martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 3674

Los candidatos salvadoreños emprenden recta final tras «guerra de encuestas»

0
Imagen de Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). EFE/Archivo
Imagen de Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). EFE/Archivo

Los candidatos presidenciales salvadoreños quemarán a partir de hoy sus últimos cartuchos para intentar ganar las elecciones del próximo 2 de febrero, tras una «guerra de encuestas» que dio una tendencia favorable a la izquierda oficialista pero que también perfiló una segunda vuelta.

Terminado el viernes el plazo para publicar encuestas, quedan menos de dos semanas hasta el final de la campaña electoral, el próximo 29 de enero, para hacer los últimos esfuerzos por lograr el triunfo el 2 de febrero.
«Realmente, tendría que ocurrir alguna situación bastante excepcional para (que algún candidato logre) superar el 50 %» de los votos y ganar en primera vuelta, comentó a Efe Eduardo Urquilla, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Pero puede ser factible» que se evite la segunda vuelta, añadió el magistrado, quien matizó que «es una apreciación personal».
Firmas especializadas, medios de comunicación y universidades privadas divulgaron esta semana la última decena de encuestas.
La mayoría de esos sondeos dio una tendencia favorable al candidato del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Salvador Sánchez Cerén, sobre el opositor Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha).
En tercer lugar y con escasas opciones aparece el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), candidato del movimiento Unidad.
Algunas encuestas reflejaron una amplia ventaja de Sánchez Cerén, actual vicepresidente de El Salvador, y otras mostraron una escasa diferencia, en virtual empate técnico con Quijano.
Sólo una encuesta, de la firma mexicana Mitofsky, reflejó mayor intención de voto para Quijano, alcalde de San Salvador, con una ventaja de 2,6 puntos, al obtener el 35,3 % y Sánchez Cerén el 32,7 %.
Las mayores diferencias a favor de Sánchez Cerén, de 14 y 10 puntos, las mostraron los sondeos del Instituto de Opinión Pública (IUDOP) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) y de la firma CID Gallup, respectivamente.
Sánchez Cerén obtuvo el 46,8 % y Quijano el 32,8 %, según el IUDOP, y el resultado de CID Gallup fue de 36,9 % sobre 26,9 % a favor del candidato oficialista.
«Mi lectura es que hay una guerra de encuestas y yo ya no sé a qué encuesta creerle; imagínense cómo han de estar desorientados los salvadoreños», comentó a periodistas el presidente del país, Mauricio Funes.
Sin embargo, el mandatario celebró que, «al promediar todos los resultados, el partido FMLN está seis puntos arriba del partido ARENA».
Varias encuestas plantearon en sus conclusiones que el FMLN es el partido que más ha crecido en la intención de voto en los últimos meses, mientras que, en distintos momentos, ARENA se ha estancado, ha crecido poco e incluso ha caído.
Las encuestas coincidieron en que podría haber una segunda vuelta porque ningún candidato supera el 50 % de la intención de voto, una tendencia constante durante varios meses.
El rector de la UCA, Andreu Oliva, dijo a Efe que los resultados del sondeo de ese centro académico «reflejan que (Sánchez Cerén) no ganaría en primera vuelta», aunque «está cerca de ello».
«No podemos asegurar que no va a haber segunda vuelta, ni que va a haberla, aunque lo más probable es que la haya si los resultados se mantuvieran tal como han sido en los días que hemos realizado la encuesta», matizó Oliva.
En una segunda vuelta, el FMLN también aventajaría, aunque ARENA «tendría una probabilidad mayor de ganar», apuntó.
Sin embargo, Oliva señaló que «resolver la elección en primera vuelta favorece a toda la población» porque «ya hay mucho cansancio por la campaña», en la que «se ha gastado mucho dinero».
El TSE también espera que el proceso termine el 2 de febrero, por razones económicas, pues ahorraría el coste de una segunda vuelta, que «anda aproximadamente en ocho millones de dólares», dijo a Acan-Efe el magistrado Urquilla.
El órgano electoral tiene un presupuesto de 40 millones de dólares para todo el proceso, incluida segunda vuelta.
Según datos oficiales, unos 4.955.107 salvadoreños están inscritos para votar y elegir al sucesor de Funes para el período 2014-2019, que comenzará el 1 de junio.

San Salvador, 18 ene (EFE).-

Los latinos representarán en marzo el 39 por ciento de la población del estado de California (EE.UU.)

0
Una familia hispana camina por una calle de Utah. EFE/Archivo
Una familia hispana camina por una calle de Utah. EFE/Archivo

Se espera que en marzo los hispanos en el estado California (EE.UU.) superen en número a la población blanca, cuando alcancen a representar el 39 % de la población total del denominado Estado Dorado, según cifras presentadas esta semana por el Departamento de Finanzas.

Este crecimiento de la población latina, de mayoría mexicana muy apegada a su origen y su cultura, significa cambios importantes en el estado que se ha caracterizado por llevar el liderazgo de la innovación social en el país.
«Éstos cambios demográficos previstos modificarán la base de votantes, lo que repercutirá más adelante en la aprobación de iniciativas y políticas más favorables para los hispanos», comentó a Efe Mindy Romero, directora del Proyecto de Participación Cívica California de la Universidad de California Davis.
Por la edad promedio de los latinos (28 años) se espera que los cambios de políticas que dirigen el rumbo del estado sean más favorables a los jóvenes, especialmente en temas como financiación de la educación, oportunidades de empleo y desarrollo de pequeños negocios.
«La distribución racial de la población de California continúa su transformación y para marzo del 2014 la población latina sobrepasará la población blanca no hispana, viniendo a ser el mayor grupo racial o étnico en el estado», aseguró el informe presentado por la oficina del gobernador Jerry Brown.
El bilingüismo es otro factor que se refuerza por la mayoría hispana prevista en California, que superará a los blancos no hispanos que se calcula serán el 38,8 % del total en marzo.
Según el Censo de Población, en el 2012 en más del 43 % de los hogares de California se hablaba un idioma distinto del inglés, lo que representa el surgimiento de culturas bilingües.
De cumplirse la proyección presentada por el Departamento Financiero, California vendría a ser el tercer estado del país, junto con Nuevo México y Hawai, en tener una mayoría de residentes que no son blancos.
Según el Centro Hispano Pew, aunque Nuevo México presenta un 47 % de población latina, el porcentaje de hispanos en California alcanzará cerca de 14,9 millones de personas en comparación con menos de un millón de hispanos que residen en Nueva México.
«En términos de mercadeo se trata de una población muy atractiva, teniendo en cuenta que muchos de ellos son jóvenes en edad productiva y por lo tanto importantes consumidores de bienes y servicios», destacó un resumen presentado en el 2013 por California Endowment, a raíz de la implementación de la nueva ley de salud.
«Es el momento de demostrar que los hispanos no sólo tenemos la capacidad de adaptarnos a la sociedad estadounidense sino que traemos valores y aportes para mejorarla y desarrollarla. Es un reto en el que no podemos fallar», concluyó Martínez.

Los Ángeles (EE.UU.), 17 ene (EFE).-

«American Hustle», «Breaking Bad» y «Modern Family» se imponen en los SAG

0
Imahen del actor Cuba Gooding, Jr (i) y Jennifer Lawrence a la llegada a la 20 edición de los premios SAG. EFE
Imahen del actor Cuba Gooding, Jr (i) y Jennifer Lawrence a la llegada a la 20 edición de los premios SAG. EFE

«American Hustle» se alzó  con el galardón cinematográfico más importante de la 20 edición de los premios SAG, que concede el sindicato de actores de Estados Unidos SAG-AFTRA, en una gala en Los Ángeles que tuvo como triunfadores televisivos a las series «Breaking Bad» y «Modern Family».

La veterana actriz puertorriqueña Rita Moreno puso la nota musical de la velada cuando fue homenajeada por toda su carrera, mientras que el español Daniel Brühl se quedó a las puertas del trofeo como mejor secundario por «Rush».
«American Hustle» se impuso como mejor reparto de la gran pantalla del 2013, el equivalente al título de mejor película, a pesar de que solamente uno de sus actores, Jennifer Lawrence, había conseguido una nominación individual, y que fue «Dallas Buyers Club» el filme que acaparó más premios.
Matthew McConaughey y Jared Leto cosecharon sendas victorias por «Dallas Buyers Club», como mejor actor y mejor actor secundario, respectivamente, mientras que «American Hustle» se fue de vacío en las categorías interpretativas.
Lawrence vio como la keniana nacida en México Lupita Nyong’o recogía el premio de mejor actriz de reparto por «12 Years a Slave», como había hecho el jueves en los Critics’ Choice Awards.
Cate Blanchett se alzó, por su parte, con el título de mejor actriz por «Blue Jasmine».
Dado el peso especifico que tienen los miembros de SAG-AFTRA en la Academia de Hollywood, entidad que concede los Óscar, las victorias de McConaughey, Leto, Nyong’o y Blanchett les confirman como favoritos a la preciada estatuilla dorada que se entregará el próximo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.
La suerte le fue esquiva a «The Butler» y «August: Osage County», filmes que optaban a tres galardones.
En televisión «Breaking Bad» se llevó a casa el galardón de mejor reparto dramático (la versión SAG de mejor serie) por la temporada de su despedida, un título que hasta ahora se le había resistido.
«¡Qué forma de marchase con estilo!», dijo su protagonista, Bryan Cranston, acompañado en el escenario del auditorio Shrine de Los Ángeles por el elenco del programa.
Minutos antes Cranston había ganado el premio de mejor actor dramático de televisión por «Breaking Bad», una presea que obtuvo por segundo año consecutivo.
La británica Maggie Smith, una de las ausencias destacadas de la gala junto con Al Pacino y Alec Baldwin, fue nombrada mejor actriz dramática por «Downton Abbey».
En comedia volvió a dominar, y ya van cuatro años seguidos, «Modern Family», y la colombiana Sofía Vergara fue la designada para dar el discurso de agradecimiento porque, en palabras de su colega de reparto Julie Bowen, «América (EE.UU.) la ama a ella y a sus pechos».
Ty Burrell de «Modern Family» fue proclamado mejor actor de comedia mientras que Julia Louis-Dreyfus se alzaba con el galardón de mejor actriz cómica por «Veep».
Michael Douglas y Helen Mirren se hicieron con los reconocimientos de mejores interpretaciones masculina y femenina, respectivamente, en las categorías de telefilme o miniserie por «Behind the Candelabra» (Douglas) y «Phil Spector» (Mirren).
Morgan Freeman fue el encargado de entregar el premio a toda una carrera a su amiga la puertorriqueña Rita Moreno, con quien coincidió en la década de 1970 en el programa de televisión infantil «The Electric Company».
A sus 82 años, Moreno acudió a la ceremonia con un estilo rockero y se arrancó a cantar en vivo haciendo alarde de energía y de un talento que le valió un Tony de teatro, dos Emmys de televisión y un Óscar y un Globo de Oro por «West Side Story» (1961).

Los Ángeles, 19 ene (EFE).-

Capturan a 38 delincuentes en Michoacán, entre ellos un líder «templario»

0
Policías federales detienen a dos presuntos miembros del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán. EFE
Policías federales detienen a dos presuntos miembros del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán. EFE

El Gobierno mexicano anunció hoy la captura de 38 delincuentes, entre ellos un presunto líder del cartel de Los Caballeros Templarios, en el marco del operativo federal lanzado el martes pasado en la conflictiva región de Tierra Caliente.

En una rueda de prensa en Morelia, capital del suroccidental estado de Michoacán, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, señaló que 38 personas han sido detenidas en los últimos días «por la presunta comisión de diversos delitos».
Del total, tres fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), entre ellos Jesús Vásquez, de 37 años, señalado como uno de los líderes «templarios» que «mayor violencia genera» en la zona.
El también portavoz del Gobierno de Enrique Peña Nieto en Michoacán identificó a los otros dos como José Atilano González y Pedro Silva Lara.
Gracias a labores de inteligencia, estos tres sujetos fueron detenidos en el poblado Caleta de Campos, en el municipio de Lázaro Cárdenas, cuando portaban cuatro armas largas, 23 cartuchos, una granada, teléfonos celulares y droga, apuntó.
El funcionario dijo no tener «ninguna información de que los líderes de los grupos de las delincuencia hayan abandonado» el estado y reiteró que el Gobierno está trabajando «para ubicarlos y detenerlos en el lugar en que se encuentren».
Sobre los grupos de autodefensas, negó que existiera un «proceso de negociación» en torno a su desarme e insistió en que están abiertos a que colaboren en la captura de criminales «siempre condicionado a que no haya participación con armas de fuego».
Los grupos de autodefensa han rechazado entregar las armas hasta que las autoridades federales no hayan detenido a los principales cabecillas de los «templarios», que controlan la región.
Rubido también informó de la liberación de tres personas que eran «víctimas de un secuestro virtual» en el municipio de Peribán, así como de otras dos secuestradas en Aquila.
Señaló que las fuerzas federales mantienen las tareas de seguridad en 27 municipios del sur de Michoacán, «con énfasis en la región de Tierra Caliente» y destacó que en los seis días del operativo «no se ha presentado ningún incidente violento».
El Gobierno lanzó un vasto operativo en Tierra Caliente para restablecer el orden en la región, escenario de choques entre Los Caballeros Templarios y los grupos de civiles que hace un año tomaron las armas para defenderse de esa organización criminal ante la falta de respuesta del Estado.
Rubido precisó que hasta hoy ya son 1.209 los policías municipales relevados de sus labores por agentes federales y enviados a un centro de adiestramiento militar en el central estado de Tlaxcala para su evaluación.
Los policías municipales son acusados de servir al crimen organizado por los grupos de autodefensas, por lo que serán evaluados para determinar quiénes pueden regresar a sus labores o, de lo contrario, ser dados de baja.
El portavoz también resaltó que las actividades comerciales en las comunidades se están recuperando con gradualidad.
La crisis en la región se agudizó en las últimas semanas ante la expansión de los grupos de autodefensa, lo que motivó la respuesta del crimen organizado con la quema de vehículos, comercios y oficinas gubernamentales, así como el bloqueo de carreteras.

Morelia (México), 19 ene (EFE).-

Romeo Santos anuncia el lanzamiento de su nuevo disco «Fórmula: Vol. 2»

0
Fotografía promocional en la que aparece el bachatero de origen dominicano Romeo Santos, quien dio a conocer a través de las redes sociales la carátula de su nuevo disco "Formula Vol. 2", el cual saldrá a la venta el próximo 25 de febrero. EFE/Artist solutions
Fotografía promocional en la que aparece el bachatero de origen dominicano Romeo Santos, quien dio a conocer a través de las redes sociales la carátula de su nuevo disco «Formula Vol. 2», el cual saldrá a la venta el próximo 25 de febrero. EFE/Artist solutions

El bachatero de origen dominicano Romeo Santos dio a conocer a través de las redes sociales la carátula de su nuevo disco «Formula Vol. 2», el cual saldrá a la venta el próximo 25 de febrero.

El exintegrante del disuelto grupo Aventura anunció que esta nueva producción contó con la participación de Nicki Minaj, Drake, Marc Anthony, Carlos Santana, Tego Calderón y el comediante Kevin Hart.
«El Rey de la Bachata», considerado por la revista especializada Billboard el artista latino de esta década con mayores temas encabezando sus listas, mostró a través de Twitter la carátula del nuevo disco, en donde aparece él.
«Romeistas aquí esta el álbum promo de #FormulaVol2», escribió en su cuenta de Twitter.
Para finales de 2013, Santos fue nombrado por Billboard uno de los artistas más influyente en las redes sociales dentro de su lista «Social 50», junto con Beyoncé, One Direction, Katy Perry, Rihanna, Nicki Minaj, Justin Timberlake y Bruno Mars.
Con «Formula Vol. 1», la primera producción de Santos como solista, el bachatero logró permanecer durante cuatro meses en la cima de las listas de Billboard.
Sus últimos dos estrenos «Propuesta Indecente» y su dueto con Enrique Iglesias «Loco» también alcanzaron el número uno en radio.

Miami (EE.UU.), 18 ene (EFE).-

El Barça pincha, el Atlético no lo aprovecha y el Madrid se acerca

0
El delantero del At. de Madrid, David Villa, durante el encuentro correspondiente a la vigésima jornada de liga de primera división, que disputaron esta noche frente al Sevilla en el estadio Vicente Calderón. EFE
El delantero del At. de Madrid, David Villa, durante el encuentro correspondiente a la vigésima jornada de liga de primera división, que disputaron esta noche frente al Sevilla en el estadio Vicente Calderón. EFE

El Barcelona pinchó en el campo del Levante (1-1), pero continúa en cabeza de la Liga BBVA porque el Atlético de Madrid tampoco pudo vencer al Sevilla (1-1), con lo que ambos siguen empatados pero ahora con tan solo un punto de ventaja sobre el Real Madrid.

La jornada le salió redonda al conjunto del italiano Carlo Ancelotti, que el sábado goleó en Sevilla al colista Betis (0-5) y este domingo los dos primeros clasificados no pudieron pasar de las tablas.
El Barcelona fue el primero en jugar este domingo. Lo hizo en Valencia ante el siempre correoso Levante, que además se adelantó a los diez minutos por medio del checo-heleno Loukas Vyntra al rematar un saque de esquina.
Gerard Piqué, al cabecear otro córner poco después, logró el empate, pero a partir de ahí el dominio del cuadro de Gerardo ‘Tata’ Martino no encontró la recompensa por la gran labor del meta costarricense Keylor Navas y de su defensa.
Se notaron las ausencias de Andrés Iniesta y del brasileño Neymar en un equipo que, pese a contar con Leo Messi, no tuvo la precisión y el ritmo de otros partidos.
El empate dejaba en bandeja el liderato al Atlético, que recibía después al Sevilla. Y lo tuvo en su mano el cuadro de Diego Pablo Simeone, que además abrió la cuenta a los 18 minutos por medio de David Villa, que no marcaba desde hacía un mes.
Dejó que se le enredara el partido el conjunto madrileño y lo aprovechó el Sevilla para igualar gracias a un penalti de Juanfran Torres -muy protestado en el bando local- sobre el colombiano Carlos Bacca que transformó el croata Ivan Rakitic (m.73).
Lo intentó por todos los medios el Atlético en los últimos minutos. Se volcó sobre el área de un Sevilla que solo pudo defenderse y al final encontró la recompensa de un punto que le mantiene en la pugna por Europa, aunque perdió por roja directa al lateral zurdo internacional Alberto Moreno, expulsado en el minuto 90.
El Villarreal recuperó, al menos provisionalmente -mañana jugará el Athletic contra el Valladolid-, su plaza en la Liga de Campeones merced a su triunfo contra el Almería (2-0).
El partido quedó marcado por el tempranero gol del delantero nigeriano Ikechukwu Uche. El conjunto andaluz no se rindió pero tampoco pudo con los amarillos, que sentenciaron al final con una diana de Bruno Soriano de penalti.
La Real Sociedad se mantiene en la pelea por la Liga de Campeones, pero este domingo perdió dos puntos en Getafe, donde desperdició un 0-2, gracias a un doblete tempranero de Imanol Agirretxe, y lo pagó con el empate.
No fue capaz de rematar el encuentro el conjunto de Jagoba Arrasate, y el corazón le reportó al Getafe un punto muy importante con goles del rumano Ciprian Marica y de Pedro León.
La jornada significó, además, el adiós de Juan Carlos Garrido al banquillo del Betis. El consejo de administración del club sevillano, a la vista de la situación cada vez más delicada, no esperó más, pese a que el técnico valenciano llevaba en el cargo tan solo 48 días, y optó por la destitución y por la llegada de un mito del club, el argentino Gabriel Humberto Calderón, que lleva prácticamente una década en Oriente Próximo.
Tiene un trabajo por delante comprometido Calderón, que debe firmar mañana, ya que el Betis tiene al Almería, que marca la salvación, a ocho puntos.
José Antonio Pascual

Madrid, 19 ene (EFE).-

La Fuerza Aérea propina el mayor golpe a las FARC tras el fin de la tregua

0
Los guerrilleros pertenecían a la Columna Móvil Alfonso Castellanos del Frente Décimo de las FARC y entre los muertos estaría, al parecer, el comandante de esta unidad guerrillera, Omar Guevara Rivera, conocido con el alias de "Flanklin". EFE/Archivo
Los guerrilleros pertenecían a la Columna Móvil Alfonso Castellanos del Frente Décimo de las FARC y entre los muertos estaría, al parecer, el comandante de esta unidad guerrillera, Omar Guevara Rivera, conocido con el alias de «Flanklin». EFE/Archivo

En el mayor golpe propinado a las FARC tras el fin de la tregua el pasado miércoles, al menos nueve guerrilleros de ese grupo insurgente murieron hoy en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en la zona rural de Tame (Arauca, noreste), en un operativo confirmado a Efe por fuentes castrenses.

El bombardeo se ejecutó esta madrugada contra un campamento de la Columna Móvil Alfonso Castellanos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y con el punto de mira puesto en su comandante, alias «Flanklin», que al parecer murió en el operativo.
Los medios de la región hablan de nueve subversivos muertos, un uniformado herido y tres helicópteros impactados con armas de largo alcance, aunque la fuerza pública aún no ha proporcionado una cifra oficial a la espera de anunciarla mañana en boca de los comandantes militares.
Esta unidad guerrillera, perteneciente al Frente Décimo que actúa en el convulso departamento de Arauca, es la responsable de importantes reveses a la fuerza pública en los últimos meses, los más grandes en número de soldados caídos de todo el país.
El pasado 20 de julio, quince militares murieron en una emboscada guerrillera entre Tame y Fortul y el 24 de agosto un ataque conjunto de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó 14 militares muertos en Tame.
De este último ataque, las autoridades responsabilizaron a alias «Frankin» y a su unidad.
Con el bombardeo de hoy las Fuerzas Militares vengaron a sus compañeros caídos y mandaron a la guerrilla el mensaje orquestado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos: les asediarán hasta que se firme la paz.
Se suma, además, al ejecutado el pasado 24 de noviembre también en la zona rural de Tame y en el que fallecieron diez integrantes del ELN.
Con la muerte de los nueve guerrilleros, las FARC sufrieron hoy el primer gran golpe después de que dieran el miércoles por terminada la tregua de un mes que decretaron con motivo de las fiestas navideñas.
Aunque la tregua era unilateral y la fuerza pública seguía con la llamada «ofensiva» contra las guerrillas, el descenso de los enfrentamientos entre el 15 de diciembre y el 14 de enero fue más que evidente.
Concluido el alto el fuego, las FARC ya reaparecieron el jueves con un atentado contra la población civil que estremeció a el país en el vallecaucano municipio de Pradera (suroeste) y que causó la muerte de un hombre de 67 años y más de medio centenar de heridos.
Eso no fue un impedimento para que Santos se mostrara a las pocas horas «cautelosamente optimista» sobre las negociaciones con la guerrilla y confiado en firmar el acuerdo definitivo de paz encaminado a acabar con medio siglo de guerra antes de fin de año.
Además, en una entrevista publicada hoy en El País de España, el presidente dijo que ya se imagina a representantes del grupo guerrillero sentados en el Congreso colombiano, pues el proceso de paz consiste en que «dejen las armas y que sigan con sus ideales»
Los negociadores de las FARC y el Gobierno retomaron el 13 de enero sus diálogos en La Habana con la tarea de continuar el debate sobre el problema de las drogas y el narcotráfico en el decimonoveno ciclo de conversaciones desde que arrancó el proceso en noviembre de 2012.
El de las drogas es el tercer tema que abordan las partes después de haber logrado en 2013 dos históricos acuerdos en desarrollo rural y participación política, los dos primeros puntos de la agenda pactada para el proceso.
Los diálogos en Cuba se desarrollan sin un alto el fuego bilateral y en medio de constantes enfrentamientos armados, atentados y bombardeos.

Bogotá, 19 ene (EFE).-

El primer ministro canadiense de visita en Israel, Palestina y Jordania

0
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, llegó hoy a Israel en una visita de cuatro días que incluye los territorios palestinos y Jordania y cuyo objetivo es afianzar las relaciones políticas y económicas además de potenciar el intercambio comercial. EFE
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, llegó hoy a Israel en una visita de cuatro días que incluye los territorios palestinos y Jordania y cuyo objetivo es afianzar las relaciones políticas y económicas además de potenciar el intercambio comercial. EFE

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, llegó hoy a Israel en una visita de cuatro días que incluye los territorios palestinos y Jordania y cuyo objetivo es afianzar las relaciones políticas y económicas además de potenciar el intercambio comercial.

Harper y su amplia delegación, compuesta por más de 200 personas, fueron recibidos en el aeropuerto Ben Gurión por el jefe de la diplomacia israelí, Avigdor Lieberman.
Desde allí se trasladó al monte de los Olivos, donde se observa una de las panorámicas más bellas de Jerusalén, antes de dirigirse a la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien esta noche le ofrecerá una cea de gala.
Este será el tercer encuentro personal entre Harper y Netanyahu, después de los celebrados en Londres, en abril de 2013, y en Ottawa en marzo de 2012.
El lunes, Harper se convertirá en el primer jefe de Gobierno de Canadá en pronunciar un discurso en la Knesst (Parlamento israelí), durante el que hablará sobre las relaciones entre dos estados que se consideran aliados.
La agenda prosigue el martes con una recepción ofrecida por el presidente israelí, Simon Peres, y las protocolarias visitas al museo Yad Vashem y el monumento en recuerdo del holocausto.
El miércoles, Harper visitará los lugares santos cristianos situados en el norte de Israel y se desplazará después a la Universidad de Tel Aviv, donde será investido doctor honoris causa.
La visita de Harper, la primera a la zona desde que fue elegido en el año 2000 incluye, además, un viaje el jueves a la ciudad cisjordana de Ramala, donde está previsto que se reúna con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas.
Asimismo, se trasladará a Ammán para conversar sobre la relación bilateral y la situación política y económica regional con el rey Abdalá II de Jordania.
Según un comunicado oficial de su oficina, la gira de Harper por la zona pretende «promover las relaciones comerciales, avanzar en la paz y la seguridad, y fortalecer los principios de la democracia y el buen gobierno en la región».
«Con mi visita a Oriente Medio busco explorar vías que robustezcan la paz y la seguridad, que estimulen un desarrollo económico sostenible, y que promuevan en la región la esencia de los valores canadienses, como son la tolerancia y el respeto a los derechos humanos», agregó.
Canadá tiene estrechos lazos con Israel a través, sobre todo, de su poderosa comunidad judía, que se calcula en unos 300.000 miembros.

Jerusalén, 19 ene (EFE).-

Michelle Obama se pasa al yoga y no piensa en la cirugía estética al cumplir 50 años

0
La primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama. EFE/Archivo
La primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama. EFE/Archivo

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, que cumplirá 50 años el viernes, ha decidido introducir el yoga en su exigente rutina de ejercicios, y no se le pasa por la cabeza someterse a una operación de cirugía estética, aunque cree que todas las mujeres deben ser libres de hacerlo si así lo desean.

Estas son sólo algunas de las confesiones que ha hecho Michelle Obama a la revista People en una entrevista con motivo de la celebración de su medio siglo de vida, una fecha que festejará el sábado con una fiesta desenfadada en la Casa Blanca.
Para la primera dama, en este punto de su vida «el cielo es el límite», por eso seguirá buscando maneras de «tener impacto», como madre y como profesional, una vez deje la mansión presidencial dentro de tres años.
Preguntada por si ya ha alcanzado el punto más álgido de su vida, Obama respondió: «No lo sé. Quiero decir, ser primera dama de los Estados Unidos es bastante elevado. Pero siempre he sentido que mi vida está en continua evolución. Tendré cincuenta y pico años cuando deje la Casa Blanca, y hay muchas cosas que aún debería hacer. No tengo derecho a acomodarme simplemente en mis privilegios».
En declaraciones a la misma revista, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró seguir «asombrado» por su mujer, de quien dijo que es incluso «más guapa y más sabia» ahora que cuando se conocieron.
Michelle, que puso de moda los brazos bien torneados, se plantea al cumplir cincuenta años orientar su exigente rutina de ejercicios hacia disciplinas menos duras, como el yoga, para ganar flexibilidad y evitar lesiones.
«Me veo cambiando el levantamiento de pesas -aunque sigue siendo importante- y los ejercicios aeróbicos intensos por deportes como el yoga que me ayuden a mantenerme flexible, de manera que no me caiga y me rompa la cadera un día», explicó Obama, abanderada del estilo de vida saludable.
La primera dama aseguró asimismo que ella nunca ha dejado pasar un chequeo médico, incluidas mamografías, la prueba del cáncer cervical y una colonoscopia.
Desde que llegó a la Casa Blanca, Michelle concentró sus esfuerzos en promover la alimentación sana y el ejercicio regular en un país donde la obesidad es una auténtica lacra social.
Ella dice no estar «obsesionada» con lo que come, pero sí se asegura cada día de tomar verduras y fruta, además de practicar deporte habitualmente.
A la pregunta de si ha pensado en algún momento someterse a una operación de cirugía estética, Obama contestó que «ahora mismo no se lo imagina» aunque en la vida ha aprendido «a nunca decir nunca».
«Las mujeres deben tener la libertad de hacer lo que necesiten hacer para sentirse bien consigo mismas», consideró en este sentido.
Aunque sus hijas aún no están ni en la universidad, Michelle Obama aseguró que sí desea en el futuro ser abuela: «Quiero ser la abuela que mi madre ha sido», dijo.
La primera dama cumplirá 50 años el viernes pero su fiesta de aniversario será el sábado en la Casa Blanca: con amigos, desenfadada, sin pompa y, como le gusta a ella, con mucho baile.
Hasta el momento lo más llamativo que ha trascendido de la celebración es su tono informal, tanto que la primera dama ha desconcertado a los expertos en protocolo al pedir a sus invitados que coman en sus casas antes de ir a la fiesta.
Los medios estadounidenses apuntan a que la cantante Beyoncé cantará en la fiesta de Michelle, como en anteriores celebraciones importantes de la familia Obama, aunque la Casa Blanca aún no ha hecho ninguna confirmación ni sobre invitados ni sobre artistas.
Los rumores se han avivado al conocerse que el marido de la cantante, el rapero Jay Z, ofrece un concierto en el Verizon Center de Washington en la noche del jueves, tan sólo dos días antes de la esperada fiesta de la primera dama.

Washington, 15 ene (EFE).-

La NSA espía a diario 200 millones de mensajes de texto, según «The Guardian»

0
La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense recoge a diario casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo, una operación secreta que comparte con el espionaje británico, asegura hoy "The Guardian". EFE/Archivo
La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense recoge a diario casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo, una operación secreta que comparte con el espionaje británico, asegura hoy «The Guardian». EFE/Archivo

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense recoge a diario casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo, una operación secreta que comparte con el espionaje británico, asegura hoy «The Guardian».

En su web, el diario da cuenta de un programa secreto llamado «Dishfire» que recoge esos millones de SMS cada día, según las últimas revelaciones del exanalista de la CIA Edward Snowden, en una investigación llevada a cabo en colaboración con el canal de televisión Channel 4.
Ambos medios británicos aseguran haber visto una presentación clasificada llamada «SMS: una mina por explotar», que data de junio de 2011, sobre Dishfire, que permite almacenar datos de los usuarios como su localización, contactos, movimientos y transacciones financieras.
Según el diario, se trataría de un espionaje «no selectivo» que la NSA ha compartido con los servicios de escucha británicos GCHQ, que de esa manera habrían tenido acceso a una información que, por las estrictas leyes de este país, les habrían obligado a pedir una orden judicial.
Esos mensajes de texto de teléfono móvil «no selectivos» son analizados posteriormente por un servicio llamado «Prefer», capaz de extraer información detallada sobre los usuarios, siempre según «The Guardian».
Ese diario ha publicado durante meses revelaciones filtradas por Edward Snowden que han provocado serios conflictos diplomáticos al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que mañana tiene previsto anunciar la reforma de los sistemas de vigilancia de la NSA.
Según los documentos de Snowden, en el espionaje global habrían colaborado los servicios secretos británicos, si bien el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, siempre ha defendido que actúan de acuerdo a la ley.

Londres, 16 ene (EFE).-