viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 2035

Darán permiso de trabajo abierto a trabajadores temporales que sean abusados

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

Recientemente, el gobierno canadiense anunció que va a hacer ajustes a los permisos de trabajo de los trabajadores temporales, ajustes que básicamente consisten en que, si un trabajador temporal sufre abusos por parte de su empleador, va a poder obtener un permiso abierto para trabajar con cualquier otro empleador en Canadá.

Este anuncio fue hecho por el gobierno de Canadá porque durante mucho tiempo diversas organizaciones que trabajan con los trabajadores agrícolas y con otros trabajadores que hacen labores de trabajo no calificado en Canadá en calidad de trabajadores temporales, han denunciado los abusos a los que estos son sometidos.

Estas organizaciones aducen que muchos de los empleadores abusan de la situación en la que se encuentran estos trabajadores temporales, quienes por temor a que les quiten el permiso de trabajo y los deporten aguantan muchas situaciones difíciles, como abuso físico, que los encierren y no los dejen salir, abuso sexual, abuso psicológico y abuso financiero.

La denuncia es que en muchas ocasiones los empleadores no les pagan o les pagan muchísimo menos de lo que inicialmente establecía el contrato, y el trabajador temporal no lo reporta porque no habla inglés ni tiene una red de contactos que lo pueda ayudar.

El problema está en que cuando estos empleados vienen a trabajar a las granjas, o como trabajadoras cuidando niños, ancianos o enfermos, vienen con un permiso de trabajo restringido ya que solamente pueden laborar para la compañía o para la persona que les está dando el trabajo.

Lo que el gobierno va a hacer ahora es que en situaciones en las cuales el trabajador pueda demostrar que ha habido abuso de cualquier tipo por parte de su empleador, los oficiales de Inmigración van a ser entrenados para darle un permiso de trabajo abierto, con el cual puede empezar a trabajar en cualquier lugar sin que el nuevo empleador tenga que pasar por el proceso de obtención de un Labour Market Impact Assessment, que es el permiso que otorga el Departamento de Recursos Humanos de Canadá para que una compañía o una persona le pueda dar el trabajo a un extranjero.

Estos Labour Market Impact Assessment solamente son otorgados cuando se le ha demostrado al Departamento de Recursos Humanos que la compañía o la familia aquí en Canadá ha agotado todas las avenidas necesarias para contratar a alguien dentro del país y no ha podido. Porque un trabajador extranjero únicamente puede llegar a obtener un permiso de trabajo canadiense (y una compañía solo puede obtener el permiso para traer a un trabajador extranjero) en situaciones en las que el traer a esa persona no afecte de forma negativa a la fuerza laboral canadiense.

Estamos hablando de trabajadores agrícolas, de trabajadores que vienen a cuidar niños, ancianos o enfermos (conocidos como caregivers), de personas que vienen a trabajar en empleos que no son considerados de trabajo calificado y que se conocen como Low Skilled Workers. Y en algunos casos también estamos hablando de trabajadores temporales que vienen bajo algunos de los Tratados de Libre Comercio que tiene Canadá con diversos países del mundo. Es decir que básicamente cualquier trabajador temporal que este siendo abusado puede hacer este trámite.

Porque lamentablemente los casos de abuso de trabajadores temporales en Canadá no son casos aislados, de hecho, hay compañías que son notablemente conocidas por abusar de sus trabajadores, por quitarles los pasaportes, por hacerlos trabajar sin darles descanso o no pagarles extra por trabajo extra.

Las caregivers, que en su mayoría son mujeres, han sido históricamente abusadas, se les hace trabajar mas de las ocho horas requeridas por ley, no se les paga el tiempo extra cuando trabajan más de las ocho horas, en muchas instancias no se las deja salir de la casa y les quitan los documentos. Y lo peor es siempre la amenaza constante de que si el trabajador no hace lo que el empleador le dice, entonces los amenazan con una orden de deportación.

Estas nuevas medidas del gobierno aún no están en implementación, las acaban de presentar y creería que va a entrar en vigor en alrededor de un mes. Pero mientras tanto, si alguna persona de nuestra comunidad siente que está siendo abusado por su empleador, lo que tiene que hacer es tratar de documentar el abuso, ya sea con declaraciones juradas de otras personas que han presenciado el abuso, si hay abuso físico talvez con un reporte médico, con fotografías, y con cualquier otra documentación que pruebe el abuso.

Cuando es abuso financiero es más sencillo porque se demuestra con el pago que están recibiendo que no está acorde con el contrato inicial y con los requisitos legales en términos de lo que se le debe pagar a un trabajador temporal. Entonces, tienen que preparar el caso para poderlo sustanciar y después hacer el trámite de permiso de trabajo abierto explicando el problema que hubo.

El objetivo de estas nuevas medidas obviamente es darle a los trabajadores extranjeros que están experimentado abuso, o que se encuentran en riesgo de abuso, una avenida para poder dejar a ese empleador y conseguir otro. Y con ello también el gobierno está tratando de mitigar el riesgo de que los trabajadores temporales dejen sus trabajos, ya que son necesitados aquí en Canadá, porque, de hecho, la razón por la que se encuentran en el país es precisamente porque son requeridos ya que no se encuentra personal dentro del país para hacer el trabajo.

También, de esta manera el gobierno puede monitorear a los empleadores que están cometiendo este tipo de abusos, porque si bien no los van a penalizar de inmediato, sí pueden en un futuro ponerlos en la lista de empleadores que no pueden traer trabajadores extranjeros.

Un dato interesante de estas nuevas medidas en materia migratoria es que el trabajador que sea afectado por los abusos de sus patrones no va a tener que pagar por el nuevo permiso abierto de trabajo que se le va a otorgar.

Para finalizar, quiero enfatizar en que esta nueva legislación es el resultado de la investigación que realizó el Comité Parlamentario sobre Recursos Humanos, específicamente con el Departamento de Recursos Humanos y del Estatus de Personas con Discapacidades.

Luego de escuchar a diversas organizaciones y personas involucradas en la problemática, el Comité presentó su reporte en septiembre del 2016 en el cual hizo 21 recomendaciones, la mayoría de las cuales iban en la lógica de mejorar el Programa de Trabajadores Temporales y de esa manera responder a las necesidades de la fuerza laboral en Canadá y, a su vez, por supuesto, proteger a los trabajadores que llegan al país.

 

 

Maduro decide romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos

0

Nicolás Maduro se manifestó desde el Palacio de Miraflores luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, asumiera los cargos ejecutivos del país durante un multitudinario acto en Caracas.

El dictador chavista acusó a Estados Unidos de intentar derrocarlo y anunció que decidió romper relaciones con Washington: «Anuncio que como presidente constitucional, en cumplimiento de mis funciones, he decidido romper relaciones diplomáticas con EEUU».
«Pretenden gobernar Venezuela desde Washington», agregó.
De esta manera, Maduro le dio 72 horas a la delegación norteamericana para abandonar el país.

Tras anunciar esa medida, envió un mensaje desafiante: «Aquí no se rinde nadie, vamos al combate».
El régimen reaccionó así a la decisión de Washington de reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela: «EEUU busca imponer un gobierno títere en Venezuela».

Tras el anuncio de Maduro, el senador norteamericano Marco Rubio instó al Departamento de Estado a expulsar de Estados Unidos a los diplomáticos venezolanos: «He instado al Departamento de Estado a expulsar a todos los diplomáticos de Maduro en los Estados Unidos».
Maduro también apuntó contra «la oligarquía colombiana» y acusó al gobierno de Ecuador de iniciar una «persecución contra el pueblo venezolano» luego de que Lenín Moreno anunciara nuevas medidas para controlar la situación legal de los inmigrantes venezolanos a raíz del asesinato de una joven embarazada a manos de un inmigrante.

En esa línea, el dictador venezolano tildó al jefe de Estado ecuatoriano de «fascista» y «traidor».

Por su parte, tras el masivo apoyo que recibió Guaidó al proclamarse presidente interino, Maduro aseguró: «Los problemas nuestros se resuelven en casa (…) El gobierno defenderá la soberanía del país con todo el esfuerzo nacional».
Sobre la juramentación del diputado opositor como presidente encargado del país, advirtió: «Ahora corresponde a la justicia actuar de acuerdo con la ley venezolana».

Esas palabras están en sintonía con la orden pronunciada este miércoles por el Tribunal Supremo chavista, que exhortó a la Fiscalía a actuar contra la directiva de la Asamblea Nacional.

La Corte oficialista se pronunció de esa manera un día después de que la Asamblea Nacional nombrara a Gustavo Tarre Briceño como «representante especial» ante la OEA.

Canadá reconoce a Juan Guiadó como presidente interino de Venezuela

0

Canadá reconoció la juramentación de Juan Guiadó como presidente interino de Venezuela luego de que se juramentara este miércoles en el municipio Chacao.
La agencia de noticias Reuters informó que un funcionario del gobierno canadiense reconoce a Guiadó como representante del Poder Ejecutivo del país.

También se conoció que Global Affairs Canada le confirmó a la cadena de noticias CBC News que Guaidó es el nuevo presidente interino venezolano ante la destitución de Nicolás Maduro.

Juan Guiadó se juramentó frente a los ciudadanos en la plaza Juan Pablo II de Chacao durante la convocatoria hecha por las Asamblea

Estados Unidos y Brasil reconocen Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela

0

«Hoy 23 de enero de 2019, en mi condición de presidente de la AN, invocando los artículos 233 de la Constitución, ante Dios todo poderoso, Venezuela, el respeto a mis colegas diputados, Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela», aseguró Juan Guaidó ante miles de personas en Caracas.

El presidente de la Asamblea Nacional, y militante de Voluntad Popular, subió a la tarima central del acto opositor en caracas en medio de gritos de «Sí, se puede» y fue presentado como el «único líder venezolano reconocido en el mundo entero», en referencia al gran apoyo de la comunidad internacional.

Los Estados Unidos se preparan para reconocer de forma inmediata a Juan Guaidó como presidente de Venezuela al tiempo que también anunciará durísimas sanciones a PDVSA. Mismo camino adoptaría Brasil en las próximas horas, reconociendo como al líder opositor como máxima autoridad del país quien asumió hoy ante una multitud la primera magistratura del país.

La orden fue dada por Donald Trump quien sigue de cerca los movimientos en el país latinoamericano, quien hoy protagoniza diversas manifestaciones en sus calles en contra del régimen chavista liderado por Nicolás Maduro.

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el único poder que controlan los opositores de Maduro, está presidida por el joven diputado Guaidó, un líder accidental que asumió el cargo ante las ausencias forzadas de las figuras de su partido, Voluntad Popular (VP).

Ayer, el senador republicano Marco Rubio pidió al presidente Trump reconocer al titular de la Asamblea Nacional como el «presidente legítimo» del país caribeño en lugar de Maduro.

Tras el triunfo electoral que les permitió controlar la AN desde 2015, las principales agrupaciones de la oposición venezolana acordaron rotar entre ellas la presidencia del poder Legislativo cada año. En 2019, la jefatura del Parlamento corresponde a VP, el partido del preso político Leopoldo López.

De esta manera, Guaidó, un ingeniero de 35 años con maestrías en administración pública, llegó a la presidencia de un órgano en el que los opositores depositan nuevamente sus esperanzas de poner fin a la acuciante crisis política y económica que atraviesa el país suramericano.

El 11 de enero, Guaidó declaró que la Cámara se apegará a la constitución venezolana y, en este sentido, asumiría «las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República», no sin advertir que el mero decreto no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró un día antes como jefe de Estado hasta 2025.

Además de este reconocimiento de Estados Unidos, en la Casa Blanca también preparan durísimas sanciones contra directivos petroleros venezolanos que también serían anunciados en las próximas horas.

Brasil, por su parte, se sumará a Washington en el reconocimiento de Guaidó como presidente legítimo de la nación sudamericana, colocándose a la cabeza del reclamo en la región.

El papa Francisco rumbo a Panamá para presidir la 34ª Jornada Mundial de la Juventud

0

El papa Francisco partió este miércoles del aeropuerto de Roma rumbo a Panamá, donde lo esperan al menos 200.000 jóvenes católicos de 155 países que participan en la 34ª Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Se trata de la tercera JMJ del papa Francisco, de 82 años, y las primeras organizadas en un país de América Central.

Francisco debe llegar al aeropuerto internacional de Panamá el miércoles a las 16:30 locales (21:30 GMT) tras haber sobrevolado diez países y recorrido 9.500 km en 13 horas de vuelo.

Estará en Panamá hasta el domingo, día en que emprenderá el regreso al Vaticano.

En su séptimo viaje a América Latina, el Papa se entrevistará el jueves con las autoridades gubernamentales de Panamá y los obispos del país. Luego, a orillas del océano, tendrá un primer encuentro con los jóvenes.

Durante su estadía en ese país de cuatro millones de habitantes, Francisco visitará un centro de atención a jóvenes enfermos de SIDA y una cárcel de menores.

Panamá es el 40º país que Francisco visita desde que fue elegido en 2013 y este es su viaje número 26 al extranjero.

La película mexicana ‘Roma’ hizo historia tras conseguir un total de diez nominaciones a los premios Óscar 2019

0

La Academia de las Artes y las Ciencia Cinematográficas reveló las producciones seleccionadas para los premios Óscar 2019.

La película mexicana ‘Roma’, tras recibir reconocimientos en los Globos de Oro y los Critics’ Choice Awards, parte esta ocasión como la gran favorita. Dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, la cinta hizo historia este martes tras conseguir un total de diez nominaciones.
La lectura de los nominados inició en la mañana de este martes, en una ceremonia conducida por Tracee Ellis Ross y Kumail Nanjiani. Conozca a continuación la lista completa de nominados.

Nominadas a Mejor Película
– Black Panther (Kevin Feige)
– Blackkklansman (Sean McKittrick, Jason Blum, Raymond Mansfield, Jordan Peele y Spike Lee)
– Bohemian Rhapsody (Graham King)
– The Favourite (Ceci Dempsey, Ed Guiney, Lee Magiday y Yorgos Lanthimos)
– Green Book (Jim Burke, Charles B. Wessler, Brian Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga)
– Roma (Gabriela Rodríguez y Alfonso Cuarón)
– A Star is Born (Bill Gerber, Bradley Cooper y Lynette Howell Taylor)
– Vice (Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Adam McKay y Kevin Messick)

Mejor Dirección
– Spike Lee, por ‘Blackkklansman’.
– Pawel Pawlikowski, por ‘Cold War’.
– Yorgos Lanthimos, por ‘The Favourite’.
– Alfonso Cuarón, por ‘Roma’.
– Adam McKay, por ‘Vice’.

Nominadas a Mejor Actriz
– Yalitza Aparicio, por ‘Roma’.
– Glenn Close, por ‘The Wife’.
– Olivia Colman, por ‘The Favourite’.
– Lady Gaga, por ‘A Star Is Born’.
– Melissa McCarthy, por ‘Can You Ever Forgive Me?’.

Nominados a Mejor Actor
– Christian Bale, por ‘Vice’.
– Bradley Cooper, por ‘A Star is Born’.
– Willem Dafoe, por ‘At Eternity’s Gate’
– Rami Malek, por ‘Bohemian Rhapsody’.
– Viggo Mortensen, por ‘Green Book’.

Nominados a Mejor guión original
– ‘The Favourite’, escrita por Deborah Davis y Tony McNamara.
– ‘First Reformed’, escrita por Paul Schrader.
– ‘Green Book’, escrita por Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly.
– ‘Roma’, escrita por Alfonso Cuarón.
– ‘Vice’, escrita por Adam McKay.

Nominados a Mejor guión adaptado
– ‘The Ballad of Buster Scruggs’, adaptado por Joel Coen y Ethan Coen.
– ‘Blackkklansman’, adaptado por Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee.
– ‘Can You Ever Forgive Me?’, adaptado por Nicole Holofcener yJeff Whitty.
– ‘If Beale Street Could Talk’, de Barry Jenkins.
– ‘A Star is Born’, de Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters.

Nominados a Canción Original
– ‘All The Stars’, de ‘Black Panther’.
– ‘I’ll Fight’, de ‘RBG’.
– ‘The Place Where Lost Things Go’, de ‘Mary Poppins’.
– ‘Shallow’, de ‘A Star is Born’.
– ‘When a Cowboy Trades his Spurs for Wings’, de ‘The Ballad of Buster Scruggs’.

Nominados a Mejor película de animación
– ‘Incredibles 2’ (Brad Bird, John Walker and Nicole Paradis Grindle).
– ‘Isle of Dogs’ (Wes Anderson, Scott Rudin, Steven Rales and Jeremy Dawson).
– ‘Mirai’ (Mamoru Hosoda and Yuichiro Saito).
– ‘Ralph Breaks the Internet’ (Rich Moore, Phil Johnston and Clark Spencer).
– ‘Spider-Man Into The Spider-Verse’ (Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord and Christopher Miller).

Nominados a Mejor maquillaje y peinado
– ‘Border’, a cargo de Göran Lundström y Pamela Goldammer.
– ‘Mary Queen of Scots’, a cargo de Jenny Shircore, Marc Pilcher y Jessica Brooks.
– ‘Vice’, a cargo de Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia DeHaney.

Nominados a Mejores efectos especiales
– ‘Avengers: Infinity War’.
– ‘Christopher Robin’.
– ‘First Man’.
– ‘Ready Player One’.
– ‘Solo: A Star Wars Story’.

Nominados a Mejor fotografía
– ‘Cold War’, a cargo de Łukasz Żal.
– ‘The Favourite’, a cargo de Robbie Ryan.
– ‘Never Look Away’, a cargo de Caleb Deschanel.
– ‘Roma’, a cargo de Alfonso Cuarón.
– ‘A Star is Born’, a cargo de Matthew Libatique.

Mejor diseño de producción
– ‘Black Panther’, por Hannah Beachler y Jay Hart.
– ‘The Favourite’, por Fiona Crombie y Alice Felton.
– ‘First Man’, por Nathan Crowley y Kathy Lucas.
– ‘Mary Poppins Returns’, por John Myhre y Gordon Sim.
– ‘Roma’, por Eugenio Caballero y Bárbara Enríquez.

Nominados a Mejor documental
– ‘Free Solo’, de Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin, Evan Hayes y Shannon Dill.
– ‘Hale County this morning, this evening’, de RaMell Ross, Joslyn Barnes y Su Kim.
– ‘Minding the gap’, de Bing Liu y Diane Quon.
– ‘Of Fathers and Sons’, de Talal Derki, Ansgar Frerich, Eva Kemme y Tobias N. Siebert.
– ‘RBG’, de Betsy West y Julie Cohen

Nominados a Mejor cortometraje documental
– ‘Black Sheep’, de Ed Perkins y Jonathan Chinn.
– ‘End Game’, de Rob Epstein y Jeffrey Friedman.
– ‘Lifeboat’, de Skye Fitzgerald y Bryn Mooser.
– ‘A Night At The Garden’, de Marshall Curry.
– ‘Period. End of Sentence’, de Rayka Zehtabchi y Melissa Berton.

Nominados a Mejor actor de reparto
– Mahershala Ali, por ‘Green Book’
– Adam Drive, por ‘BLACKkKLANSMAN’
– Sam Elliot, por ‘A Star is Born’
– Richar E. Grant, por ‘Can You Ever Forgive me?’
– Sam Rockwell, por ‘Vice’

Nominados a Mejor edición
– ‘BLACKkKLANSMAN’, a cargo de Barry Alexander Brown.
– ‘Bohemian Rhapsody’, a cargo de John Ottman.
– ‘The Favourite’, a cargo de Yorgos Mavropsaridis.
– ‘Green Book’, a cargo de Patrick J. Don Vito.
– ‘Vice’, a cargo de Hank Corwin.

Nominados a Mejor banda sonora
– ‘Black Panther’, a cargo de Ludwig Goransson.
– ‘BLACKkKLANSMAN’, a cargo de Terence Blanchard.
– ‘If Beale Street Could Talk’, a cargo de Nicholas Britell.
– ‘Isle of Dogs’, a cargo de Alexandre Desplat.
– ‘Mary Poppins Returns’, a cargo de Marc Shaiman.

Nominados a Mejor película corta de acción real
– ‘Detainment’, de Vincent Lambe y Darren Mahon.
– ‘Fauve’, de Jeremy Comte y Maria Gracia Turgeon.
– ‘Marguerite’, de Marianne Farley y Marie-Hélène Panisset.
– ‘Mother’, de Rodrigo Sorogoyen y María del Puy Alvarado.
– ‘Skin’, de Guy Nattiv y Jaime Ray Newman.

Nominados a Mejor película corta de animación
– ‘Animal Behaviour’, de Alison Snowden y David Fine.
– ‘Bao’, de Domee Shi y Becky Neiman-Cobb.
– ‘Late Afternoon’, de Louise Bagnall y Nuria González Blanco.
– ‘One Small Step’, de Andrew Chesworth y Bobby Pontillas.
– ‘Weekends’, de Trevor Jimenez.

Nominados a Mejor edición de sonido
– ‘Black Panther’, de Steve Boeddeker, Brandon Proctor y Peter Devlin.
– ‘Bohemian Rhapsody’, de Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali.
– ‘First Man’, de Jon Taylor, Frank A. Montaño, Ai-Ling Lee y Mary H. Ellis.
– ‘A Quiet Place’, de Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García.
– ‘Roma’, de Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García.
– ‘A Star Is Born’, de Tom Ozanich, Dean Zupancic, Jason Ruder y Steve Morrow.

Nominadas a Mejor película en lengua extranjera
– ‘Capernaum’ (Libano).
– ‘Cold War’ (Polonia).
– ‘Never Look Away’ (Alemania).
– ‘Roma’ (México).
– ‘Shoplifters’ (Japón).

Nominados a Mejor mezcla de sonido
– ‘Black Panther’,a cargo de Steve Boeddeker, Brandon Proctor y Peter Devlin.
– ‘Bohemian Rhapsody’, a cargo de Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali.
– ‘First Man’, a cargo de Jon Taylor, Frank A. Montaño, Ai-Ling Lee y Mary H. Ellis.
– ‘Roma’, a cargo de Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García.
– ‘A Star is Born’, a cargo de Tom Ozanich, Dean Zupancic, Jason Ruder y Steve Morrow.

Nominados a diseño de vestuario
– ‘The Ballad of Buster Scruggs’, a cargo de Mary Zophres.
– ‘Black Panther’, a cargo de Ruth Carter.
– ‘The Favourite’, a cargo de Sandy Powell.
– ‘Mary Poppins Returns’, a cargo de Sandy Powell.
– ‘Mary Queen of Scorts’, a cargo de Aleandra Byrne.

Nominadas a Actriz de reparto
– Amy Adams, por ‘Vice’.
– Marina De Tavira, por ‘Roma’
– Regina King, por ‘If Beale Street Could Talk’
– Emma Stone, por ‘The Favourite’
– ​Rachel Weisz, por ‘The Favourite’

¿Vivió usted en Estados Unidos y tenía número de IRS? Entonces esta noticia le interesa: Canadá comparte la información bancaria de 1.6 millones de ciudadanos y residentes con el IRS

0

El gobierno canadiense ha compartido más de 1.6 millones de registros bancarios canadienses con el Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. Desde el 2014 cuando se implementó el acuerdo de intercambio de información, según un informe de la cadena de noticias canadiense CBC.

En 2016 y 2017, la Agencia de Ingresos de Canadá proporcionó al IRS información sobre 600,000 cuentas bancarias de canadienses. Eso es el doble de registro reportados si se compara con el año 2015 cuando se reportaron 300,000 y el triple del 2014 cuando se reportaron solo 150,000.

Sin embargo, eso no necesariamente corresponde al número de personas afectadas. Algunas personas pueden tener más de una cuenta bancaria, mientras que algunas cuentas conjuntas pueden tener más de un titular de cuenta, incluidas las personas que no tienen la ciudadanía estadounidense.

Entre los elementos de información de cuentas bancarias canadienses que se comparten con los Estados Unidos se encuentran los nombres y direcciones de los titulares de cuentas, números de cuentas, saldos o valores de las cuentas e información sobre ciertos pagos como intereses, dividendos, otros ingresos y fondos de disposición.

La transferencia de información es el resultado de un acuerdo de intercambio de información controvertido entre Canadá y los Estados Unidos negociado a raíz de la adopción por parte del gobierno estadounidense de la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA). La ley, adoptada en un intento por frenar la evasión de impuestos en el extranjero, obliga a las instituciones financieras extranjeras a reportar información sobre cuentas en manos de personas que podrían estar sujetas a impuestos de los Estados Unidos.

El gobierno canadiense argumentó que negociar el acuerdo de intercambio de información sería mejor que obligar a los bancos canadienses a negociar directamente con el IRS. En virtud del acuerdo, las instituciones financieras canadienses envían información sobre cuentas mantenidas por clientes con indicios de los Estados Unidos (como el titular de la cuenta nacido en los Estados Unidos) a la CRA; Una vez al año, la CRA luego envía la información al IRS.

A cambio, se supone que el IRS debe enviar la información de la CRA sobre las cuentas bancarias de los EE. UU. Que tienen los canadienses. Sin embargo, la CRA se ha negado repetidamente a revelar cuántos registros, si los hubiera, recibió del IRS como resultado del acuerdo.

Tampoco la CRA notifica automáticamente a los titulares de cuentas canadienses cuando su información se transfiere a los EE. UU., Dijo el portavoz de la CRA, Etienne Biram.

«No hay un requisito legislativo para divulgar esta información», escribió. «Sin embargo, si lo solicita un contribuyente, la CRA confirmará si la información relacionada con una persona o entidad en particular se ha informado y se ha proporcionado a los Estados Unidos de América bajo FATCA».

La CRA dijo que se esperaba un aumento en el número de registros transferidos de un año a otro debido a que ciertas cuentas financieras no tenían que reportarse durante los primeros dos años del acuerdo.

La revelación de que se han compartido 1.6 millones de registros con los EE. UU. Mientras el Tribunal Federal de Canadá se prepara para escuchar una demanda constitucional al acuerdo de intercambio de información la próxima semana en Vancouver.

Quienes impugnan el acuerdo argumentan que viola los artículos 7, 8 y 15 de la Carta de Derechos de Canadá, que protege a los canadienses de violaciones de su derecho a la vida, la libertad y la seguridad, la búsqueda y el incautación y la discriminación irrazonables contra quienes tienen ciudadanía en Estados Unidos y Canadá.

En su presentación ante el tribunal, los demandantes argumentan que algunas de las personas cuyos registros bancarios se han compartido con el IRS pueden no estar sujetos a los impuestos de los Estados Unidos.

Sin embargo, el gobierno presenta el acuerdo de intercambio de información como el menor de los males disponibles y un intento de mitigar el impacto potencial de FATCA, que incluía un posible impuesto de retención del 30 por ciento sobre las instituciones que no cumplieron.

«Hubo consecuencias potencialmente graves para el sector financiero canadiense, sus clientes e inversores, y para la economía canadiense en general si las instituciones financieras canadienses no pudieran o no quisieran cumplir con FATCA», escribió el gobierno en su presentación ante el tribunal.

«Canadá intentó evitar esas consecuencias y, al mismo tiempo, obtener reglas de cumplimiento menos onerosas para las instituciones financieras canadienses y sus clientes, e información adicional de los Estados Unidos para fines de cumplimiento fiscal canadiense».

El gobierno argumenta que el acuerdo no viola ningún derecho de los estatutos, y que incluso si lo hace, es un límite razonable para esos derechos dado lo que estaba en juego. También señala que cerca de 100 países han negociado acuerdos similares con los Estados Unidos a raíz de FATCA.

El crítico de ingresos conservador, Pat Kelly, dijo que compartir registros bancarios con el IRS ha aumentado el número de residentes canadienses en riesgo de ser golpeado por el impuesto de repatriación firmado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en diciembre de 2017. El impuesto ha golpeado a miles de residentes canadienses con Estados Unidos o doble nacionalidad y una empresa constituida en Canadá al igual que los inmigrantes de otros países que residían en  Estados Unidos antes de llegar a Canadá.

El foro de democracia de Venezuela en Canadá invita a la comunidad venezolana a protestar en contra del régimen ilegitimo de Nicolás Maduro

0

El Foro de la Democracia de Venezuela y Canadá, una organización sin fines de lucro que promueve la democracia, los derechos humanos, la justicia social y el buen gobierno en Venezuela, está invitando a la comunidad venezolana y amigos de Venezuela y la democracia que se unan a las protestas que se realizan a nivel mundial manan miércoles 23 de enero.

Se realizarán manifestaciones en apoyo de la democracia en Venezuela en diferentes ciudades de Canadá, incluyendo; Ottawa, Toronto, London, Montreal, Calgary, Vancouver y Victoria, luego de que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, convocó a los venezolanos a tomar las calles el 23 de enero para rechazar el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro y para apoyar a la Asamblea Nacional. Ruta de asamblea a la democracia.

Nos estamos basando en la fuerza de los países de América, incluidos Canadá y Estados Unidos, que han condenado públicamente las elecciones fraudulentas del 20 de mayo de 2019 y han emitido declaraciones en las que no reconocen a Maduro como presidente electo de Venezuela, así como en apoyo de El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y líder de la oposición, Juan Guaidó.

Recientemente, el primer ministro Justin Trudeau declaró: «cualquier persona que pretenda ser amigo de Venezuela … que afirme que es amigo del pueblo venezolano sería muy claro al defender al gobierno de Maduro que ha sido responsable de una opresión terrible». por la terrible marginación, y la profunda crisis humanitaria que no ha visto en mucho tiempo en Sur América  «.

Como Juan Guaidó se ha declarado a sí mismo: «hay un mensaje claro para la lucha de Venezuela, y tenemos el deber de llevarlo a todos los rincones del país», eso es lo que planeamos hacer aquí en Canadá. Nuestros mítines tendrán los objetivos generales de detener el régimen ilegítimo de Maduro, establecer un gobierno de transición y celebrar elecciones libres en Venezuela, un país que ha sufrido la tiranía y la opresión durante demasiado tiempo.

Con gran riesgo personal para sí mismo, Juan Guaidó convocó a un día nacional de protesta en Venezuela el 23 de enero de 2019, y estaremos junto a él en Canadá mientras los venezolanos y amigos de los venezolanos muestran su apoyo. “Les pedimos a los canadienses y visitantes que se unan a nosotros para apoyar al pueblo venezolano mientras sufren una crisis política y humanitaria sin precedentes. Queremos mostrarle a la gente ya los líderes valientes que se enfrentan a un régimen represivo que no están solos, y que el mundo está mirando «, dijo Rebecca Sarfatti, directora del Foro de Democracia de Canadá y Venezuela.

El siguiente es la lista de las ciudades confirmadas y los lugares de las protestas en Canadá:

OTTAWA, ENCENDIDO: En frente de la Embajada de Venezuela – 32 Range Rd, Ottawa – 12pm a 2pm

TORONTO, ON: Plaza Dundas – 4pm a 7pm

London, ON: Victoria Park (frente a Starbucks) – 5 pm

MONTREAL, QC: En frente del Consulado de Venezuela – 630 rue Sherbrook Ouest, Montreal, de 12 pm a 2 pm

CALGARY, AB: Plaza Municipal -12pm

EDMONTON, AB: The Meadows Community Center RM205 – 2704 17 St NW T6T de 7pm a 9pm

VANCOUVER, BC: frente al consulado de Venezuela – 1030 W Georgia St – 8 a 10 a.m. y 12 a.m. a 2 p.m.

VICTORIA, BC: En frente del Parlamento – Belleville St – 12pm a 2pm

Para obtener más información sobre el Foro de la Democracia de Venezuela y Canadá visite la página web: http://www.canadaavenezuelademocracyforum.org

Facebook y Tweeter: @CVDemForum

Portavoz inglés: Rebecca Sarfatti +1 (647) 746-3323

El sabor y el ritmo latino calienta las noches de invierno en Markham con el “winter blues with Latin America’s leading performing artists”

0

Como no todos podemos tomar un avión y dirigirnos al sur a disfrutar de las playas bañadas por el sol de las islas del Caribe o destinos de América Latina en esta época del año, cuando las bajas temperaturas golpean a Ontario el teatro Flato de Markan calienta los ánimos con el show de música y el baile latino en el winter blues with Latin America’s leading performing artists.

Entre el 31 de enero y el 23 de marzo, el sabor de los trópicos llega al teatro Flato de Markham para calentar los sentidos. Serán cinco actuaciones notables de maestros de la escena de las artes escénicas latinas.

La primera de las obras está dirigida por Soledad Barrio, ganadora del Premio Bessie y Artista Excepcional de la Revista de Danza, Noche Flamenca, conocida por crear una obra teatral que expresa la estética rigurosa y fascinante del flamenco.

La segunda obra estará a cargo de la cubana, Yaima Sáez quien presentará su repertorio de boleros y baladas en todas sus variantes, sones, guarachas, cumbias, sambas e interpretaciones en portugués el jueves 27 de febrero.

Otro del show, estará a cargo de Litz Alfonso que fue reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes de la BBC en 2018 y recibió el premio International House International Focus 2016. Litz Alfonso fundó su propia compañía de danza en Cuba a la edad de 23 años y nunca ha mirado atrás. La compañía de Alfonso es una de las más prestigiosas del mundo de la danza y la música, conocida por su estilo novedoso: una fusión nunca vista. Litz Alfonso Dance Cuba llega a Markham para animarse en el calor del invierno el viernes 1 de marzo.

El espectáculo de la música está a cargo de uno de los mejores guitarristas del mundo, la sensación de la guitarra brasileña Diego Figueiredo se asocia con el maestro músico cubano y el pianista de jazz moderno Chuchito Valdés.

Las técnicas fenomenales y los sonidos calientes de este dúo musical prometen descongelar cualquier frialdad helada.

Una intensa intensidad de ritmos caribeños, bossa nova, música clásica y jazz latino afrocubano, harán su presencia en el teatro el jueves 7 de marzo.

Con la llegada de marzo y próximos a la primavera llegara la presentación de uno de los artistas más polifacéticos y reconocidos de nuestro tiempo, el sábado 23 de marzo. El legendario guardián de la trompeta y ganador del Emmy Arturo Sandoval, seis veces ganador de Billboard y ganador de 10 premios Grammy, regresa a Markham para una presentación exclusiva.

Para más información visite  https://www.markham.ca/wps/portal/home/arts/flato-markham-theatre/tickets o llame al 905-305-7469.

 

 

Desaparece avión privado en el que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala

0
Emiliano Sala,

Emiliano Sala, tras una enorme temporada en el Nantes, fue adquirido esta semana por el Cardiff City con la clara intención de mantenerse en la Premier League. El club galés pagó 17 millones de euros (la transferencia más cara de la historia de la institución).

La pequeña avioneta privada de pasajeros en la que viajaba el goleador argentino desapareció el lunes por la noche cuando volaba sobre el Canal de la Mancha, según le informaron a AFP fuentes policiales francesas. Había despegado del aeropuerto de Nantes-Atlantique rumbo a Cardiff, pero nunca llegó.
Sala, que vistió las camisetas del Orléans, Niort, Burdeos, Caen y Nantes (todos de Francia), iba a bordo de un Piper Malibu que desapareció a unos 20 kilómetros al norte de la isla inglesa Guernsey. Dos helicópteros, dos aviones y dos barcos de rescate se encuentran en la zona.

«Estamos muy preocupados por saber del avión, que perdió contacto en el Canal de la Mancha la noche anterior. Estamos esperando confirmación antes de poder decir más. Estamos muy preocupados por la seguridad de Emiliano Sala», expresó Mehmet Dalman, presidente del Cardiff.

Waldemar Kita, principal mandatario del Nantes, por su parte, comentó: «Es un chico educado, amable, adorable, amado por todos. Siempre fue muy respetuoso, muy cortés. Pienso en su familia, en todos sus amigos. El resto aún no lo sabemos. Todavía espero que no haya terminado y que esté en alguna parte».

El delantero argentino, que lleva 12 tantos en la Ligue 1, había regresado a Nantes tras firmar el contrato con Cardiff City para acudir a la Ciudad Deportiva La Jonelière para despedirse de los que fueron sus compañeros hasta hace pocos días.
Horacio Sala, padre del deportista, en diálogo con C5N, sostuvo que se enteró de la noticia a través de un amigo. «Yo estaba trabajando, no lo puedo creer. Estoy desesperado», esbozó con dolor.
Dos helicópteros, dos aviones y dos botes de rescate de la guardia costera buscan en las aguas que dividen el Reino Unido. Hasta el momento la búsqueda arrojó resultados negativos (fue interrumpida durante la noche debido a las condiciones meteorológicas). La Policía de Guernsey informó que el rastrillaje se centra sobre las aguas del norte de Alderney.

El último contacto que tuvo el Piper Malibu con la torre de Casquets, situada a 13 km de Alderney, fue cerca de las 16:30 horas, cuando volaba a 2.300 pies (700 metros de altura).

Ante esta situación, el club Nantes decidió suspender la práctica de hoy y aplazar el encuentro que tenía programado para el miércoles, a las 14:30, contra el Entente SSG por la Copa de Francia.