sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2043

Negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China sientan bases de un acuerdo

0
Donald Trump y Xi Jinping

Las tres jornadas de negociaciones comerciales mantenidas en Beijing entre chinos y estadounidenses permitieron «sentar las bases» de un acuerdo, afirmó el jueves el Ministerio de Comercio de China, alimentando el optimismo que generó el primer encuentro de la tregua entre las dos principales potencias económicas mundiales, enfrentadas en una guerra comercial.

Durante esas conversaciones, del lunes al miércoles, los dos países «hablaron de manera profunda y detallada sobre cuestiones comerciales y estructurales de interés común», destacó el ministro en un comunicado. Esas discusiones permitieron «reforzar la comprensión mutua y sentar las bases de una solución de las cuestiones de interés común», agregó.

«Las dos partes acordaron seguir en estrecho contacto», concluye el comunicado, sin precisar el lugar ni la fecha de futuras discusiones.

Por su parte, el vocero ministerial, Gao Feng, dio algunas luces sobre el contenido de las discusiones. Cuando se le preguntó sobre la postura de China sobre asuntos como las transferencias tecnológicas forzadas, los derechos de propiedad intelectual, las barreras arancelarias y los ataques cibernéticos, y si China confiaba en poder llegar a un acuerdo con Estados Unidos, Gao dijo que esos temas «fueron parte importante de esta conversación comercial».
Estados Unidos le presentó a China una larga lista de demandas que modificarían los términos comerciales entre ambas naciones, con cambios en las políticas de Beijing sobre protección de propiedad intelectual, transferencias de tecnología, subsidios industriales y otras barreras no arancelarias.

China ha rechazado repetidamente las quejas sobre abusos a la propiedad intelectual y las acusaciones de que las empresas extranjeras enfrentan una transferencia de tecnología forzada.

Cuando se ha cumplido casi la mitad de la tregua de 90 días, hay pocos detalles concretos sobre los progresos realizado. El vocero no abordó las preguntas sobre qué demandas plantearon ambas partes, o si Estados Unidos acordó abandonar su plan para implementar aranceles adicionales antes del 2 de marzo.

Fue la primera vez que ambos países trataban la guerra comercial desde la cumbre en Buenos Aires de principios de diciembre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.
En aquel entonces, los dos mandatarios se dieron de plazo hasta principios de marzo para intentar solucionar su diferendo comercial, antes de la entrada en vigor de nuevas aduanas en Estados Unidos sobre los productos chinos.

En un comunicado oficial, Estados Unidos se limitó a recapitular los puntos de negociación retenidos por Trump y Xi, sin entrar en detalle sobre las discusiones.

Además del desequilibrio comercial crónico en detrimento suyo, Estados Unidos acusa a China de las dificultades de acceso a sus mercados o de prácticas comerciales «desleales», especialmente en la transferencia forzada de tecnología impuesta a empresas extranjeras o por violaciones de derechos de propiedad intelectual.

Se posesiona el gobierno ilegitimo de Nicolas maduro en Venezuela

0

Los presidentes de cinco países decidieron acudir al acto de juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela que se llevará a cabo hoy jueves en medio de cuestionamientos sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.

Los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; Cuba, Miguel Díaz-Canel; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Osetia del Sur (un país no reconocido por Naciones Unidas), Anatoli Bibílov; encabezarán la lista de dignatarios que acompañen a Maduro mañana junto a otra veintena de representantes internacionales.

Una fuente del Gobierno chavista, que pidió conservar el anonimato, aseguró a los medios que son más de 100 delegaciones extranjeras invitadas al acto pero se negó a ofrecer más detalles al respecto.

Hasta ahora la cancillería venezolana ha informado sobre la asistencia del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay; el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, Ilyas Umakhanov; el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, el viceprimer ministro de Bielorrusia, Igor Liashenko; y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Changfu.

La lista de altos representantes internacionales la integran también el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanussi Barkindo; el ministro de Energía de Argelia, Mustapha Guitouni; y el ministro de Economía, Desarrollo, Petróleo, Comercio e Inversión de Belice, Erwin Contreras.

El canal estatal VTV y la agencia pública de noticias AVN informaron sobre la llegada al país de representantes de Antigua y Barbuda, la República Democrática del Congo y Mozambique, así como de dirigentes comunistas de Sudáfrica y Líbano; todos para respaldar el inicio del segundo período de Maduro.

Por parte de Brasil, hará lo propio la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en tanto que países como Uruguay y México designaron a sus encargados de negocios en Caracas como representantes oficiales para este acto.

«Venezuela cuenta con un amplio respaldo internacional», apuntó hoy Maduro en Twitter minutos después de que denunciase en rueda de prensa la intención de algunos gobiernos de convertir su acto de juramentación en una «guerra mundial».

El antichavismo y varios países han alertado que no reconocerán a Maduro a partir del jueves, cuando inicie la «usurpación» de la Presidencia en Venezuela.

Por esta razón la mayoría de los países de Latinoamérica no enviará ningún representante a la toma de posesión, igual que lo harán Estados Unidos y la Unión Europea.

Maduro consiguió casi el 70 % de los votos en mayo pasado en una contienda en la que no participó el grueso de la oposición por considerarla fraudulenta entre otras razones porque los principales líderes antichavistas fueron inhabilitados para competir.

Mónaco, se clasifica a semifinales de la Copa de la Liga francesa

0

El Mónaco, dirigido por Thierry Henry, alcanzó las semifinales de la Copa de la Liga al imponerse este miércoles por 8-7 al Rennes en la tanda de penales, después de que el partido finalizara con empate 1-1.

Benjamin Bourigeaud abrió el marcador para el Rennes al minuto 30 y el portugués Rony Lopes igualó al 54.
Fue el arquero Loic Basiashile el que acertó a atajar el octavo disparo del Rennes y envió al equipo del Principado a semifinales.

Conozca el caso de un padre de familia de Toronto que inmigración Canadá negó darle la ciudadanía a sus hijas recién nacidas Kenia

0
Tito y sus hijas gemelas Mia y Stella

Un canadiense que había adoptado a dos niñas nacidas en Kenia a través del sistema de padre sustituto libro una lucha incansable con el sistema de inmigración de Canadá para que las pequeñas pudieran entrar al país de manera legal.

Luego de retrasados significativos por parte de la oficina de inmigración y por un tecnicismo de la ley de ciudadanía las niñas no pudieron convertirse en canadienses de manera inmediata.

Es paradójico ver como a un ciudadano canadiense, le toca pasar por un viacrucis para legalizar la situación migratoria de sus hijas de manera legal, mientras muchas personas que cruzan la frontera de manera ilegal son bienvenidas en el sistema de una manera simple y con los costos legales financiados por el estado

La historia

Tito viajó a Mombasa con su esposa en diciembre a conocer a sus hijas gemelas Mia y Stella, que nacieron el 30 de noviembre. Cuando trató de hacer arreglos para traer a sus bebés a casa, supo que no eran elegibles de inmediato para convertirse en ciudadanas canadienses.

Una ley aprobada en 2009 impide que los canadienses nacidos en otros países, que heredaron su ciudadanía, la transmitan a los niños que también nacieron en otro país.

Tito es un canadiense de segunda generación que nació en Italia. Tito afirmo, que se sorprendió al enterarse de los desafíos de la ciudadanía porque había examinado las reglas antes de emprender la subrogación.

“Se sintió como una película. No pensé que fuera real «, dijo. “Lo hice, incluso antes de comenzar este viaje, lo busqué. Contacté con la embajada, contacté con mi clínica, contacté con abogados. Hice toda mi investigación y pagué por todo tres semanas antes de eso y de repente fue como que no puedes ir «.

La oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá dijo en una declaración que «entienden que las decisiones de inmigración pueden tener un impacto grave en la vida de las personas».

«Trabajamos con todos los clientes caso por caso para garantizar que cada caso se trate de manera justa y de acuerdo con las leyes de Canadá», dijo el ministerio.

Tito ha solicitado patrocinar a sus gemelos, pero el abogado de inmigración de Toronto, Steven Tress, dijo que existe una posibilidad razonable de que la situación se resuelva rápidamente con un permiso de residencia temporal.

«La inmigración simpatizaría con una de esas dos aplicaciones humanitarias, para tratar de resolver su situación personal», dijo. «No están abriendo las compuertas porque es tan inusual».

El lunes, Tito publicó en Instagram que había recibido visas temporales para sus hijas, por lo que puede llevarlas a casa.

«Ser un padre por primera vez es abrumador para todos, pero estar lejos de la comodidad de su hogar cuidando a dos recién nacidas ha sido difícil», dijo en Instagram. «Qué paseo ha sido este, pero al final, como dije un millón de veces, pasaría por el infierno y regresaría por estos dos seres preciosos».

«Al menos puedo regresar y esperar a que finalicen todos los trámites, el patrocinio y luego puedo solicitar su ciudadanía».

«Sólo voy a criar a mis bebés. Solo quiero pasar tiempo con mis bebés y no preocuparme por asuntos legales y no preocuparme por ir a embajadas, abogados y tribunales. Solo quiero estar en casa «.

Reducción de impuesto a la gasolina, baja el precio del combustible, pero compromete los recursos para los municipios de Ontario

0

El gobierno conservador de Ontario «siguen comprometido» con reducir el impuesto a la gasolina en la provincia, para que los conductores disfruten del precio más bajo del combustible.  Un precio que no se ha reducido en años en las estaciones de servicio.

Durante la campaña electoral, Doug Ford prometió reducir los precios de la gasolina en 10 centavos de dólar por litro al eliminar el límite de comercio e intercambio y recortar casi seis centavos del impuesto a la gasolina de la provincia.

La eliminación del tope y comercio, del sistema de Ontario para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyó a que el gobierno redujera a 4.3 centavos por litro el precio del combustible en las estaciones de servicio. Esto sumado a una caída en los precios mundiales del petróleo ha llevado a precios aún más bajos. Algunas estaciones de la provincia estaban vendiendo el gas a 92,9 centavos por litro el martes.

La reducción del precio de combustible que para el ciudadano del común se ve como una buena noticia, para el partido demócrata no lo es.  El NDP cuestiono la reducción del impuesto del combustible y pregunto, si el gobierno todavía está comprometido a compartir una porción más grande del impuesto con los municipios, dinero que será destinados para pagar los costos operativos del tránsito de los municipios de la provincia.

A partir de 2004, la provincia destinó dos centavos de cada dólar gastado en gasolina para financiar proyectos de tránsito. Este año, se otorgaron $ 364 millones de dólares a los municipios, incluidos casi $ 185 millones a la Ciudad de Toronto.

«Los municipios que reciben fondos del impuesto al gas deben usar estos fondos para su capital de tránsito público y / o gastos de operación, a su propia discreción, lo que incluye mejorar la infraestructura de tránsito, aumentar la accesibilidad, comprar vehículos de tránsito, agregar más rutas y extender las horas de servicio», afirmo el ministro de Transporte Jeff Yurek dijo en un comunicado de prensa.

A ese comunicado de prensa le falto la información sobre el aumento gradual en la financiación que los municipios recibirían del impuesto al gas.

El gobierno liberal, bajo el ex primer ministro Kathleen Wynne, anunció aumentos anuales en el financiamiento de los impuestos al gas, lo que elevó la participación municipal a 4 centavos por litro. Para el 2021-2022, el financiamiento estimado se fijó en más del doble a $ 642 millones.

«El gobierno de Ford se ha negado a comprometerse con fondos estables a largo plazo para el tránsito, o incluso a comprometerse con los aumentos modestos en los años futuros que ya se habían prometido», dijo la crítica de tránsito del NDP Jessica Bell en un comunicado.

La oficina del ministro de transporte no ha respondió, si el gobierno todavía estaba comprometido a aumentar la financiación de los municipios a pesar de la reducción del recaudo del impuesto a la gasolina.

 

 

Un hombre choco deliberadamente su vehículo contra las vitrinas de un concesionario Porsche del centro de Toronto

0

El conductor de 20 años montó un bordillo alrededor de las 10:45 de la noche del lunes y se estrelló contra la ventana de la sala de exhibición del Downtown Porsche, ubicada en el número 68 la calle Parliament St. causando daños a tres vehículos por valor de $ 75,000 y más de $ 10,000 en daños estructurales al edificio.

El hombre al parecer con problemas mentales conducía un Toyota Yaris el cual choco contra el frente de la tienda autos de alta gama.

“el sargento Alex Crews dijo, que el conductor permaneció en la escena y fue arrestado cuando llegó la policía.

Nadie salió herido.

El concesionario no quiso hacer comentarios luego de reunirse con un asesor legal el martes. El sospechoso, cuyo nombre no ha sido revelado porque enfrentará a una revisión de salud mental, enfrenta varios cargos.

Que incluyen conducir de manera peligrosa un vehículo y dos cargos de daños mayores, así como los delitos provinciales, como no tener seguro y conducir un vehículo con una placa que no pertenecía al automóvil.

Real Madrid, nada que levanta cabeza en la liga, esta vez cayo 0-2 ante el Real sociedad

0

El Real Madrid cayó 0-2 con la Real Sociedad este domingo y perdió la ocasión de acercarse al podio después de que Sevilla y Atlético de Madrid (2º) empatasen 1-1.
En un partido que pudo acabar con muchos goles, la Real Sociedad se mostró más efectiva y se llevó los tres puntos con un tanto de penal del brasileño William José (3) y otro de Rubén Pardo (83), cuando los blancos ya jugaban en inferioridad por la expulsión de Lucas Vázquez a la hora de juego.

La derrota, ante un equipo que lucha por salir de la zona baja de la clasificación, acentúa la crisis del Real Madrid, que suma la sexta derrota en 18 partidos y que parece despedirse de sus opciones de luchar por la Liga.

El equipo que entrena Santiago Solari se queda con 30 puntos y no sólo pierde terreno con respecto al Atlético (35) y Sevilla (33) sino que podría acabar la jornada a 10 unidades del Barcelona si el líder es capaz de ganar este domingo en su visita a Getafe.

En una temporada en la que parece que al Real Madrid le sale todo al revés, la Real se adelantó nada más iniciarse el encuentro con un penal a Mikel Merino cometido por el brasileño Casemiro que su compatriota William José transformó en gol (3).

Real Madrid reaccionó bien y contó con ocasiones para haber al menos empatado el partido antes de la pausa, pero ni Karim Benzema (10), Vinicius Jr (15), Luka Modric (22) y, sobre todo, Lucas Vázquez, con un disparo al palo en el 40, acertaron a batir al arquero argentino de los vascos Gerónimo Rulli.

Tras el descanso, el equipo blanco siguió insistiendo en la búsqueda de la igualada, pero volvió a perdonar, en una triple ocasión de Kroos, Vinicius y Raphael Varane (48) y el joven brasileño, el más activo de los delanteros locales, rozó el palo con un disparo colocado (51).

Esta semana el clima invernal continua con nieve ligera, gránulos de hielo y lluvia helada

0

Un lunes lleno de nieve ligera, gránulos de hielo y lluvia helada es el pronóstico del estado del tiempo para la tarde de hoy, en el sur oeste de Ontario, de acuerdo con un informe de clima especial emitido por la oficina del medio ambiente de Canadá.

«Se espera que los períodos de nieve ligera en momentos se mezclen con gránulos de hielo y se dejen caer hoy lunes por la tarde y se mantengan hasta el anochecer», dijo el comunicado. «por la noche se espera que caigan alrededor de 2 cm en toda la región» concluye el informe.

La agencia aconsejó a los automovilistas que tomen precauciones adicionales y dijo que el clima activo podría causar problemas para los viajeros por la tarde.

También podría ser un día frío en la región. Si bien se espera un máximo de -2 C, podría sentirse tan frío como – 17 debido a la sensación del viento.

Se espera que las temperaturas oscilen entre -12 C y 5 C durante el resto de la semana, con posibles lluvias o ráfagas los martes y miércoles.

En video de celular quedó registrado el angustiante momento en el que un hombre intenta desesperadamente salvar su vida mientras se ahoga en  Cartagena

0

Jorge Luis Pulgar Guzmán, de 37 años, celebraba su cumpleaños la madrugada del 30 de diciembre cuando dos hombres, uno identificado con el alias de ‘el Cali’, lo abordaron y se lo llevaron del lugar del festejo bajo amenazas de muerte.

Ambos hombres habrían tenido inconvenientes un mes atrás, por causas que las autoridades aún están comprobando. Según los familiares de la víctima, ‘el Cali’ ya le había advertido a Pulgar que lo mataría si volvía al barrio.

Lo que se presume hasta el momento es que Pulgar fue intimidado con arma de fuego para lanzarse a las profundas aguas de la había de Cartagena, en inmediaciones del barrio El Bosque. Los criminales lo graban con un celular mientras pide ayuda y lucha por salvar su vida.

«¿Auxilio?, auxilio es que te voy a meter un palo por hijue%$&», se le escucha decir a uno de los criminales en el video subido a YouTube, mientras Pulgar suplica por ayuda. ‘El Cali’ ya había atacado a Pulgar. El 23 de diciembre de 2017 llegó a otra fiesta donde se encontraba y lo apuñaló cerca del colon.

Esa vez logró salvarse, pero no corrió con la misma suerte ahora. Su cuerpo fue rescatado por pescadores. Actualmente, las autoridades investigan la causa de la muerte de la víctima, porque según sus familiares sabía nadar.

«Estamos en un proceso investigativo toda vez que conocemos que esta persona era nadadora. No sabemos en qué condiciones físicas se encontraba, ya que había estado celebrando el día anterior su cumpleaños, esto nos puede indicar que podía estar en estado de alicoramiento. Pudo haber ingresado al agua y no sostuvo su capacidad física», dijo a Caracol Noticias el general Luis Poveda, comandante de Policía de Cartagena.

¿Porque México no firmo la declaración Grupo Lima en contra de Venezuela?

0
El presidente Andrés Manuel López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este sábado la decisión de México de no firmar la reciente declaración del Grupo de Lima sobre Venezuela, al considerar que la situación del país caribeño es un «asunto interno» y porque no busca «pleitos».

«Nosotros no nos inmiscuimos en asuntos internos de otros países porque no queremos que otros Gobiernos, otros países, se entrometan en los asuntos que solo corresponden a los mexicanos», dijo el mandatario.

Cuestionado por los medios antes de abordar un avión en la norteña Ciudad Juárez, López Obrador recordó que su país se rige bajo los principios de «no intervención y autodeterminación de los pueblos» y criticó a anteriores Administraciones por no atender a esta máxima.

«En algunos momentos, tiempos, se han alejado los Gobiernos de esta política, pero nosotros no lo vamos a hacer», remarcó. Agregó que su Ejecutivo será «respetuoso de todos los pueblos y todos los Gobiernos del mundo».

«No queremos tener pleitos con Gobiernos extranjeros, optamos por la solución pacífica de las controversias y por la cooperación para el desarrollo», agregó el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que apoyó la decisión que «tomaron los diplomáticos mexicanos en este encuentro, de no firmar esa carta».

Doctrina Estrada
El Gobierno de México decidió el viernes no firmar la última declaración del Grupo de Lima, en el que los países miembros acordaron no reconocer la «legitimidad» de un nuevo Gobierno de Nicolás Maduro y lo instaron a no efectuar la asunción del mando el próximo jueves.

Poco después de su triunfo electoral, el pasado 1 de julio, el equipo de López Obrador anunció que el país regresaría a la política de no intervención y solución pacífica de controversias, enmarcado dentro de la llamada Doctrina Estrada, que implementada en 1930 era contraria al intervencionismo.