viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3690

Misterio, terror, piratas y Halle Berry como astronauta en las series de 2014

0
La actriz estadounidense Halle Berry. EFE/Archivo
La actriz estadounidense Halle Berry. EFE/Archivo

Woody Harrelson, Matthew McConaughey y Greg Kinnear se apuntan a las series de policías y abogados, dos géneros imperecederos en la televisión, donde destacan para 2014 la vuelta de Halle Berry y nuevas ficciones de misterio, terror y hasta de piratas.

«True detective», uno de las estrenos más destacados del nuevo año, llega el 12 de enero en EE.UU. con Woody Harrelson y Matthew McConaughey como dos detectives de Louisiana que tras 17 años vuelven a investigar una serie de asesinatos de tipo ritual que creían olvidados.
Escrita y creada por Nic Pizzolatto («The Killing») y dirigida por Cary Fukunaga («Jane Eyre»), «True detective» es un producción de HBO que envuelve a sus protagonistas en tramas de violencia y obsesiones en la inquietante atmósfera de Louisiana.
En una línea policial muy diferente, el 7 de enero se estrena en Estados Unidos «Intelligence, protagonizada por Josh Holloway («Lost») y Marg Helgenberg («CSI Las Vegas»), una historia de ciencia ficción basada en un agente que lleva un chip en su cerebro capaz de rastrear toda la información que circula por internet.
Y ese mismo día debuta «Killer Women», producida para la ABC por Sofía Vergara a partir del formato argentino «Mujeres Asesinas», aunque ahora centrada en una agente de Texas especializada en crímenes de mujeres que interpreta la actriz Tricia Helfer.
Otra nueva serie de policías es «Chicago PD», derivada de «Chicago Fire», protagonizada por Sophia Bush («One Tree Hill») y Jason Beghe («Californication»), que estrena el 8 de enero la estadounidense NBC.
Suspense e incluso terror promete la producción de Syfy «Helix», que llega a EE.UU. el 10 de enero, protagonizada por Billy Campbell («The Killing») y que gira en torno a un equipo del Centro de Control de Enfermedades asentado en una base en el Ártico que debe luchar contra un virus que amenaza la existencia de la humanidad.
La comedia llega el 19 de enero de la mano de Greg Kinnear («The Kennedys») con «Rake», versión de la ficción australiana del mismo título cuyo piloto ha dirigido Sam Raimi y que relata la vida de un abogado defensor brillante, pero mediocre e inestable en lo personal.
Y seguirá ese mismo día con «Looking», la nueva apuesta de HBO protagonizada por Jonathan Groff («Glee»), Frankie J. Álvarez («Smash») y Murray Bartlett («Damages»), centrada en tres jóvenes amigos gays y sus experiencias de vida en San Francisco.
También en tono de comedia se estrenan en enero en EE.UU. «Enlisted» (día 10), sobre tres hermanos que trabajan en una base militar de Florida, basada en las experiencias personales de su creador, Kevin Biegel («Courgar Town»), y «Mixology» (día 26), de los mismos guionistas de «Resacón en las Vegas».
El 25 de enero vuelve el género de piratas a la televisión con el estreno en el canal de pago Starz de «Black Sails», producida por Michael Bay («Transformers») protagonizada por Toby Stephens («Vexed») y Hannah New, actriz británica que se ha hecho famosa en España con la serie «El tiempo entre costuras».
«Black Sails» se adelanta así a la serie de bucaneros que emitirá en 2014 la NBC titulada «Crossbones», que cuenta con la participación de John Malkovich como Barbanegra, aun sin fecha de estreno.
El misterio impregnará las tramas de «Resurrection», cuyo estreno anuncia la ABC estadounidense para el 9 de marzo y que relata la vida en un pequeño pueblo, Arcadia, al que regresan los muertos para continuar con sus vidas y que supone la vuelta a la televisión del actor Omar Epps, que alcanzó la fama en «House».
En un planteamiento justo en el sentido opuesto, la HBO prepara «The leftovers», protagonizada por Liv Tyler y Justin Theroux, que arranca con las inquietantes desapariciones de personas que suceden en la ciudad de Mapleton.
Y el terror llegará en 2014 con «Penny Dreadful», calificada como una serie de terror psicosexual que contará con algunas de las figuras más famosas del género, desde el doctor Frankenstein y su criatura a personajes de «Drácula», todo ello ambientado en el Londres victoriano.
«Penny Dreadful», aún sin fecha de estreno y cuyo episodio piloto esta dirigido por el español Juan Antonio Bayona («Lo imposible»), cuenta con guión de John Lohan y está producida por Sam Mendes.
Para mediados de 2014 la cadena CBS anunció el estreno de «Extant», la nueva producción de Steven Spielberg con Halle Berry en el papel de una astronauta que regresa a casa para recuperar su vida familiar.
Berry, de 47 años, regresará así a un medio que frecuentó en el inicio de su carrera, a finales de los 80 y principios de los 90 en series como «Living Dolls» y «Knots Landing» y en el que solo había trabajado en el siglo XXI en el telefilme «Their Eyes Were Watching God», de 2005 .

Redacción Cultura, 1 ene (EFE).-

El estado de Schumacher es estable, una buena noticia según su portavoz

0
Sabine Kehm (c), portavoz del campeón de Fórmula Uno Michael Schumacher, responde a las decenas de periodistas que aguardan en el exterior del hospital universitario de Grenoble, en Francia, hoy. EFE
Sabine Kehm (c), portavoz del campeón de Fórmula Uno Michael Schumacher, responde a las decenas de periodistas que aguardan en el exterior del hospital universitario de Grenoble, en Francia, hoy. EFE

La situación del campeón de Fórmula Uno Michael Schumacher, en estado crítico desde su ingreso en el hospital universitario de Grenoble, es hoy «estable», señaló su portavoz, Sabine Kehm, en declaraciones a la prensa.

Kehm, que habló ante una nube de decenas de periodistas en el exterior del centro hospitalario, consideró una «buena noticia» que se haya mantenido estable durante la noche y por la mañana.
También precisó que no se organizará una nueva conferencia de prensa a menos que haya una evolución.
Los médicos que tratan al expiloto dijeron ayer que se había constatado una «ligera mejoría» en su estado, y que en la noche del lunes al martes fue sometido a una segunda intervención, de dos horas, para evacuar un hematoma que se le había detectado en el área izquierda del cerebro.
No obstante, también indicaron que todavía quedaban «muchas hemorragias» cerebrales, sin entrar en si procederían a nuevas operaciones.
El campeón alemán se golpeó contra en la cabeza contra una roca cuando esquiaba el domingo por la mañana fuera de las pistas de la estación de Méribel, en los Alpes franceses, donde tiene una residencia privada.
La violencia del golpe rompió el caso que llevaba, aunque Kehm insistió en puntualizar que no iba a mucha velocidad.
Schumacher fue evacuado primero a un hospital cercano a Meribel, pero los médicos allí se dieron cuenta de la gravedad y decidieron trasladarlo, también en helicóptero, al hospital universitario de Grenoble el mismo domingo por la tarde. Allí sigue en coma inducido, entre la vida y la muerte.

París, 1 ene (EFE).-

Canadá pide a Rusia garantizar la no discriminación a los gais durante los juegos de Sochi

0
En la imagen, el ministro de exteriores de Canadá, John Baird. EFE/Archivo
En la imagen, el ministro de exteriores de Canadá, John Baird. EFE/Archivo

Canadá solicitó a las autoridades rusas garantizar que «sus ciudadanos» y los visitantes extranjeros no serán discriminados por su orientación sexual durante la celebración en la ciudad rusa de Sochi de los Juegos Olímpicos de Invierno.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, realizó la petición a través de una carta enviada a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, y que Efe obtuvo hoy.
«Canadá sigue preocupada por la legislación aprobada en junio de 2013 que prohíbe la ‘propaganda de relaciones sexuales no tradicionales entre menores'», dijo Baird en su misiva.
«El Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Canadiense han recibido garantías de su Gobierno de que esta ley no afectará a aquellos que participen en los Juegos de Sochi».
«Animamos a la Federación Rusa a que extienda a todos sus ciudadanos, así como a los visitantes extranjeros, la total protección de los derechos humanos, incluido que no haya amenaza de violencia, acoso o discriminación sobre la base de la orientación sexual», dijo Baird.
La carta del ministro de Asuntos Exteriores canadiense también sugiere que Ottawa prevé problemas durante los Juegos Olímpicos de Invierno a celebrar el próximo mes de febrero.
Baird incluyó la petición a Lavrov para el establecimiento de «un punto de contacto apropiado con el gobierno ruso para asuntos consulares durante (los juegos de) Sochi» y su confianza de que Rusia «permitirá acceso rápido y regular a cualquier ciudadano canadiense, si las circunstancias lo demandan».

Toronto (Canadá), 30 dic (EFE).-

Cientos de personas siguen sin electricidad en Toronto tras una tormenta de hielo

0
La tormenta de hielo que afectó al sureste de Canadá en la madrugada del 21 al 22 de diciembre provocó la ruptura de ramas de árboles que en su caída arrastraron líneas eléctricas. EFE/Archivo
La tormenta de hielo que afectó al sureste de Canadá en la madrugada del 21 al 22 de diciembre provocó la ruptura de ramas de árboles que en su caída arrastraron líneas eléctricas. EFE/Archivo

Cientos de personas siguen sin electricidad en Toronto, más de una semana después de que una tormenta de hielo dañara líneas de alta tensión de la ciudad, dijo hoy el alcalde de esa ciudad canadiense, Rob Ford.

Ford añadió que los alrededor de 725 hogares que no tienen electricidad en la mayor ciudad canadiense, que registra temperaturas por debajo de los 10 grados bajo cero, podrían recuperar el servicio hoy.
La tormenta de hielo que afectó al sureste de Canadá en la madrugada del 21 al 22 de diciembre provocó la ruptura de ramas de árboles que en su caída arrastraron líneas eléctricas.
Sólo en Toronto, alrededor de 300.000 personas perdieron el servicio eléctrico. En todo el país la cifra ascendió a 600.000 aunque en su mayoría los afectados recuperaron la electricidad en pocos días.
En las provincias de Ontario, Québec y Nueva Brunswick otros 6.000 hogares siguen de momento sin electricidad.
Aunque la tormenta de hielo no causó muertes, las autoridades han dicho que al menos dos personas fallecieron intoxicadas con monóxido de carbono al utilizar dentro del hogar un generador eléctrico diseñado para su uso en el exterior.
Otras cuatro personas fueron hospitalizadas en Toronto por la misma razón.

Toronto (Canadá), 30 dic (EFE).-

El papa dice que es necesario un compromiso común para una sociedad más justa

0
El papa Francisco (i) oficia por primera vez en su pontificado la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios en el día en el que tradicionalmente la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Paz, en la Basílica del Vaticano, hoy, miércoles 1 de enero de 2014. EFE
El papa Francisco (i) oficia por primera vez en su pontificado la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios en el día en el que tradicionalmente la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Paz, en la Basílica del Vaticano, hoy, miércoles 1 de enero de 2014. EFE

El papa Francisco dijo hoy que estamos llamados a darnos cuenta de la violencia y de la injusticia presente en tantas partes del mundo, que no nos pueden «dejar indiferentes e inmóviles» porque «es necesario un compromiso de todos para construir una sociedad más justa y solidaria».

El papa habló así antes del rezo del Ángelus a los participantes en la Marcha de la Paz, promovida por la comunidad católica de San Egidio, con motivo hoy de la 47 Jornada Mundial de la Paz, con el lema «Fraternidad, fundamento y camino para la paz», basada en el mensaje papal publicado el pasado 12 de diciembre.
Un mensaje que, según dijo el pontífice asomado a la ventana del apartamento papal del Palacio Apostólico, tiene como base la convicción de que todos somos hijos del único Padre del cielo, «formamos parte de la misma familia y compartimos un destino común».
Ante miles de peregrinos y fieles, que abarrotaban la Plaza de San pedro en un soleado primer día de 2014, el papa insistió en «la responsabilidad de obrar con el fin de que el mundo se convierta en un comunidad de hermanos que se respetan, se aceptan en su diversidad y se cuidan unos a los otros».
Francisco relató que había recibido una carta de un señor que hablando sobre las guerras le preguntaba qué estaba sucediendo en el corazón del hombre, una pregunta que hacía suya y repitió dos veces: «Ya es hora de parar» (la guerra).
Agregó el papa argentino que de cada ángulo de la tierra hoy los creyentes elevan «una oración para pedir al Señor el don de la paz y la capacidad de llevarla a cada rincón».
En este primer día del año, -añadió- el Señor «nos ayuda a encaminarnos todos con más decisión en el camino de la justicia y de la paz».
Para el Obispo de Roma, la paz requiere la fuerza de la docilidad, la fuerza no violenta de la verdad y del amor.
En la Madre del Redentor -sostuvo el papa Francisco- confiamos «el grito de paz de la población oprimida por la guerra y por la violencia para que el coraje del diálogo y de la reconciliación prevalezca sobre la tentación de la venganza, de la prepotencia, de la corrupción», asintió.
A ella le pedimos que el Evangelio de la fraternidad, anunciado y testimoniado por la Iglesia, «pueda hablar a cada conciencia y abatir los muros que impiden a los enemigos reconocerse como hermanos», señaló el obispo de Roma.
Poco antes, el papa presidió la primera solemne misa de 2014 en la Basílica de San Pedro por Santa María Madre de Dios y al mismo tiempo con motivo de la 47 Jornada Mundial de la Paz.
El oficio litúrgico fue concelebrado por el papa Francisco, por cardenales, obispos y sacerdotes, entre ellos, su nuevo secretario de Estado, Pietro Parolin en la imponente Basílica, abarrotada de fieles y peregrinos, además de autoridades y religiosos.
El pontífice centró su homilía en la figura de María Madre de Dios.
«Madre de Dios. Este es el título principal y esencial de la Virgen María. Es una cualidad, un cometido, que la fe del pueblo cristiano siempre ha experimentado, en su tierna y genuina devoción por nuestra madre celestial», refirió el papa argentino.
Recordemos -explicó- aquel gran momento de la historia de la Iglesia antigua, el Concilio de Éfeso, en el que fue definida con autoridad la divina maternidad de la Virgen.
La verdad sobre la divina maternidad de María -continuó- encontró eco en Roma, donde poco después se construyó la Basílica de Santa María, llamada «La Mayor», primer santuario mariano de Roma y de todo Occidente, y en el cual se venera la imagen de la Madre de Dios con el título de Salus populi romani (protectora del pueblo romano).
Se dice -prosiguió el papa- que, durante el Concilio, los habitantes de Éfeso se congregaban a ambos lados de la puerta de la basílica donde se reunían los Obispos, gritando: «¡Madre de Dios!».
Ante la atenta mirada de cientos de fieles, el Obispo de Roma aseguró que «nuestro camino de fe está unido de manera indisoluble a María desde el momento en que Jesús, muriendo en la cruz, nos la ha dado como Madre diciendo: He ahí a tu madre».
A ella confiamos nuestro itinerario de fe, los deseos de nuestro corazón, nuestras necesidades, las del mundo entero, especialmente el hambre y la sed de justicia y de paz; y pidió -al igual que en El Ángelus- a los presentes que la invocaran tres veces todos juntos: «¡Santa Madre de Dios!».
Carmen Postigo/Ciudad del Vaticano, 1 ene (EFE).-

 

Times Square vuelve a congregar a un millón de personas para Año Nuevo

0
Una multitud celebra el Año Nuevo durante el concierto de Times Square en Nueva York (Estados Unidos) hoy. EFE
Una multitud celebra el Año Nuevo durante el concierto de Times Square en Nueva York (Estados Unidos) hoy. EFE

La emblemática plaza neoyorquina de Times Square, entre las risas y los gritos de alegría de más de un millón de personas, presenció otro año más la caída de la bola de cristal para dar la bienvenida a 2014.

A pesar de las temperaturas bajo cero, la multitud congregada en la plaza gritó de júbilo cuando la jueza del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor, nacida en el condado neoyorquino de El Bronx, activó por fin el botón de descenso de la famosa bola luminosa.
Los asistentes entonaron a voz en grito la cuenta atrás para celebrar la llegada del año, que fue recibido con una lluvia de confetis y gritos de celebración, tras lo cual comenzó el castillo de fuegos artificiales.
Las personas reunidas en la plaza más internacional del mundo vieron caer la esfera desde un mástil en lo más alto del edificio Uno de Times Square.
Entre coronas de la Estatua de la Libertad y gafas con la cifra del nuevo año, que se han hecho muy populares últimamente, gorros, pitos y bufandas de colores, los asistentes, procedentes de todo el mundo, cantaron, gritaron y lanzaron al aire confetis, globos y dulces.
Antes de que se inaugurara el comienzo del año, la celebración estuvo protagonizada por intérpretes como Miley Cirus o Melissa Etheridge.
La celebración propiamente dicha comenzó seis horas antes de la medianoche, aunque la gente comenzó a congregarse en la plaza desde mediodía para pillar un buen lugar.
Las calles comprendidas entre la calle 23 y 59 y entre las avenida Séptima y Octava acogieron a cientos de miles de personas para festejar entre música, globos, papel picado y exhibiciones pirotécnicas, el comienzo del nuevo año.
Times Square ha albergado la celebración del Año Nuevo en la ciudad desde hace 109 años.
Los dueños del diario The New York Times comenzaron en 1904 a festejar la entrada del año en la azotea de este edificio, primero con fuegos artificiales y a partir de 1908 con una bola iluminada.
La tradición de ver caer la bola desde Times Square se ha repetido cada año, con la excepción de 1942 y 1943, cuando la ceremonia fue suspendida debido a la Segunda Guerra Mundial y se sustituyó por un minuto de silencio.
Las medidas de seguridad fueron muy estrictas desde primera hora de la mañana y la policía neoyorquina desplegó grupos especiales antiterroristas y contra artefactos químicos, biológicos y radiactivos.
El alcalde saliente de Nueva York, Michael Bloomberg, no participó en la celebración por primera vez desde que comenzó su alcaldía en 2002 ya que festejó la llegada del 2014 con sus familiares y amigos.
Por su parte, el alcalde electo de Nueva York, Bill de Blasio, hizo juramento de su cargo en una ceremonia privada en su vivienda familiar de Park Slope (Brooklyn) a las doce y un minuto.

Nueva York, 1 ene (EFE).-

Miley Cyrus estrena el videoclip de la canción «Adore you»

0
La cantante estadounidense Miley Cyrus. EFE/Archivo
La cantante estadounidense Miley Cyrus. EFE/Archivo

La cantante estadounidense Miley Cyrus ha estrenado hoy el videoclip de la canción «Adore you», incluida en su último álbum de estudio «Bangerz», una balada íntima y personal que va acompañada de sugerentes movimientos bajo las sábanas.

La exchica Disney se despide así de 2013, un año cargado de polémica que ha convertido a la cantante en la reina de las portadas por sus acaloradas actuaciones.
En el nuevo vídeo, Cyrus canta a sus emociones románticas en ropa interior bajo las sábanas mientras se acaricia los labios de forma sensual.
De este modo, «Adore you» se suma al éxito de «Wreacking ball» y «We can’t stop», dos de las canciones más conocidas del séptimo trabajo discográfico de Cyrus que han confirmado su madurez como artista.
«Bangerz» entró directamente en el número uno de ventas en Estados Unidos y se ha alzado con la primera posición en iTunes en más de 70 países, según informa Sony Music en una nota de prensa.
Cyrus, que ha vendido más de 12 millones de álbumes y 20 millones de pistas solo en los Estados Unidos.

Redacción Cultura, 26 dic (EFE).-

Obama y Clinton pierden popularidad pero continúan como los más admirados

0
El presidente estadounidense, Barack Obama (d), habla junto a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton (i). EFE/Archivo
El presidente estadounidense, Barack Obama (d), habla junto a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton (i). EFE/Archivo

El presidente de EEUU, Barack Obama, y la exsecretaria de Estado y ex primera dama Hilarry Clinton se erigieron este 2013 como las personas más admiradas en EEUU por sexta vez consecutiva pese a la caída de su popularidad, según un sondeo de Gallup publicado hoy.

Clinton, que anunciará en 2014 si se presenta a las próximas elecciones presidenciales, bate además un récord en la historia de este sondeo, al haber estado en 18 ocasiones en la lista de las mujeres más admiradas de EEUU.
La encuesta, elaborada entre el 5 y el 7 de diciembre en base a 1.031 entrevistas, indica no obstante que tanto Obama como Clinton han visto reducida notablemente su popularidad este año.
En 2012, el 30 % de los estadounidenses consideraron a su presidente como la persona más admirada, mientras que en esta ocasión sólo lo hicieron el 16 %.
Obama consiguió así este año doce puntos porcentuales más que quienes le siguen en la lista de los más admirados: el expresidente George W. Bush y el papa Francisco con un 4 % cada uno.
Por su parte, Clinton ha pasado del 21 % de 2012 al 15 % de este año, en una lista en la que también figuran la estrella de la televisión Oprah Winfrey, con el 6 %; la mediática exgobernadora de Alaska Sarah Palin y la primera dama Michelle Obama, ambas con un 5%.

Washington, 30 dic (EFE).-

Las discusiones técnicas sobre el programa nuclear iraní se reanudan en Ginebra

0
El embajador iraní ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Reza Najafi, ofrece declaraciones antes de una nueva reunión técnica para intensificar las investigaciones sobre el controvertido programa nuclear de Irán, en la sede de las Naciones Unidas en Viena (Austria). EFE/Archivo
El embajador iraní ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Reza Najafi, ofrece declaraciones antes de una nueva reunión técnica para intensificar las investigaciones sobre el controvertido programa nuclear de Irán, en la sede de las Naciones Unidas en Viena (Austria). EFE/Archivo

Las discusiones técnicas a nivel de expertos entre Irán y el grupo de países conocido como 5+1 sobre el programa nuclear iraní se reanudaron hoy en Ginebra, tras quedar interrumpidas el pasado día 22 de diciembre en la misma ciudad.

La finalidad de estas discusiones es diseñar la implementación detallada del histórico acuerdo político sobre la cuestión nuclear, alcanzado en Ginebra el pasado 24 de noviembre por los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y el G5+1 (EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
Estas conversaciones técnicas entre expertos de los siete países implicados en las negociaciones comenzaron el pasado 9 de diciembre en Viena, donde se suspendieron al término de cuatro días para que los expertos retornaran a sus países a informar a sus respectivos gobiernos sobre lo abordado en estas reuniones que se producen a puerta cerrada.
Las negociaciones técnicas tuvieron continuidad entre el 19 y 22 de diciembre en Ginebra, donde se reanudan hoy otra vez.
Según medios iraníes, Irán y el G5+1 quieren concluir el acuerdo detallado para finales de enero, lo que podría preparar el terreno para el levantamiento, por parte de Occidente, de algunas sanciones a cambio de concesiones de Teherán sobre su dossier nuclear.
Estos medios señalan que esta tercera ronda de negociaciones técnicas durará solo un día, para proseguir en enero.

Ginebra, 30 dic (EFE).-

Israel excarcela hoy al tercer grupo de 26 prisioneros palestinos

0
Familiares de palestinos prisioneros en cárceles israelíes participan en un acto para pedir su liberación cerca de las oficinas de la Cruz Roja en la localidad cisjordana de Hebrón, el pasado 2 de diciembre. EFE/Archivo
Familiares de palestinos prisioneros en cárceles israelíes participan en un acto para pedir su liberación cerca de las oficinas de la Cruz Roja en la localidad cisjordana de Hebrón, el pasado 2 de diciembre. EFE/Archivo

 

Israel excarcelará hoy al tercer grupo de 26 palestinos que cumplen condenas por delitos cometidos antes de la firma de los Acuerdos de Oslo (1993), dos días antes de que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, llegue a la región para impulsar las negociaciones de paz.
Su liberación se espera pasada la medianoche en los pasos fronterizos con Gaza y Ramala, tal y como se hizo en los dos anteriores casos.
El diario Yediot Aharonot informa hoy de que los presos se encuentran ya concentrados en la prisión de Ofer, entre Jerusalén y Ramala, listos para revisión médica y posterior excarcelación.
En la capital administrativa de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) numerosas banderas visten las calles para dar la bienvenida a la comitiva, que será recibida con honores por su presidente, Mahmud Abás, mientras que en Gaza, gobernada por Hamás, no se esperan celebraciones.
La lista de presos fue publicada la medianoche del sábado al domingo, momento en que se abrió un plazo de 48 horas para que los ciudadanos israelíes puedan realizar apelaciones al Tribunal Supremo contra la decisión.
Varias asociaciones de víctimas han interpuesto recursos contra la decisión, aunque ninguna acción de esta índole consiguió en el pasado frenar las liberaciones.
Todos los prisioneros, excepto tres, han cumplido entre 19 y 28 años de cárcel por delitos de sangre contra civiles israelíes, soldados o palestinos sospechosos de colaborar con Israel.
El de Kamil Awad Ali Ahmad es el caso más controvertido.
Fue arrestado en 1993 y condenado por el asesinato en Yenín del soldado israelí Yoram Cohen, de 20 años, y por secuestrar, torturar y matar a quince palestinos sospechosos de colaboracionismo.
La nueva ronda de excarcelaciones se incluye en el compromiso adquirido por Israel el pasado mes de julio de liberar a 104 palestinos encarcelados antes de la firma de los Acuerdos de Oslo, como gesto de buena voluntad para avanzar en las negociaciones de paz.
Esta concesión genera amplio rechazo entre las familias de las víctimas y los círculos más nacionalistas de las esferas políticas y sociales de Israel.
Para los israelíes, la figura de los presos palestinos representa a terroristas que amenazan la seguridad del país, mientras que para los palestinos es una cuestión fundamental para el avance de las negociaciones junto con los refugiados, el estatus de Jerusalén y los asentamientos.
La liberación ocurrirá horas antes de que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, realice su décima visita a la región para hablar sobre mecanismos de seguridad en el valle del Jordán.
El mediador, que presionó sobre palestinos e israelíes para que retomaran las conversaciones, congeladas desde 2010, aconsejó a Israel frenar las construcciones en asentamientos de Cisjordania y la parte ocupada de Jerusalén para no poner en riesgo el proceso de paz.
Pero como ha ocurrido en las dos fases anteriores, el anuncio de la liberación de presos ha sido acompañado por informaciones de que Netanyahu anunciará la construcción de unas 1.500 nuevas viviendas en los territorios ocupados como «compensación» a los colonos y a la derecha nacionalista.
Asimismo, en la jornada previa a la excarcelación, una comisión ministerial aprobó un proyecto de ley -que no tiene visos de progresar- para la anexión de facto de los asentamientos judíos en el valle del Jordán, territorio ocupado por Israel desde 1967.

Jerusalén, 30 dic (EFE).-