miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1784

México y EEUU prohíben cruces fronterizos “no esenciales”

0
El presidente Donald Trump escucha al secretario de Salud, Alex Azar, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, el viernes 20 de marzo de 2020.

México y Estados Unidos anunciaron el viernes que prohibirán todos los viajes “no esenciales” a través de su frontera común con el fin de controlar la propagación del coronavirus.

Ambos países, junto con Canadá, acordaron también que cualquiera que cruce sin autorización sus fronteras será regresado de inmediato a su país de origen. Funcionarios estadounidenses dijeron que el ingreso no regulado de personas de diversas partes del mundo conlleva un potencial peligro a la salud debido a la rapidez con que se está extendiendo el virus.

“Las medidas que estamos tomando en conjunto con nuestros socios norteamericanos salvarán incontables vidas”, afirmó el presidente estadounidense Donald Trump.
Funcionarios del gobierno de Trump y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, enumeraron las restricciones similares a las implementadas hace unos días en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Las restricciones serán aplicables a las personas que cruzan con fines turísticos o recreativos y para otras actividades consideradas “no esenciales”.

De “todos los demás no esperamos que tengan ninguna dificultad”, les dijo Ebrard a los reporteros en la Ciudad de México. “No estamos nosotros hablando de cierre”, aseveró.

La prohibición, que entrará en vigor a las 11:59 de la noche del viernes, no incluye el tránsito comercial, y permanecerá vigente el tiempo que sea necesario, señalaron las autoridades.

Al excluir el tráfico comercial de la prohibición, los dos gobiernos suavizaron sustancialmente los efectos económicos de la medida. Además, menos estadounidenses están viajando hacia el sur debido a una orden de California de que todos permanezcan en sus hogares y una recomendación del Departamento de Estado para que estadounidenses no viajen al extranjero.

Aun así, las restricciones son un acontecimiento importante a lo largo de la frontera con mayor tránsito en el mundo. Los compradores mexicanos son vitales para los pequeños pueblos fronterizos estadounidenses y es común que la gente de ambos países cruce frecuentemente para visitar a familiares y amigos.

Al conocerse la noticia, personas como Silvia Shadden, una residente de El Paso de 68 años, se apresuraron a cruzar pese a que su razón para hacerlo podría considerarse esencial. Caminando con una muleta, Shadden regresó tras recibir su inyección semanal de vitaminas de un médico en Ciudad Juárez que le cuesta apenas una fracción de lo que tendría que pagar en Estados Unidos.
“Fui a Juárez a ver al médico e inyectarme”, dijo Shadden, que padece una deficiencia de vitaminas que causa atrofia muscular, al regresar del cruce fronterizo.

En San Diego, un centro comercial ubicado en el cruce fronterizo estaba cerrado, y las personas hacían los últimos de los que serían considerados viajes no esenciales según las nuevas normas.

Robert Booker, que ha vivido toda su vida en San Diego, regresó de un viaje rápido a su sastre en Tijuana antes de que entren en vigencia las restricciones.

“Quería asegurarme de que tengo mi ropa”, afirmó riendo. Y luego, con aire más serio, dijo comprender la razón de las nuevas reglas.

Christina Rodriguez, una estudiante universitaria del estado de Washington, regresó de una visita a familiares en México, un viaje que ya no será autorizado a partir del sábado.

“Todo es incierto”, afirmó. “La gente simplemente está tratando de ir adonde necesita estar durante el tiempo de aislamiento”.

El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chad Wolf, dijo a la prensa en la Casa Blanca que las restricciones tienen el objetivo de eliminar los viajes no esenciales al tiempo que se “preserva la actividad económica esencial” en la frontera.

“Queremos asegurarnos de que continúe el transporte de carga, que continúe el comercio y que los trabajadores de salud sigan teniendo la capacidad de cruzar esa frontera”, señaló. “Pero el turismo, algunas actividades recreativas y otras cosas deben parar durante esta crisis”.

Trump dijo que las restricciones fronterizas y el plan de deportar inmediatamente a quien sea detenido por cruzar la frontera ilegalmente pretenden reducir la diseminación de virus en los centros de detenciones de migrantes, así como “una migración masiva global que mermaría mucho los recursos de salud necesarios para nuestro pueblo”.

La medida para deportar rápidamente a los migrantes incluiría a los que cruzan sin autorización a Estados Unidos y Canadá, adonde algunas personas han huido para escapar de la policía migratoria estadounidense.

Ebrard, refiriéndose a los reportes de que Estados Unidos tenía planeado enviar a México a personas de diversos países, dijo que México sólo aceptará que regresen migrantes mexicanos y centroamericanos.

Trump dijo el viernes que Estados Unidos enviaría a las personas que no sean mexicanas “de vuelta a sus países, no a México”.

Por su parte, Wolf indicó que el gobierno estadounidense mandaría a la gente de regreso a su tierra natal, pero que también estaba “trabajando con México para enviar poblaciones adicionales allí también”. El Departamento de Seguridad Nacional no abordó la aparente contradicción.

Trump señaló también que México suspendería la llegada de vuelos de Europa, pero Ebrard indicó que su gobierno aún no toma esa decisión. En México se han reportado poco más de 200 casos, mientras que en Estados Unidos van casi 11.000.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indicó que una larga lista de trabajadores “esenciales” no se verían afectados por las restricciones, entre ellos jornaleros agrícolas, trabajadores de restaurantes y tiendas de comestibles, y conductores de autobuses.

Al mantener el flujo comercial, se reduce el daño económico. México es el mayor socio comercial de Washington, ligeramente por encima de Canadá. Aproximadamente el 75% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, incluyendo automóviles, computadoras y dispositivos médicos.

Pero incluso con las excepciones, es un fuerte golpe a las economías de las localidades fronterizas. Alrededor de 40.000 automóviles ingresan a Estados Unidos diariamente desde la ciudad mexicana de Tijuana, en el cruce más transitado en San Diego, que también tiene otro cruce por el que pasan unos 19.000 autos diarios en promedio. Aproximadamente 30.000 coches cruzan diario a El Paso desde Ciudad Juárez.

El número de fallecidos en el mundo por COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, superó las 11.100 personas y los contagios exceden los 263.000, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins. Italia, con 60 millones de habitantes, ha registrado hasta el viernes más de 4.000 muertes, superando las 3.253 de China, un país de población 20 veces mayor.

Biden recibe apoyo parcial de Caucus Hispano del Congreso

0
Los contrincantes por la candidatura presidencial demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, a la izquierda, y el senador Bernie Sanders, se saludan de codo antes de su participación en un debate entre ambos en los Estudios de la CNN en Washington, el domingo 15 de marzo de 2020

El precandidato presidencial demócrata Joe Biden ha recibido el apoyo del brazo de campaña del Caucus Hispano del Congreso, en una señal de mejora de su posicionamiento entre un sector que por mucho tiempo ha sido crucial para las victorias de su rival Bernie Sanders.

En un comunicado, el representante Tony Cardenas, presidente del Comité de Acción Política BOLD, que representa al Caucus Hispano del Congreso y trabaja para la elección de latinos al Congreso, dijo el viernes que Biden fue primero en reunirse con el grupo, y que los integrantes creen que, si gana la presidencia, luchará por los millones de latinos y personas que viven sin permiso en la nación.

“La actual crisis de salud pública por el COVID-19 ha expuesto aún mas la falta de competencia en la Casa Blanca y la necesidad, hoy más que nunca, de un líder empático, decisivo y experimentado que anteponga la ciencia y los hechos a la política. El (ex)vicepresidente Joe Biden ha mostrado su capacidad para hacer eso”, dijo Cardenas.

Biden tiene una ventaja irremontable en el número de delegados sobre Sanders, su último contrincante demócrata, pero el senador de Vermont no ha desistido de continuar en la contienda interna. El ganador enfrentará al presidente Donald Trump en las elecciones generales de noviembre.

Biden ha obtenido ya el apoyo de un puñado de prominentes funcionarios latinos salidos de las urnas, como Cardenas, quien le dio su espaldarazo en diciembre. Sin embargo, el apoyo de todo el grupo es el indicio más reciente de los avances de Biden entre los latinos, un sector que ha brindado un fuerte apoyo a Sanders, al que catapultó a varios triunfos al inicio de las elecciones primarias demócratas.

Sanders convirtió su comunicación con los hispanos en pieza central de su campaña por la candidatura presidencial demócrata para 2020 en muchos estados, donde realizó mítines en español. También asistió a actos de campaña con la representante de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, quien se ha convertido en la nueva cara del movimiento progresista y es integrante del Caucus Hispano.

Sin embargo, la campaña de Biden hizo una inversión importante para atraer a los electores latinos en las primarias del 17 de marzo en Florida, Arizona e Illinois, y al parecer le dio resultados: se alzó con la victoria en los tres estados con amplio margen sobre Sanders.

Muere a sus 81 años el cantante y actor Kenny Rogers

0
En esta foto de archivo del 9 de junio de 2012, Kenny Rogers se presenta en el Festival de Música CMA 2012 en Nashville, Tenn.

El actor y cantante Kenny Rogers, el baladista y ganador de un Grammy que abarcó el jazz, el folk, el country y el pop con éxitos como «Lucille», «Lady» e «Islands in the Stream» y abrazó su personaje como «The Gambler» en discográfica y en televisión, murió el viernes por la noche a sus 81 años.

Murió en su casa en Sandy Springs, Georgia, dijo el representante Keith Hagan a los medios. Según Hagan, Rogers, Estaba bajo cuidados paliativos y murió por causas naturales.

El artista nacido en Houston con la voz ronca y la barba plateada vendió decenas de millones de discos, ganó tres Grammys y fue la estrella de películas de televisión basadas en «The Gambler» y otras canciones, lo que lo convirtió en una superestrella en los años 70 y 80.  Rogers prosperó durante unos 60 años antes de retirarse de las giras en el 2017 a los 79 años. A pesar de su éxito, siempre prefirió ser considerado como un cantante de country.

Kenny fue uno de esos artistas que trascendió más allá de un formato y fronteras geográficas», dice Sarah Trahern, directora ejecutiva de la Asociación de Música Country. «Fue una superestrella mundial que ayudó a presentar la música country al público de todo el mundo».

Rogers fue cinco veces ganador del Premio CMA, además de haber recibido el Premio al Logro de la Vida Willie Nelson de la CMA en el 2013, el mismo año en que fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Country. Recibió 10 premios de la Academia de Música Country. Vendió más de 47 millones de discos solo en los Estados Unidos, según la Recording Industry Association of America.

Una verdadera historia de pobreza a riqueza, Rogers fue criado en una vivienda pública en Houston Heights con siete hermanos. A los 20 años, tenía un sencillo de oro llamado «That Crazy Feeling», bajo el nombre de Kenneth Rogers, pero cuando ese éxito temprano se estancó, se unió a un grupo de jazz, el Bobby Doyle Trio, como bajista.

Pero su avance se produjo cuando se le pidió unirse a New Christy Minstrels, un grupo folklórico, en 1966. La banda se reformó como Primera edición y obtuvo un éxito pop con la canción psicodélica, «Just Dropped In (Para ver qué condición mi condición era).» Rogers y la primera edición mezclaron country-rock y folk en canciones como «Ruby, Don’t Take Your Love To Town», una historia de un veterano de Vietnam rogándole a su novia que se quedera.

Después de que el grupo se separó en 1974, Rogers comenzó su carrera en solitario y encontró un gran éxito con la balada country «Lucille», en 1977, que cruzó a las listas de éxitos y le valió a Rogers su primer Grammy. De repente, la estrella, Rogers agregó éxito tras éxito durante más de una década.

«The Gambler», la canción de la historia ganadora del Grammy escrita por Don Schlitz, salió en 1978 y se convirtió en su canción principal con un estribillo característico: «Debes saber cuándo sostenerlos, saber cuándo doblarlos». La canción generó una exitosa película de televisión del mismo nombre y varias secuelas más con Rogers como jugador profesional Brady Hawkes, y condujo a una larga carrera paralela para Rogers como actor de televisión y presentador de varios especiales de televisión.

Otros éxitos incluyeron «Decoraste mi vida», «Cada vez que dos tontos chocan» con Dottie West, «No te enamores de un soñador» con Kim Carnes y «Cobarde del condado». Uno de sus mayores éxitos fue «Lady», escrita por Lionel Richie, quien encabezó la lista durante seis semanas seguidas en 1980. Richie dijo en una entrevista del 2017 que a menudo no terminaba las canciones hasta que ya las había lanzado, eso fue el paso con la canción  «Lady».

En esta foto de archivo del 27 de septiembre de 1983, los cantantes de música country Dolly Parton y Kenny Rogers ensayan una canción para su aparición en el programa de televisión «Live … And in Person» en Los Ángeles.

«Al principio, la canción se llamaba» Baby «», dijo Richie. “Y porque cuando me senté por primera vez con él, durante los primeros 30 minutos, de lo único que habló fue que acababa de casarse con una verdadera dama. Un chico de campo como él está casado con una dama. Entonces, dijo: «Por cierto, ¿cómo se llama la canción?» Richie responde: «Lady».

A lo largo de los años, Rogers trabajó a menudo con parejas de duetos femeninos, más memorablemente, Dolly Parton. Los dos fueron emparejados por sugerencia de Barry Gibb, de los Bee Gees, quien escribió «Islands in the Stream».

Rogers invirtió su tiempo y dinero en muchos otros esfuerzos a lo largo de su carrera, incluida una pasión por la fotografía que condujo a varios libros, así como a una autobiografía, «Making It With Music». Tenía una cadena de restaurantes llamada Kenny Rogers Roasters y era socio detrás de un bote en Branson, Missouri. También estuvo involucrado en numerosas causas benéficas, entre ellas la Cruz Roja y MusiCares, y formó parte de la grabación estelar de «Somos el mundo» para aliviar la hambruna.

En la década de los 90, su capacidad para registrar éxitos había disminuido, aunque todavía seguía siendo un artista en vivo popular con giras regulares. Aun así, era un hombre de negocios inventivo y nunca dejó de intentar encontrar el camino de regreso a las listas.

A la edad de 61 años, Rogers tuvo un breve regreso en las listas de música country en el 2000 con una canción exitosa «Buy Me A Rose», gracias a su otro medio favorito, la televisión. Los productores de la serie «Tocado por un ángel» querían que apareciera en un episodio, y uno de sus gerentes sugirió que el episodio se basara en su último sencillo. Ese evento de promoción cruzada le valió su primera canción country número 1 en 13 años.

A Rogers le sobreviven su esposa, Wanda, y sus hijos Justin, Jordan, Chris y Kenny Jr., así como dos hermanos, una hermana y nietos, sobrinas y sobrinos, dijo su representante. La familia está planeando un servicio privado «por preocupación por la emergencia nacional de COVID-19», decía un comunicado publicado el sábado temprano. Un monumento público se llevará a cabo en una fecha posterior.

Almagro es reelegido como jefe de la OEA

0
Luis Almagro fue reelecto el viernes como secretario general de la Organización de Estados Americanos

El uruguayo Luis Almagro fue reelecto el viernes como secretario general de la Organización de Estados Americanos, un organismo que bajo su dirección ha registrado divisiones entre sus miembros, sobre todo en torno a cómo resolver la crisis política y económica que afecta a Venezuela.

Almagro logró una cómoda victoria con 23 votos mientras la otra candidata al puesto, la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa, obtuvo 10.

Cada candidato necesitaba obtener al menos 18 votos de un total de 34 miembros activos de la OEA para lograr el puesto. Treinta y tres votaron el viernes porque Dominica no participó.

Almagro tendrá la tarea de intentar unir a un organismo que por años ha sido visto por algunos como más fiel a los intereses de Estados Unidos que a los de la región.

La elección ocurrió a pesar del llamado de varios países latinoamericanos a postergar la votación debido a la rápida propagación del coronavirus.
Muchos de los presentes, incluido Almagro, llevaban máscaras, guantes o ambos.

Portavoces de la OEA dijeron que la reunión fue organizada siguiendo los parámetros que dictan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, conocidos como CDC en Estados Unidos.

Excanciller de Uruguay bajo el gobierno de José Mujica (2010-2015), Almagro, de 56 años, asumió el puesto en 2015 por cinco años. Se espera que ahora lo mantenga hasta 2025.

“Sigo siendo el secretario general de 34 Estados miembros y esos 34 Estados miembros definitivamente deben sentirse representados con el trabajo que realizamos en defensa de los cuatro pilares de la organización”, expresó tras la votación.

Durante su época como líder de la OEA, Almagro presentó informes detallados acusando a Nicolás Maduro y a su gobierno de quebrantar la democracia y violar los derechos humanos.

Su posición hacia Venezuela generó división en la organización, que en 2019 aceptó a Gustavo Tarré, representante de la Asamblea Nacional venezolana encabezada por el líder opositor Juan Guaidó, como representante permanente.

Tras la elección, el gobierno de Maduro acusó a Estados Unidos de ejercer una “grotesca operación de chantaje y extorsión” para lograr la reelección de Almagro, al que llamó el “agente predilecto” de Washington.

Caracas dijo en un comunicado que con la permanencia de Almagro en el cargo, Estados Unidos busca mantener a la OEA como el “Ministerio de sus Colonias” para “hacer cumplir la voluntad imperialista” y “socavar las soberanías nacionales”.

Por otro lado, Guaidó afirmó el viernes en su cuenta de Twitter que la ratificación de Almagro en el cargo “demuestra que la región comprende que la lucha contra el autoritarismo es fundamental”.

“El pueblo venezolano agradece su ayuda al darle visibilidad a la grave crisis humanitaria y por su apoyo a la lucha contra dictadura de Nicolás Maduro”, agregó.

Varios países, entre ellos México, criticaron el viernes la presencia de Tarré en la sede de la OEA. La embajadora de México ante la organización, Luz Elena Baños, cuestionó a Almagro después de la votación diciéndole que “actúa como Estado miembro y no como un facilitador”.

También dijo que la credencial de Tarré “no cumple con los requisitos necesarios” para formar parte del organismo.

La cómoda elección de Almagro significa “una fuerte reafirmación del hemisferio en apoyo a la democracia”, dijo Eric Farnsworth, vicepresidente de la Americas Society and Council of the Americas, un foro de educación y debate sobre la región.

Farnsworth destacó que Almagro ha sido una figura que polariza por sus fuertes críticas a países como Venezuela o Nicaragua, pero señaló que es normal que eso genere controversia.

“Venezuela es la peor crisis humanitaria en la historia moderna de Latinoamérica”, indicó.

Espinosa, quien fue propuesta para el puesto por Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas, aseguró durante su campaña que ya era hora de que una mujer liderara la plataforma de diálogo político tras siete décadas de historia.

El secretario de Estado estadounidense, Michael Pompeo, felicitó al Secretario General.

“Bajo su liderazgo, que ahora renuevan los Estados miembros, Estados Unidos continuará trabajando con nuestros socios en la OEA para promover y defender la democracia, los derechos humanos, la seguridad y la prosperidad económica para los pueblos de las Américas”, dijo Pompeo en un comunicado.

Almagro fue propuesto por Colombia como candidato a jefe de la OEA.

Trump cancela cumbre del G7 en junio debido al coronavirus

0
El presidente Donald Trump

El presidente Donald Trump canceló el jueves una cumbre del G7 programada para junio en la residencia presidencial de descanso de Camp David debido a la pandemia de coronavirus, informó la Casa Blanca.

En lugar de ello, ahora los líderes de siete de las principales economías mundiales —Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unido — sostendrán una videoconferencia, dijo el portavoz de la Casa Blanca Judd Deere.

Trump se comunicó el lunes con los líderes del G7 en una videoconferencia convocada por el presidente francés Emmanuel Macron. Deere dijo que Trump, quien este año asume el liderato del grupo, sostendrá este tipo de encuentros virtuales cada mes mientras el mundo lidia con el brote del coronavirus y sus repercusiones económicas.Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, informó a sus colegas del cambio para permitir que “cada país enfoque todos sus recursos en responder a los desafíos económicos y de salud que representa el COVID-19”, indicó Deere.

El anuncio se da mientras múltiples naciones han implementado estrictas restricciones de viaje y medidas de distanciamiento para intentar frenar la propagación del virus. Se desconoce cuánto tiempo se mantendrán en vigor estas restricciones.

En un principio Trump tenía previsto albergar la cumbre en su club de golf privado a las afueras de Miami, antes de decidirse por Camp David después de una serie de críticas.

Festival de Cine de Cannes se pospone por coronavirus

0

El Festival de Cine de Cannes, considerado el más prestigioso y grande del mundo, ha postergado su 73ra edición debido a la pandemia del coronavirus.

Los organizadores del festival en la Riviera francesa, originalmente previsto del 12 al 23 de mayo, dijeron el jueves que estaban considerando mudarlo a finales de junio o principios de julio.

“Varias posibilidades se están estudiando para preservar el festival, la principal sería un simple aplazamiento”, dijo el festival en un comunicado. “Tan pronto como el desarrollo de la situación sanitaria francesa e internacional nos permita evaluar la posibilidad real, notificaremos nuestra decisión”.Los organizadores habían estado extremadamente reacios a cancelar Cannes. Durante semanas, desviaron preguntas y trataron de seguir adelante con su proceso de selección de películas. Pero mientras el Covid-19 se propagaba por Francia, era prácticamente inevitable que un evento masivo como Cannes fuera cancelado. El sábado, el primer ministro francés Édouard Philippe ordenó el cierre de restaurantes, cafés y cines en el país para incrementar el distanciamiento social y combatir el virus.

Otros grandes festivales de cine, como South by Southwest y Tribeca, ha se han cancelado. Pero algunos tenían la esperanza de que Cannes, que se realiza más cerca del verano, sobreviviera.

El aplazamiento de Cannes tiene ramificaciones más grandes para la industria cinematográfica que se reúne anualmente en la Cote d’Azur no sólo para funciones de gala, sino para el más grande mercado cinematográfico. Cada año innumerables acuerdos de producción y distribución se concretan en Cannes. Los ejecutivos cinematográficos viajan de todas partes del mundo y se reúnen en el Marche du Film, en el sótano de la sede de Cannes, el Palais, y cada país con una industria cinematográfica monta un pabellón en Cannes.

El cambio de fecha también es especialmente doloroso para Cannes pues viene de una edición 2019 muy exitosa en la que su ganadora de la Palma de Oro, “Parasite” (“Parásitos”) del sudcoreano Bong Joon Ho, terminó por llevarse el Oscar a mejor película.

Aunque en años recientes se han intensificado las críticas por la falta de inclusión de género en el festival y también ha aumentado la competencia de otros festivales como Venecia. El año pasado Cannes tuvo en su oferta, además de “Parasite”, a “Once Upon a Time … in Hollywood” de Quentin Tarantino, la aclamada “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar y el celebrado drama de Celine Sciamma “Portrait de la jeune fille en feu” (“Retrato de una mujer en llamas”).

Pero el encanto internacional de Cannes obró en su contra este año pues la pandemia del nuevo coronavirus haría que, incluso si Francia logra estar libre del virus, fuera difícil convocar y mantener sanos a cineastas, ejecutivos y periodistas del mundo.

Cannes se fundó en 1939 cuando Europa estaba en el umbral de la guerra, y se ha alterado en otras ocasiones. Comenzó como una alternativa al Festival de Cine de Venecia, que en ese entonces había quedado bajo la influencia de Benito Mussolini. La primera edición del festival se canceló tras su gala inaugural con el estreno de “The Hunchback of Notre Dame” (“El jorobado de Notre Dame”). Al día siguiente Alemania invadió Polonia.

Cannes también se detuvo, célebremente, en 1968 cuando cineastas como Jean Luc-Godard, François Truffaut y Louis Malle subieron al escenario del Palais para cancelar el festival en solidaridad con la huelga estudiantil y de trabajadores que había en Francia.

En esta ocasión Cannes espera salvarse de una cancelación y volver para el verano. El festival concluyó su comunicado con un: “A très bientôt” — “Nos vemos muy pronto”.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus sólo provoca síntomas moderados, como fiebre y tos. En algunas personas, en particular adultos mayores y gente con problemas de salud preexistentes, puede causar enfermedades más graves como neumonía.

Casi todos se recuperan del nuevo virus. Según la Organización Mundial de la Salud, aquellos con síntomas leves se recuperan en alrededor de dos semanas, mientras que quienes presentan un cuadro más grave podrían tardar de tres a seis semanas en recuperarse.

China exonera a médico reprendido por advertir sobre virus

0

China tomó una medida sumamente inusual entre las autoridades del país de exonerar a un médico que fue reprendido por advertir acerca del brote del coronavirus y que posteriormente falleció a causa de la enfermedad.

La policía en la ciudad de Wuhan, donde se detectó el virus por primera vez, revocó su amonestación al doctor Li Wenliang, que incluía la amenaza de arresta, y le ofreció una “solemne disculpa” a su familia, reportó el Servicio Noticioso de China la noche del martes.

Se les impusieron “sanciones disciplinarias” a dos agentes de policía por el manejo inicial del asunto, sin dar más detalles.Luego de su muerte, Li se convirtió en el rostro de la creciente ira a la forma en que el gobernante Partido Comunista controla la información y las quejas de que las autoridades mienten u ocultan brotes de enfermedades, accidentes industriales, desastres naturales y fraudes financieros, y castigan a quienes denuncian estos problemas y a periodistas independientes.

El oftalmólogo de 33 años murió a principios de febrero en el Hospital Central de Wuhan, donde trabajaba y probablemente contrajo el virus mientras atendía a pacientes durante los primeros días del brote.

Después de reportar miles de casos a diario durante el punto más álgido de la epidemia hace un mes, Wuhan registró el viernes su segundo día consecutivo sin ninguna infección confirmada o sospechosa.

Los 39 casos nuevos detectados en todo el país el viernes provinieron del extranjero, señaló el ministerio de salud, en una muestra de que las estrictas restricciones a los viajes y a los requisitos de distanciamiento social parecen haber tenido el resultado deseado.

China ya redujo algunas restricciones de traslado en Hubei, la provincia donde se encuentra Wuhan, aunque su frontera provincial continúa cerrada y los habitantes de la ciudad siguen bajo órdenes de permanecer en sus casas. Las autoridades dicen que cancelarán la cuarentena únicamente después de que pasen 14 días consecutivos sin que se registren nuevos casos en Wuhan.

El príncipe Alberto de Mónaco dio positivo a coronavirus

0

El príncipe Alberto de Mónaco dio positivo en la prueba del nuevo coronavirus pero su salud no corre peligro, informó el jueves el palacio de Mónaco.

El príncipe de 62 años edad está bajo tratamiento en el Hospital Princesa Grace, informó la casa real en un comunicado.

Añadió que Alberto seguirá trabajando desde la oficina que mantiene en el palacio y está en permanente contacto con los funcionarios de su gobierno, indicó la casa real.

Al parecer es el primer jefe de estado en dar positivo a la enfermedad.

En el comunicado, el príncipe exhortó a los habitantes de su pequeño país mediterráneo a acatar las recomendaciones de mantenerse en casa.Alberto es el segundo hijo de la princesa Grace — la actriz estadounidense antes conocida como Grace Kelly — y el príncipe Rainier de Mónaco. Fue campeón olímpico de bobsled y en años recientes de ha abocado a la defensa del medio ambiente.

El príncipe, que habla inglés y francés, se graduó del Amherst College de Massachusetts con un título en ciencias políticas en 1981, y es miembro del Comité Olímpico Internacional.

El príncipe y su esposa, antes conocida como Charlene Wittstock, tienen mellizos.

Parón en fútbol genera dudas sobre contratos de jugadores

0

El escenario lucía inmejorable para David Silva, al final de su carrera de una década, pletórica de trofeos, en el Manchester City.

Tan sólo había que imaginar a “El Mago”, quizás el mejor jugador en la historia del club inglés, levantando el trofeo de la Liga de Campeones, una conquista inédita para el español y su equipo, nada menos que en el partido de despedida. ¡Vaya forma de marcharse del club!

Está por verse si la imagen se convierte en realidad algún día, ante la creciente pandemia de coronavirus.

Silva figura entre decenas de jugadores de la Liga Premier inglesa y entre cientos de futbolistas de Europa cuyos contratos expirarán al concluir la presente campaña, el 30 de junio para ser precisos.

Pero la suspensión de la Premier y prácticamente de todas las demás ligas nacionales en el mundo no tiene una fecha clara para terminar. Y ello significa que nadie sabe cuándo concluirá realmente la campaña de fútbol 2019-2020.

Tal vez ello no ocurra siquiera en 2020.

Así que una de las preguntas más significativas durante el parón actual del fútbol gira en torno de cuándo expirarán los contratos con los futbolistas.

Por ejemplo, ¿estará Silva siquiera en el City cuando se pueda terminar esta campaña, si es que concluye alguna vez?

“Como en todos los aspectos de esta sociedad, hay una gran incertidumbre sobre lo que está por venir”, dijo James Skelland, agente de la firma YMU Sport.

Como parte de su esfuerzo para encontrar algunas soluciones en medio de una pandemia que ha provocado una de las mayores crisis en la historia del fútbol, la FIFA ha establecido un grupo de trabajo que evaluará todas las “enmiendas necesarias o excepciones temporales” en las reglas sobre el estatus de los jugadores y el periodo de transferencias que debía abrirse el 1 de julio.

Cualquier medida de emergencia buscará “proteger los contratos de los jugadores y de los clubes y ajustar los periodos de registro de los futbolistas”, indicó la FIFA.

El martes, poco después de posponer la Eurocopa de Naciones, de julio de 2020 a mediados de 2021, la UEFA anunció el establecimiento de un grupo que examinará las consecuencias de la suspensión actual del fútbol. Seguramente los contratos de los jugadores figurarán entre los temas.

Las conversaciones no serán cara a cara. Skelland consideró que ello plantea “una situación muy complicada”.

La mayoría de las temporadas en Europa se realiza del 1 de julio al 30 de junio. Algunos países nórdicos realizan sus temporadas de abril a noviembre para evitar el crudo invierno.

Los acuerdos laborales entre jugadores y clubes (incluidos los préstamos) se apegan a esas fechas, lo mismo que los convenios de transmisiones televisivas y patrocinios. Es la primera vez que las temporadas podrían sobrepasar su fecha habitual de finalización.

La UEFA manifestó su compromiso con completar las competiciones nacionales y europeas de clubes (la Liga de Campeones y la Liga Europa) para el 30 de junio. Esa meta parece más un acto de fe, pues el fútbol está a merced de una amenaza invisible que ha infectado a más de 218.000 personas en todo el mundo y que ha matado a más de 8.800.

Uno de los problemas principales que encaran los clubes es qué hacer con los jugadores cuyos contratos expiran el 30 de junio o incluso antes en el caso de los préstamos.

Svem Demeulemeester, fundador del despacho de abogados deportivos Atfield, dijo que los jugadores tienen el poder.

“Los futbolistas que no estén bajo un contrato para la temporada 2020-21 se convierten automáticamente en agentes libres desde el 1 de julio de 2020”, dijo Demeulemeester a The Associated Press.

Añadió que “serían necesarios cambios regulatorios y legales adicionales” si los clubes quieren extender algunos contratos de los jugadores durante unos días, semanas o meses.

“En la mayoría de los países, los contratos con los futbolistas son convenios de empleo, y la ley laboral sigue siendo esencialmente un asunto nacional. Extender la duración de los contratos de los jugadores mediante convenios colectivos no es tan evidente. El consentimiento individual será entonces, en mi opinión, el camino probable, y los agentes libres posiblemente se nieguen a quedarse después del 30 de junio”, dijo el abogado.

Destacó que cualquier cambio acordado por un jugador “vendrá probablemente con un costo”.

En el caso de Silva, podría estar feliz de quedarse en el City. El mediocampista de 34 años no ha firmado con otro club y, en el ocaso de su carrera, la posibilidad de ganar la Liga de Campeones durante su única campaña como capitán del equipo luce sumamente tentadora.

¿Pero qué pasa con los jugadores que quieren dejar sus clubes, o con aquellos que firmaron ya con otro equipo, como el extremo marroquí Hakim Ziyech, quien debe unirse al Chelsea el 17 de julio, una vez que deje al Ajax?

“Si un jugador sufre una lesión grave durante el periodo de extensión, ello pondría en jaque una transferencia futura, y ese futbolista podría terminar incluso desempleado tan pronto como concluya el periodo de extensión”, explicó Demeulemeester.

“Uno puede imaginar que un jugador sin contrato todavía no quiera prolongar su convenio unos días. Por otro lado, si un jugador firmó ya con un nuevo club, como es el caso de Ziyech, su nuevo club querrá pronunciarse sobre esto”.

Canada: A partir de la fecha los inmigrantes irregulares serán devueltos de la frontera

0
El primer ministro Justin Trudeau en rueda de prensa hablando con los medios sobre las medidas canadienses para contrarrestar el virus COVID-19

Trudeau presento nuevas medidas para movilizar a la industria en la lucha COVID-19

Entre las medidas anunciadas por el primer ministro canadiense destacamos, que a partir de la fecha, habrá nuevos protocolos para los migrantes irregulares, que ahora se tendrán que dar la vuelta si aparecen en la frontera, en lugar de permitirles entrar y aislarlos, como había sido el plan a principios de esta semana.

El primer ministro Justin Trudeau ha anunciado un nuevo plan para movilizar a las empresas y los fabricantes para ayudar a combatir la propagación del virus y aumentar el arsenal de suministros para salvar vidas del sector de la salud, y nuevas alianzas con aerolíneas para ayudar a los varados en el extranjero a regresar a casa.

Al dar estos próximos pasos, Trudeau también está pidiendo a los canadienses que tomen en serio el distanciamiento social y el autoaislamiento, pero dijo que no descarta tomar medidas de bloqueo más estrictas si se trata de eso.

«Estamos analizando todas las diferentes medidas posibles», dijo Trudeau, enfatizando que no hay nada fuera de la mesa en la lucha contra el COIVD-19 y agradeciendo a los millones de canadienses que están atentos a los consejos y están ayudando a mantenerse a sí mismos, a sus familias y a los trabajadores de primera línea a salvo.

El plan de fabricación está destinado a ayudar a la industria a acelerar las formas de pivotar sus líneas de producción para ayudar en este momento crítico mediante el suministro en masa de diversos suministros médicos que salvan vidas, considerado un «esfuerzo bélico».

Este esfuerzo para movilizar la industria incluye el desarrollo de la capacidad de fabricación y la priorización de los programas de innovación e investigación existentes para priorizar la lucha COVID-19 a través del Fondo de Innovación Estratégica y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá.

Se habían mantenido conversaciones entre el gobierno federal y representantes de la industria sobre cómo las empresas pueden dedicarse a la producción de equipos como ventiladores, mascarillas y desinfectantes en anticipación de que el brote empeora en Canadá y los hospitales necesitan suministros adicionales.

El gobierno federal también ha estado en conversaciones con las provincias y territorios para tener una idea clara de dónde hay una brecha en sus recursos.

Específicamente llamando a las empresas que se preguntan cómo pueden ayudar, Trudeau dijo que los canadienses los necesitan y que el gobierno quiere trabajar con ellos para maximizar su impacto y producción.

«Canadá nunca se ha enfrentado a una situación como esta y lo enfrentaremos juntos», dijo Trudeau.

 El Primer Ministro Justin Trudeau también hablo de los próximos pasos que Canadá está tomando para combatir la propagación y los impactos de COVID-19.

Dijo que vendrán más en términos de vuelos para que los canadienses varados vuelvan a casa en los próximos días. El primer vuelo será la repatriación de canadienses atrapados en Marruecos que llegará este fin de semana.

Cierre de frontera entre Canadá y Estados Unidos a medianoche

Trudeau también anunció que, a partir de la medianoche de hoy viernes, la frontera entre Canadá y Estados Unidos cerrará los viajes no esenciales. Eso significa que, el sábado, no se permitirá la entrada de turistas y visitantes.

La IE afirma que se disparó

Los parlamentarios se reunirán a principios de la próxima semana para aprobar una legislación que permita que la asistencia financiera fluya a las familias y empresas canadienses que ya están sintiendo los impactos económicos de la pandemia.

Trudeau dijo que el servicio público se ha visto inundado de aplicaciones, a tasas mucho más altas de lo habitual. Dijo que el gobierno ha recibido más de 500,000 solicitudes de seguro de empleo en lo que va de la semana, y que el personal está trabajando las 24 horas para procesar estas solicitudes de asistencia.

Los ministros y los funcionarios de salud pública están proporcionando una actualización, siguiendo la dirección de Trudeau, donde se proporcionan detalles adicionales sobre cómo se asignan los miles de millones de ayuda ya anunciada. Hasta el viernes por la mañana había 873 casos confirmados del nuevo coronavirus en Canad