La reina Letizia durante la reunión que ha mantenido con el director ejecutivo de Fondo de UNICEF, Anthony Lake (d), en la sede de las Naciones Unidas, en el marco de la visita que los Reyes realizan a Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU. EFE
Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- La reina Letizia de España se reunió hoy, en tres encuentros consecutivos, con los máximos responsables de Unicef, la OMS y la FAO, junto a quienes examinó proyectos de colaboración españoles con estas agencias de Naciones Unidas.
Doña Letizia, que acompaña a Felipe VI en una visita a Nueva York con ocasión de la 69ª Asamblea General de la ONU, abordó con los representantes de FAO y la OMS los preparativos de la Conferencia sobre Alimentación convocada en Roma para noviembre, en la que ella participará.
Además, como nueva presidenta de honor de Unicef-España, conversó con el responsable de esta agencia dedicada a la infancia.
El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, fue el primero en encontrarse con doña Letizia, con quien repasó la actividad general de esta organización, que colabora en favor de la infancia con asociaciones de más de 190 países, y analizó la cooperación de España a través del comité español, cuya presidencia de honor ejerce tradicionalmente la reina de España.
En su reunión con la directora general de la OMS, Margaret Chan, a la que asistió María Neyra, una alta funcionaria española de esta organización, trató las actuaciones promovidas en relación a la crisis del ébola y la implicación de España ante este y otros retos sanitarios.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, acompañó a doña Letizia en su entrevista con el director general de la FAO, José Graziano da Silva, con quien abordó la contribución de España para afrontar los desafíos mundiales de la desnutrición y la malnutrición.
En los tres encuentros, la reina estuvo acompañada además por el secretario de Estado de Cooperación Internacional, Jesús Gracia.
Tras la asistencia del rey de España al almuerzo ofrecido por el secretario general de la ONU a los participantes en la Cumbre sobre el Cambio Climático y el encuentro que mantendrá con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y los jefes de Estado de Túnez y Corea del Sur, don Felipe y doña Letizia acudirán a la recepción que ofrecerá el gobernante estadounidense a todos los jefes de delegación.
El secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon (d) junto al secretario general de OTAN Anders Fogh Rasmussen. EFE/Archivo
Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- Los secretarios generales de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y de la ONU, Ban Ki-moon, coincidieron hoy en la necesidad de una «posición fuerte y unida» de la comunidad internacional para luchar contra el radicalismo islámico.
Ban y Rasmussen se reunieron hoy en la sede de la ONU para revisar los principales conflictos de la agenda internacional, entre ellos «la peligrosa amenaza» que representa el Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, según informó la oficina de prensa de la ONU.
Al resumir los temas abordados en la entrevista, la misma fuente indicó que también hablaron sobre las perspectivas políticas de Afganistán, y ambos coincidieron el compromiso de las dos organizaciones para apoyar la estabilidad en ese país.
También se mostraron de acuerdo en que sólo puede haber una solución política para resolver la crisis de Ucrania.
El jugador de los Yanquis de Nueva York Michael Pineda. EFE/Archivo
Houston (EEUU), 23 sep (EFE).- La lucha por el título de la División Central de la Liga Americana se mantiene cerrada después que los Reales de Kansas City consiguieron la victoria y los Tigres de Detroit perdieron en la jornada del béisbol profesional de la Liga Americana.
Danny Duffy lanzó seis entradas en blanco para su primera victoria en más de un mes y los Reales blanquearon 2-0 a los Indios de Cleveland.
La victoria permitió a los Reales sacar distancia sobre los Indios en la lucha por un boleto para el comodín después que el equipo de Cleveland había ganado a primera hora 4-3 al completar un juego que había sido suspendido el 31 de agosto.
Duffy (9-11) maniató a los Indios, al diseminar seis indiscutibles que no lanzaba desde el pasado 6 de septiembre por una molestia en el hombro.
El cerrador Greg Holland se encargó del noveno episodio y logró su rescate número 44 con los Reales, que buscan su primera fase final desde la temporada de 1985.
Los Reales (85-71) marchan un juego detrás del líder Detroit (86-70), que perdió de local por 2-0 ante los Medias Blancas.
Cleveland y los Tigres tienen dos partidos adicionales entre sí. Los Indios terminarán la campaña con una serie de tres juegos contra los Reales de Tampa Bay.
Los Reales culminarán la temporada con una serie de cuatro juegos ante los Medias Blancas.
Chris Bassitt lanzó hasta la octava entrada para conseguir su primer triunfo en las mayores, y los Medias Blancas se aprovecharon para dejar a los Tigres con otro tropezón más en su búsqueda de revalidar el título de la División Central.
La derrota aseguró que los Tigres comenzaran su serie de primera ronda de la fase final como visitante, incluso si logran el título de campeones de división.
El abridor Jeff Samardzija lanzó siete episodios con buen control y recibió un inusual apoyo ofensivo para romper su sequía de cuatro aperturas sin ganar, después que los Atléticos de Oakland se mantuvieron firmes en el primer sitio por el comodín al ganar 8-4 a los Angelinos de Los Ángeles.
Los Atléticos se colocaron un juego delante de los Reales en la lucha por el comodín.
El puertorriqueño Geovany Soto pegó un sencillo de dos carreras para redondear un racimo de seis de los Atléticos en la primera entrada, en la que los anfitriones expulsaron a C.J. Wilson del montículo luego de apenas dos «outs» en la segunda apertura más breve de su carrera.
Mientras que el toletero dominicano Albert Pujols conectó un jonrón de tres anotaciones en el octavo capítulo, lo que le da 1.602 impulsadas en su carrera y lo coloca en el trigésimo tercer puesto de la lista más remolcadas en la historia de las Grandes Ligas.
Samardzija (5-5) se impuso a los Angelinos –actuales campeones de su división– por primera vez en tres aperturas en su carrera.
El abridor dominicano Michael Pineda lanzó pelota de un imparable y el campocorto Derek Jeter inició su última serie en el Yankee Stadium con una noche de tres carreras impulsadas que ayudaron a los Yanquis de Nueva York a blanquear 5-0 a los Orioles de Baltimore.
Pineda (4-5) retiró a los primeros 13 bateadores que enfrentó antes que J.J. Hardy le bateó un sencillo al jardín izquierdo y en los siete episodios y un tercio que trabajó estuvo hermético al ceder sólo un imparable que fue todo lo que pudo batear la ofensiva de los Orioles, que se fueron en blanco el resto del camino ante tres relevistas.
Los Yanquis fijaron un récord al emplear a su jugador número 57 en la campaña, que fue el debutante venezolano José Pirela, de 24 años, como bateador designado.
Pirela se convirtió en el primer Yanquis en 34 años en conectar un triple en su primer turno en las mayores desde lo que lo hizo Steve Balboni, en 1981.
El novato venezolano, que se fue de 3-2, y remolcó la primera carrera, ha estado siete temporadas en las ligas menores y disputados 731 partidos.
Un doble de dos carreras de Jeter ante el abridor taiwanés Wei-Yin Chen (16-5), en el quinto episodio, despegó a los Yanquis. Jeter ha bateado nueve imparables en 20 turnos en la última tanda de juegos en el Yankee Stadium.
A pesar del triunfo, los Yanquis siguen a cuatro juegos y medio por detrás del segundo comodín cuando faltan sólo seis partidos para concluir la competición regular y están a las puertas de quedar eliminados de la fase final por segunda temporada consecutiva, algo que no les sucedía desde las de 1992 y 93.
Mientras que los Orioles, pese a la derrota, aseguraron la ventaja de campo para su serie de primera ronda en los playoffs, a partir del 2 octubre, luego que los Tigres perdiesen.
Los Orioles, que la semana pasada se alzaron con el banderín de la División Este, pueden medirse con el ganador del juego de comodín o el campeón de la división Central.
El venezolano Guilder Rodríguez conectó sus dos primeros imparables en las mayores, incluido un sencillo que rompió el empate, y los Vigilantes de Texas abrieron su última ronda de juegos en casa con triunfo de 4-3 ante los Astros de Houston.
Su compatriota, Rougned Odor, pegó un triple de tres carreras por los Vigilantes, que ganaron el noveno partido de los últimos 10 disputados y llegaron a los 63 triunfos, lo que significa que ya no tendrán 100 derrotas, una marca que tuvieron por última vez en 1973.
Rodríguez, de 31 años, hizo su debut en las Grandes Ligas apenas hace dos semanas después que el pelotero de cuadro pasó 13 temporadas y 1.095 juegos en las menores, la marca más alta de cualquier pelotero en activo.
El ambidiestro remolcó su primera carrera en las mayores en la séptima entrada. Su sencillo con dos «outs» llevó a home a Jake Smolinski y puso fin a la tarea del abridor de los Astros, Nick Tropeano (1-2), que cargó con la derrota.
Imagen de un avión de la aerolínea JetBlue. EFE/Archivo
San José, 23 sep (EFE).- La aerolínea estadounidense JetBlue anunció hoy la apertura, a partir del 1 de noviembre, de la ruta entre el aeropuerto de Boston a Liberia, provincia de Guanacaste (Pacífico), Costa Rica, informó una fuente oficial.
Tras una reunión del presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, con altos ejecutivos de la empresa, JetBlue anunció en San José la ampliación de sus operaciones.
«Este anuncio nos coloca como uno de los lugares favoritos para viajar y hacer turismo. Sin duda, somos un país competitivo en materia de turismo y hoy JetBlue lo reconoce y esto nos honra. Costa Rica es un lugar seguro para la inversión», expresó Solís en un comunicado de prensa divulgado en la capital costarricense.
El mandatario se encuentra en Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de la ONU y en el marco de una agenda para atraer inversión.
La aerolínea JetBlue ya cuenta con las rutas de Nueva York a Liberia, provincia de Guanacaste (Pacífico), de Orlando a San José y la conexión de Fort Lauderdale a San José.
Datos del Instituto Costarricense de Turismo indican que los «mejores prospectos», formados por la población estadounidense con alto interés en visitar el país, han pasado de 10,2 millones en el 2001 a 17,6 millones en el 2013.
En el caso de Boston, la ciudad alberga aproximadamente el 2,5 % de los «mejores prospectos» de Estados Unidos; es decir, 440.000 personas, quienes tienen niveles de educación superior y sus ingresos anuales promedian los 75.000 dólares.
«Además de afianzar nuestras relaciones comerciales con esta prestigiosa aerolínea, damos pasos firmes y tangibles para asegurar la competitividad del destino turístico y su sostenibilidad en el tiempo, así como la atracción de esos turistas potenciales a Costa Rica», destacó el ministro costarricense de Turismo, Wilhelm von Breymann.
Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas para Costa Rica, con 870.000 visitantes del total de 2,42 millones de turistas que llegaron al país centroamericano en 2013.
Durante el primer semestre de 2014 la mayor cantidad de turistas también provino de Estados Unidos con un total de 568.250, es decir, un 40,8 % del total registrado para ese periodo.
En promedio, los turistas estadounidenses permanecen en Costa Rica 10,4 noches y durante su estancia gastan 1.232 dólares por persona, según datos del ICT para 2013.
Fotografía tomada el pasado 27 de mayo en la que se registró al presidente y fundador del gran portal chino de comercio por internet Alibaba, Jack Ma, quien invitó a la gente a ser «realista» pero sin olvidarse de ser «optimistas». EFE/Archivo
Nueva York, 23 sep (EFE).- El fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, hizo hoy un llamamiento en Nueva York a tener confianza en los jóvenes y a ser «optimistas» de cara al futuro.
«Si no hubiera sido optimista no habría sido capaz de sobrevivir quince años trabajando en el sector de internet en China», dijo el empresario durante su participación en la Iniciativa Global Clinton que se está celebrando estos días en la Gran Manzana.
Jack Ma compartió escenario con la consejera delegada de General Motors, Mary Barra, la ministra de Finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala, y el presidente de la Ford Fundation, Darren Walker, en un debate moderado por Chelsea Clinton.
El consejero delegado de Alibaba, empresa que acaba de debutar en Wall Street con la mayor salida a bolsa de la historia, dijo que mientras los accionistas esperan de su empresa que «haga dinero», la sociedad espera que «resuelva problemas sociales».
«Debemos incorporar la responsabilidad social corporativa en nuestro modelo de negocio» añadió el máximo responsable de Alibaba, que acaba de convertirse oficialmente en el hombre más rico de China, con una fortuna valorada en unos 25.000 millones de dólares.
Jack Ma, que volvió a recordar hoy que uno de sus mayores ídolos es Forrest Gump, el personaje interpretado por Tom Hanks en los años noventa, invitó a la gente a ser «realista» pero sin olvidarse de ser «optimistas».
«Hoy es difícil, mañana puede que sea más difícil, pero el siguiente día es muy bonito», añadió el empresario, quien reconoció que la vida puede ser complicada, pero insistió en que hay que tener confianza en el futuro.
Fotografía cedida por la Bolsa de Nueva York (NYSE) del magnate colombiano, Luis Carlos Sarmiento (2i), su esposa Fany Gutiérrez de Sarmiento (i), el presidente del grupo colombiano Aval Acciones y Valores S.A. (Grupo Aval), Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez (2d), además de miembros de la dirección de la compañía haciendo sonar la campana en el inicio simbólico de operaciones en esta plaza bursátil. EFE/Ben Hider/NYSE
Bogotá, 23 sep (EFE).- El conglomerado financiero Grupo Aval, el más grande de Colombia y Centroamérica, se estrenó hoy en la bolsa de Nueva York con una emisión de ADS por valor de 1.265 millones de dólares, como parte de un proceso de internacionalización que empezó en 2010, informó la compañía.
El Grupo Aval colocó a un precio de 13,50 dólares la emisión de American Depositary Shares (ADS) Nivel III, «cada uno de los cuales representa 20 acciones preferenciales», que serán negociadas con el nemotécnico «AVAL», indicó el grupo financiero en un comunicado.
Según el conglomerado, el monto adjudicado, de 1.265 millones de dólares, se constituyó «en la oferta primaria más grande de América Latina en el 2014» en la principal plaza bursátil del mundo.
«La realidad es que la acción del Grupo Aval se va a negociar como cualquier otra de las grandes compañías inscritas en este mercado», dijo a Caracol Radio el presidente de la junta directiva del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Angulo, quien hoy tocó la campana del inicio de la sesión en Wall Street.
En Colombia el Grupo Aval incluye las entidades Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, AV Villas, la financiera Corficolombiana y el fondo de pensiones y cesantías Porvenir, además de otras compañías fiduciarias, comisionistas de bolsa y de arrendamiento mercantil (leasing), entre otras.
El proceso de internacionalización del Grupo Aval empezó en 2010 con la compra de BAC-Credomatic en Centroamérica, continuó en 2012 con dos emisiones de bonos en el mercado internacional y en 2013 adquirió un banco en Panamá y otro en Guatemala, agregó la entidad.
Al 30 de junio de este año, el Grupo Aval Acciones y Valores S.A. registró activos consolidados de 86.000 millones de dólares, un patrimonio total de 10.200 millones de dólares y una utilidad atribuible de 436 millones de dólares, según la compañía.
Coca-Cola, PepsiCo y Dr Pepper participarán en acciones de promoción -dar cupones a los clientes-, y de concienciación. EFE/Archivo
Washington, 23 sep (EFE).- Coca-Cola, PepsiCo y Dr Pepper, los mayores fabricantes de refrescos del mundo, se comprometieron hoy a disminuir antes de 2025 un 20 % de las calorías que contienen sus bebidas en Estados Unidos, con el fin de reducir la obesidad en ese país.
Los fabricantes llegaron a ese acuerdo con la Asociación Estadounidense de Bebidas y la Alianza por una Generación Más Sana, que informaron de esa iniciativa en un comunicado.
El compromiso se alcanzó durante una conferencia organizada por la Fundación Clinton, del expresidente estadounidense Bill Clinton, que se celebra en Nueva York entre el 21 y el 24 de septiembre.
Precisamente, el exmandatario consideró que este compromiso de la industria de bebidas «puede ser un paso fundamental en nuestra lucha contra la obesidad».
Para reducir la obesidad, los fabricantes de refrescos venderán las bebidas en recipientes de menores proporciones, promoverán el consumo de agua embotellada e introducirán en el mercado nuevas bebidas bajas en calorías o sin ellas.
Otras de las medidas que recoge el acuerdo es la colocación de esas bebidas en lugares específicos de los supermercados, como en el pasillo final, para que los consumidores puedan localizarlos con facilidad.
Coca-Cola, PepsiCo y Dr Pepper también participarán en acciones de promoción -dar cupones a los clientes-, y de concienciación.
Con este objetivo, cada compañía emprenderá acciones de sensibilización en todos los puntos de venta del país, incluidas las más de tres millones de máquinas expendedoras, surtidores de autoservicio y neveras que contienen estos refrescos.
«Este es el esfuerzo más grande que ha hecho una industria de forma voluntaria para ayudar a combatir la obesidad», destacó la presidenta de la Asociación Americana de Bebidas, Susan K. Neely, quien anticipó que «esta iniciativa ayudará a transformar el paisaje de bebidas en América».
En colaboración con la Alianza por una Generación Más Sana, un evaluador independiente se asegurará de que las compañías cumplen sus promesas.
El presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa. EFE/Archivo
Miami (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La gala anual de los premios Grammy Latino celebrará su 15 aniversario con un espectacular despliegue de segmentos musicales, anunció hoy a Efe Gabriel Abaroa Jr., presidente y presidente ejecutivo de La Academia Latina de la Grabación.
«Durante 14 años hemos presentado a los más grandes artistas latinos, pero en esta ocasión especial vamos a presentar un show realmente único», señaló Abaroa Jr. sobre el evento, que por primera vez tendrá lugar en el espectacular marco del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
«Nuestra meta es integrar quince años de historia con la música de hoy día. Una vez que se anuncien los nominados, vamos a reunirnos 16 personas para repasar la trayectoria de cada artista durante los quince años de los premios Grammy Latino, y seleccionar algunos para destacar en dónde estaba entonces y dónde está hoy», apuntó.
Los cambios que ha experimentado el panorama musical latino en los últimos quince años se ven reflejados en las nominaciones, opinó el presidente de la organización internacional compuesta por cantantes, compositores, productores y otros profesionales de la industria musical.
«Hace quince años el reguetón no estaba reconocido, y hoy lo está. No había una categoría de vallenato, y ahora la hay, pero en cambio había tres categorías de rock en español, una de ellas femenina. Hoy simplemente hay una. La música ha evolucionado, pero también ha tenido una regresión, dependiendo de lo que hagan los artistas», explicó.
El miércoles 19, un día antes de la gala, el cantautor español Joan Manuel Serrat será homenajeado por sus contribuciones a la cultura iberoamericana en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas.
«El consejo directivo seleccionó a Serrat, un artista reconocido no sólo por la calidad de su música, sino por su integridad. Hemos recibido muchísimas llamadas de artistas que quieren participar en el homenaje para interpretar sus temas», señaló.
Sin embargo, no quiso revelar ningún nombre, pues «¡ni a mi mujer se lo he adelantado», comentó riendo.
Para Abaroa, esta celebración no es solo para celebrar los primeros quince años del Grammy Latino, sino para mirar hacia el futuro.
«Hace quince años éramos un sueño. Hoy no hay que decirle a la gente que vamos a estar aquí, porque ya lo estamos. Ahora nos toca mirar hacia los próximos quince, o a los cincuenta. Entonces yo no estaré allí, pero la música seguirá», concluyó.
El portero costarricense del Real Madrid Keylor Navas momentos antes del lanzamiento de penalti del Elche, durante el partido correspondiente a la quinta jornada de Liga que disputan en el estadio Santiago Bernabéu. EFE
Madrid, 23 sep (EFE).- «Es una oportunidad súper linda. He trabajado mucho para esto, puse todo en manos de Dios y que ojalá se diera la oportunidad y aquí estoy». Esa fue una de las frases de Keylor Navas el día de su presentación en el Real Madrid el pasado cinco de agosto. Algo más de un mes después, debutó de forma oficial con el conjunto blanco.
Muy creyente, el portero costarricense cumplió su sueño con un debut tranquilo. Keylor es una persona muy religiosa. El su primer día en el club, cuando apareció con Florentino Pérez en el palco de honor, lo confirmó con sus declaraciones. «Yo estoy muy tranquilo, tengo que trabajar, esforzarme, aquí están lo mejores y es un tema que sólo Dios sabrá lo que pasará en el futuro».
«Siempre he sido una persona de fe y lo que está para uno, está. Si tenía que venir aquí, las cosas se darían. Si tenia que estar en el Levante, estaría. Disfruté de vacaciones y ahora tengo ganas de trabajar». Dios y la fe, muchas veces presente en sus pensamientos, también estuvieron en su cabeza en uno de los días más importantes de su carrera.
Debutar en el Real Madrid y encima sustituyendo a Iker Casillas,
cuestionado en el Bernabéu por un sector del público, no es algo sencillo. Sin embargo, Keylor llega de un Mundial, donde aguantó mucha presión y cumplió con creces para convertirse en uno de los mejores del torneo en Brasil.
Con todo el jaleo alrededor de la portería del Real Madrid, cuando Florentino Pérez el domingo pidió unidad entre los socios y respeto a Casillas, Ancelotti sorprendió con la inclusión en el once titular del costarricense. Casillas tenía una oportunidad de acabar con todos los silbidos de una vez por todas. El rival, el Elche, era propicio.
Pero el técnico italiano cedió el testigo a Keylor. Inédito hasta este encuentro en un partido oficial, por fin pudo cumplir su sueño de debutar en un club grande. El Levante, el último en el que estuvo, no alcanza el rango del Real Madrid. Sin embargo, allí se fogueó con regularidad para conseguir después fama mundial en Brasil.
Su primer día de titular en el Bernabéu fue emocionante pero aburrido. Un portero en el Real Madrid tiene poco trabajo. En el Levante, el asedio a su portería era constante y podía lucirse más.
En el club madridista, las ocasiones son contadas y más cuando el rival es asequible como el Elche.
Mientras pensaba en ello, Keylor disfrutó durante el calentamiento y de ovación que le dio su público cuando sonó su nombre por la megafonía del estadio. Los aficionados del Bernabéu le querían antes de verle en directo. Un punto a favor.
Durante el partido, intervino en contadas ocasiones. Un disparo de Edu Albacar en el minuto cinco que detuvo en dos tiempos y un penalti que casi para al mismo jugador fueron sus momentos más llamativos. También vio como un par de disparos se marcharon fuera y se tiró a los pies de un rival para recoger una pelota.
No hubo más. Ese fue todo el bagaje de Keylor Navas en su estreno. No pudo hacer nada en el gol, estuvo correcto y apenas tuvo sobresaltos. Pero hubo tres momentos en los que el costarricense sacó a relucir su fe para mostrar su felicidad.
Los cinco goles del Real Madrid, uno de Gareth Bale y cuatro de Cristiano Ronaldo, provocaron el ritual de Navas. Si Casillas toca el larguero cuando su equipo marca, Keylor se acerca a la línea de la portería, la toca con el pie, eleva los dos brazos con los dedos índice de cada mano apuntando al cielo y se santigua.
Es la fe Keylor Navas. La fe que mezclada con su intenso trabajo le llevó hasta el Real Madrid, que un 23 de septiembre de 2014 vio debutar a un portero creyente y agradecido a su fe. Keylor Navas viajó del Levante al Mundial, de Brasil al Real Madrid y del Madrid al cielo.
Juan José Lahuerta
El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (3d) celebra su segundo gol ante el Elche, tercero para el equipo blanco, durante el partido correspondiente a la quinta jornada de Liga que disputan en el estadio Santiago Bernabéu. EFE
Madrid, 23 sep (EFE).- Cristiano Ronaldo confirmó el regreso de su mejor versión al marcar cuatro goles tras su triplete de Riazor y guiar al Real Madrid a la remontada ante el Elche (5-1), el día que Carlo Ancelotti sentó a Iker Casillas para el debut de Keylor Navas como guardameta del equipo blanco en partido oficial.
La normalidad marcó una decisión de Ancelotti con poca base futbolística. La rotación en la portería, situación extraña en una competición como la Liga, llegó al Real Madrid con la visita del Elche. Casillas esquivó los silbidos del sector que le tiene señalado y Keylor Navas saltó al campo en un día con poco que ganar.
Desaprovechó el técnico italiano la llegada de la Liga de Campeones para hacer el cambio o el reparto de competiciones, como hizo la pasada temporada. En un extraño contexto, con el público del Santiago Bernabéu caballeroso con Keylor, al que ovacionó, llegó el estreno en partido oficial del portero costarricense como madridista. Sin tiempo para el romanticismo, porque el Elche sorprendió de inicio.
Llevaba cinco minutos en su nuevo estadio cuando tuvo que detener en dos tiempos una falta de Edu Albacar. Un lateral es el máximo goleador liguero del Elche porque al cuarto de hora no desaprovechó un inocente e involuntario penalti de Cristiano Ronaldo.
Dentro de su área controló el balón con el pecho y quiso despejarlo. Mosquera fue más rápido, tocó el esférico y se llevó la patada del portugués. Keylor adivinó el lanzamiento del penalti, pero no pudo detenerlo.
Ancelotti había comenzado con rotaciones y la fórmula final con la que goleó al Deportivo en Riazor. Un 4-4-2 con doble pivote, en busca del equilibrio perdido, con la presencia de Illarramendi, más minutos para Isco Alarcón y con sorpresa en punta.
El descanso a Karim Benzema no conllevó la presencia de ‘Chicharito’ de inicio. Bale jugó de nueve. Un experimento que muestra que hay jugadores que parecen obligados a ser titulares toda la temporada.
Menos argumentos de descanso tenía Cristiano, que reposó tres semanas al ausentarse de Anoeta frente a la Real Sociedad y por la llamada de su selección. El portugués se acerca a su plenitud física y la plasma en el terreno de juego a base de goles. Seis en cuatro días con una nueva exhibición en el Santiago Bernabéu.
Antes hubo momentos de duda en el Real Madrid. Con el Elche haciendo daño con facilidad. Velocidad, pase en profundidad y a la espalda de los laterales, con la rapidez de Víctor Rodríguez y Coro sorprendiendo a Marcelo y Carvajal. El brasileño rozó la expulsión dos minutos después del primer gol al derribar al borde del área a Víctor cuando ya le había desbordado.
Le costó inquietar la portería rival al Real Madrid, pero cuando lo hizo fue una apisonadora en la primera parte. Con el ritmo de gol de Riazor. Kroos disfrutó con su espalda cubierta y mostró su buen disparo y James siguió asistiendo con calidad.
De sus botas salió el empate a los 20 minutos, con pase medido a la cabeza de Bale, que peinó el balón y se encontró con el fallo abajo del guardameta visitante, Manu Herrera.
La remontada llegó con polémica. De nuevo Marcelo como protagonista, dejándose caer dentro del área rival en una extraña acción que el colegiado interpretó como penalti. Cristiano no desaprovechó el regalo y puso el balón en una escuadra.
Cuatro minutos después firmaba un doblete, con un testarazo inapelable a centro de Marcelo.
El Elche se vino abajo. Pagó caros sus peores minutos y vio que el partido quedaba sentenciado. El Real Madrid se gustaba por momentos con Cristiano forzando a sacar los puños a Manu, James dejando el mejor gesto técnico del partido matando un centro en largo desde el costado para que Kroos se topase en su disparo con el portero rival, que respiraba ante un zurdazo blando de Cristiano y un remate con poca fuerza de Ramos libre de marca tras un saque de esquina.
La segunda parte dejaba poca historia para un Real Madrid que ya había confirmado su mejoría y que tiene en la defensa la cuenta pendiente por mejorar. Era el momento en el que la ilusión de los que luchan por más minutos se debía mostrar y lo aprovecharon Illarramendi e Isco.
El primero con efectividad, el segundo con brillantez y magia con jugadas que generaron ovaciones cerradas.
Coro desperdició la única oportunidad del Elche para resucitar el duelo, con un disparo arriba cuando encaraba a Keylor escorado. Le imitaba segundos después Cristiano, tras un pase de Isco, con un punterazo a las nubes. El Real Madrid generó fútbol ofensivo, pero inquietó menos a Manu Herrera.
Los minutos finales dejaron intentos madridistas por aumentar la goleada y hacer crecer los números personales. Cristiano firmó su ‘hat-trick’ con un segundo penalti, Kroos se topó con el travesaño y a ‘Chicharito’ le jugó una mala pasada el césped con todo a favor.
Cristiano pudo marcar el cuarto de su cuenta personal con un testarazo en plancha que sacó Manu abajo y acabó consiguiéndolo en el tiempo añadido, tras un pase de Bale, en una plácida jornada que confirma la línea ascendente del Real Madrid.
– Ficha técnica:
5 – Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal (Arbeloa, m.65), Varane, Sergio Ramos (Nacho Fernández, m.82), Marcelo; Illarramendi, Kroos, Isco; James (Chicharito, m.78), Cristiano Ronaldo y Bale.
1 – Elche: Manu Herrera; Cisma, Lombán, Pelegrín, Edu Albácar; Rodríguez, Mosquera, Adrián (Pasalic, m.67), Coro (Fayçal, m.61), Víctor Rodrígues (Cristian, m.78); y Jonathas.
Goles: 0-1, m.15: Albacar de penalti. 1-1, m.20: Bale. 2-1, m.28: Cristiano Ronaldo de penalti. 3-1, m.32: Cristiano Ronaldo. 4-1, m.80: Cristiano Ronaldo de penalti. 5-1, m.92: Cristiano Ronaldo.
Árbitro: Clos Gómez (Colegio Aragonés). Amonestó a Carvajal (4) y Marcelo (17) por el Real Madrid; y a Albacar (58) por el Elche.
Incidencias: encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 63.500 espectadores.
Roberto Morales