al ruedo cerca de treinta toros que decenas de personas, casi todas bajo los efectos del alcohol, trataron de torear con cualquier objeto que tenían a mano.
A la par de estos espontáneos e inexpertos toreros, en el ruedo hubo manteros, capoteros, banderilleros, paragüeros, picadores y vaqueros que por unos cuantos miles de pesos engalanaron el festejo con capotazos y banderillazos.
El turbaquero Miguel Gómez, quien asiste con su familia a los cinco días de corraleja, explicó a Efe que la fiesta «es algo tradicional. Desde que nacimos crecimos viendo la corraleja, aquí está toda la familia, es una tradición en la población».
A diferencia de la lidia profesional, donde el toro es picado, capoteado, toreado y finalmente sacrificado bajo el hierro de la espada, en la corraleja se le respeta la vida y la fiesta gira en torno de una tácita exaltación del animal.
«La corraleja se pone buena cuando salen buenos toros valientes que se dejan torear y se dejan banderillear», destacó Gómez.
Durante la corraleja de este domingo, el entusiasta público aclamó a los garrocheros y manteros, pero como es habitual el gentío se puso a gritar cuando los toros lograban cornear a las personas que se lanzaban al ruedo.
«Hay mucha gente que se alegra cuando el toro coge a alguna persona, pero eso se ha ido perdiendo porque se tiene en cuenta el maltrato de la persona y se quiere que no le pase nada a nadie, lo mismo que se quiere que no se maltrate mucho al toro», agregó Gómez.
En Colombia hay múltiples organizaciones defensoras de los animales que presionan para que se apruebe una legislación permanente y nacional que prohíba cualquier tipo de maltrato pero hasta el momento estos esfuerzos no han tenido avances considerables.

Ricardo Maldonado Rozo / Turbaco (Colombia), 29 dic (EFE).-

Schumacher fue operado y se encuentra en estado crítico

0
El director del "Centre Hospitalier Universitaire" (CHU) Jean-Marc Grenier habla a los medios de comunicación frente al hospital de Grenoble, cerca de los Alpes franceses, Francia. EFE
El director del «Centre Hospitalier Universitaire» (CHU) Jean-Marc Grenier habla a los medios de comunicación frente al hospital de Grenoble, cerca de los Alpes franceses, Francia. EFE

El expiloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón de Fórmula Uno, se encuentra en estado crítico tras sufrir hoy una caída esquiando en Los Alpes franceses y ha sido sometido a cirugía cerebral, informó hospital de Grenoble en el que está ingresado.

«Sufría un traumatismo craneal grave con coma a su llegada, que ha necesitado inmediatamente una intervención de neurocirugía», informó el Centro Hospitalario Universitario de Grenoble en un comunicado en el que agregó que se encuentra «en estado crítico».
Se trata del primer parte médico oficial sobre el estado de salud del exdeportista, que sufrió hoy un accidente esquiando fuera de pista en la estación alpina de Méribel, donde tiene una residencia privada.
Según la emisora «RMC», el alemán, de 44 años, sufre una hemorragia cerebral y su vida corre peligro.
La caída se produjo hacia las 11.00 hora local del domingo en esa reputada estación alpina y los servicios de socorro trasladaron al expiloto al cercano hospital de Moutiers.
El director general de la estación, Christophe Gernignon-Lecomte, declaró entonces a la prensa que el accidente no había sido grave y que el alemán nunca perdió la consciencia.
«El accidente no es demasiado serio», dijo el responsable de ese centro de deportes de invierno.
Schumacher se había golpeado la cabeza contra una roca cuando esquiaba, con casco, fuera de pista. El piloto se cayó solo, pero estaba acompañado por su hijo, de 14 años.
Sin embargo, casi dos horas después el expiloto fue trasladado en helicóptero al hospital de Grenoble, con más medios que el de Moutiers.
Hasta allí llegó en estado de coma y se le practicó inmediatamente una cirugía cerebral, informó el centro médico.
El cirujano Gerard Saillant, un experto neurólogo próximo al expiloto se desplazó desde París hasta Grenoble, precisó el diario francés «L’Équipe».
La esposa y los tres hijos de Schumacher también se encuentran en el hospital de Grenoble, agregó la misma fuente.

París, 29 dic (EFE).-

Apresan por corrupción a funcionario de ministerio venezolano y a su madre

0
El Ministerio Público pidió y obtuvo hoy del Tribunal 38 del Área Metropolitana de Caracas la prisión de ambos y reveló que fueron arrestados el viernes pasado "por presuntamente incurrir en los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y peculado doloso impropio". EFE/Archivo
El Ministerio Público pidió y obtuvo hoy del Tribunal 38 del Área Metropolitana de Caracas la prisión de ambos y reveló que fueron arrestados el viernes pasado «por presuntamente incurrir en los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y peculado doloso impropio». EFE/Archivo

La Justicia venezolana formalizó hoy la detención de hace dos días del director de nómina del Ministerio de Servicio Penitenciario, José Chaparro, y de su madre, Rosa Dorante, por estar presuntamente vinculados con hechos de corrupción, informó la Fiscalía.

El Ministerio Público pidió y obtuvo hoy del Tribunal 38 del Área Metropolitana de Caracas la prisión de ambos y reveló que fueron arrestados el viernes pasado «por presuntamente incurrir en los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y peculado doloso impropio».
Tales delitos, destacó el Ministerio Publico en una nota de prensa, están tipificados en la Ley Contra la Corrupción y la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
El Tribunal 38 también aceptó la solicitud de los fiscales de declarar la inmediata incautación de los bienes de los imputados, el aseguramiento de sus cuentas bancarias y la prohibición de enajenar y gravar propiedades.
Ambos fueron arrestados luego de que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) recibiera el mismo viernes «una denuncia de presuntas irregularidades en la cuenta» bancaria de la madre del director, añadió la nota de prensa de la Fiscalía.
El allanamiento de los domicilios de ambos acusados permitió el hallazgo de «documentos de bienes inmuebles adquiridos recientemente» y también «fueron encontrados varios vehículos», añadió.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró recientemente que la ofensiva contra la corrupción que libra su Gobierno encarcelará a los corruptos «sin importar de qué sector político sean».

Caracas, 29 dic (EFE).-

Más pañales para adultos que para niños, un signo del envejecimiento de Japón

0
Una empleada ayuda a comer a un anciano en una residencia para ancianos japonesa. EFE
Una empleada ayuda a comer a un anciano en una residencia para ancianos japonesa. EFE

Las ventas de pañales para adultos en Japón superarán por primera vez a las de niños en 2014. Es un símbolo claro del rápido envejecimiento de un país, cuya natalidad cae en picado.

Con un esperanza de vida media de 83 años, la más alta del mundo junto a Suiza, en Japón los más mayores se han convertido en un segmento de consumo muy codiciado.
Un ejemplo de ello son las nuevas líneas de producto que han lanzado al mercado los fabricantes de pañales, con modelos acolchados, con forma de pantalón y con más capacidades absorbentes para hacerlos más atractivos a los consumidores.
El mercado de los pañales para adultos es una tendencia que lleva años en auge en Japón y entre los años 2007 y 2013 creció un 38,26 por ciento, mientras que a nivel global ha aumentado un 14 por ciento en el mismo periodo de tiempo, según un reciente estudio de la consultora Euromonitor.
Los expertos esperan que en 2014 las ventas de pañales para mayores superen a las de niños, un sector que generó este año un beneficio total de 161.974 millones de yenes (1.100 millones de euros) para las empresas niponas.
El envejecimiento de Japón se pone de manifiesto en los últimos datos del Gobierno nipón que estima que los mayores de 65 años formarán cerca del 40 por ciento de la población del país para el año 2060.
Este año se ha producido un descenso de nacimientos por quinto año consecutivo mientras que el número de fallecimientos cayó por primera vez en más de una década.
Las principales empresas del sector de pañales ya están realizando cambios en su línea de negocio para abastecer la creciente demanda.
Por ejemplo, Nippon Paper ha decidido aumentar este año la capacidad de producción de pañales en su fábrica de Kioto, mientras que Daio Paper Corp ha invertido 3.000 millones de yenes (21 millones de euros) en nueva maquinaria, según el diario económico Nikkei.
Por su parte, la empresa líder del mercado, Unicharm, ya consiguió vender más pañales para mayores que para niños en 2012, y también está diseñando estrategias para atraer a potenciales consumidores como son las mujeres de 20 y 30 años que han tenido hijos y sufren problemas de incontinencia.
Aún existen ciertos tabúes a la hora de que los clientes compren estos productos activamente, ya que primero requiere que el consumidor admita que tiene ciertos problemas para que se decida a comprarlos.
«El tabú social alrededor de los productos de incontinencia es evidente, pero se ha reducido en los últimos años debido a las campañas publicitarias dirigidas a los mayores», indica la analista de Euromonitor, Keita Tamaoki.
En este sentido, las empresas de pañales están llevando a cabo campañas de mercadotecnia para superar estos tabúes y, entre otras iniciativas, en el año 2008 en Japón se empezó a celebrar la primera pasarela de moda de pañales para adultos.
«El fuerte deseo de vivir una vida independiente sin tener que ser una carga para los familiares representa una notable oportunidad para los fabricantes que quieren adaptarse a nuevos estilos de vida los consumidores», explica Tamoki.
La tendencia se irá contagiando a otros muchos sectores. En 2011, el consumo por parte de mayores de 65 años representó más de 100 billones de yenes (unos 769.000 millones de euros), una cifra que va va en aumento.
Se trata de una segmento de la población que en Japón cuenta con alto poder adquisitivo y para el que muchas empresas están adoptando sus productos, desde viajes a robots.
Adrián Espallargas/Tokio, 28 dic (EFE).-

 

Selena Gómez padece lupus, según un medio estadounidense

0
La actriz y cantante estadounidense Selena Gómez.
La actriz y cantante estadounidense Selena Gómez.

La actriz y cantante estadounidense Selena Gómez, quien suspendió sus presentaciones de enero en Australia y Asia de la gira «Stars Dance», padece desde hace un par de años lupus, una enfermedad autoinmune, afirmó hoy el portal Popdust.

«Fuentes allegadas a la cantante dijeron a Popdust que Gómez ha tenido, recientemente, varios episodios (de su enfermedad) que le han causado dolores en las articulaciones, dolores de cabeza, fatiga e inflamaciones», indicó el portal.
Una de las fuentes, según Popdust, dijo que «Selena ha estado trabajando a todo ritmo por los últimos años y su lupus ahora se ha agravado».
Otros medios estadounidenses, que citan la misma fuente de información, señalan que los agentes de Gómez no han respondido a las consultas sobre la condición de la artista.
La semana pasada se anunció que Selena Gómez, de 21 años de edad, suspendería las presentaciones programadas para comienzos de enero en la etapa final de su gira.
Una declaración de la cantante distribuida entonces señalaba que deseaba «pasar un tiempo ocupándose de sí misma».
«Mi público es muy importante para mí y jamás querría decepcionarle», agregó la declaración. «Pero ha quedado en claro para mí y para quienes me rodean que, después de años de poner mi trabajo como la máxima prioridad, necesito pasar un tiempo ocupándome de mí misma para ser la mejor persona posible».
El lupus es una enfermedad por la cual el sistema de inmunidad del organismo ataca las células y tejidos del propio cuerpo causando inflamación y daños en los tejidos.
De acuerdo con la Fundación de Lupus de EE.UU. el mal es más común entre las mujeres negras, hispanas, indígenas y asiáticas con edades entre 15 y 35 años.
No existe cura conocida para esta enfermedad y la mayoría de las personas afectadas puede esperar una duración de vida normal con períodos de remisión y episodios de inflamación.

Washington, 28 dic (EFE).-

Gimnasio, golf y poca política ocupan las horas de los Obama en Hawai

0
El presidente de EE.UU., Barack Obama, se dirige con su familia a una excursión de playa en Kailua, Hawai. EFE
El presidente de EE.UU., Barack Obama, se dirige con su familia a una excursión de playa en Kailua, Hawai. EFE

El presidente estadounidense Barack Obama cumple hoy el ecuador de sus vacaciones navideñas en Hawai, su estado natal, donde, acompañado de su familia, repone fuerzas para un año que se anuncia muy exigente.

En un exclusivo paraje y bajo estrictas medidas de seguridad, como es obligado, el presidente encuentra tiempo para ir al gimnasio, jugar al golf y disfrutar de las vistas al Pacífico, el océano donde todos los estrategas dicen que EE.UU. se juega su liderazgo.
La familia presidencial se aloja en «Paradise Point», un lujoso complejo a las afueras de Honolulu, la capital, en donde han pasado las últimas seis navidades.
Desde su llegada, Obama ha tratado de conferir un toque familiar a sus días de descanso, en busca de lo que eran sus dos objetivos para esta pausa: «sol y un poco más de sueño», según reconoció en la última rueda de prensa que concedió antes de subirse al Air Force One rumbo al archipiélago.
El presidente comienza puntualmente el día con una visita al gimnasio a primera hora en la base militar de Kaneohe Bay.
Después, y junto con un pequeño grupo de colaboradores, suele dedicar el resto de la mañana al golf, un deporte menos arriesgado para un presidente que el baloncesto, su pasión de juventud, y que se esfuerza por dominar con resultado desigual, según los entendidos.
En estas vacaciones, Obama, su esposa Michelle y sus hijas Sasha y Malia han dedicado menos tiempo de lo habitual a salir a pasear o cenar en alguno de sus restaurantes favoritos.
La razón estriba quizá en que la comitiva presidencial incluye al cocinero de la Casa Blanca, Sam Kaas, conocido además por su buen desempeño en el golf.
Lejos de las agitadas aguas políticas de Washington y tras un año con pocos réditos políticos, los Obama disfrutan de su descanso de dos semanas en una sofisticada residencia frente al océano, en la que están acompañados por la madre de Michelle, Marian Robinson, y donde reciben las frecuentes visitas de la hermana de él, Maya Soetoro-Ng, residente de la isla.
Pese al deseo de tranquilidad, lo cierto es que al presidente le resulta difícil, por no decir imposible, pasar inadvertido y todos sus desplazamientos, por pequeños que sean, comportan un séquito de cerca de una veintena de vehículos y decenas de miembros del Servicio Secreto, dedicado a su protección.
«Por favor, perdonen que el tráfico sea mayor o más denso como resultado de su llegada, y sepan que él y el resto de la familia están muy agradecidos por la oportunidad de haber encontrado un lugar para retirarse», dijo la hermana de Obama, profesora de instituto en Hawai, en referencia al ya de por sí congestionado tráfico de Honolulu.
En estos días, como es tradición, Obama realizó una de sus pocas salidas públicas junto a Michelle para conversar con los soldados de una de las bases militares, desearles «Feliz Navidad» (o como se dice en hawaiano, «Mele Kalikimaka») y agradecerles el servicio que prestan a EE.UU.
El día de Navidad la familia Obama dedicó la mañana a cantar villancicos y a abrir los regalos bajo el árbol.
En medio de sus paseos y descansos, no obstante, la política, pese a estar a 8.000 kilómetros de la Casa Blanca, siempre logra hacerse un hueco en su agenda.
Ayer jueves, el mandatario firmó una ley de gran trascendencia, el presupuesto que por primera vez en años ha aprobado el Congreso de forma bipartidista y que establece las prioridades de gasto del país hasta el otoño de 2015.
La ley aleja el temor a un nuevo cierre de la administración federal, como el vivido en octubre pasado durante 16 días y que constituyó uno de los momentos más críticos del año.
Pese a estar de vacaciones, el presidente mantiene reuniones con su equipo de asesores de seguridad nacional, entre ellos el consejero asistente Ben Rhodes, quien viajó con Obama para mantenerse informado, entre otros, sobre los acontecimientos en Sudán del Sur, donde el fin de semana un avión estadounidense fue tiroteado cuando trataba de llevar a cabo una misión de evacuación en la ciudad de Bor.
Si la actualidad internacional no se complica, todo apunta a que esta vez Obama podrá cumplir su calendario vacacional y regresar a Washington el 5 de enero, algo que no ocurrió el pasado año cuando debió volver abruptamente para negociar con el Congreso una salida al llamado «precipicio fiscal».

Washington, 27 dic (EFE).-

Venezuela cierra 2013 con un descenso de 17 por ciento en homicidios, dice el Gobierno

0
Una patrulla de la Policía Municipal de Sucre realiza un control a la entrada de uno de los sectores mas violentos del barrio de Petare en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo
Una patrulla de la Policía Municipal de Sucre realiza un control a la entrada de uno de los sectores mas violentos del barrio de Petare en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo

El número de asesinatos en Venezuela disminuyó un 17 % este año, con lo que el país logró reducir la tasa de homicidios a 39 por cada 100.000 habitantes, dijo hoy el ministro del Interior, Miguel Rodríguez, tras rechazar cifras de una organización privada que apuntan al doble de homicidios.

Al ofrecer un balance anual de la labor de su Ministerio, Rodríguez agregó que la cantidad de secuestros bajó además un 51 %, un hecho que atribuyó a los planes implementados por el Gobierno a lo largo del año, entre los que destaca la salida de militares a las calles en el marco del programa «Patria Segura».
«Las estadísticas del Ministerio señalan que (…) estamos en 39 homicidios por cada 100.000 habitantes», dijo en declaraciones a periodistas.
El ministro reconoció que la cifra, aunque menor a la tasa de 54 homicidios informada para 2012, «no es el estadio ideal» y prometió seguir trabajando para reducir de manera permanente delitos como los homicidios, los secuestros y los robos de automóviles.
Al mismo tiempo, cuestionó las cifras dadas a conocer ayer por la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que señaló que Venezuela registró una tasa de homicidios de 79 por cada 100.000 habitantes este año.
Rodríguez atribuyó a una «intención política» estas cifras y pidió revisar el «perfil político» de esta organización y de «quien la dirige».
El OVV precisó que sus cifras fueron obtenidas con el uso de distintos métodos de predicción estadística como el Brown y el Holt por parte de los investigadores de las siete universidades que integran la organización ante la «censura oficial» sobre los números de homicidios que, aseguran, existe desde hace una década en el país.
A inicios de este año, el Gobierno había informado de un alza de 14 % en la cantidad de homicidios durante 2012, a un total de 16.072 casos.
Venezuela registra la tasa de homicidios más alta de Suramérica, una condición que el Gobierno suele atribuir a los males del capitalismo pero que también ha enfrentado con una mayor cantidad de policías y militares en las calles.

Caracas, 27 dic (EFE).-