lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1921

La verdadera razón de la falla que afectó WhatsApp, Facebook e Instagram

0

Facebook dijo que había «regresado al 100%» su servicio en horas de la noche del miércoles después de que una interrupción en todos sus servicios afectara a los usuarios en varias partes del mundo.

El servicio de monitoreo en línea DownDetector reportó que la falla afectó tanto a Facebook como a sus servicios en Instagram y WhatsApp.

«El problema se resolvió desde entonces y deberíamos regresar al 100% para todos», dijo la compañía este jueves, agregando que lamentaban «cualquier inconveniente».

Un portavoz de Facebook, que también habló en nombre de Instagram y WhatsApp, explicó que una «operación de mantenimiento de rutina» desencadenó accidentalmente un error que dificultó a los usuarios subir o enviar fotos y videos, informaron medios estadounidenses.

#Facebookdown e #instagramdown fueron tendencias en Twitter, con usuarios alrededor del mundo reportando que estas aplicaciones no estaban funcionando.

De acuerdo con DownDetector, miles de usuarios en todo el mundo reportaron fallas que impactaron mayormente en Europa y Norteamérica. Tanto los usuarios individuales como las empresas y organizaciones se vieron afectados.

Le puede interesar: Usuarios de Facebook, Instagram y WhatsApp reportan problemas en las aplicaciones

«Sí, también nos afecta el #instagramdown», escribió la CIA en Twitter durante la falla. «No, no lo causamos. No, no podemos arreglar el tuyo. ¿Intentaste apagarlo y volver a encenderlo?», añadió.

El 13 de marzo, una interrupción que afectó a los servicios de Facebook y duró hasta 24 horas se atribuyó a un «cambio de configuración del servidor».

Se cree que ese corte fue el peor que ha tenido el gigante de internet, que llega a unos 2.700 millones de personas con su principal red social, Instagram y aplicaciones de mensajería.

Trump celebra poderío y unidad de USA en polémico 4 de Julio.

0

El presidente Donald Trump celebró este jueves el poderío de Estados Unidos, con elogios a los militares y a los «héroes» que lo forjaron, y llamados a la unidad, en un inusual acto por el Día de la Independencia, una festividad tradicionalmente apolítica.

«Nuestra nación es hoy más fuerte que nunca», exclamó ante decenas de miles de personas congregadas en el corazón de Washington, en un discurso marcado por la fanfarria militar.

Trump, que ya lanzó su campaña para la reelección en 2020, organizó un 4 de Julio muy diferente este año, con exhibición de fuerza militar y palabras desde el Monumento a Lincoln, dedicado al presidente que defendió la unidad del país durante la guerra civil y desde cuyas mismas escalinatas Martin Luther King pronunció en 1963 su célebre discurso «Yo tengo un sueño».

«Al reunirnos esta noche en la alegría de la libertad, recordamos que todos compartimos una herencia verdaderamente extraordinaria. Juntos somos parte de una de las mejores historias jamás contadas: la historia de Estados Unidos», dijo Trump, acompañado por su esposa Melania en una ceremonia de una hora que la lluvia no logró aguar.

Como siempre, el 243 aniversario de la independencia de Estados Unidos de la Corona británica tuvo su desfile en la Avenida Constitución y su concierto «A Capitol Fourth» en los jardines del Capitolio, sede del Congreso, antes de los juegos pirotécnicos al anochecer.

Pero la fiesta, en la que los presidentes tenían hasta ahora un bajo perfil, contó con el «Saludo a Estados Unidos» del mediático Trump, el magnate inmobiliario que llegó a la Casa Blanca tras hacerse famoso como dueño de concursos de belleza y productor y presentador de televisión.

Entre gritos de «¡USA, USA, USA!», el mandatario cantó loas a los logros del país, desde sus victorias bélicas hasta sus inventos científicos, tecnológicos e industriales y avances en derechos civiles.

«Para los estadounidenses, nada es imposible», aseguró en una ceremonia plagada de patriotismo, que comenzó con la aparición del imponente Boeing 747, utilizado como avión presidencial Air Force One, y se cerró con distintos aviones de combate, entre ellos el raro bombardero B2.

«Volveremos a la Luna en breve y un día plantaremos la bandera estadounidense en Marte», prometió.

En presencia de su vicepresidente Mike Pence, miembros del gobierno, el Congreso y representantes de todas las ramas de las Fuerzas Armadas, Trump rindió homenaje a los militares, policías, rescatistas y voluntarios del 9/11 así como a muchos civiles, incluidos los del movimiento sufragista y varias figuras negras prominentes, entre ellos Martin Luther King.

Pero también hizo referencias más controvertidas, elogiando a los agentes de la patrulla fronteriza, muy cuestionados por su trato a los inmigrantes ilegales de Latinoamérica. Y citó a Betsy Ross, quien diseñó la versión antigua de la bandera estadounidense, denunciada recientemente como un recordatorio de la era de la esclavitud.

«Mientras nos mantengamos fieles a nuestra causa, mientras recordemos nuestra gran historia, y mientras no dejemos de luchar por un futuro mejor, no habrá nada que Estados Unidos no pueda hacer», dijo.

Miles de personas soportaron el calor sofocante y las lluvias veraniegas para estar en la explanada del National Mall, que va desde el Capitolio a la imponente estatua a Lincoln.

Dee Ranson estaba emocionado. Residente de Florida, este hombre de 55 años viajó especialmente con su hijo, quien tenía puesta la gorra roja de los partidarios de Trump.

«¿Cuántas veces en mi vida podré ver algo así? Probablemente nunca más», dijo, destacando el «coraje y entusiasmo patriótico» de su presidente.

Pero no todos vieron el festejo con buenos ojos. «Esta es una demostración de poder y de fuerza innecesaria», afirmó April Smith, de 43 años, que llegó de Carolina del Norte para celebrar con sus hijos.

Que una festividad históricamente cívica haya tenido un tinte tan militar y centrado en el presidente disgustó a muchos, en particular a la oposición demócrata que aspira a sacarlo de la Casa Blanca el próximo año.

Este evento fue «diseñado más para satisfacer su ego que para celebrar los ideales estadounidenses», denunció el precandidato a la Casa Blanca Joe Biden, un favorito en las encuestas.

También causó irritación que, aunque el show fuera abierto al público, hubiera sitios reservados para invitados VIP, importantes donantes republicanos y también altos jefes militares.

El costo de la fiesta, no revelado, fue criticado, pero Trump minimizó el tema.

Tanquetas y vehículos de combate estaban estacionados en los alrededores, aunque no circularon porque sus pesadas ruedas podrían dañar las calles de la ciudad.

Y el «Baby Trump», un inflable que muestra al colérico mandatario en pañales, fue desplegado por la organización izquierdista Code Pink. Pero se les negó el permiso para llenarlo de helio, por lo que no pudo volar.

Rusia confirma que seguirá apoyando la capacidad militar de Venezuela.

0

«Continuaremos trabajando en el desarrollo de nuestras relaciones de amigos y aliados con la hermana Venezuela», dijo el diplomático ruso al asistir en Moscú a un evento con motivo de los 208 años de la firma del acta de independencia del país caribeño.

Precisó que Rusia seguirá implementando proyectos de cooperación con Venezuela que abarcan «diversas áreas».

«En el marco de los acuerdos existentes, llevaremos también a cabo actividades que fortalecerán la capacidad de las fuerzas armadas de ese país», dijo Riabkov.

A la vez, el viceministro volvió a rechazar «las especulaciones sobre la presencia de militares rusos en Venezuela» al precisar que se trata de especialistas técnicos encargados del mantenimiento de los equipos suministrados por Rusia al país andino.

Riabkov adelantó que abordará la cooperación bilateral durante una visita a Venezuela que efectuará entre el 20 y 22 de julio.

Además de reuniones bilaterales, el diplomático tomará parte en la reunión ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados, en el que Rusia ejerce de observador permanente.

EEUU y otros países han criticado la presencia de Rusia en Venezuela y Washington ha exigido incluso que el personal ruso abandone el país.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró en un reciente encuentro con los máximos responsables de las principales agencias mundiales de noticias que Moscú «no está creando ninguna base (militar), ni llevando tropas allí», en Venezuela.

En cuanto a la reunión sobre Venezuela prevista en Lima, Riabkov señaló que Moscú aún no ha tomado una decisión sobre su participación en el evento.

El Gobierno de Perú invitó previamente a cien países, incluidos Cuba, China, Rusia y Turquía, a participar el próximo 6 de agosto en una cumbre internacional sobre la crisis en Venezuela en Lima.

«Hay que conocer primero la agenda (de la reunión). Por el momento, todo está muy desequilibrado y no creo que haya que esperar una participación sustancial, y especialmente de Moscú. Pero aún es prematuro para hablar de eso», agregó el viceministro ruso.

El canciller peruano, Nestor Popolizio, señaló previamente que la cita ha sido planteada para «dialogar, conversar y establecer un punto de convergencia» y que ante lo heterogéneo de la convocatoria, con países que se oponen y otros que apoyan al régimen de Nicolás Maduro, no se pretende sacar un documento final.

Confirman que Jesús Santrich se fugó a Venezuela con Iván Márquez y son protegidos por el ELN.

0

Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, sigue perdido, pero de acuerdo con los últimos reportes de inteligencia del Ejército, dados a conocer por varios medios colombianos, el exguerrillero ya se encontraría en Venezuela, protegido por un pequeño grupo de combatientes del ELN -la segunda guerrilla más importante de Colombia después de las FARC- que también le estarían brindando resguardo a Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, exjefe negociador de las FARC en La Habana.

El último paradero verificado de Santrich fue en Tierra Grata, zona rural fronteriza con Venezuela en el departamento de Cesar, allí viajó para atender a la comunidad de exfarianos que vive en el ETCR (espacio de reincorporación) de la zona.

De acuerdo a lo informado por la unidad de protección del exguerrillero el pasado domingo encontraron una carta escrita a mano donde Santrich informaba que pasaría la noche en la casa de su hijo Daniel en Valledupar, la capital de Cesar.

El Gobierno, que en vocería del presidente Iván Duque, ha condenado la actuación de Santrich calificándola como un claro «deseo de eludir la justicia». Por su parte el ministro de Defensa, Guillermo Botero afirmó en la mañana del jueves que Santrich aún estaría en Colombia, aunque reconoció que se encontraba cerca de la frontera con Venezuela.

No obstante, información revelada por Noticias Uno dan cuenta de uniforme de inteligencia que el Ejército le presentó al presidente Duque en el cual la presencia de Santrich en el vecino país deja de ser una hipótesis y se afirma como una realidad.

Señala el informe que en la madrugada del domingo Jesús Santrich fue sacado del ETCR de Tierra Grata y en dos camionetas de alta gama, es decir con escolta. Así cruzó los municipios de San Juan del Cesar y Albania hasta llegar a Manaure en La Guajira. Allí hizo su primera parada, luego continuó hasta el municipio de Maicao y siguió a pie hasta el paso fronterizo de Paraguachón. A pie cruzó la trocha que separa Colombia con Venezuela y del otro lado fue recogido por emisarios de Iván Márquez, presuntamente miembros del ELN, que lo llevarían a reunirse con el excomandante guerrillero y con Gentil Duarte, el primer alto rango de las FARC en desertar del proceso de paz y quien hoy comanda las disidencias de esa guerrilla.

Con esto se complica aún más la situación para Santrich, quien está citado para comparecer ante la Corte Suprema de Justicia el próximo 9 de julio en el proceso que se le adelanta por presunto concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Cabe destacar que Santrich está pedido en extradición por el gobierno de los Estados Unidos y que aún se espera el fallo en segunda instancia de la JEP sobre el principio de no extradición al cual tendría derecho por haberse desmovilizado.

De no comparecer ante la Corte Suprema, al exguerrillero se le podrían activar nuevamente sus órdenes de captura, algo que ha dejado claro el presidente Iván Duque al afirmar que si persiste en su incumplimiento ante la justicia será perseguido con toda la institucionalidad del Estado.

La confirmación de la presencia de Santrich en Venezuela y el hecho de que esté junto con Iván Márquez protegidos ambos por el ELN, se suma a una información revelada por Noticias Caracol en pasados días que habla de una reunión organizada a principios de mayo en la frontera colombo venezolana cerca de la región de Arauca. En ella habrían participado Iván Márquez y Gentil Duarte, pero también alias «El Paisa» otro de los capos de las FARC fugados, y «John 40» también ex FARC, ellos se habrían reunido con alias «Pablito» uno de los cabecillas del ELN de la línea más guerrerista, dice el informe que el objetivo de reunirse era articular actividades delictivas en la zona.

Ya van cinco altos mandos de las FARC que han desertado del proceso de paz, el desconocimiento de su paradero y el creciente clima de violencia que se vive en el país mantiene viva la amenaza de un posible rearme de esta guerrilla.

Redes WAN con menos hardware, más software.

0

De acuerdo con la Encuesta de Transformación Digital 2017, realizada por la Andi en el país, el 58,4 por ciento de las empresas ya inició un proceso de transformación digital. Un dato que señala el tamaño del desafío, pero también el valor del terreno ganado en este aspecto en Colombia.

Mientras la transformación se produce, algunas compañías todavía cuentan con una red corporativa tradicional que por años ha logrado conectar la mayor cantidad de usuarios, sucursales o estaciones de trabajo con un centro de información. Pero cuando hablamos de transformación digital olvidamos la red, esa autopista por donde viaja la información. Acá la estrategia para que esto sea exitoso es transformar la red.

¿Recuerda ese cuarto oscuro con acceso restringido del que sobresalen pequeñas luces titilando al que le llaman Rack y es el corazón de la compañía? Pues bien, hoy los desafíos de ese dispositivo son bastantes y no solo se concentran en mantener la conexión en red de múltiples usuarios, sino exigen vincular diversos dispositivos y todo esto, claro, con menos cables.

Para Giovanni Silva, líder de Producto, Conectividad y Colaboración de Claro Colombia, un ejemplo es el sector retail. “Anteriormente, se tenía un punto de venta y la preocupación era conectar el dispositivo que facturaba y el acceso a internet para los clientes, pero eso ha cambiado. Ahora tenemos cámaras con analítica o dispositivos IoT que controlan la temperatura de refrigeradores o llevan un inventario detallado de la tienda. Hay es una explosión de dispositivos que le exige a la red tener más capacidad y conexiones a aplicaciones en la nube”, explica el experto.

Recientemente, Claro Colombia presentó su servicio SD-WAN -Software Defined Wide Área Network-, tecnología que permite a las empresas construir redes de datos inteligentes, capaces de soportar la demanda de iniciativas comerciales digitales, aplicaciones basadas en la nube y el uso intensivo de banda ancha, pero también combinando los servicios de redes de datos dedicadas.

Se estima que la inversión de la compañía en el servicio SD-WAN superó los 12 millones de dólares y Claro Colombia espera seguir ofreciéndolo a sus clientes empresariales, que ya alcanzan los 50.000 en el país.

“Nosotros ya tenemos compañías que están operando con SD-WAN, un caso de éxito es uno de los bancos más grandes del país que hoy cuenta con más de mil sucursales conectadas, a través de este servicio, tiene un modelo híbrido que es seguro y fácil de implementar. El sector financiero uno de los que tiene mayor regulación y control sobre el manejo de información ya está migrando a esta tecnología de WAN, sumando muchos beneficios a la red teniendo un enfoque en las aplicaciones del negocio”, comenta Silva.

De otra parte, este tipo de servicios e innovaciones al respecto de las redes corporativas es más amigable con el teletrabajo, que en Colombia ya alcanza cifras de 122.000 personas según el Estudio de Penetración de Teletrabajo en Empresas Colombianas 2018 del Centro Nacional de Consultoría, la Corporación Colombia Digital y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

“Hoy en día una persona que trabaja desde la casa depende mucho de la Internet que tiene y de la seguridad. ¿Qué información de la compañía está manejando un empleado desde su casa? SD -WAN permite conectarse a la empresa con un pequeño router de forma segura y encriptada, adicional con mayor disponibilidad a través de redes móviles”, agrega Silva.

Según la consultora IDC, el mercado de infraestructura de SD-WAN crecerá a un ritmo del 40,4 por ciento anual entre 2017 y 2022, hasta alcanzar 4.500 millones de dólares. “Cualquier empresa que esté persiguiendo su transformación digital tiene que empezar por transformar su red corporativa, sino transforman la red va a ser difícil lograrlo”, concluye Silva.

Anuncian inicio de desconexión de Vincent Lambert.

0

El equipo médico que trata al tetrapléjico francés Vincent Lambert, en estado vegetativo desde hace más de diez años, comenzará el proceso para retirarle la alimentación artificial que lo mantienen con vida, a partir de este martes.

El gabinete del letrado Patrice Spinosi, que representa a la mujer de Lambert, señaló que el hospital de Reims, en el norte del país, tomó la decisión este viernes por la tarde, el mismo día en que el Tribunal Supremo de Francia reabrió la vía para poder detener su tratamiento.

El fallo revoca una decisión de un tribunal parisino que el mes pasado ordenó que se volvieran a colocar las sondas de alimentación e hidratación de Lambert, apenas unas horas después de que los médicos comenzaran a desconectar el soporte vital.

«Estamos muy contentos», dijo la defensa de Rachel Lambert, que lleva años enfrentada judicialmente a los padres de su marido, católicos devotos que luchaban por mantener su tratamiento. Ahora, la esposa de Lambert, los médicos, seis de sus hermanos y un sobrino consideran que esta decisión puso en fin a esta batalla legal de una vez por todas.

Lambert no dejó por escrito su testamento vital y su situación se ha convertido en Francia en un símbolo en el debate sobre la muerte digna en Francia.

El hombre sufrió un accidente de tráfico en 2008 que le dejó tetrapléjico y totalmente dependiente. En 2011, los médicos descartaron toda posibilidad de mejora, y en 2014

su estado fue calificado de vegetativo. En este tiempo, el hospital había obtenido tres veces la autorización para cesar el tratamiento, pero no pudo aplicarla por la acción judicial de los padres.

La última vez que inició el protocolo para dejarle morir fue el pasado mayo, pero el Tribunal de Apelación, al que los padres recurrieron, frenó ese proceso con una sentencia que el viernes fue invalidada por el Supremo.

Ese día, la defensa de los padres amenazó con denunciar al doctor de su hijo, Vincent Sánchez, por «asesinato con premeditación» en caso de que activara el proceso, y este lunes la madre lanzó un «llamamiento de ayuda» en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra para evitar que se le aplicara «la eutanasia por su discapacidad cerebral».

Particular desfile para el 4 de Julio organizado por Trump.

0

Tanquetas en el centro de Washington, ruidosos aviones de combate sobrevolando el cielo y un discurso desde las escalinatas del Monumento a Lincoln: bienvenidos a la fiesta nacional del 4 de julio del presidente Donald Trump, que rompe con una tradición estadounidense.

Trump es el comandante en jefe de Estados Unidos, pero también su animador principal y el jueves convertirá el Día de la Independencia en un gran espectáculo personal en horario estelar. «Nuestra celebración del 4 de julio en el Monumento a Lincoln será realmente grande. íSerá el espectáculo de una era!», tuiteó Trump el miércoles.

En general, dice Rich Hanley, experto en medios y cultura popular en la Universidad de Quinnipiac, la fecha funciona como una especie de «alto el fuego» nacional. «Es un día en que la gente pone de lado sus diferencias (…) y enarbola la bandera sin entrar en discusiones políticas», dijo. «Luego, el 5, vuelve a lo de siempre». Pero este año se está reescribiendo el guión acostumbrado.

Hacia las 18:30 hora local, Trump irá a las escalinatas del monumento a Abraham Lincoln, el presidente que defendió la unidad del país durante la guerra civil, para encabezar el «Saludo a Estados Unidos». El evento, sin precedentes, incluirá un discurso televisado, despliegue militar y una enorme exhibición de fuegos artificiales.

El Boeing 747 utilizado como avión presidencial Air Force One sobrevolará el lugar, al igual que potentes aeronaves de combate, entre ellos F-35 y aparatos del escuadrón Blue Angels de la Marina. Tanquetas y vehículos de combate estarán estacionados en los alrededores, aunque no está previsto que desfilen porque sus ruedas podrían dañar las calles de la ciudad.

El centro de atención, en todo caso, no estará en las armas ni en los fuegos artificiales: será Trump. «Su presidente favorito, ¡yo!», como tuiteó cuando anunció los actos..

Al menos seis muertos y 200 heridos dejó tornado en China.

0

Al menos seis personas han muerto y otras 190 han resultado heridas tras el paso de un fuerte tornado por la ciudad china de Kaiyuan, situada en la provincia nororiental de Liaoning, informaron este jueves medios locales.

Con vientos que llegaron a superar los 82 kilómetros por hora, el tornado alcanzó la localidad a las 17.10 hora local (09.10 GMT) del miércoles, arrasó un parque industrial y se dirigió hacia el sur de la ciudad, donde se desvaneció tras unos 15 minutos.

Durante ese tiempo, y acompañado de lluvias y granizo, el tornado causó daños en bloques de viviendas y fábricas, además de afectar al suministro eléctrico, que todavía no se ha restablecido de forma completa.

Las imágenes del suceso, recogidas por la televisión china CCTV, muestran vehículos volcados, numerosos postes eléctricos arrancados del suelo y fachadas de edificios destrozadas tras el paso del tornado, de un tamaño y violencia considerables.

«Las ventanas de nuestra casa fueron totalmente destruidas, aunque al final no sufrimos demasiados daños», dijo una vecina del municipio, que agregó que, en el caso de una de las familias más afectadas, «el tornado entró en su vivienda y arrancó todas las puertas de las habitaciones».

Además de los desperfectos en las áreas residenciales, al menos una docena de fábricas fueron dañadas y severamente afectadas en el citado parque industrial, con la dispersión de «todo tipo» de maquinaria pesada, indicó CCTV.

Las autoridades locales continúan haciendo balance de los daños totales y han informado del rescate de 210 vecinos, mientras los esfuerzos se centran ahora en «garantizar el servicio eléctrico lo antes posible».

Perú invita a 100 naciones a cumbre internacional para tratar crisis de Venezuela.

0

El Gobierno de Perú invitó a cien países, incluidos Cuba, China, Rusia y Turquía, para que el próximo 6 de agosto participen en Lima en una cumbre internacional sobre la crisis en Venezuela, informó este miércoles el canciller peruano, Nestor Popolizio.

«Será una reunión bastante amplia», sostuvo Popolizio en una conversación con la prensa extranjera acreditada en Lima, en la que explicó que la intención es debatir sobre «la mejor manera de recuperar la democracia en Venezuela» y examinar el impacto generado por la migración masiva de venezolanos hacia países vecinos.

El canciller detalló que las invitaciones para ese encuentro, que Perú aceptó acoger durante una reunión del Grupo de Lima celebrada en abril pasado en Chile, se han hecho a nivel de ministros de Exteriores e incluyen a la Santa Sede.

Néstor Popolizio afirmó que el propósito es reunir a los países que en alguna medida tienen vinculación con lo que está pasando en Venezuela, con la esperanza de incentivar el diálogo para unas nuevas elecciones en el país petrolero.

El canciller peruano añadió que ni los representantes del gobierno de Nicolás Maduro ni de la oposición han sido invitados a la cita. «No queremos polarizar el encuentro», dijo el canciller en la conferencia de prensa.

En 2017, Perú fundó el Grupo de Lima, un bloque regional de países de América Latina y el Caribe, además de Canadá, que ha impulsado reformas democráticas en Venezuela durante años, a menudo emitiendo declaraciones conjuntas críticas a Maduro.

Al empeorar este año la crisis política, Popolizio dijo que es importante que los aliados de Venezuela, como China, Rusia, Cuba, Turquía y Bolivia, formen parte de los esfuerzos para encontrar una solución en la denominada «Conferencia Internacional de Lima», a iniciativa del Gobierno peruano.

«Queremos que estos países sean parte de la solución y no profundicen el problema», afirmó.

Popolizio dijo que cursó invitación el viernes para la cita en Lima a cancilleres de 100 países, incluyendo a Estados Unidos, y espera la respuesta de todos en los próximos días.

«Se busca un punto de convergencia que nos permita establecer una diálogo creíble, de buena fe, que aliente o se convoque elecciones en Venezuela», dijo. «No pretendemos, de posiciones tan diversas, sacar un documento. Vamos hablar del aspecto de la crisis humanitaria y el impacto en la región de la migración de 4 millones de venezolanos», acotó..

Histórico, El primer ministro de Canadá Justin Trudeau estará en la ceremonia de apertura el TD Sunfest 2019

0

El primer ministro Justin Trudeau estará hoy jueves en el Victoria Park en London, Ontario. En el lanzamiento del Sunfest 2019.

Se conocen pocos detalles sobre la visita de Trudeau en la inauguración del emblemático festival que es orgullo de la ciudad de los bosques.

En varias ocasiones Trudeau ha expresado que ama a el Sunfest, por su multiculturalismo y alegría.

El Sunfest este año se realizará desde hoy jueves hasta domingo y marcará el 25 aniversario del evento. Contará con una gran cantidad de artistas internacionales y nacionales, así como un gran número de restaurantes como comida internacional y muchos artesanos de diferentes partes del mundo.

La inauguración del Sunfest, está programada para las 6:00 de la tarde de hoy jueves con la actuación de Valerie Ekoume, seguida de la ceremonia de apertura.