Después de una gran expectativa, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, sorprendió a todo el público al hacerse presente en Cúcuta, en la frontera con Colombia, para asistir al «Venezuela Aid Live» que busca impulsar el ingreso de la ayuda humanitaria y, a su vez, recaudar 100 millones de dólares para el pueblo venezolano.
Un video muestra el momento en que el dirigente opositor llega a la ciudad fronteriza colombiana.
En las imágenes se lo puede ver corriendo, rodeado de un grupo de personas que le dicen «sí se puede». «Claro que se puede», respondió el presidente de la Asamblea Nacional.
Otro video divulgado en las redes sociales muestra el momento en que Guaidó es recibido por los presidentes Iván Duque (Colombia) y Sebastián Piñera (Chile), cerca de la tarima donde más de 30 estrellas de la música latinoamericana participaron del «Venezuela Aid Live».
Según consigna el diario venezolano El Nacional, Guaidó llegó a Cúcuta en helicóptero.
El presidente interino se dejó ver en medio de la multitud que asistió al gran recital y en todo momento estuvo acompañado de Duque y Piñera. Al tomar conocimiento de su presencia, la gente lo ovacionó.
Incluso artistas como Nacho le agradecieron su esfuerzo por hacer llegar la ayuda humanitaria a Venezuela.
Aunque se esperaba su palabra, el presidente interino no se pronunció durante el show.
Guaidó tuvo que sortear varios obstáculos para llegar a Cúcuta, ya que tiene prohibido salir del país luego de una disposición de la Corte Suprema chavista.
Con goles de los uruguayos José María Giménez y Diego Godín, el cuadro colchonero puso en la cuerda floja al conjunto de Cristiano Ronaldo. Santiago Arias fue suplente y Juan Cuadrado sigue lesionado.
Un gran Atlético de Madrid, agigantado ante un desafío enorme, anuló y devoró este miércoles al Juventus en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, disparado hacia el duelo de vuelta en Turín por los goles de los uruguayos José María Giménez y Diego Godín y un sensacional 2-0.
Ganó con indiscutible merecimiento, no recibió ningún tanto en contra y llegará al Juventus Stadium con dos goles de ventaja. Un plan y un desenlace perfecto para un equipo que quiere la Liga de Campeones, que no entiende de favoritos, que fue capaz de dejar en prácticamente nada a un rival de tal talla y a Cristiano Ronaldo.
Y pese al VAR. De estreno en los octavos de final del torneo de los torneos, sin él la ventaja habría sido incluso mayor para el conjunto rojiblanco, frustrado por un tanto anulado a Álvaro Morata, concedido primero por el árbitro, antes de visionar de nuevo la jugada. Ni siquiera eso le hizo decaer. Luego logró los dos goles.
Cada nuevo estadio necesita sus historias; momentos imborrables que transcienden el tiempo. En ello está el Wanda Metropolitano, que ya disfrutó con las semifinales de la Liga Europa ante el Arsenal y que ahora quiere más. Mucho más. Ya tiene una noche de Champions vibrante, pero aún queda completarla el 12 de marzo en Turín.
No hay matices en la competitividad del Atlético. Tampoco en Diego Costa. Un «guerrero», como lo calificó Simeone, pero también mucho más. El pasado sábado reapareció dos meses y diez días después de una lesión; este miércoles irrumpió en el once con la voracidad, la fuerza y la pasión que le hacen temible para cualquier oponente.
El ’19’ rojiblanco fue el elegido para un partido de alto voltaje por Morata. También fue el faro sobre el que entendió el Atlético el origen de su partido; primero para desprenderse de la presión del Juventus, al ritmo ofensivo de la movilidad de Cristiano Ronaldo, que exigió de inmediato una parada de Oblak, y luego para responder.
Porque el Atlético surgió con potencia desde entonces. Diego Costa «aún no está para aguantar 90 minutos» -aguantó 57- cuando fue reemplazado por Morata, y se cayó de la vuelta por una amarilla que nada tuvo que ver con el juego -por adelantarse en la barrera- pero cada batalla por el balón fue suya. Por arriba, por abajo, contra Chiellini, contra Bonucci y contra De Sciglio, que lo derribó al límite del área. El árbitro señaló penalti; el VAR le rectificó.
No encontró el gol el Atlético entonces, al borde de la media hora, negado por Wojcieh Szczesny a Griezmann, como antes lo había hecho en un derechazo de Thomas o como había ocurrido antes en el otro área, con Oblak a sendos tiros de Cristiano o Dybala, pero se sentía tan cerca del 1-0 o más que un rival decaído en ataque.
Cuando el partido enfiló el descanso, había domado esa Juventus que entró en escena en campo contrario, con desborde y con constancia, apagada en cuanto el Atlético ajustó su presión y su colocación, en cuanto afianzó su defensa -el partido de Godín fue magnífico-, en cuanto se apropió de las segundas jugadas, en cuanto encontró precisión al contragolpe y en cuanto halló a Diego Costa.
Aún necesitaba a Griezmann, el hombre más determinante del Atlético. Había dejado detalles en todo el primer tiempo, pero cuando de verdad apareció fue a la vuelta del vestuario, primero para dejar solo a Diego Costa, que falló una ocasión que nunca falla, y después para poner una vaselina que parecía gol salvo para Szczesny. La tocó lo justo. El larguero hizo el resto.
Al borde de la hora de partido, era el momento de la segunda parte del plan: Morata por Diego Costa, primero; Lemar por Thomas, después. El objetivo era transformar en el marcador un partido que sobre el terreno era suyo, mejor en cada sector que su adversario, pero sin el gol que marca la diferencia en un duelo de tal magnitud.
Lo logró el Atlético, con un sensacional testarazo de Morata en un estupendo pase de Filipe… Pero lo frustró el VAR. Después de que el árbitro hubiera señalado el gol llegó la pertinente comunicación entre minutos de tensa espera. No se lo aclaró al colegiado, que observó de nuevo la jugada. Y lo anuló.
¿Hubo empujón sobre Chiellini en el remate? Sí ¿Fue con tanta fuerza como aparentó la caída del central turinés? Ahí reside la duda de un gol que sin VAR habría subido al marcador, que alimentó la polémica de un duelo que ya sin discusión era del Atlético, que insistió e insistió hasta que logró lo que tanto buscaba: el 1-0.
Siete minutos después, cuando una serie de rebotes después de un saque de esquina le quedaron al alcance de Giménez, que se lanzó con el alma para remachar el gol del Atlético, merecido sin duda, para desatar la fiesta en el Metropolitano, agrandada instantes después, cuando Godín, impecable todo el duelo, culminó la apoteosis: el 2-0.
El argentino Sergio Agüero (18) adelantó a los ingleses en la primera parte, pero los alemanes llegaron al descanso con ventaja tras dos penales transformados por el argelino Nabil Bentaleb (38 y 45), antes de que en la segunda parte, ya en inferioridad, Leroy Sané (85) y Raheem Sterling (90) voltearan el marcador.
El Manchester City se sobrepuso a dos penales señalados en contra por el VAR y a la expulsión del defensa argentino Nicolás Otamendi (68), para derrotar en la recta final por 3-2 al Schalke en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, este miércoles en Alemania.
El argentino Sergio Agüero (18) adelantó a los ingleses en la primera parte, pero los alemanes llegaron al descanso con ventaja tras dos penales transformados por el argelino Nabil Bentaleb (38 y 45), antes de que en la segunda parte, ya en inferioridad, Leroy Sané (85) y Raheem Sterling (90) voltearan el marcador.
El partido comenzó muy bien para los ingleses, que en una jugada ensayada se adelantaron con un tanto de Agüero (18).
Sin embargo, el árbitro del encuentro, el español Carlos del Cerro Grande pitó dos penales a favor de los locales a instancias del VAR, transformados ambos por Bentaleb (38 y 45), lo que dio ventaja a los alemanes al descanso.
Las cosas se complicaron aún más para los ingleses al quedarse en inferioridad por la expulsión, al ver la segunda tarjeta amarilla, del defensor argentino Nicolás Otamendi (68), que además se perderá la vuelta.
Cuando todo parecía en contra para el City, el equipo inglés tiró de la calidad de sus estrellas y acabó llevándose la victoria con dos zarpazos de Leroy Sané y Raheem Sterling en los últimos cinco minutos (85 y 90).
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton
Además de Venezuela, el gobierno estadounidense tiene en su radar al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, país sumido en una crisis social desde abril de 2018. El presidente Donald Trump ha sido claro con sus intenciones: quiere acabar con el socialismo en América.
Aunque su atención se ha concentrado las últimas semanas en Venezuela, el gobierno estadounidense no pierde del radar a otro de sus polémicos vecinos: Nicaragua. El presidente Donald Trump asumió el lunes en un discurso desde Florida que el país centroamericano, inmerso en una profunda crisis desde abril de 2018, está a punto de recobrar su libertad y salir de sus horas oscuras. La intención de Trump es evidente, y lo reiteró en su discurso: quiere una América “libre de socialismo”.
“El fin del socialismo ha llegado en nuestro hemisferio y en todos los lugares del mundo. No solo en Venezuela sino en Nicaragua y Cuba también”, aseguró el mandatario quien acentuó sus ataques al socialismo tildándolo de una “ideología basada en la ignorancia”. En las últimas semanas, la agenda política del presidente ha estado marcada por la crisis venezolana, pero sus palabras han dejado ver que no olvida a su vecino centroamericano. Aunque Trump no mencionó puntualmente al gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega, uno de sus funcionarios más cercanos aseguró que tiene “los días contados”.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, aseguró este miércoles que Ortega, tiene el tiempo contado en el gobierno, tras la dura condena impuesta a tres líderes campesinos que se opusieron a él en 2018.
«El régimen de Ortega ha sentenciado a tres líderes campesinos a 550 años de cárcel por su papel en las protestas de 2018, en las que las fuerzas policiales de Ortega mataron, según algunos informes, a 300 activistas», escribió Bolton en su cuenta de Twitter. «Como dijo el lunes el presidente (Donald) Trump, los días de Ortega están contados y el pueblo nicaragüense pronto será libre», añadió
Los dirigentes campesinos en mención son Medardo Mairena, Pedro Mena y Orlando Icabalceta, quienes han participado en protestas antigubernamentales desde 2013. Este lunes el titular del nicaragüense Juzgado Noveno de Distrito Penal de Juicio, Edgard Altamirano, descrito por medios locales como un fiel a Ortega, ordenó 216 años de prisión por terrorismo y otros delitos para Mairena, además de 210 años de cárcel para Mena y 159 años y 3 meses para Icabalceta.
El abogado defensor de los campesinos, Julio Montenegro, tachó de «irrisorias» las condenas porque son el «triple de lo que pidió la misma Fiscalía, que solicitó 73 y 63 años, a pesar de que la pena máxima en el país son 30 años». Los líderes rurales son miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la contraparte del Gobierno en un diálogo para superar la crisis, que fue suspendido de forma indefinida en julio pasado después de que grupos oficialistas atacaran a obispos de la Iglesia católica, quienes actuaban como mediadores.
Desde abril de 2018, la crisis sociopolítica de Nicaragua ha dejado entre 325 y 561 muertos, de 340 a 767 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios. Ortega, quien lleva doce años en el poder de manera continua, no acepta responsabilidad en la crisis y denuncia ser víctima de un intento de «golpe de Estado fallido», y apenas reconoce que ha habido 199 muertos y 340 detenidos, a los que llama «terroristas», «golpistas» y «delincuentes comunes».
Con estos mensajes, el gobierno estadounidense le advierte al régimen de Ortega que sigue pendiente de sus acciones, y le insinuó que la caída de Maduro podría traer secuelas en el hemisferio para otros gobiernos de su tipo. “Debemos aprovechar este momento. El momento es ahora. Venezuela será un país libre y amigo de la región”, aseguró el mandatario.
“Indudablemente una caída del dictador Maduro trae consecuencias directas a las dictaduras de Nicaragua y Cuba, porque el apoyo venezolano de Hugo Chávez y ahora del dictador Nicolás Maduro han sido fundamentales para el fortalecimiento de los regímenes de Cuba y Nicaragua, entonces al faltar el principal aliado, estos regímenes quedan en total aislamiento”, aseguró el exvicecanciller de Nicaragua, José Pallais Arana. “Estados Unidos quiere resolver la crisis de Nicaragua este año”, complementó Alfredo César, diputado nicaragüense a El nuevo diario.
Fuentes confirmaron a los medios que Roopesh Rajkumar, acusado de asesinato en primer grado en la muerte del día de San Valentín de su hija de 11 años, Riya, murió de una herida de bala que el mismo se propino justo antes de su detención al norte de Toronto.
Rajkumar, de 41 años, fue trasladado al hospital de Sunnybrook poco después de que los detectives de la Policía Regional de Peel lo arrestaran.
la policía de Peel confirmó que luego de asesinar a su hija, Roopesh, se dio un disparo, al verse perseguido por la policia.
Roopesh, quien está separado de la madre de Riya, había llevado a la joven a celebrar su cumpleaños el 14 de febrero.
La madre de Riya, con quien vivía la niña, se preocupó cuando la pareja no pudo llegar a su casa en Mississauga a la hora acordada de 6:30 p.m.
Se contactó con la policía cuando Roopesh comenzó a hacer comentarios que sugerían que se iba a lastimar a sí mismo y a la niña.
La policía emitió una Alerta Ámbar alrededor de las 11:30 p.m., lo que llevó a un ciudadano a observar el Honda Civic plateado de Rajkumar cerca de Oro-Medonte, entre Barrie y Orillia, poco después de la medianoche.
Rajkumar fue detenido por agentes de la OPP en la autopista. 11. Al mismo tiempo de su arresto, los agentes de la policía de Peel se abrían camino hacia la casa de Roopesh en Brampton, donde encontraron el cuerpo sin vida de su hija.
La causa de la muerte de Riya no ha sido dada a conocer por la policía.
Los familiares y amigos de la escuela pública Meadowvale Village se despidieron de Riya el miércoles por la mañana en un funeral celebrado en Etobicoke.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la gente en Cuba, Nicaragua y Venezuela espera democracia y reconoció nuevamente a Juan Guaidó como legítimo líder de Venezuela, mientras tachó al presidente Nicolás Maduro como una «marioneta de Cuba».
Durante más de media hora, Trump enfocó su discurso en apoyar al pueblo venezolano y en los cambios que están sucediendo en esa nación, donde, según sus palabras, el 90 % de la población vive en la pobreza y tres millones de venezolanos han salido del país.
«El socialismo no respeta a los pobres, por eso trabajamos juntos para controlar el desastre», aseveró el mandatario estadounidense.
La situación se ha agravado en los últimos meses en Venezuela, donde la oposición considera ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado, en las que Nicolás Maduro resultó reelegido presidente y que han sido cuestionadas por la comunidad internacional.
La crisis se acentuó después de que el 23 de enero, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se declaró mandatario interino del país al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo más de 40 países, entre ellos Estados Unidos.
«Maduro no ha dejado entrar la ayuda (…) por Colombia, eran paquetes de ayuda para los niños», dijo Trump en el Ocean Bank Convention Center de la Florida International University (FIU), en Miami.
Presentado por su esposa y primera dama, Melania Trump, el gobernante dijo que «Cuba es quien controla Venezuela, no Maduro, pero no van poder seguir pagando a Cuba, esto tiene que cambiar rápido».
«Tienen que aceptar al presidente Guaidó», agregó.
En su discurso, Trump presentó a Aminta Pérez, la madre del policía insurrecto venezolano Óscar Pérez y le cedió el micrófono unos minutos antes de proseguir su oratoria.
La madre del piloto Óscar Pérez, que resultó muerto en un enfrentamiento armado con fuerzas militares gubernamentales en enero de 2018, pidió «justicia y ayuda humanitaria», además de «continuar con el legado de Óscar hasta ver a Venezuela libre y poder regresar».
Trump alineó en su discurso a Cuba, Nicaragua y Venezuela, los tres países denominados «eje del mal» por su asesor de seguridad, John Bolton.
Estos Gobiernos, dijo, «deciden cuándo naces y cuándo mueres», y puso énfasis en que Estados Unidos «nunca será un país socialista».
Trump se desplazó a Miami desde Palm Beach, donde pasó el fin de semana, para pronunciar un discurso sobre la situación en Venezuela ante una audiencia en la que se encuentran representantes de la numerosa comunidad venezolana en Florida, congresistas y el gobernador del estado, Ron DeSantis, entre otros.
Antes de que hiciera aparición en el campus de FIU, habló por videoconferencia desde Caracas el presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, al que Estados Unidos reconoce como presidente encargado de Venezuela.
Guaidó agradeció a Trump su ayuda para «conquistar la libertad» y señaló que hay que aprovechar el momento actual para lograr ese objetivo.
Venezuela se debate entre «la democracia y la dictadura, entre la vida y la muerte», aseguró Guaidó.
Una revisión de seguridad realizada por el departamento federal encontró que hay pruebas limitadas para respaldar la efectividad de los potentes narcóticos en productos para la tos y el resfriado en niños y adolescentes.
La revisión no encontró pruebas sólidas que relacionan dichos productos con trastornos por uso de opioides en jóvenes canadienses, pero sí determinó que su uso temprano puede ser un factor en el consumo problemático de sustancias en el futuro.
Tres opioides recetados están autorizados para tratar los síntomas de la tos en Canadá: codeína, hidrocodona y normetadona. La codeína también está disponible sin receta médica en formulaciones de dosis bajas para tratar la tos y los resfriados.
Health Canada aconseja a los padres que pregunten a su profesional de la salud sobre alternativas a los productos para la tos y el resfriado que contienen opioides para niños y adolescentes.
El uso de estos productos que contienen opioides ha estado disminuyendo entre los pacientes menores de 18 años en los últimos cinco años, y las recetas para ese grupo de edad representan solo el 4% del total dispensado a los canadienses.
Un hombre fue detenido y otros dos son buscados tras una investigación de la policía de Toronto que logro incautar más de 2.5 kilos de drogas, valuada en $ 700,000. Los alucinógenos tenían como destino las calles de la capital de Ontario.
La investigación, denominada «Proyecto Moisés», comenzó en octubre del 2018 y se centró en una red de narcotráfico que opera en todo el GTA.
El 14 y 15 de febrero, las autoridades allanaron numerosas casas en diferentes áreas de Toronto y Ottawa logrando incautar 2,5 kilos de cocaína, un kilogramo de fentanilo, medio kilogramo de heroína y dos kilogramos de marihuana.
La policía dijo que también se incautaron seis armas de fuego, un rifle de asalto, más de 1,000 cartuchos de «municiones de gran calibre» y 60.000 dólares en efectivo.
El sargento, Steve Watts, de la unidad antidrogas dijo que las drogas y las armas se descubrieron en compartimentos secretos en los vehículos y muebles hechos a medida para ocultar el contrabando ilícito.
Las drogas tenían un valor mayorista combinado de $ 700,000, según la policía.
Un hombre fue arrestado durante los allanamientos. Watts dijo que el sospechoso con residencia en Ottawa fue identificado como Nicholas Ortega. El detenido será presentado a la corte el 20 de febrero y enfrentará cargo por tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y lavado de dinero.
La policía busca a Vincent Huang y Daniel Siu. Dos delincuentes que han sido relacionados con el hecho.
La siguiente es la lista de lo que está abierto, cerrado y lo sucediendo alrededor del GTA, hoy que se celebra el Día de la Familia en Ontario.
Abierto
Entrega de correo y recogida
Algunos centros comerciales y restaurantes.
Salas de cine
La mayoría de las principales atracciones turísticas, como la Torre CN, el Acuario de Ripley, el Zoológico de Toronto, el AGO, el Rom y otros.
El TTC estará operando en un horario de servicio de vacaciones
GO Transit operará en horario de sábado
Cerrado
Oficinas provinciales y municipales.
Bancos
Todas las ubicaciones de LCBO y Beer Store
Algunos centros comerciales, tiendas y restaurantes.
Sucursales de la Biblioteca Pública de Toronto
Ocupaciones
La ciudad organizará una fiesta de patinaje patrocinada por Tim Horton en Nathan Phillips Square desde la 1 p.m. a las 4 p.m.
Las pistas de patinaje al aire libre administradas por la ciudad estarán abiertas, si el clima lo permite. Muchas pistas interiores también estarán abiertas.
Los Centros de Esquí y Snowboard de Earl Bales y Centennial están abiertos el Día de la Familia, si el clima lo permite.
Natación recreativa, las piscinas cubiertas de la ciudad estarán disponible
Otras actividades dirigidas por la ciudad.
Festival de diversión familiar en el parque Downsview
Dos hombres apuñalaron a un joven de servicio a domicilio para robarle el pedido que transportaba de alitas de pollo.
Según la policía, los hechos ocurrieron en el barrio Chalkfarm en Toronto, la noche del sábado en el área de Jane Street y Heathrow Drive cuando dos hombres se acercaron al joven de servicio a domicilio y luego de apuñalarlo le quitaron el pedido que transportaba de las alitas de pollo.
Los hombres que según la policía vestían ropa deportiva huyeron de la escena del crimen caminando tranquilamente.
Los oficiales describieron a los ladrones, como hombres negros, ambos de cinco pies y ocho pulgadas de alto, entre 17 y 20 años.
Las heridas causadas al joven del servicio a domicilio fueron leves pero la policía afirmo que la intolerancia está llegando a niveles extremos “herir a un hombre por unas alitas de pollo es increíble que suceda esto aquí” expreso un oficial.
Los oficiales realizan la mañana de hoy una investigación para dar con los delincuentes.