sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1773

Los principales bancos de Canadá reducirán las tasas de interés de las tarjetas de crédito

0

Cuando se trata de productos financieros, las tarjetas de crédito generalmente cobran la mayor cantidad de interés, con tasas que llegan hasta el 20 por ciento o más.

En Canadá los seis bancos más grandes del país están reduciendo las tasas de interés a la mitad y están permitiendo el aplazamiento de pagos por hasta seis meses. Según los bancos, con esta medida ayudaran a las familias a sobrellevar la situación generada por el virus del COVID-19.

Los Bancos de Montreal, Scotiabank y RBC han reducido sus tasas de interés en sus tarjetas de crédito al 10,99 por ciento para los clientes que solicitan ayuda financiera. Mientras tanto, CIBC y TD han hecho un recorte de la tasa de interés del 50 por ciento en sus tarjetas.

Dependiendo del banco, los clientes también pueden solicitar aplazamientos de pago mínimos por un período de dos a seis meses.

La reducción de las tasas de las tarjetas de crédito es buena para los consumidores con problemas de liquidez pero el enfoque de cada banco y los criterios para calificar son diferentes para cada cliente. Si bien las tasas pueden reducirse a alrededor del 11 por ciento, el interés continuará aumentando.

Además, los consumidores que desean aprovechar las tasas más bajas de tarjetas de crédito y los pagos diferidos deben dar el primer paso comunicándose con su banco.

«Debe comunicarse con su compañía de tarjetas de crédito usted mismo», dijo Adriana Molina, portavoz de Credit Canada Debt Solutions, al canal canadiense City tv. «No es algo que simplemente van a proporcionar a todos».

Molina dijo que el alivio de la tasa de interés es un paso positivo siempre que las personas no acumulen más deudas. Se aconseja a los consumidores que tengan cuidado con otros productos de crédito que cobran altas tasas de interés.

“Recomendamos encarecidamente que las personas se mantengan alejadas de los prestamistas de segundo nivel (préstamos de día de pago). Pueden hacer mucho más daño que bien, especialmente si sus ingresos pueden verse comprometidos en los próximos meses”, dijo Molina.

Si le preocupa su deuda, comuníquese con su institución financiera para ver si hay una forma de obtener alivio y sea paciente, ya que puede llevar varios intentos obtener la información que está buscando.

Se espera que cientos de miles de canadienses participen en la reducción de la tasa de interés de la tarjeta de crédito y el programa de aplazamiento de pagos.

Mensaje de esperanza de la Reina Isabel II

0
La Reina Isabel II

En su discurso la reina insta a la autodisciplina para poder tener éxito en la propagación del virus

En un discurso, la Reina Isabel II, instó a los ciudadanos del Reino Unido a practicar la autodisciplina en medio de la pandemia de coronavirus y aseguró al público que «si permanecemos unidos lo superaremos».

La reina Isabel II, de 93 años, agradeció a los trabajadores de la salud en todo el país y afirmo, “tendremos éxito». el discurso fue en directo desde el White Drawing Room en el Castillo de Windsor,

Este es el quinto discurso de la reina en una crisis nacional en sus 68 años de reinado.

«Les estoy hablando en este que es un momento cada vez más desafiante para todos «, dijo. «Un momento de interrupción en la vida de nuestro país; una interrupción que ha traído dolor a algunos, dificultades financieras a muchos y enormes cambios en la vida cotidiana de todos nosotros».

La sala White Drawing fue seleccionada como el lugar para la transmisión, ya que era lo suficientemente grande como para proporcionar el espacio de distanciamiento social necesario entre la Reina y su camarógrafo.

«Quiero agradecer a todos en la línea del frente del NHS, así como a los trabajadores de atención y aquellos que desempeñan funciones esenciales que continúan desinteresadamente sus deberes cotidianos fuera de sus hogares en apoyo de todos nosotros», continuó la Reina Isabel II.

«Estoy segura de que la nación se unirá a mí para garantizar que lo que haces sea apreciado y que cada hora de tu arduo trabajo nos acerque a regresar a tiempos más normales». Elizabeth elogió a los británicos por compartir los atributos de «autodisciplina, de resolución tranquila, de buen humor y de sentimiento de compañerismo».

«Espero que en los próximos años todos puedan estar orgullosos de cómo respondieron a este desafío», dijo. «Los que vienen después de nosotros dirán que los británicos de esta generación fueron tan fuertes como cualquier otro».

La Reina reconoció que, si bien el autoaislamiento es un desafío, «presenta una oportunidad para reducir la velocidad, detenerse y reflexionar en la oración o la meditación».

«Hoy, una vez más, muchos sentirán una sensación de separación de sus seres queridos», continuó. «Pero ahora, como entonces, sabemos en el fondo que es lo correcto. Si bien hemos enfrentado desafíos antes, este es diferente».

Elizabeth concluyó su discurso prometiendo que «tendremos éxito» contra este virus de rápida propagación. «Ese éxito nos pertenecerá a cada uno de nosotros», agregó. «Deberíamos sentirnos tranquilos de que, si bien aún nos queda más por soportar, volverán mejores días. Estaremos con nuestros amigos nuevamente. Estaremos con nuestras familias nuevamente. Nos encontraremos nuevamente. Pero por ahora, les envío mi agradecimiento y mis mejores deseos a todos «.

El discurso de la Reina llega semanas después de que el Príncipe Carlos, su hijo y heredero al trono, confirmó que había sido infectado con COVID-19. El Príncipe de Gales, de 71 años, se ha recuperado de su leve caso de la enfermedad, que ha calificado de «extraño» y «frustrante».

Para limitar la propagación y el impacto del coronavirus, el gobierno del Reino Unido ha aconsejado a todas las personas mayores de 70 años que permanezcan en sus hogares durante tres meses. Elizabeth y su esposo de 98 años, el príncipe Felipe, se han aislado en el castillo de Windsor.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio positivo por COVID-19 el mes pasado. Aunque todavía está bajo cuarentena con fiebre, su condición ha mejorado.

«También quiero agradecer a aquellos de ustedes que se quedan en casa», dijo, «protegiendo así a ayudar a las familias vulnerables y evitando el dolor que ya sienten los que han perdido a sus seres queridos. Juntos estamos abordando esta enfermedad y les aseguro que si permanecemos unidos en una resolución, lo superaremos «

Más de 150,000 personas se han recuperaron del coronavirus en todo el mundo

0

Según las últimas cifras de la Universidad Johns Hopkins. Mas de 152.000 personas en el planeta, se han recuperado del coronavirus.

El virus, que se detectó por primera vez en Wuhan, una ciudad en la provincia china de Hubei ha afectado a más de 723,700 personas en casi 177 países y regiones.

Actualmente, se han confirmado alrededor de 82,150 casos en China, aunque Estados Unidos ahora tiene el mayor número de casos en el mundo. En el país del tío Sam, se han confirmado más de 143,000 personas infectadas, con 4,685 recuperaciones.

China ha visto recuperarse más del 90 por ciento de su población infectada, reportando unas 75,900 recuperaciones hasta el día de hoy.

La semana pasada, China levantó por primera vez las restricciones de viajes al exterior en Hubei, mientras que las restricciones en Wuhan se levantarán más adelante en este mes de abril luego de un estricto cierre de seguridad de dos meses.

El país ha impuesto nuevas restricciones en un intento por prevenir una segunda ola de infecciones masivas. La semana pasada, China anunció una prohibición temporal a todos los extranjeros, incluidos aquellos con visas y permisos de residencia válidos, mientras que todas las aerolíneas locales e internacionales se limitaron a un vuelo por semana.

Corea del Sur también ha visto más de la mitad (54 por ciento) de su población infectada recuperarse de la enfermedad. Esta semana, se informó de al menos 5.228 recuperaciones y 78 nuevos casos a partir de esta semana, lo que es una caída significativa de los más de 500 nuevos casos diarios que registró durante el pico del brote en Corea del Sur.

El siguiente gráfico, proporcionado por Statista, ilustra la curva de recuperación en comparación con la curva de infección del virus.

Fuerzas militares canadienses se movilizan para ayudar en la lucha contra el COVID-19

0

El departamento de Defensa Nacional de Canadá, confirmo, que el público puede esperar ver una mayor cantidad de vehículos militares y personal en las carreteras del GTA y a lo largo de Ontario a partir de este lunes.

El ejército dijo que trasladarán a cientos de miembros de las Fuerzas Armadas canadienses de toda la provincia a la Base de las Fuerzas Canadienses (CFB) Borden como parte de un grupo de trabajo para ayudar en la lucha contra el COVID-19.

«En Borden, estas Fuerzas formarán un grupo de trabajo que estará centralmente colocado en la base y preparados para responder a futuras solicitudes de asistencia del Gobierno de Canadá en la lucha contra el COVID-19», dijo un comunicado de prensa de la Defensa Nacional.

Los militares agregaron que también estarán disponibles para ayudar con otros posibles problemas domésticos como las inundaciones estacionales.

Trump anuncia la compra de 29 millones de píldoras de hidroxicloroquina para tratar el coronavirus

0

 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre el nuevo brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) durante la sesión informativa diaria del grupo de trabajo sobre coronavirus en la Casa Blanca en Washington, EE. UU.,

“Hemos comprado 29 millones de píldoras de la Hidroxicloroquina. ¿No hay nada que perder?”, afirmó Donald Trump sobre el almacenamiento de la droga antimalárica que impulsa como tratamiento para el nuevo coronavirus.

El presidente norteamericano aseguró que si bien no es médico, tiene “sentido común” y entiende que hay “fuertes indicios” de que la droga funciona.

En la conferencia diaria en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que hay “luz al final del túnel” y adelantó que los norteamericanos se sentirán orgullosos de los esfuerzos por manener lo más bajo posible el numero de estadounidenses muertos pro este “terrible virus”. “Veo cómo las enfermeras van a la guerra. Son guerreras”, resaltó.

El mandatario, volvió a avisar que los EEUU verán “el punto máximo de esta terrible epidemia la próxima semana”.»Nuestras oraciones están con los que viven en Nueva York y Nueva Jersey», agregó en referencia a los estados más golpeados pro el brote.

Además, envió un mensaje al premir británico, hospitalizado hoy por coronavirus. “Es un amigo mío, es un gran caballero, un gran líder. Lo llevaron al hospital hoy, pero tengo la esperanza y la certeza de que va a estar bien”, dijo en su sesión informativa. “Es un hombre fuerte, una persona fuerte”, agregó.

Mientras tanto, desde Washington, el director general de salud pública del Gobierno estadounidense, Jerome Adams, aseguró en una entrevista a la cadena de televisión Fox News que esta “va a ser la semana más dura y triste de las vidas de la mayoría de los estadounidenses, francamente”. “Este va a ser nuestro momento (similar al) de Pearl Harbor, al del 11-S, solo que no va a estar concentrado en un mismo sitio. Va a ocurrir por todo el país”, agregó.

Más de 2.400 estadounidenses murieron en el ataque japonés por sorpresa a la base militar de Pearl Harbor (Hawái) en 1941, mientras que otras 2.996 perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el siniestro de un avión en Pensilvania.
El número de casos contabilizados llegaba a los 318.571 y el de muertos a los 9.090, con Nueva York a la cabeza (con 122.031 contagiados y 4.159 muertos), seguido de Nueva Jersey (34.124 contagiados y 847 muertes), Michigan (14.225 contagiados y 540 muertos), California (13.796 contagiados y 323 muertos) y Louisiana (12.496 contagiados y 412 muertos).

“Esta va a ser una mala semana”, coincidió el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, durante otra entrevista este domingo con la cadena CBS News. “Vamos a seguir viendo una escalada. Pero esperamos que en el plazo de una semana, quizá un poco más, empecemos a ver un aplanamiento de la curva y un descenso”, agregó.

Fauci matizó que no se puede decir que EE.UU. tenga la crisis «bajo control, porque eso sería una declaración falsa», pero opinó que las medidas para contener los contagios, con más del 90 % de la población bajo órdenes de quedarse en casa, «están funcionando claramente».

En este sentido, criticó a los gobernadores -todos ellos republicanos- de los únicos nueve estados de EE.UU. que por ahora no han urgido a sus habitantes a quedarse en casa todo lo posible: Arkansas, Oklahoma, Utah, Carolina del Sur, Iowa, Nebraska, Wyoming, Dakota del Norte y Dakota del Sur.

Jugadores de la Premier rechazan recortes de salarios

0

Los jugadores de la Liga Premier inglesa rechazaron un plan de los clubes para recortar sus salarios en 30% durante la pandemia de coronavirus, con lo que se intensificó una agria disputa pública.

El gremio sostiene que el gobierno perdería más de 200 millones de libras (245 millones de dólares) en impuestos si se aprueba la propuesta de los clubes.

“Eso sería perjudicial para el NHS (Servicio Nacional de Salud) y otros servicios financiados por el gobierno”, advirtió la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA por sus siglas en inglés) mediante un comunicado.

La PFA indicó que los 20 millones de libras que entregará la Liga Premier al NHS representaban una cifra “bienvenida”.

“Sin embargo, creemos que podría ser mucho mayor”, señaló.

La radical postura del gremio se produjo luego de más negociaciones el sábado con los clubes y la liga, y al tiempo que Liverpool se convirtió en el más reciente equipo de la Premier en desafiar la furia de los políticos al usar un plan de rescate del gobierno.

Funcionarios del gobierno británico manifestaron su preocupación por el estancamiento en las negociaciones entre los futbolistas y sus clubes.

“La gente no quiere ver disputas internas en nuestro deporte nacional durante un momento de crisis”, tuiteó el secretario de Cultura, Oliver Dowden, cuyo ministerio cubre los deportes. “El fútbol debe hacer su parte para mostrar que el deporte entiende las presiones que enfrentan sus empleados menos remunerados, las comunidades y los aficionados”.

El ministro de deportes Nigel Huddleston le pidió el viernes a la liga de fútbol más rica en el mundo asegurarse de que “ayuda a los esfuerzos nacionales”.

Pero Liverpool, que lidera la tabla por 25 puntos, siguió a Tottenham con el anuncio de que se acogería al plan gubernamental y dejaría de licencia a empleados, con la temporada suspendida por la pandemia de coronavirus.

Bajo el plan de retención de empleos en Gran Bretaña implementado el mes pasado con la declaración de la orden de quedarse en casa por la pandemia, los empleados de licencia pueden recibir 80% de sus salarios de parte del gobierno, hasta 2.500 libras (3.000 dólares) al mes.

Liverpool dijo que los empleados que colocó en licencia aún recibirán 100% de sus salarios. Y es que el club añadiría el 20% restante “para asegurarse de que ningún miembro del personal quede en desventaja financiera”.

Ha habido críticas a algunos clubes en la Premier, como Tottenham y Newcastle, que están usando el programa del gobierno mientras les siguen pagando los salarios completos a sus jugadores.

Liverpool afirmó que existe “un compromiso colectivo en los máximos niveles del club _ dentro y fuera de la cancha _ con todo el mundo que trabaja para una solución”.

La temporada de la Liga Premier fue suspendida indefinidamente el viernes.

Boris Johnson es hospitalizado por coronavirus

0
El primer ministro británico Boris Johnson

El primer ministro británico Boris Johnson, a quien se le diagnosticó COVID-19 hace más de una semana, fue hospitalizado el domingo para realizarle análisis.

La oficina de Johnson informó que fue hospitalizado debido a que aún presenta síntomas 10 días después del diagnóstico inicial. Su ingreso a un hospital no revelado de Londres no fue por una emergencia.

Downing St. señaló que se trató de una “medida preventiva” y que el premier permanece al frente del gobierno.

Johnson, de 55 años, había estado en cuarentena en su residencia de Downing St. desde que fue diagnosticado con el coronavirus el 26 de marzo.

Ha seguido presidiendo los encuentros diarios sobre la respuesta de Gran Bretaña al brote, y ha difundido varios mensajes en video durante sus 10 días en aislamiento.

En un mensaje transmitido el viernes, dijo que se sentía mejor pero que aún tenía fiebre.

El virus causa síntomas leves o moderados en la mayoría de las personas, pero en algunos casos, especialmente en adultos y personas con enfermedades preexistentes, puede provocar neumonía e incluso la muerte.

Johnson ha recibido asesoría médica vía telefónica durante el padecimiento, pero su ingreso al hospital significa que los doctores podrán verlo en persona.

La prometida de Johnson, Carrie Symonds, de 32 años, reveló el sábado que pasó una semana con síntomas de coronavirus, aunque no se le han realizado pruebas. Symonds, quien está embarazada, dijo que “se está recuperando”.

Hay casi 48.000 casos confirmados de COVID-19 en el Reino Unido, 4.934 de ellos fatales, informó el gobierno el domingo.

Johnson reemplazó a Theresa May en el puesto de primer ministro en julio y obtuvo una contundente victoria electoral en diciembre bajo la promesa de completar el proceso de salida de la Unión Europea. El Brexit ya concluyó, pero se ha visto opacado por el brote de coronavirus en todo el mundo.

El gobierno de Johnson tardó más que otras naciones europeas en imponer restricciones a la vida diaria en respuesta a la pandemia. Gran Bretaña ha estado en confinamiento desde el 23 de marzo.

Varios otros miembros del gobierno de Johnson han sido diagnosticados con el virus, incluyendo el secretario de Salud Matt Hancock y la viceministra de Salud, Nadine Dorries. Ambos ya se recuperaron.

Muere la actriz canadiense Shirley Douglas

0
La actriz Shirley Douglas y su hijo, el actor Kiefer Sutherland

La apasionada activista y veterana actriz canadiense, madre del actor Kiefer Sutherland e hija del fundador de medicare Tommy Douglas, murió. Este domingo a sus 86 años a causa de una neumonía.

Sutherland, anunció la muerte de su madre a través de un Twitter, donde también confirmo que la actriz, sucumbió debido a las complicaciones relacionadas con una neumonía, pero no relacionada con COVID-19, el domingo por la mañana.

«Mi madre era una mujer extraordinaria que llevó una vida extraordinaria», dijo Sutherland.

«Lamentablemente, ella había estado luchando por su salud durante bastante tiempo y nosotros, como familia, sabíamos que este día llegaría».

Originaria de Weyburn, Sask., Douglas trabajó con directores famosos como Stanley Kubrick en la película («Lolita») y David Cronenberg en el fil («Dead Ringers»), y ganó un premio Gemini por su actuación en la película de televisión de 1999 «Shadow Lake».

Shirley Douglas, nacio  el 2 de abril de 1934, ella desde muy pequeña  mostró un temprano interés en las artes y la política mientras viajaba en la campaña con su padre, quien se convirtió en primer ministro de Saskatchewan, un líder federal del PND y un ícono socialista.

Asistió a la Escuela de Bellas Artes de Banff y estudió en la Real Academia de Arte Dramático de Londres, Inglaterra, donde actuó en teatro y televisión y participó en marchas antinucleares.

En los años 60 y 70, mientras vivía en California, Douglas hizo campaña contra la Guerra de Vietnam y protestó por diversas causas políticas y sociales.

También ayudó a establecer un grupo de recaudación de fondos llamado Friends of the Black Panthers. Sin embargo, su apoyo al grupo generó controversia: se le negó un permiso de trabajo de EE. UU. Y fue arrestada en 1969 por cargos de conspiración de posesión de explosivos no registrados. Los tribunales finalmente desestimaron el caso y la exoneraron.

Douglas, residía  en Toronto desde el 77, fue nominada para otros dos Géminis: en 1998 por su papel principal en la serie «Wind at My Back» y en 1993 por protagonizar la película «Passage of the Heart».

También fue Oficial de la Orden de Canadá, miembro del Paseo de la Fama de Canadá y tenía un doctorado honorario en bellas artes de la Universidad de Regina.

Sus otros créditos en pantalla incluyeron la película «Nellie McClung», en la que interpretó el papel principal de la famosa activista canadiense. Otras series de televisión en las que apareció incluyeron «Street Legal», «Road to Avonlea», «Corner Gas», «Degrassi: The Next Generation» y «Robson Arms».

CEPAL pide ayuda de organismos financieros para A. Latina

0
Alicia Bárcena, secretaria general de la Comisión Económica para América Latina

La crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus encontró mal parados a los países de Latinoamérica y es clave que los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario, los ayuden a limitar sus efectos en la población, sugirió el viernes la CEPAL.

“Necesitamos medidas que están afuera de la caja, innovadoras, y que también nos ayuden”, expresó Alicia Bárcena, secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, refiriéndose a acciones que no estaban previstas en los presupuestos nacionales. “El papel de la ONU, el FMI y el Banco Mundial será esencial para garantizar el acceso al financiamiento y sostener el gasto social y la actividad económica”, sostuvo.
Bárcena, que ofreció una rueda de prensa online para presentar un nuevo informe de la organización sobre los efectos políticos y económicos del COVID-19 en la región, enfatizó que los países deberían unirse y reclamarles a esas instituciones la postergación de sus obligaciones de deuda. Entre otros países mencionó a Argentina, República Dominicana y Ecuador.

Antes de la pandemia la CEPAL había proyectado un crecimiento máximo de 1,3% en 2020 para Latinoamérica, pero por los efectos de la crisis modificó su pronóstico a una contracción económica de entre 1,8% y 4%.

Desde 2012 la región atraviesa una desaceleración económica, que se profundizó en 2015 y 2016 con una contracción y terminó en 2019 con una economía estancada.

A nivel mundial, la economía podría contraerse 0,9% este año debido a la pandemia del coronavirus, un cambio brusco respecto de la estimación anterior que preveía un crecimiento de 2,5%, de acuerdo con las Naciones Unidas.

Para Bárcena es fundamental que los países implementen con vigor el distanciamiento social. Esa es la primera medida a tomar, dijo, porque si América Latina no cumple con la cuarentena, el impacto económico será “mucho mayor”.

Otra de las claves es la integración regional, tanto para enfrentar la pandemia como para recuperarse posteriormente.

“Somos nosotros, con nuestras fortalezas, los que tenemos que apuntalarnos y seguir adelante”, expresó Bárcena y explicó que es muy probable que una vez que pase la pandemia ninguna otra región o país mire hacia Latinoamérica para rescatarla porque cada uno tendrá sus propios desafíos internos. “Quizás es una oportunidad para mirarnos hacia adentro”, aseguró.

Entre los sectores más afectados por la pandemia en la región están el turismo, el comercio, los precios de las materias primas, los mercados financieros y el empleo.
El aumento de la pobreza extrema es uno de los efectos que más preocupa ya que pasaría del 10,7% al 13,3%, para alcanzar a unos 82 millones de personas.

Bárcena dijo que los países de América Latina deberían prestar atención a algunas medidas que están implementando Estados Unidos y algunas naciones europeas para paliar los efectos en la población y en las pequeñas y medianas empresas, como préstamos estatales y garantías de crédito para empresas, subsidios de desempleo, aplazamiento del pago de impuestos y subsidios a la seguridad social.

En el largo plazo, consideró, los países deben repensar sus estrategias de desarrollo.

“Repensar la economía, la globalización, es a lo que nos está llevando esta crisis”, dijo la experta. “Y repensar al capitalismo… y pensar en nuevos instrumentos que incluyan a todos”.

En toda Latinoamérica hay más de 21.000 contagiados y han muerto más de 500 personas por el coronavirus.

La pandemia ha infectado a más de un millón de personas y causado la muerte a más de 58.200 en todo el mundo, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

Crucero con víctimas de coronavirus atraca en Florida

0
El crucero Coral Princess llega al Port Miami con varias personas con coronavirus a bordo en Miami,

Otro crucero con víctimas del coronavirus a bordo, entre ellas dos personas fallecidas, atracó el sábado en Florida.

La portavoz de la empresa Princess Cruises, Nekin Kamali, dijo en un correo electrónico que el barco Coral Princess estaba atracando en Miami.

El crucero con 1.020 pasajeros y 878 miembros de la tripulación estuvo en el mar durante días esperando autorización para llegar a puerto.

Siete pasajeros y cinco miembros de la tripulación habían dado positivo de coronavirus, según indicó Kamali el jueves.

Quien necesite hospitalización será desembarcado primero, dijo la línea de cruceros, aunque se desconocía de momento cuándo sucedería eso. Quienes estén en condiciones de viajar en avión comenzarán a bajar el domingo y quienes tengan síntomas de enfermedades respiratorias permanecerán a bordo hasta que el doctor autorice su salida.
El día anterior, los cruceros Zaandam y Rotterdam recibieron autorización para atracar en Port Everglades en Fort Lauderdale, con 14 personas enfermas en condición crítica que fueron llevadas de inmediato a hospitales. Se permitió a los pasajeros restantes descender para que tomaran vuelos rumbo a sus ciudades.

El Coral Princess efectuaba un crucero por Sudamérica que concluiría el 19 de marzo en Buenos Aires. Desde entonces, el barco tuvo problemas para atracar debido al cierre de puertos y la cancelación de vuelos, dijo la línea de cruceros.

Los pasajeros están confinados en sus camarotes, adonde les llevan el servicio de alimentos. Los miembros de la tripulación también permanecen en sus recintos cuando no están trabajando.

La Guardia Costera dijo el sábado en un comunicado que participó en las últimas tres semanas en el procesamiento de unos 120 barcos que tenían unos 250.000 pasajeros debido a la pandemia de coronavirus.

La Guardia Costera dijo que hasta el sábado había 114 cruceros con 93.000 miembros de la tripulación en o cerca de puertos y aguas estadounidenses.