lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1922

Ontario abrirá 50 tiendas más para la venta de Marihuana

0

Ontario está programado triplicar el número de tiendas de venta de marihuana en la provincia. En total serán 50 nuevas tiendas minoristas de cannabis que abrirán a partir de octubre.

El gobierno conservador de Ontario, anunció el miércoles que al menos 42 de esas tiendas abrirán en todas las ciudades de la provincia, mientras que ocho serán para las reservas de las Primeras Naciones.

Toronto será la ciudad que recibirá el mayor aumento en las operaciones minoristas de marihuana con 13 nuevas licencias, lo que elevará el número total de tiendas en la ciudad a 18.

El ministro de Finanzas, Rod Phillips, dijo que la razón detrás del aumento en el número de tiendas minoristas es el de mejorar el suministro del cannabis en la provincia.

El gobierno del premier de Ontario, Doug Ford siempre ha sostenido que la escasez federal de marihuana legal ha sido la razón principal del lento proceso de venta minorista de cannabis en Ontario.

El fiscal general Doug Downey advierte, que la provincia no debería emitir licencia de manera ilimitada.

«Si bien los problemas de suministro federal persisten, no podemos, emitir un número ilimitado de licencias para la venta de Marihuana», dijo Downey en un comunicado de prensa.

La Comisión de Alcohol y Juegos de Ontario (AGCO) emitió originalmente 25 licencias en toda la provincia, a través de un sistema de lotería supervisado por un tercero.

Sin embargo, a los licenciatarios se les dio un tiempo limitado para alquilar una tienda, cumplir con las regulaciones provinciales y comprar productos de Ontario Cannabis Store (OCS) antes de abrir el 1 de abril. Como resultado, menos de la mitad de las tiendas pudieron cumplir con el plazo y muchos se enfrentaron Sanciones de la AGCO.

Downey que el nuevo proceso es «diferente al último» porque los nuevos minoristas tendrán que precalificar para obtener una licencia asegurando un espacio minorista y teniendo suficiente efectivo en el banco para abrir una tienda de venta de marihuana.

Downey agregó que el gobierno podría ampliar la disponibilidad de licencias de cannabis una vez que la OCS les dé luz verde.

Dos personas mueren en accidente de tránsito, luego que su automóvil cayera al fondo del lago Ontario en Burlington

0

Un hombre y una mujer de unos 50 años de edad fueron encontrados muertos después de que los buzos recuperaran un vehículo que se precipitó en el lago Ontario en Burlington la noche del martes.

Según la policía, el vehículo, un sedán azul, se estrelló contra una barrera de hormigón y un letrero en LaSalle Park poco después de las 8:00 de la noche, el automóvil se fue al fondo del lago Ontario y sus pasajeros perdieron la vida.

«Los esfuerzos de los testigos, la policía, el Departamento de Bomberos y los paramédicos de Halton en Burlington no lograron rescatar a los ocupantes atrapados del vehículo totalmente sumergido», dijo la policía en un comunicado de prensa el miércoles.

Los buzos y un servicio de remolque pesado eventualmente pudieron retirar el vehículo del lago. En el interior, la policía encontró a un hombre de 55 años y una mujer de 51 años ambos residentes en Burlington.

Las víctimas fueron identificadas por la familia como David y Natalie Black. La pareja eran casados y tenían dos hijos.

La causa de la colisión aún no está clara. Un equipo de reconstrucción de accidentes trabajó en la escena durante la noche para tratar de reconstruir lo que sucedió.

Un testigo en la escena dijo a los reporteros que parecía como si el conductor estuviera en algún tipo de angustia.

«Podría haber sido el pánico. Podría haber sido algún tipo de condición médica. Era un señor mayor. Sus brazos estaban como bloqueados en el volante. El auto estaba bajando”, dijo Trevor Wadham.

Wadham dijo que dos jóvenes saltaron al agua para intentar ayudar, pero no pudieron ver nada debido a las algas pesadas y las algas en el lago.

Austria prohibe el uso de glifosato.

0

Austria se convirtió en el primer país de la Unión Europea (UE) en prohibir la utilización a nivel nacional del controvertido herbicida glifosato en la agricultura, después de que el Parlamento de Viena adoptara de forma mayoritaria una moción del partido socialdemócrata SPÖ.

La república alpina vive un período parlamentario de transición hasta las elecciones generales anticipadas del 29 de septiembre, con un gobierno de expertos y sin mayorías fijas en la Cámara.

La iniciativa socialdemócrata recibió el respaldo del partido ultraderechista FPÖ, de los liberales Neos y de la lista progresista Jetzt, mientras que el partido popular ÖVP votó en contra.

Los populares calificaron la iniciativa como «populista» y «una bofetada para todos los agricultores que usan esta sustancia de forma correcta», mientras la organización medioambiental Greenpeace habló de un «histórico éxito».

Por vínculos con régimen de Maduro, USA sanciona a empresa cubametales.

0

Estados Unidos anunció este miércoles sanciones a la firma estatal cubana Cubametales en por sus vínculos con el régimen de Venezuela, de acuerdo a una nota divulgada el miércoles en el sitio web del Departamento del Tesoro.

La empresa se dedica a la importación de petróleo para la isla, por lo que es parte clave del esquema de asistencia de Caracas a La Habana en materia energética. «A cambio de su petróleo, Cuba continúa entregando apoyo, incluido en defensa, inteligencia y asistencia de seguridad al régimen ilegítimo» de Nicolás Maduro, explicaron las autoridades estadounidenses.

«Las sanciones sobre Cubametales afectarán los intentos de Maduro de usar el petróleo de Venezuela como un arma de negociación para ayudar a sus simpatizantes a comprar el apoyo de Cuba y otros actores malignos externos», destacó Steve Mnuchin, secretario del Tesoro.

La medida implica que todo bien, entidad o cuenta bajo propiedad de la firma, directa o indirectamente, que esté en suelo estadounidense o en posesión de un norteamericano será bloqueada por las autoridades.

Además, el Tesoro también anunció el levantamiento de penalizaciones impuestas a la firma italiana de carga marítima PB Tankers S.p.A., debido a «cambios positivas en el comportamiento». La empresa de buques había hecho negocios con el régimen de Maduro, pero cesó dicha actividad.

Volcán Manua Loa de Hawai amenaza con hacer erupción.

0

Los funcionarios federales elevaron el nivel de alerta el martes para el volcán activo más grande del mundo, el Mauna Loa de Hawai, que entró en erupción por última vez en 1984.

El Servicio Geológico de los EE. UU. Cambió el nivel de «normal» a «precautoria» después de un aumento constante en los terremotos y la hinchazón del suelo que comenzó en marzo.

Una erupción no es inminente, pero los científicos están vigilando de cerca a Mauna Loa debido a su reputación de «evolucionar muy rápidamente» y enviar lava a lo largo y ancho, dijo el mes pasado la geofísica de investigación de USGS Ingrid Johanson a The Associated Press en una entrevista telefónica.

«La lava puede ir desde la grieta hasta el océano en el lado oeste de Mauna Loa en el orden de un par de horas», dijo Johanson. «La tasa de la erupción es realmente muy rápida».

Sus flujos de lava se han extendido hacia las costas sur y oeste ocho veces y se han acercado a Hilo, en el lado este, siete veces. Durante su última erupción, los flujos de lava llegaron a 4.5 millas (7.2 kilómetros) de Hilo, la ciudad más grande de la Isla Grande.

El nivel de alerta en Mauna Loa se elevó a asesoría por última vez en 2015. Se produjo un período similar de aumento de actividad alrededor de 2004, pero el sistema de Nivel de Alerta de Volcanes de USGS aún no estaba en su lugar en ese momento.

«Asesoramiento» es el segundo de los cuatro niveles de alerta y significa que los científicos han detectado actividad o inquietud elevadas. El siguiente nivel, «vigilar», significa que hay una mayor actividad con mayor potencial de erupción o que la erupción está en curso pero representa una pequeña amenaza. El nivel más alto, «advertencia», significa que una erupción peligrosa es inminente o está en curso.

Un cambio de nivel de alerta no es algo que el USGS haga a la ligera, dijo Janet Babb, una geóloga y portavoz de la agencia. Debe equilibrar la necesidad de mantener a las personas informadas y el riesgo de causar pánico. «Se discute mucho sobre esto porque tiene ramificaciones», dijo Babb.

Mauna Loa actualmente está experimentando de 50 a 75 terremotos a la semana, un aumento constante desde marzo, cuando hubo un cambio pronunciado. Y el abultamiento del suelo, conocido como deformación, indica que el magma está ingresando al sistema de tuberías del volcán.

.

A los 94 años muere el fundador de Mustang, Lee Iacocca.

0

El empresario Lee Iacocca, expresidente de Ford y de Chrysler e icono de la industria automovilística en Estados Unidos, murió este martes a los 94 años, según informó en un comunicado el grupo Fiat Chrysler Automobiles.

Una de las hijas de Iacocca, Lia Iacocca, dijo al The Washington Post que su padre murió en su casa de Bel-Air (California) por complicaciones asociadas al parkinson que padecía.

A Iacocca se le reconoce el hecho de haber lanzado al mercado el Mustang, uno de los modelos más exitosos de Ford hasta el día de hoy, y de haber salvado a Chrysler de la bancarrota en uno de los momentos más delicados de la marca.

Iacocca «jugó un papel histórico dirigiendo a Chrysler a través de la crisis y convirtiéndola en una verdadera fuerza competitiva. Fue uno de los grandes líderes de nuestra empresa y de la industria automotriz en general», dijo FCA en un comunicado.

Hijo de inmigrantes italianos que dejaron el Benevento por el cinturón del acero estadounidense, Iacocca nació en 1924 en Allentown (Pensilvania).

Ingresó a Ford como ingeniero en 1946, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial -de la que se libró por una fiebre reumática- y al inicio de la pujanza de la que sería la industria por bandera del periodo posbélico en EE.UU.

Pese a haber cursado ingeniaría industrial en la prestigiosa Universidad de Princenton, Iacocca pronto se aburrió de su nuevo trabajo y pidió un traslado a la división de ventas.

«Me gustaba más trabajar con personas que con máquinas», explicó Iacocca sobre su decisión, según el Post.

Durante los siguientes diez años estuvo dedicado a las ventas en el área de Filadelfia hasta que en 1956 ideó y ejecutó una exitosa campaña de mercadeo que llamó la atención del entonces vicepresidente de Ford, Robert S. McNamara, quien después sería jefe del Pentágono y director del Banco Mundial.

La campaña, llamada «56 para 56», tenía el nuevo Ford 1956 como protagonista y consistió en ofrecer un plan de pagos de 56 dólares al mes durante tres años tras una entrada del 20 %.

La empresa estimó que la campaña de Iacocca impulsó la venta de 75.000 automóviles.

En 1960, McNamara, recién ascendido a presidente de Ford, nombró a Iacocca, que apenas tenía 36 años, nuevo vicepresidente.

Desde su nueva posición, Iacocca promovió el desarrollo del Mustang, un auténtico fenómeno automovilístico en EE.UU.

Iaccoca ascendió a la presidencia de Ford en 1970 tras la marcha de McNamara, pero los ocho siguientes años al frente de la empresa estuvieron marcados por su tensa relación con el dueño, Henry Ford II, que terminó por despedirlo.

Fue entonces cuando Iaccoca aceptó una oferta de Chrysler, uno de los rivales de Ford, para presidir la compañía, que estaba en apuros económicos.

El nuevo presidente logró que el Congreso le prestara unos 1.200 millones de dólares con los que reflotó la compañía. Al frente de Chrysler, Iaccoca impulsó los monovolúmenes Dodge Caravan y Plymouth Voyager y adquirió American Motors, el fabricante de Jeep.

Además de dirigir Ford y Chrysler, Iaccoca se convirtió en un auténtico icono de la industria, la imagen con la que se publicitaban los autos, portada de revistas, una estrella en las fiestas. Según confesó más tarde, en 1988 incluso consideró presentarse a las elecciones a la Casa Blanca.

En 1984 publicó sus memorias, «Iacocca: An Autobiography», de las que vendió 6,5 millones de ejemplares convirtiéndose en el super ventas de no ficción durante 38 semanas en Estados Unidos.

Dejó sus cargos al frente de Chrysler en 1992, aunque durante años siguió vinculado a la industria.

Iaccoca era viudo de su primera esposa y se casó y divorció otras dos veces. Le sobreviven dos hijas, una hermana y ocho nietos.

Después de acuerdo con Estados Unidos aumentan las deportaciones en México.

0

México deportó en junio un 33 % más de extranjeros que en mayo, después de que su gobierno se comprometiera con el de Estados Unidos a endurecer su política migratoria bajo amenaza de sanciones comerciales, según cifras preliminares de la autoridad migratoria.

El número de extranjeros devueltos a sus países de origen alcanzó 21.912 en junio frente a los 16.507 que fueron deportados en mayo, según el registro del Instituto Nacional de Migraciones (INM).

Los datos no precisan la nacionalidad, el sexo ni la edad de los deportados, ni otros detalles como la condición en la que viajaban y el motivo preciso de su expulsión.

El incremento en las expulsiones ocurre luego de que el 7 de junio, México aceptara tomar medidas «sin precedentes» para detener a migrantes a cambio de que Washington no aplicara un arancel de 5 % a sus exportaciones, uno de los motores de su economía.

Sin embargo, esta no es la primera vez que México reacciona a intimidaciones del presidente estadounidense Donald Trump.

A inicios de abril, el mandatario dijo que estaba 100 % listo para cerrar la frontera con México con tal de frenar el flujo de migrantes, pese a advertencias de un impacto «potencialmente catastrófico» en la economía estadounidense que hicieron líderes del partido republicano tras el anuncio.

Aunque el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador respondió con prudencia, diciendo que no convenía «a nadie» cerrar la frontera y mostrándose dispuesto a «distender» el ambiente, la reacción del INM fue contundente.

El número de deportaciones se disparó en abril un 66 %, con 14.940 extranjeros expulsados frente a los 9.008 de marzo. Del total de deportados en abril, un 96 % eran originarios de Honduras, Guatemala y El Salvador, según datos revisados del INM.

Los casi 22.000 deportados de junio también dan cuenta de los cambios que ha experimentado la política de López Obrador respecto a la migración ilegal.

En diciembre, durante el primer mes de su administración, fueron deportados 5.717 extranjeros, un dramático descenso frente a los 10.180 de noviembre, último mes del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuya política migratoria era considerada agresiva por defensores y activistas.

En enero, el número bajó a 5.584 a tono con el discurso de puertas abiertas a la migración que caracterizó los primeros días de López Obrador en el poder. En los meses posteriores, sin embargo, las expulsiones no han dejado de crecer.

Príncipe de Emiratos Árabes es encontrado sin vida en Londres.

0

El príncipe heredero de los Emiratos Árabes y diseñador de moda Khalid Al Qasimi, de 39 años, fue hallado muerto en un apartamento de Londres.

Khalid Al Qasimi, el segundo hijo del jeque Mohammed Al Qasimi, trabajaba como diseñador y su cuerpo sin vida fue hallado el pasado lunes, cuando los servicios de emergencia acudieron a una dirección en el céntrico barrio de Knightsbridge.

La policía metropolitana de Londres investiga las causas de la muerte de Al Qasimi, al que se realizó una autopsia este martes que no ha determinado la causa del fallecimiento.

El diseñador fundó su marca de moda en 2016 -Qasimi- y había presentado con un gran éxito de crítica sus colecciones en desfiles de las Semanas de la Moda de Londres y París.

Los Emiratos Árabes Unidos han decretado tres días de luto y banderas a media asta por el fallecimiento del príncipe Sheikh Khalid bin Sultan Al Qasimi.

El diseñador se había mudado al Reino Unido cuando tenía nueve años y tras pasar por el Colegio Tonbridge, asistió a la University College London, donde estudió francés y español, y continuó su formación en arquitectura y moda en la universidad de arte Central Saint Martins..

Guaidó descarta posibilidad de nuevas negociaciones con Maduro.

0

El presidente interino Juan Guaidó descartó este martes, de momento, nuevas rondas de negociaciones con delegados de Nicolás Maduro, calificándolo de «dictadura asesina» tras la muerte de un militar bajo arresto; pero el mandatario socialista se declaró optimista en torno al diálogo.

«Nunca va a ser momento para demócratas poder mediar con unos secuestradores, violadores de derechos humanos (…). Aquí nadie se chupa el dedo, sabemos que es una dictadura asesina a la cual nos enfrentamos», dijo Guaidó.

Si hubiese «una nueva ronda» que facilite «el cese de la usurpación, lo comunicaremos», agregó durante una sesión parlamentaria en la cual se aprobó un acuerdo para condenar el «asesinato» del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, entre denuncias de torturas.

El oficial estaba recluido en calabozos de la Dirección de Contrainteligencia Militar por un presunto complot para derrocar y asesinar a Maduro.

A finales de la tarde, en contraste con las palabras de Guaidó, Maduro se declaró «seguro» de que las conversaciones iniciadas en mayo pasado en Oslo, con la mediación de Noruega, derivarán en un acuerdo este año.

«Vamos a lograr en este año 2019 un gran acuerdo de entendimiento (…) Estoy seguro. Tengo la certeza absoluta», manifestó Maduro en un acto político, prometiendo que «va a haber buenas noticias en las semanas que están por venir».

Previamente, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que “el gobierno de Maduro está a la espera de que la oposición se disponga para retomar las reuniones en Noruega».

Acosta estaba en la lista de 13 arrestados por la supuesta conjura divulgada el jueves por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, principal representante de Maduro en las conversaciones en Oslo.

En medio de su pugna por el poder, delegados de Maduro y Guaidó sostuvieron un primer cara a cara en la capital noruega en mayo, sin resultados.

Trudeau ‘confía’ que Trump haya respaldado a Canadá en conversaciones con China

0

El primer ministro Justin Trudeau dijo este martes en rueda de prensa, que estaba «confiado» en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervendría por los canadienses detenidos en Beijing durante las conversaciones con China Xi Jinping.

Las relaciones entre China y Canadá se deterioraron luego de la detención en diciembre en Vancouver de Meng Wanzhou, una alta funcionaria del gigante de las telecomunicaciones de China, Huawei, quien era buscada por Estados Unidos por presuntamente eludir las sanciones contra Irán.

Desde entonces, las autoridades chinas han arrestado a dos canadienses por sospecha de espionaje y han bloqueado las importaciones de productos agrícolas canadienses, por su parte, Beijing dice que esas decisiones no tienen relación con el caso de Huawei.

Trudeau dijo que había hablado con Xi sobre los canadienses detenidos, el ex diplomático Michael Kovrig y el consultor Michael Spavor, durante breves intercambios informales al margen de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, la semana pasada.

Antes de la cumbre, Trudeau le pidió a Trump que tratara el tema de los canadienses detenidos con el líder chino cuando se reunieron en la cumbre. Se dice que Trump dijo que haría lo que pudiera.

«Confío en que los estadounidenses trataron el tema, el presidente Trump habló sobre los canadienses detenidos en China», dijo Trudeau, en una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

«Este es un tema que nos tomamos muy en serio», dijo Trudeau, y agregó que ha tenido muchas conversaciones con Xi «sobre este y el mayor problema de las relaciones entre Canadá y China».

Trudeau dijo que Canadá está «complacido de que mucho país del mundo, aliados y amigos hayan destacado a China que la situación en la que se encuentran estos canadienses es inaceptable».

Zelensky, quien asumió el cargo en mayo, está en su primera visita a América del Norte y está en Toronto para participar en una conferencia sobre reformas en su país.