martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 2068

Once consulados de Toronto se unen para celebrar la 6ta Semana Latinoamericana de la Salud

0
Para esta quinta versión de la Semana de la Salud se han unido los consulados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, con el apoyo y cooperación de la ciudad de Toronto.
  • Once consulados unidos organizan la Quinta Semana Latinoamericana de la Salud con el apoyo de la ciudad de Toronto
  • Mas de 2.500 personas se han beneficiado de las cinco versiones anteriores. De este total se han asignado 1.379 citas médicas gratuitas, mientras que 1.126 personas asistieron a las conferencias.

Once consulados latinos y 30 profesionales de la salud estarán participando en la Sexta Semana Latinoamericana de la Salud que se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad del 23 al 26 de octubre, ofreciendo citas médicas gratuitas y conferencias de salud preventiva.

Para esta quinta versión de la Semana de la Salud se han unido los consulados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, con el apoyo y cooperación de la ciudad de Toronto.

El objetivo del evento es contribuir y ayudar en la búsqueda del bienestar de nuestra comunidad latinoamericana residente en Toronto y sus alrededores que no tiene acceso a un seguro médico en Canadá.

Para ello se llevarán a cabo diferentes actividades como consultas médicas gratuitas con especialistas, conferencias y talleres sobre temas de salud preventiva.

Los servicios que se ofrecerán son: odontología, audiología, ginecología, oftalmología y psicología. Las citas médicas serán atendidas por los médicos en sus consultorios mientras que las conferencias se llevarán a cabo en la Universidad de Toronto, Friend House y en el Consulado de Colombia.

30 profesionales de la salud estarán participando en la Sexta Semana Latinoamericana de la Salud que se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad del 23 al 26 de octubre

Por tercer año consecutivo, el Centro para la Salud de la Mujer Migrante (Immigrant Women’s Health Centre – IWHC) ofrecerá los servicios de su clínica móvil completamente GRATIS el día martes 30 de octubre desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Habrá disponibilidad de citas para: pruebas de Papanicolaou, de infección de transmisión sexual o vaginal, de embarazo y de infecciones de orina, control de natalidad y laboratorio para el VIH, sífilis y hepatitis B.

Se espera que la comunidad latinoamericana saque provecho de esta iniciativa organizada por los consulados y la Alcaldía de Toronto.

Entre otros, habrá conferencias sobre temas como la diabetes, alzheimer, la enfermedad del Lyme, cáncer de seno y muchas conferencias sobre salud mental de la familia, el control de la ansiedad, consejos nutricionales y estrategias para prevenir el “cyberbullying”, entre otros.

Todos los latinoamericanos podrán participar en estas jornadas sin importar su estatus migratorio o condición de residencia. Los servicios prestados durante las jornadas serán grauitos.

Resultados de Semana de la Salud anteriores

Durante las cuatro versiones anteriores de la Semana Latinoamericana de la Salud realizadas en 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 fueron atendidas 2.505 personas. De este total, los beneficiados con citas médicas gratuitas han sido 1.379 personas mientras que 1.126 asistieron a las conferencias.

 Sobre la Semana Binacional de la Salud (SBS)

Esta actividad se enmarca dentro de la 18 Semana Binacional de la Salud que se realiza en Estados Unidos y Canadá.

La Semana Binacional de la Salud se inició en 2001 como un programa entre México y siete condados de California. A través de los años este esfuerzo se ha expandido a 43 estados en los EE.UU. y tres provincias de Canadá.

Cada año la SBS atiende a un promedio de 340.000 personas, gracias a la dirección y coordinación de 120 consulados de seis países de América Latina, y la participación de cerca de 5.000 agencias y al menos 15.000 voluntarios.

Estimamos que, durante los últimos catorce años, la SBS ha proporcionado educación en salud y servicios preventivos a más de cinco millones de personas, la mayoría de ellas de origen hispano, de bajos ingresos. Además de la información básica, referencias, y las sesiones de educación, la prestación de servicios gratuitos de salud es un componente importante de la SBS.

Estos servicios se prestan en colaboración con médicos locales, clínicas comunitarias, hospitales y escuelas de medicina. Por ejemplo, en el 2014 se dieron más de 224.000 servicios de salud durante los eventos de la SBS, incluyendo exámenes de glucosa, colesterol, índice de masa corporal, presión arterial, dentales, visión, mamografías, exámenes de seno y vacunas.

Programacion 

Venezuela le dice adiós al dólar, Maduro anuncia que todas sus transacciones cambiarias se harán en euros

0
El vicepresidente económico de Venezuela, el sancionado Tareck El Aissami,

«El gobierno de EEUU ha impuesto nuevas sanciones que bloquean la posibilidad de seguir tranzando en el mercado cambiario venezolanos, sectores públicos y privados, en la divisa llamada dólar. Hay una prohibición ilegal, arbitraria contraria el derecho internacional al uso del dólar», anunció Tareck El Aissami, vicepresidente económico de Venezuela desde el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores.

«A algunos sectores que le hemos entregado divisas de la agroindustria y sectores farmacéuticos les han cerrado las cuentas y les han imposibilitado efectuar transacciones con dólares, a sectores de la empresa privada. Para que se den cuenta hasta dónde llega la locura del imperialismo», expresó el funcionario durante una rueda de prensa. Por eso, anunció el chavista, a partir de ahora las transacciones cambiaras serán en euros.

En Venezuela hay un férreo control de cambio vigente desde 2003.

El Aissami también anunció que, debido a la recuperación de los precios del petróleo venezolano (que la semana pasada se ubicó en 74,63 dólares por barril) el gobierno volverá a ofertar divisas en su sistema de subastas, que últimamente sólo las recibía del sector privado.
«El presidente ha decidido que 2.000 millones de euros vayan al mercado cambiario nacional (…). El gobierno va a hacer ofertas de divisas en los meses de noviembre y diciembre para los sectores productivos y para las personas naturales. Divisas a una tasa real, no criminal», acotó el funcionario.

Washington ha adoptado sanciones financieras contra el país, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), el presidente Nicolás Maduro y varios de sus colaboradores más cercanos, incluida su esposa Cilia Flores y El Aissami.

Los ciudadanos y empresas estadounidenses tienen prohibido transar deuda del gobierno y de PDVSA, lo que según Maduro forma parte de una «guerra económica» para intentar derrocarlo.

El país petrolero, dependiente de las importaciones, enfrenta una aguda crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que este año podría cerrar en 1.350.000%, según el FMI, y en 10.000.000% en 2019.

Chile venció a la tricolor mexicana 1-0 en partido amistoso de la fecha FIFA

0
Chile sacó provecho en el 89 de un parpadeo del portero González, quien dejó suelto en el área un balón a remate de Castillo, jugador del Benfica de Portugal, quien siguió la jugada y remató para el 0-1 que marcó el rumbo del partido

La selección de Chile sostuvo un importante cotejo ante el combinado de México por una nueva fecha FIFA.

Nicolás Castillo marcó el 1-0 en el último minuto del partido. Castillo convirtió un rebote del portero Hugo González para definir un encuentro en el que los mexicanos fueron mejores en la mitad inicial y los sudamericanos dominaron en la segunda parte.

Los mexicanos salieron en busca de la puerta defendida por Brayan Cortés y en el primer minuto crearon peligro. Lozano se sacudió a dos defensas y disparó, pero el balón se fue por un lado.

El duelo transcurrió a buen ritmo, con mucha actividad en la mitad de la cancha. En el 10, Jesús M. Corona le ganó una pelota a Alfonso Parot pero le faltó tino en el disparo.

Arturo Vidal se hizo con un balón y se lo cedió a Mauricio Isla en la primera amenaza de los chilenos, pero el rematador disparó mal.

Marco Fabián entró al área y tuvo en sus botines el primer gol para México, pero Cortés achicó y mantuvo invicta su puerta.

Chile también creó peligro en el 38, cuando Alexis Sánchez le dio un balón a Junior Fernandes, errático en el remate.
En la segunda mitad Raúl Jiménez remató de cabeza fuera en el 50, a partir de lo cual el encuentro se puso de ida y vuelta, con numerosos encontronazos y dominio de los visitantes dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda.

Hugo González, el guardameta mexicano, salvó a México en el 68, cuando Angelo Sagal remató de cabeza y el arquero llegó a tiempo para desviar.

Jurgen Damm, el jugador más veloz de los que estaban en la cancha llegó al área con todo a favor e hizo un recorte en el área, sin embargo se demoró en rematar y dejó ir una jugada clara para los mexicanos.

Chile sacó provecho en el minuto 89 de un parpadeo del portero González, quien dejó suelto en el área un balón a remate de Castillo, jugador del Benfica de Portugal, quien siguió la jugada y remató para el 0-1 que marcó el rumbo del partido.

Con buen futbol y jóvenes talentosos Colombia venció a Costa Rica 3-1 en partido amistoso

0
Falcao García

Juan Camilo el “Cucho” Hernández, el joven nacido en Pereira hace 19 años, se iluminó en su debut con la Selección Colombia de mayores al marcar dos goles y contribuir con el triunfo 3-1 sobre Costa Rica, en partido amistoso en Nueva Jersey.

Apenas llevaba 32 segundos en la cancha, luego de ingresar por Carlos Bacca que había anotado el primer tanto, cuando el jugador del Huesca de España ya estaba celebrando, al aprovechar un rebote tras un remate de Juan Guillermo Cuadrado. Luego concretaría el tercero de una noche inolvidable para él.

Sus festejos vestidos con la camiseta tricolor habían sido en las categorías menores.

El dominio de Colombia fue total, como lo ratifican los 24 remates al arco defendido por Keylor Navas, por cuatro del rival, y la posesión del balón del 64 por ciento.

Bacca, otro de los destacados de este martes, llegó a 16 tantos con la Selección en 53 partidos. Fue el encargado de abrir el camino para una victoria contundente en la que sobresalieron la solidaridad y una gran actitud en la cancha.

Las sociedades entre James y Juanfer mantuvieron siempre surtidos a Falcao y Bacca, los veteranos que se batieron como en sus inicios en el combinado patrio.

El único lunar del encuentro fue el parpadeo defensivo de Dávinson Sánchez, luego de un centro desde la izquierda premió a un adversario con el empate parcial que no merecía (ver síntesis).

En este proceso bajo la dirección interina de Arturo Reyes hay que destacar el regreso a los goles de los delanteros, pues en el Mundial de Rusia-2018 el máximo anotador fue el zaguero Yerry Mina.

También, la presencia de sangre nueva que genera mucha confianza de cara a los próximos retos del seleccionado de Colombia, entre ellos la Copa América de Brasil-19.

Síntesis del partido

Colombia 3

Técnico: Arturo Reyes (e).

Jugadores: David Ospina; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo, Cristian Borja; Wílmar Barrios, Mateus Uribe (Juan Guillermo Cuadrado, 63’), James Rodríguez (Daniel Roa, 86’), Juan Fernando Quintero (Edwin Cardona, 71’); Carlos Bacca (Juan Camilo Hernández, 71’) y Falcao García (Miguel Ángel Borja, 80’).

Goles: Carlos Bacca (29’) y Juan Camilo Hernández (71’ y 92’).

Figura: J. C. Hernández

Costa Rica 1

Técnico: Ronald González.

Jugadores: Keylor Navas; Cristian Gamboa (Ian Smith, 73’), Kendall Waston, Giancarlo González, Ronald Matarrita (Ulises Segura, 67’), Bryan Oviedo, David Guzmán, Allan Cruz (Jaylon Hadden, 67’), Bryan Ruiz (Randall Leal, 84’), David Ramírez (Barlon Sequeira,73’) y Joel Campbell (Johan Venegas, 51’).

Goles: Kendall Waston (43’).

Figura: Keylor Navas

Estadio: Red Bull Arena, de New Jersey. / Árbitro: Ismail Elfath (Estados Unidos).

Ejército colombiano da de baja a «Mordisco», uno de los cabecillas del Clan del Golfo

0
Un cabecilla del Clan del Golfo, la mayor banda criminal de origen paramilitar de Colombia

Un cabecilla del Clan del Golfo, la mayor banda criminal de origen paramilitar de Colombia, identificado por el alias de «Mordisco», murió en una operación militar, informó el presidente Iván Duque.

«En una operación que se llamó Oziel, la fuerza pública de Colombia produjo un gran resultado en contra del grupo armado organizado Clan del Golfo: José Abel Bustamante, más conocido como «Mordisco», fue dado de baja en una operación integral de trabajo riguroso», manifestó Duque a periodistas.

El mandatario señaló en compañía del ministro de Defensa, Guillermo Botero, que la operación se desarrolló de manera «meticulosa» y que esta fue planeada desde hace tiempo, aunque no detalló la zona del país donde se realizó.

Duque informó que alias «Mordisco» era el encargado de manejar las finanzas y las operaciones de narcotráfico del Clan del Golfo, por lo que con su muerte se está «desvertebrando a esa estructura».

Con este golpe, la fuerza pública «le sigue diciendo a las estructuras criminales del país y a todos los grupos armados organizados que el que la hace la paga y que vamos a desvertebrar todas sus estructuras».

El Clan del Golfo, formado después de la desmovilización de los grupos paramilitares, se dedica principalmente al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal en varias regiones de Colombia.

La marihuana es legal en Canadá: esto es lo que necesita saber

0
Todavía hay muchas cosas que no sabemos, incluyendo lo que pasará con los dispensarios ilícitos que aparecieron en ciudades de todo el país en los últimos años. Pero he aquí un vistazo a lo que sabemos cuándo los consumidores canadienses compran cannabis legal por primera vez.

La marihuana recreativa es legal en Canadá a partir de hoy, pero la visión de cómo se ve un el país permisible a estar “trabado” sigue siendo algo confusa.

Todavía hay muchas cosas que no sabemos, incluyendo lo que pasará con los dispensarios ilícitos que aparecieron en ciudades de todo el país en los últimos años. Pero he aquí un vistazo a lo que sabemos cuándo los consumidores canadienses compran cannabis legal por primera vez.

Existe una constante en todo el país: las ventas en línea están disponibles en todas las provincias y territorios, ya sea a través de minoristas privados o sitios web administrados por el gobierno. El gigante del comercio electrónico Shopify, que gestionará las ventas en línea de cuatro provincias, confía en que su sistema podrá manejar el volumen.

Pero hay distinciones en todo el condado con respecto a los límites de edad y los modelos minoristas. Los límites mínimos de edad para comprar y consumir cannabis varían, pero la mayoría de las provincias y se regirán iguales a las reglas que se manejan para  la venta de  alcohol.

¿Puedo cultivar marihuana en casa?

En la mayoría de las provincias y en todos los territorios, a los adultos se les permite poseer cuatro plantas de marihuana por hogar para uso recreativo. Ese es el límite que impuso el gobierno federal cuando aprobó la Ley de Cannabis en junio.

Quebec y Manitoba se opusieron ferozmente a esa decisión y promulgaron sus propias reglas que prohíben el cultivo de plantas de cannabis en casa, una medida que algunos abogados argumentan que podría eventualmente resultar en un desafío constitucional.

¿Cuánto costara?

Gran parte del éxito de la decisión de Canadá de legalizar la marihuana estará vinculada al precio que los canadienses terminaran pagando por gramo de hierba legal. En caso de que el cannabis legal resulte más caro que el mercado negro, los canadienses podrían tener pocos incentivos para que dejen de comprar la marihuana a vendedores no legalizados.

Un estudio reciente de la Universidad de McMaster sugirió que el precio óptimo para los consumidores es de $ 10 a $ 12 por gramo.

Los precios podrían cambiar, pero por ahora, parece que los precios minoristas en New Brunswick oscilarán entre $ 8 y $ 16 por gramo; entre $ 8.21 y $ 14.55 por gramo en los Territorios del Noroeste; entre $ 6- $ 13 en Terranova y Labrador; y los precios comenzarán a $ 8 por gramo en Yukon.

El nuevo gobierno de PC de Ontario ha estado tranquilo con los precios, pero dijo que su objetivo es establecerlos a una tasa que sea competitiva con los dispensarios ilícitos.

En Quebec, un portavoz de SQDC, la corporación de la corona provincial responsable de las ventas de marihuana, dijo a los medios que aún no ha anunciado precios detallados, y agregó que muchos artículos se venderían a partir de $ 7 por gramo.

¿Podría haber una escasez de la hierba?

Según Health Canada, actualmente hay más de 120 productores de cannabis con licencia en el país, muchos de ellos con sede en Ontario y B.C.

Varias compañías se expandieron rápidamente antes de la legalización, pero uno de los principales productores de marihuana de Canadá recientemente dijo que la escasez de mano de obra y los problemas de la cadena de suministro pueden causar que se «agoten» las señales para aparecer en las tiendas de marihuana poco después de que se convierta en legal.

«Estoy preocupado por el lado de la oferta», dijo la consultora de negocios Sarah Stockdale sobre el comercio electrónico de marihuana. «La tecnología que tiene el gobierno está configurada para manejar la carga en los servidores, pero ¿los canadienses van a esperar mucho tiempo para recibir sus envíos cuando están acostumbrados a Amazon? Si tienen que esperar una o dos semanas ¿Se dirigirán al mercado negro?

¿Cómo funciona la legalización en la frontera?

En la foto el CEO de anopy Growth, Bruce Linton, de izquierda a derecha, posa con el recibo del primera marihuana legal para uso recreativo vendido en Canadá a Nikki Rose e Ian Power en la tienda Tweed en el centro de St. John’s

A pesar de algunos cambios a nivel estatal, la posesión la hierba todavía es ilegal bajo la ley federal de los Estados Unidos. Previo a la legalización, Ottawa advirtió a los viajeros canadienses que «el uso anterior de cannabis, o cualquier sustancia prohibida por las leyes federales de los Estados Unidos, podría significar que se le niega la entrada a los Estados Unidos».

Un día antes de la legalización, un funcionario de la frontera de EE. UU. Notó que nada había cambiado al respecto, y dijo: «Si ha sido objeto de una violación de las leyes de EE. UU., Eso aún lo hará inadmisible a nuestro país».

Lo que aún no está claro es si se interrogará a los viajeros con más frecuencia sobre el consumo de marihuana en el pasado.

También habrá algunos cambios para las personas que ingresarán a Canadá, los guardias de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá deberán preguntar a todos los viajeros sobre la posesión de marihuana. Los viajeros que lleguen en avión deben esperar ver una pregunta sobre el consumo de cannabis en los formularios de declaración.

¿Qué puedo llevar en un avión?

Las personas que vuelan dentro de Canadá podrán empacar hasta 30 gramos de cannabis. Pero los viajeros deben recordar que todavía no pueden llevar marihuana en los vuelos internacionales.

¿Cómo podría esto afectar mi trabajo?

Depende de su campo y de su empleador. Antes de la legalización, muchas empresas canadienses actualizaron las políticas de cannabis, especialmente las empresas donde los empleados trabajan en puestos de alto riesgo.

Tanto Air Canada como WestJet han prohibido el uso recreativo de la marihuana para pilotos y personas en «posiciones sensibles a la seguridad». Las reglas para los oficiales de policía varían ampliamente en todo el país: el servicio de policía de Calgary prohíbe el consumo de cannabis

¿Cuáles son los efectos sobre la salud del consumo de marihuana?

Se esperan más investigación sobre la marihuana y la salud, tanto en términos de beneficios para la salud como de riesgos potenciales, en los próximos años. Por ahora, se están realizando campañas para tratar de educar a las personas sobre la marihuana y la salud, en particular los grupos que se consideran en riesgo de peligros relacionados con el consumo de cannabis, incluidas las mujeres embarazadas y los niños.

El gobierno federal tiene un sitio web que describe los efectos del consumo de cannabis en la salud, incluidos los efectos a corto plazo (como el deterioro de su capacidad para conducir) y los efectos a largo plazo (incluido el posible daño pulmonar).

El esfuerzo de divulgación no se detendrá una vez que la hierba sea legal: Health Canada solo está programado para gastar más de $ 100 millones en seis años en concientización, educación pública y vigilancia, informó The Canadian Press en septiembre.

Explosión de planta eléctrica deja sin energía a 23 estados en Venezuela

0
Expertos vinculan los apagones con el deterioro de la infraestructura por falta de inversión en medio de la crisis económica, impericia y corrupción.

Una explosión en una planta eléctrica ubicada en el norte de Venezuela ocasionó una grave interrupción del servicio que dejó a oscuras a buena parte del país petrolero, informó este lunes el ministro de Energía Eléctrica, general Luis Motta Domínguez.

«Motivado a una explosión y posterior incendio en la subestación La Arenosa (estado Carabobo) tenemos una interrupción fuerte del servicio eléctrico en varios estados del suroccidente del país», explicó Motta Domínguez, en un video difundido en redes sociales.

De los 23 estados del país, Aragua, Carabobo, Miranda, Lara, Yaracuy, Portuguesa, Cojedes, Barinas, Anzoátegui, Táchira, Mérida, Trujillo, Nueva Esparta, Falcón y Zulia, quedaron a oscuras según reportaron usuarios de Twitter.

La subestación La Arenosa es una de las siete que recibe electricidad desde el Guri (estado Bolívar), un complejo hidroeléctrico que aporta cerca del 75% de la energía que consume el país.

Aunado a esto, «en el Zulia hay una fuerte tormenta eléctrica que retarda las maniobras», recalcó el funcionario que prometió restablecer el suministro en unas tres horas.

Las interrupciones son frecuentes en Venezuela, en especial en estados occidentales como Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas.

Expertos vinculan los apagones con el deterioro de la infraestructura por falta de inversión en medio de la crisis económica, impericia y corrupción.

Sin embargo, el gobierno habitualmente los atribuye a «sabotajes» de sus adversarios para crear descontento popular.

En febrero pasado, el dictador Nicolás Maduro ordenó a la Fuerza Armada activar un plan contra la «guerra al sistema eléctrico», pero los cortes se mantienen.

Disidencias de las FARC y ELN reclutan venezolanos para engrosar sus filas

0

A lo largo de la frontera colombo-venezolana, organizaciones criminales como el ELN y las disidencias de las FARC están aprovechando la migración masiva de venezolanos para reclutarlos y engrosas sus filas. Ello, a través de empleos falsos e, incluso, de amenazas.

«Hay casos concretos de reclutamiento de ciudadanos del vecino país en las filas de los diferentes grupos armados organizados que delinquen en los departamentos limítrofes, como son el frente Domingo Láin Sáenz del ELN, y el GAO (disidencias) con las subestructuras del 1 y el 28 (antiguos frentes de FARC)», dijo a El Colombiano el general Helder Giraldo, comandante de la Octava División del Ejército Nacional.

El hecho lo han comprobado -según el medio- por las constantes capturas de ciudadanos venezolanos participando en algún delito como extorsión, tráfico de estupefacientes, armas y municiones e, incluso, en combates con soldados.
Servicios de inteligencia del Ejército han podido establecer que los grupos ilegales han preferido reclutar venezolanos que colombianos porque, debido ala situación de crisis con la que llegan, son más fáciles de convencer para que acepten el trabajo, que supuestamente será bien remunerado. Les ofrecen hasta 582.951 dólares.

Pero la denuncia más grave es que grupos criminales como la guerrilla del ELN también cruzan la frontera para adoctrinar a poblaciones venezolanas en extrema pobreza para combatir con ellos. Así lo advirtió en El País el docente Javier Tarazona, director del Colegio de Docentes de Venezuela en Táchira.

«La guerrilla colombiana está ingresando para adoctrinar a los niños directamente en las escuelas venezolanas. Se presentan con revistas, crucigramas, hojas para colorear y les dan regalos en diciembre. Ellos tienen su objetivo claro: necesitan expandir su número de hombres y encuentran en la población venezolana el caldo de cultivo para crecer», afirmó.

La revista Canadian Medical Association Journal solicitó al Gobierno modificar la ley que legalización de la marihuana

0
si el uso de cannabis aumenta, el Gobierno federal debería tener el coraje de admitir que la legislación es errónea y modificar la ley

La revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ, en inglés), la principal publicación médica de Canadá, solicitó al Gobierno del país que se comprometa a modificar la ley que legalizará totalmente el cannabis el 17 de octubre si el consumo de marihuana aumenta.

CMAJ advirtió en un editorial publicado este lunes que las inversiones en cannabis han aumentado «sustancialmente» durante el pasado año, y que «nuevos productores, grandes y pequeños han estado apareciendo en todo el país».

«Su objetivo es el beneficio y el beneficio se produce con las ventas; ventas de una droga que, de acuerdo al Ministerio de Sanidad, provocará problemas a cerca de uno de cada tres adultos que la usen y una adicción de cerca de uno de cada 10, con los riesgos mayores entre jóvenes», añadió CMAJ.

Esta presión comercial ha supuesto, continuó la revista, que durante el verano «las compañías de cannabis estuvieran promoviendo su mercancía en festivales musicales y eventos similares para conseguir el reconocimiento de las marcas», y que incluso el sector alimentario y de bebidas planee lanzar productos con cannabis.

Por ello, y dado que la ley que legalizará la marihuana tiene el objetivo de proteger la salud y seguridad públicas, recordó CMAJ, la revista solicitó que «si el uso de cannabis aumenta, el Gobierno federal debería tener el coraje de admitir que la legislación es errónea y modificar la ley».

La policía busca a un hombre que se lanzó al tanque de tiburones del acuario Canadá Ripley en el centro de Toronto.

0
David Weaver es el nombre del sospechoso, que es buscado por la policía

Según informo el acuario, el hombre ingresó alrededor de las 10 de la noche del viernes. «Después de comprar un boleto, el hombre se desvistió de inmediato y procedió a escalar la barrera de seguridad hacia la exhibición», dijo el acuario en su declaración.

El video del incidente grabado en un teléfono celular muestra al hombre desnudo nadando en la parte superior del tanque con peces y tiburones moviéndose debajo de él.

El personal del acuario se puso en contacto con la policía de Toronto cuando intentaron persuadir a la persona para que saliera del tanque.

Según los investigadores, el hombre salió del tanque cuando se lo pidió el personal de seguridad, pero luego volvió a tirarse al agua por segunda vez.

Después de nadar por segunda vez, la policía dice que el hombre salió del tanque, volvió a ponerse la ropa y huyó de la escena antes de que llegaran los oficiales.

Peter Doyle, el gerente general del acuario de Ripley en Canadá, dijo que el acuario albergaba el evento mensual Friday Night Jazz esa noche y que el incidente no fue el resultado de un invitado que pudo haber bebido demasiado alcohol.

«Estuvo aquí por menos de 25 minutos», dijo Doyle a los medios. «Definitivamente ese hombre, entró con la intención de hacer esto».

La policía de Toronto ha dicho que el sospechoso es buscado no solo por el incidente Ripley es también buscado en relación con un presunto asalto ocurrido el mismo día.

Los investigadores, identificaron al sospechoso como David Weaver, de 37 años, de Nelson B.C. Se le ha descrito en ambos incidentes como de cinco pies y diez de alto, aproximadamente 220 libras y aproximadamente de 35 a 40 años de edad. La policía dice que el sospechoso tiene la cabeza rapada, ojos oscuros, un tatuaje en la parte inferior de la pierna. Fue visto por última vez con una sudadera oscura, jeans oscuros, una camiseta verde y zapatos grises y blancos.

Los investigadores dijeron que se cree que está conduciendo una Dodge Caravan verde con la matrícula PL120G de la Columbia Británica.

La policía dice que el hombre, los animales y los visitantes del acuario no sufrieron lesiones.

La investigación está en curso. A cualquier persona con información se le pide que se comunique con las autoridades o que se comunique con Crime Stoppers de forma anónima.

https://www.youtube.com/watch?v=xVdXbcrJ_IA