miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1783

El virus golpea a Italia e Irán, el material médico escasea

0
Esta imagen muestra el Royal Mile, parte el casco antiguo de Edimburgo, en Escocia, Gran Bretaña, el sábado 21 de marzo de 2020

Italia, Irán y Estados Unidos reportaron grandes aumentos en la cifra de muertos por la pandemia del coronavirus, que seguía expandiéndose el domingo por todo el mundo y haciendo que las zonas más afectadas tuvieran que improvisar para habilitar más camas de hospital y reponer los menguantes suministros médicos necesarios para proteger al personal sanitario.

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, anunció antes de la medianoche del sábado que se endurecerían las medidas de confinamiento y cerrarían todas las instalaciones de producción a excepción de aquellas que brindan bienes y servicios esenciales.

En un mensaje en video, pidió a la población que mantuviera la calma, señalando que “no hay alternativa” mientras científicos en otras partes del globo presentaban gráficas para explicar cómo evitar una sola infección supone evitar decenas de contagios más en el futuro.Italia reportó su mayor aumento diario en la cifra de infecciones, que ascendió a 53.000 casos con casi 800 muertos más. Los cuerpos se acumulaban en los hospitales, morgues e iglesias del país, el personal médico pedía más ayuda y no había indicios de que Italia estuviera frenando su curva de contagios. Allí han muerto ya 4.825 personas, más que en toda China, donde apareció el virus a finales del año pasado.

En Gran Bretaña, donde el domingo se celebraba el Día de la Madre, el gobierno envió un sombrío mensaje a millones de ciudadanos: Visitar a tu madre podría matarla. El primer ministro británico, Boris Johnson, imploró a los ciudadanos que evitaran las tradicionales visitas y comidas familiares del domingo.

“No podemos ocultar o endulzar la amenaza”, dijo. “Si su madre es anciana o vulnerable, entonces me temo que todas las estadísticas muestran que es mucho más propensa a morir de coronavirus”.

“Esta vez es mejor llamarla, hacer una videollamada, llamarla por Skype, pero evitar cualquier cercanía o contacto físico innecesario”, añadió.

En Irán, por su parte, el líder supremo rechazó el domingo la asistencia estadounidense para combatir el nuevo coronavirus, citando una teoría de la conspiración sin base sobre que el virus podría haber sido fabricado en Estados Unidos. Irán está sujeta a duras sanciones estadounidenses que impiden al país vender su petróleo y acceder a los mercados financieros internacionales.

Teherán dice que el nuevo virus ha matado a 1.685 personas de sus 21.638 casos confirmados, una cifra que según expertos de la Organización Mundial de la Salud, está por debajo de la real casi con certeza.En Estados Unidos, donde varios estados ordenaron a la gente que se quedara en casa, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que el gobierno estaba “literalmente rastreando el mundo entero en busca de suministro médico”. Desde Oklahoma City a Minneapolis, trabajadores médicos pedían donaciones de equipamiento de protección. El personal de un hospital de Detroit empezó a fabricar mascarillas caseras para sus trabajadores. Incluso los hospitales rurales se vieron presionados ante el avance de la pandemia.

En Washington, los negociadores del Congreso y la Casa Blanca reanudaron las conversaciones de máximo nivel para acordar un paquete de rescate de más de un billón de dólares, reclamado por el presidente, Donald Trump, para estabilizar el país. Trump mantuvo un tono confiado sobre la capacidad del país para derrotar pronto a la pandemia, aunque responsables sanitarios admitían que el brote en Estados Unidos estaba aún lejos de tocar techo.

“Vamos a festejar una gran victoria en un futuro no muy distante”, sostuvo el mandatario.

Al menos 38 personas, más de la mitad de ellos presos, dieron positivo en el conocido recinto penal de Rikers Island, en la ciudad de Nueva York, y las instalaciones cercanas. Otro preso fue el primero en dar positivo en una cárcel federal estadounidense.

Más de 307.000 personas se han contagiado en todo el mundo y más de 13.000 han muerto, según la Universidad Johns Hopkins. Unos 150 países han confirmado casos, y se han reportado muertes en más de 30 estados estadounidenses.

Para la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus apenas causa síntomas leves o moderados como fiebre y tos. Para algunos, especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos, puede provocar complicaciones más graves como la neumonía. Unas 92.000 personas se han recuperado ya, la mayoría en China.

Las autoridades sanitarias españolas dijeron que sus unidades de cuidados intensivos en las zonas más afectadas estaban cerca de su límite. El Ejército construía un hospital de campaña con 5.500 camas en un centro de convenciones en Madrid, donde también se estaban habilitando hoteles para atender a pacientes del virus sin problemas respiratorios graves.

En Estados Unidos, Nueva Jersey y San Luis se sumaron a la creciente lista de zonas donde se ordenó a los vecinos que se quedaran en casa. El gobernador de Hawai ordenó una cuarentena obligatoria de 14 días a partir del jueves para los residentes y visitantes que llegaran al estado, e instó a la gente a demorar sus vacaciones programadas en el archipiélago. La gente en cuarentena solo podía abandonar sus viviendas u hoteles por urgencias médicas.

En Francia y Florida, rebeldes ignoran medidas contra virus

0

Jóvenes alemanes celebraban “fiestas de corona” en las que tosían hacia los demás. Un español le puso correa a una cabra para dar un paseo y eludir las órdenes de cuarentena. De Francia a Florida, pasando por Australia, deportistas aficionados, estudiantes y otras personas abarrotaron las playas.

Su desafío a las instrucciones de aislamiento y a las recomendaciones científicas para combatir la pandemia del coronavirus han agravado los controles de las autoridades sobre la gente que intenta escapar al aislamiento provocado por las restricciones del virus. En algunos casos, estos rebeldes se resisten, amenazando a la policía mientras las autoridades expresan su indignación por las aglomeraciones públicas que podrían expandir el virus.

“Algunos consideran que son pequeños héroes cuando incumplen las normas”, dijo el ministro francés del Interior, Christophe Castaner. “Bueno, no. Usted es un imbécil, y especialmente una amenaza para sí mismo”.

Después de días en los que la gente incumplió las recomendaciones al negarse a quedarse en casa salvo por tareas esenciales, Francia envió el viernes a las fuerzas de seguridad a las estaciones de tren para impedir que la gente viajara a sus residencias de vacaciones, posiblemente expandiendo el virus a las zonas rurales o de costa, donde la infraestructura médica es menos robusta. El popular paseo parisino junto al río Sena fue clausurado, y en la ciudad mediterránea de Niza se impuso un toque de queda por la noche por orden del alcalde, Christian Estrosi, que ha contraído el virus.

El gobernador de Florida cerró todas las playas del estado después de que los medios emitieran durante días imágenes de fiestas universitarias mientras seguía creciendo la cifra de muertos por el brote, que el domingo superó las 13.000 personas. Australia cerró la famosa playa de Bondi, en Sydney, tras la indignación de la policía por las imágenes de multitudes en el lugar.

El alcalde de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo el sábado que las personas de entre 18 y 49 años suponían más de la mitad de los casos de coronavirus en el estado, advirtiéndoles de que “no eres Superman, y no eres Superwoman”.

Cuomo dijo que en la gran red de parques de la ciudad, mucha gente incumplía las recomendaciones de distanciamiento social hasta que se prohibieron las congregaciones en grupo a partir del domingo por la noche.

“Puedes terminar haciendo daño a alguien a quien amas, o haciendo daño a alguien sin saberlo. El distanciamiento social funciona, y tienes que distanciarte socialmente en todas partes”, advirtió el alcalde.Mientras los casos nuevos en China caían a cero en los últimos días, el director médico de la Clínica Internacional de Wuhan expresó su alarma porque la gente en otros lugares se negara a seguir las normas para contener el virus. El doctor Philippe Klein dijo que la gente debería mirar a China, donde se confinó a decenas de millones de personas, como un ejemplo a emular “con valor, con paciencia, con solidaridad”.

“Les exhorto a ustedes, los franceses, a aplicar las normas a nuestro modo”, dijo Klein, que es francés.

Unas 307.000 personas se han infectado en todo el mundo. Para la mayoría, el coronavirus solo provoca síntomas leves o moderados, como fiebre y tos. Pero otros, especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos, pueden sufrir complicaciones más graves. Unas 92.000 personas se han recuperado, la mayoría en China, donde apareció el virus a finales del año pasado.

Los rebeldes tienden a ir desde adolescentes aburridos a adultos adinerados que pueden viajar a sus casas de vacaciones. Incluso en Italia, donde la cifra de muertos superó la semana pasada a la de China, las autoridades seguían tratando de evitar que la gente saliera a tomar el aire, el sol y visitar a amigos para escapar de la reclusión.

Los mercados agrícolas franceses, donde se reúne la gente para comprar comida, planteaban un desafío adicional para la policía que intentaba mantener a la gente separada a la distancia recomendada de 2 metros (6 pies), al igual que barriadas desfavorecidas con una arraigada desconfianza y desobediencia hacia las autoridades.

En Clichy-Sous-Bois, un suburbio parisino donde estallaron disturbios nacionales por acusaciones de acoso policial en 2005, una persona mordió a un policía que intentaba hacer cumplir las normas de cuarentena, indicó Linda Kebbab, vocera de un sindicato policial. Y una multitud amenazó con escupir a agentes que pretendían dispersar a la gente en la ciudad suroriental de Lyon, aunque finalmente se marcharon, añadió.

En el sur de Alemania, el gobernador del estado de Baviera, Markus Soeder, lamentó que “aún haya fiestas de corona, hay jóvenes que tosen a los mayores y gritan corona por diversión y, sobre todo, se está formando un número increíble de grupos”.

La Policía Nacional en España, que tiene el segundo número más alto de infectados en Europa, por detrás de Italia, utiliza helicópteros para identificar a grupos de personas que se reúnen al aire libre. Después se envían agentes a disolver las aglomeraciones.

La policía española también ha empezado a difundir ejemplos en medios sociales de lo que no debería hacer la gente mientras dure el estado de alerta en el país. En la región suroriental de Murcia, las autoridades compartieron un video de la policía deteniendo a una persona paseando con un disfraz de dinosaurio de cuerpo entero, y tuiteó que “se permite el paseo de mascotas acompañadas de una persona, siempre con paseos cortos para hacer sus necesidades. El que tengas complejo de Tyrannosaurus rex no está contemplado”.

Y en Cataluña, en el nordeste de España, la policía compartió la imagen de un hombre con una cabra atada con correa, y que parecía intentar aprovechar la excepción para paseo de mascotas.

Francia ya tiene 100.000 agentes desplegados en las calles y multando a los que incumplen el lema de “Quédate en casa”. Las autoridades galas han advertido que la cuarentena de dos semanas podría ampliarse si la tasa de infecciones sigue subiendo. Francia tenía casi 15.000 infecciones el domingo.

En Grecia, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, intentó convencer a la gente de que se quedara en casa, advirtiendo a la gente que las medidas de prevención adoptadas en el futuro dependían “de nuestro comportamiento”.

Pero después de que el gobernador de Florida cerrase las conocidas playas del estado, algunos establecimiento seguían tratando de atraer turistas. Uno de ellos era el Clearwater Mega Bite Shark Boat, un barco de 12 metros (40 pies) de eslora y con la quilla con forma de cabeza de tiburón, que navega por el Golfo de México a lo largo de la orilla occidental de Florida.

El barco puede llevar a 50 pasajeros, pero el propietario limitó el aforo a 10 para cumplir con las recomendaciones federales. Apenas cuatro personas se inscribieron para la ruta del sábado, indicó un empleado que se identificó como Chase, que respondió al teléfono pero declinó dar su apellido.

“Normalmente estaríamos llenos este fin de semana”, dijo.

Un fuerte terremoto remece Croacia y causa daños en Zagreb

0

Un fuerte sismo remeció el domingo Croacia y su capital, causando daños generalizados y escenas de pánico. Una niña de 15 años estaba en estado grave y los medios informaron de otros heridos.

La agencia sismológica europea, EMSC, estimó la magnitud del sismo en 5,3 y señaló que el terremoto se había producido en una zona al norte de la capital, Zagreb, a las 6:23 de la mañana (0523 GMT). El epicentro se situó 7 kilómetros (4 millas) al norte de Zagreb a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas).

El primer ministro Andrej Plenkovic declaró que fue el terremoto más potente en Zagreb en 140 años. Exhortó a la población a mantener la calma y mantenerse alejadas de sus casas, aunque reconoció que la crisis por el coronavirus dificultaba las labores.

“Tenemos dos crisis paralelas que son contradictorias”, expresó Plenkovic tras una reunión de emergencia.

“Trataremos de despejar las calles lo antes posible, quédense fuera de sus casas y manténgase a distancia”, añadió.

El ministro del interior Davor Bozinovic manifestó que la situación se complica por las restrictivas medidas antivirus.

“Hay reglas para cuando hay un terremoto pero cuando ocurre un terremoto al mismo tiempo en que hay una pandemia global, es una situación mucho más compleja”, indicó Bozinovic a la agencia de noticias HINA.

Muchos edificios se agrietaron en Zagreb, con daños en muros y tejados. Las calles del centro quedaron salpicadas de escombros. Losas de concreto cayeron sobre autos, y algunas chimeneas quedaron tiradas ante las entradas de los edificios.
La emblemática catedral de Zagreb también sufrió daños, y la parte superior de una de sus dos agujas se derrumbó. La catedral fue reconstruida después del terremoto de 1880.

El suministro eléctrico se interrumpió brevemente, mientras sonaban las alarmas y la gente salía corriendo de sus casas. También se registraron varios incendios. Más tarde se detectó al menos otros dos temblores.

Las autoridades dijeron en un principio que una niña de 15 años había muerto, pero fuentes médicas dijeron más tarde que seguía grave y que luchaban por salvarle la vida. No dieron detalles sobre la gravedad de los demás heridos.

Dentro de las casas, los residentes en la zona compartieron imágenes de objetos caídos de los estantes, cristales y botellas rotas. Las autoridades dijeron que había heridos, sin dar más detalles en un primer momento.

El sismo se produjo en medio de una cuarentena parcial en la capital para combatir la expansión de un nuevo coronavirus. Se dijo a la gente que evitara los espacios públicos como parques y plazas públicas, pero muchos no tuvieron más remedio que hacerlo al huir de sus apartamentos.

Las instrucciones del gobierno permitían reuniones de hasta cinco personas que mantuvieran distancia entre ellas.

Las restricciones para combatir el virus complicaban la situación, indicó el ministro del Interior, Davor Bozinovic.

“Hay normas para cuando hay un terremoto, pero cuando hay un terremoto a la vez que una pandemia global, entonces es una situación mucho más compleja”, dijo Bozinovic a la agencia estatal HINA.

Pandemia alcanza cifras sombrías en EEUU y Europa

0
Las luces de los casinos iluminan la vacía Calle Fremont, por lo general atestada, luego que las autoridades ordenaran el cierre de comercios ante el brote de coronavirus, el sábado 21 de marzo de 2020, en Las Vegas

La pandemia del nuevo coronavirus alcanzó un número de víctimas cada vez más sombrío el sábado en Estados Unidos y Europa, al generar una impactante cantidad de casos en Nueva York e Italia y encender las alertas ante la necesidad de agregar miles de camas de hospital, al tiempo que la enfermedad mostraba otro desalentador avance.

El gobierno de Italia, en el centro del devastador brote en Europa, anunció cerca de 800 nuevos decesos y 6.600 nuevos casos _su mayor incremento de un día a otro hasta ahora. En Nueva York, las autoridades estatales trataban desesperadamente de conseguir equipo médico y camas de hospital mientras los casos confirmados de COVID-19 rebasaron los 10.000 a nivel estatal, con 56 decesos.“Se está haciendo todo lo que se puede hacer”, afirmó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. “Literalmente estamos rastreando el mundo entero en busca de suministro médico”.

Alrededor del mundo, las calles, plazas y avenidas de las ciudades más grandes lucían desiertas al tiempo que los toques de queda y cierres de emergencia se multiplicaban en un intento por frenar la propagación de la enfermedad. En Estados Unidos, Nueva Jersey y San Luis se sumaron a la creciente lista de áreas cuyos habitantes han recibido la orden de permanecer en casa. Trabajadores del sector salud de Oklahoma City hasta Minneapolis han pedido donaciones de equipo de protección. El personal de un hospital de Detroit empezó a crear cubrebocas de manera artesanal para sus trabajadores. Incluso los hospitales de zonas rurales se vieron superados por una población que siente que la pandemia se acerca cada vez más.

En Washington, negociadores del Congreso y la Casa Blanca reanudaron el diálogo sobre un exorbitante paquete de rescate económico superior al billón de dólares, un exhorto del presidente Donald Trump para llegar a un acuerdo que estabilice a una nación cuya situación ha cambiado drásticamente ante la pandemia del coronavirus. Trump mantiene su confianza en la habilidad del país de vencer el COVID-19 pronto, pese a que líderes del sector salud a nivel nacional reconocieron que Estados Unidos ni siquiera ha llegado al punto máximo del contagio.

“Vamos a festejar una gran victoria en un futuro no muy distante”, sostuvo el mandatario.

El contagio empieza a evidenciarse en ciudades estadounidenses alejadas de las grandes zonas metropolitanas, incluyendo lugares que han resistido a las drásticas medidas de contención. Cerca de 150 países han confirmado casos, y más de 30 estados de Estados Unidos han reportado decesos. En la actualidad han sido confirmados más de 300.000 casos en todo el mundo, de acuerdo con un conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Y nuevos lugares surgen como focos de contagio diariamente. Entre las nuevas preocupaciones destaca un brote en una casa de cuidados para adultos mayores en Ohio, otro brote en Nueva Orleans que causó alarma entre los legisladores estatales y dos nuevos decesos en Kansas, donde un funcionario de salud de alto rango declaró que los equipos para pruebas se agotarán durante el fin de semana.

El vicepresidente estadounidense Mike Pence y su esposa, Karen, dieron negativo en coronavirus, tuiteó el sábado su secretario de prensa. La pareja fue sometida a la prueba después de que un miembro de su personal diera positivo.

En todo el mundo se han confirmado aproximadamente 13.000 muertes, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos suma más de 280 fallecimientos por la pandemia hasta ahora. En Italia, donde se registra el mayor brote de Europa, ahora han ocurrido al menos 4.825 muertes.

La mayoría de los infectados sufren síntomas de leves a moderados, como fiebre y tos, y se recuperan en cuestión de semanas, pero el virus es altamente contagioso puede propagarse a través de personas que no muestren síntomas. Además, puede derivar en enfermedades graves, como neumonía, especialmente en adultos mayores o pacientes con enfermedades previas. La gran mayoría se recupera.

Sin embargo, el virus se propaga con rapidez, lo que ha empezado a sacudir la economía a nivel mundial y a llevar al límite al sistema de atención médica de varias ciudades.

En Italia, las autoridades locales de las regiones norteñas severamente azotadas por el virus han pedido al gobierno italiano que imponga medidas más estrictas ante el brote incontenible. El primer ministro Giuseppe Conte dijo en un discurso a la nación que estaba endureciendo las medidas de un confinamiento total y anunció el cierre de todas las instalaciones de producción a excepción de aquellas que brindan bienes y servicios esenciales. Conte pidió a la población mantener la calma, señalando que no hay otra alternativa.

“Nuestro sacrificio de permanecer en casa es mínimo en comparación con el de otros ciudadanos que tratan de mantener a la nación funcionando”, afirmó en un mensaje vía Facebook.

El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, se dijo listo para enviar grupos médicos ambulantes y equipo de desinfección a Italia, y un avión con más de 100 toneladas de provisiones de China a la República Checa como parte de un programa de la OTAN.

España tiene ahora el tercer mayor número de infecciones en todo el mundo, seguido por Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias españolas han reconocido que algunas unidades de cuidados intensivos en las áreas más afectadas están cerca de su límite.

El ejército español estaba construyendo un hospital de campaña con 5.500 camas en un centro de convenciones en Madrid, donde los hoteles también se están convirtiendo en salas para pacientes con virus sin problemas respiratorios graves.

La ciudad china de Wuhan, donde el brote fue detectado por primera vez, el domingo no se reportó un nuevo caso confirmado o sospechoso, por cuarto día consecutivo. Wuhan debe ahora pasar por un periodo de 14 días seguidos sin casos nuevos a fin de que las autoridades pongan fin a las draconianas restricciones de vuelo, pero de antemano un tren especial trasladó a más de 1.000 empleados de una fábrica automotriz por primera vez desde el inicio de la propagación.

China reportó 46 nuevos casos en las últimas 24 horas, 45 de ellos provenientes del extranjero.

Astro argentino de la Juve Paulo Dybala contrae coronavirus

0
Paulo Dybala

El astro argentino Paulo Dybala se convirtió en el tercer jugador de la Juventus en dar positivo a la enfermedad COVID-19, informó el sábado el equipo.

La Juve explicó que el delantero de 26 años se encuentra “en aislamiento voluntario (en Italia), no ha presentado síntomas y está bien”.

Durante la jornada, el jugador de la selección argentina emitió tuits en español, italiano e inglés, para confirmar que tanto él como su novia, la cantante, actriz y modelo argentina Oriana Sabatini, contrajeron el nuevo coronavirus que ha derivado en una declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud y que ha afectado duramente a Italia.

“Hola a todos, quería comunicarles que acabamos de recibir los resultados del test del Covid-19 y tanto Oriana como yo dimos positivo”, escribió Dybala, en un mensaje que llevaba adjunta una foto de ambos. “Por fortuna, nos encontramos en perfecto estado. Gracias por sus mensajes y un saludo a todos”.

Anteriormente, la Juventus había informado que su defensa Daniele Rugani y su mediocampista Blaise Matuidi estaban infectados con el coronavirus.

Más de 10 futbolistas de la Serie A italiana han dado positivo de COVID-19.

En Argentina, una agrupación policial de la ciudad de Córdoba informó que había emprendido una operación a fin de trasladar a familiares de Dybala a una clínica, tras darse a conocer el resultado positivo del futbolista.

“Cabe señalar que los familiares llegaron al país esta semana desde Italia, donde visitaron a Paulo”, informó el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba, de donde es originario Dybala.

La mayoría de los infectados de COVID-19 sufre síntomas menores, como fiebre y tos, y se recupera en cuestión de semanas, pero el virus es altamente contagioso y puede propagarse a través de personas que no muestren síntomas. Además, puede derivar en enfermedades graves, como neumonía, especialmente en pacientes ancianos o con enfermedades previas.

En una gran mayoría, las personas que contraen el nuevo coronavirus se recuperan plenamente.

Sabatini, hija del actor y empresario argentino Osvaldo Sabatini, así como de la actriz venezolana Catherine Fulop, difundió mediante su cuenta de Instagram un video, en el que explicó los malestares que había experimentado recientemente.

“Hace unos días, hace dos exactamente, nos hicimos el test con mi novio y una persona más que está viviendo en la casa con nosotros, para ver si teníamos coronavirus. Y hoy nos dieron los resultados y somos todos positivos”, relata la cantante, sobrina de la célebre extenista Gabriela Sabatini. “Obviamente, estamos bien. Si no, no estaría haciendo este video así. Yo tenía síntomas, tos, me dolía mucho el cuerpo, la cabeza, cansancio constante… Ahora ya bajaron los síntomas, estoy mejor”.En todo el mundo se han confirmado más de 284.000 casos de COVID-19, con más de 11.800 muertes, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins. Casi 90.000 personas se han recuperado ya.

Italia se ha convertido en el foco de la pandemia en Europa Occidental. Los funcionarios ahí anunciaron nuevos récords máximos diarios: 793 muertos y 6.557 casos.

El país suma ahora 53.578 casos conocidos de COVID-19.

Dybala es el tercer futbolista argentino que milita en Europa y que ha confirmado una infección por el nuevo coronavirus. Los otros casos corresponden a Germán Pezzella, zaguero de la Fiorentina, y Ezequiel Garay, defensa del Valencia.

Ontario: gobierno pide a la industria manufacturera ayuda para combatir la escasez de suministros médicos en la provincia

0

El premier de Ontario, Doug Ford, solicito a la industria manufacturera local, ayudar con la escasez de suministros médicos claves necesarios para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Recientemente se ha planteado la preocupación de que los trabajadores de atención médica de primera línea en Ontario están mal equipados para hacer frente a la pandemia debido a la escasez de diversos suministros.

«Nuestros trabajadores de la salud se están quedando sin artículos claves», dijo Ford en su informe del sábado por la tarde. «Necesitamos ventiladores, mascarillas faciales, batas quirúrgicas, gafas protectoras, desinfectante para manos, guantes médicos, hisopos, toallitas desinfectantes y equipos de análisis de laboratorio».

El primer ministro pidió a las empresas que consideren la posibilidad de volver a implementar sus operaciones para producir los artículos necesarios, si es posible.

«Estamos listos para movilizar nuestro poder de fabricación para ayudar a todo el país y queremos que Ontario se convierta en el taller de Canadá», dijo Ford.

«Al proporcionar estos elementos esenciales, salvará vidas, apoyará a los trabajadores de salud de Ontario y nos ayudará a vencer a COVID-19» concluyo el funcionario público.

Un nuevo sitio web lanzado por la provincia llamado Ontario Together identificará su escasez de suministros y solicitará ideas y consejos a las comunidades empresariales y manufactureras de Ontario.

Las empresas podrán presentar propuestas para que el gobierno adquiera los bienes y servicios requeridos a través del portal.

La ministra de Salud, Christine Elliott, también habló con los periodistas el sábado para enfatizar la necesidad de suministros médicos adicionales.

«Si vamos a detener la propagación de este virus, necesitaremos un flujo constante de productos y suministros médicos para tratar a los pacientes y mantener a los trabajadores de primera línea seguros y saludables», concluyo Ford.

Se confirman en Ontario 47 nuevos casos de COVID-19 elevando el total de infectados a 424 en la provincia

0

Funcionarios de salud de Ontario, confirmaron hoy domingo 47 nuevos casos de coronavirus, elevando el número de infectados a 424 personas.

Los funcionarios de salud también anunciaron que dos personas más en Ontario previamente infectadas con el virus se han recuperado, lo que eleva el número total de recuperaciones a ocho.

A medida que se confirmaron los nuevos pacientes, los funcionarios declararon que más de 8,361 personas están siendo investigadas actualmente por el virus y más de 17,634 personas en Ontario han resultado negativas hasta el momento.

En la provincia, tres pacientes con COVID-19 han muerto: dos de ellos fue en Barrie, Ontario, dos hombres de 77 y 70 años. La tercera víctima es hombre de 52 años, residente en Milton Ontario.

Los nuevos casos anunciados hoy domingo, se reportaron en Toronto, el este de Ontario, Waterloo, Ottawa, Peel Region, Hamilton y Windsor Essex.

Dos de los nuevos casos están relacionados con los viajes, mientras que uno está vinculado a un contacto cercano de un paciente del virus previamente informado y los medios de transmisión de las otras 44 personas figuran como «pendientes».

Seis de los nuevos pacientes están aislados en sus hogares y los otros 41 pacientes figuran como «pendientes».

Se acaba el tiempo para más de 800 canadienses atrapados en Perú

0
Maria Andreeeva

Canadienses varados cuestionan aparente retraso en la respuesta del gobierno federal durante la crisis de COVID-19

Hay una nueva urgencia para 800 canadienses en Perú que intentan desesperadamente llegar a casa en medio del caos de la pandemia de COVID-19: el ministro de defensa del país inca, anunció que, a partir del domingo, Perú ya no apoyará ningún esfuerzo de repatriación por parte de gobiernos extranjeros.

Todas las fronteras y aeropuertos se cerraron el 16 de marzo, pero el gobierno peruano continuó coordinando con gobiernos extranjeros como Uruguay, Brasil y México para llevar a sus ciudadanos a casa.

Pero ahora el gobierno peruano dice que debe hacer más para contener la propagación del coronavirus, por lo que los extranjeros tienen solo unas pocas horas para salir del país.

El anuncio es lo que temía Maria Andreeva, residente de Toronto, varada en Lima, Perú.

La mujer de 39 años estaba en un retiro de 10 días en la jungla cerca de Tarapoto, en la parte norte del país.

Pero el 16 de marzo, el día en que se suponía que debía regresar a Toronto, y de regreso con sus dos hijos, de cuatro y seis años, el gobierno anunció que cerraría la frontera a partir de la medianoche.

Andreeva llegó al aeropuerto para encontrar el caos.

«Esa noche fue estresante y aterradora», dijo. «Mucha gente como yo parecía realmente sorprendida, asustada y perdida».

El bloqueo militar del país cerró las fronteras y estacionó a la policía en las esquinas de los principales pueblos y ciudades. El presidente Martín Vizcarra también declaró el estado de emergencia y solicitó 15 días de cuarentena obligatoria. Las únicas excepciones son obtener alimentos o medicamentos.

Greg Bestavros y su prometida Maria Fanous

Los canadienses varados han comenzado un grupo de Facebook para compartir información, consejos e historias alentadoras de otros canadienses en el extranjero que están encontrando su camino a casa.

María a Cusco, a una hora de vuelo al sureste de Lima, el 15 de marzo cuando supieron que el país estaba cerrando sus fronteras.

«Ser cortés y paciente mientras nuestro gobierno ha arrastrado los pies nos ha puesto en una situación muy aterradora y muy real», dijo Andreeva. «Somos prisioneros aquí y no tenemos oportunidad de llegar a casa a menos que nuestro gobierno intervenga de inmediato».

 

Agregando a su frustración, dice Andreeva, las personas de México que conocieron en su viaje vieron a su gobierno actuar y llevarlos a casa. Él dice que dos compañeros de viaje abordaron un autobús organizado por el gobierno mexicano, que los llevó durante nueve horas a un aeropuerto en Arequipa, donde un avión los esperaba para llevarlos a casa.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo el jueves que estaba trabajando para traer a casa a un grupo de estudiantes de secundaria del área de Toronto en Lima.

«Ha habido historias contradictorias al respecto», dijo Niti Patel, una trabajadora de la salud de 25 años de Calgary que caminaba por Machu Picchu cuando su caminata se detuvo en seco. Ella también está atrapada en Cusco, cerca de la antigua ciudad, sin forma de llegar a la capital, y, presumiblemente, ningún vuelo de salida, debido al bloqueo.

Las tensiones son altas en Perú, El ejército está presente en cada intersección, restringiendo el movimiento en la ciudad de aproximadamente medio millón de personas.

El anuncio de Ford solo se sumó a la frustración y la confusión. «He escuchado que el aeropuerto de Lima está completamente cerrado y no dejan pasar a nadie», dijo.

«Realmente no sé qué creer, lo cual es realmente frustrante».

Melissa Cortijo y su esposo Raúl, de Burlington, Ontario, estaban en un viaje a Sudamérica que comenzó en Chile en febrero, y se dirigieron a Argentina y finalmente a Perú.

Llegaron el 13 de marzo y escucharon a familiares que la crisis de COVID-19 se estaba intensificando y que el gobierno instaba a los canadienses a regresar a casa. Volvieron a reservar sus vuelos de Air Canada para regresar varios días antes, pero ese vuelo fue cancelado.

«Necesitamos que nuestro gobierno nos lleve a casa», dijo Cortijo.

«Dicen que se enviarán otros aviones a otra parte, pero no especificaron dónde», dijo Cortijo, refiriéndose a lo que ha visto en las noticias. Ella y su esposo confían en la generosidad de los padres de sus amigos en Canadá que los acogen.

«Esa incertidumbre realmente está causando mucha angustia y estrés».

Nati Parel’s

El primer ministro Justin Trudeau ha dicho que se ha organizado un vuelo para llevar a casa a los canadienses varados en Marruecos, y dijo que su gobierno está trabajando con las aerolíneas para traer a más canadienses a casa.

Bestavros y otros canadienses en Perú recibieron una notificación el jueves, pidiéndoles que llenen un formulario que detalla cosas como la información del pasaporte y si son residentes o ciudadanos canadienses.

El aviso decía que la información recopilada «se usaría para organizar un posible retorno» de Perú.

«Necesitamos apoyo … acción inmediata, antes de convertirnos en prisioneros en Perú por un período de tiempo indeterminado», afirman los ciudadanos canadienses atrapados en Perú.

COVID-19: Mientras el gobierno pregona ayudar a los ciudadanos a regresar al país, Air Canadá cobra $2000 a pareja de chilenos- canadienses por buscar regresar anticipadamente

0
María López, vista aquí con su esposo, Emilio Godoy, dice que se sintió presionada para reservar vuelos caros después de que el primer ministro instó a los canadienses a regresar a casa.

Mientras otras aerolíneas canadienses han mostrado gestos de buena fe con ciudadanos canadienses varados en países latinos, Air Canadá estafa a dos ciudadanos Chilenos-canadienses, que se encontraban de vacaciones visitando a sus familiares en el país austral.

Al conocer la emergencia del coronavirus María López y su esposo Elilio Godoy decidieron adelantar su regreso a casa, pero se encontraron con la desagradable sorpresa que la aerolínea en vez de tener un gesto humanitario con la pareja, lo que hizo fue cobrarles $2,000 más por buscar viajar anticipadamente.

«Me siento bastante aprovechada», dijo López, de 65 años, a la cadena de noticias canadiense CBC desde Santiago, Chile, donde ella y su esposo sufrieron el atropello por parte de Air Canada.

Sus vuelos de regreso originales en Air Canada estaban programados para el 23 de marzo, pero cuando el primer ministro Justin Trudeau instó a los canadienses a llegar a casa lo más rápido posible, López y Godoy siguieron su consejo.

Son como docenas de otros viajeros que se han quejado, diciendo que están tratando desesperadamente de llegar a casa, pero sienten que están siendo abusados por la reconocida aerolínea canadiense, famosa entre otras cosas por abusar de sus clientes.

«Pagué … más del triple del costo del vuelo original», escribió un viajero. «Hay vuelos disponibles a un precio casi un 50 por ciento más alto», escribió otro.

«Las tarifas aéreas son increíblemente altas … más de $ 3,000 por trayecto».

López dice que pasó horas tratando de comunicarse con un agente de Air Canada hace y cuando finalmente logró comunicarse, el agente la puso en espera.

«Estaba un poco preocupado de que, si perdía esa llamada, no podría obtener un boleto», dijo López.

Entonces, cuando el agente dijo que había dos asientos disponibles para el 20 de marzo, tres días antes de su salida planificada, López saltó hacia ellos, aunque el precio subió en $ 731 por cada boleto (por un total de más de $ 2,100 Cdn).

«Estábamos escuchando que teníamos que volver a casa porque podría no haber vuelos comerciales en el futuro y podrían cerrar las fronteras», dijo López. «Así que estás presionado para hacerlo. Obtén el próximo asiento disponible, especialmente porque somos personas mayores y también tenemos problemas de salud».

Cuando López le dijo a su hija, Carol Reed, en Vancouver, ella inmediatamente denunció al regulador de la aerolínea, la Agencia de Transporte de Canadá.

«Realmente parece injusto y bastante depredador para ser honesto», dijo Reed a la cadena de noticias.

Es común que los precios de los pasajes aéreos y otros boletos de viaje aumenten más cerca de las fechas de salida, y no está claro si la experiencia vivida por López y otros sea un abuso.

Air Canada no respondió las preguntas sobre el precio pagado por López y Godoy, y en su lugar envió una declaración, haciéndose eco de sus comentarios públicos, de que está ofreciendo «tarifas especiales de ida para los canadienses que regresan de Europa, América del Norte, América del Sur y el Caribe.

El jefe de una organización de defensa de los viajeros aéreos dice que un grupo de Facebook que dirige está inundado de preguntas y quejas.

Gabor Lukacs, fundador de Air Passenger Rights, dice que simpatiza con los pasajeros como López y Godoy, pero dice que la aerolínea «no está violando la ley».

Él dice que los precios inflados son el resultado de la oferta y la demanda, y que Ottawa podría estar haciendo mucho más para aliviar la carga financiera de los viajeros.

«La razón por la que enfrentamos esta situación es porque no se emiten reembolsos», dijo Lukacs, refiriéndose a miles de personas que tienen boletos para los próximos vuelos que no pueden tomar debido a COVID-19, y los miles de viajeros que regresan, debido al abrumador volumen de llamadas, no pudieron comunicarse con sus aerolíneas para cancelar vuelos.

Ottawa debería haber exigido a las aerolíneas «permitir que todos los pasajeros cancelen de forma gratuita de inmediato», dijo. «Eso habría liberado la capacidad en los teléfonos y la capacidad en los aviones y luego los precios habrían sido más bajos».

También le preocupa que a algunos viajeros se les diga, contrariamente a la ley, que no tienen derecho a reembolsos, solo cupones para futuros vuelos.

«El ministro de transporte debería intervenir y tomar medidas enérgicas contra este tipo de comportamiento ilegal», dijo Lukacs.

El gobierno federal ha ofrecido préstamos de emergencia de hasta $ 5,000 para los canadienses que intentan llegar a casa y dijo en un comunicado que «espera que las compañías aéreas hagan todo lo posible para trabajar con los pasajeros, sus socios y otras personas en el sector del transporte para proporcionar la asistencia que puedan bajo las circunstancias «.

Italia: 627 nuevas muertes, su mayor incremento en un día

0
Milan, Italia

Italia reportó el viernes 627 nuevas muertes, su mayor incremento en un día en el número de decesos por coronavirus. El jefe de Protección Civil Angelo Borrelli anunció que el número de nuevos casos de contagio también subió drásticamente: 5.986.

Las nuevas cifras elevaron el saldo oficial de muertes a 4.032 y los casos a 47.021.

Las autoridades dicen que la mayoría de los muertos tenían problemas de salud antes de contraer el virus, como padecimientos cardiacos y diabetes. Los números en el país con el mayor brote en Europa se producen pese a una virtual cuarentena nacional decretada para limitar la salida de los ciudadanos de sus casas: sólo para ir a sus trabajos o comprar alimentos.


Los alcaldes y gobernadores en Italia han estado demandando medidas aún más estrictas y se espera que el gobierno nacional responda pronto.

Desde hace días, las autoridades italianas han estado diciendo que el brote de coronavirus que emergió en el norte del país hace cuatro semanas pudiera estar cerca de alcanzar su pico y que el número de infecciones podría comenzar a bajar.

“No vamos a saber (por adelantado) cuando será el pico”, agregó Borrelli, antes de apuntar que algunos expertos han hablado del número de casos llegando a su punto máximo “la próxima semana o la siguiente”.