viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3385

3-0. Messi acecha a Zarra; Xavi ejerce de genio y Neymar se luce

0
Los jugadores del FC Barcelona celebran el primer gol ante el Eibar, durante el partido de la octava jornada de Liga en Primera División. EFE
Los jugadores del FC Barcelona celebran el primer gol ante el Eibar, durante el partido de la octava jornada de Liga en Primera División. EFE

Barcelona, 18 oct (EFE).- Entre Messi, Xavi y Neymar se encargaron de decidir una nueva victoria liguera de los blaugrana esta vez ante el Eibar (3-0), un triunfo más sufrido de lo que indica el marcador y que servirá al Barcelona para llegar al Bernabeu con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid.
Los tres goles fueron en el segundo tiempo, en catorce minutos, y antes los eibarreses tuvieron dos ocasiones en la primera parte para adelantarse en el marcador.
La lata la abrió Xavi Hernández, que si no contaba en los primeros partidos para Luis Enrique, en los últimos se ha convertido en el referente que siempre fue del equipo.
Después fue más fácil. Neymar, que firmó un gran partido, volvió a marcar y Messi, también. Leo asistió a Xavi en el 1-0 y después marcó el 3-0, fue su gol 250 como barcelonista, a uno de igualar el récord histórico de Telmo Zarra.
Al toque y muy rápido, así se planteó el partido el Barça que desde el saque de centro se dio cuenta de que pese a las buenas intenciones del técnico del Eibar, Gaizka Garitano, que anunció en la víspera de que su equipo venía a disputar el balón, su idea se quedó en el vestuario.
Pensando en los próximos compromisos -el partido ante el Ajax de ‘Champions’ del próximo martes y el gran clásico del sábado-, Luis Enrique dejó en la grada a Sergio Busquets e Ivan Rakitic. También de salida reservó en el banquillo a Andrés Iniesta.
Era la oportunidad para que Javier Mascherano se luciera en la demarcación en la que se dio a conocer en el Liverpool, como mediocentro, y también para que el joven Sergi Roberto, una promesa en ‘stand by’ pudiera reivindicarse.
Si el primero se sintió comodísimo en el mismo papel que desempeña con la selección argentina y firmó un gran partido; al segundo se le vio sin confianza. Pero hoy los focos, como siempre, no estaban puestos ni en uno ni en otro, sino en Messi.
Leo jugaba contra el Eibar y frente a la leyenda de Zarra, dos goles para igualar un récord histórico, y Messi estuvo explosivo desde el inicio.
Él y Neymar comandaron el ataque azulgrana, pero Messi monopolizó las ocasiones de gol de su equipo. En las seis primeras aproximaciones claras de los catalanes, el argentino estuvo en cinco, las más claras en el minuto 20 y en el minuto 25.
Con el paso de los minutos, y pese al buen partido de Xavi, al Barça le faltó fluidez y, con muy poco, el Eibar tuvo dos ocasiones para adelantarse en el marcador, las dos de la misma manera en balones largos a la espalda de Piqué y con Capa y Saúl Berjón como protagonistas.
Curioso que los azulgrana, con un perfil más defensivo (Piqué, Mathieu, Mascherano) cediera demasiadas opciones y en tan poco tiempo ante un rival con pocos recursos.
Capa, en el minuto 41, recibió a la espalda de Piqué, se plantó ante Bravo, lo regateó y disparó fuera a puerta vacía. En el 44, Berjón aprovechó un mal entendimiento entre Piqué y Alves, pero esta vez el meta chileno estuvo mejor. Dos avisos en tres minutos.
No pareció cambiar el panorama del partido en la segunda mitad. Entró Iniesta por Sergio Roberto, que se lesionó tras una acción con Lillo (min.55) y el Eibar, viendo las debilidades defensivas de los locales, puso a Piovaccari delante.
No varió hasta que Xavi y Messi se encontraron. El centrocampista combinó con el argentino y buscó el espacio. Recibió y cruzó sobre la salida de Irureta. Ejerció Xavi de Messi y Messi de Xavi, el 1-0 (min.60) le dio aire al Barça y a partir de ese momento, los locales se desmelenaron.
En catorce minutos, los locales encarrilaron la goleada. El 2-0 llegó tras un centro desde la derecha de Alves empalmado por Neymar (minuto 72), una jugada en la que Sandro, que acaba de entrar, arrastró a la defensa el Eibar; y el 3-0 se vio dos minutos después.
Fue en una combinación de Neymar y Messi. El argentino remató cruzado con la izquierda y batió a Irureta. Era su gol 250 en la Liga, a uno del récord de Zarra.
El triunfo del Barça le permite llegar al clásico con cuatro puntos de diferencia sobre el Real Madrid. Llegará como líder y saldrá, pase lo pase, por delante del equipo blanco.
Destila sensaciones contrapuestas el equipo de Luis Enrique, le cuesta decidir algunos partidos, pero después golea. Suma 22 puntos sobre 24 posibles, 22 goles a favor y aún nadie le ha marcado en la Liga.

– Ficha técnica
3 – FC Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mathieu, Alba; Mascherano, Xavi, Sergi Roberto (Iniesta, min. 55); Pedro (Sandro, min.71), Messi y Neymar (Munir, min.77).
0 – Eibar: Xabi Iruretagoiena; Bóveda, Lillo, Albentosa, Ekiza, Abraham; Errasti, Dani García, Javi Lara (Piovaccari, min.57); Capa (Boateng, min.75) y Saúl Berjón (Nieto, min.77).
Goles: 1-0, min.60: Xavi. 2-0, min.72: Neymar. 3-0, min.74: Messi.
Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Mostró cartulina amarilla a Neymar (min.40), Lillo (min. 45), Javi Lara (min.53) y a Iniesta (min.82).
Incidencias: 75.546 espectadores en partido de la octava jornada de la Liga de Primera División disputado en el Camp Nou.
Francisco Ávila

 

0-5. El Real Madrid se dosificó, pero goleó a un Levante con pocos recursos

0
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo (c), celebra con sus compañeros Javier "Chicharito" Hernández (i) y James Rodríguez, la consecución del tercer gol de su equipo ante el Levante UD, durante el partido de la octava jornada de liga en Primera División disputado en el estadio Ciutat de València. EFE
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo (c), celebra con sus compañeros Javier «Chicharito» Hernández (i) y James Rodríguez, la consecución del tercer gol de su equipo ante el Levante UD, durante el partido de la octava jornada de liga en Primera División disputado en el estadio Ciutat de València. EFE

Valencia, 18 oct (EFE).- El Real Madrid ganó con contundencia en su visita al Levante (5-0) en un partido en el que no necesitó de un esfuerzo especial para sumar los tres puntos, ya que la evolución del marcador le permitió dosificar sus fuerzas ante un rival con pocos recursos y que apenas le inquietó en todo el encuentro.

Con los enfrentamientos ante el Liverpool y el Barcelona a la vuelta de la esquina, el objetivo del equipo madrileño era no desgastarse más de lo imprescindible.
El desarrollo del partido le permitió seguir la hoja de ruta prevista con dos goles de Cristiano Ronaldo, uno de ellos de penalti, y del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, el colombiano James Rodríguez e Isco.
Para el Levante, el planteamiento inicial de mantener como mínimo la igualada se desvaneció pronto. El equipo de José Luis Mendilibar se vio siempre obligado a jugar al ritmo que impuso el rival.
El partido dio comienzo con dos ocasiones de gol de Cristiano Ronaldo en tan solo tres minutos que presagiaban un dominio absoluto del Real Madrid.
Sin embargo, aunque el conjunto madrileño controló el juego desde el inicio del choque, las fuerzas no estuvieron a partir de entonces excesivamente desniveladas.
Aunque sin imponer un ritmo frenético, el Real Madrid se adueñó del balón y poco después una penetración de Chicharito se resolvió con un penalti cometido por Juanfran: gol de Cristiano Ronaldo antes del cuarto de hora de juego.
A partir del tanto madridista, el Levante empezó a dar signos de presencia en el encuentro, robó el balón en alguna de las largas posesiones de su rival y se aproximó a la portería de Iker Casillas, aunque sin crear peligro claro.
Su mejor ocasión llegó a la salida de un córner mal defendido por el Real Madrid, en el que Modric sacó con Iker Casillas un balón rematado por Camarasa (m.26).
Esta tendencia se mantuvo hasta el segundo gol del equipo visitante, que llegó en un cabezazo de Hernández poco antes del descanso tras un centro desde la derecha de James.
El Real Madrid no había necesitado poner la directa para irse al descanso con una ventaja holgada en el marcador, tras 45 minutos en los que el Levante plantó cara, pero tuvo muchos problemas para acercarse con jerarquía a la meta madridista.
En la reanudación, el italiano Carlo Ancelotti, técnico madridista, salió con la misma filosofía que al principio del encuentro: debían correr el balón y sus rivales, no sus jugadores.
El 0-3, marcado por Cristiano Ronaldo, cerró el partido con media hora por delante poco antes de James hiciera el cuarto tanto de la goleada madridista en el Ciutat de València y de que Modric fallara el quinto gol en un remate en el que estaba solo ante Mariño.
En el enésimo contragolpe del Real Madrid, Isco hizo el 0-5 ya en una fase del partido en la que el equipo madrileño estaba más pendiente de controlar el juego que de hacer daño a su oponente.
Ficha técnica:
0 – Levante: Mariño, Pedro López, Héctor Rodas, Iván López, Juanfran, Pape Diop, Camarasa, Morales, Rubén (Xumetra, m.75), Gavilán (Víctor Pérez, m.46) y Víctor Casadesús (Barral, m.66).
5 – Real Madrid: Casillas, Carvajal, Pepe, Nacho, Marcelo (Arbeloa, m.73), Modric (Medrán, m.78), Kroos (Illaramendi, m.67), Isco, James, Cristiano Ronaldo y Chicharito Hernández.
Goles: 0-1, m.13: Cristiano Ronaldo, de penalti. 0-2, m.37: Chicharito Hernández. 0-3, m.61: Crsitiano Ronaldo. 0-4, m.65: James. 0-5, m.83: Isco.
Árbitro: Iglesias Villanueva (colegio gallego). Amonestó a los locales Juanfran, Camarasa, Gavilán y Pedro López.
Incidencias: partido disputado en el estadio Ciutat de Valencia ante 23.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Vicent Lluch, presidente de la comisión gestora del Levante en los años ochenta.
Alfonso Gil

 

El ataque y defensa de Sandoval puso a Gigantes en la Serie Mundial

0
En la imagen, el pelotero venezolano Pablo Sandoval. EFE/Archivo
En la imagen, el pelotero venezolano Pablo Sandoval. EFE/Archivo

San Francisco (EEUU), 17 oct (EFE).- Nadie había colocado a los Gigantes de San Francisco como favoritos de la Liga Nacional para estar en la Serie Mundial, pero de nuevo el equipo californiano encontró la «magia» ganadora de la competición de octubre con el pelotero venezolano Pablo Sandoval a la cabeza.
Aunque los Gigantes han contado con el aporte clave de varios jugadores, no dependiendo de un grupo en particular, sino en casi todo el plantel, la figura de Sandoval, con su ataque y defensa, ha sido muy especial desde que el equipo inicio la fase final con el partido por el comodín del «Viejo Circuito».
El piloto de los Gigantes, Bruce Bochy, reconoció que Joe Panik, Michael Morse y Travis Ishikawa brillar con jonrones en el momento indicado y ayudaron al triunfo en el quinto partido (6-3), pero Sandoval fue el que realizó las jugadas decisivas, las que facilitaron el triunfo final.
El veterano pelotero venezolano hizo sentir su impacto de mantenerse consistente en el rendimiento cuando llega la competición de octubre y mejor supo aguantar la presión en una situación en la no hay mañana ni margen de error o perdida de una oportunidad.
El «Kung Fu Panda», como cariñosamente se le conoce al pelotero venezolano, que se fue de 4-2 en el quinto partido de los Gigantes, subió a .326 el promedio de bateo en lo que va de los «playoffs» y a .400 ante los Cardenales de San Luis.
Pero si estuvo eficaz con el bate, Sandoval fue decisivo en la defensa que hizo en la novena entrada del quinto partido de la serie que los Gigantes ganaron 4-1 al mejor de siete cuando los Cardenales buscaban la victoria y el marcador señalaba un empate a 3-3 al tener un guante de oro.
En la parte alta de la novena entrada, con corredores de los Cardenales en primera y segunda, Sandoval se tiró a su izquierda para hacer contacto con una bola bateada por el segunda base Kolten Wong y desviarla hacia torpedero Brandon Crawford, que tiró a segunda para conseguir un «out» forzado.
De haber pasado el batazo a los jardines, era probable que anotara desde la segunda base el emergente Daniel Descalso.
Después de que San Francisco se escapara con un cero a pesar que los Cardenales llenasen las bases, Sandoval inició el cierre del episodio con un sencillo frente al derecho Michael Wacha.
La acción de Sandoval fue el inicio de la reacción de los Gigantes que culminó con un jonrón de oro de Ishikawa.
«No quería apresurarme, sino ser paciente y esperar un buen pitcheo», declaró Sandoval. «Sin nervios. Esas son las situaciones que más me gustan, tener sangre fría e ir al ‘home plate’ a tratar de llegar a la base lo más posible».
Así ha sido Sandoval desde el 2012, cuando el oriundo de Puerto Cabello, de 28 años, fue Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial que los Gigantes ganaron gracias a su apoyo.
Lo mismo sucede en lo que va de la presente fase final, Sandoval se ha embasado en cada partido para extender a 23 juegos desde el 2012 su racha, ampliando su propia marca de la franquicia de los Gigantes, que le quitó a Barry Bonds.
Además del promedio de .326 en estos playoffs (43-14), el toletero tiene cuatro dobles, seis anotadas y cuatro bases por bolas en 10 partidos.
«Las situaciones en que he estado me han ayudado a rendir más en el momento de presión como es la llegada de los playoffs», explicó Sandoval. «La experiencia de los momentos vividos. Esta es mi tercera participación en la fase final y creo que aprendes muchas cosas con lo sucedido en las dos anteriores».
Bochy apoyó lo expresado por Sandoval al tocar el asunto de la experiencia de este equipo, que desde el martes irá en busca de su tercera corona de la Serie Mundial en cinco años en el Clásico de Otoño contra los Reales de Kansas City.
«Estos muchachos, encabezados por jugadores como Pablo (Sandoval) han pasado por esto», subrayó Bochy, que dirigirá su cuarta Serie Mundial como piloto, tres con los Gigantes y una con los Padres de San Diego. «Se han puesto a prueba de todo en los momentos difíciles y saben cómo manejarse cuando estás se dan».
Sandoval reiteró que ahora lo único que había que pensar era en ganar otros cuatro partidos, los que necesitan para conseguir un tercer título de la Serie Mundial, algo que sería un auténtico sueño.

 

Líbano solo permitirá la entrada de sirios por motivos humanitarios extremos

0
Varios refugiados sirios esperan junto a sus pertenencias en la población Masnaa, en la frontera libanesa cerca del valle Bekaa (Líbano) el pasado 8 de agosto. EFE/Archivo
Varios refugiados sirios esperan junto a sus pertenencias en la población Masnaa, en la frontera libanesa cerca del valle Bekaa (Líbano) el pasado 8 de agosto. EFE/Archivo

Beirut, 18 oct (EFE).- Líbano ha cesado oficialmente de recibir ciudadanos sirios que huyen de la violencia en su país y solo aceptará aquellos «casos humanitarios extremos», manifestó hoy el ministro de Asuntos Sociales, Rachid Derbas.
Derbas explicó que la medida obtuvo la aprobación del comité ministerial encargado de examinar ese asunto, según declaró a medios locales.
«Líbano es incapaz de acoger a más refugiados a excepción de los casos humanitarios extremos» ya que la densidad de la población alcanzó 540 habitantes por kilómetro cuadrado, «un porcentaje muy peligroso», añadió el ministro.
El Gobierno libanés ha descartado, además, establecer campos formales de refugiados sirios, tras el «rechazo de numerosas partes», indicó Derbas.
ACNUR estima que más de un millón de sirios se han refugiado en el Líbano, que cuenta con tan solo cuatro millones de habitantes y que se ha visto muy afectado por el conflicto en el país vecino.

Evacuadas 87 personas mientras otras 100 siguen sin ser localizadas en Nepal

0
Fotografía facilitda por el ejército nepalí, de soldados que trasladan a dos montañeros heridas en el paso Throung La del circuito de Annapurna, Mustang, Nepal, hoy, viernes 17 de octubre de 2014. EFE
Fotografía facilitda por el ejército nepalí, de soldados que trasladan a dos montañeros heridas en el paso Throung La del circuito de Annapurna, Mustang, Nepal, hoy, viernes 17 de octubre de 2014. EFE

Katmandú, 17 oct (EFE).- Los equipos de rescate evacuaron hoy a 87 personas de las montañas de Nepal, donde alrededor de otras 100 se encuentran aún sin localizar tras las fuertes tormentas de nieve caídas, informó a Efe una fuente oficial.
Un grupo de 40 personas fue rescatado en el distrito de Manag, antes del paso de Thorung La, el punto más alto de la ruta del Annapurna, a 5.419 metros, dijo el delegado del Gobierno nepalí en el oeste del país, Dinesh Kumar Thapaliya.
Otras 47 personas fueron rescatadas una vez superado este paso, en el distrito de Mustang, y mañana está previsto que continúen las labores de evacuación con helicópteros que se desplazarán hasta esta cima, añadió el delegado.
Las tormentas de nieve han causado 27 muertos en las montañas nepalíes, entre ellos ciudadanos de Canadá, la India, Nepal, Eslovaquia y Polonia.
Además, no hay contacto con alrededor de un centenar de personas -de ellas unos 40 guías y cerca de 60 extranjeros- en la remota región de Dolpo, próxima a la frontera con el Tíbet, donde no hay comunicaciones telefónicas.
En la zona del Annapurna, donde se había perdido contacto con otras 200 personas, los helicópteros han comprobado que el camino está libre de nieve y estos grupos han comenzado a regresar.
La ruta del Annapurna, de unos 240 kilómetros y 21 días de duración, no requiere formación en montañismo y es muy popular entre senderistas y montañeros.
Unos 90.000 extranjeros recorrieron este circuito en 2013, de los que 20.000 cruzaron el paso Throung La, según datos del Proyecto de Conservación del Área del Annapurna.
Hasta el momento, 313 personas han sido rescatadas con vida, entre ellas cinco españoles que se encontraban en el lago Tilicho, el más alto del mundo, a 4.900 metros.
Antes de esta tragedia, el peor accidente en las montañas de este país asiático se remontaba a 1995, cuando 26 escaladores fallecieron en la subida al Everest, de 8.848 metros.
Este año está registrándose una alta mortalidad en las cumbres nepalíes, ya que 16 sherpas fallecieron a causa de un alud cuando se dirigían a uno de los campamentos base del Everest, la montaña más alta del mundo, en abril pasado.
Aunque esta época del año es la mejor para realizar senderismo en Nepal dado el buen tiempo, el paso del ciclón Hudud por la vecina India ha ocasionado fuertes tormentas de nieve.
Pese a que los meteorólogos nepalíes habían advertido de ello, no se activaron las alarmas.
Para los senderistas, las advertencias llegaron muy tarde o ya se encontraban en zonas remotas sin comunicaciones.

 

Rechazan la tarjeta de crédito de Obama en un restaurante de Nueva York

0
En la imagen, el presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo
En la imagen, el presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

Washington, 17 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Barack Obama, reveló hoy que su tarjeta de crédito «fue rechazada» en un restaurante durante su viaje a Nueva York el pasado septiembre, y agregó que solo pudo pagar porque, «afortunadamente», su esposa Michelle portaba la suya.
«Debería mencionar, por cierto, que fui a un restaurante en Nueva York cuando estaba allí para la Asamblea General de Naciones Unidas, y mi tarjeta de crédito fue rechazada», dijo Obama al concluir un acto en la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.
Entre risas, el mandatario afirmó que el sistema probablemente rechazó la tarjeta «porque no la utilizo lo suficiente», así que pensaron que «había algún fraude de por medio».
«Incluso yo me veo afectado por esto», agregó el presidente, en referencia al problema de las tarjetas fraudulentas.
Obama indicó que, «afortunadamente, (su esposa) Michelle (Obama) tenía la suya».
«Estaba tratando de explicarle a la camarera que realmente he estado pagando mis facturas», agregó el mandatario.
El presidente estadounidense firmó en la citada agencia federal una orden ejecutiva precisamente para reforzar las medidas de seguridad en las tarjetas de crédito a las que se transfieren fondos públicos, como ayudas de las Seguridad Social.
El fraude de tarjetas de crédito es un creciente motivo de preocupación en EE.UU., después de que recientemente dos cadenas de grandes almacenes como Home Depot y Target revelasen que habían sufrido robos de los datos de millones de clientes.

 

El Ejército iraquí logra avances en nueva ofensiva contra el EI en Saladino

0
Dos mujeres se aproximan a unos miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes en Bagdad, Irak. EFE/Archivo
Dos mujeres se aproximan a unos miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes en Bagdad, Irak. EFE/Archivo

Bagdad, 17 oct (EFE).- El Ejército iraquí liberó hoy varias zonas del control del grupo Estado Islámico (EI), durante la primera etapa de su nueva campaña para expulsar a los yihadistas del norte de la provincia de Saladino, que se saldó con al menos 25 muertos, incluidos civiles.
Una fuente de la Policía de Saladino explicó a Efe que la primera etapa de la campaña se desarrolló con «éxito» y logró los resultados esperados con la toma de las aldeas de Al Hamra y Al Mahzam y el área de Al Muaskarat.
Las fuerzas armadas establecieron puestos de control en estas zonas y se preparan para continuar mañana con la segunda fase de la operación, en la que pretenden llegar a la localidad de Biyi con el respaldo de la coalición internacional.
Biyi está controlada por el EI, pero no su refinería, la más importante de Irak y el único punto que escapa al dominio de los yihadistas al norte de la ciudad de Tikrit, capital de Saladino.
Durante la campaña, que arrancó hoy, al menos 17 personas murieron en un ataque contra una casa situada 15 kilómetros al norte de Tikrit.
Además, cuatro yihadistas fallecieron al ser alcanzado su vehículo por un ataque aéreo de la coalición internacional en la zona de Al Fatha, donde otro bombardeo causó la muerte de cuatro civiles.
Otro ataque de la coalición destruyó una sede del EI al oeste de la refinería de Biyi, aunque se desconoce el número de bajas en las filas yihadistas.
Además, tres soldados resultaron heridos al explotar un coche bomba en la aldea de Al Hamra.
El gobernador de Saladino, Raed al Yaburi, explicó en un comunicado al inicio de la ofensiva que la campaña cuenta con «la participación todas las unidades castrenses iraquíes y un amplio respaldo aéreo de la coalición internacional».
Al Yaburi destacó que esta operación «doblegará a las bandas terroristas del EI» e instó a los clanes que luchan contra los yihadistas a apoyar la ofensiva «para liberar sus ciudades de los grupos radicales criminales».
El pasado 10 de junio, el EI ocupó la ciudad septentrional de Mosul, la segunda en importancia de Irak, y se extendió rápidamente por amplias zonas de Saladino, incluida su capital Tikrit, forzando a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.
Tikrit no es por el momento objetivo de las operaciones militares y anteriores campañas para liberar esta urbe, cuna del fallecido dictador Sadam Husein, han fracasado.

 

El asesino confeso de 39 personas en Brasil pide perdón y se dice arrepentido

0
El asesino confeso de 39 personas Tiago Henrique Gomes da Rocha. Gomes da Rocha fue arrestado el año pasado por robar una matrícula de motocicleta en el estacionamiento de un centro comercial y la Policía sospecha que cambiaba las matrículas de su vehículo frecuentemente para evitar ser identificado. EFE
El asesino confeso de 39 personas Tiago Henrique Gomes da Rocha. Gomes da Rocha fue arrestado el año pasado por robar una matrícula de motocicleta en el estacionamiento de un centro comercial y la Policía sospecha que cambiaba las matrículas de su vehículo frecuentemente para evitar ser identificado. EFE

Río de Janeiro, 17 oct (EFE).- El vigilante que confesó haber asesinado a 39 personas en la ciudad de Goiania, capital del estado brasileño de Goiás (centro), pidió hoy perdón por sus crímenes y se dijo arrepentido de sus actos en una rueda de prensa que concedió en la comisaría en la que está preso.
«Quería pedir perdón por lo que hice. Creo que ahora es tarde para decir eso, pero me gustaría tener la oportunidad de que me ayudaran de alguna forma», dijo el vigilante Thiago Henrique Gomes da Rocha, de 26 años, en una rueda de prensa en la que respondió escuetamente a algunas preguntas.
El homicida confeso, arrestado el pasado jueves y que el viernes intentó suicidarse en la celda en la que está aislado, dijo que su deseo inmediato es poder disculparse con las madres y los familiares de sus víctimas.
Pese a no responder si considera que sufre alguna enfermedad mental, el vigilante solicitó ayuda médica para librarse «del sentimiento de rabia» que, alegó, le llevaba a cometer los homicidios.
«No da para explicar lo que siento. Es una rabia muy grande», aseguró al ser interrogado sobre el motivo de los crímenes.
Gomes da Rocha, que dijo estar arrepentido, agregó que el sentimiento de rabia lo llevaba a buscar en la calle posibles víctimas de forma indiscriminada, ya que no importaba su edad o sexo.
Entre sus víctimas se encuentran 16 mujeres, 8 mendigos y otros 15 hombres elegidos al azar, entre los cuales se encuentran varios homosexuales.
En la rueda de prensa, en respuestas casi que con monosílabos, admitió haber sido víctima de abusos sexuales en su infancia y relató que nunca denunció al vecino que lo violó por algún tiempo cuando tenía once años.
Dijo igualmente que sufría «bullying» en la escuela y que esos recuerdos le provocaban el sentimiento de rabia.
Tanto la Policía como su abogado dijeron estar impresionados con la riqueza de detalles que ofreció sobre los diferentes homicidios.
Gomes da Rocha fue arrestado el año pasado por robar una matrícula de motocicleta en el estacionamiento de un centro comercial y la Policía sospecha que cambiaba las matrículas de su vehículo frecuentemente para evitar ser identificado.
El asesino «hacía vida normal» y estaba comprometido con una mujer, aseguró a Efe un portavoz de la Policía.

La sospecha por el ébola impide a un crucero atracar en Belice y México

0
El crucero Carnival Magic se observa hoy , viernes 17 de octubre de 2014 fondeado en la isla mexicana de Cozumel impedido para desembarcar a sus pasajeros debido a que en él viaja una mujer que estuvo en contacto con la primera víctima de ébola en Estados Unidos, aunque ésta no reporta síntomas de la enfermedad. EFE
El crucero Carnival Magic se observa hoy , viernes 17 de octubre de 2014 fondeado en la isla mexicana de Cozumel impedido para desembarcar a sus pasajeros debido a que en él viaja una mujer que estuvo en contacto con la primera víctima de ébola en Estados Unidos, aunque ésta no reporta síntomas de la enfermedad. EFE

México, 17 oct (EFE).- El nerviosismo en torno a una posible expansión del ébola en América impidió a un crucero en el que viajaba una pasajera que estuvo en contacto con la primera víctima mortal del virus en EE.UU. atracar en dos de sus escalas: Belice y México.
El barco ya se encuentra de camino a Galveston (Texas), después de haber recibido la negativa para atracar en los destinos mencionados, aunque las autoridades proporcionaron versiones contradictorias sobre las razones que llevaron al crucero a regresar, así como sobre el número de sujetos que se encuentran aislados en estos momentos por un posible contagio.
La alerta sanitaria se emitió en Belice, donde al crucero se le negó el permiso para llegar a tierra, después de que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) detectaran que una de las pasajeras era una técnica de laboratorio del hospital donde se trató a la primera víctima mortal del ébola en EE.UU.
Después, a su llegada a la isla de Cozumel (México), programada a las 06.30 hora local (11.30 GMT), el barco tampoco obtuvo el permiso de las autoridades mexicanas, que ya habían sido informadas de la situación, tras lo cual el crucero, de la empresa Carnival, partió rumbo a Galveston.
La mujer pidió por propia voluntad ser aislada de manera preventiva, aunque «no presentaba ningún síntoma de la enfermedad», afirmó a Efe el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Erce Barrón.
En el crucero, que inició en la localidad de Galveston su recorrido por el Caribe el pasado 12 de octubre, viajan 4.633 personas, de los cuales 3.652 son turistas.
Según aseguró la compañía en un comunicado, la pasajera, que manejó muestras de orina de Thomas Eric Duncan, fallecido el pasado día 8 en EE.UU, «no supone ningún riesgo para las personas o la tripulación a bordo».
De la misma forma, Carnival negó que la mujer mostrara signos de infección, y aportó que han pasado 19 días desde que trabajara con las muestras.
La portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU, Marie Harf, confirmó que el barco se encuentra actualmente de camino a tierras estadounidenses y que llegará a Texas el próximo domingo.
Sin embargo, apuntó a que son dos los ciudadanos los que están aislados por un posible contagio, la mencionada pasajera y su acompañante.
Washington, sostuvo Harf, intentó que ambos sujetos fueran repatriados en su escala en Belice, pero el Gobierno local no lo permitió.
Por su parte, la ministra hondureña de Salud, Yolani Batres, aseguró hoy que los dos pasajeros fueron evacuados, por vía aérea, en su escala en la isla Roatán (Honduras), y que en esos momentos ya permanecían «en un hospital de Dallas».
Otra versión diferente la aportó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Pablo Kuri, quien aseguró esta tarde en un encuentro con la prensa que las autoridades mexicanas nunca negaron el permiso al crucero para que entrara en el país.
«La decisión de no atracar fue del propio barco», subrayó, antes de decir que el regreso de la embarcación fue motivada por la «inquietud» vivida a bordo.
En sus declaraciones, Kuri se refirió en todo momento a que había una única persona aislada, la técnica de laboratorio.
Asimismo, el subsecretario sostuvo que, según el protocolo establecido, en México «solo habría sospecha» de un posible caso de ébola en el caso de que se hablase de personas llegadas, exclusivamente, de Liberia, Guinea o Sierra Leona.
Para estos tres países no se ha impuesto ninguna restricción de viaje y solo se han hecho «recomendaciones».
Tampoco sería calificado como «sospechoso» alguien que viniera de EE.UU. o España, donde se han dado casos de contagio.
En ambos países, el número de enfermos ha sido reducido y están «muy bien localizados», argumentó Kuri, recordando que para que el virus se propague «hay que estar en estrecho contacto directo» con las víctimas.

 

Policía mexicana arresta a «líder máximo» de grupo Guerreros Unidos

0
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam (d), dio a conocer en rueda de prensa que las autoridades arrestaron al jefe de los Guerreros Unidos, y que este se encuentra declarando ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO). EFE/Archivo
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam (d), dio a conocer en rueda de prensa que las autoridades arrestaron al jefe de los Guerreros Unidos, y que este se encuentra declarando ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO). EFE/Archivo

México, 17 oct (EFE).- La Policía mexicana anunció hoy el arresto de Sidronio Casarrubias Salgado, líder máximo de Guerreros Unidos, grupo criminal que es señalado como responsable de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, el pasado 26 de septiembre.
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dio a conocer en rueda de prensa que las autoridades arrestaron al jefe de los Guerreros Unidos, y que este se encuentra declarando ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Murillo afirmó que con esta detención se abre una nueva ruta de investigación que puede acercar a las autoridades «más pronto y más fácilmente a la verdad».
El Procurador explicó que hasta ahora se ha detenido a 36 policías municipales, 22 de la ciudad de Iguala, y 14 de Cocula, además de otros 17 miembros del grupo Guerreros Unidos, entre ellos su máximo líder, Casarrubias Salgado, quien fue arrestado con uno de sus más cercanos operadores en la carretera México Toluca
No obstante, Murillo indicó que el líder del grupo criminal negó haber dado la orden de desaparecer a los estudiantes.
Precisó que hoy fueron trasladados a un centro penitenciario 26 de los 53 detenidos por el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes.
El pasado 26 de septiembre, la policía municipal de Iguala atacó a tiros a los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, donde murieron seis personas, 25 heridas y 43 desaparecidos.
El fiscal federal precisó que en la detención de los estudiantes participaron policías municipales de Iguala y de Cocula, quienes los entregaron al grupo Guerreros Unidos en un punto conocido, «aunque las investigación continúa».
Murillo reiteró para el Gobierno federal este hecho es «inaceptable», y reiteró el compromiso de que «no puede quedar sin solución ni castigo».
Por su parte, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, precisó que el dirigente del grupo criminal se encuentra rindiendo su declaración ante la fiscalía y señaló también que su detención abre nuevas líneas de investigación.
Zerón indicó que el arresto fue resultado de la coordinación de todas las fuerzas federales que participan en las investigaciones y que a los detenidos se les decomisaron armas y dos vehículos.
Murillo Karam precisó que en Guerrero participan actualmente 900 agentes de la Policía Federal, 300 de la Marina y 3.500 del Ejército, así como 62 peritos mexicanos, además de los argentinos.
Este día los estudiantes realizaron una marcha multitudinaria acompañados de maestros y familiares para exigir a las autoridades encontrar a los desaparecidos.
Guerreros Unidos es una agrupación criminal surgió en 2011 como una escisión del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y se disputa con Los Rojos el control de varias ciudades de los estados de Guerrero y Morelos para el tráfico de drogas y otros delitos como el secuestro y las extorsiones.