jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3391

1-1. Justo empate de Ecuador en la despedida reivindicativa de Donovan

0
Los jugadores DeAndre Yedlin (i), de Estados Unidos, y Walter Ayoví (d), de Ecuador, durante un partido amistoso en East Hartford, Connecticut (EE.UU.). EFE
Los jugadores DeAndre Yedlin (i), de Estados Unidos, y Walter Ayoví (d), de Ecuador, durante un partido amistoso en East Hartford, Connecticut (EE.UU.). EFE

East Harford (Connecticut, EE.UU.), 10 oct (EFE).- La selección de fútbol de Estados Unidos y Ecuador empataron a uno en amistoso que sirvió de despedida al delantero internacional Landon Donovan.

Los goles llegaron al minuto 5 cuando Mix Diskerud dio la ventaja de 1-0 a Estados Unidos y el del empate de Ecuador lo marcó Enner Valencia a los 88 al disparar desde fuera del área y tocar el balón en el defensa Tim Ream.
El resultado, justo por lo visto en la cancha, fue lo que menos importó, ya que el gran protagonista y el centro de atención del encuentro iba a ser Donovan.
El mejor jugador de todos los tiempos del fútbol estadounidense, tras 15 años con la selección y tres mundiales consecutivos, decidió retirarse del equipo nacional tras la decepción que sufrió cuando el entrenador alemán Jurgen Klinsmann lo dejó fuera de la lista de los 23 que viajaron al Mundial de Brasil.
Donovan, de 32 años, aceptó la llamada de Klinsmann en deferencia a la petición que le hizo el presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati, que se encargo de organizar el partido amistoso ante Ecuador para hacerle un homenaje de despedida.
Gulati, antes del encuentro, le entregó una camiseta conmemorativa con el número 10 y todos los colores que ha vestido la selección de Estados Unidos, ante una gran ovación que recibió por parte de los 35.000 espectadores que acudieron al partido.
Ya en la acción Donovan volvió a demostrar toda la clase que posee y mientras estuvo el en el campo Estados Unidos fue muy superior a Ecuador, que sólo pudo jugar por ráfagas y en plan de individualidades que encabezó Valencia, pero sin que pudiesen conseguir el gol del empate.
Donovan de 32 años, que disputó el partido internacional número 157 con la selección, y estableció las mejores marcas de 57 goles y 58 asistencias, disputó 40 minutos y tuvo dos claras oportunidades de haber marcado con un tiro al poste en el minuto 25 y otro al 38 que se salió fuera por poco.
Estados Unidos con Donovan de cerebro y Jozy Altidore de compañero en el ataque fueron los que crearon el mayor peligro ante la portería de Ecuador, que tuvo su mejor oportunidad de gol al minuto 27 cuando Juan Cazares superó a su marcador y quedó solo ante el arquero Brad Guzan, que rechazó su remate con el cuerpo.
En el mismo minuto y con el saque de esquina que generó la jugada anterior, de nuevo Guzan evitó el gol al remate de Christian Noboa.
Eso fueron los mejores momento de Ecuador como equipo, pero Estados Unidos reaccionó y antes que se fuese Donovan del campo al minuto 41, al ser sustituido por el hispano Joe Corona, el equipo de las barras y las estrellas recuperó el control del balón y el centro del campo.
Donovan antes de retirarse se dio un baño de cariño por parte de los miles de aficionados que lo vitorearon mientras abandonaba el campo y allí se encontró a Klinsmann al que de manera educada, pero fría le dio la mano.
Ya en el tiempo de descuento el delantero Bobby Wood falló la más clara ocasión del partido cuando remató desde dentro del área y de nuevo surgió la figura de Banguera.
En la segunda parte, con los cambios, el partido ganó más en emoción ante la mejor técnica y calidad de los ecuatorianos que en sus acciones individuales crearon claras oportunidades de gol hasta que llegó la de Valencia, que además había sido el mejor.
Junto con Banguera que de nuevo en tiempo de descuento, segundos antes que finalizase el partido, le sacó otro balón de gol a Wood cuando se encontraba solo ante el arquero ecuatoriano y tenía a Chris Wondolowski para haber logrado el 2-1 y darle a Donovan la última alegría de una jornada que le será inolvidable.
Mientras que Ecuador, que sigue en su fase de reconstrucción, también mantuvo la supremacía en los 12 duelos que ha tenido con Estados Unidos al dejar su marca en cinco triunfos, cinco empates y sólo dos derrotas.
– Ficha técnica:
1. Estados Unidos: Brad Guzan; Jimmy Chandler, Michael Orozco (m.62, Omar González), John Brooks (m.62, Tim Ream), Greg Garza; DeAndre Yedlin, Alejandro Bedoya (m.62, Alejandro Morales), Mix Diskerud, Joe Gyau (m.22, Bobby Wood); Landon Donovan (m.41, Joe Corona) y Jozy Altidore (m.76, Chris Wondolowski).
Entrenador: Jurgen Klinsmann.
1. Ecuador: Máximo Banguera; Juan Carlos Paredes (m.90, Mario Pineida), Luis Cangá, Frickson Erazo (m.86, Luis Fernando León), Walter Ayoví; Segundo Alejandro Castillo (m.86, Carlos Gruezo), Christian Noboa, Alex Renato Ibarra (m.44, Jonathan González), Juan Cazares (m.86, Junior Sornoza); Cristian Penilla (m.46, Joao Plata) y Enner Valencia.
Entrenador: Sixto Vizuete.
Goles: 1-0, m.5: Mix Diskerud. 1-1, m.88: Enner Valencia.
Árbitro: el panameño Roberto Moreno amonestó a Orozco, Corona y a Erazo.
Incidencias: Partido amistosoque Estados Unidos utilizó como despedida a Landon Donovan y que se disputó en el Rentschler Field, de East Hartford (Connecticut), ante 35.000 espectadores.

 

3-0. Colombia, con goles de Falcao y Bacca, se reencuentra con su mejor fútbol

0
El jugador Radamel Falcao celebra un gol con la selección Colombia. EFE/Archivo
El jugador Radamel Falcao celebra un gol con la selección Colombia. EFE/Archivo

Colombia se reencontró con su mejor fútbol con goles de Radamel Falcao García y Carlos Bacca, en un amistoso frente a un débil El Salvador que fue muy inferior al conjunto cafetero y que solo plantó cara al equipo suramericano en la primera parte.

Con un fútbol intenso en el que la presión sobre la primera línea no dejó pensar a El Salvador, Colombia se desempeñó con solvencia y pudo ver como debutaron varios jugadores en un partido que sirvió al seleccionador Pekerman para hacer pruebas y observar alternativas, especialmente en una defensa que dejó algunas dudas.
Los suramericanos salieron desde el minuto uno a demostrar que no son flor de un día y que su actuación en el pasado Mundial no es un espejismo y se lanzaron sobre la portería del equipo salvadoreño que durante los primeros minutos se vio sobrepasado por la selección colombiana.
Merced a ese impulso inicial, Falcao consiguió abrir el marcador en el minuto ocho con un soberbio testarazo tras ganar la posición a los centrales entrando desde atrás y alcanzando un centro de Santiago Arias que botó muy bien medido desde el lateral derecho.
Tras ese primer golpe colombiano que parecía destinar el partido a un monólogo colombiano, El Salvador se asentó en el campo con una notable defensa que no permitía a los colombianos meter pases entre líneas y que intentaba abrir el campo con incursiones por las bandas en las que tanto Arias como Pablo Armero estuvieron muy activos.
El equipo centroamericano consiguió por momentos dominar el partido sin el balón en los pies, controlando los espacios e intentando interceptar algún pase que le permitiese llegar hasta la portería o enviar un pase largo a Burgos, su único hombre adelantado.
En una de esas acciones, el salvadoreño Flores consiguió robar un balón en el lateral derecho al filo del descanso y lo sirvió a Monterrosa que ganó las espaldas a la inédita línea defensiva colombiana, que demostró estar muy verde, y se plantó solo frente al arquero Vargas que consiguió salvar la situación y permitió que al descanso el electrónico mantuviese el 1-0.
La segunda parte se inició igual que la primera, con Colombia volcada sobre la portería salvadoreña para ampliar el marcador y, de nuevo, desde la banda derecha Arias sirvió un centro que la defensa centroamericana despejó y tras varios rechaces Bacca, muy atento, mandó el balón al fondo de las redes el minuto 48.
Solo tres minutos después James volvió a meter un balón desde el lateral derecho para que Falcao, que arrastró a la defensa salvadoreña, cediese el balón a Bacca que entró por el centro en el área pequeña y lanzó con todo para hacer el 3-0, su segundo gol en el partido.
En el minuto 55 El Salvador contó con su mejor oportunidad cuando Monterrosa, el más destacado de su equipo, se quedó solo delante del debutante Vargas que aguantó la posición con sangre fría y desvió el balón con la pierna izquierda.
Tras un gran partido en el que arrastró a la defensa salvadoreña, generó espacios y abrió el marcador, Falcao fue sustituido en el minuto 60 y cedió el brazalete a Pablo Armero que se estrenó como capitán de Colombia cuando el conjunto cafetero dominaba el partido a su voluntad.
La buena dinámica colombiana le permitió dominar el partido hasta el pitido final frente a un Salvador que se vio sin posibilidades de reacción pese al carrusel de cambios y el partido se cerró con tranquilidad para Colombia que se medirá con Canadá en otro amistoso el próximo martes.
– Ficha técnica:
3. Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Eder Álvarez Balanta, Pedro Franco (m.60, Jeison Murillo), Pablo Armero; Carlos Carbonero (m.71, Yimmi Chará), Alexander Mejía, James Rodríguez (m.81, Abel Aguilar), Edwin Cardona (m.60, Juan Fernando Quintero); Carlos Bacca (m.66, Adrián Ramos) y Radamel Falcao (m.60, Jackson Martínez).
Seleccionador: José Pekerman.
0. El Salvador: Henry Hernández; Milton Molina, Alexander Mendoza (m.73, Francisco García), Richard Menjívar, José Álvarez (m.81, Efraín Burgos); Marvin Monterrosa (m.65, Kevin Santamaría), Alexander Larín (m.68, Jaime Alas), Néstor Renderos, Andrés Flores (m.82, Ibsen Castro); Pablo Punyed y Rafael Burgos (m.84, Maikon Orellana).
Seleccionador: Albert Roca.
Goles: 1-0, m.7: Falcao. 2-0, m.48: Bacca. 3-0, m.50: Bacca.
Árbitro: El canadiense David Gantar amonestó a Franco, Mejía y James.
Incidencias: partido amistoso jugado en el estadio Red Bull Arena de Nueva Jersey.

Harrison (Nueva Jersey, EE.UU.), 10 oct (EFE).-

 

Aislan centro médico que atendió a guineano con fiebre en Brasil

0
El paciente llegó cerca de las 6.30 (9.30 GMT) al aeropuerto internacional de Río de Janeiro en un avión de la Policía Federal de Carreteras, siguiendo los protocolos internacionales para el tratamiento de la enfermedad. EFE/Archivo
El paciente llegó cerca de las 6.30 (9.30 GMT) al aeropuerto internacional de Río de Janeiro en un avión de la Policía Federal de Carreteras, siguiendo los protocolos internacionales para el tratamiento de la enfermedad. EFE/Archivo

El centro médico de la ciudad brasileña de Cascavel en el que fue atendido en primera instancia un guineano que presentó fiebre y fue considerado un caso sospechoso de ébola fue cerrado y totalmente aislado para su desinfección y esterilización, dijeron hoy fuentes oficiales.

El guineano Souleymane Bah, de 47 años, fue trasladado hoy desde Cascavel a un hospital especializado en enfermedades infecciosas en Río de Janeiro a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña.
Bah, quien llegó a Brasil el 19 de septiembre procedente de Guinea Conakry, después de hacer escala en Marruecos, presentó síntomas de fiebre desde el miércoles, aunque no tuvo hemorragias, vómitos u otros síntomas de la enfermedad, y fue aislado en una unidad de emergencias en Cascavel por medida preventiva.
En principio los pacientes que eran atendidos en la Unidad de Rápida Atención (UPA, por sus siglas en portugués) de Cascavel cuando estuvo allí Bah estuvieron aislados por prevención, pero el Ministerio de Salud autorizó su liberación gradual siempre que no hayan tenido contacto directo con el africano y sean mantenidos bajo vigilancia durante el próximo mes.
Igualmente fue autorizada la reapertura del centro médico este viernes por la tarde, cuando haya sido totalmente esterilizado.
La jefe de Vigilancia en Salud de la secretaría de Salud del estado de Paraná, Lilimar Mori, dijo en una entrevista con una radio que todas las personas que han podido estar en contacto con el sospechoso serán sometidas a exámenes periódicos.
«Seguimos el protocolo que existe, el más actual para la enfermedad. El Ministerio de Salud fue inmediatamente alertado y mandaron especialistas aquí para hacer lo necesario en estos casos», dijo Mori.
Dos especialistas en infecciones del Ministerio de Salud fueron enviados a Cascavel, ciudad del sureño estado de Paraná, para coordinar todos los procedimientos necesarios para evitar una posible propagación del virus del ébola.
Algunos de los pacientes que estaban internados han sido dados de alta gradualmente en la medida en que se establece que no tuvieron contacto directo con el sospechoso.
Tres días después de desembarcar en Brasil, Bah obtuvo una autorización especial para permanecer en el país hasta septiembre de 2015 tras haber solicitado refugio, según la Policía Federal.
Pese a no tener todos los síntomas de la enfermedad, por ser procedente de un país donde la epidemia de ébola está en su apogeo y por haber presentado fiebre dentro de los 21 días después de salir de África, en el límite del período de incubación, el caso fue considerado sospechoso por el Ministerio de Salud.

Río de Janeiro, 10 oct (EFE).-

 

Gobierno colombiano confirma dos viajes autorizados de jefe de FARC a Cuba

0
La revelación de los viajes recientes de "Timochenko" a Cuba la hizo este jueves  el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón (imagen), en una entrevista que dio a Caracol Radio. EFE/archivo
La revelación de los viajes recientes de «Timochenko» a Cuba la hizo este jueves el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón (imagen), en una entrevista que dio a Caracol Radio. EFE/archivo

El Gobierno colombiano confirmó hoy que autorizó dos viajes del máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timochenko», a La Habana desde que se inició el diálogo de paz en noviembre de 2012.

La confirmación la hizo el Ministerio del Interior en un comunicado de cinco puntos emitido hoy en el que aclara que el número uno de las FARC «no ha participado» en la mesa de diálogo.
Según el texto, los viajes se enmarcan en «consultas internas por parte de las FARC» para el buen desarrollo del proceso de paz iniciado en noviembre de 2012 para terminar medio siglo de conflicto armado y con el apoyo de Cuba y Noruega en su condición de países garantes.
«En desarrollo de esas consultas, alias ‘Timochenko’ ha estado en dos ocasiones en La Habana», señala el comunicado del Ministerio del Interior.
La información agrega que «las consultas de los negociadores de las FARC con alias ‘Timochenko’ han tenido como objetivo garantizar los avances de los acuerdos» en los que se han logrado puntos de consenso en tres de los cinco temas de la agenda.
«‘Timochenko» no ha participado en la mesa de conversaciones, ni la delegación del Gobierno se ha reunido con él», añade el comunicado.
El Ministerio del Interior subraya que las negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) «están enmarcadas dentro de la Constitución y la ley» y «se desarrollan con la discreción establecida dentro de las reglas de juego acordadas desde el primer momento».
La revelación de los viajes recientes de «Timochenko» a Cuba la hizo este jueves el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en una entrevista que dio a Caracol Radio.
Al ser preguntado sobre si los servicios de inteligencia sabían de supuestos viajes de «Timochenko» a Cuba desde que se iniciaron los diálogos de paz, Pinzón respondió afirmativamente.
«Sí, ha habido informaciones alrededor de ese tipo de situaciones varias veces, hay información de que ha hecho presencia en distintos momentos», manifestó.

Bogotá, 10 oct (EFE).-

 

Malala y Satyarthi, Nobel de la Paz por luchar por los derechos de los niños

0
Combo fotográfico que muestra a la adolescente paquistaní Malala Yousafzai (i), en una foto de archivo tomada el 10 de octubre de 2013, y al presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi (d), en una imagen tomada el 12 de junio de 2009, quienes han sido nombrados Nobel de la Paz 2014. EFE
Combo fotográfico que muestra a la adolescente paquistaní Malala Yousafzai (i), en una foto de archivo tomada el 10 de octubre de 2013, y al presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi (d), en una imagen tomada el 12 de junio de 2009, quienes han sido nombrados Nobel de la Paz 2014. EFE

Copenhague, 10 oct (EFE).- El Nobel de la Paz 2014 ha premiado hoy los esfuerzos por los derechos de los niños de la adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi.

El Comité Nobel Noruego quiso reconocer «su lucha contra la represión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación», según consta en la motivación del premio.
El respeto a esos derechos es un «prerrequisito» para un «desarrollo global pacífico» y contribuye a la «fraternidad entre naciones», uno de los criterios fijados por Alfred Nobel para conceder el premio de la Paz.
Satyarthi ha liderado varias protestas pacíficas contra la explotación infantil y contribuido al desarrollo de convenciones internacionales sobre los derechos de los niños, señaló el Comité, que elogió su «coraje» y lo comparó con Mahatma Gandhi.
De Malala, a sus 17 años la ganadora más joven en la historia del premio, se resaltó su «ejemplo» y su «lucha heroica», que la han convertido en «portavoz principal» de la lucha por los derechos de las niñas a la educación.
Mientras Satyarthi había pasado desapercibido y no aparecía en las quinielas al galardón, Malala sí que estaba entre las favoritas, aunque no con la fuerza del año pasado, cuando con gran apoyo mediático se convirtió en un fenómeno mundial tras ser tiroteada por integristas talibanes por defender la educación femenina en su país.
Su juventud era señalada como el impedimento principal y diversas organizaciones noruegas cuestionaban también sus méritos, pero el Comité Nobel Noruego negó hoy que su edad tuviera algún peso en la decisión o que fuera demasiado joven para recibir el premio sola.
«No formó parte de nuestras consideraciones. Le damos el premio a la joven con una clara voz y al hombre un poco mayor que ha obrado contra el trabajo infantil durante años», afirmó en la rueda de prensa posterior al anuncio del premio el dirigente del comité, Thorbjørn Jagland.
Junto a Malala, en las quinielas previas se mencionaba también, entre otros, al papa Francisco, al médico congoleño Denis Mukwege y al exanalista de la CIA Edward Snowden.
En la motivación del premio se destacó asimismo que al distinguir a un hindú indio y a una musulmana paquistaní se apuesta por «una lucha conjunta por la educación y contra el extremismo», una labor en la que han colaborado «muchas otras personas e instituciones».
El objetivo de eliminar el trabajo infantil está más cercano, y ahora se estima que afecta a 168 millones de niños en todo el mundo, 78 millones menos que en el año 2000, según el Comité.
La elección de Malala y Satyarthi fue recibida de forma positiva por partidos y organizaciones noruegos, en la línea del año pasado, cuando se premió a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) por sus esfuerzos para eliminar esos arsenales.
Aunque la polémica ha sido una constante en la historia del Nobel de la Paz, esa tendencia se había acentuado en los primeros años de Jagland al frente del comité, con decisiones muy controvertidas como la de premiar al presidente de EEUU, Barack Obama, en 2009 y a la Unión Europea en 2012.
Malala y Satyarthi compartirán los 8 millones de coronas suecas (879.000 euros, 1,1 millones de dólares) con los que está dotado el premio este año.
La ronda de ganadores se cerrará este lunes con el Nobel de Economía, el único de los seis no instituido por el creador de los premios, sino por el Banco de Suecia en 1968.
La entrega de los galardones se realizará, de acuerdo con la tradición, en dos ceremonias paralelas el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel.
En el Ayuntamiento de Oslo se entregará el premio de la Paz y en el Konserthus de Estocolmo, los restantes cinco.

Colombia se enfrenta a caras nuevas de El Salvador en un partido amistoso en EE.UU.

0
El director técnico de la selección colombiana de fútbol, José Pékerman. EFE/Archivo
El director técnico de la selección colombiana de fútbol, José Pékerman. EFE/Archivo

La selección colombiana de fútbol, con varias caras nuevas, enfrentará mañana a su similar de El Salvador en partido amistoso que se disputará en Nueva Jersey (EE.UU.) como parte de su preparación para la Copa América de Chile 2015.

El técnico José Pekerman convocó para este amistoso y el del próximo martes con Canadá a cinco jugadores que no estuvieron con Colombia en el Mundial de Brasil, en busca especialmente del reemplazo del defensa central y capitán Mario Yepes, que por edad no jugará más con el seleccionado nacional.
Para el lugar de Yepes el que más opciones tiene es Pedro Franco, con experiencia internacional producto de dos temporadas con el Besiktas turco y de quien Pekerman dijo que «esta es la posibilidad de acercarlo a la selección».
Pekerman también llamó para estos partidos al portero José Fernando Cuadrado (Once Caldas), al defensa Jeisson Murillo (Granada, España) y los delanteros Edwin Cardona (Atlético Nacional) y Yimmy Chará (Deportes Tolima).
«Estamos ilusionados porque vienen nuevos jugadores que en realidad son solo cinco, y tenemos un grupo que conoce bien todo, somos unidos en todo, y yo solo quiero aportar para que este proceso siga siempre adelante», manifestó a periodistas el astro del Real Madrid James Rodríguez, goleador del Mundial de Brasil.
Otra novedad de Colombia estará en la portería, en la que Camilo Vargas, de Independiente Santa Fe, tendrá por primera vez la oportunidad de ser el guardián debido a que el titular, David Ospina, del Arsenal, fue descartado para estos partidos por una lesión muscular.
En Colombia estará nuevamente el ariete del Manchester Falcao García, que se perdió el Mundial por una grave lesión y retornó al equipo en el amistoso del mes pasado con Brasil, en el que los dirigidos por Pekerman cayeron 1-0.
Falcao afirmó que El Salvador no será un rival fácil, ni tampoco lo será Canadá, porque las diferencias abismales ya no se ven en el fútbol.
«Hoy en día en el fútbol se han reducido mucho las diferencias y cada partido toca lucharlo para ganarlo, por eso creo que Colombia va a tener que dar el cien por ciento para vencer a El Salvador y a Canadá», manifestó.
Para la selección salvadoreña, este amistoso y el de la próxima semana con Ecuador serán una prueba del nivel real del equipo, que ha empezado a alzar vuelo de la mano del entrenador español Albert Roca.
«Las precauciones las tendremos porque jugamos contra un rival superior, que seguramente tendrá mayor posesión del balón y que normalmente va a tener el dominio del juego», reconoció Roca sobre Colombia en declaraciones a El Diario de Hoy antes de viajar a Estados Unidos.
A pesar de los reveses sufridos ante equipos evidentemente superiores como España y Costa de Marfil (2-0 y 2-1 en amistosos en junio pasado), la nueva selección salvadoreña ha dejado buenas sensaciones bajo la conducción de Roca, con buen toque de balón y unidad de grupo como incipientes señales de identidad.
En la Copa Centroamericana que se jugó en septiembre en Estados Unidos, que fue el primer torneo oficial en la era de Roca, El Salvador quedó cuarto y logró el boleto a la Copa Oro de la Concacaf que se disputará el próximo año también en el país norteamericano.
Con los amistosos ante Colombia y Ecuador, la selección de El Salvador sigue en busca de reivindicar su nombre luego de haber estado inmersa en 2013 en un escándalo de arreglo de partidos a favor de apostadores internacionales.

– Probables alineaciones:
Colombia: Camilo Vargas; Cristian Zapata, Pedro Franco, Pablo Armero, Camilo Zúñiga; Carlos Sánchez, Fredy Guarín, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez y Falcao García.
Seleccionador: José Pekerman.

El Salvador: Henry Hernández; Milton Molina, Alexander Mendoza, Ibsen Castro, Alexander Larín; Jaime Alas, Óscar Cerén, Arturo Álvarez, Andrés Flores; Maykon Orellana y Efraín Burgos.
Seleccionador: Albert Roca.

Estadio: Red Bull Arena, de Nueva Jersey (EE.UU.)
Hora: 20.00 local (00.00 GMT del sábado).

Redacción deportes, 9 oct (EFE).-

Chile y Perú se topan caras en partido que más que amistoso es un clásico

0
Fotografía cedida por ANFP que muestra al director técnico de la selección chilena de fútbol, Jorge Sampaoli (c), mientras observa a sus jugadores  en el complejo Juan Pinto Durán en Santiago de Chile (Chile), previo a dos partidos amistosos frente a Perú y Bolivia. EFE
Fotografía cedida por ANFP que muestra al director técnico de la selección chilena de fútbol, Jorge Sampaoli (c), mientras observa a sus jugadores en el complejo Juan Pinto Durán en Santiago de Chile (Chile), previo a dos partidos amistosos frente a Perú y Bolivia. EFE

Santiago de Chile/Lima, 9 oct (EFE).- Las selecciones de Chile y Perú protagonizarán este viernes un partido que, aunque definido como un amistoso, contiene toda la impronta de un clásico, incluidos los aditamentos de este tipo de encuentros, encabezados por el ansia de ganar que envuelve a los jugadores.

Para ambos equipos el encuentro a disputarse en el puerto chileno de Valparaíso es además el primer ensayo de laboratorio con miras a la Copa América 2015, a jugarse también en canchas chilenas a mediados del año entrante.
El término «ensayo» supone nuevos convocados, ansiosos de agradar a los técnicos y ganar un lugar en el escaparate del fútbol internacional, experimentación de esquemas tácticos y el objetivo de los estrategas de impregnar sus ideas, filosofía o principios en sus dirigidos.
No obstante, el argentino Jorge Sampaoli, técnico de Chile con experiencias peruanas en los inicios de su carrera, enviará a la cancha del estadio «Elías Figueroa» a un equipo sospechosamente similar al once titular que empleó en el reciente mundial de Brasil, donde la Roja no alcanzó grandes alturas pero sí recibió elogios por su buen fútbol, su ritmo vertiginoso y espíritu luchador.
El frente tendrá a un equipo en proceso formativo, según el uruguayo Pablo Bengoechea, técnico del Perú, que afrontará el partido con una mixtura de jugadores consagrados y nuevos valores, en el marco de profundizar un camino ya iniciado, con un balanza hasta ahora promisorio.
El Perú de Pablo Bengoechea ha ganado de forma consecutiva a Panamá, Irak y Catar, lo que ha sido una inyección de confianza para la plantilla, mientras el técnico insiste en que aún queda mucho camino que recorrer.
Tras el Mundial de Brasil, en el que cayó en octavos de final en una dramática definición a penaltis frente al anfitrión del torneo, Chile jugó el pasado septiembre dos amistosos en Estados Unidos, con México (0-0) y Haití (1-0).
Jorge Sampaoli mantiene hasta ahora una sola duda en la formación, entre Eugenio Mena y Jean Baeasehour como volante por la izquierda, debido a problemas musculares que arrastra el primero, jugador del Santos brasileño.
En la defensa, José Rojas ha practicado como titular en los entrenamientos, en detrimento de Francisco «Gato» Silva, mientras en la delantera están confirmados Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, con Arturo Vidal en posición de armador.
En Perú, que se ha entrenado en doble jornada desde su llegada a Santiago en el campo de la Universidad de Chile, Paolo Guerrero será un solitario atacante, con Claudio Pizarro en el banco de suplentes, situación que no incomoda al jugador del Bayern Múnich, según afirmó este miércoles.
Perú plantea este compromiso como una prueba seria para su preparación de cara a la Copa América de 2015, con lo que Bengoechea deberá articular la entrada jóvenes valores con los jugadores de más clase del combinado peruano.
Perú es la única selección latinoamericana que ha ganado a la selección de Chile bajo la dirección de Jorge Sampaoli, cuando se impuso por 1-0 en Lima con gol de Jefferson Farfán, en un partido de las clasificatorias para la Copa del Mundo de Brasil.
Esa es la mayor baza de los peruanos para conseguir un triunfo como visitante ante Chile, pero esta vez no estará Farfán, que permanece lesionado y es la única ausencia destacada en el combinado peruano.
Además, el atacante Claudio Pizarro partirá previsiblemente como suplente, ya que Bengoechea tiene decidido respetar su esquema táctico que usó en los últimos partidos, con un único delantero centro, que volverá a ser Paolo Guerrero.
El seleccionador de Perú apostó en los dos últimos partidos ante Irak y Catar por un equipo de jóvenes jugadores que dio buenos resultados, pero ante Chile solo permanecerán el defensa Alexander Callens, que marcó sendos goles a las selecciones iraquí y catarí, y el mediapunta Cristian Benavente, del Real Madrid Castilla.
El amistoso contra Chile será el sexto de Bengoechea al frente de la selección peruana después de que se hiciera cargo del combinado tras la renuncia de su compatriota Sergio Markarián.
En el bagaje de técnico uruguayo hay tres triunfos ante Panamá (3-0), Irak (2-0) y Catar (2-0), y dos derrotas frente a Inglaterra (3-0) y Suiza (2-0).
Tras jugar con Chile, la selección de Perú tiene previsto enfrentarse ante Guatemala en otro partido amistoso, programado para el 14 de octubre en el estadio Alejandro Villanueva.
Alineaciones probables:
Chile: Claudio Bravo; Gonzalo Jara, Gary Medel, José Rojas; Mauricio Isla, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Jean Beasejour o Eugenio Mena; Arturo Vidal; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Entrenador: Jorge Sampaoli
Perú: Raúl Fernández; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Yoshimar Yotún; André Carrillo, Josepmir Ballón, Rinaldo Cruzado, Juan Manuel Vargas; Cristian Benavente y Paolo Guerrero. Entrenador: Pablo Bengoechea
Árbitro; el paraguayo Julio Quintana
Estadio: «Elías Figueroa», de la ciudad chilena de Valparaíso
Hora: 20.00 (23.00 GMT).

La paquistaní Malala y el indio Kailash Satyarthi ganan el Nobel de la Paz

0
La joven activista pakistaní Malana Yousafzai posa ante las cámaras antes de participar en un acto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) el pasado mes de agosto. EFE/Archivo
La joven activista pakistaní Malana Yousafzai posa ante las cámaras antes de participar en un acto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) el pasado mes de agosto. EFE/Archivo

Copenhague, 10 oct (EFE).- La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, han ganado el Nobel de la Paz 2014, informó hoy el Comité Nobel de Noruega.

El Sínodo coincide en agilizar los procedimientos de nulidad matrimonial

0
El cardenal húngaro Peter Erdo a su llegada para asistir al Sínodo de los Obispos extraordinario que se está celebrando en el Vaticano. EFE
El cardenal húngaro Peter Erdo a su llegada para asistir al Sínodo de los Obispos extraordinario que se está celebrando en el Vaticano. EFE

Los participantes en el Sínodo extraordinario sobre la familia que se está celebrando en el Vaticano coinciden en la necesidad de agilizar los procedimientos de nulidad matrimonial como uno de los elementos para evitar mayores sufrimientos a las parejas.

Mientras que entre los 191 obispos de los cinco continentes presentes en esta asamblea continúa habiendo divergencias sobre algunas cuestiones como la de permitir los sacramentos a los divorciados católicos que se vuelven a casar, la necesidad de agilizar los trámites para conseguir anular el matrimonio parece que es un camino a seguir.
Según el resumen facilitado hoy por la oficina de prensa del Vaticano de las intervenciones de los llamados padres sinodales sobre este tema, «sobre el proceso de declaración de nulidad del matrimonio, se registra en general la necesidad de agilizar los procedimientos, así como de la incorporación de laicos más competentes en los tribunales eclesiásticos».
Durante el debate, algún obispo expuso como para los fieles católicos los largos procesos canónicos para la anulación son a veces «un yugo y no una sanación».
Los obispos han destacado como los católicos que quieren anular sus matrimonios tienen que afrontar viajes larguísimos, y por tanto se propuso que el proceso de nulidad pueda ser accesible a todos los bolsillos, incluso gratuito, y mucho más breve, ya que en algunos casos se esperan años para recibir una respuesta.
Subrayaron que la agilización del proceso de nulidad contribuirá, no solo en teoría, a lo que es la verdadera misericordia de Dios.
El presidente del Pontificio Consejo para los textos legislativos, el cardenal italiano Francesco Coccopalmerio, quien también forma parte de la comisión de estudio de la nulidad matrimonial que instituyó el papa Francisco, afirmó en una rueda de prensa posterior a la sesión matinal que ya ha habido algunas propuestas.
Entre estas, Coccopalmerio explicó que se podría eliminar «la doble sentencia conforme», es decir los dos grados de juicio necesarios para validar la nulidad; no exigir un jurado colegial, ya que actualmente es necesaria la presencia de tres jueces y avalar el procedimiento administrativo, en el que sea un obispo quien pueda decidir.
Por otra parte, los portavoces de la oficina de prensa confirmaron hoy las dos líneas que se han creado en el que parece ser el gran debate del Sínodo.
Según la oficina de prensa, hay dos líneas de pensamiento: una de los que defienden fuertemente la doctrina, que prohíbe conceder los sacramentos a los casados en segundas nupcias ya que se les considera en pecado por cometer adulterio.
En la otra, se insta a ver el problema desde la «clave de la misericordia» y hacer una discernimiento sobre cómo afrontar cada una de las especificas situaciones.
En este sentido, Coccopalmeiro explicó que su posición al respecto es la de «respetar la doctrina, pero tener en cuenta las situaciones concretas» y puso el ejemplo que llevó a la asamblea, el de una mujer católica que aunque sin casarse ha criado a los hijos de su nuevo compañero.
«No podemos dejar sola a esta mujer, a estos niños. En estos casos la Iglesia tiene que entender la situación», aseveró.
Son muchas las propuestas para dar una respuesta a los divorciados católicos que se han vuelto a casar, como la de que puedan recibir «bendiciones o la llamada comunión espiritual», para subsanar la prohibición doctrinal de participación en la Eucaristía.
La oficina de prensa del Vaticano y los obispos que han hablado con la prensa han asegurado que el debate sobre este tema es «pasional», pero que se desarrolla en un clima de respeto mutuo.
Ninguna novedad respecto a las parejas homosexuales, de las que se explicó se ha hablado poco, y en la mayoría de las intervenciones se ha concluido que no se puede aceptar la unión de parejas del mismo sexo, pero se ha insistido en la acogida, escucha y respeto de estas personas.

Ciudad del Vaticano, 9 oct (EFE).-

 

Quince minutos con Oscar Zarco, Profesional del negocio del bien raíz

0
 Oscar Zarco, Profesional del negocio del bien raíz
Oscar Zarco, Profesional del negocio del bien raíz

Por: José Rey

En esta edición nuestro invitado a la sección negocios es Oscar Zarco destacado ejecutivo de la compañía Keller Williams Realty y director de la firma Zarco Team

¿Para nuestros lectores quien es Oscar Zarco?

Bueno pues soy una persona normal como todos con sueños y metas, con gusto por nuevos retos y con visión de futuro. Cada día despierto con la mentalidad que va a ser mejor, no importando lo que acontezca, se que todo se puede siempre y cuando uno tenga la fe y la actitud de hacer que las cosas trabajen.

¿Hace cuanto reside en este país y como ha sido ese camino para llegar a convertirse en el exitoso agente de bien raíz que eres actualmente?

Bueno, les voy a contar un poco de mi background, yo nací en la ciudad de México y crecí en una provincia cercana a esta ciudad llamada Pachuca, mi familia siempre se ha dedicado a los negocios primeramente en el área de Retail, mis padres fueron dealers de marcas lideres durante más de 30 años en la provincia donde radicábamos. Poco a poco el negocio se fue conjuntando con Bienes y Raíces, para ese momento yo estaba cursando mi servicio y prácticas en hospital ya que me gradué como Médico Cirujano en mi país, debido a que desde chico crecí en un ambiente de negocios,  al terminar los estudios me incorpore al negocio familiar y me envolví junto con mi hermano (Carlos Zarco) en Bienes y Raíces  primordialmente en el área comercial. Cuando emigramos a Canadá hace 5 años decidimos seguir el mismo camino y aquí estamos brindando la experiencia que ya tenemos en este Mercado que reclama más la asistencia de un profesional en el área.

¿En ese camino para lograr su meta en este país me imagino que hubo momentos difíciles, usted recuerda cual fue ese momento y como enfrento esa situación?

 Como todos yo creo que comenzamos queriendo ser independientes en nuestra profesión, pero te das cuenta que aquí todo requiere volver a realizar cursos para tener una licencia que muchos de nosotros ya tenemos desde nuestros países. Así que decidimos tomar un curso de Negocios  y obtener la licencia para ejercer en Bienes y Raíces, yo creo que lo más difícil para mí ha sido hacer que la gente me conozca, pero con los clientes que he trabajado y les he brindado mis servicios hasta el momento creo que pueden dar buenas referencia de mi.

¿En una conversación previa me contabas que residías en Ottawa, como decidiste mudarte a London y como vez el mercado inmobiliario local?

Así es, mi esposa quien también se graduó de medicina y entro en el proceso de certificación como Medico Familiar, fue el motivo de movernos a esta ciudad donde actualmente está trabajando en el Hospital Victoria. Se dio esta oportunidad y pues que mejor que tomarla. En Ottawa estuvimos 3 años viviendo, ahí desarrolle mi profesión en Bines y Raíces con mi Hermano quien actualmente sigue residiendo en esa ciudad, obviamente seguimos trabajando como equipo aunque estamos en diferentes localidades, pero con el mismo objetivo. London es una ciudad con muchas oportunidades para las personas que desean comprar una casa. Las ventas este verano han aumentado en comparación a años anteriores y te puedo decir que este mes de Agosto fue el mejor desde el 2007.

¿Oscar cual es el mejor camino para una familia latina pueda conseguir su casa propia?

 Bueno cada caso es diferente, cada familia tiene sus metas y prioridades, a su vez cada quien va trazando su camino. Para una familia recién llegada a este país lo más importante, si quieren comprar su primera casa, es obtener un empleo y manejar sus créditos adecuadamente. Esta es la parte mas difícil ya que muchas veces todos somos tentados por la mercadotecnia la cual nos lleva en ocasiones a comprar artículos o gastar en algo que real mente no necesitamos y en ocasiones nos lleva a tener deudas en nuestras tarjetas de crédito, lo cual cuando estas aplicando para un crédito hipotecario no es bueno. Mi mejor consejo seria mantener una buena administración, fijarse una meta y cumplirla, para eso podemos sentarnos a platicar y planear a que plazo quieren lograr su objetivo

 En nuestra cultura eso de contar con un agente de Bien Raíz no es muy común es por esto que me gustaría que le contaras a las familias latinas que no están familiarizadas con este tipo de asesoría cuales son las ventajas de contar con tu servicio?

 Es correcto, en nuestra cultura no estamos acostumbrados a esto, pero por cierto motivo aquí las personas deben de contratar a alguien profesional. Esto es debido a que aquí el sistema de construcción es muy diferente que en nuestros países. Una casa involucra muchas cosas aparte de albergar a una familia, muchos materiales que se usan aquí para la construcción tienen un tiempo de vida como el furnace, A/C,  shingles que se utilizan en el techo, entre muchas otras cosas que tenemos que checar. Además, al momento de hacer un contrato tenemos que proteger al comprador o al vendedor, según sea el caso, con algunas clausulas que protejan su inversión. La verdad que es muy amplio la lista de cosas que una gente hace por los clientes.

¿Oscar muchas familias quieren comprar la casa de su sueños pero por alguna razón el presupuesto no le alcanza que recomendación tienes para este tipo de caso?

 Lo principal es empezar por lo que se ajuste más a su presupuesto, todos tenemos la casa de nuestros sueños en mente la cual llegara en cierto punto. Yo recomiendo a mis clientes  empezar con la primera casa la cual debemos escoger muy bien, que tenga buenos cimientos, como decimos en nuestros países. La ubicación es importante, los acabados, el área de la comunidad, escuelas; en fin varios factores que nos pueden ayudar en un futuro a venderla y obtener una ganancia lo cual es un incremento en el capital. Trabajando de este modo podemos ayudar a los clientes no solo a comprar la casa de sus sueños en un futuro sino ayudarlos a invertir en Bienes y Raíces la cual es inversión catalogada como una de las más seguras.

¿Cómo opera tu servicio en la venta o en la compra de un inmueble?

 Bueno para los que desean vender su propiedad o su casa nuestro servicio es muy amplio donde les hacemos un análisis total del Mercado de acuerdo a las tendencias del momento en el área, consulta profesional de staging, fotografía profesional con virtual tours, una señalización adecuada de la propiedad. Coordinación de showings, open house, caravanas y un  marketing en internet el cual se distribuye a todos los agentes de la ciudad e incluso de la provincia, por alguien que esté interesado en re ubicación. Nuestro sistema y la compañía de Keller Williams Realty nos permiten transferir esa información a más de 300 websites dedicados especialmente a la compra venta de casas. Nuestro objetivo en obtener una transacción en el menor tiempo posible con el mayor capital posible para nuestros clientes.

 Para los compradores nuestros servicios son Gratuito, les ayudamos a buscar la propiedad o casa que desean de acuerdo a sus necesidades, costumbres y presupuesto. Elaboramos y orientamos al momento de hacer una oferta y los guiamos paso a paso durante todo el proceso hasta el momento que se cierra la operación.

Por último un concejo para los nuevos inmigrantes que al igual que usted tienen sus metas en este país?

 Primero que nada que me contacten jajaja. Primero investigar el área en que desean desarrollarse profesionalmente o un área alterna y empezar inmediatamente,  para mí es la mejor forma. A veces tarda mucho una certificación de nuestra profesión, por lo que debemos estar mientras laborando en algo relacionada mientras estamos en ese proceso.

Por último quisiera decir que nuestro trabajo no solo es vender o comprar propiedades, a nosotros nos gusta construir relaciones con los clientes que duren de por vida.

imagen de oscar zarco