Fotografía del avión de Air Canadá en la plataforma de embarque en el aeropuerto La Guardia
Funcionarios del aeropuerto de La Guardia de Nueva York afirmaron, que un vuelo de Air Canada que aterrizo la tarde del lunes procedente de Toronto, resultó golpeado por otro avión cuando se parqueado en una plataforma de abordaje.
Rudy King, portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, dijo a los medios, que el avión de Air Canada estaba parado en la calle de rodaje cuando un avión de American Eagle operado por Republic Airlines lo golpeo al intentar girar.
Una mujer de 38 años que se encontraba en el vuelo de American Eagle sufrió una lesión en el cuello y la espalda.
La portavoz de Air Canada, Angela Mah, afirmo, que el avión A320 estaba llegando desde Toronto con 142 pasajeros y todos a bordo desembarcaron normalmente, pero el avión ahora está fuera de servicio.
Tim Clark, un pasajero de Air Canada que esperaba en la puerta de embarque para abordar su vuelo de regreso a Toronto, dice que algunos pasajeros que abandonaron el avión se dirigieron de inmediato a las ventanas para tomar fotografías de los daños.
King dijo que la Administración Federal de Aviación ha sido notificada del incidente, pero no tuvo noticias sobre la causa o quién tuvo la culpa.
Dijo que el incidente no causó interrupciones en las operaciones en el aeropuerto.
Después del primer conteo de votos en las elecciones municipales de London, el candidato a la alcaldía, Ed Holder, tomo distancia sobre sus contendores. Con el nuevo sistema de votación de clasificación implementado en La ciudad de los bosques, solo se confirmará quien es el nuevo alcalde de la ciudad luego de un segundo conteo.
Holder, quien alcanzo el 34 por ciento de los votos primer conteo emitido en London, estaba muy por delante de los otros tres candidatos. Paul Paolatto, Tanya Park y Paul Cheng obtuvieron entre el 20 y el 22 por ciento de los votos después de la primera ronda.
Pero esas divisiones podrían cambiar drásticamente cuando se redistribuyan la segunda y la tercera opción en la boleta electoral. Holder aún necesita más de 15,000 votos para ser elegido alcalde, es decir, el 50 por ciento más un umbral de voto requerido para ganar.
En un sistema de votación de clasificación, el candidato con el menor número de votos se elimina y sus votos de segunda y tercera elección se redistribuyen, y ese ciclo continúa hasta que alguien tenga más del 50% de los votos
Bill Armstrong y Virginia Ridley, Dos los ya tradicionales concejales de la ciudad. Seis concejales fueron reelegidos.
El próximo alcalde de London y los concejales electos serán dados a conocer la noche de hoy martes.
La noche del domingo se registraron tres terremotos relativamente fuertes en el Océano Pacífico muy cerca de Vancouver.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos reportó un terremoto de magnitud 6.6 a unos 260 kilómetros al oeste de Tofino, seguido de un temblor de 6.8 y luego un tercero de 6.5.
El geofísico de investigación Zachary Reeves dijo que los tres terremotos ocurrieron en la misma área en el transcurso de aproximadamente una hora y a una profundidad de 10 kilómetros.
Reeves, con sede en Golden, Colorado, describió los terremotos como «bastante grandes».
Emergency Info BC tuiteó que los terremotos se sintieron en partes de la provincia, pero no hubo informes de daños o lesiones y no se emitió una alerta de tsunami.
La provincia de Columbia Británica está ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona sísmica activa donde miles de terremotos en su mayoría pequeños son registrados anualmente por sensores en la provincia.
La mayoría de los terremotos ocurren cerca de la zona de subducción de Cascadia, un área donde convergen las placas tectónicas de Juan de Fuca y Norteamérica, que se extiende desde la isla de Vancouver hasta el norte de California.
Un sistema de alerta temprana de terremotos recientemente probó el B.C. La costa podría dar a los residentes entre 20 segundos y dos minutos para prepararse antes de un terremoto.
Los primeros sensores de advertencia de su tipo desarrollados por Ocean Networks Canada se instalan a lo largo de la zona de subducción de Cascadia y, cuando estén en pleno funcionamiento el próximo mes de marzo, podrán estimar la ubicación y la magnitud de un terremoto de megatrust.
En Toronto se elegirán solo 25 concejales luego de la reducción del consejo, London será el primer municipio canadiense en utilizar el voto preferencial en una elección local
Los residentes de todo Ontario emitirán sus votos en las elecciones municipales de hoy, después de un período previo donde se ha visto de todo, desde batallas legales hasta reformas electorales.
Gran parte de la campaña ha sido dominada por Toronto, donde 242 candidatos están luchando por un puesto en un consejo reducido a 25 miembros, por debajo de los 47 escaños al que fue reducido luego de una reforma por parte del gobierno provincial.
El primer ministro Doug Ford presentó una legislación para reducir el tamaño del consejo de Toronto casi a la mitad después de que la campaña ya había comenzado, lo que lleva a la ciudad a lanzar un desafío legal.
Inicialmente, un juez falló a favor de Toronto, pero esa decisión fue posteriormente derrocada y la elección continuó tal como Ford la había previsto.
Por otro lado, los votantes de London, Ontario, también tendrán una experiencia marcadamente diferente en las urnas de hoy, la ciudad de los bosques será el primer municipio canadiense en utilizar el voto preferencial en una elección local.
A todas las ciudades y pueblos de Ontario se les dio la opción de usar el voto preferencial por primera vez este año, pero solo London aceptó la oferta.
Cuando los electores de London se dirijan a las urnas, se les pedirá que clasifiquen sus tres mejores opciones de candidatos.
En Cambridge y Kingston, votará a manera tradicional, pero tendrán la opción de elegir si desean en las próximas elecciones (2022) utilizar el voto preferencial.
En Brampton, Ont., Patrick Brown está usando la elección como una forma de reincorporarse a la política.
El exlíder conservador progresista se postula para ser alcalde de la ciudad al noroeste de Toronto, meses después de haber renunciado a su cargo en medio de acusaciones de mala conducta sexual que niega.
Se enfrenta a la titular Linda Jeffrey, que ha sido respaldada por algunos de los legisladores conservadores en Queen’s Park.
Pero no todos los ontarianos tendrán que tomar una decisión en las elecciones de hoy. Según la Asociación de Municipios de Ontario, solo 26 de los 444 municipios de Ontario se llevarán a cabo las elecciones municipales hoy.
La novena de Los Ángeles derrotó 5 carreras por 1 a su similar de Milwaukee y disputará el título ante los Media Rojas de Boston que dejaron en el camino a los Astros de Houston.
Jonrones de Cody Bellinger y el cubano Yasiel Puig le dieron este sábado el boleto a la Serie Mundial de béisbol a los Dodgers de Los Angeles, al vencer a los Cerveceros de Milwaukee con marcador de 5×1.
La 114ª Serie Mundial se inaugurará el martes próximo en Boston cuando los Dodgers visiten a los Medias Rojas en la final del campeonato de las Grandes Ligas al mejor de siete juegos.
Los Dodgers, que perdieron ante los Astros de Houston en la Serie Mundial del año pasado, lograron así su vigésimo Clásico de Otoño, siendo su título más reciente en estas lides en 1988, cuando derrotaron a los Atléticos de Oakland en cinco juegos.
Messi fue sustituido por Ousmane Dembélé en el minuto 26 del encuentro tras fracturarse el brazo derecho
El delantero del Barcelona Leo Messi estará tres semanas de baja al fracturarse el radio del brazo derecho en el partido de Liga que su equipo disputó este sábado ante el Sevilla en el Camp Nou (4-2), según informaron los servicios médicos del club catalán.
Messi fue sustituido por Ousmane Dembélé en el minuto 26 del encuentro tras fracturarse el brazo derecho en un lance fortuito con el jugador del Sevilla Franco Vázquez.
El delantero rosarino, con ostensibles gestos de dolor, se lesionaba en el minuto 16, poco después de asistir a Philippe Coutinho en el 1-0 y anotar el segundo de la cuenta azulgrana en una rápida transición.
Pese a los esfuerzos del cuerpo médico para que Messi continuara en el césped -al jugador le vendaron el brazo en la banda para que intentara seguir- Valverde dio finalmente entrada Dembélé.
Mientras se disputaba el choque, el capitán azulgrana se marchó a la Ciudad Deportiva Joan Gamper para someterse a unas pruebas médicas que confirmaron el alcance de la lesión.
El gobierno de canadiense y la Gobernación de departamento de Antioquia en Colombia firmaron un acta de intención con el que se realizaría la estructura financiera para la reconstrucción del ferrocarril de ese departamento.
Así lo dio a conocer, Ómar Hoyos, gerente de la Promotora Ferrocarril de Antioquia, quien indicó que se espera que en pocos días se tenga estructurado el proyecto de la segunda etapa en lo técnico, legal y financiero. También se entregarán los estudios de prefactibilidad de las otras dos etapas que conforman la iniciativa.
La obra completa es de 306 kilómetros de longitud, desde La Pintada hasta Puerto Berrío. Su primera fase va de La Pintada a Caldas; la segunda, desde Caldas hasta Barbosa, y la tercera, desde Barbosa a Puerto Berrío.
La segunda etapa tendrá una inversión de $2,8 billones y será la primera en construirse, ya que está en el Área Metropolitana. Además, se utilizaría para el transporte de carga, de desechos sólidos y de pasajeros. Considerando la movilidad de personas, el metro de Medellín, sería un asociado del proyecto.
El desarrollo de esta vía férrea se sumaría a la del corredor La Dorada – Chiriguaná, en la que el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI) han realizado pilotos de carga.
La ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco, espera que en febrero se pueda poner en marcha la licitación para la terminación de obras y la regulación de operadores. Otro corredor con potencial es el del Pacífico, que actualmente está en un trámite legal.
Al menos 17 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas tras descarrilar un tren cerca de Taipei, en el norteño distrito de Yilan, anunció hoy la Oficina de Información del Gobierno taiwanés en un comunicado.
El tren Puyuma Exprés 6432, que cubría la ruta desde Shulin a Taitung y llevaba 310 pasajeros a bordo, descarriló a las 16.50 horas locales (08.50 GMT) sin que se conozcan todavía las causas del accidente.
Los heridos se elevan a 126, según los últimos datos del Servicio Nacional de Bomberos, mientras que las operaciones de salvamento continúan para sacar del tren a algunos pasajeros que han quedado atrapados en los vagones.
Los vagones del tren volcaron, después de que la locomotora se saliese en una curva de la vía y chocase contra un poste de cemento, que se encuentra medio derribado, según mostraron las imágenes de la cadena de televisión isleña CTI.
Los equipos de salvamento tuvieron dificultades para poder entrar en los vagones debido a las deformaciones de las puertas y el fuselaje y fue necesario el uso de sopletes para poder abrir salidas para los pasajeros.
Una de las razones del elevado número de heridos es la falta de costumbre en el uso de los cinturones de seguridad en los trenes, según los expertos taiwaneses.
Hasan Rohani, presidente de Irán, y Bashar al Assad, de Siria
Elementos palestinos pertenecientes al Frente Popular para la Liberación del Comando General Palestino (PFLP-GC por sus siglas en ingles) y del Ejército de Liberación de Palestina (ELP por sus siglas en español) junto al grupo político-terrorista libanés Hezbollah entrenaron a terroristas chiítas bahreiníes, yemenitas y grupos de venezolanos de las Fuerzas Populares Venezolanas creada por el dictador latinoamericano Nicolás Maduro y conocidas como «Colectivos» en campamentos cercanos a Damasco.
A través de fuentes de un grupo de oficiales disidentes sirios auto-exiliados en Líbano y Egipto se conoció un comunicado que publicó el diario árabe Al-Hayat con sede en Londres. El comunicado de los militares que abandonaron el ejército sirio indica que el régimen de Assad y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC por sus siglas en inglés) supervisaron y financiaron el entrenamiento de terroristas islámicos y latinoamericanos.
El comunicado de los militares sirios, que abandonaron el ejército por no aceptar lo que consideraron ordenes inmorales de represión, tortura, desaparición y crímenes de personas inocentes que nada tenían que ver con terrorismo contra el régimen sirio, denuncia con detalles cientos de delitos cometidos por el ejército que cumplía órdenes de masacrar gente inocente impartidas por Maher Al-Assad (hermano del presidente Bashar Al-Assad) también indica que el Frente para la Liberación del Comando General Palestino y el Ejército de Liberación de Palestina se mantuvieron leales a Irán y al régimen de Assad durante los siete años de guerra civil siria, y trabajaron arduamente en el entrenamiento y la capacitación de elementos yihadistas provenientes de Yemen, Bahrein y un grupo de unos 200 venezolanos pertenecientes a las milicias populares del régimen de Caracas.
Según el comunicado de los militares sirios disidentes publicado por Al-Hayat. La embajada de Irán en Damasco proporcionó apoyo logístico y material para el entrenamiento terrorista. Y el líder de la Fuerza Al-Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica, el general de división Qasem Soleimani, tenía conocimiento de ese tipo de actividades.
Aunque los tres gobiernos negaron el informe, especialmente el régimen venezolano que se refirió a él como «una burda mentira montada por el imperialismo que está atacando desde hace años a Venezuela» cuando fue contactado por el diario árabe antes de la publicación, lo cierto es que el documento denuncia con detalles que los terroristas fueron capacitados también en la fabricación y uso de explosivos y que el entrenamiento de todos ellos se llevó a cabo en un territorio controlado por el régimen cerca de Damasco para evitar a los agentes de inteligencia occidentales y árabes establecidos en Irak y el Líbano. El entrenamiento previo de Hezbollah tuvo lugar en el valle de Bekaa en el Líbano y se centró en tácticas de combate urbano y secuestro de personas.
Los terroristas musulmanes comenzaron a ser entrenados desde 2008, en grupos de entre 15 a 30 combatientes. Los venezolanos hicieron su entrenamiento exclusivamente en el Valle del Bekka y llegaban en grupos de 50 a 70 hombres. Al menos cuatro grupos de venezolanos llegaron al Líbano vía Irán entre 2014 y 2017. «Según información que disponemos y a la que calificamos de muy creíble, todos ellos, yemenitas, bahreiníes y venezolanos, están continuando con otros cursos en el Líbano e Irán», dijo a Al-Hayat un vocero de los oficiales sirios desde Egipto.
Irán ha estado involucrado por muchos años en la desestabilización de Bahrein, su vecino del Golfo Pérsico. Los funcionarios de Bahrein arrestaron a 116 personas por cargos de terrorismo, por planear ataques contra funcionarios del gobierno en marzo pasado y acusaron a la Guardia Revolucionaria de Irán de estar detrás de esa red terrorista de Bahrein. Un año antes de esos incidentes, el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Saeed Qasemi, declaro que Irán debería anexar a Bahrein y convertirla en una provincia iraní.
El mes pasado, las autoridades de Bahrein detuvieron a 169 personas acusándolas de intentar formar un partido político-militar denominado «Hezbollah de Bahrein». Las investigaciones y las declaraciones de los detenidos dieron cuenta que contaban con la colaboración y financiamiento del Vezarat-e Ettela’at va Amniyat-e Keshvar (Ministerio de Inteligencia de Irán, conocido como VEVAK o inteligencia oficial iraní).
Sin embargo, la justicia militar de Bahrein pudo acreditar por medio de sus agentes infiltrados en los viajes que cientos de jóvenes de Bahrein efectuaban a la ciudad santa chiíta iraní de Qom, bajo el pretexto de una peregrinación religiosa que, desde allí, esos jóvenes eran enviados a unirse a los campamentos dirigidos por la Guardia Revolucionaria khomeinista. Respecto de los bahreiníes entrenados en Siria, la publicación del diario árabe indica que el liderazgo militar de Irán presionó a Assad para que les permitiera entrenarlos en Siria para evadir la detección de los servicios de inteligencia extranjeros.
En dirección a los grupos venezolanos, los oficiales sirios disidentes informaron que, en todos los casos, los latinoamericanos hicieron la totalidad de su entrenamiento en Líbano, generalmente en zonas donde la autoridad del gobierno no tiene alcance y el territorio es dominado y gobernado de facto por Hezbollah, como el Valle de Bekka, aunque algunos de ellos fueron llevados a Siria para adquirir experiencia de combate urbano en pueblos y ciudades cercanas a Damasco cuando el Estado Islámico (ISIS por sus siglas en Ingles) comenzó a replegarse de esos sitios. Según indica el comunicado, se ratifica la evidencia y el claro ejemplo de cómo Irán y Siria se han convertido en la base del poder terrorista que excede la región del Oriente Medio y proyecta un impacto impredecible en el continente latinoamericano.
Donald Trump agradeció este sábado las acciones del gobierno Enrique Peña Nieto para frenar a la multitudinaria caravana migrante y dijo que México respeta el liderazgo de Estados Unidos.
«Quiero agradecer a México. México ha sido increíble», dijo el presidente estadounidense en un mitin en el estado de Nevada.
«Ahora México respeta el liderazgo de Estados Unidos», agregó Trump, quien días atrás amenazó con cerrar la frontera si las autoridades del país vecino no tomaban medidas al respecto.
Además, el presidente estadounidense acusó al Partido Demócrata de impulsar la caravana migrante y dijo que esas acciones intentan convertir al país en una Venezuela.
«Los líderes de ese partido quieren la caravana, les gusta la caravana», señaló Trump y agregó: «Invitan a millones de migrantes ilegales para que violen nuestras fronteras».
Por otra parte, autoridades mexicanas abrieron este sábado su frontera para dejar pasar a mujeres y niños que integran una caravana de migrantes procedentes de Honduras, buscando aliviar la dura espera a las miles de personas hacinadas sobre el puente que une México con Guatemala.
El embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López, dijo a la AFP que estas personas serán registradas por Migraciones de México y pernoctarán en una estación migratoria para ser conducidas luego a un albergue en la ciudad de Tapachula, a unos 40 kilómetros de Ciudad Hidalgo. Este sábado, autoridades mexicanas confirmaron la recepción de 640 pedidos de refugio.
Trump politizó el tema de cara a las elecciones parlamentarias estadounidenses del 6 de noviembre, e incluso amenazó con interrumpir la ayuda regional, cerrar la frontera entre Estados Unidos y México y desplegar sus tropas en la zona, si México no lograba detener a los migrantes.
«Esto ya no es una caravana. Esto es un éxodo», dijo Rubén Figueroa, del Movimiento Migrante Mesoamericano, parado en la orilla fangosa del río en el lado mexicano, mientras una línea de jóvenes migrantes pasaba junto a él después de cruzar en una balsa. La mayoría de las personas que trata de ingresar a Estados Unidos procede ilegalmente de Honduras, uno de los países más pobres y violentos de las Américas.