domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3367

Una grabación del EI atribuida a su líder anuncia la expansión de su califato

0
Fotograma de un vídeo cedido por el grupo Estado Islámico (EI) del califa del EI, Abu Bakr al Bagdadi al Quraishi al Husaini. EFE/Archivo
Fotograma de un vídeo cedido por el grupo Estado Islámico (EI) del califa del EI, Abu Bakr al Bagdadi al Quraishi al Husaini. EFE/Archivo

El Cairo, 13 nov (EFE).- El grupo extremista Estado Islámico (EI) emitió hoy una grabación atribuida a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, en la que anuncia la expansión del califato a los países del golfo Pérsico y el norte de África, donde otras organizaciones radicales le han jurado lealtad.

La grabación, de unos 17 minutos y emitida en los foros yihadistas en internet, sería la primera alocución de Al Bagdadi después del inicio de la operación militar internacional y de difundirse en los últimos días que podía haber sido herido en un bombardeo contra posiciones del EI en Irak.
Algunos medios de comunicación señalaron hace días que Al Bagdadi resultó herido en un bombardeo de la aviación iraquí contra una sede del EI en la población de Al Qaem, en el oeste del país, algo que fue comentado a Efe también por una fuente militar iraquí.
Sin embargo, no se ha podido comprobar si esta grabación se produjo antes o después de que Al Bagdadi resultara supuestamente herido.
Asimismo, en la grabación se anuncia que esos países donde se va a expandir el EI son Arabia Saudí, Yemen, Egipto, Libia y Argelia.
Además, el supuesto Al Bagdadi subrayó el «fracaso» de la operación militar de la coalición internacional, liderada por EEUU, contra sus posiciones y sus combatientes en Irak y Siria, y se comprometió a proseguir sus avances hasta ocupar lo que calificó como «Roma», en alusión al continente europeo.
«Os damos la buena noticia de la extensión del EI a Arabia Saudí, Yemen, Egipto, Libia y Argelia, y anunciamos la aceptación de la pleitesía de nuestros hermanos que nos juraron lealtad en aquellos países», dijo el que parece ser Al Bagdadi, que consideró a estos estados como «provincias» de su califato.
Además, nombró a estos grupos como filiales del EI en sus respectivos países y anticipó que la próxima designación de sus comandantes.
También, les pidió desplazarse a «la provincia» más cercana de lo que él considera el Estado Islámico, así como obedecer a su «gobernador», que será nombrado por él mismo.
El supuesto Al Bagdadi también instó a la guerra en Arabia Saudí, al pedir a sus ciudadanos que se rebelen contra todos los chiíes de su país, contra la familia gobernante Al Saud y los soldados saudíes, y también contra los ciudadanos occidentales -sin hacer distinción entre civiles y militares-.
Un mensaje parecido mandó a los yihadistas del Yemen (de la organización terrorista de Al Qaeda), a los que demandó luchar contra el movimiento chií de los hutíes de Ansar Alá (Seguidores de Alá).
Además, instó a los extremistas de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia a «combatir a los laicos».
El analista de seguridad egipcio Fuad Alam explicó a Efe que este mensaje del EI «demuestra debilidad, ya que los grupos terroristas, cuando se sienten débiles, buscan el apoyo de otras organizaciones».
Alam, un antiguo alto cargo de los servicios secretos egipcios, defendió la necesidad de una cooperación «urgente y eficaz» entre los países árabes y musulmanes en la lucha antiterrorista, y precisó que sin ella será difícil enfrentarse al terrorismo en el futuro.
Por otra parte, el mensaje del EI calificó la campaña de la coalición internacional como de «una de la más feroces y la más fracasada».
Asimismo, en la grabación se recrimina a la coalición internacional no haberse atrevido a lanzar una operación por tierra, haber recurrido a la aviación de los países del Golfo y haber pedido la justificación del ataque a las instituciones religiosas de los países musulmanes.
El supuesto Al Bagdadi, también aseguró que el EI se encuentra en buen estado y calificó de «mentiras y exageraciones» las cifras de víctimas y daños materiales en sus filas proporcionadas por la prensa internacional.
Recientemente, los grupos extremistas Ansar Beit al Maqdis (Egipto), Ansar al Sharia (Libia), Yamat Yund al Jirafa (Argelia) y varias organizaciones del Yemen y Arabia Saudí juraron lealtad al EI y a su líder, según anunciaron en varios comunicados.
En junio pasado, el EI lanzó una ofensiva relámpago y se hizo con el control de extensas zonas del norte y centro de Irak, al tiempo que proclamó un califato en ese país y en la vecina Siria.

 

La Familia de Kassig espera confirmación de la ejecución de su hijo por el EI

0
Imagen de un vídeo realizado por el Estado Islámico (EI) del presunto miembro que ejecutó al periodista estadounidense Stephen Sotloff. EFE/Archivo
Imagen de un vídeo realizado por el Estado Islámico (EI) del presunto miembro que ejecutó al periodista estadounidense Stephen Sotloff. EFE/Archivo

Washington, 16 nov (EFE).- Los padres del Abdul-Rahman (Peter) Kassig pidieron que se respete su privacidad mientras esperan la confirmación del Gobierno estadounidense de la autenticidad del vídeo difundido por hoy el grupo extremista Estado Islámico (EI), que se atribuye haber decapitado al joven cooperante.
«Estamos al tanto de las de noticias que están circulando sobre nuestro querido hijo y estamos a la espera de confirmación por parte del gobierno de la autenticidad de esas informaciones», indicaron Ed y Paula Kassig.
En un breve mensaje en Facebook, que acompañaron con varias fotos del joven, de 26 años, que fundó su propia organización de ayuda humanitaria y fue secuestrado en 2013 en Siria por el Estado Islámico, sus padres piden a los medios que respeten su privacidad y no reproduzcan las imágenes difundidas por el grupo terrorista.
«La familia pide respetuosamente que los medios de comunicación eviten entrar en el juego de los secuestradores y se abstengan de publicar o difundir fotografías o vídeo distribuido» por el grupo yihadista.
«Preferimos que se escriba sobre nuestro hijo y sea recordado por su importante labor y el amor que compartía con sus amigos y su familia, no de la forma que los secuestradores emplean para manipular a los estadounidenses y promover su causa», agregan.
El Estado Islámico aseguró haber ejecutado Kassig en un vídeo difundido este domingo en internet en el que también se muestra la decapitación de una veintena de soldados sirios.
Al final de una grabación, de quince minutos, un extremista del EI señala una cabeza ensangrentada colocada a sus pies y declara que corresponde a Kassig.
Además, en otra parte de la cinta, cuya veracidad no ha podido ser confirmada, se observa cómo un grupo de yihadistas degüella a una veintena de soldados supuestamente pertenecientes al régimen sirio.
Kassig fundó la organización «Special Emergency Responde and Assistance», después de combatir en las filas del Ejército estadounidense en Irak.
Recientemente sus padres y un grupo de amigos del joven radicados en el Líbano habían pedido la liberación de Kassig, que fue secuestrado en 2013 en la provincia oriental de Deir al Zur.
El 3 de octubre, el EI publicó un vídeo en el que mostraba la decapitación del británico Alan Henning y amenazaba con la de Kassig si no cesaban los bombardeos de la coalición internacional liderada por EEUU contra sus posiciones.
Los yihadistas del EI, que controlan desde hace meses partes de Siria e Irak, han asesinado de forma similar a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y a los cooperantes británicos David Haines y Alan Henning, mientras que mantienen en cautividad al periodista británico John Cantlie.

 

Suecia confirma que un minisubmarino extranjero violó sus aguas territoriales

0
Imagen sin fechar tomada por un sonar que muestra el rastro que deja un minisubmarino en un lugar no determinado de Suecia. EFE
Imagen sin fechar tomada por un sonar que muestra el rastro que deja un minisubmarino en un lugar no determinado de Suecia. EFE

Copenhague, 14 nov (EFE).- El Gobierno sueco informó hoy de que fue un minisubmarino extranjero el que provocó a mediados de octubre la puesta en marcha de una amplia operación de rastreo en las costas de Estocolmo, aunque rechazó señalar a ningún país en concreto.
«Podemos asegurar que un minisubmarino violó el territorio sueco en octubre. De eso no hay ninguna duda, otras explicaciones alternativas pueden ser excluidas», declaró hoy en rueda de prensa Sverker Göransson, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas suecas.
La conclusión final del informe entregado esta semana al Gobierno por las Fuerzas Armadas y difundido hoy se basa en los análisis realizados por sensores, aseguró Göransson, quien mostró además otras pruebas, como fotografías de huellas en el fondo marino o una imagen ya conocida de un objeto que parece sumergirse en el agua.
El primer ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Löfven, calificó la actividad del submarino de «muy grave» y de «completamente inaceptable», aunque admitió que no se puede determinar con seguridad qué país está detrás.
«Se pueden presentar muchas hipótesis ahora, pero como gobierno debemos atenernos a los hechos», afirmó.
El primer ministro sueco señaló que no hay ninguna «amenaza urgente» contra Suecia, pero exigió que se respete la integridad territorial de este país asociado a la OTAN aunque no es miembro de la Alianza.
Löfven anunció que se reforzará la capacidad para detectar actividad submarina en aguas suecas y la creación de un consejo de seguridad dirigido por él mismo y del que formarán parte los ministros de Exteriores, Defensa, Interior y el viceprimer ministro.
Las autoridades suecas suspendieron el pasado día 24 la operación en el archipiélago rocoso de Estocolmo justo una semana después de ser activada, al estimar que habían recopilado información suficiente y al constatar que el objeto que había operado bajo el agua ya no se encontraba en el lugar.
La operación, que costó 20 millones de coronas suecas (2,2 millones de euros), recordó los tiempos de la Guerra Fría, y varios medios suecos apuntaron directamente a Rusia, aludiendo a supuestas comunicaciones en ruso detectadas por los servicios de telecomunicaciones suecos que no han sido confirmadas.
El incidente ha generado también especulaciones sobre el interés de las Fuerzas Armadas en presionar al Gobierno para que aumentase la partida en defensa, recortada en los últimos años, y ha dado lugar además a situaciones embarazosas y cómicas.
Defensa dio por ejemplo una localización errónea del lugar en el que había sido realizado uno de los avistamientos del objeto, afirmando primero que había sido para despistar, para luego reconocer que se trataba de un simple error.
Y la persona vestida de negro sobre una roca de la costa de Estocolmo que aparecía en la fotografía capturada por un ciudadano y que recibió gran atención en los medios suecos, resultó ser un pescador sueco jubilado y no un espía ruso, como algunos señalaban.
Moscú ha negado cualquier vinculación con la actividad submarina extranjera.

 

Canadá elogia las reformas «valientes» puestas en marcha por España

0
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, tras pronunciar un discurso durante la Asamblea General de la ONU  en Nueva York. EFE/Archivo
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, tras pronunciar un discurso durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. EFE/Archivo

Brisbane (Australia), 16 nov (EFE).- El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ha trasladado hoy su felicitación al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, por las «valientes» reformas económicas que ha puesto en marcha.
Rajoy y Harper han mantenido una reunión en Brisbane en el marco de la segunda jornada de la cumbre del G20 que se está celebrando en esta ciudad australiana.
Los dos jefes de Gobierno, según fuentes españolas, han analizado diversas cuestiones que se están tratando en la cumbre del G20 y se han felicitado mutuamente por la evolución económica de sus respectivos países.
En ese contexto, Harper ha elogiado las reformas que ha impulsado Rajoy en España y cuyo fruto ha dicho que ya se está recogiendo.
El presidente español ha trasladado en persona a su homólogo canadiense sus condolencias por las víctimas de los atentados sufridos recientemente por Canadá.
El pasado 22 de octubre, un militar fue asesinado por una persona que atacó posteriormente el Parlamento canadiense en Ottawa y que fue abatida por la policía, mientras que dos días antes otro militar fue asesinado en Quebec.
Rajoy y Harper han conversado también sobre las negociaciones del tratado de libre comercio entre la UE y Canadá, y sobre diversas cuestiones internacionales como el proceso de paz en Oriente Medio y la situación en Ucrania, Irak y Siria.
Además, ha invitado al primer ministro de Canadá a que visite oficialmente España.
Rajoy ha mantenido hoy otra reunión con representantes de la Organización Internacional del Trabajo que están participando en la cumbre del G20.
Entre los interlocutores del presidente del Gobierno han estado el secretario general de esta organización, Guy Rider, y el secretario general del sindicato español Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, miembro de la dirección de la OIT.
En esa reunión, Rajoy ha recibido la petición de facilitar que en las cumbres del G20 se haga patente la trascendencia del diálogo social en todos los países.

 

México y Cuba comienzan el duelo por el primer lugar de los Juegos Centroamericanos

0
Las venezolanas Karina Vivas (bronce), Mercedes Toledo (oro) y la mexicana Byanca Melisa (plata) (i-d) posan en el podio, tras competir en los 50 metros torso femenil, en el marco de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. EFE
Las venezolanas Karina Vivas (bronce), Mercedes Toledo (oro) y la mexicana Byanca Melisa (plata) (i-d) posan en el podio, tras competir en los 50 metros torso femenil, en el marco de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. EFE

(Veracruz) México, 16 nov (EFE).- México y Cuba comenzaron su duelo por el primer lugar de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y los locales dieron el primer golpe al quedarse en lo alto del medallero con Venezuela en el tercer lugar.
México se apuntó 27 medallas, 13 de oro, ocho de plata y seis de bronces mientras que Cuba y Venezuela registraron nueve y tres de oro, respectivamente.
El duelo comenzó desde primera hora en el piragüismo, prueba que entregó la primera medalla, con un cerrado final, en el que el mexicano Jesús Valdez se impuso al cubano Jorge García en K-1 a 1.000 metros.
El duelo en la pista de canotaje de Tuxpan lo ganó Cuba con tres do oro por dos de México y marcó el resto de la jornada.
Los locales se apuntaron cuatro títulos más en la prueba de triatlón que debido al fuerte oleaje en las playas de Coatzacoalcos suspendió la natación y transformó la competición a duatlón: carrera de 3 kilómetros, 40 km de bicicleta y 10 de carrera nuevamente.
Claudia Rivas y Crisanto Grajales se apuntaron el oro y sus compatriotas se metieron al podio para asegurar otros dos oros por equipos.
En el taekwondo, México levantó tres de oro y Cuba solamente uno. Las mexicanas Ana Oliván y Anel Félix se quedaron con los títulos de las categorías de 46 y 62 kilos, mientras que su compatriota César Rodríguez se acreditó la división de 54 kilos y el cubano José Cobas se impuso en 74.
En ciclismo de montaña, México se apuntó la prueba femenina mediante Daniela Campuzano y colombia se apuntó el oro masculino con Héctor Leonardo Paéz.
Cuba reaccionó en pentatlón moderno femenino que ganó Leydi Laura Moya al irse por delante de las mexicanas Tamara Vega y Thelma Martínez.
Por la noche, Venezuela con las nadadoras Andreína Pinto en 400 metros estilo libre y Mercedes Toledo, en 100 metros pecho, registró dos oros además de dos de plata y tres de bronce para ponerse al frente en el concurso de natación.
En la jornada se dieron dos plusmarcas, una del cubano Hanser García al ganar los 100 metros libres con 49.00 segundos y la mexicana Fernanda González, monarca en los 50 metros estilo dorso con 29.03, un registro más lento que el 28.77 que le permitió esta mañana hacer plusmarca de los Juegos, en las eliminatorias.
Colombia también apareció en la piscina de Veracruz con el oro de Andrés Felipe Montoya, quien ganó los 200 metros mariposa.
Además de las pruebas citadas se repartieron medallas en esgrima, nado sincronizado, pentatlón moderno y tiro deportivo.
Mañana en la segunda jornada de los Juegos se disputarán medallas en diez disciplinas.

 

Finalizo Arresto domiciliario del ex alcalde London  Joe Fontana 

0
en la imagen, El ex alcalde de London Joe Fontana
en la imagen, El ex alcalde de London Joe Fontana

El ex alcalde de London Joe Fontana , fue obligado a permanecer en casa durante cuatro meses después que fuese condenado por fraude, abuso de confianza y de emitir un documento publicó falsificado, el ex político dio una entrevista a uno de los periódicos locales donde hablo de como ha pasado este tiempo, el efecto emocional a raíz de su caída, de sus logros como alcalde y sus planes para el futuro.

Esta semana Joe escribió una carta al Nuevo Consejo de ciudad, donde presento nuevamente sus disculpas por decepcionar a los londinenses y deseo al alcalde electo de London Matt Brown y sus colegas la mejor de la suertes.

En la conversación con el periódico canadiense Metro News Fontana hablo de diferentes temas entre los cuales destacamos los siguientes:

Fontana conto que en su primera salida de la casa después de cuatro meses fue a visitar a su nieta de 14 meses de edad el sábado por la mañana. Luego fue a desayunar con un amigo en el restaurante Ritchie en el norte de London.

El ex alcalde conto que durante su arresto domiciliario,  ha estado leyendo, mejorando sus habilidades culinarias y compartiendo tiempo con familiares y amigos que le visitaron.

Declinó algunas oportunidades de salir, tales como ir de compras diciéndole a su supervisor designado por el tribunal que no le parecía lo correcto de hacer, incluso si fuera legalmente permitido.

El ex alcalde estuvo en la iglesia sólo una vez en cuatro meses y asistió a varias citas medicas ya que al parecer tiene algunos problemas de salud.

En la entrevista Fontana afirmo que el tiene la intención de permanecer en  London y se involucrara en causas locales.  El ex burgomaestre afirmo que tiene varias ofertas de trabajo y que esta pensando tomar una de ellas.

Fontana afirmo sentirse nervioso de volver a salir en público, pero que espera que los londinenses lo perdonen. Según el las veces que ha salido, la gente ha sido amigable.

El ex alcalde planea escribir un libro acerca de su larga carrera como político, que comenzó en 1978 con el concejo e incluye 18 años como diputado y el tiempo que permaneció como ministro del gobierno federal.

Al concluir la entrevista Fontana afirmo que el nunca tuvo la intención de defraudar al gobierno en el caso del pago de $1.700 dólares para la boda de su hijo en e año 2005.

 

Por: José Rey

El barrio europeo de Bruselas acoge el primer «bar de siestas» de Bélgica

0
En la imagen, una clienta se relaja en "Pauz", un local habilitado para que los trabajadores del barrio europeo de Bruselas puedan dormir una siesta al mismo tiempo que reciben un masaje en uno de sus sofás especiales. EFE
En la imagen, una clienta se relaja en «Pauz», un local habilitado para que los trabajadores del barrio europeo de Bruselas puedan dormir una siesta al mismo tiempo que reciben un masaje en uno de sus sofás especiales. EFE

Bruselas, 16 nov (EFE).- Los probados beneficios de la siesta, tan arraigada en la cultura española, han inspirado un innovador negocio a dos jóvenes emprendedores belgas, que este viernes han inaugurado en el barrio de las instituciones europeas en Bruselas el primer «bar de siestas» de toda Bélgica.
La idea, que funciona ya con éxito en países como Japón o Francia, es ofrecer a funcionarios y otros profesionales que trabajan en los alrededores la posibilidad de echar una cabezadita o descansar durante unos minutos a lo largo del día, en un espacio que invita al bienestar y la relajación.
«Al principio, mi marido quería abrir un bar de cócteles, en plan tranquilo, con hamacas. Pero nos dimos cuenta de que nos iba a resultar difícil trabajar juntos, porque tenemos hijos pequeños y los horarios iban a ser complicados», explica a Efe Najat Bouzalmad, fundadora del negocio junto con Gaëtan Oversacq.
La pareja buscó ideas en torno al concepto de un espacio de relajación y descubrió que tanto en París, Lyon y Toulouse, como en distintas ciudades japonesas hay desde hace un tiempo establecimientos que ofrecen al cliente la posibilidad de dormir o descansar un rato durante la jornada.
De aquella reflexión nació «Pauz», (de «pause», pausa en francés), «un lugar para relajarse, que permite además disfrutar de un masaje, o de sesiones de luminoterapia o aromaterapia para cargar las pilas», explica Najat Bouzalmad.
«Está científicamente probado que una siesta puede hacer a los empleados más productivos», añade.
¿Cómo funciona en la práctica este establecimiento?
Nada más entrar en el local, al cliente se le propone que deje en una taquilla sus efectos personales, incluidos los zapatos, y se calce unos patucos de tela antes de pasar a la «sala de sueño», que incluye seis espacios independientes.
Una de las opciones para conciliar el sueño es la hidroterapia, en un confortable colchón de agua caliente de última generación que crea la impresión de estar flotando y permite disfrutar de un agradable masaje con chorros a presión.
Sillones de masajes de alta tecnología, una cama Shiatsu o una simple pero confortable tumbona, acompañada de música o luminoterapia, son otras de las posibilidades existentes, con tarifas que oscilan entre los 7 y los 15 euros por cuarto de hora, según el servicio elegido.
De fondo, una música relajante ayuda a crear un ambiente zen, aunque el cliente puede utilizar auriculares si prefiere disfrutar del silencio.
Terminada la sesión, una persona del establecimiento acude a despertar al cliente.
Según la fundadora del negocio, el tiempo ideal para disfrutar de una siesta oscila entre los 15 y los 30 minutos, ya que superado ese margen «la siesta puede causar un estado de somnolencia».
Por ello, el bar propone descansos de un cuarto de hora, 20 minutos o media hora.
La siesta más sencilla, de 15 minutos, cuesta 7 euros, mientras que si se opta por un sillón de masajes el precio asciende a los 12 euros y el servicio más caro, la cama hidrógena, cuesta 15 euros el cuarto de hora.
Los interesados pueden además disfrutar de una tarjeta de cliente de 120 minutos por 88 euros.
El proyecto de los dos emprendedores gustó tanto a las autoridades locales que la agencia regional de comercio de Bruselas Atrium decidió apoyarlo, ofreciendo a los fundadores asesoramiento en la búsqueda del local elegido y ayuda en la financiación, que ha ascendido a cerca del 10 % de la inversión. Marta Borrás

Enrique Iglesias premia las ganas de bailar de Madrid con un show efectivo

0
El cantante Enrique Iglesias durante su actuación anoche en el Palacio de los Deportes de Madrid, incluido en su gira "Sex And Love Tour". EFE
El cantante Enrique Iglesias durante su actuación anoche en el Palacio de los Deportes de Madrid, incluido en su gira «Sex And Love Tour». EFE

Madrid, 16 nov (EFE).- Dice Enrique Iglesias que se pone «nervioso» cuando actúa en Madrid, donde nació, pero esta noche ha respondido a las ganas de bailar del público madrileño con un concierto efectivo, más vistoso y eficaz que musical, en un Palacio de los Deportes lleno hasta la bandera.
Dos años llevaba sin visitar su ciudad natal e Iglesias la ha escogido como una de las dos paradas españolas del tramo europeo de «Sex and Love Tour», dentro de un año redondo para el artista con disco nuevo («Sex and Love»), un éxito descomunal con «Bailando» y con cinco nominaciones a los Grammy Latino.
La carrera del cantante dura ya cerca de dos décadas (pese a su pretendido aspecto juvenil ya roza la cuarentena) y, sin embargo, el artista confesaba a Efe en enero que sigue poniéndose «nervioso» cuando actúa en lugares especiales para él, como Madrid.
«Son lugares en los que sientes un poco más de cosquilleo y mariposas en el estómago. Y el público nota tu estado de ánimo. Igual que, si un día no estás de buen humor, se dan cuenta», explicaba.
Más de quince mil personas, según la organización, han acudido a su concierto en Madrid, entre las cuales estaba la madre del artista, Isabel Preysler. El ambiente era propicio para la fiesta: incluso antes de que saltara Iglesias al escenario, la gente ya bailaba sin parar y, obviamente, las sillas de las gradas quedaron luego como un adorno más.
Con media hora de retraso (luego se disculpó), Enrique Iglesias ha surgido de debajo del escenario y ha arrancado el concierto con energía gracias a «I’m a Freak» y «I Like How it Feels».
Iglesias no tiene la mejor voz de su generación y tampoco es un artista especialmente carismático, pero su facilidad para encadenar éxitos es indiscutible. Sobre el escenario, no han faltado los «selfies», los guiños a los espectadores, las invitaciones al karaoke y las carreras y saltos al foso, porque si algo ha quedado claro es que está en un estupendo estado de forma.
Pero musicalmente sí hubo ciertos reproches, aunque el público se mostrara encantado con el concierto. El sonido fue en ocasiones apelotonado, a veces confuso: costaba distinguir la voz de Iglesias en bastantes ratos, culpa de un eco mayor del deseable.
Aun así, su pop musculoso con toques latinos y electrónicos, empaquetado con lazo y directo a las discotecas, fue una baza ganadora en el concierto. «¡Esas manos al cielo, Madrid!», ha dicho nada más comenzar y la gente ha respondido sin dudar.
Sin presentaciones, sin comentarios, enlazando canciones sin pausa, ha llegado «Bailamos», la primera concesión romántica de la noche. El montaje era digno de una estrella: diez músicos sobre el escenario, una pantalla gigante y una pasarela central, ideal para cultivar el fervor de los fans.
Hacia la mitad de la velada, Iglesias se ha trasladado a un escenario más pequeño para afrontar un irregular tramo acústico con temas como «El perdedor» o «Como me enamoro». La notable aportación del músico cubano Descemer Bueno ha salvado a Enrique Iglesias, mucho más cómodo jugando a lo grande que en las distancias cortas.
En ese paréntesis ha sucedido uno de los momentos más simpáticos y desconcertantes de la noche, tal vez porque se ha apartado del guión previsto, cuando un espectador ha sido invitado a cantar y, entre la vergüenza y los ánimos del pabellón, se ha animado con «Stand By Me» de Ben E. King.
De vuelta al escenario principal, la segunda parte ha recurrido (aún más) a las canciones más potentes y enérgicas de su repertorio como «Tonight (I’m Lovin’ You)». El momento más coreado, sin embargo, ha sido cuando ha cantado «La chica de ayer», de Nacha Pop, que ha asegurado siempre le ayudó cuando se fue a vivir a Estados Unidos.
En la traca final, cargada de adrenalina, han sonado «Bailando», celebradísima por el público (por algo fue la canción del verano), y la enésima ración de discoteca de «I Like It», con Gente de Zona como invitados.
Con una grandilocuente «Experiencia religiosa», Iglesias se ha despedido de Madrid en un concierto eficaz aunque sin brillo, que ha satisfecho las ganas de bailar del público, que para eso era la noche. David Villafranca

Un tribunal inicia un juicio contra el exalcalde relacionado con los desaparecidos en México

0
Estudiantes desmantelan el auto que conducía un grupo de peritos de la policía que fueron agredidos por jóvenes encapuchados en las inmediaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México de la capital mexicana. EFE
Estudiantes desmantelan el auto que conducía un grupo de peritos de la policía que fueron agredidos por jóvenes encapuchados en las inmediaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México de la capital mexicana. EFE

México, 16 nov (EFE).- Un tribunal mexicano emitió un auto de prisión, y con ello dio inicio a un proceso penal, en contra de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, vinculado a la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes en septiembre pasado, informó el Poder Judicial.
El Consejo de la Judicatura Federal informó que el Juzgado Quinto de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó la medida contra Abarca como presunto responsable de delincuencia organizada, secuestro y homicidio calificado.
Dicho tribunal emitió su resolución en auxilio del Juzgado Primero de Procesos Penales en el Estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros. Abarca se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno «Altiplano», en el Estado de México.
Abarca, exalcalde del municipio de Iguala en el estado sureño de Guerrero, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa fueron arrestados la madrugada del 4 de noviembre por agentes federales en Ciudad de México, después de que huyeran de su domicilio el pasado 30 de septiembre.
Cuatro días antes, el 26 de septiembre, policías de Iguala atacaron a tiros a estudiantes de una escuela rural para maestros en una acción que acabó con seis muertos, 25 heridos y la desaparición de 43 jóvenes, con la participación del grupo criminal Guerreros Unidos.
Pineda se encuentra sometida a la medida de arraigo (detención preventiva).

 

Antes de irse del G20, Putin advierte de que las sanciones a Rusia dañan a todos

0
El presidente ruso, Vladimir Putin, hoy en rueda de prensa antes de abandonar prematuramente la cumbre del G20 en Brisbane, Australia. EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, hoy en rueda de prensa antes de abandonar prematuramente la cumbre del G20 en Brisbane, Australia. EFE

Brisbane (Australia), 16 nov (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy de que la imposición de sanciones «daña a todas las partes», al abandonar antes de que termine la cumbre del G20 en Australia, donde ha recogido críticas por su injerencia en Ucrania.
Putin respondió así a las amenazas de posibles nuevas sanciones que han hecho durante la cumbre tanto la Unión Europea y el Reino Unido y a las críticas por la intervención rusa en Ucrania del bloque occidental del G20.
El mandatario ruso aseguró que Rusia hará todo lo posible para evitar una escalada de la tensión y mejorar la situación en el este de Ucrania y se mostró optimista al asegurar que «se ven tendencias, condiciones y progresos prometedores».
«Creo que la situación mejorará», dijo el presidente ruso en una rueda de prensa cerrada y difundida por medios rusos.
Putin subrayó que el conflicto no fue abordado en las discusiones del grupo, que estuvieron centradas en el crecimiento económico, pero sí en reuniones bilaterales «muy francas, sustanciosas y de ayuda».
«Rusia tiene sus motivos y ellos me han expresado sus preocupaciones», indicó el presidente ruso que aseguró que su prioridad son los intereses de las personas que viven en la zona de conflicto.
Putin criticó la decisión del Gobierno ucraniano de despojar del autogobierno a las zonas rebeldes e introducir varias medidas de bloqueo económico para impedir la secesión de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.
«Es un gran error», dijo Putin que insistió en que «queremos que se tengan en cuenta los intereses de la gente, que haya garantías de protección a sus derechos».
Putin -quien ha recibido varias críticas durante la cumbre este fin de semana en el G20, entre ellas, de Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia, Reino Unido y Canadá, por su injerencia en la crisis de Ucrania- tiene previsto dejar Brisbane antes de que termine la reunión.