sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 3683

Santos dice que ha sacado a 1,3 millones de colombianos de pobreza absoluta

0
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

El presidente de Colombia, Juan Manuel santos, dijo hoy que en los últimos tres años su Gobierno ha sacado de la pobreza absoluta a 1,3 millones y señaló que es posible erradicar la pobreza extrema de aquí a finales de la década.

Al declararse satisfecho con las metas de su Gobierno en materia de lucha contra la pobreza, Santos añadió que desde que asumió la presidencia en agosto de 2010, unos 2,5 millones de colombianos también han salido de la pobreza.
En octubre pasado, el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), señaló en un informe que Colombia tiene 14,6 millones de personas que viven en situación de pobreza, lo que representa un 32,2 % de la población total del país.
El documento del DANE también daba cuenta que además que en el país hay 4,59 millones de personas en condición de pobreza extrema que equivalen al 10,1 % del total nacional.
En la reunión de la Mesa de Lucha contra la Pobreza, que se cumplió este miércoles en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, Santo señaló combatir la pobreza seguirá siendo una de las prioridades de su Gobierno, que concluirá el próximo agosto.
Añadió que «en materia de desigualdad, somos cabeza de serie porque somos el país que en estos tres años ha logrado disminuir más ese coeficiente (Gini) que mide la desigualdad».
De otro lado, el gobernante anunció que las inversiones que se realizarán a futuro se concentrarán en el sector rural para combatir la pobreza.
De acuerdo con el presidente Santos, otro reto importante se relaciona con la calidad de la educación en donde, dijo, «tenemos que hacer unos esfuerzos mayores de los que hemos venido haciendo».
Indicó que en agua y saneamiento básico, sobre todo en el sector rural, «ahí estamos muy rezagados y vamos a hacer también unos esfuerzos adicionales».

Bogotá, 8 ene (EFE).-

Acciones de Ford suben con noticia de que Alan Mulally no se irá a Microsoft

0
En la imagen, el consejero delegado de la compañía, Alan Mulally. EFE/Archivo
En la imagen, el consejero delegado de la compañía, Alan Mulally. EFE/Archivo

Las acciones de Ford ganaron hoy un 1 % después de que el consejero delegado de la compañía, Alan Mulally, revelase que no va a dejar al fabricante de automóviles para hacerse cargo de Microsoft.

Durante los últimos meses, varias informaciones de prensa señalaron que Mulally, al que se considera la clave del éxito de Ford desde que llegó a la compañía en 2006, dejaría al fabricante estadounidense para sustituir al consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer.
Mulally despejó la incógnita en una entrevista publicada en las últimas horas en medios de comunicación estadounidenses en la que dijo que seguirá en Ford por lo menos durante todo 2014 y que no tiene planes para dirigir el gigante de la informática Microsoft.
Los accionistas de Ford reaccionaron de forma positiva a la clarificación de Mulally y las acciones de la compañía se situaron 15,54 dólares tras el cierre de los mercados, un aumento de su valor del 1 %, aunque durante la jornada la ganancia llegó a ser del 2 %.
De forma paralela, las acciones de Microsoft perdieron un 1,79 % de su valor y cerraron a 35,76 dólares.
Mulally fue contratado en 2006 por el presidente de Ford, Bill Ford, para reestructurar al segundo fabricante de automóviles estadounidense en parte por la labor que el directivo realizó en el fabricante aeronáutico Boeing en la década de los años noventa para hacer frente a la pujanza de Airbus.
El consejero delegado reestructuró la división de Aeronaves Comerciales de Boeing, en un momento en que la compañía sufría una fuerte caída de ventas a consecuencia de la presión de la europea Airbus, y es considerado el responsable del desarrollo del Boeing 777, uno de los grandes éxitos de la empresa.
La radical reestructuración impulsada por Mulally evitó, según los analistas, que el fabricante se viese sumido en la grave crisis que tres años después sufrieron General Motors y el Grupo Chrysler y que estuvo a punto de provocar su desaparición.
Con Mulally al frente, Ford ha vuelto a ser una empresa rentable, con miles de millones de dólares de beneficios al año, y ha producido automóviles de gran éxito como el actual Fusion, una de las berlinas más solicitadas en el mercado norteamericano.

Toronto (Canadá), 8 ene (EFE).-

Rumanía será rival de Chile en un amistoso antes de viajar al Mundial de Brasil

0
En la imagen, el jugador de Chile Arturo Vidal (d) con su compañero Alexis Sánchez (i). EFE/Archivo
En la imagen, el jugador de Chile Arturo Vidal (d) con su compañero Alexis Sánchez (i). EFE/Archivo

Las selecciones de fútbol de Chile y Rumanía se enfrentarán en un partido amistoso el 30 de mayo próximo antes de viajar al Mundial de Brasil, informó hoy la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile.

«Poco antes de emprender viaje a Brasil para la disputa de la Copa del Mundo 2014, Chile se medirá con el equipo que ocupa el lugar 32 en el ránking de selecciones de la FIFA y que posee una larga trayectoria en el certamen planetario», precisó un comunicado difundido por la entidad.
Recordó que en las últimas clasificatorias mundialistas Rumanía finalizó en la segunda posición del Grupo D (liderado por Holanda) con 19 puntos, dejando en el camino a equipos de envergadura como Turquía y Hungría.
Sin embargo, fue eliminada por Grecia en un partido de repesca entre los mejores segundos representativos.
Para el partido amistoso del próximo 30 de mayo entre Chile y Rumanía aún no se ha decidido horario ni el recinto donde se jugará.

Santiago de Chile, 8 ene (EFE).-

Fabián Vargas, refuerzo para Millonarios dirigido por el español Lillo

0
En la imagen, el mediocampista colombiano Fabián Vargas (i). EFE/Archivo
En la imagen, el mediocampista colombiano Fabián Vargas (i). EFE/Archivo

El mediocampista colombiano Fabián Vargas, que ha militado en equipos de España, Grecia, Brasil, Argentina y Ecuador, se convirtió hoy en nuevo jugador de Millonarios, equipo dirigido por el español Juan Manuel Lillo, informó hoy el plantel.

Vargas, que comenzó su carrera en el América de Cali, llega al equipo bogotano procedente del Barcelona de Guayaquil, añade un comunicado de Millonarios.
Lillo conoce a Vargas, un volante de primera línea, pues lo tuvo en el Almería durante el 2010.
A sus 33 años, el bogotano ha vestido las camisetas de Boca Juniors, Independiente (Argentina), Internacional (Brasil), Almería (España), AEK (Grecia) y Barcelona (Ecuador).
Fabián también ha formado parte de varias convocatorias de la selección colombiana, fue campeón del Torneo Esperanzas de Toulón (Francia) en 1999, y formó parte del equipo que ganó el título de la Copa América en 2001.
Sus características como jugador van de acuerdo a lo que busca el cuerpo técnico para la mitad del campo en Millonarios. Fuerza, entrega, sacrificio y atrevimiento para ir al ataque cuando sea necesario identifican a Vargas con la institución.
Millonarios busca, en medio de la austeridad, refuerzos que lo lleven a ocupar lugares de privilegio que le permitan regresar a las competiciones internacionales como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores.

Bogotá, 8 ene (EFE).-

Corea del Norte publica detalles sobre el cumpleaños de Kim Jong-un

0
Fotografía cedida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) hoy, miércoles 8 de enero de 2014, que muestra al líder norcoreano Kim Jong-un (c), acompañado de su esposa Ri Sol-ju (i), mientras habla con el exjugador de la NBA Dennis Rodman (d) durante un partido amistoso de baloncesto entre jugadores norcoreanos y exjugadores de la NBA en el estadio Pyongyang Indoor, en Pyongyang (Corea del Norte). EFE/KCNA/
Fotografía cedida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) hoy, miércoles 8 de enero de 2014, que muestra al líder norcoreano Kim Jong-un (c), acompañado de su esposa Ri Sol-ju (i), mientras habla con el exjugador de la NBA Dennis Rodman (d) durante un partido amistoso de baloncesto entre jugadores norcoreanos y exjugadores de la NBA en el estadio Pyongyang Indoor, en Pyongyang (Corea del Norte). EFE/KCNA/

Corea del Norte ofreció hoy detalles sobre la celebración del cumpleaños del líder Kim Jong-un, en cuyo honor se disputó en Pyongyang un partido de baloncesto entre ex jugadores estadounidenses de la NBA y un equipo norcoreano.

Con motivo del que se cree su 31 cumpleaños, Kim acudió el miércoles junto a su esposa, Ri Sol-ju, al encuentro disputado en el Estadio Polideportivo de Pyongyang entre el conjunto de EE.UU. y el combinado norcoreano Hwaebul («Antorcha Llameante»), según describió la agencia estatal KCNA.
El mayor protagonista en el evento al margen del propio Kim fue la antigua estrella de la NBA Dennis Rodman, que entonó un «cumpleaños feliz» para el líder desde la pista del pabellón deportivo, según el relato de la KCNA que confirman imágenes divulgadas por medios internacionales.
La visita de Rodman a Pyongyang es la cuarta desde que el ex jugador estadounidense entablara amistad el año pasado con Kim Jong-un, al que, ha dicho, considera «un gran amigo».
En las dos primeras rondas del partido se enfrentaron el equipo norcoreano y el estadounidense y en las dos últimas se formaron dos equipos mixtos con jugadores de ambas nacionalidades, según la agencia.
Las fotos de la KCNA mostraron junto al homenajeado Kim Jong-un a la primera dama del país vestida con un conjunto de chaqueta y falda corta color beige.
Asimismo, la agencia indicó en su comunicado que destacados dirigentes del régimen norcoreano como Choe Ryong-hae, Park Pong-ju y Kang Sok-ju asistieron también al partido con sus esposas.
El partido de baloncesto parece haber sido el único evento importante del cumpleaños del joven dirigente, una fecha que al igual que el año pasado ha transcurrido con una gran discreción.
Esto contrasta con los grandes festejos que Corea del Norte dedica cada año a los cumpleaños de los fallecidos Kim Il-sung y Kim Jong-il, abuelo y padre respectivamente del actual dirigente y anteriores líderes de este Estado comunista fundado en 1948.
Por otra parte, el elevado hermetismo de Pyongyang impide confirmar al cien por cien la edad de Kim, aunque la mayoría de expertos coinciden en que acaba de cumplir 31 años, lo que le convierte en uno de los jefes de Estado más jóvenes del mundo en la actualidad.

Seúl, 9 ene (EFE).-

Un escándalo tambalea a Christie, promesa republicana para la Casa Blanca

0
El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. EFE
El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. EFE

Un escándalo relacionado con el corte de tráfico en un puente en Nueva Jersey (EEUU) amenaza con tambalear la hasta ahora fulgurante carrera del gobernador de ese estado, Chris Christie, considerado una de las promesas republicanas más sólidas para recuperar la Casa Blanca en 2016.

El asunto ha acaparado el interés nacional en EEUU, tras la divulgación el miércoles de una serie de correos electrónicos y mensajes de texto que sitúan la oficina de Christie en el epicentro de un caso de represalias políticas.
Los documentos prueban que el personal del gobernador estuvo implicado en el corte repentino, el pasado septiembre, de varios carriles del puente de Fort Lee, que une su estado con Nueva York, para provocar problemas de tráfico y vengarse así del alcalde de esa ciudad, el demócrata Mark Sokolich, por no haber apoyado a Christie en su campaña de reelección de 2013.
Christie se vio obligado ayer a salir al paso de la polémica que, desde hace 24 horas, copa todos los informativos y tertulias en EEUU, donde ya la han bautizado como «Bridgegate», aunque se limitó a decir, en un comunicado, que él no tenía conocimiento de la participación de su oficina en el corte del puente.
«Es inaceptable. Estoy indignado y profundamente entristecido al saber que no solo fui engañado por un miembro de mi oficina, sino que esta conducta totalmente inapropiada y no autorizada se hizo sin mi consentimiento», señaló el gobernador.
Hasta ahora, Christie había negado que su oficina o su campaña tuvieran relación con el caso, pero el contenido de los mensajes divulgados ayer le obligaron a retractarse puesto que no dejan lugar a duda de que hubo comunicaciones entre sus colaboradores y los responsables de los cortes.
«Hora de que haya algunos problemas de tráfico en Fort Lee», señaló en agosto pasado la jefa adjunta de gabinete de Christie, Bridget Ann Kelly, en un correo electrónico a David Wildstein, amigo del gobernador desde la época del instituto y que tenía un puesto destacado en la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
Pocas semanas después, en septiembre, varios carriles del puente George Washington, que une la ciudad de Fort Lee (Nueva Jersey) con el Alto Manhattan (Nueva York) fueron cerrados de forma repentina, lo que provocó una gran congestión del tráfico en el lado de Nueva Jersey durante cuatro días.
Inicialmente se adujo que la medida se había tomado para realizar un estudio sobre el tráfico, pero después surgieron las primeras acusaciones de que aliados de Christie en la Autoridad Portuaria habían lanzado una operación de represalia política.
De hecho, en diciembre, dos próximos al gobernador en la Autoridad de Puertos dimitieron por ese escándalo: Bill Baroni y el mencionado David Wildstein.
En este contexto, muchas voces destacadas en EEUU, entre ellas el propio The New York Times en su editorial de hoy, señalan que a Christie no le queda más remedio que dar explicaciones exhaustivas sobre lo ocurrido, puesto que su futuro como aspirante republicano a la Casa Blanca puede depender en buena medida de si sale ileso de este escándalo.

Washington, 9 ene (EFE).

La identificación con el Partido Republicano cae a su mínimo en 25 años

0
El presidente de la Cámara baja estadounidense, el republicano John Boehner, gesticula durante una rueda de prensa en el Capitolio, Washington DC (Estados Unidos). EFE
El presidente de la Cámara baja estadounidense, el republicano John Boehner, gesticula durante una rueda de prensa en el Capitolio, Washington DC (Estados Unidos). EFE

Sólo el 25 por ciento de los estadounidenses se definen como republicanos, la cifra más baja para este partido en 25 años, mientras que el número de independientes creció a un máximo histórico del 42 %, según el último sondeo de Gallup.

Según los analistas, el ascenso de los independientes se produjo más a costa del Partido Republicano que del Partido Demócrata, con el que se identifica un 31 por ciento de los ciudadanos.
El número de estadounidenses que se consideran a sí mismos republicanos tuvo su máximo en 2004, con un 34 por ciento, cuando el expresidente George W.Bush comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca.
Sin embargo, fue precisamente durante los últimos cuatro años de su presidencia cuando la identificación de los ciudadanos con su partido comenzó a caer a un ritmo más pronunciado, hasta el 25 % actual.
Para el partido del presidente de EE.UU., Barack Obama, la cifra se mantiene estable, en el 31 % desde hace cuatro años, aunque este porcentaje es inferior al que se registró cuando alcanzó el liderazgo del país en 2008 (36 %).
Así, el grupo que crece en EE.UU. es el de quienes se consideran independientes, en un contexto político de duro enfrentamiento entre demócratas y republicanos y con el Congreso más dividido de la historia del país.

Washington, 9 ene (EFE).-

London vuelve lentamente a normalidad luego de sufrir la inclemencia del invierno

0
London vuelve lentamente a normalidad luego de sufrir la inclemencia del invierno
London vuelve lentamente a normalidad luego de sufrir la inclemencia del invierno

Luego de soportar las temperaturas más bajas registradas en los últimos 20 anos en un invierno London regresa lentamente a la normalidad. La mayoría de las carreteras  en las zonas más afectadas del sur oeste de  Ontario se han reabierto y la mayoría de las escuelas en el área de London recibieron a estudiantes de regreso a clases el miércoles tras dos días de retraso.

En los condados de Huron, Perth, Bruce y gris más carreteras fueron reabiertas después de que todos los caminos de la región fueron cerrados en la tarde del lunes debido a las condiciones del tiempo. Sin embargo, OPP advierten que algunas áreas siguen siendo muy heladas y en algunos casos se presentan estrechamiento de caminos debido a la nieve.

Las autoridades recuerdan a los conductores que conducir por un camino cerrado es un delito que podría ocasionarle una multa de $110 y la pérdida de tres puntos en la licencia.

En el área de London, todas las escuelas de la junta escolar católica y mayoría de las escuelas de Thames Valley abrieron sus puertas Sin embargo, las cancelaciones transporte obligaron el cierre de varias escuelas en los condados cercanos.

Las instalaciones de la universidad de Western y Fanshawe College fueron reabiertas y el servicio de transporte de la ciudad London Transit reporto que todas sus rutas se encuentran funcionando de manera normal nuevamente.

Por otro lado, Environment Canada pronostica un calentamiento significativo y posible lluvia o lluvias heladas en los próximos días.

 

Se agotaron las entradas VIP para el concierto de Marc Anthony en Nicaragua

0
En la imagen, el cantante estadounidense de origen puertorriqueño Marc Anthony. EFE/Archivo
En la imagen, el cantante estadounidense de origen puertorriqueño Marc Anthony. EFE/Archivo

Las entradas VIP para el concierto del cantante estadounidense de origen puertorriqueño Marc Anthony, que se presentará el próximo 25 de febrero en el Estadio Nacional de fútbol en Managua, se agotaron en menos de 12 días, informaron hoy los organizadores del evento en la capital nicaragüense.

La totalidad de entradas VIP, unas 1.532 y cuyo costo es de 60 dólares, se agotaron a través de las ventas en internet, dijo en rueda de prensa el representante de Todoticket en Nicaragua, Carlos Galán.
El representante de Todoticket añadió que las entradas preferenciales ya se agotaron en 50 %.
Las entradas preferenciales, que son las más populares, cuestan entre 20 dólares y 35 dólares.
Las entradas de mayor valor son las de la localidad «Diamante», que se venden en 130 dólares en los sitios autorizados.
El organizador del concierto dijo que la expectativa es que asistan unas 16.000 personas al concierto de Marc Anthony.
Será la primera vez que el cantante estadounidense de origen puertorriqueño se presente en Nicaragua.

Managua, 8 ene (EFE).-

 

Los bebés pueden distinguir quién es amistoso y quién hostil, antes de hablar

0
Para el estudio 64 infantes de nueve meses de edad fueron separados de forma aleatoria en grupos, con los que observaron vídeos que mostraban el comportamiento de dos adultos cuando comían dos platos, así como las reacciones positivas o negativas de cada uno de ellos frente a la comida. EFE/Archivo
Para el estudio 64 infantes de nueve meses de edad fueron separados de forma aleatoria en grupos, con los que observaron vídeos que mostraban el comportamiento de dos adultos cuando comían dos platos, así como las reacciones positivas o negativas de cada uno de ellos frente a la comida. EFE/Archivo

Aún antes de que puedan hablar o tengan información sobre estructuras sociales, los bebés pueden discernir si otras personas son amistosas u hostiles, según un estudio que publicó hoy la revista Journal of Experimental Psychology: General.

«Ésta es una de las primeras pruebas de que los bebés observan las relaciones sociales de otras personas», escribió Amanda Woodward, profesora de psicología en la Universidad de Chicago y una de las autoras de la investigación.
Para el estudio 64 infantes de nueve meses de edad fueron separados de forma aleatoria en grupos, con los que observaron vídeos que mostraban el comportamiento de dos adultos cuando comían dos platos, así como las reacciones positivas o negativas de cada uno de ellos frente a la comida.
La otra autora del estudio, Katherine Kinzler, explicó que se presentaron a los bebés escenas con comida porque «la comida puede proporcionar información social que es muy importante».
«El comer con familiares y amigos es una acción social, y por eso los infantes pueden inclinarse particularmente a usar los comportamientos durante la comida para hacer inferencias sobre las relaciones sociales», señaló Kinzler.
Para investigar si los infantes vinculaban las reacciones a la comida con las relaciones sociales, el experimento examinó de qué forma respondían a los vídeos que mostraban a los mismos adultos actuando de manera positiva o negativa entre ellos.
Las investigadoras evaluaron las reacciones de los infantes a esos vídeos y midieron el tiempo que pasaban enfocados en la escena detenida en la pantalla al final de cada vídeo.
«Cuando los bebés ven algo inesperado miran más tiempo», explicó Wooodward, ya que «es algo fuera de lugar para ellos y tienen que comprenderlo».
Las respuestas de los infantes a los vídeos indicaron que les sorprendió que dos adultos a quienes les gustaron las mismas comidas se comportasen de forma negativa entre ellos, a la vez que les inquietó que los adultos que no tenían el mismo gusto se comportaran como amigos.
Las conclusiones del estudio proporcionaron las primeras pruebas de que las raíces de un aspecto crítico de la cognición social, esto es, el razonamiento acerca de las interacciones sociales de otras personas sobre la base de los gustos y disgustos de esas personas, puede rastrearse a la infancia temprana, según las autoras.

Washington, 8 ene (EFE).-