sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2042

Ministro de la Familia, la Infancia y el Desarrollo Social anuncia la implementación de nuevos beneficios para la clase media

0
El ministro de la Familia, Infancia y el Desarrollo Social de Canadá, Jean-Yves Duclos

El ministro de la Familia, Infancia y el Desarrollo Social de Canadá, Jean-Yves Duclos, de visita en Scarborough anuncio el impacto que los tres nuevos beneficios que el gobierno federal brindara a los canadienses.

El subsidio por hijos de Canadá (CCB), el subsidio para trabajadores de Canadá (CWB) y el subsidio para la vivienda de Canadá (CHB). Son los tres beneficios que buscan mejorar la vida de la clase media canadiense.

¿Cuál es el perfil?

En resumen, estos beneficios que se terminara de implementar en el 2020 buscan darle una mejor calidad de vida a las familias canadienses que ganen salarios bajos, que tengan un hijo menor de 6 años y un hijo entre 6 a 17 años. Este tipo de familia podría recibir hasta 17.000 dólares al año en subsidios estatales. Casi $5mil dólares más de lo que brindaba el sistema anterior cuyo montón era de 12.443 dólares y la prestación del impuesto sobre la renta del trabajo (WITB por sus siglas en inglés).

En julio del 2016, el Gobierno puso en marcha el subsidio por hijos a cargo de Canadá (CCB). Este nuevo beneficio es más simple y libre de impuestos, y proporciona más dinero a 9 de cada 10 familias. En julio de 2018, el Gobierno comenzó a indexar el CCB a la inflación. Este cambio significa que para un padre o madre soltera que gana

$35,000 con dos hijos, la indexación del CCB contribuirá casi $600 al aumento de los costos de criar a sus hijos para el año de beneficios 2019-20.

Anunciado en el Presupuesto 2018 y a partir de este año, el nuevo Beneficio para Trabajadores de Canadá (CWB) proporcionará más apoyo a los canadienses que están trabajando duro para unirse a la clase media. Esta nueva prestación sustituye al antiguo sistema de prestación del impuesto sobre la renta del trabajo (WITB) y ayudará a sacar de la pobreza a otros 74.000 canadienses.

Por ejemplo, una persona soltera sin hijos podría recibir más de $1,300, mientras que un padre o madre soltera o un trabajador en una pareja podría recibir más de $2,300. Eso es más dinero para ayudar a cubrir gastos como alimentos saludables y ropa.

«A través de iniciativas como el subsidio por hijos a cargo en Canadá, el nuevo beneficio para trabajadores de Canadá y el subsidio para la vivienda de Canadá, seguimos haciendo las inversiones necesarias para hacer crecer a la clase media y ayudar a la economía poniendo dinero en los bolsillos de los canadienses afirmo Jean-Yves Duclos, Ministro de Familias, Niños y Desarrollo Social

Anunciado en noviembre de 2017, y que será lanzado en 2020, la Prestación para la vivienda de Canadá (CHB) proporcionará hasta $2,500 a los canadienses en necesidad de vivienda. Diseñado para satisfacer las necesidades locales, y facilitado por las provincias y territorios, el CHB será una nueva herramienta para luchar contra el desafío de la asequibilidad de la vivienda. Como parte de la Estrategia Nacional de Vivienda, se espera que el CHB ayude a 300.000 familias para las que la asequibilidad de la vivienda es un desafío.

Iniciativas como éstas apoyan el compromiso general del Gobierno de mejorar el bienestar de todos los canadienses y fortalecer a la clase media y a quienes trabajan arduamente para unirse a ella.

«Estos números son más que sólo estadísticas. Representan inversiones en las personas y en las comunidades, y están teniendo un impacto claro y positivo para los canadienses de clase media y las personas que trabajan duro para unirse a esta» – afirmo, Salma Zahid, Miembro del Parlamento por el Centro Scarborough.

Datos breves

  • El subsidio para los hijos en Canadá (CCB por sus siglas en inglés) es un beneficio exento de impuestos que es más simple y más generoso que el sistema anterior de beneficio para los hijos. El CCB fue indexado a la inflación dos años antes de lo previsto para mantenerse al día con el costo de la vida. En general, la CCB está ayudando a casi 3,7 millones de familias canadienses.
  • El gobierno está introduciendo el subsidio para Trabajadores de Canadá, una versión reforzada de la Prestación por Impuesto sobre la Renta Laboral, para ayudar a los trabajadores de bajos ingresos a llevarse a casa más dinero mientras trabajan, alentando a más personas a incorporarse y permanecer en la fuerza laboral.
  • Como parte de la Estrategia Nacional de Vivienda, el gobierno está trabajando con las provincias y territorios para desarrollar el nuevo Beneficio de Vivienda de

Canadá en 2020, que se espera que ayude a 300.000 familias con los costos de la viv

Samsung ya fijo fecha para el lanzamiento del nuevo Galaxy S10

0

El gigante tecnológico Samsung anticipó mediante una publicación en su cuenta de Twitter la fecha del Galaxy Unpacked 2019, evento en el cual la empresa asiática tradicionalmente exhibe sus nuevos dispositivos como antesala del Mobile World Congress en febrero, donde los fabricantes de smartphones también anuncian sus novedades.

Samsung dio a conocer la fecha del evento detrás de una imagen con el número 10 de fondo, haciendo clara referencia a los nuevos Galaxy S10, el nuevo buque insignia de la compañía.

El Galaxy Unpacked 2019 se celebrará el 20 de febrero en el Auditorio Bill Graham de San Francisco, según filtraron los primeros medios en recibir una invitación al evento.

La expectativa general es que el próximo smartphone del gigante asiático esté disponible en tres tamaños: uno con display de 6,1″; otra versión plus, con pantalla de 6,4″ y una versión Lite, de 5,8″ y pantalla plana o flat, es decir, sin bordes redondeados.

También puede esperarse un modelo de teléfono particularmente delgado, como parece implicar la fina línea negra que atraviesa la imagen de fondo del número 10.

El Barcelona cae 2-1 ante El Levante en la copa del Rey

0

El Levante derrotó al Barcelona 2-1 en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey y puso contra las cuerdas al equipo de Ernesto Valverde, que salvó los muebles en el minuto 85 con un gol de penalti del brasileño Coutinho.

En una jornada con victoria del Sevilla en San Mamés ante el Athletic (1-3) y con empate sin goles en el Betis-Real Sociedad, el Levante se colgó una medalla tras propinar al Barcelona su tercera derrota del curso.

Antes del 2-1 en el Estadio Ciudad de Valencia, el cuadro azulgrana sólo se sobresaltó con dos accidentes. Primero, ante el Leganés, en la segunda jornada de Liga, tras perder 2-1; y después, frente al Betis, en noviembre, que ganó 3-4 en el Camp Nou.

En esta ocasión, el Barcelona se encontró con un equipo que saltó al césped a jugarse la vida desde el primer segundo. El Barcelona, sin Messi y con suplentes como Juan Miranda, Carles Aleñá, el holandés Jasper Cillessen y con el debutante Jeison Murillo, fue sobrepasado por las ganas del Levante, que en los primeros 20 minutos se adelantó en el marcador por medio del uruguayo Erick Cabaco y de Borja Mayoral.

El cuadro azulgrana, salvo un mano a mano que desperdició el brasileño Malcom, no tuvo ocasiones claras de gol en el primer acto. En el segundo, intentó reaccionar, pero fue el Levante el que pudo aumentar su renta con una ocasión clarísima de José Luis Morales Morales que pudo poner muy cuesta arriba la eliminatoria para el Barcelona.

Sin embargo, la felicidad del Levante no fue completa. El penalti claro de Coke sobre Denis Suárez a falta de cinco minutos para el final, provocó el tanto de Coutinho que salvó los muebles. El gol del brasileño hizo más placida la derrota del Barcelona, que tendrá que remontar en el Camp Nou para alcanzar los cuartos

Policía arresta a siete adolescentes e incauta armas en una escuela secundaria de Milton

0

Siete adolescentes fueron arrestados después de que una persona reportara haber visto un enfrentamiento entre dos grupos de estudiantes armados detrás de una escuela secundaria de Milton.

La escuela secundaria católica Bishop Reding, ubicada en Main Street East, fue cerrada después de las 12 del día luego de recibir lo que la escuela describió como una «amenaza informada».

Aproximadamente una hora después, la Policía Regional de Halton confirmó que siete jóvenes habían sido detenidos en relación con el incidente.

La policía luego reveló que el cierre de la escuela se debió a una llamada que recibió de una víctima que dijo que un grupo de jóvenes los perseguían con un arma justo detrás de la escuela.

«No sé la cantidad de personas que estaban siendo perseguidas o la cantidad de personas que estaban persiguiendo. Creo que fue un grupo que fue perseguido por un (otro) grupo, » afirmo el sargento. Ryan Anderson a los medios

“Esa persecución ocurrió a lo largo del Lions Sports Park y el Milton Memorial Arena. Terminando en la escuela secundaria » afirmo el sargento.

A los padres de los estudiantes de esa escuela se les pidió que se mantuvieran alejados del área mientras la policía aseguraba la escena.

Anderson dijo que los agentes localizaron rápidamente a siete jóvenes en la escuela y los detuvieron. Uno de los chicos ya ha sido puesto en libertad. Los otros seis permanecen bajo custodia policial.

La policía supuestamente tomó un cuchillo y dos armas de fuego en la escena; sin embargo, se determinó que una de las armas era una réplica, posiblemente una pistola de airsoft.

Al momento la policía no puesto cargos a los detenidos y tampoco afirmo si los detenidos son estudiantes de la escuela, obispo Reding o no.

«Cada vez que estamos encontrando armas dentro de una escuela estamos muy preocupados. No es algo que queremos ver y lo tomamos muy en serio «, dijo Anderson.

«Hemos estado en contacto con la escuela. No sé cuáles serán sus procedimientos en los próximos días «.  La orden de bloqueo se levantó más tarde y los estudiantes fueron liberados temprano para que los oficiales pudieran registrar el edificio en busca de pruebas.

Las escuelas cercanas La escuela pública Chris Hadfield y la escuela primaria católica St. Peter fueron aseguradas brevemente, pero esas órdenes ya se han retirados.

Canadá rechaza el mandato ilegítimo del régimen de Maduro en Venezuela

0
La Ministra de Relaciones Exteriores de Canada, Chrystia Freeland,

La Ministra de Relaciones Exteriores de Canada, Chrystia Freeland,emitió hoy la siguiente declaración sobre Venezuela:

«Hoy, el régimen de Nicolás Maduro pierde toda apariencia de legitimidad. Tras haber tomado el poder a través de elecciones fraudulentas y antidemocráticas celebradas el 20 de mayo de 2018, el régimen de Maduro está ahora plenamente arraigado como dictadura. El sufrimiento de los venezolanos sólo empeorará si continúa aferrándose ilegítimamente al poder.

«Canadá, junto con otros países del Grupo de Lima, rechaza la legitimidad del nuevo mandato presidencial de Nicolás Maduro. Le pedimos que ceda inmediatamente el poder a la Asamblea Nacional elegida democráticamente, hasta que se celebren nuevas elecciones, que deben incluir la participación de todos los actores políticos y la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.

«En respuesta directa a las acciones del régimen de Maduro, Canadá ha impuesto sanciones contra 70 funcionarios del régimen y, en colaboración con otros cinco países de las Américas, remitió la situación en Venezuela a la Corte Penal Internacional. Canadá también ha tomado medidas para rebajar las relaciones diplomáticas y limitar el trabajo con Venezuela.

«Continuaremos tomando medidas más fuertes, tal como acordaron los miembros del Grupo de Lima cuando nos reunimos la semana pasada en Perú.

«Canadá felicita a Juan Guaidó, quien el 5 de enero de 2019 asumió la Presidencia de la Asamblea Nacional. Como única institución elegida democráticamente en el país, la Asamblea Nacional debe seguir desempeñando un papel crucial en el mantenimiento de la democracia en Venezuela.

«Los canadienses apoyan al pueblo de Venezuela y su deseo de restaurar la democracia y los derechos humanos en Venezuela».

Datos rápidos

  • El Grupo Lima se estableció el 8 de agosto de 2017 en Lima, Perú, para coordinar los esfuerzos de los países participantes y ejercer presión internacional sobre Venezuela. A las reuniones del grupo han asistido regularmente representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. El Grupo de Lima se compromete a seguir de cerca los acontecimientos en Venezuela y a ejercer presión sobre el gobierno venezolano hasta que se logre la plena restauración de la democracia en el país.
  • Más de 3 millones de venezolanos se han visto obligados a huir de sus hogares desde 2015 en busca de alimentos, atención médica y otros servicios básicos.
  • Desde 2017, Canadá ha proporcionado 2,21 millones de dólares en fondos de asistencia humanitaria para ayudar directamente a satisfacer las necesidades de las poblaciones más vulnerables afectadas por la crisis, tanto en Venezuela como para las que han huido a Colombia.
  • Hasta la fecha, Canadá ha impuesto tres rondas de sanciones selectivas y continúa coordinándo con sus socios internacionales para presionar al régimen de Maduro para que restaure la democracia en Venezuela.

Enlaces asociados

9-0 Manchester City se dio tremendo banquete ante el Burton

0

El Manchester City se dio un festín en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga y ganó 9-0 al Burton, de la tercera categoría de Inglaterra, del que no tuvo piedad para sellar con antelación su pase a la final.

Todo parecía indicar que el Burton iba a ser una víctima del City de Pep Guardiola en su camino hacia el partido definitivo por el título, pero pocos intuían que la paliza iba a ser de las que se recuerdan mucho tiempo.
Con anterioridad, a lo largo de los años, el Manchester City consiguió resultados demoledores a la altura del 9-0 ante el Burton. En 1895, en Liga, ganó 11-3 al Lincoln City; en 1899, también en Liga, firmó un 10-0 frente al Darwen; y en la Copa de Inglaterra, en 1890, concretó un 12-0 contra el Liverpool Stanley.

Guardiola no superó esos números, pero su equipo logró un marcador incontestable ante un rival menor que sólo pudo aplaudir y bajar la cabeza ante el nivel que mostró el Manchester City a lo largo de los 90 minutos del partido.

El brasileño Gabriel Jesús se llevó el balón de recuerdo tras marcar cuatro de los nueve goles, el ucraniano Oleksandr Zinchenko hizo el tanto más bonito tras acertar de vaselina con un certero disparo desde fuera del área y el belga Kevin De Bruyne, Phil Foden, Kyle Walker y el argelino Ryhad Mahrez completaron la goleada con tantos marca de la casa con la firma Guardiola.

Ahora, el City, aunque aún tiene que disputar el choque de vuelta, ya espera el nombre de su rival en la final. Será el Tottenham o el Chelsea, con ventaja para el primero tras ganar 1-0 en la ida.

Se complican la situación de la directora financiera de Huawei detenida en Canadá

0
Meng Wanzhou está acusada por Estados Unidos de ocultar las conexiones del gigante tecnológico chino con empresas en Irán y Siria para así evadir sanciones internacionales, y se enfrenta ahora a una posible extradición. Documentos hallados por Reuters muestran cómo se gestó el engaño

Una serie de documentos que vinculan al gigante tecnológico chino Huawei con dos empresas en Irán y Siria, a través de las cuales se evadían sanciones internacionales, han complicado aún más la situación de la directora financiera de la compañía, Meng Wanzhou, quien se encuentra detenida en Canadá y a la espera de una posible extradición a los Estados Unidos.

La fiscalía estadounidense sostiene que Huawei ejercía el control de Skycom, compañía de telecomunicaciones con negocios en Teherán, y de Canicula, empresa «shell» registrada en Mauricio y con una antigua sede en Siria que únicamente era dueña de Skycom, según reportó este miércoles al South China Morning Post.

Además, la justicia estadounidense acusa a Wanzhou de encubrir esta situación y engañar a diferentes bancos internacionales negando el control ejercido por Huawei de ambas empresas.

De esta manera Huawei se habría asegurado la posibilidad de seguir operando en Irán a pesar de las sanciones internacionales de Estados Unidos, Europa y el Consejo de Seguridad de la ONU, pero ocultando los rastros
Específicamente, Huawei podía seguir vendiendo sus equipos de comunicaciones en Irán y extrayendo dinero a través del sistema financiero internacional, que aceptó los pedidos del gigante tecnológico sin saber que violaban sanciones.

En consecuencia la justicia de Canadá decidió arrestar a Meng por pedido de Estados Unidos, y en estos momentos se trabaja la posibilidad de una extradición para que sea juzgada.

Al respecto la agencia Reuters obtuvo una serie de documentos en Siria e Irán que mostrarían cómo ejercía Huawei ese control. Revelan, por ejemplo, que numerosos ejecutivos de alto nivel (incluyendo a Meng) de la empresa china fueron nombrados gerentes y directores de Skycom, y que al menos tres ciudadanos chinos tenían poderes especiales para operar cuentas bancarias tanto de Huawei como de Skycom.

Los documentos también citan a un abogado que asegura que Huawei se las arreglaba también para hacer negocios en Siria, en medio de la cruenta guerra civil que arrasa al país desde 2011, a través de Canicula. Otras personas han señalado también que Canicula era una fachada de Huawei.
Skycom fue finalmente liquidada en 2017, pero Canicula sigue operando y recibió un pago por esa operación cuando su sede central estaba Damasco, capital de Siria.

Estas nuevas evidencias hasta ahora desconocidas podrían complicar aún más la situación de Meng, quien además de directora financiera es hija del fundador de Huawei, Ren Zhengfei.

Al momento Meng ha pagado una fianza de 7,5 millones de dólares y permanece en libertad condicional en la ciudad canadiense de Vancouver, a la espera de su extradición y sin poder retornar a China. En Estados Unidos se enfrentaría a una pena máxima de 30 años por conspiración para cometer fraude, aunque se desconocen los detalles formales de la acusación.

Huawei, por su parte, niega cualquier actividad ilegal de parte de Meng, y el gobierno de China ha reaccionado con furia a la detención de la ejecutiva, en el contexto de fuertes tensiones comerciales entre Beijing y Washington.

De tal forma, tres ciudadanos occidentales fueron arrestados en China poco después de conocerse la noticia de la detención de Meng, en lo que se cree es una represalia por el caso.

Negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China sientan bases de un acuerdo

0
Donald Trump y Xi Jinping

Las tres jornadas de negociaciones comerciales mantenidas en Beijing entre chinos y estadounidenses permitieron «sentar las bases» de un acuerdo, afirmó el jueves el Ministerio de Comercio de China, alimentando el optimismo que generó el primer encuentro de la tregua entre las dos principales potencias económicas mundiales, enfrentadas en una guerra comercial.

Durante esas conversaciones, del lunes al miércoles, los dos países «hablaron de manera profunda y detallada sobre cuestiones comerciales y estructurales de interés común», destacó el ministro en un comunicado. Esas discusiones permitieron «reforzar la comprensión mutua y sentar las bases de una solución de las cuestiones de interés común», agregó.

«Las dos partes acordaron seguir en estrecho contacto», concluye el comunicado, sin precisar el lugar ni la fecha de futuras discusiones.

Por su parte, el vocero ministerial, Gao Feng, dio algunas luces sobre el contenido de las discusiones. Cuando se le preguntó sobre la postura de China sobre asuntos como las transferencias tecnológicas forzadas, los derechos de propiedad intelectual, las barreras arancelarias y los ataques cibernéticos, y si China confiaba en poder llegar a un acuerdo con Estados Unidos, Gao dijo que esos temas «fueron parte importante de esta conversación comercial».
Estados Unidos le presentó a China una larga lista de demandas que modificarían los términos comerciales entre ambas naciones, con cambios en las políticas de Beijing sobre protección de propiedad intelectual, transferencias de tecnología, subsidios industriales y otras barreras no arancelarias.

China ha rechazado repetidamente las quejas sobre abusos a la propiedad intelectual y las acusaciones de que las empresas extranjeras enfrentan una transferencia de tecnología forzada.

Cuando se ha cumplido casi la mitad de la tregua de 90 días, hay pocos detalles concretos sobre los progresos realizado. El vocero no abordó las preguntas sobre qué demandas plantearon ambas partes, o si Estados Unidos acordó abandonar su plan para implementar aranceles adicionales antes del 2 de marzo.

Fue la primera vez que ambos países trataban la guerra comercial desde la cumbre en Buenos Aires de principios de diciembre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.
En aquel entonces, los dos mandatarios se dieron de plazo hasta principios de marzo para intentar solucionar su diferendo comercial, antes de la entrada en vigor de nuevas aduanas en Estados Unidos sobre los productos chinos.

En un comunicado oficial, Estados Unidos se limitó a recapitular los puntos de negociación retenidos por Trump y Xi, sin entrar en detalle sobre las discusiones.

Además del desequilibrio comercial crónico en detrimento suyo, Estados Unidos acusa a China de las dificultades de acceso a sus mercados o de prácticas comerciales «desleales», especialmente en la transferencia forzada de tecnología impuesta a empresas extranjeras o por violaciones de derechos de propiedad intelectual.

Se posesiona el gobierno ilegitimo de Nicolas maduro en Venezuela

0

Los presidentes de cinco países decidieron acudir al acto de juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela que se llevará a cabo hoy jueves en medio de cuestionamientos sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.

Los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; Cuba, Miguel Díaz-Canel; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Osetia del Sur (un país no reconocido por Naciones Unidas), Anatoli Bibílov; encabezarán la lista de dignatarios que acompañen a Maduro mañana junto a otra veintena de representantes internacionales.

Una fuente del Gobierno chavista, que pidió conservar el anonimato, aseguró a los medios que son más de 100 delegaciones extranjeras invitadas al acto pero se negó a ofrecer más detalles al respecto.

Hasta ahora la cancillería venezolana ha informado sobre la asistencia del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay; el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, Ilyas Umakhanov; el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, el viceprimer ministro de Bielorrusia, Igor Liashenko; y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Changfu.

La lista de altos representantes internacionales la integran también el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanussi Barkindo; el ministro de Energía de Argelia, Mustapha Guitouni; y el ministro de Economía, Desarrollo, Petróleo, Comercio e Inversión de Belice, Erwin Contreras.

El canal estatal VTV y la agencia pública de noticias AVN informaron sobre la llegada al país de representantes de Antigua y Barbuda, la República Democrática del Congo y Mozambique, así como de dirigentes comunistas de Sudáfrica y Líbano; todos para respaldar el inicio del segundo período de Maduro.

Por parte de Brasil, hará lo propio la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en tanto que países como Uruguay y México designaron a sus encargados de negocios en Caracas como representantes oficiales para este acto.

«Venezuela cuenta con un amplio respaldo internacional», apuntó hoy Maduro en Twitter minutos después de que denunciase en rueda de prensa la intención de algunos gobiernos de convertir su acto de juramentación en una «guerra mundial».

El antichavismo y varios países han alertado que no reconocerán a Maduro a partir del jueves, cuando inicie la «usurpación» de la Presidencia en Venezuela.

Por esta razón la mayoría de los países de Latinoamérica no enviará ningún representante a la toma de posesión, igual que lo harán Estados Unidos y la Unión Europea.

Maduro consiguió casi el 70 % de los votos en mayo pasado en una contienda en la que no participó el grueso de la oposición por considerarla fraudulenta entre otras razones porque los principales líderes antichavistas fueron inhabilitados para competir.

Mónaco, se clasifica a semifinales de la Copa de la Liga francesa

0

El Mónaco, dirigido por Thierry Henry, alcanzó las semifinales de la Copa de la Liga al imponerse este miércoles por 8-7 al Rennes en la tanda de penales, después de que el partido finalizara con empate 1-1.

Benjamin Bourigeaud abrió el marcador para el Rennes al minuto 30 y el portugués Rony Lopes igualó al 54.
Fue el arquero Loic Basiashile el que acertó a atajar el octavo disparo del Rennes y envió al equipo del Principado a semifinales.