Rusia quedó el martes a un paso de clasificar a los octavos de final del Mundial 2018 que juega como local al vencer 3-1 a Egipto, por el Grupo A. Mohamed Salah debutó en el torneo y fue titular.
El paso del local a octavos quedará sellado si Uruguay al menos empata en su choque del miércoles contra Arabia Saudita.
En el encuentro jugado en San Petersburgo, Rusia se puso en ventaja a los 47 minutos con un autogol de Ahmed Fathi. Luego aseguró el resultado con goles de Denis Cheryshev y Artem Dzyuba en tres minutos.
Egipto descontó cerca del final con un gol de penal de Mohamed Salah. Rusia suma seis puntos y ocho goles a favor en lo más alto de su zona.
Maluma fue víctima de un robo en Moscú, según los medios, Maluma no estaba en Moscú pues viajó a la ciudad Saransk para ver el partido de Colombia vs. Japón en el Mundial de Rusia 2018, según quedó consignado en sus redes sociales.
Maluma se encontraba alojado en el hoteFourSeasons, donde se confirmo, que fueron robados de su habitación pertenecías y joyas abaladas en más de 800.000 dólares.artículos de lujo como relojes, joyas, accesorios y un bolso LouisVuitton.
Maluma en el estadio
De acuerdo a las declaraciones de uno de los funcionarios del hotel, una joven se hizo pasar como una de los invitadas del cantante y esta mujer recibió una la copia de una llave de su cuarto, la chica robo todo y abandonado el lugar.
Lapolicía de rusia inicio una investigación criminal en este tema bajo los códigos rusos Maluma no se ha pronunciado en sus redes sociales por el momento sobre el suceso.
Fueron los últimos en debutar en el Mundial de Rusia 2018, pero no por ello su ilusión está por detrás de la del resto. Polonia de RobertLewandowski no pudo ante Senegal de Sadio Mané.
El cuadro africano ganó por 2-1 por partido válido del Grupo H. luego de ver este partido quedo claro que los colombianos y japoneses equipos que hacen parte del grupo H no la tendránfácil.
Con el pie izquierdo inició la selección Colombia su presentación en Rusia, lejos de cualquier pronóstico, la tricolor perdió 2 x 1 en su debut ante Japón.
Las dudas empiezan a surgir desde el momento en que se conoce la titular, los once elegidos no estaban en las cuentas de nadie. Pekerman decidió apostar por nuevas caras y juventud y dejó en el banco la experiencia que lo acompaño a lo largo de su proceso. Desde ahí inicia la confusión, no puedes probar en un mundial, son solo ocho partidos para apuntar a lo seguro.
Tan solo iban 3 minutos de juego cuando la falta de experiencia pasó su cuenta de cobro, Davinson Sánchez no coordina y mide mal los tiempos en un balón aéreo y de ese error se genera el penal y expulsión por la mano voluntaria de Carlos Sánchez. Acto seguido ejecución y gol de Kagawa para adelantar a los japoneses antes de cinco minutos de juego.
Japón se creció y le cerró todos los espacios a una confundida y noqueada Colombia que poco o nada proponía. Sin embargo, con algo de suerte y malicia, cerca del final del primer tiempo, Falcao consigue una falta cerca al área que ejecutaría magistralmente Quintero para conseguir el empate que hasta ese momento sabía a gloria.
Inicia la segunda mitad sin modificaciones, pero entra un equipo apagado y estático que le cedió el control total del balón a Japón, quien se adueño del esférico y de los hilos del partido. Colombia contra las cuerdas, esperaba con los once en su campo a los rivales, Ospina ahogó en mas de una ocasión el grito de gol.
Sin embargo, la suerte no nos iba a durar 90 minutos frente al buen partido que ejecutaba Japón y sería en el minuto 73 cuando Osako se levantaría entre cuatro camisas amarillas para de cabeza anotar el gol de la victoria.
Muy pobre presentación de la selección, mas allá de la derrota, queda en la retina el errático juego que se hizo, los errores tácticos y de planteamiento por parte del cuerpo técnico, así como los cambios inexplicables durante el partido.
Un mundial se juega con hambre y con coherencia, no puedes jugar y entrenar con una idea y el día del debut, probar con cuatro o mas caras nuevas. La experiencia juega un papel importante en estos partidos.
Tácticamente, se sobreentiende el ingreso de Barrios por la expulsión de la roca, pero ¿si era el cambio Cuadrado?, no podía tocar el otro lado del equipo siendo Cuadrado un referente. Por otro lado, ¿si era Quintero el hombre a salir? ¿si estaba James en condiciones físicas de jugar? Fue evidente en la cancha que el 10 no estaba pleno, entonces ¿porqué sacrificas a un jugador que esta con envión anímico por el gol? y por ultimo, ¿Era Bacca el jugador que pedía el momento? ¿No podía aportarte mas Muriel por las bandas?
Miles de preguntas que hacerle al cuerpo técnico de la selección, hoy Pekerman erró en la titular y en los cambios. Es cierto que la expulsión y el penal te condicionan, pero no por eso se perdió hoy. Mal o bien, después se alcanzó la igualdad y se llegó con ella al entre tiempo. Ahí, en el camerino, debió llegar una directriz, una guía un trabajo mental para salir a sostener el resultado y esperar un hueco para atacar, pero no, salieron estáticos a darle el control al rival. Hoy todo faltó, faltó una mejor conducción desde el banco, pero también una mayor entrega y concentración en el terreno, lejos…. Lejísimos de aquella imagen de hambre y entrega del primer partido en Brasil.
Los jugadores estaban perdidos, por momentos trotaron en el terreno y ni siquiera salían a presionar a Japón sino que lo esperaban en su área. No puedes esperar si vas abajo en el marcador, es un mundial, se juega cada cuatro años y te matas para llegar a jugar en él.
Pareciera que la confianza nos ganó la partida, nos confiamos del triunfo hace cuatro años y nos despertaron con un golpe que nos mandó a la lona. Camino escabroso de aquí para adelante, no solo por la derrota, sino por la forma como se perdió, además por la ausencia que quedará con la expulsión de Sánchez, por que ratificamos que James no está al 100% y porque a todos nos desconfiguraron con este marcador.
El trabajo debe ser físico y psicológico, nos jugamos la vida ante Polonia. La pregunta que queda en el aire es: ¿Volverá a sus inicios Pekerman o continuará con las caras nuevas?
Con goles de Shinji Kagawa y Yuya Osako, Japón consiguió su primera victoria en los Mundiales ante un conjunto sudamericano. Además volvió a ganar en este certamen después de ocho años
Una Colombia desconocida nerviosa e insegura cayo 2 goles por 1ante Japón en su debut en rusia 2018.
Al minuto cinco ya Colombia perdía uno por cero y además resultaba expulsado el volante de marca, Carlos Sánchez, al tratar de evitar el primer gol japones con la mano.
Luego de este gol tempranero la tricolor colombiana no pudo recuperarse y una selección japonesa ordena y con buen trato del balón siguieron atacando a los colombianos. Antes determinar el primer tiempo, en un tiro libre cobrado por el volante Juan quintero Colombia encontró el empate.
En el segundo tiempo el entrenador colombiano saco a Juan Guillermo Cuadrado y trajo a la cancha al volante de marca Barrios, buscando con esto, poner freno de los japoneses en el medio campo. James Rodrigues ingreso por Quintero y Carlos Bacca ingreso por Izquierdo, un jugador que paso sin pena ni gloria en el partido.
Estos cambios no dieron los resultados esperados por pekerman y Japón siguió manejando cada situación del encuentro. En el segundo tiempo los japoneses se apoderaron del balón y llegaron al arco de Ospina en repetidas ocasiones, al 20 minutos del final luego de un tiro de esquina el japonesesOsako Marco de cabeza el segundo gol de los nipones.
Al final del encuentro, que contó con un alarge de 5 minutos adicionales los colombianos no pudieron llegar al empate y dejaron un sabor amargo en su afición que esperaba un mejor comienzo en el mundial de Rusia.
Un conductor de taxi embistió a varias personas este sábado a ocho personas en el centro de Moscú, indicaron las autoridades que precisaron que el hombre, que habría perdido el control del vehículo, fue detenido.
«Cerca de la calle Ilinka (…) un conductor de taxi subió a la acera y embistió a los peatones. Según los datos preliminares, ocho personas fueron socorridas por los servicios médicos», indicó el ministerio del Interior ruso en un comunicado.
La causa «del accidente es la pérdida de control del vehiculo. El chofer fue detenido «, agregó.
son en total ocho peatones los que resultaron heridos, entre los afectados se filtro que podrian haber dos ciudadanos mexicanos. «No hay muertos», confirmó el centro de vigilancia del tránsito de Moscú en su cuenta Twitter.
Como consecuencia del Mundial de fútbol, las autoridades rusas han aumentado las medidas de seguridad, e inclusive algunas calles han sido cerradas al tráfico en las ciudades donde se disputan los partidos del torneo.
La calle Ilinka, que desemboca en la plaza Roja, «fue cerrada», agregó.
Harry Kane apareció cuando Inglaterra más lo precisaba. Anotó dos goles, el segundo en el descuento, y llevó a su selección a debutar en el Grupo G del Mundial de Rusia-2018 contriunfo 2-1 sobre Túnez .
El goleador del Tottenham marcó su doblete a los 11 y 90+1 minutos en partido jugado en el estadio Volgograd Arena, en Volgogrado. Túnez había empatado de penal por medio de Ferjani Sassi a los 35 minutos.
Inglaterra queda de esta manera junto a Bélgica, que goleó a Panamá por 3-0, al frente del Grupo G, ambos con tres puntos, mientras tunecinos y canaleros no suman unidades.
Panamá jugó y perdió su primer partido en un Mundial. Su verdugo fue un compacto y serio equipo de Bélgica, quien este lunes en el estreno del Grupo G con dos goles de Romelo Lukaku y uno de Dries Mertens, lograron imponerse 3-0 sobre Panamá. Debut amargo para Hernán Darío Gómez.
Panamá quiso tener un emocionante estreno en un Mundial arropada por miles de hinchas en Sochi, que llegaron a creer que los canaleros podían dar otra sorpresa pero se toparon con la contundencia de una de las selecciones candidatas al título.
El equipo centroamericano se vio sobrepasado por la calidad de los belgas. El primer tanto fue obra de Dries Mertens al minuto 47, tras volver del descanso. Pese a la evidente superioridad de los talentosos europeos, la selección canalera aguantó el asedio de los primeros minutos hasta que consiguió controlar la emoción desbocada del inicio. Abrazada por miles de compatriotas que les arropaban en esta jornada histórica.
Panamá se atrevió incluso a incomodar a un combinado belga que no conseguía jugar con fluidez, pese a los intentos de su estrella Eden Hazard. Un inspirado Jaime Penedo y una defensa dispuesta a dejarse la vida, ayudaron a soldar el fuerte panameño antes del descanso. Pero, aunque pocos querían creerlo en una entregada Sochi, el lindo cuento de Panamá no podía durar eternamente. Y allí apareció Mertens para recordarlo.
Lo hizo apenas iniciado el segundo tiempo, cuando una balón rechazado le cayó en la esquina derecha del área y lo transformó en un misil cruzado al arco de Penedo. Se enfriaba la gesta de Panamá, pero no su encanto con todo el estadio Olímpico haciéndoles seguir creyendo. Con los datos en la mano, sin embargo, parecía imposible que los canaleros salieran vivos de aquello, teniendo en cuenta que no habían logrado vencer ninguno de los seis amistosos preparatorios, en los que apenas habían anotado dos goles.
Pero no habrá otra tarde como esta para Panamá, que pese a tener el segundo tanto en contra rondando siguió intentándolo cada vez más lastrada por el agotamiento físico y emocional de una tarde sin igual. Aprovechó entonces Kevin De Bruyne para ponerle en bandeja el segundo a Lukaku, que de un potente testarazo en carrera convirtió un centro en el 2-0. Y aún sería peor.
El brillante atacante del United y con el dorsal número estaba entonado y solo tardó seis minutos en poner el tercero. Lo hizo con una espectacular carrera por la izquierda a pase de Eden Hazard, que acabó cerrando el marcador y la declaración de intenciones de los belgas, líderes del Grupo G a la espera del Inglaterra vs. Túnez (1:00 p.m.), que cerrará más tarde la primera fecha.
Con el encuentro de este lunes el «Bolillo» se convirtió en el segundo técnico de la historia en dirigir tres citas orbitales con selecciones diferentes (Colombia, Ecuador y Panamá). Igualó a Henri Michel, el francés que clasificó a Camerún, Marruecos y Túnez a los mundiales de 1994, 1998 y 2002, respectivamente.
Por ahora al Bolillo le toca recomponer y trabajar porque el siguiente rival será Inglaterra el próximo domingo (7:00 a.m.), mientras los europeos jugarán el sábado 23 de junio frente a Túnez (7:00 a.m.).
Un terremoto de 6,1 grados de magnitud sacudió este lunes Osaka, la segunda ciudad más importante de Japón, y causó en la zona al menos cuatro muertos, incluida una niña de 9 años, y más de 350 heridos.
El temblor, que se produjo a primera hora de la mañana, interrumpió durante varias horas la vida de una área metropolitana de más de 19 millones de habitantes, con cortes en el transporte, el cierre temporal de varias empresas, la cancelación de decenas de vuelos y problemas de suministro en centros médicos y hospitales.
El seísmo se registró a las 07.58 hora local (10.58 GMT del domingo) y tuvo su hipocentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka, en la isla de Honshu -la mayor del archipiélago nipón-, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, informó la Agencia Meteorológica (JMA).
A pesar de su limitada magnitud, el seísmo alcanzó el nivel 6 en la escala japonesa cerrada de 7 grados -que describe la agitación de la superficie terrestre- en la prefectura de Osaka y de 5 en la vecina y turística prefectura de Kioto, por lo que se notó con verdadera fuerza en las calles y viviendas de la zona.
Ver más: Los terremotos más potentes de las últimas tres décadas
Entre las tres víctimas mortales identificadas hasta ahora se encuentra Ruina Miyake, una niña de 9 años que falleció cuando iba de camino al colegio al derrumbarse un muro en la localidad de Takatsuki (prefectura de Osaka).
Además, las autoridades han informado del fallecimiento de Motochika Goto, un hombre de 85 al que se le cayó una estantería en su casa de Ibaraki (en la misma prefectura), Minoru Yasui, un varón de 80, que quedó sepultado por una pared en la ciudad de Osaka y una mujer de 81, que todavía no ha sido identificada y que murió en su casa de Takatsuki.
Varios edificios en las ciudades de Osaka y Takatsuki se derrumbaron y al menos seis se incendiaron, según confirmó el servicio de bomberos nipón, que apuntó a que algunas personas podrían permanecer atrapadas.
El seísmo, por el que no se activó la alerta de tsunami, también causó la suspensión de varias líneas de «shinkasen» -tren bala- en la prefectura de Osaka, que retomaron su actividad horas después, así como a la cancelación de 80 vuelos en el segundo aeropuerto de la ciudad -el de Osaka-.
«No cundió el pánico en ningún momento y también nos avisaron de lo que estaba pasando», explicó a la cadena pública un hombre que estaba utilizando el tren a la hora del temblor.
El suministro eléctrico se recuperó en la región después de que unas 170.000 viviendas sufrieran cortes de electricidad, mientras que 110.000 todavía no tienen gas y, según la empresa Osaka Gas, tardarán unos 10 días en recuperar el servicio.
Algunas ciudades sufren cortes de agua y también se ha producido la inundación de varias zonas en la prefectura de Osaka por problemas en el alcantarillado.
Según el Ministerio de Salud, centros médicos de la zona sufrieron daños en sus infraestructuras, así como cortes de agua, parones en los ascensores y escasez de personal, ya que algunos trabajadores no pudieron acceder a sus puestos por los cortes en el transporte.
Las autoridades informaron, no obstante, de que ninguno de los 15 reactores nucleares con los que cuenta esta región se ha visto afectado por el temblor o las 15 replicas que se sucedieron en las horas posteriores del grado 1 en la escala japonesa.
El fuerte seísmo también tumbó al selectivo nipón, que cerró hoy con una caída del 0,75 % y que se sintió especialmente en aquellas empresas que tienen sede en la industrializada zona, como las tecnológicas Panasonic y Sharp, que cayeron en la bolsa un 2,7 % y un 3,2 %.
Es la primera vez que la prefectura de Osaka registra un terremoto de esta intensidad desde que en 1923 se empezaran a documentar estos datos, según la Agencia Meteorológica nipona.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
El triunfo sueco pone al rojo vivo el grupo y deja a Alemania contra las cuerdas. Los germanos cayeron ante México, que tras causar un terremoto en el Mundial venciendo al campeón, volverá a la acción el sábado ante Corea del Sur.
Suecia salió victoriosa ante Corea del Sur (1-0) en su partido de estreno en el Mundial de Rusia, este lunes en Nizhni Nóvgorod, gracias a un penal que fue pitado tras recurrir a la asistencia en vídeo (VAR) y que transformó Andreas Granqvist en el minuto 65.
Los suecos comparten el liderato del Grupo F con México, que el domingo había dado la principal sorpresa en lo que va de torneo, derrotando también por 1 a 0 a la vigente campeona, Alemania.
Suecia arrancó dormido, Corea del Sur amenazó con incomodar… intenciones nada más. Los ‘Vikingos amarillos’ tuvieron ocasiones para definirlo en la primera mitad, pero fallaron al toparse con un seguro Jo Hyeon-woo.
El VAR entró a escena en el complemento. El árbitro salvadoreño Joel Aguilar se sacó las dudas y le dio un penal que puso a prueba el temperamento del capitán Granqvist.
Sin dudas y con un temple de acero, ante el rugir del estadio de Nizhni Nóvgorod, el defensa cumplió dándole a su equipo el que sería el gol definitivo.
El triunfo sueco pone al rojo vivo el grupo y deja a Alemania contra las cuerdas. La ‘Mannschaft’ mordió el polvo ante México que tras causar un terremoto en el Mundial venciendo al campeón volverá a la acción el sábado ante Corea del Sur.
Ese mismo día, Alemania irá por resurgir de las cenizas ante una Suecia que lidera la serie junto a los aztecas.