martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3415

5-1. El Real Madrid se da un festín en un nuevo juicio a Casillas

0
El delantero francés del Real Madrid Karim Benzemá (c) lanza a puerta para conseguir el quinto gol del equipo, durante el partido de la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones que Real Madrid y FC Basilea disputaron en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE
El delantero francés del Real Madrid Karim Benzemá (c) lanza a puerta para conseguir el quinto gol del equipo, durante el partido de la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones que Real Madrid y FC Basilea disputaron en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE

Madrid, 16 sep (EFE).- El Real Madrid firmó una goleada balsámica en su estreno europeo, que calma la ansiedad de su crisis de resultados, y vapuleó a un endeble Basilea (5-1) en un nuevo juicio al portero Iker Casillas, silbado por un sector del Santiago Bernabéu y ovacionado por la mayoría en un pulso sin sentido.

El fútbol llega a unos límites de incomprensión absoluta en un estadio capaz de pitar a su capitán cuando su equipo goleaba por cuatro goles de diferencia. Se convierte en atracción pública acudir al estadio a juzgar a Casillas. Se instaura en el Bernabéu, como el bocadillo del descanso o el silencio que caracteriza sus gradas en plenos partidos.
Nadie frenó en su día la campaña de descrédito que sufrió Casillas y ya es tarde para remediarlo. En pleno terremoto el Real Madrid se insufló una dosis de confianza que le hacía falta. El Basilea era rival idóneo para resucitar. Un conjunto que sale a jugar y que deja espacios que fueron bien aprovechados por el ataque blanco. La fase defensiva es capítulo aparte. El equipo de Carlo Ancelotti sigue partiéndose y es lento en el repliegue. Pero en la primera noche europea los goles maquillaron todo.
Los necesitaba Karim Benzema, tanto que Cristiano Ronaldo sacó a relucir su cara más solidaria asistiendo hasta en opciones de tiro. Y también lo consiguió James Rodríguez para cerrar su partido más completo en el Santiago Bernabéu. Recuperó el 4-3-3 Ancelotti y el Basilea nunca supo frenar la velocidad madridista. Vio como Modric y Cristiano avisaban antes de que la mala suerte se aliase con Suchý, que metió en su portería un centro de Nacho Fernández en una acción preciosista de James con un taconazo al desmarque.
Los laterales eran las novedades madridistas. Con Arbeloa justo de físico como para aguantar tres partidos en una semana y Coentrao rotando con Marcelo, que dio más profundidad a su equipo. El tanto recibido no modificó el plan de un Basilea que salió a disfrutar. Así sorprendió al Chelsea la pasada temporada en sus dos partidos de la fase de grupo. Hoy era misión imposible. Casillas detenía un remate blando de Elneny para recuperar confianza y dejaba salir el disparo ajustado de Streller como respuesta al primer tanto blanco.
Llegó un momento que desespera a Ancelotti. La falta de continuidad en el juego. Lagunas que sólo la motivación o el físico pueden argumentar. El Basilea no creaba excesivo peligro pero sí llegaba con facilidad mostrando nuevamente que algo falla en el centro del campo, donde se pide a gritos una figura de medio centro defensivo que de equilibrio.
No hizo falta en el inicio del camino a la defensa de título porque reapareció la pegada madridista. Marcelo chutó a las nubes, Modric soltó un latigazo que sacó como pudo Vaclik que se lució con un testarazo picado de Benzema. Ya nada pudo hacer a la media hora cuando Modric sacó de su chistera un pase al espacio, quizás el primero de la temporada en un partido del Real Madrid, para que el veloz Bale dejase atrás a todos, picase el esférico a la salida del portero y marcase a puerta vacía.
Fueron dos minutos de brillantez de Bale. Primero marcó y luego asistió. Desde la banda derecha al remate de Cristiano en carrera para que el portugués inicie un nuevo camino a su récord goleador en Europa, ya a un paso de convertirse en el máximo artillero de la historia de la Liga de Campeones. No le obsesiona porque en el cuarto tanto del real Madrid de nuevo prefirió buscar a Benzema que chutar. El francés chutó abajo y se topó con la parada de Vaclik cuyo rechace lo marcó a placer James.
Con la goleada llegó la relajación y el Basilea marcó el tanto del honor sacando provecho de una contra. González, libre de marca, corrió y chutó ajustado al palo. Imparable para Casillas que no se libró de los silbidos. Tan deseosos están sus críticos de un argumento para hacer subir los decibelios en su contra, como sus defensores de una parada salvadora. Llegó a los 67 minutos. Varane en el primer balón que tocó cedió mal y dejó sólo a González en el mano a mano. Iker recuperó el santo y sacó una manopla al balón picado. El Bernabéu volvió a corear su nombre como hace tiempo no hacía.
Fue la noticia de una segunda parte para el olvido. Con todo resuelto, sin excesivas ganas de hacer más ‘sangre’ del Real Madrid. Bale perdonó la más clara, con Cristiano de nuevo solo para marcar. Ancelotti dio minutos a Illarramendi, al que sacó del ostracismo en el que está recluido pese a la marcha de Xabi Alonso y la lesión de Khedira. El poste evitó el segundo suizo, en disparo de Schär y a diez minutos del final Benzema recuperó el gol. Esta vez el intento de Cristiano tuvo premio, pared con espuela incluida y zurdazo arriba del francés que cierra su peor racha como hizo su equipo que ahora lo debe confirmar en Liga en Riazor.
– Ficha técnica:
5 – Real Madrid: Casillas; Nacho, Pepe, Sergio Ramos (Varane, m.66), Marcelo; Bale, Kroos, Modric (Illarramendi, m.74), James; Cristiano Ronaldo y Benzema (Chicharito, m.82).
1 – Basilea: Vaclik; Xhaka, Schär, Samuel (Kakitani, m.64), Suchy, Safari; Elneny, Frei (Delgado, m.83); González, Zuffi y Streller (Embolo, m.74).
Goles: 1-0, m.14: Suchý en propia puerta. 2-0, m.30: Bale. 3-0, m.32: Cristiano Ronaldo. 4-0, m.37: James. 4-1, m.38: González. 5-1, m.80: Benzema.
Árbitro: Damir Skomina (SLV). Amonestó a Pepe por el Real Madrid; y a Elneny, Samuel y Xhaka por el Basilea.
Incidencias: encuentro de la primera jornada de la Liga de Campeones, correspondiente al Grupo B, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 65.634 espectadores.

El «sí» a la independencia de Escocia gana terreno en Facebook

0
Partidarios del "No" a la independencia sujetan carteles con el mensaje "Proteger viestros trabajos, vota no" en un acto de campaña celebrado en Glasgow, en Escocia (Reino Unido). El pueblo escocés votará su independencia del Reino Unido el próximo 18 de septiembre. EFE
Partidarios del «No» a la independencia sujetan carteles con el mensaje «Proteger viestros trabajos, vota no» en un acto de campaña celebrado en Glasgow, en Escocia (Reino Unido). El pueblo escocés votará su independencia del Reino Unido el próximo 18 de septiembre. EFE

Edimburgo (R.Unido), 16 sep (EFE).- La campaña por el «sí» a la independencia de Escocia gana terreno en la red social Facebook, que ha registrado un intenso debate electrónico en las últimas semanas.

Cuando faltan dos días para el referéndum sobre la independencia, Facebook indicó hoy que esta intensa actividad sobre Escocia se registró en las últimas cinco semanas hasta el pasado día 8.
Los datos sugieren que la campaña a favor del «sí» a la independencia lleva ligeramente el liderazgo, ya que Facebook ha contabilizado 2,05 millones de interacciones electrónicas en Escocia a favor del «sí» frente a 1,96 millones del «no».
La información aportada por la red social sale a la luz cuando Facebook espera poner en marcha el día de la consulta el botón «Yo soy votante» (I’m a voter) que permita a los usuarios decir si han votado, pero sin especificar a que bando.
«En tan sólo un mes, hemos visto que el debate sobre el referéndum ha cobrado vida en Facebook, con más de 10 millones de mensajes, comentarios y ‘me gusta’ (likes) relacionados con el debate», dijo hoy Elizabeth Linder, especialista en política de Facebook Europa.
«Los estudios indican que cuando la gente ve que sus amigos de Facebook están hablando de votar, ellos también pueden votar», agregó Linder.
Facebook utilizó con anterioridad el botón «Yo soy votante» en las últimas elecciones estadounidenses.
Cuando faltan dos días para el histórico referéndum, los dos bandos intensifican sus campañas mientras los sondeos sobre intención de voto publicados en los últimos días indican que por el momento el resultado es muy ajustado.
Los mayores de 16 años están convocados a las urnas para contestar con un «sí» o un «no» a la pregunta de si quieren que Escocia sea independiente.

Desde Octubre WestJet Airlines cobrara por equipaje a los viajeros en vuelos nacionales

0
Desde Octubre WestJet Airlines cobrara por equipaje a los viajeros en vuelos nacionales
Desde Octubre WestJet Airlines cobrara por equipaje a los viajeros en vuelos nacionales

Por: José Rey

La compañía aérea canadiense WestJet Airlines emitió un comunicado en el cual informa a todos sus usuarios que desde el 29 de Octubre cobrará a los viajeros una tarifa por maleta a las personas que vuelen con tarifas economías dentro de Canadá y los EE.UU.

La aerolínea con sede en Calgary ya cobra a los clientes por una segunda pieza de equipaje. La nueva tarifa oscilará entre $ 25 y $ 29.50, dependiendo de los impuestos provinciales.

El cambio se aplicará sólo a las tarifas de Económicas y se aplicará a todas las nuevas reservas con WestJet y su aerolínea regional Encore en los vuelos nacionales.

«Este tipo de tarifa por equipaje nos permite mantener las tarifas lo más bajas posible, además podemos introducir tarifas de venta más bajas y evitar aumentos de tarifas, lo que le beneficia y libera aún más a los canadienses de los altos costos de los viajes aéreos», afirmo en su comunicado Bob Cummings el vice-presidente ejecutivo de WestJet.

Para los pasajeros que vuelen al  extranjero la primera pieza de equipaje es gratuita.

De esta manera WestJet se convertirá en la segunda aerolínea canadiense en cobrarle a su usuarios el servicio de equipaje  después que Porter Airlines comenzó a cobrar por equipaje el pasado mes de mayo.

En la actualidad Air Canada es la única aerolínea canadiense que no cobrar por la primera pieza de equipaje, aunque eso podría ser por poco tiempo.

Por su parte los canadienses en los medios sociales han expresado su indignación por la decisión tomada por WestJet.

Policía desactiva bomba en el centro de London

0
 En la imagen la policía de London en el operativo anti explosivos
En la imagen la policía de London en el operativo anti explosivos

Por: José Rey

Los alrededores del centro comercial Citi Plaza y los negocios vecinos de la mima cuadra fueron evacuados la tarde del lunes por una amenaza de bomba en el centro de London.

La calle Dundas Street entre las calles Wellington a Clarence fue cerrada al igual de la calle  York y la Queens Avenue.

La policial acordono la zona alrededor de las 3:15 de la tarde, luego de recibir una llamada telefónica al 911 que informaba sobre unos  paquetes sospechosos que se encontraban fuera de la biblioteca pública de London.

La policía inicio el operativo con un robot de desactivación de bombas para examinar una mochila y una bolsa de compras donde se encontraban los artefactos explosivos.

Alrededor 6:40 de la tarde una fuerte explosión se escuchó en el centro de London, al parecer la policía detono de manera controlada los explosivos que se encontraban en una de las dos bolsas.

Al momento de este articulo la policía no ha emitido ningún tipo de comunicado solo se conoció que se inicio una investigación sobre este grave hecho.

Estados Unidos lanza su primer ataque aéreo contra el EI cerca de Bagdad

0
Un avión F/A-18 de la Marina estadounidense despega del portaaviones USS George H.W. Bush en el Golfo Pérsico. EFE/Archivo
Un avión F/A-18 de la Marina estadounidense despega del portaaviones USS George H.W. Bush en el Golfo Pérsico. EFE/Archivo

Washington, 15 sep (EFE).- Estados Unidos lanzó este lunes en Irak su primer ataque aéreo contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el suroeste de Bagdad, informó a Efe una fuente oficial del Departamento de Defensa.

Hasta ahora la ofensiva estadounidense contra el EI en Irak, que comenzó el pasado 8 de agosto, se había limitado a posiciones de los yihadistas en el norte del país.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el pasado miércoles que la operación militar contra el EI se ampliaba a Siria y se intensificaría en Irak con más ataques aéreos para apoyar a las fuerzas iraquíes y kurdas que luchan sobre el terreno contra los extremistas islámicos.

 

Google presento hoy sus primeros «smartphones» Android One en la India

0
Google presento hoy sus primeros "smartphones" Android One en la India
Google presento hoy sus primeros «smartphones» Android One en la India

Nueva Delhi, 15 sep (EFE).- El gigante tecnológico Google presento hoy en la India sus primeros teléfonos inteligentes o «smartphones» de su nueva plataforma Android One, dispositivos cuyos precios se espera que estén en torno a los 100 dólares.

El vicepresidente de Android, Chrome y Apps, Sundar Pichai, de origen indio, desvelará esta tarde en Nueva Delhi los nuevos teléfonos dirigidos «a los próximos mil millones de usuarios» de «smartphones».
Android One es un programa de teléfonos inteligentes de bajo coste dirigido a países en desarrollo como la India, pero también Indonesia y Filipinas, donde la nueva plataforma llegará a lo largo de este año.
Google ha trabajado con los fabricantes locales Micromax, Karbonn y Spice para desarrollar los dispositivos de bajo coste.
La tienda virtual india Flipkart filtró el primer modelo de la plataforma de Google, el Spice Android One Dream UNO, con un precio de 6.999 rupias (88 euros y 114 dólares) dotado con una pantalla de 4,5 pulgadas.
El dispositivo cuenta con un procesador Mediatek de cuatro núcleos de 1,3GHz, 1 GB de RAM y 4 GB de espacio de almacenamiento interno, doble tarjeta SIM, cámara trasera de 5 megapixeles y delantera de 2 megapixeles.
El Spice Android One Dream UNO viene equipado con el sistema operativo KitKat 4.4.4.
La India es el segundo país del mundo en cuanto a número de teléfonos móviles con 930 millones de aparatos, pero solo uno de cada ocho es un «smartphone».
A pesar de ello, el país asiático es el tercer mercado mundial de teléfonos inteligentes, por detrás de China y Estados Unidos, y el sector crece a un ritmo del 68 % anual, frente al 2 % del mercado indio de teléfonos en general.
La surcoreana Samsung domina el mercado indio de los «smartphones» con un 25,3 %, seguida de la compañía local Micromax con un 10 %.
Los Android One se unen a la batalla por el mercado indio de bajo coste después de que Mozilla anunciase este mismo mes un dispositivo inteligente con sistema operativo Firefox con un precio de 33 dólares.

 

Apple bate récords con venta de más de 4 millones de iPhones 6 en 24 horas

0
Fotografía tomada el pasado 9 de septiembre en la que se registró un iPhone 6, durante el evento de lanzamiento de dispositivos Apple, en el Centro Flint de Artes Escénicas de Cupertino (California, EE.UU.). EFE/Archivo
Fotografía tomada el pasado 9 de septiembre en la que se registró un iPhone 6, durante el evento de lanzamiento de dispositivos Apple, en el Centro Flint de Artes Escénicas de Cupertino (California, EE.UU.). EFE/Archivo

San Francisco (EE.UU.), 15 sep (EFE).- La empresa tecnológica Apple anunció hoy que ha recibido más de cuatro millones de pedidos por adelantado en las últimas 24 horas de sus nuevos iPhones 6, que llegarán a las tiendas este próximo viernes.

«El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus son mejores desde todos los puntos de vista y estamos encantados de que a los clientes les gusten tanto», afirmó el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en un comunicado.
«Los pedidos por adelantado del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus han alcanzado un nuevo récord para Apple y estamos ansiosos por poner los teléfonos en las manos de los clientes a partir de este viernes», afirmó Cook.
La compañía con sede en Cupertino (California, EE.UU.) que presentó el pasado martes sus mayores iPhones hasta la fecha, así como su primer reloj inteligente, asegura que la demanda de los nuevos teléfonos supera la oferta contemplada para los pedidos por adelantado.
La compañía indicó que aunque una cantidad significativa de iPhones comenzarán a entregarse a partir del viernes y a lo largo de este mes de septiembre, muchos de los teléfonos que se han encargado por adelantado se distribuirán en octubre.
Se espera que este próximo viernes los fanáticos del gigante de Cupertino hagan largas colas en las tiendas de Apple en Estados Unidos para hacerse con uno de los codiciados teléfonos.

En el Campeonato Mundial de baloncesto,Estados Unidos logró mucho más que una medalla de oro

0
El rey Felipe VI (i) entrega la copa de campeones del Mundo al estadounidense James Harden tras vencer a Serbia por 129-92 en la final del Mundial de Baloncesto 2014 que las selecciones de Estados Unidos y Serbia disputaron este domingo el Palacio de los Deportes, en Madrid. EFE
El rey Felipe VI (i) entrega la copa de campeones del Mundo al estadounidense James Harden tras vencer a Serbia por 129-92 en la final del Mundial de Baloncesto 2014 que las selecciones de Estados Unidos y Serbia disputaron este domingo el Palacio de los Deportes, en Madrid. EFE

Houston (EEUU), 15 sep (EFE).- El equipo nacional de Estados Unidos volvió a demostrar que el baloncesto de su país, con jugadores de la NBA, es muy superior al resto del planeta como lo demostró en el Campeonato Mundial que acaba de concluir en España, donde volvieron a revalidar el título de campeones.

Aunque a nivel de calle y de aficionados el torneo tuvo poco interés, la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) lo acaparó tanto dentro como fuera de los campos de juego, las figuras de la NBA se trajeron de Madrid mucho más que un título y una medalla de oro.
Lo primero fue que volvieron a demostrar es que no hay mayor gratificación como deportistas, que vestir la camiseta de la selección nacional, representar a todo un país y sentir que su responsabilidad va más allá de las acciones en el campo.
De ahí, que no importase que Estados Unidos se quedase sin cuatro de los jugadores que se consideraban claves en el equipo que debería viajar a España, como fueron las bajas por distintos motivos del alero Kevin Durant, Kevin Love, Blake Griffin y Kawhi Leonard.
Nada detuvo al entrenador Mike Krzyzewski de seguir con el proceso de formación del equipo más joven de jugadores profesionales que había llegado a un torneo internacional desde que comenzaron a formar parte los de la NBA en la Olimpiada de Barcelona 92 y dio toda una lección de clase, conocimientos, mesura y diplomacia.
Estados Unidos nunca dijo que era superior a ningún equipo, mucho menos que tenían asegurada la medalla de oro, que eran los grandes favoritos, se limitaron a declarar muy alto y muy claro, eso si, que llegaban para representar a todo un país y como tal su única meta era volver a ser campeones del mundo, quinta vez que lo lograban.
Pero para eso antes había que trabajar duro, primero en los entrenamientos y luego fueron de menos a más desde los partidos de exhibición hasta que llegaron a la gran final sin conocer la derrota y poner broche de oro frente a Serbia con un triunfo arrollador de 129-92 que no dejó ninguna duda de la superioridad del equipo de las barras y las estrellas.
Estados Unidos, en el Palacio de los Deportes de Madrid, lograba la victoria número 63 consecutiva, incluidas 45 en partidos de competiciones oficiales de la FIBA y 18 en los de exhibición.
Por primera vez un país en los anales de la FIBA ha logrado cuatro títulos grandes seguidos desde el 2008 cuando Estados Unidos fue oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, siguió con el título mundial en Turquia 2010, ganó en Londres 2012 y ahora en Madrid.
Todos los títulos bajo la dirección de Krzyzewski, el responsable del programa de la Universidad de Duke, que se ha convertido en el mejor seleccionador de todos los tiempos.
La racha triunfal y el haber sido oro en el Mundial de España le da también a Estados Unidos el premio extra de la calificación directa a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Un logro de gran valor y significado para la proyección del equipo nacional con las estrellas de la NBA porque ya no tendrán que participar en ninguna competición internacional hasta dentro de dos años y tranquilizara sobre manera a los dueños de los equipos.
Ahora todo el mundo dentro de la NBA se centrará por completo en la llegada de los campos de entrenamiento que están a la vuelta de la esquina, a penas faltan dos semanas, para que en octubre comiencen los partidos de exhibición de cara a la próxima temporada.
Mientras que Jerry Colangelo, máximo responsable de la USA Basketball, y verdadero artífice de la nueva mentalidad de compromiso de las estrellas de la NBA con el equipo nacional, tendrá tiempo para pensar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
A diferencia de lo que sucede con el equipo nacional de otros países, donde cada día las estrellas cuestionan más su participación, Colangelo y Krzyzewski se verán con el dilema de ver a quienes dejan fuera si las grandes luminarias como LeBron James, Durant, Carmelo Anthony y Chris Paul, entre otras, desean volver.
Después de lo conseguido en Madrid por los jóvenes valores, encabezados por el base Kyrie Irving, de los Cavaliers de Cleveland, nombrado Jugador Más Valioso (MVP) del Mundial, y el escolta James Harden, de los Rockets de Houston, se han ganado más que nadie el derecho a seguir también dentro del equipo nacional.
Además también dejaron un mensaje muy claro que el baloncesto de la NBA mantiene la supremacía con relación al resto del mundo.

Empiezan en Ucrania las maniobras militares conjuntas con EEUU y miembros de OTAN

0
Fotografía facilitada el 9 de septiembre por el Ministerio de Defensa ucraniano que muestra barcos participando en las maniobras militares conjuntas llamadas "Sea Breeze" con Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Rumanía, España y Turquía en el Mar Báltico EFE
Fotografía facilitada el 9 de septiembre por el Ministerio de Defensa ucraniano que muestra barcos participando en las maniobras militares conjuntas llamadas «Sea Breeze» con Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Rumanía, España y Turquía en el Mar Báltico EFE

Kiev, 15 sep (EFE).- Alrededor de 1.200 soldados de 15 países, entre ellos Estados Unidos y España, participan a partir de hoy en las maniobras militares conjuntas ucraniano-estadounidenses «Rapid Trident», que se extenderán hasta el próximo 26 de septiembre en la región de Lviv, en el oeste de Ucrania.

Doscientos militares de la 173ª División de Infantería de EEUU, con base en Italia, participan en unos ejercicios que no implicarán fuego real y que estarán centrados en operaciones de mantenimiento de la paz.
Las maniobras tienen lugar en la ciudad ucraniana de Yavoriv, cerca de la frontera con Polonia y lejos de las regiones del conflictivo este ucraniano, escenario de un conflicto armado entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos.
Los ejercicios, que ya se han realizado en el pasado, están organizados por la OTAN para dar apoyo a países vecinos no miembros de la Alianza.
Además de Ucrania y EEUU, participan las antiguas repúblicas soviéticas de Azerbaiyán, Georgia y Moldavia, todas ellas no miembros de la OTAN.
Por parte de la Alianza, toman parte en las maniobras España, Alemania, Polonia, Canadá, Rumanía, Bulgaria, el Reino Unido, Noruega, Letonia y Lituania.
Rusia entiende que estas maniobras no contribuyen al proceso de paz en el este de Ucrania, toda vez que tanto Estados Unidos como la OTAN se han posicionado claramente a favor de Kiev y han acusado a Moscú de apoyar con armas e incluso con tropas regulares a los separatistas.

 

Presidentes instan a mejorar el desarrollo social en el festejo de la independencia en Centroamérica

0
Miembros de las Fuerzas Armadas salvadoreñas fueron registrados al participar del desfile militar por el 193 aniversario de la independencia de Centroamérica, en San Salvador. EFE
Miembros de las Fuerzas Armadas salvadoreñas fueron registrados al participar del desfile militar por el 193 aniversario de la independencia de Centroamérica, en San Salvador. EFE

Guatemala, 15 sep (EFE).- Los países de Centroamérica conmemoraron hoy el 193 aniversario de su independencia de la Corona Española, festejos en los que los presidentes de Guatemala, Costa Rica y El Salvador defendieron la importancia de hacer esfuerzos por mejorar el desarrollo social en la región.

Miles de alumnos de establecimientos públicos y privados desfilaron por las principales calles y avenidas en sus respectivos países, a excepción de Nicaragua, donde fue suspendido por lluvia, como parte de los actos oficiales que fueron encabezados por los jefes de Estado.
En su mensaje, el mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, convocó a la sociedad a comprometerse con sepultar el hambre, la desnutrición y la inseguridad antes del bicentenario de la independencia en 2021.
«Caminemos hacia el bicentenario con la frente en alto, comprometámonos a sepultar el hambre y la desnutrición como males del pasado», dijo.
En Guatemala más de 268.000 familias guatemaltecas perdieron sus cultivos a causa de la prolongada sequía, lo cual tiene en riesgo a 500.000 niños menores de 5 años de sufrir desnutrición, de acuerdo con las autoridades.
Acompañado de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, Pérez Molina aseguró que durante los 193 años de república, este país ha pasado por guerras fratricidas, épocas de paz, de progreso y estancamiento, de dictaduras y democracias, por lo que tiene la certeza hacia dónde quiere ir.
«Los guatemaltecos tenemos claro que queremos hacer una nación con seguridad, justicia, paz y desarrollo, empleos dignos, salarios justos y hogares prósperos», dijo el gobernante.
Por su parte, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, instó a Centroamérica a realizar un «esfuerzo supremo» en la búsqueda del desarrollo social.
«Tenemos que hacer un esfuerzo supremo para que en estos tiempos de paz en Centroamérica, avancemos como nunca antes alejándonos de la guerra y los conflictos de ayer para construir un mejor futuro», expresó Solís en un discurso.
El mandatario manifestó que la independencia de la región fue y sigue siendo un hecho «trascendental» y «extraordinario» que le permitió buscar horizontes nuevos y que su país quiere ser un participante «activo y responsable» en los esfuerzos para su crecimiento.
Solís dijo que el objetivo de la región debe ser convertirse en «pueblos llenos de niños que no sufran hambre, donde las mujeres tengan derechos iguales, donde los campesinos no tengan hambre y sus productos sean respetados en los mercados, donde la naturaleza se convierta en motivo no solo de gozo para la vista sino de vida para la gente».
El mandatario calificó a Centroamérica como «un lugar hermoso», que ha atravesado por «tiempos de oscuridad», pero donde sus pueblos «no han renunciado a la paz y el progreso».
«Esta es una tierra marcada por la mano de Dios, con la diversidad más grande del planeta», apuntó.
También el jefe de Estado salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, instó a los países centroamericanos a trabajar unidos «por el desarrollo de nuestro pueblos», pese a las diferencias que puedan surgir y llamó a la población de su país a contrarrestar la violencia.
«El sueño de Francisco Morazán de tener una Centroamérica unida «poco a poco va haciéndose realidad, cuando tres países como Honduras, Nicaragua y El Salvador se unen para hacer del Golfo de Fonseca (en el océano Pacífico) un lugar de paz, desarrollo y seguridad», destacó.
En Honduras los festejos fueron encabezados por su presidente Juan Orlando Hernández, quien en la red social Twitter escribió: «Compatriotas felices fiestas patrias. Viva Honduras y nuestros héroes nacionales».
El alcalde capitalino, Nasry Asfura, leyó el Acta de Independencia de Centroamérica mientras que una banda ejecutó el himno nacional de Honduras, en un acto solemne al que también asistieron representantes del cuerpo diplomático.
Más de 40 colegios de educación media y de otras instituciones desfilaron en la capital hondureña, en donde también organizó un desfile el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP, de izquierda), afín al expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución.
Desde el golpe de Estado el FNRP no participa en los desfiles oficiales, sino que celebra aparte las fiestas de la independencia.
Nicaragua celebró la emancipación centroamericana con la lectura del Acta de Independencia en un acto en el que participaron miles de alumnos de los establecimientos educativos, quienes luego realizaron marchas y coreografías al son de sus bandas rítmicas.
Casi 6.000 escuelas públicas celebraron el Día de la Independencia en Nicaragua, según datos oficiales, pero el desfile que iba a ser presenciado este domingo por el mandatario Daniel Ortega, fue suspendido debido a la lluvia y no se volvió a programar.