martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 1934

Uruguay golea y se perfila como candidato al título de la Copa América.

0

Uruguay debutó ante Ecuador con goleada 4-0 en la Copa América Brasil 2019. Los dirigidos por Washington Tabárez no titubearon y arrasaron a los pupilos del colombiano Hernán Darío Gómez.

Los charrúas sentenciaron el partido en el primer tiempo cuando consiguieron tres anotaciones ante un pálido Ecuador, que no se recuperó nunca de la expulsión  por VAR de su defensor José Quinteros a los 24 minutos.

Muy temprano, a los seis minutos de juego, Lodeiro anotó un golazo tras una fantástica habilitación de Luis Suarez.

Edinson Cavani no se quedó atrás y también anotó un gol de gran factura de media volea en el área a los 33 minutos tras asistencia de Diego Godín. El pistolero cerraría el primer tiempo con goleada a los 44 minutos.

En el segundo tiempo, Uruguay siguió liderando el partido y el esférico, pero tuvo más calma y manejó los tiempos de juego, sacó el pie del acelerador y moduló el desgaste físico.

Ecuador no tuvo llegadas de peligro ante el arco defendido por Muslera y la noche sería aún peor cuando Arturo Mina anotó un autogol para sellar el 4-0 a favor de Uruguay quien desde ya se postula como un gran favorito a llevarse el título continental.

Paraguay y Qatar empatan en un emocionante encuentro.

0

Paraguay y Qatar se dieron cita este domingo, sobre el césped del mítico Maracaná, en el cierre de la primera fecha del Grupo B de la Copa América Brasil 2019.

El partido inició con Paraguay presionando alto a un Qatar que cometió algunos errores en defensa, apenas sobre los 2 minutos el juez del compromiso sentenció pena máxima a favor de los paraguayos, luego que la pelota pegara en la mano del defensor catarí Pedro Miguel Correia; el disparo desde el punto blanco fue ejecutado y anotado con propiedad por Óscar ‘El Tacuara’ Cardozo.

Después de recibir el gol Qatar intentó manejar un poco más la pelota que su rival, sobre los 16 minutos Hassan Al Haydos estuvo cerca de marcar el empate para el conjunto asiático. A pesar que la primera parte terminó 1 a 0 a favor de Paraguay, Qatar hizo más méritos que su rival para empatar el partido e incluso para darle vuelta en los 45 minutos iniciales.

En la segunda mitad Paraguay nuevamente se fue en ventaja a los 51 minutos con gol de Cardozo, sin embargo, el juez del compromiso con ayuda del VAR anuló el gol por un fuera de lugar de Derlis González, en la jugada previa. Tan solo 4 minutos después de la jugada anulada por el VAR, la Albirroja consiguió el 2 a 0 después de un tremendo remate de pierna derecha de Derlis González (55’) desde afuera el arco, imposible de atajar para el portero de Qatar.

Cuando marchaban 68 minutos, Almoez Ali sacó de su pierna derecha un latigazo que colocó en el ángulo más lejano de la portería defendida por el guardameta paraguayo Fernández, que nada pudo hacer para detener el brillante remate.

El seleccionado asiático siguió insistiendo hasta que a los 75 consiguieron el empate, cuando Boualem Khoukhi sacó un remate que el portero Fernández alcanzó a detener, sin embargo, la pelota llevaba dirección de arco, por lo que Juan rojas jugador paraguayo, en el intento de sacar la pelota terminó metiéndola en su propio arco; de esta manera puso las cosas 2-2 estableciendo la remontada catarí.

El Grupo B es liderado por Colombia con 3 puntos, Paraguay y Qatar son segundo y tercero con una unidad, mientras que Argentina es último sin haber sumado.

Desactivan en Alemania bomba de la segunda guerra mundial.

0

La Policía informó en la madrugada del sábado que se había inutilizado del artefacto, tras haberse logrado la explosión controlada del detonador.

La bomba fue detectada en unas obras de construcción junto a una gran superficie comercial de la Alexanderplatz, el corazón del antiguo sector este de Berlín.

La Policía dispuso de inmediato un cordón de seguridad en un radio de 300 metros, mientras se desalojaban los establecimientos, oficinas y viviendas.

Se estima que el operativo afectó a unos 3.000 residentes en la zona, donde además quedó cortado el tráfico, así como algunas líneas del metro, trenes de cercanías y resto del transporte público urbano.

Los operativos para desactivar las llamadas «bombas dormidas» lanzadas por los aliados en la II Guerra Mundial son relativamente frecuentes en Alemania y en ocasiones han conllevado evacuaciones masivas de residentes.

Se estima, según los últimos datos policiales de 2017, que solo en Berlín hay más de 3.000 artefactos, granadas o proyectiles, aún enterrados, que suelen detectarse antes de procederse a obras de construcción por equipos de expertos..

Más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú el último día sin visa.

0

La cifra constituye un récord de ingresos de ciudadanos venezolanos en un solo día, superior a las 6.708 entradas registrada el 31 de octubre pasado, último día de ingreso estipulado para que los ciudadanos venezolanos accedieran al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento especial que permitía a los inmigrantes de ese país trabajar o estudiar en Perú.

Desde este sábado los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar a Perú deberán contar con un pasaporte y una visa humanitaria, nueva medida que fue anunciada el jueves pasado por el presidente de Perú Martín Vizcarra.

Desde que se dispuso este nuevo requisito, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú, por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, se elevó de los 1.300 en promedio a 2.500 el sábado 8 de junio, hasta alcanzar los más de 9.000 el viernes 14 de junio.

Ante la alta demanda de atención, la oficina de Migraciones informó que se habilitaron más de 30 módulos de control migratorio en el Cebaf de Tumbes.

Para acceder a una visa humanitaria, los ciudadanos venezolanos deberán presentar su pasaporte en los consulados peruanos de Caracas y Puerto Ordaz, en Venezuela; de Bogotá, Medellín y Leticia, en Colombia; o en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja, en Ecuador.

No obstante, el Gobierno de Perú ha dispuesto que, en el caso de los niños menores de nueve años, la visa humanitaria podrá ser gestionada con la partida de nacimiento.

En tanto, en el caso de los ciudadanos venezolanos mayores de edad, la solicitud consular podrá ser presentada solo con su cédula de identidad, sin exigencia de pasaporte, siempre y cuando sea para reunirse con su núcleo familiar residente en Perú o si es que demuestran encontrarse en extrema vulnerabilidad.

Esta condición también será admitida en el caso de las mujeres embarazadas y de los adultos mayores de 60 años en extrema vulnerabilidad.

Por su parte, los menores de edad que ingresen para reunirse con sus padres solo necesitarán su partida de nacimiento.

Alrededor de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos tres años por la crisis política, económica y humanitaria, según la ONU.

Todo lo que debe saber acerca del desfile de bienvenida de los Raptors en Toronto

0

Este lunes Toronto celebrara a lo grande el primer campeonato de la NBA de los Raptors. Para celebrar la capital de Ontario prepara un desfile de bienvenida, que será un carnaval inolvidable para los fanáticos del equipo jurásico.

El desfile comienza a las 10 de la mañana en las Puertas de la sala de ferias –  Princes ’Gates (Exhibition Place) y viajará a lo largo de Lake Shore hasta York Street, luego el desfile dobla hacia el norte por York hasta University Avenue, Queen Street y Nathan Phillips Square.

El desfile contará con autobuses de dos pisos al aire libre que llevan al equipo con el Trofeo del Campeonato de la NBA. Luego llegará a la Plaza Nathan Phillips, en una tarima los jugadores celebraran con los fanáticos. Será una hora en tarima, desde las 12:30 p.m. a 1:30 p.m.

También se llevará a cabo un concierto para poder ver el desfile en Coronation Park, ubicado en 711 Lakeshore Blvd. W.

Detalles del desfile

10 a.m. – Desfile de salida de Princes ’Gates (Exhibition Place)

12:30 pm. – El desfile llega a la plaza Nathan Phillips

12:30 pm. a 1:30 p.m. – Celebración del campeonato en la Plaza Nathan Phillips.

Ruta del desfile

El desfile sale de la Puerta de Princes ’Gates (Exhibition Place) a las 10 a.m.

Al este en Lakeshore Boulevard hasta la calle York

Norte en la calle York

Norte en University Avenue

Ingresa a Nathan Phillips Square por Queen Street a las 12:30 p.m.

Rutas del TTC

5 Avenue Rd

6 Bay

29 Dufferin

121 Fort York-Explanada

501 Queen

504 King

509 Harbourfront

510 Spadina

511 Bathurst

504 King

* NOTA: El 510 Spadina no estará disponible en Union Station. Los pasajeros deben usar el 509 Harbourfront en su lugar para conectarse con el 510 en Spadina Ave. y Queens Quay (Spadina Loop).

Contundente victoria de Colombia 2-0 ante Argentina en el Grupo B

0

En el Arena Fonte Nova de Salvador Bahía, la Selección Colombia de Fútbol derrotó 2-0 Argentina, en su debut en la Copa América.

Con intensidad inició el juego entre Colombia y Argentina, los primeros minutos la Albiceleste se hizo con la posesión de la pelota, sobre los 6 minutos de compromiso Luis Fernando Muriel tuvo que ser sustituido, después de recibir un golpe en una jugada que terminó en opción riesgo a favor de Argentina, pero que fue anulada por fuera de lugar. Por momentos el partido se mostró trabado por la reiteración de faltas por parte de ambos conjuntos.

Colombia tomó las riendas del partido, demostrando un mejor juego colectivo durante la mayor parte del primer tiempo, logró recuperarse y hacerse un poco más con la posición de la pelota, siendo agresivos y presionando alto al rival, que se dedicó a cometer faltas y a lanzar pelotazos para sus delanteros; sin embargo, la tricolor no pudo abrir el marcador, por lo que los primeros 45 minutos de juego terminaron 0-0.

En la segunda mitad, el cambio de Di María por el ingreso de Rodrigo De Paul le aportó un mejor desarrollo en el juego a Argentina, que buscó más el arco defendido por David Ospina. El encuentro aumentó sus revoluciones, siendo más intenso que el primer tiempo.

Corrían 71 minutos cuando Roger Martínez recibió la pelota por la banda izquierda, encaró hacia adentro y sacó un remate potente de pierna derecha, inatajable para Armani poniendo el 1-0 a favor de Colombia.

El 2 a 0 llegó en los pies de Duván Zapata (86’), Roger Martínez inició una jugada abriendo por la izquierda para Lerma que desborda y centra para que Zapata empujara la pelota al fondo del arco.De esta manera Colombia debuta con Victoria 20 ante Argentina, y se hace con el liderato momentáneo del grupo B.

Venezuela y Perú empatan en su debut de Copa América

0

Este sábado, Venezuela y Perú se dieron cita en Porto Alegre en el Arena Do Grêmio, empatando sin goles en el cierre de la primera fecha del Grupo A de la Copa América Brasil 2019.

Perú pudo irse en ventaja muy temprano, cuando apenas iban 7 minutos de partido luego de un tiro libre, Christopher González pescó un rebote dentro del área después de una pelota que Wuilker Faríñez no pudo controlar, y con remate mordido manda guardar la pelota al fondo de la red, si embargo, el central colombiano Wilmar Roldán con ayuda del VAR anuló el gol de Perú por fuera de juego.

El partido siguió desarrollándose con intensidad, Venezuela quiso tomar el dominio del compromiso, manejando mucho más la pelota que su rival, y estuvo a punto de anotar cuando marchaban 22 minutos, pero a pesar de las jugadas de riesgo creadas por ambos conjuntos, la primera mitad acabó en tablas.

En la segunda mitad, Venezuela mantuvo el dominio en la posesión y en las opciones de riesgo por momentos, pero el partido se mantuvo de ida y vuelta, duro, parejo con un juego conservador por ambas partes. Sobre los 62 minutos en Perú tuvo la opción de irse arriba en el marcador, Paolo Guerrero anotó de cabeza, pero nuevamente el gol fue anulado por Roldán, que con la ayuda del VAR marco otro claro fuera de lugar. Cuando transcurrían 75 minutos de compromiso, Luis del Pino Mago, el lateral izquierdo de la Selección venezolana recibió la segunda amarilla y tuvo que irse expulsado.

A los 76’ Perú tuvo otra opción clara de abrir el marcador con Edison Flores, pero Wuilker Fariñez fue figura atajando un increíble disparo a quema ropa, impidiendo la caída de su valla; en la misma jugada y con guardameta de la Vinotinto ya vencido, Gonzáles del conjunto peruano remató, pero el poste le impidió poner el 1-0, finalmente la jugada fue anulada por un previo fuera de lugar.

El partido siguió con el mismo ritmo hasta el final, pero sin ningún resultado. De esta manera Brasil es líder en el Grupo A con tres puntos, Perú y Venezuela son segunda y tercera con una unidad y último Bolivia sin puntos.

Brasil gana y golea a Bolivia en su debut en Copa América

0

Inició la Copa América 2019 y con ella vino el debut y triunfo del local Brasil ante Bolivia por un resultado de 3-0 en el estadio Morumbí de Sao Paulo.

A pesar de ser un marcador abultado, los pentacampeones tuvieron que trabajarlo e incluso llegar a sufrirlo un poco más de la cuenta.  Durante la primera mita, los locales no pudieron encontrar la llave para penetrar la férrea defensa Boliviana en la que participaban los once jugadores con una sola consigna: cerrar los espacios y reventar el balón lejos de su arco.

La  terna arbitral argentina: conformada por Néstor Pitana, de juez principal, y Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti, como asistentes, tuvo que utilizar el VAR para decretar un penal a favor del anfitrión cuando tan solo transcurrían 5 minutos del complemento y que fue convertido por Coutinho para romper la paridad.

A partir de ahí fue dominio de los locales, tan solo tres minutos después Coutinho repetiría anotando su doblete con un cabezazo después de la habilitación de Firmino.

Bolivia perdió la brújula y la pelota, y Brasil fue amo y señor de la segunda parte del juego, fue cuestión de tiempo hasta que Everton anotó el tercer gol a los 85 minutos para decretar la goleada esperada por los hinchas al enfrentar a una débil y limitada selección Boliviana.

Por este mismo grupo, jugarán mañana Venezuela y Perú, mientras que Brasil en la segunda fecha tendrá un duro rival al enfrentarse a Venezuela y Bolivia intentará recuperar el terreno perdido al enfrentar a Perú.  Ambos partidos se jugarán el día martes.

Michelle Bachelet visitará Venezuela y Guaidó convoca marchas para los mismos días.

0

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, llamó este viernes a protestar contra la crisis la próxima semana, cuando se espera la visita de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

Según una nota de prensa de su equipo, Guaidó pidió a los ciudadanos de su país manifestar en las calles los días 19, 20 y 21 de junio, en los que Bachelet permanecerá en Venezuela, «lo que está pasando en todo el país para que el régimen no pueda ocultar la tragedia».

«Hemos tenido años denunciando la sistemática violación de los Derechos Humanos y hemos conseguido que la ONU venga a Venezuela. Señora Michelle Bachelet bienvenida a Venezuela para buscar soluciones urgentes y atención directa a la emergencia humanitaria compleja», dijo, según el texto.

El líder opositor catalogó como un «logro de la democracia» la visita de la alta comisionada de derechos humanos. «Tienen que ver lo que de verdad está pasando en el país. No permitir que los secuestren y los metan en unos salones, en unos hospitales parapetados, no señor; por eso las próximas semanas son claves», insistió.

Según anunció la oficina de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Bachelet llegará a Venezuela el próximo 19 de junio, en una visita que durará tres días.

Durante su estancia, la también ex presidenta de Chile se reunirá con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con sectores de la sociedad civil.

En la agenda de Bachelet están previstas además reuniones con representantes de la opositora Asamblea Nacional (Parlamento), la oficialista Asamblea Constituyente y ministros venezolanos.

La visita de Bachelet a Venezuela se ha negociado durante varios meses y estuvo precedida por una misión de avanzada que viajó el pasado marzo al país para verificar que se reunían las condiciones para la llegada de la alta comisionada.

Su viaje se hará en el marco de una invitación que le cursó el Gobierno y que su propia oficina solicitó.

Las tratativas para concretar la visita han tenido que ver con la voluntad de Bachelet de prepararla de modo tal que no pueda ser utilizada por el Gobierno ni por ningún otro actor político para sus propios fines..

EEUU busca un consenso internacional para hacerle frente a Irán.

0

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, apeló este viernes al «consenso internacional» para afrontar la escalada de tensión en Oriente Medio debido a lo que EEUU ha calificado de creciente amenaza por parte del Gobierno de Irán y sus «seguidores».

«Como pueden ver, se trata de una situación internacional la que tenemos en Oriente Medio. No es un problema de EEUU», dijo Shanahan en una breve declaración preparada al dirigirse a los periodistas que se encontraban este viernes en el Pentágono, durante una comparecencia en la que no aceptó preguntas.

Las palabras de Shanahan se producen pocas horas después de que el Mando Central de las Fuerzas Armadas estadounidenses (CentCom), responsable de las operaciones en Oriente Medio, divulgara un video que, según el Pentágono, demuestra que Irán está detrás de los presuntos ataques contra dos cargueros este jueves en el estrecho de Ormuz.

«En las últimas horas hemos continuado divulgando información, compartiendo informes de inteligencia, y eso es parte de nuestra voluntad de crear un consenso internacional», explicó Shanahan.

En dicho video, de escasa resolución y en blanco y negro, se puede apreciar cómo la tripulación de una pequeña embarcación parece manipular un objeto adherido al casco de un buque de mayor tamaño.

Según EEUU, los hombres grabados son secuaces del Gobierno iraní y el objeto que manipulan es una mina magnética que quisieron retirar, tras no haber hecho explosión, con el objetivo de borrar su rastro.

Sin embargo, Irán ha negado categóricamente las acusaciones y el Departamento de Defensa, en realidad, no ha ofrecido detalles de cómo fueron grabadas las imágenes, lo que ha levantado todo tipo de suspicacias.

Este jueves, pocas horas después del incidente y cuando la pertinente investigación continuaba aún en marcha, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, compareció ante los medios para -una vez más sin aceptar preguntas y sin ofrecer evidencias- asegurar que el Gobierno estadounidense cuenta con pruebas fehacientes contra Teherán y sus «seguidores».

Shanahan defendió hoy que «una de las reglas» de la cartera de Defensa es establecer las condiciones necesarias para que se produzca un proceso diplomático, pero advirtió que también está trabajando para que el CentCom cuente con «los recursos y el apoyo necesarios para llevar a cabo su misión».

El pasado 6 de mayo, el Pentágono ordenó el envío del portaaviones USS Abraham Lincoln y su flota de combate al golfo Pérsico y de cuatro bombarderos B-52 -con capacidad nuclear- a la base de Al Udeid, en Catar.

A este primer despliegue le siguió el envío de un buque de los marines y de una batería de misiles Patriot para reforzar al contingente estadounidense en la región y, por último, la decisión de aumentar el contingente estadounidense desplegado en la región en 1.500 soldados.

La tensión en el golfo Pérsico ha aumentado desde que Washington anunciara en abril pasado el fin de las exenciones que había concedido a ocho naciones o territorios para que siguieran comprando petróleo a Irán pese a la retirada de EEUU del pacto nuclear con ese país.

La comunidad internacional optó por marcar distancias después de que el presidente Donald Trump decidiera retirarse del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 y del que también forman parte Rusia, China, Alemania, el Reino Unido, Francia y la UE.

Y, a pesar de la llamada al consenso internacional realizada por Shanahan este viernes, por el momento ningún país aliado ha respaldado el creciente despliegue militar estadounidense..