martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 2066

Luis Miguel volvió a ser el protagonista de las redes sociales al dejarse ver en fiesta de Halloween en Miami

0
Luis Miguel

Este fin de semana Luis Miguel volvió a ser el protagonista de las redes sociales en México al aparecer en un video y una foto que lo muestran de fiesta en centros nocturnos, en las celebraciones de Halloween.

En un video que comenzó a circular ayer, aparece «El Sol» en un centro nocturno, rodeado de la atención de la gente, mientras de fondo se escucha la canción «La Bikina», interpretada por él.

Las imágenes muestran a un Luis Miguel apenado en medio de la atención de sus fans, que se acercan a saludarlo, le toman fotos y video, mientras él sonríe, recarga la cabeza en su puño y se sube el cuello de su camisa.

Es un Luis Miguel más cercano a sus seguidores, que ha dejado atrás la distancia y de manera más recurrente se muestra más accecible para sus fans, sobre todo luego del éxito de la serie sobre su vida.

El cantante mexicano además apareció estos días en Miami, en un Halloween que organizó un exclusivo centro nocturno de esa ciudad de Florida, conocido como Baôli.

La fotografía de la fiesta la compartió en redes sociales una chica que, al parecer, fue su acompañante de esa noche y que sólo se identifica como campanillacg.

La imagen sólo permaneció unos minutos en Instagram, pero los suficientes para que otras cuentas la tomaran y difundieran.

Bolsonaro marca un sendero de derecha pura para Brasil

0
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se comprometió  a «pacificar» el país y defender «la Constitución, la democracia y la libertad», en un pronunciamiento realizado tras vencer las elecciones frente al progresista Fernando Haddad.

«Mi gobierno será defensor de la Constitución, de la democracia y de la libertad. No es la promesa de un partido, es un juramento a Dios», afirmó Bolsonaro en un discurso leído ante las cámaras de televisión.

El ultraderechista recalcó que su Gobierno será «constitucional y democrático», llevará adelante las reformas económicas para romper un «ciclo vicioso de crecimiento de deuda» y «defenderá los derechos de los ciudadanos».

«Les ofrezco un gobierno decente que trabajará para todos los brasileños. Juntos vamos a cambiar el destino de Brasil», afirmó el excapitán del Ejército de 63 años en un discurso por las redes sociales.

Expresó también su compromiso con la libertad de «ir y venir» de las personas, la libertad religiosa y política, junto a la libertad de informar y de tener opinión.

«Lo que ocurrió en las urnas no fue la victoria de un partido, sino la celebración de un país por la libertad», recalcó Bolsonaro, quien estuvo respaldado por su mujer, Michelle Bolsonaro, y un grupo de partidarios en su casa de Río de Janeiro.

En materia de política exterior, el próximo jefe de Estado brasileño aseguró que «liberará» la Cancillería de relaciones con «tendencia ideológica» y recuperará el «respeto internacional» por el país sudamericano.
Antes de leer el «discurso de la victoria», como el mismo calificó, Bolsonaro oró delante de las cámaras de televisión junto a sus compañeros, entre ellos el pastor evangélico Magno Malta, uno de sus más fieles seguidores.

El senador Malta agradeció a Dios por «librar» a Brasil de los «tentáculos de la izquierda» y pidió ayuda para luchar contra la corrupción.

Con un 99,4 % del censo escrutado, Bolsonaro venció la segunda vuelta de las elecciones con 55,21 % de los sufragios, frente al 44,79 % que obtuvo Haddad, sucesor de Luiz Inácio Lula da Silva en la batalla electoral.

Haddad pide respeto por sus «45 millones» de votantes en Brasil

El candidato derrotado a la presidencia de Brasil, Fernando Haddad, exigió este domingo respeto por sus 45 millones de electores y dijo que la oposición al futuro gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro será una «tarea enorme».

En una reunión con la cúpula del Partido de los Trabajadores (PT) en Sao Paulo, Haddad agradeció el apoyo de sus aliados y de «los 45 millones de votos, una parte significativa, que debe ser respetada».

¿Qué fue lo que le sucedió al vuelo de Lion Air que se estrello en el mar de Java dejando un saldo de 188 muertos?

0
El aparato, un Boeing 737 MAX de la compañía de bajo coste Lion Air, solicitó regresar al aeropuerto de la capital poco antes de que se perdiera el contacto con el control aéreo

Las autoridades indonesias buscan con escasa esperanza supervivientes del avión Boeing 737 de la compañía nacional de bajo coste Lion Air que se estrelló hoy con 188 personas a bordo en el mar de Java.
«Hasta el momento no hemos encontrado a supervivientes», dijo a los medios por teléfono el director de Operaciones de la agencia indonesia de búsqueda y rescate (Basarnas), Agus Hariono.

Los socorristas encontraron «desde hace horas restos humanos que ya no estaban intactos (…) por lo tanto es probable que las 189 personas (a bordo) hayan muerto», declaró Bambang Suryo Aji, director operativo de los servicios de rescate indonesios, en rueda de prensa.

El aparato, un Boeing 737 MAX de la compañía de bajo coste Lion Air, solicitó regresar al aeropuerto de la capital poco antes de que se perdiera el contacto con el control aéreo, hacia las 06H30 (23H30 GMT del domingo). El avión iba rumbo a Pangkal Pinang, una ciudad de la isla de Bangka, frente a Sumatra.

«El avión se estrelló en el agua», declaró a los medios Yusuf Latif, portavoz de la agencia encargada de las búsquedas.

Según declaró a los medios el presidente de la aerolínea indonesia, Edward Sirait, el Boeing de Lion Air que se estrelló este lunes había sido reparado por un problema técnico.

El avión transportaba 178 pasajeros adultos, un niño y dos bebés, así como dos pilotos y seis miembros del personal de cabina.

Un italiano y un indio formaban parte de la tripulación, indicó el Ministerio de Transportes.

Qué hacer si pierdo la residencia permanente por vivir más de tres años fuera de Canadá

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

La ley canadiense requiere que para que un residente permanente mantenga su estatus, tiene que vivir en Canadá físicamente durante 730 días, es decir dos años, en cada periodo de cinco años. Entonces, si una persona esta fuera de Canadá por más de tres años, que es lo que permite la ley, puede perder su residencia permanente.

Una vez perdida, para poderla recuperar, debe demostrarle al consulado canadiense del país donde se encuentre, o si por algún motivo logra llegar a Canadá, estando en el puerto de entrada debe demostrarle al oficial de inmigración que cumple con el tiempo que es requerido para mantener la residencia, o que se han quedado fuera de Canadá por razones que estuvieron fuera de su control.

Si logra demostrar esto, puede recuperar su residencia permanente, o, mejor dicho, la oficina de visas en su país de origen le puede dar un documento de viaje que le permita regresar a Canadá para restablecer su residencia permanente.

Si se encuentra en el puerto de entrada, el oficial de inmigración también puede darle en ese momento la entrada como residente permanente, teniendo en cuenta las situaciones que vivió que no le permitieron regresar antes.

Ahora bien, hay que tener claro que cualquier razón que se de a un oficial de visas o al oficial en el puerto de entrada, tiene que ser información que se pueda corroborar, y la cual tiene que demostrar claramente que fueron motivos que no pudo controlar, por lo cual se le hizo imposible poder regresar a Canadá.

Si el consulado en el país de origen decide que no está de acuerdo en que a la persona se le debe dejar regresar por razones humanitarias o de compasión, o si el oficial en el puerto de entrada no le reintegra su residencia permanente, el residente tiene el derecho de hacer una apelación ante la Corte de Apelaciones de Inmigración. Y aquí no importa el tiempo que la persona haya estado fuera de Canadá, sigue siendo residente permanente hasta el momento en que la Corte determine que no lo es.

Por lo tanto, si la persona está en el puerto de entrada y la dejan entrar al país, puede reanudar su vida, estudiar, trabajar, etc., hasta que obtenga la decisión de la Corte de Apelaciones.

Los argumentos que se van a presentar en el consulado, en el puerto de entrada o al momento en que la persona haga una apelación ante la Corte son exactamente los mismos: demostrar que no pudieron regresar a Canadá por cuestiones fuera de su control. Esto significa que puede ser una persona que se fue de vacaciones, tuvo un accidente y fue hospitalizada por muchísimo tiempo hasta pasado el periodo cuando tenía que regresar a Canadá. Obviamente hay que tener pruebas de esto.

Puede ser una persona que estaba regresando a Canadá después de estar dos años y medio en su país de origen o en cualquier otro país, tuvo un accidente y estuvo hospitalizado durante ocho o diez meses, por lo que se le pasaron los tres años. Puede ser también una situación en que se enfermaron miembros de su familia, como por ejemplo padres que estaban solos en el país de origen, y el residente permanente tuvo que ir a hacerse cargo de ellos y se quedó hasta el momento en que el padre se recuperó o falleció. Pero regresó a Canadá tan pronto cuando ya no tenía esa responsabilidad. Aquí también es fundamental la documentación sobre todo lo sucedido.

Sin embargo, en mi práctica profesional he visto casos donde las personas han hecho apelaciones cuando estaba bien claro que el haberse quedado fuera de Canadá se debió a decisiones tomadas por ellos, las cuales eran controlables, como por ejemplo haber decidido irse a estudiar al país de origen o a otro país, y por lo tanto vivir en otro país que no era Canadá. En este caso, el haberse ido a estudiar fuera de Canadá no es una razón dado que pudo haberlo hecho en Canadá.

Lo mismo sucede con personas que se fueron a trabajar a otro país porque tal vez en Canadá no consiguieron trabajo. Ellos fueron quienes tomaron la decisión de irse a trabajar a otro país y por tanto no eran circunstancias fuera de su control.

He visto también casos donde algunas personas se fueron a pasear a otro país, conocieron a alguien, se enamoraron, se casaron, decidieron tener hijos y vivir en ese país, pasaron los tres años, pasaron cuatro o cinco años y no regresaron, pero luego intentan regresar después de cinco o seis años.

Es claro que el quedarse en su país de origen, o en cualquier otro país, para vivir con la persona de la cual se enamoraron, el contraer matrimonio, decidir tener hijos y vivir ahí, no se consideran razones fuera del control ya que la persona se podría haber casado, regresar a Canadá, patrocinar a su pareja y hacer su vida familiar aquí en Canadá.

Un aspecto muy importante es el tiempo que la persona se queda fuera del país, porque también he visto casos donde niños fueron llevados al país de origen por los padres, quienes decidieron regresar a su país. Mientras el niño no tiene la mayoría de edad, no tiene la autoridad para decidir regresar a Canadá, pero en el momento que tiene la mayoría de edad y cuenta con el dinero suficiente, si intenta regresar tiene excelentes probabilidades de obtener la autorización para hacerlo y por tanto vivir su vida en este país. Porque es bien claro que un niño menor de edad no tiene el control de tomar la decisión de regresar al país de origen y abandonar Canadá como su país de residencia permanente, ya que está bajo las reglas de sus padres.

Pero si en el momento que ya tuvieron la mayoría de edad y por tanto el poder de decisión, regresan, se les puede otorgar nuevamente la residencia. Pero si ese joven decide estudiar primero en su país de origen y terminar la universidad, después ejercer en su país y pasan muchos años después de haber adquirido la mayoría de edad, el argumento de que la decisión de quedarse fuera de Canadá estaba fuera de su control pierde peso, porque en el momento que tuvieron control tampoco regresaron y decidieron quedarse otros cuatro cinco o seis años estudiando.

En este sentido, se debe analizar el caso muy bien si se va a argumentar que se quedaron fuera del país por razones fuera de su control, se deben tener esas razones bien claras y la documentación necesaria para establecer que en realidad no pudieron regresar para cumplir con los requisitos legales de un residente permanente.

Al final, si le otorgan nuevamente la residencia permanente podrá continuar viviendo en el país, caso contrario, si la Corte de Apelaciones decide en contra, tendrá que irse de Canadá.

 

 

Medias Rojas gana su segundo juego consecutivo a los Dodgers en final de la Serie Mundial de beisbol

0
Mookie Betts y Xander Bogaerts celebran la victoria del miércoles

Este jueves será el tercer encuentro y los Medias Rojas tienen balance perfecto de 5-0 este año en la postemporada fuera de casa.

Un sencillo remolcador del cubano J.D. Martínez y una excelente actuación monticular del zurdo David Price dieron este miércoles un triunfo de 4×2 a los Medias Rojas de Boston sobre los Dodgers de Los Angeles y pusieron la Serie Mundial 2-0 a su favor.

Los Dodgers viajan ahora contra la pared a sus predios, donde tratarán de ganar los juegos 3, 4 y 5 para mantenerse con vida en la serie al mejor de siete partidos.

En la historia de la Serie Mundial, 43 de 54 equipos con una ventaja de 2-0 han ganado la corona, incluidas las últimas 10 consecutivas.

«En Los Angeles tenemos que ponernos las pilas, pues si las cosas no salen bien allá, habrá un Juego 6 otra vez en aquí (Boston)», advirtió Alex Cora, mánager de los Medias Rojas.

La victoria fue para el zurdo Price (1-0), su segunda en 13 aperturas de postemporada. Había logrado la primera en el Juego 5 del Campeonato de la Liga Americana contra los Astros.

Price trabajó seis sólidos episodios, en los que diseminó tres hits y dos carreras con cinco ponches.

«Traté de mantenerlo todo igual. Como lo hice en Houston, lo mismo que en cualquier otro juego. Trato de no ponerme presión adicional. Sólo salgo y lanzo strikes y ejecuto los lanzamientos correctos. Confiar en la defensa de mis compañeros», resumió Price.

La derrota fue para el surcoreano Hyun-Jin Ryu (0-1), que permitió seis imparables y cuatro anotaciones con cinco abanicados.

Por su parte, el taponero Craig Kimbrel se agenció el salvamento al retirar el noveno inning de 1-2-3.

Los Dodgers tienen balance adverso de 6-13 en 19 Clásicos de Otoño, con 48 victorias y 65 derrotas en la Serie Mundial.

Se repite la historia

En el segundo partido se repitió la historia de la víspera, cuando los patirrojos se impusieron también 8×4.

Agresivos salieron en el mismo segundo capítulo: luego del out de Martínez al jardín central, el curazoleño Xander Bogaerts despachó doblete contra el muro, el dominicano Rafael Devers tragó ponche, y el veterano Ian Kinsler impulsó la primera del juego con un sencillo remolcador para el 1×0.

Luego de haber colgado tres ceros seguidos, Price permitió hits consecutivos de David Freese y el dominicano Manny Machado en el cuarto y concedió boleto a Chris Taylor para llenar las bases.

A continuación, el veterano designado Matt Kemp empató el juego con elevado de sacrificio y el cubano Yasiel Puig puso a la novena angelina arriba 2×1 con un sencillo al jardín central.

En el quinto, un elevado con malas intenciones de Brian Dozier al jardín izquierdo le dio la posibilidad a Andrew Benintendi de hacer una excelente jugada con un espectacular salto para atrapar la pelota, la mejor en estos dos juegos del tope.

Los patirrojos volvieron a la carga en este segundo juego en el quinto episodio, cuando Martínez rompió el empate 2-2 con un hit remolcador de dos para dejar la cuenta 4-2 en ese momento.

Luego de dos outs, el surcoreano Ryu permitió sencillos consecutivos del boricua Christian Vázquez y Mookie Betts, lanzó un wildpitch y fue sustituido por el relevista Ryan Madson.

A continuación, Madson boleó a Steve Pearce y forzó una carrera (2-2) para dejar la escena lista al batazo de dos anotaciones de Martínez.

En un enfrentamiento entre clubes históricos que se reunieron por última vez en la Serie Mundial en 1916, los Medias Rojas buscan su noveno título, cuarto en 15 temporadas, y el primero desde 2013, mientras que los Dodgers anhelan obtener su séptima corona y primera en 30 años.

Boca gana 2-0 a Palmeiras el primer partido de semifinal de la Copa Libertadores

0

El equipo Xeneize ganó 2 a 0 a Palmeiras y da un paso clave hacia la final de la Copa Libertadores. El partido de vuelta será el próximo miércoles.

Los jugadores de Boca celebraron la gran victoria 2 por 0 ante Palmeiras por la primera semifinal de la Copa Libertadores. Un resultado excelente para viajar con cierta tranquilidad a Brasil y encarar la vuelta con otra actitud.

El triunfo se dio gracias a la brillante actuación de Darío Benedetto. El delantero entró a los 31 minutos y en pocas jugadas metió los dos goles del equipo Xeneize, que el próximo miércoles buscará otra final de Copa.

Pero la gran joya de la noche fue el segundo tanto del “Pipa” como es llamado el delantero por la afición, que giró fuera del área y sacó un bombazo impresionante.

Muere cantante canadiense tras no poder abrir el paracaídas luego de salta de una avioneta

0
on James McMurray

El rapero Jon James McMurray  murió el pasado 20 de octubre cuando cayó desde una avioneta en el momento que intentaba grabar un video musical.

McMurray, de 34 años, al parecer se encontraba caminando por el ala de la aeronave y, pese a practicar la maniobra desde hace varios meses, algo salió mal y cayó sin que tuviera la posibilidad de activar el paracaídas para salvarse, según confirmaron miembros de su equipo a medios de comunicación de Columbia Británica.

El lamentable accidente ocurrió cerca de la ciudad de Vernon y no involucró a más personas. Pese a que la avioneta por poco se precipita a tierra luego del incidente, el piloto pudo retomar el control y aterrizar sin problema, de acuerdo con información recopilada por el diario Huffington Post de Canadá.

Estados unidos en máxima alerta tras hallazgo de paquetes sospechosos

0

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó lo que consideró «atroces» intentos de ataque contra destacadas figuras demócratas de EE.UU. e instó al país a «unirse» para rechazar los «actos o amenazas de violencia política».

«Estamos extremadamente enfadados, disgustados, infelices sobre lo que ha ocurrido esta mañana, y llegaremos al fondo de esto», dijo Trump durante un acto en la Casa Blanca.

Antes de la conferencia de Trump, la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, denunció «ataques cobardes» en el país tras la detección de varios paquetes con presuntos explosivos contra Barack Obama, Hillary Clinton, la cadena CNN y otros críticos de su marido.

«No podemos tolerar estos ataques cobardes y condeno enérgicamente a todos los que eligen la violencia», dijo Melania en la Casa Blanca, antes de una reunión sobre la crisis de opiáceos.
Más temprano, este mismo miércoles, autoridades anunciaron el hallazgo de paquetes sospechosos enviados al expresidente Barack Obama (2009-2017) y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, mientras que detectaron otros bultos sospechosos dirigidos a una congresista demócrata y al edificio Time Warner, en Nueva York.

En un comunicado, el Servicio Secreto precisó que interceptó el paquete mandado a Clinton, también excandidata presidencial, en su casa del condado de Westchester (Nueva York) a última hora del martes, mientras que halló otro este miércoles en Washington dirigido a la casa de los Obama.

«Los protegidos no recibieron los paquetes ni corrieron el riesgo de recibirlos», agregó la nota del Servicio Secreto, que vela por la seguridad del presidente de EE.UU. y de los exmandatarios, entre otros.

Apenas una hora más tarde, las autoridades neoyorquinas evacuaron el edificio Time Warner, en Nueva York, por el hallazgo de un tercer paquete sospechoso, mientras que la Policía local pidió no acercarse a la zona de Columbus Circle, donde está situado el inmueble, muy cerca de Central Park.

Según un mensaje enviado por el presidente de CNN, cuya sede se encuentra en dicho edificio, Jeff Zucker, a sus empleados, se ha evacuado el edificio por precaución «como resultado de un paquete sospechoso que se ha recibido en la sala de correo».

Entretanto, en el estado de Florida, medios de comunicación locales revelaron que la oficina de la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz en la localidad de Sunrise (en el sur de este estado) fue evacuada y que la Policía investiga un paquete sospechoso.

Hubo también una falsa alarma respecto a la Casa Blanca, después de que la CNN informara de que otro paquete dirigido a la mansión presidencial fuera interceptado en una base militar de Washington, lo que fue desmentido poco después por el Servicio Secreto.

«Los informes de prensa sobre un tercer paquete interceptado que iba dirigido a la Casa Blanca son incorrectos», indicó ese cuerpo en su cuenta oficial de Twitter.

La Casa Blanca condenó «los intentos de ataques violentos» con artefactos explosivos dirigidos a la residencia de Bill y Hillary Clinton y de Barack y Michelle Obama, en Washington.

«Estos actos terroríficos son despreciables y todos los responsables rendirán cuentas ante todo el marco de la ley. El Servicio Secreto de Estados Unidos y otras agencias de la ley están investigando y tomarán todas las acciones apropiadas para proteger a cualquiera que sea amenazado por estos cobardes», dijo la portavoz presidencial Sarah Sanders en un comunicado.

De acuerdo a la cadena CNN, que citó a Sanders, el presidente Donald Trump está siendo «informado constantemente».

Este martes, el Buró Federal de Investigación (FBI) inició una investigación sobre un artefacto explosivo encontrado en el buzón de la residencia del multimillonario y filántropo estadounidense George Soros, al norte del estado de Nueva York.

John Tory reelegido como alcalde de Toronto

0
Tory obtuvo un poco más del 63% de los votos, mientras que Keesmaat quedó en un segundo lugar, con solo el 23% de los votos emitidos.

John Tory ha sido elegido abrumadoramente para un segundo mandato de cuatro años como alcalde de Toronto, derrotando a la ex planificadora de la ciudad, Jennifer Keesmaat.

Tory obtuvo un poco más del 63% de los votos, mientras que Keesmaat quedó en un segundo lugar, con solo el 23% de los votos emitidos.

Si bien Tory recibió más votos esta vez que en las dos ocasiones anteriores en que se postuló para alcalde, la participación de los votantes fue la más baja desde 2006, con un poco más del 41% de los votantes elegibles para votar.

«Quiero decir gracias, primero, a Toronto. «Me dieron un mandato y me permitieron continuar trabajando en este trabajo que es un privilegio», dijo Tory en su discurso de victoria. «Quiero agradecer a la gente de Toronto por su confianza, por su apoyo y por su inspiración y por este mandato histórico que me han dado esta noche».

«Quiero reconocer a Jennifer Keesmaat, quien presentó ideas que estoy seguro que discutiremos en los próximos días», dijo Tory.

Tras contundente victoria, Bonnie Crombie es reelegida con alcaldesa de Mississauga.

0
Bonnie Crombie

Con casi el 80% de los votos, fue reelegida para un segundo mandato como alcaldesa de Mississauga Bonnie Crombie.

Crombie, querida por la comunidad latina de la ciudad, apabullo a sus siete oponentes y a su más cercano rival  Kevin Johnston.

«Mississauga es nuestra ciudad, y me siento verdaderamente honrada de que me estén dando la oportunidad de seguir siendo su voz en la alcaldía», dijo Crombie en su fiesta de la victoria el lunes por la noche en el salón de banquetes Le Tréport en Mississauga.

«No podría estar más emocionada y enérgica por lo que me deparará el futuro». Trabajando juntos, continuaremos construyendo y dando forma a esta gran Ciudad » concluyo la alcaldesa.