Suárez, Chéryshev, Ronaldo y Ramos, figuras de sus selecciones.
Los primeros partidos de los octavos de final del Mundial de Rusia 2018 ya están definidos luego de finales de infarto en los duelos del Grupo B.
A primera hora del lunes, Uruguay goleó a Rusia y se quedó con la primera posición del Grupo A, relegando a los anfitriones a la segunda posición.
Los goles de Uruguay fueron anotados por Luis Suárez, Edinson Cavani y Denís Chéryshev, en contra.
En tanto, el Grupo B vivió una definición más apremiante. Por una lado, Irán se medía contra Portugal, de Cristiano Ronaldo, y España contra la eliminada Marruecos.
Portugal empató 1-1 con los iraníes, quienes llegaron a la igualdad en el último minuto e incluso tuvieron para ganar el partido, y terminó relegado a la segunda posición, por lo que deberá jugar contra Uruguay.
España, que empató con Marruecos 2-2, estuvo cerca de quedar eliminado y solo llegó a la igualdad con una agónica anotación de Iago Aspas en el tiempo adicional, tanto que le dio la primera posición por diferencia de gol contra Portugal.
El equipo de Cristiano Ronaldo, Portugal, empató 1-1 contra Irán y se clasificó segundo en el Grupo B, para los octavos de final de el Mundial de Rusia 2018.
El encuentro comenzó a muy favorable para los campeones de Europa, sin embargo el equipo de Irán, dirigido por Carlos Queiroz se plantó en el medio campo y no permitió la avanzada de los portugueses.
El primer gol llegó por intermedio de Ricardo Quaresma, el del Besiktas se decidió por un remate desde fuera del área y con pierna derecha y de tres dedos la clavó en el ángulo, un remate imposible de atajar para el portero Beiranvand.
En el cierre del encuentro, cuando parecía que Portugal se quedaba con el liderato del Grupo, España perdía y empató en el descuento 2-2 con Marruecos, los lusos cometieron una falta dentro del área y Karim Ansarifard decretó el 1-1 final.
De esta manera los campeones de Europa tendrán una difícil prueba contra el equipo de el maestro Tabarez, en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018.
España finalizó la primera fase con cinco puntos, los mismos que registró Portugal tras su empate 1-1 ante Irán, pero ganó la zona por su mayor cantidad de goles a favor.
En octavos de final Portugal chocará con Uruguay, que más temprano ganó el Grupo A tras golear 3-0 al local Rusia en el cierre de la primera fase con tantos de Luis Suárez, Denis Cheryshev en su propia portería y Edinson Cavani.
Marruecos sorprendió cuando se puso en ventaja a los 14 minutos. Khalid Boutaib aprovechó una confusión entre Andrés Iniesta y Sergio Ramos para robar el balón en la media cancha, escapar en velocidad y definir dentro del área, metiendo el balón por entre las piernas del portero David De Gea.
La reacción de España no se hizo esperar y cinco minutos después Isco remató en el área chica tras controlar un pase de Iniesta en la finalización de una jugada colectiva.
Boutaib estuvo cerca de meter su segundo gol con un potente disparo que tapó De Gea a los 25 minutos.
Marruecos, que ya no tenía posibilidades de avanzar a la siguiente fase, metió en aprietos a los ibéricos y estuvo cerca de volverse a poner en ventaja a los 56 minutos con un potente disparo de Noureddine Amrabat que cimbró el poste.
Seis minutos después, el defensor Ghanem Saiss evitó el doblete de Isco al desviar su remate en la línea de gol.
En la agonía del partido, Marruecos puso el 2-1 con un potente cabezazo de Youssef En Nesyri en un tiro de esquina a los 81 minutos.
Y en tiempo de descuento, el VAR validó el gol de Iago Aspas después de que el árbitro uzbeko Ravshan Irmatov lo había anulado por una posición adelantada a los 92 minutos.
Imagen del momento en que la policía hace el levantamiento del cadáver
Un hombre resultó muerto en un tiroteo ocurrido en horas de la mañana de hoy dentro de un edificio de apartamentos en la calle Sherbourne, en el centro de la ciudad.
El porta voz de policía, Rob Choe dijo a los medios que cuando los agentes, llegaron a la escena del crimen, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en el tercer piso de la casa.
Según la policía, la víctima es un hombre entre 30 y 40 años, pero su nombre no fue dado a conocer.
La policía también informo que se adelanta una investigación y se revisa, el video de varias cámaras de que se encuentran dentro del edificio que verificar que evidencia encuentran con respecto a los hechos que rodearon este asesinato.
Amy Phillips, una residente del edificio dijo a los medios, que conocía a la víctima hacía ya décadas, dijo que el hombre vivía en el extremo oeste, pero visitaba a sus amigos en el complejo de apartamentos de Sherbourne Street de vez en cuando.
Ella describió a la víctima como un «hombre de familia» que había perdido a un hijo en una colisión fatal hace un año. Dijo que oyó los disparos el lunes por la mañana temprano, pero no estaba muy seguro de cuál era el ruido.
Mas tiroteos en Toronto
Aparte del tiroteo de hoy el lunes, el domingo otras tres personas murieron en dos tiroteos diferentes. En lo que va corrido del ano son 48 los homicidios ocurridos en Toronto.
Uruguay demostró su solvencia y contundencia ante el anfitrión del Mundial. Las anotaciones fueron concretadas por Luis Suárez, Diego Laxalt, Edinson Cavani
Uruguay ganó con autoridad el Grupo A del Mundial 2018 al golear 3-0 al anfitrión Rusia, firmando su tercera victoria en fila en el torneo, y ahora espera conocer a su rival de octavos de final, el segundo clasificado de la llave B (España, Portugal o Irán).
La ‘Celeste’ salió a buscar el partido desde el arranque y prácticamente lo liquidó en 25 minutos, tras los tantos del ‘Pistolero’ Luis Suárez (10′) de tiro libre y de Denis Cheryshev en contra, luego de un remate del defensa Diego Laxalt (23′) que se desvió y se coló por el primer palo.
Edinson Cavani, en su estreno en las redes en el Mundial 2018, decoró el electrónico a los 90′ minutos.
El misterio del duelo había quedado sepultado cuando los rusos perdieron un hombre por la expulsión del lateral derecho Igor Smolnikov (35′) por doble tarjeta amarilla.
La dupla de ataque dorada de Uruguay le regaló un sol a la afición y eclipsó al dueño de casa.
La goleada premió la intensidad de los dos delanteros, un medio campo por momentos más efectivo, y la seguridad de una defensa que salió ilesa de una formación de emergencia provocada por la lesión de José María Giménez.
Rusia se topó con el primer rival con historia en la Copa y decepcionó. La expulsión de Smolnikov dejó al equipo con diez futbolistas por 55 minutos y terminó de hundir a un dueño de casa que llegaba agrandado al cierre de la serie.
Atrás quedaron los triunfos de Rusia ante Arabia Saudí (5-0) y Egipto 3-1) y los pálidos 1-0 de los sudamericanos ante esos dos rivales. Uruguay se llevó el grupo demostrando que en este Mundial es cosa seria.
Uruguay enfrentará al segundo del Grupo B, que se define esta noche con los choques Portugal-Irán y España-Marruecos, mientras que Rusia se medirá al primero de esa serie.
Arabia Saudita acaba de dar un golpe inesperado en la última fecha de la fase de grupos: venció en el minuto final a Egipto. Este triunfo es histórico para los ‘Hijos del Desierto’, ya que no sumaban de a tres en un Mundial desde 1994
Mohamed Salah marcó un gol, pero Egipto cayó 2-1 ante Arabia Saudita en un choque entre equipos eliminados por el Grupo A del Mundial Rusia 2018.
Egipto terminó última en la zona con un punto, mientras que el elenco árabe sumó sus tres primeras unidades en la competencia.
Salah fue ganando ritmo con el correr de los minutos y abrió el marcador a los 22 con una preciosa definición por arriba del arquero entrando al área tras un pelotazo largo de un compañero desde atrás de la mitad de la cancha.
Arabia Saudita tuvo la opción de empatar antes del entretiempo con un tiro penal, pero el arquero Essam El-Hadary -quien se convirtió en el jugador de más edad en jugar un Mundial- atajó el remate de Fahad Al-Muwallad.
En el segundo tiempo Salman Al-Faraj igualó en la segunda parte al no desaprovechar otro penal. Ya en el final, Salem Al-Dawsari puso el 2-1 a los 95 minutos.
ASÍ JUGARON:
Egipto: El Hadary; Shafy, Hegazi, Ali Gabr, Fathy; Hamed, Elneny; Salah, El Said, Trezéguet; Mohsen.
Arabia Saudita: Al-Mosailem; Al-Burayk, O. Hawsawi, M. Hawsawi, Al-Shahrani; Al-Mogahwi, Otayf; Bahebri, Al-Faraj, Al-Dawsari; Al-Muwallad.
Colombia derrotó 3-0 a Polonia con tantos de Yerry Mina, Radamel Falcao García y Juan Guillermo Cuadrado por el Grupo H de Rusia 2018, un resultado que dejó al elenco sudamericano bien posicionado en su búsqeda de pasar a octavos de final.
la Selección Colombia cerró una gran participación en la segunda jornada del Grupo H, los de Pékerman derrotaron 3-0 a Polonia y se ilusionan con una posible clasificación a los octavos de final del Mundial de Rusia 2018.
La Selección colombiana salvó este domingo su primer ‘match ball’ y prolongó el sueño mundialista en Rusia tras golear por 0-3 a Polonia, con tantos de Yerry Mina, Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado y una exhibición descomunal de Juan Fernando Quintero.
No tenía margen de error el equipo de José Pékerman después del inesperado tropiezo del pasado martes ante Japón (1-2), y todo lo que no fuera sumar de a tres esta noche en Kazán supondría un revés prácticamente insalvable. Enfrente, una selección polaca dubitativa, en la que Adam Nawalka optó por cambiar el plan inicial tras la caída ante Senegal en su debut (1-2) -abandonó la línea de cuatro atrás y apostó por un 3-4-3- y que, con esta derrota, se marcha de Rusia a las primeras de cambio.
Pékerman, amigo como es de jugar al despiste, aseguró en la previa que para él «era una tentación» juntar a James y a Quintero en el once, pero dejó entrever que eso era algo que difícilmente haría.
Sin embargo, sorprendió y se atrevió a poner de inicio, por fin, a las dos zurdas de más talento de la Selección Colombia. Respondieron los ‘jugones’ al envite y se adueñaron de la redonda: hicieron jugar como los ángeles al equipo ‘cafetero’, que, por momentos, recordó a ese que maravilló hace cuatro años en Brasil.
Con Quintero enchufado, James crecido y la dupla Davinson-Mina anulando por completo a la principal amenaza polaca, Robert Lewandowski, el equipo ‘tricolor’ -hoy azul- apenas sufrió ante el que era, a priori, el favorito del grupo. Tras el nerviosismo inicial de los primeros minutos, Colombia se fue acomodando, con actitud y orden atrás y siempre con Quintero al timón.
Apenas se inquietó a Szczesny en la primera mitad, con la única salvedad de un disparo de Cuadrado, desbocado por la derecha, y del gol de Mina, que llegó al filo del descanso (m.40), cuando más lo necesitaba -y merecía- el conjunto sudamericano.
El 0-1, que hizo tomar aire a los más de 30.000 colombianos que se congregaron en el Kazán Arena, llegó en una jugada deliciosa, una triangulación de las zurdas de oro en un saque de esquina: tuya-mía entre Quintero y James desde el lateral y el ’10’ puso el esférico, preciso, al punto de penalti, donde Mina se hizo gigante, le ganó el salto a su par y batió por primera vez la portería polaca.
La tónica se mantuvo en el segundo tiempo, con dominio claro de los ‘cafeteros’ y algún escarceo de Polonia que se topó con un Ospina que respondió cuando fue necesario. El guardameta del Arsenal, que evitó una goleada japonesa hace cinco días, apareció en el minuto 58, en la única desatención de la zaga colombiana, y detuvo con el pecho un uno contra uno con Lewandowski.
Movió entonces piezas Nawalka en busca de la reacción, y mejoraron los suyos con la entrada de Grosicki, uno de los mejores socios de ‘Lewa’. Sin embargo, tampoco así encontraron el camino del gol que los metiera en el partido. Sí lo hizo Colombia: volvió aparecer entonces Quintero, en su salsa esta noche, y encontró un pase donde nadie más lo vio para poner balón entre líneas a Falcao, quien tuvo recompensa a su gran partido con un toque suave con el exterior del pie ante la tímida salida de Szczesny. 0-2 y partido sentenciado en el minuto 70.
Colombia estaba desatada y Polonia hundida. Y ahí llegó el tercero, sin tiempo para la reacción de los de Nawalka, Cuadrado clavó la puntilla a los europeos a falta de un cuarto de hora al finalizar un mano a mano con el portero tras recibir un pase ‘marca de la casa’ de James. Así, con una goleada, el equipo de Pékerman dio un golpe de autoridad, demostró que el tropiezo ante Japón fue eso, un tropiezo, y se apuntó su primera victoria en Rusia para mantener vivo el sueño. Senegal, siguie
Inglaterra apabulló a Panamá 6-1 en Nizhni Nóvgorod, se clasificó a octavos de final junto a Bélgica y eliminó a los centroamericanos, que pese a la caída celebraron el primer tanto en Mundiales.
La historia de Inglaterra y su inspirado presente fueron demasiado para un equipo de Hernán Darío Gómez que puso el corazón para evitar la humillación, pero fue superado por la fortaleza física y la contundencia de un joven equipo que sueña con volver a la élite en este torneo.
Debutantes absolutos en mundiales, los panameños entregaron el duelo en la primera mitad. Un doblete de John Stones (8′ y 40′), otro de Harry Kane (22′ y 45’+1, ambos goles de penal) y un tanto de Jesse Lingard (36′) certificaron la apabullante goleada inglesa del primer tiempo.
En el complemento, un rebote le permitió a Harry Kane anotar su quinto gol en Rusia (62′).
Entre tanto sufrimiento Panamá tuvo su momento de gloria a los 78 minutos cuando Felipe Baloy anotó el primer gol de los canaleros en Rusia 2018 y el primero de su historia en Mundiales.
Una sonrisa en medio de una triste tarde del equipo que cerrará su andar en Rusia ante el también eliminado Túnez, mientras que Inglaterra y Bélgica definirán el orden de clasificación de cara a octavos de final.
El campeón del mundo ganó 2-1 contra la Selección de Suecia. Alemania le dio la vuelta al partido y con goles de Reus y Kroos sellaron una importante victoria que los deja vivos para defender su titulo.
Suecia quedó estacionado con 3 puntos y Alemania con igual renta en un grupo que domina México con 6 y dejó a Corea del Sur en el último puesto y con las manos vacías.
Perdía con Suecia, lo empató en el arranque del segundo tiempo y lo dio vuelta en el último suspiro con un soberbio disparo del volante del Real Madrid. Un tiro libre. Un remate cruzado. Una revancha. Y el campeón del mundo, más vivo que nunca.
Toni Kroos había quedado marcado por el primer gol de Suecia. Había entregado mal la pelota en la mitad de la cancha. Justo él, un volante atildado, de pase exacto, el que se luce cada semana en la Liga española, también vestido de blanco, con la camiseta del Real Madrid. Y lo había sufrido Manuel Neuer por ese gol de Ola Toivonen.
El 1 a 1, el que había conseguido Marco Reus en el arranque del segundo tiempo, era suficiente para llegar con posibilidades a la última fecha, pero lo dejaba en manos de México y Suecia. Un pacto de no agresión entre aztecas y escandinavos lo dejaba afuera en el tercer partido del Grupo F, incluso venciendo a los coreanos.
Entonces, Suecia entrega una falta en la puerta del área. Kroos toca corta con Reus. Y saca un derechazo, con rosca, que se clava en un rincón del arco de Robin Olsen. Y se grita en cada rincón del estadio Fisth de Sochi. Y quiebra, por el momento, la maldición de los últimos cuatro campeones, que desde 2002 vienen quedando afuera del Mundial en la primera ronda. Francia, Brasil, Italia y España no pudieron pasar a octavos en Corea-Japón, Alemania, Sudáfrica y Brasil.
Kroos pagó la deuda de su falla en el gol sueco, que podría haber pegado el primer grito en el comienzo, cuando Jerome Boateng empujó a Berg cuando quedaba mano a mano con Olsen. Y había terminado en desventaja y apretado el primer tiempo con ese remate de Berg que tapó Neuer. Sebastian Rudy no pudo terminar los primeros cuarenta y cinco minutos. Una patada de Toivonen lo dejó afuera.
Reus lo empató rápido, en el arranque del complemento. Hubiera sido injusto que el partido terminara en un empate. A fin de cuentas, hizo todo para ganar. Con una búsqueda incesante. Trianguló, desbordó, remató de media distancia, comprometió a un equipo que empezó a sentirse cómodo cerca de su arquero.
Lo tuvo Héctor. Tapó Olsen. Ya no estaba Julian Draxler. Y Mario Gómez entró bien. Al delantero se lo tapó Olsen, otra vez. Julian Brandt, otro de los que ingresó en el segundo tiempo, reventó el poste. Alemania se quedó sin Boateng, bien expulsado por el polaco Szymon Marciniak. Pero el campeón no aflojó. Y encontró el gol de Kroos. Para recuperarse después de la debacle ante México. Y gritar bien fuerte que está entero. Anímica y futbolísticamente.
La selección de fútbol de México venció 2-1 a Corea del Sur con goles de Carlos Vela y Javier Hernández y quedó a un paso de meterse a los octavos de final, a la espera del resultado del partido que juegan más tarde el sábado Alemania y Suecia por el Grupo F del Mundial.
Con la victoria, el ‘Tri’ registra seis puntos en el primer lugar del Grupo F, donde Suecia tiene tres. Alemania no ha sumado, al igual que los coreanos, que tras su segunda derrota sellaron su eliminación.
Vela anotó de penal el primer gol a los 26 minutos con un zurdazo que engañó al portero Hyeonwoo Jo, que se lanzó hacia su costado derecho. El árbitro serbio Milorad Mazic marcó la pena máxima después de que Hyunsoo Jang tapó con la mano un centro enviado por Andrés Guardado.
México, que por momentos se vio superado por la táctica defensiva y de contragolpe con la que salió Corea, marcó el segundo a los 66 justamente con un veloz contraataque.
El ‘Chicharito’ Hernández definió frente al portero tras eludir con un recorte a Jang tras un pase de Hirving Lozano en un contragolpe que se inició cuando Héctor Herrera robó el balón en su zona defensiva.
En tiempo de reposición, Corea descontó con un colocado zurdazo de Heungmin Son desde fuera del área a los 93 minutos. El ‘Tri’ tratará de asegurar el miércoles el primer lugar de su sector cuando enfrente a Suecia en el tercer partido del Grupo F.