El actor estadounidense Tom Hanks (d), posa junto al director del Festival de cine de Roma, Antonio Monda (i), durante el pase gráfico del evento «Encuentros Cercanos» en el Festival de Cine de Roma (Italia). EFE/Archivo
La Fiesta del Cine de Roma, que hoy concluye en la capital italiana, elogió el momento que atraviesa el cine latinoamericano, que estuvo representado en la Selección Oficial de su undécima edición por seis películas.
«Este año hemos querido dar un gran espacio a los filmes en lengua española, especialmente de América Latina, uno de los terrenos más fértiles del cine contemporáneo», dijo a Efe el director artístico del festival, Antonio Monda.
El cine latinoamericano, agregó, «nos está regalando en estos últimos años obras de directores siempre dispuestos a asombrarnos con una nueva mirada al mundo», agregó.
«Estoy especialmente orgulloso de los resultados muy positivos de la que hoy se cierra como una edición extraordinaria, que ha celebrado la calidad, la variedad y la internacionalidad», dijo el responsable del festival.
En la edición que hoy concluye participó la mexicana Natalia Almada, premiada en Sundance en 2009 por su documental «El general», que eligió Roma para el estreno mundial de su último trabajo, «Todo lo demás».
De México llegaron también «7:19am», de Jorge Michel Grau, y «La caja vacía», de Claudia Sainte-Luce.
El argentino Rodrigo Grande propuso la producción hispano-argentina «Al final del túnel», el colombiano Víctor Gaviria «La mujer del animal» y el peruano Joel Calero mostró al público romano su cinta «La última tarde».
El evento cinematográfico ya anunció el sábado su máximo galardón, el Premio del Público BNL -este festival no tiene jurado-, que fue concedido al filme «Captain Fantastic», dirigido por Matt Ross e interpretado por Viggo Mortensen. Roma, 23 oct (EFE).-
La tenista Madison Keys, durante el partido de hoy en Singapur. EFE
La alemana Angelique Kerber y la rumana Simona Halep anularon en su debut en el grupo Rojo la resistencia de las dos novatas en el Masters que se disputa en Singapur, la eslovaca Dominika Cibulkova y la estadounidense Madison Keys, respectivamente.
Kerber y Cibulkova lucharon hasta la extenuación en un partido trepidante durante dos horas y 17 minutos, hasta que la germana se impuso por 7-6 (5), 2-6 y 6-3. Halep lo tuvo más fácil ante Keys, a la que doblegó por 6-2 y 6-4.
Asegurado ya el puesto de número uno al final de la temporada, Kerber tiró de experiencia para superar la tremenda oposición de la combativa Cibulkova, que en el segundo set se colocó con un claro 4-0 para ganar este parcial. Fue en el tercero donde la campeona de Abierto de Australia y Abierto de EE.UU. pasó a dominar con mayor claridad, ante el bajón físico de la eslovaca.
Antes, Halep, finalista hace dos años ante la estadounidense Serena Williams, se impuso a la debutante Keys en tan solo 69 minutos.
«Haz que se arriesgue mucho» le dijo el australiano Darren Cahill, entrenador de Halep como estrategia para llevar las riendas del partido, y la rumana, ganadora esta temporada de los torneos de Madrid, Bucarest y Montréal, se empleó a fondo hasta conseguir que la estadounidense cometiera 41 errores no forzados, tres de ellos con doble falta, clave de su derrota.
Es la quinta victoria de Halep sobre Keys en seis encuentros, la cuarta consecutiva este año.
En la jornada del lunes, la defensora del título, la polaca Agnieszka Radwanska se enfrenta contra la rusa Svetlana Kuznetsova y a continuación, la española Garbiñe Muguruza lo hace contra la checa Karolina Pliskova. Redacción deportes 23 oct (EFE).-
El tenista argentino Juan Martin del Potro en acción ante el estadounidense Jack Sock durante la final del Abierto de Estocolmo en Suecia. EFE/EPA
Treinta y tres meses después de ganar el último título (Sydney 2014) el argentino Juan Martín del Potro volvió a saborear el triunfo al triunfar en el torneo de Estocolmo al derrotar en la final al estadounidense Jack Sock, por 7-5 y 6-1.
En el Kungliga Tennishallen de la capital sueca, «Delpo», que entró en el cuadro con una plaza de invitado especial, se hizo con la victoria en 76 minutos, para lograr el título 19 de su carrera.
El saque del jugador de Tandil, medalla de plata en los JJ.OO. de Río de Janeiro, volvió a ser pieza clave de su éxito. Lo mantuvo sin una sola ocasión de rotura, y conectó seis directos para ir minando la resistencia de su rival.
«Delpo» puso así final a un largo desierto de casi tres años, desde que derrotó al australiano Bernard Tomic en la final de Sydney.Redacción deportes, 23 oct (EFE).-
Hay decenas de expositores donde se presentan diferentes proyectos de arte, merchandising, experiencias de realidad virtual, gastronomía y artesanía dedicados a los cada vez más famosos cadáveres andantes. EFE/Archivo
Un gran número de «espeluznantes» muertos vivientes invade hoy Buenos Aires de mano de la primera convención dedicada a esta temática que se celebra en Argentina para dar a conocer los entresijos del «terrorífico» universo zombi.
La primera edición de la «ZombieCon», que tiene lugar en el barrio capitalino Balvanera, busca presentar a sus «valientes visitantes» aquellas creaciones cinematográficas, series de televisión, cómics, videojuegos, literatura y cosplay (caracterización) que se dedican a dichos personajes.
Durante todo el día, la capital argentina se convierte en el epicentro de «múltiples experiencias terroríficas, inquietantes exhibiciones artísticas y macabras colecciones», según informaron los organizadores de la convención en su página web.
En ese sentido, se celebrarán conferencias sobre las curiosidades y secretos de la cultura zombi; talleres de maquillaje y efectos especiales; concursos de disfraces, baile, fotografía e ilustración; muestras «gore» y proyecciones de películas y videoclips que llenarán de «sangre, tripas y cerebros» la gran pantalla.
Entre las distintas actividades destacan el «Museo de Zombies», que exhibe descompuestas esculturas a tamaño real; el «Laser Zombie Shot», un campo de tiro para entrenarse ante un posible apocalipsis zombi; o el «Hospital Sangre», un recorrido interactivo repleto de aterradores personajes.
Además, hay decenas de expositores donde se presentan diferentes proyectos de arte, merchandising, experiencias de realidad virtual, gastronomía y artesanía dedicados a los cada vez más famosos cadáveres andantes.
Este es el primero de los dos encuentros que en apenas un mes congregará a los amantes del mundo zombi en Buenos Aires, ya que el próximo 20 de noviembre tendrá lugar la novena edición de la «Zombie Walk», una marcha de muertos vivientes que partirá desde la Plaza San Martín, en el barrio Retiro, hasta el Parque Thays, en Recoleta. Buenos Aires, 23 oct (EFE).-
Fotografía panorámica de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo
El mercado inmobiliario despierta en Argentina tras años de letargo, un repunte motivado por la concesión de nuevos créditos hipotecarios y las medidas del Gobierno, cuya campaña a favor de la sinceridad en términos fiscales aparece entre los principales motores de esta reactivación que salpica a España.
«La tendencia es positiva y se ha registrado un 13 % más de escrituras que en el pasado, pero todavía queda mucho terreno por ganar», explicó a Efe el portavoz de Zonaprop, Federico Barni, una de las mayores plataformas digitales de alquiler y venta de inmuebles en Argentina.
Una coyuntura positiva motivada por la «expectativa en el mercado ante un cambio de modelo a nivel de Gobierno» que se materializó el pasado 10 de diciembre con el ascenso al poder de Mauricio Macri y una confianza que facilitó que entidades financieras como el Banco Ciudad reactiven su política de créditos hipotecarios.
«Hemos tenido un problema bastante importante que ha sido la inflación durante estos años porque de alguna manera coartaba la posibilidad de un crédito hipotecario accesible», agregó el experto.
Por otra parte, medidas como la impulsada por el Ejecutivo nacional para incitar a los argentinos al volcarse con el «sinceramiento fiscal» ayudan a recomponer un sector paralizado durante años.
Se trata de una campaña que pretende lograr que aquellos argentinos que cuenten con capitales no declarados, en efectivo o en bancos del exterior, puedan «blanquearlo» sin gravamen, en cifras de hasta 305.000 pesos (unos 20.000 dólares).
Una de las normas para acogerse a esta medida radica en la obligación de depositar esos fondos durante seis meses en una cuenta bancaria, a excepción de aquel capital que se destine a inversiones en propiedades escriturables, por lo que los inversores ponen el foco en un sector inmobiliario apetecible.
Según Barni, aunque sería «prematuro hablar de una relación de crecimiento o explosión del mercado inmobiliario por efecto del blanqueo», sí «se nota» en el sector que «cierta porción de estos fondos» estará orientado a él.
Estas buenas sensaciones no se circunscriben sólo al entorno nacional, ya que la campaña de blanqueo promovida por el Ejecutivo hace que los inversores argentinos centren su interés también en mercados propicios, como en este momento resulta España para los expertos.
El cofundador de la empresa de asesoramiento en inversiones inmobiliarias Spain Time, Job Carrera, aseguró en una conversación con Efe que, desde que se anunció la campaña de blanqueo, el nivel de interacciones con inversores «se estaría, prácticamente, duplicando respecto a lo que era habitual».
La gente está «buscando posibilidades de inversión» y encuentran «el ciclo económico e inmobiliario en España en un punto muy interesante».
Según el experto, los compradores se sienten atraídos porque saben que están actuando en el momento justo desde el punto de vista de la inversión, con valores incluso «por debajo del coste de reposición», es decir, lo que costaría construirlos nuevamente.
«Hoy el potencial que tiene España es una realidad, está totalmente consolidado y es conocido», afirmó Carrera, quien destacó que los inversores han sustituido la «incertidumbre» por el convencimiento de que «España es una muy buena oportunidad».
Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y la Costa del Sol son los principales destinos de interés para un comprador que actualmente busca zonas turísticas en las que poder disfrutar del inmueble durante sus vacaciones y, al mismo tiempo, alquilarlo el resto del año.
«Están buscando buenas rentas y una plusvalía razonable a medio plazo», agregó el empresario sevillano afincado en Buenos Aires.
El clima favorable ha despertado también a los propietarios, quienes tras años de espera paciente con «un mercado totalmente planchado» no van a ceder en el precio de sus propiedades cuando las sensaciones son de mejora.
En la actualidad los valores de venta en dólares estadounidenses, moneda utilizada habitualmente para este tipo de transacciones en el país, ha ascendido un 9,3 %.
Otro caso bien diferente redunda en el mercado inmobiliario de alquileres donde el precio aumentó un 24 % en lo que va de año.
Una cifra fijada por la inflación del país, que actualmente ronda el 42 % interanual, según los datos del IPC Congreso -alternativo al oficial- difundidos recientemente.
Los expertos destacan además «el potencial» del sector para los próximos años con un ciclo de nuevo ascendente que, ubicada en su fase inicial, tiene «todavía mucho espacio por crecer» hasta llegar a años históricos como 2011 y 2012.
Suzanne Evans, antigua presidenta del Partido para la Independencia del Reino Unido (UKIP). EFE/Archivo
Suzanne Evans, antigua presidenta del Partido para la Independencia del Reino Unido (UKIP), y el eurodiputado y exnúmero dos Paul Nuttall anunciaron hoy sus candidaturas para liderar la formación.
Evans y Nuttall han prometido que unificarán a esa formación eurófoba, que atraviesa una época convulsa y de falta de dirección política, tras la reciente dimisión de dos de sus líderes.
El nombre del nuevo dirigente del UKIP se anunciará el próximo 28 de noviembre entre quienes presenten su candidatura antes del 31 de octubre.
En declaraciones a la cadena pública BBC, Evans indicó hoy que su intención es lograr que el partido sea en un futuro menos «tóxico» y expresó su objetivo de llevar a la formación al «centro del sentido común», capaz de atraer votos tanto de la derecha como de la izquierda.
Por su parte, Nuttall afirmó que cuenta con un «enorme apoyo» entre las bases y se describió como «el candidato de la unidad».
No obstante, el dirigente en funciones del grupo y exlíder del partido Nigel Farage afirmó hoy que «no votará» por Evans.
Desechó el planteamiento adoptado por Evans de querer llevar esta fuerza política al centro, al señalar que «el UKIP es un partido político radical que busca el cambio y tiene que continuar siendo un partido político radical».
Los nombres de Evans y Nuttall se unen al de otro aspirante a liderar el grupo, Raheem Kassam, a quien Evans acusó en declaraciones a la BBC de querer llevar el partido «demasiado hacia la derecha».
Farage dejó su cargo como líder a comienzos de julio, tras triunfar la opción del «brexit», la salida del país de la Unión Europea (UE), en el referendo del 23 de junio, al considerar que ya había cumplido su ambición política.
Su sucesora, Diane James, dimitió a comienzos de este mes, tras liderar la formación durante solo dieciocho días, lo que provocó el regreso de Farage como dirigente en funciones.
La pasada semana, Steven Woolfe, uno de los favoritos a liderar el partido, dejó el UKIP días después de haber protagonizado un altercado con su colega de partido Mike Hookem. Londres, 23 oct (EFE).-
Fachada de la Audiencia Nacional de España. EFE/Archivo
La Audiencia Nacional de España estudiará el próximo día 26, si extradita a México a Diego Cruz Alonso, joven detenido en Madrid como miembro de «Los Porkys de Costa de Oro», a los que se acusa de un delito de pederastia por la agresión sexual a una menor en el estado de Veracruz en 2015.
La detención se produjo el pasado 10 de junio en Madrid en cumplimiento de una orden de extradición de las autoridades mexicanas tras conocer que huyó y se escondió en España para eludir la acción de la justicia mexicana.
Está acusado de «pederastia tumultuaria», ya que la agresión sexual fue cometida junto a más personas, por lo que se enfrentaría a una pena de entre 12 y 40 años de prisión, según la legislación mexicana.
El arresto se produjo cuando el hombre salía de una residencia de estudiantes de una céntrica calle de Madrid acompañado de un grupo de unas diez personas.
A pesar de la fuerte resistencia que ofrecieron tanto el sospechoso como sus acompañantes a ser identificados, los agentes lograron averiguar que se trataba de la persona buscada y le detuvieron.
Es el segundo de los presuntos autores de esta agresión que ha podido ser arrestado, ya que en mayo lo fue en México otro de los sospechosos: Enrique Capitaine.
Se trata de un asunto muy divulgado en redes sociales y medios de comunicación mexicanos desde que la familia de la joven atacada, Daphne Fernández, presentó su denuncia contra los cuatro jóvenes conocidos como «Los Porkys de Costa de Oro».Madrid, 23 oct (EFE).-
Varias personas en un barrio afectado por un ataque aéreo antes de la tregua, en Alepo (Siria). EFE/Archivo
El Ejército sirio apoyado por las milicias libanesas de Hizbulá lanzó hoy una ofensiva contra las posiciones de los grupos yihadistas en el sur de Alepo, según informan medios rusos.
Las fuerzas gubernamentales, que habían retomado hoy el control sobre una base militar y una torre de telefonía móvil cerca de la ciudad, reforzaron sus posiciones en esa estratégicas colinas desde la que se avistan los barrios meridionales de Alepo.
Según la agencia oficial RIA Nóvosti, las tropas sirias e Hizbulá están martilleando las posiciones del Frente al Nusra con fuego de artillería, apoyados por la aviación siria.
Mientras, los terroristas han respondido con ataques de mortero, aunque por el momento no han podido repeler la ofensiva de las fuerzas leales al régimen de Bachar al Asad.
En las primeras horas de la ofensiva, las tropas sirias destruyeron tres tanques del enemigo.
Previamente, un portavoz militar sirio informó a RIA Nóvosti que se habían producido «cruentos combates contra los terroristas» una vez expiró el sábado la tregua humanitaria declarada el jueves por sirios y rusos.
Las fuerzas gubernamentales lanzaron la ofensiva al amanecer para reconquistar la base militar, un punto estratégico de acceso a la segunda ciudad siria.
La Cancillería rusa advirtió el sábado que no prolongaría automáticamente la pausa humanitaria y que todo dependería de la situación sobre el terreno.
Rusia acusó desde el primer día al Frente al Nusra de torpedear el cese del fuego al atacar a los civiles y combatientes que querían abandonar la ciudad por los ocho corredores humanitarios habilitados con tal fin.
Según los activistas sirios de derechos humanos y organizaciones internacionales, apenas unos pocos civiles heridos y enfermos, y algunos combatientes pudieron dejar la ciudad, mientras la ONU aplaudió la tregua, pero admitió que era incapaz de suministrar ayuda humanitaria.
El Kremlin había advertido que no permitiría que los yihadistas aprovecharan el cese de los bombardeos para reagruparse y hacer acopio de munición y pertrechos para lanzar una nueva ofensiva contra Alepo.Moscú, 23 oct (EFE).-
El candidato a la Presidencia de EE.UU. por el partido republicano Donald Trump durante el debate con su rival demócrata Hillary Clinton el 19 de octubre de 2016, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). EFE
El principal diario de Nevada (EE.UU.) y propiedad del empresario Sheldon Adelson, Las Vegas Review-Journal, anunció hoy su respaldo al candidato presidencial republicano, Donald Trump, al asegurar que las elecciones de este año son de «cambio».
«Estos son tiempos turbulentos», arranca el editorial del diario, que menciona que el «cambio está en el ambiente».
«El señor Trump entiende y aprecia las condiciones que llevaron a la prosperidad y la creación de empleo y sería un aliado para los pequeños negocios y emprendedores», agrega el periódico del que es dueño Adelson.
El empresario, propietario de algunos de los casinos más emblemáticos de Las Vegas, es uno de los mayores donantes republicanos y durante la campaña 2016 había mantenido un perfil bajo poco habitual.
Por contra, subraya, «(la candidata demócrata Hillary) Clinton ha pasado la mayor parte de su vida adulta con sueldo público» por lo que «no hay duda de que se dejará llevar por los instintos de la izquierda autoritaria para aumentar el ya inflado estado regulatorio».
Aunque reconoce que «la retórica impulsiva y excesiva de Trump aliena a muchos votantes» y le recomienda «descubrir el poder la humildad», el Las Vegas Review-Journal defiende al aspirante republicano como el único «capaz de alterar e incomodar a las élites políticas de Washington».
«Donald Trump for president», concluye el editorial.
Se trata de un importante respaldo para el magnate neoyorquino por parte de uno de los grandes periódicos del país, después de que numerosos diarios tradicionalmente conservadores rechazaran su candidatura como el principal medio de Texas, el Dallas Morning News.
Además, se produce en Nevada, un estado clave para obtener el triunfo en las elecciones del próximo 8 de noviembre, y en el que actualmente las encuestas muestran a la candidata demócrata, Hillary Clinton, casi 5 puntos por encima de Trump.
Precisamente, el presidente estadounidense, Barack Obama, hará campaña por Clinton hoy en Las Vegas, en una muestra de la importancia de Nevada en el tablero electoral.
El expresidente de Chile Ricardo Lagos acude a votar en las elecciones municipales hoy, domingo 23 de octubre de 2016, en Santiago (Chile). EFE
Un 93,36 % de las mesas receptoras de votos de las elecciones municipales que se celebran hoy en Chile estaban instaladas a las 10.00 horas locales (13.00 GMT), dos horas después del inicio del proceso, informó el Servicio Electoral (Servel).
Lo anterior supone que sobre un total de 42.436 mesas, 39.613 están en pleno funcionamiento, precisó a los periodistas Patricio Santa María, presidente del Servel.
Preciso que las regiones con más mesas instaladas eran la del Maule, con un 99,22 % y O’Higgins, con un 98,79 %, ambas en el centro del país.
En el otro extremo, las regiones de Atacama, con un 81,08 % y de Arica y Parinacota, con un 81,76 %, eran las que presentaban la menor proporción de mesas instaladas.
En la Región Metropolitana de Santiago la cifra alcanzaba al 92,21 %, según el informe del Servel.
Unos 14,1 millones de chilenos están convocados hoy a las urnas para renovar 236 alcaldes y 2.240 concejales en los 346 municipios del país.
Las mesas deben cerrar a las 18.00 horas como máximo y el primer recuento oficial, con el 20 % de la mesas escrutadas, se conocerá a las 19.30 (22.30 GMT), según las autoridades, que esperan alcanzar el 98 % antes de las 22.00 horas (01.00 GMT del lunes).
El proceso ha sido hasta ahora tranquilo, salvo un par de incidentes, uno de ellos la explosión de una bomba en el municipio santiaguino de Macul que causó sólo daños materiales, según informaron la policía y el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
En la sureña región de La Araucanía, un grupo de encapuchados cortó un camino local cruzando árboles cortados sobre la ruta, siendo detenido uno de los presuntos autores gracias a la rápida llegada de la policía al lugar, en las cercanías de la ciudad de Lautaro, a 640 kilómetros de Santiago.
En la misma zona, según fuentes policiales, la policía encontró una bomba molotov sin estallar y panfletos favorables a la causa mapuche, en los que además se exigía la libertad de «los presos políticos» de esa etnia.
En el sur de Chile se arrastra desde hace unos 20 años un conflicto entre comunidades que reclaman tierras ancestrales y empresas agrícolas o forestales que las poseen.
La situación ha derivado en episodios de violencia en los que han muerto varios comuneros, policías y agricultores, mientras varias decenas de mapuches han sido procesados y condenados por diversos delitos, principalmente ataques incendiarios a propiedades rurales, bosques, maquinarias y camiones. Santiago de Chile, 23 oct (EFE).-