domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1768

La pandemia tendrá efectos desbastadores en la industria automotriz, pero no para el medio ambiente

0

Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire

Debido a la pandemia, el tráfico en las carreteras típicamente congestionadas, como la I-405 en Los Ángeles, hoy es casi inexistente.

Según los datos del servicio de navegación TomTom, el tráfico en la ciudad de Los Ángeles apenas alcanza la mitad de lo que sería en tiempos más normales y en los últimos días, ha estado inactivo hasta en un 85%.

Esta tendencia de carreteras desiertas también ocurre en otras ciudades importantes de los Estados Unidos, incluidas Miami, Dallas, Nueva York, Atlanta y Chicago.

Según dice CCC Information Services, una compañía que brinda soluciones tecnológicas para las industrias automotriz, de reparación y de seguros, cita que los bloqueos relacionados con la pandemia del coronavirus como un factor importante, hará que los conductores estadounidenses no solo conduzcan menos durante todo 2020, sino que experimenten la mayor disminución de tráfico en medio siglo.

Aunque los estadounidenses tienden a conducir más cada año, especialmente en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, los números han aumentado y disminuido, generalmente en sintonía con la economía. Hasta ahora, la mayor disminución en el último medio siglo siguió al comienzo de la Gran Recesión en otoño de 2008.

Según CCC, a medida que millones de estadounidenses comenzaron a perder sus empleos, el país experimentó una disminución anual de 3.9% en millas conducidas.

Las reglas se están endureciendo en muchos lugares, y en este momento, Estados Unidos está experimentando un fuerte golpe a su economía y vida diaria. Existen órdenes de refugio en el lugar en diversos grados que cubren a los residentes de todos menos ocho estados, algo más de 300 millones de personas en total.

La semana pasada, 6.6 millones de estadounidenses solicitaron desempleo, lo que elevó a más de 16 la pérdida total de empleos en solo tres semanas, aproximadamente el 10% de la fuerza laboral total del país.

Para algunos, la situación podría ser de corta duración. La industria automotriz, por ejemplo, espera comenzar a reiniciar las fábricas norteamericanas a principios de abril. Pero es solo una utopía.

Es un tema de mucho debate qué tan rápido revivirá la economía en general, especialmente si los bloqueos prolongados obligan a muchas pequeñas empresas a cerrar permanentemente, como se teme ampliamente.

Pero no se espera que las ventas repunten durante meses, lo que significa que las plantas automotrices funcionarán más lentamente, lo que requerirán menos trabajadores.

Que logrará esta pandemia?

Hay indicios de que los ciudadanos estaban comenzando a reducir la cantidad de tiempo que están dispuestos a pasar en sus automóviles, y las millas que iban a conducir, y hay una serie de factores que acreditan esta lógica.

Los cambios que se avecinan

A medida que más y más personas se sientan cómodas trabajando desde casa, cada vez menos estarán dispuestas a trabajar en una oficina, lo que podría aliviar un poco la congestión del tráfico.

Los datos del gobierno muestran que los adolescentes de hoy esperan más tiempo para obtener una licencia, y ya no ven el proceso como un rito de iniciación.

Las costumbres de compras en línea, especialmente los gigantes minoristas como Amazon, se ha traducido en menos viajes al centro comercial, y como resultado hay menos centros comerciales de los típicos shopping mal.

Servicios como Postmates y Uber Eats están teniendo un impacto similar en la comida.

El mejorado transporte público está ganando pasajeros y los servicios para compartir viajes como Uber y Lyft, así como servicios para compartir bicicletas y scooters, le ha creado otros competidores al automóvil.

Y hay cifras en lo que respecta al trabajo, ya que el número de empleados que regularmente lo hacen desde su hogar aumentó del 4,3% en 2010 al 5,3% en 2018.

Un estudio de Gallup encontró que el 39% de los estadounidenses trabajaban de forma remota, fuera de los centros de trabajo, o al menos ocasionalmente.

Según ciertos estudios que distintas agencias han hecho, los empleados que hayan probado los beneficios de una mayor libertad y autonomía, tendrán dificultades para volver a las carreteras para llegar a sus centros de trabajo.

Hay diferentes razones y distintas opiniones, pero esta tendencia a la baja en la conducción ya era bastante evidente antes de que la pandemia dejara en casa a la mayoría de los conductores.

Según cita el departamento de transporte del estado de Arizona, los residentes del condado de Maricopa, que incluye a Phoenix, han reducido la conducción per cápita en un 7% desde 2006, y en general Arizona vio una caída del 11% en los viajes en carretera durante ese período.

Estamos en una época donde el deseo de los ecologistas está floreciendo, y la tendencia a la baja de los conductores, ya sea llegando al trabajo, a la tienda o saliendo a disfrutar la noche, esta insinuando que la historia de amor por el automóvil se ha estancado.

En los 60 los lobbies de las automotrices, presionaron para hacer un país con autopistas y centros comerciales, muy diferente del modelo europeo con un ultra eficiente servicio de transporte público.

Esto hizo que el mercado automotriz floreciera y que el automóvil pase a ser una necesidad. Los suburbios modificó la nueva vida de los Estadounidenses., que pasaron a ser dependientes del automóvil.

El año pasado se vendieron un record de  17,1 millones de vehículos nuevos y el doble de usados, por lo que el deseo de los ecologistas no floreció, pero la pandemia ha sacado lo peor por un lado, y está dejando el camino abierto para pudiéramos tener un mundo mejor, una idea que no estaba en la mente de los fabricantes de automóviles.

Ontario reporta 411 nuevos casos de COVID-19 y confirma la muerte de 31 personas más

0
El Director Médico de Salud de Ontario, Dr. David Williams

Los funcionarios de salud de Ontario informaron este sábado, la muerte de 31 personas más relacionadas con COVID-19 y anunciaron que el número total de muertes en la provincia aumentó a 253.

Los funcionarios de salud también anunciaron 411 casos más del coronavirus en Ontario. Elevando la cifra total de infectados a 6.648 casos de COVID-19.

En el resumen epidemiológico del sábado, los funcionarios de salud mencionaron que entre los fallecidos se contaban dos jóvenes de 20 y 39 años, 15 muertos entre 40 y 59 años, 78 muertos, entre 60 y 79 años y 159 de 80 años.

Actualmente, 691 pacientes permanecen en hospitales en todo Ontario y de esos pacientes, 257 de ellos están en cuidados intensivos. De esos 257 pacientes, 215 de permanecen con ventiladores para ayudar con su respiración.

Los funcionarios también declararon que 744 de los pacientes infectados de Ontario son trabajadores de la salud.

Tendencia positiva

El Director Médico de Salud de Ontario, Dr. David Williams, dijo que parece que el distanciamiento social está ayudando a disminuir el número de casos de COVID-19 en la provincia.

Williams dijo que 550 nuevos casos de COVID-19 fueron reportados el miércoles, 483 nuevos casos fueron reportados el jueves y 478 nuevos casos fueron reportados el viernes.

«Ciertamente creo que esta es una tendencia y dirección positiva», dijo Williams en una conferencia de prensa el sábado, sugiriendo que las cifras del domingo pueden ser aún más bajas.

«Estoy mirando eso con optimismo. Ciertamente estamos doblando la curva, si realmente lo hemos aplanado «.

Datos rápidos sobre todos los pacientes con COVID-19 en Ontario:

El 12,9% de todos los pacientes han sido hospitalizados. Se han reportado 79 brotes en hogares de cuidado a largo plazo en la provincia.

El 45,1% de todos los pacientes de la provincia son hombres y el 54,3% mujeres.

El 34,6% de todos los pacientes tienen entre 40 y 59 años.

El 24,8 por ciento de todos los pacientes tienen entre 20 y 39 años.

El 24,3 por ciento de todos los pacientes tienen entre 60 y 79 años.

El 13,8% de todos los pacientes tienen 80 años o más.

El 2,4% de todos los pacientes tienen 19 años o menos.

Actualmente hay 1.517 personas bajo investigación por el virus.

Las unidades de salud pública en el área metropolitana de Toronto representan el 53.4 por ciento de todos los casos en la provincia.

El 16,4 por ciento de todos los pacientes habían viajado en los 14 días anteriores a la enfermedad.

El 16.5 por ciento de todos los pacientes tuvieron contacto con un caso confirmado previamente

El 21 por ciento de todos los pacientes tenían exposición comunitaria.

46.1 por ciento de todos los pacientes tenían información de exposición lista como pendiente

Ontario: Ford extiende las medidas de emergencia contra el COVID-19 hasta el 23 de abril

0
El premier de Ontario, Doug Ford, responde preguntas durante su sesión informativa diaria en el Queen’s Park

El gobierno de Ford extendió la declaración de emergencia de Ontario hasta os el 23 de abril, y además agrego nuevas medidas para prohibir acampar y facilitar que los hospitales aumenten su capacidad de atención a los enfermos.

La declaración bajo la Ley de Protección Civil y Manejo de Emergencias de la provincia, emitida el pasado 17 de marzo, estaba programada para finalizar el 14 de abril, pero fue extendida por el gobierno para frenar la propagación del virus.

La extensión fue acordada por el gabinete de Ford el jueves por la noche y firmada por la gobernadora de Ontario Elizabeth Dowdeswell.

Entre las restricciones se incluyen, reuniones de más de cinco personas, la operación de una serie de negocios no esenciales y el cierre de las escuelas y guarderías, estas medidas se implementan con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, que ha matado a más de 200 personas en La provincia hasta ahora.

En declaraciones a los periodistas el sábado por la tarde, Ford dijo que los funcionarios de salud estaban anticipando algún tipo de «pico de la pandemia» en los casos durante las próximas dos semanas, lo que lo llevó a pedirle al gabinete que extienda las medidas.

«No sabemos dónde estaremos en las próximas dos semanas: esperamos un aumento en las próximas dos semanas y no queremos poner a nuestros hijos en peligro», dijo Ford, refiriéndose a la necesidad para mantener cerradas las escuelas.

Dijo que cualquier decisión futura sobre cuándo aflojar las restricciones se tomaría si la situación cambia. Y se les comunicara a todos a tiempo.

La extensión también incluye reglas relajadas para permitir que los hospitales y otras instalaciones de salud erijan estructuras temporales como carpas para aumentar rápidamente su capacidad de tratar a los pacientes.

La declaración ahora también permite a los hospitales utilizar el espacio en casas de retiro para tratar pacientes si es necesario.

Además, la provincia ha prohibido acampar en los parques de la provincia desde el 9 de abril.

Todas las nuevas medidas se promulgaron siguiendo el consejo del Director Médico de la provincia, Dr. David Williams.

La ministra de Salud, Christine Elliott, dijo que la provincia también está considerando una prohibición provincial de que los trabajadores de cuidado a largo plazo y de hogares de retiro completen el trabajo en múltiples instalaciones, como un medio para frenar la propagación del virus entre los hogares.

Hasta ahora, la ciudad de Toronto ha prohibido a los trabajadores de la salud trabajar en múltiples hogares de cuidado a largo plazo.

Cifra mundial de muertes por coronavirus llega a 100.000

0

La cifra mundial de muertes por coronavirus llegó a 100.000 el viernes, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

El hito se alcanzó en un Viernes Santo distinto de cualquier otro y mientras algunos países avanzan cautelosamente hacia la reapertura de sectores de sus economías.

Funcionarios de salud pública advirtieron a la gente que no debe violar las normas de distanciamiento social durante la Pascua, porque hacerlo provocaría una nueva ola de contagios. Las autoridades erigieron retenes y barreras para desalentar los desplazamientos.

En Italia, la policía usó helicópteros, drones y retenes para asegurarse de que la gente no saliera de sus casas durante el feriado de Pascua. El jueves detuvo a 300.000 personas en las calles para verificar sus permisos de viaje y emitió citaciones a unas 10.000.Algunas iglesias realizaron oficios virtuales en línea y otras organizaron oraciones en teatros al aire libre. La catedral parisina de Notre Dame, arrasada por un incendio el 15 de abril del año pasado, realizó una misa cerrada al público, pero transmitida por televisión.

La cifra de muertes que mantiene la Universidad Johns Hopkins llegó el viernes a un hito trágico, aunque se cree que el número verdadero de vidas perdidas es mucho más alto dada la escasez de pruebas de detección, las distintas normas nacionales de conteo y, en algunos países, los encubrimientos de parte de gobiernos. La cifra total de casos confirmados en el mundo superaba largamente los 1,67 millones.

Estados Unidos ha registrado casi medio millón de contagiados y más de 18.000 fallecimientos, lo que pone al país en camino de superar a Italia en número de decesos.

Aun así, en el estado de Nueva York _el actual epicentro de la pandemia con casi 8.000 personas muertas_ había algunas señales esperanzadoras.

La ciudad de Nueva York tuvo su mayor incremento en un día con 777 decesos, pero disminuyeron el número de hospitalizaciones y el volumen de llamadas al teléfono de emergencias 911.

“Hay luz al final del túnel”, dijo el director de emergencias del hospital Mt. Sinai, el doctor Jolion McGreevy. “Está mejorando, pero eso no significa que finalizará de la noche a la mañana. Creo que va a seguir decreciendo lentamente durante las próximas semanas y meses”.

Ante el impacto económico generalizado, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional advirtió que se avecina la recesión más grave desde la Gran Depresión de la década de 1930.

En Europa, los 19 países que usan el euro superaron semanas de discusiones enconadas y acordaron un fondo de 550.000 millones de dólares para amortiguar la recesión provocada por el virus. El titular de la asociación de ministros de Hacienda, Mario Centeno, dijo que el paquete es “totalmente sin precedentes… Esta noche Europa ha demostrado que es capaz de cumplir cuando existe la voluntad para ello”.
A medida que un gobierno tras otro prolongaba los confinamientos nacionales, crecían las presiones sobre los países para aliviar las restricciones sobre negocios e industrias cruciales.

Tras dos semanas de congelamiento de la actividad económica no esencial, España autorizó la reapertura de fábricas y obras en construcción a partir del lunes, aunque las escuelas, la mayoría de las tiendas y las oficinas permanecerán cerradas. Las autoridades dijeron confiar en que la medida no causará una nueva oleada de contagios, pero algunos expertos advirtieron que el relajamiento de la “hibernación” después de dos semanas eran prematuro.

En Italia, las cámaras industriales de regiones que representan el 45% de la producción económica del país exhortaron al gobierno a aligerar la cuarentena sobre toda la fabricación no esencial, al señalar que el país corre el “riesgo de apagar su propio motor y cada día que pasa crece el riesgo de no poder volver a encenderlo”.

No obstante, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que levantar las restricciones antes de tiempo podría ocasionar un “resurgimiento letal” de la enfermedad.

En Japón, muchos han criticado al primer ministro, Shinzo Abe, por su lentitud para tomar medidas. La prefectura de Aichi, sede de la automotriz Toyota, declaró el viernes su propio estado de emergencia alegando que no podía esperar a que el gobierno lo agregue a su lista.

“La situación es crítica”, señaló el gobernador de Aichi, Hideaki Omura. “Decidimos hacer todo lo posible para proteger la vida y la salud de los residentes de Aichi”.

Japón confirmó 579 nuevos contagios para un total de 5.000, con 100 fallecidos. El país tiene la población más anciana del mundo y el COVID-19 _la enfermedad provocada por el virus_ puede ser especialmente grave en los adultos mayores.

En la mayoría de los pacientes, el coronavirus causa síntomas leves, pero en otras _especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos_ pueden sufrir complicaciones graves, como neumonía o incluso la muerte.

Apple y Google lanzarán software para rastrear contagios

0

Apple y Google han emprendido un plan conjunto para aprovechar la tecnología de los celulares para contener la pandemia de COVID-19.

El nuevo software que las compañías planean agregar a los teléfonos podía facilitar el uso de Bluetooth para rastrear a las personas que pudieran haber sido contagiadas por portadores del virus. La idea es ayudar a los gobiernos a implementar aplicaciones de rastreo de contactos que se ejecutarían en iPhones y teléfonos Android por igual.

La tecnología funciona aprovechando las señales Bluetooth, que son de corto alcance. Usando la tecnología Apple-Google, dichas aplicaciones registrarían otros teléfonos a los que se acercaron. Dichos datos pueden usarse para alertar a las personas que posiblemente entraron en contacto con portadores del coronavirus, aunque eso solo funcionaría si los dueños de los teléfonos instalaron las apps y aceptan compartir sus datos con las autoridades de salud pública.Desarrolladores de software ya han creado tales aplicaciones en países como Singapur y China para tratar de contener la pandemia. En Europa, la República Checa dice que lanzará dicha aplicación después de Pascua. Gran Bretaña, Alemania e Italia también están desarrollando sus propias herramientas de rastreo.

Los defensores de la privacidad y las libertades civiles han advertido que tales aplicaciones deben diseñarse para que los gobiernos no puedan abusar de ellas para rastrear a sus ciudadanos. En su inusual anuncio conjunto hecho el viernes, Apple y Google dijeron que la privacidad y seguridad del usuario están integradas en su diseño.

Pam Dixon, directora general del Foro Mundial de Privacidad, dijo que examinará de cerca las garantías de privacidad de las compañías y la evidencia de que cualquier información de salud que recopilen se eliminará una vez que termine la emergencia.

“La gente está muriendo. Tenemos que salvar vidas. Todos entienden eso”, dijo. “Pero en algún momento, tendremos que entender las consecuencias de privacidad de esto”.

Expertos en seguridad también señalan que la tecnología por sí sola no puede rastrear e identificar efectivamente a personas enfermas de COVID-19. Ello requerirá de otras herramientas y equipos de salud pública en el mundo físico. En Corea del Sur y China, tales medidas han incluido el uso de registros de tarjetas de crédito y de transporte público.

Dada la gran necesidad de un rastreo de contactos efectivo _una herramienta que los epidemiólogos han empleado durante mucho tiempo para contener brotes de enfermedades infecciosas_, las compañías implementarán sus cambios en dos fases. En el primero, lanzarán un software en mayo que permita a las autoridades de salud pública lanzar aplicaciones para teléfonos con sistemas operativos iOS y Android. En los próximos meses, también construirán esta funcionalidad directamente en los sistemas operativos subyacentes.

FIFA: Exejecutivos de Fox Sports se declaran inocentes

0

Dos exejecutivos latinoamericanos de 21st Century Fox se declararon inocentes el jueves de acusaciones de haber sobornado a funcionarios de CONMEBOL a cambio de obtener los derechos de transmisión de la Copa Libertadores y otros eventos deportivos.

Durante una audiencia judicial de dos horas realizada telefónicamente debido a la pandemia del coronavirus, los abogados del argentino Hernán López y el mexicano Carlos Martínez discutieron al detalle con fiscales neoyorquinos las condiciones de libertad condicional de ambos acusados.

López, que se encuentra en Los Ángeles, y Martínez, en Miami, enfrentan cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.
La compañía de mercadeo uruguaya Full Play Group SA también se declaró inocente ante acusaciones de pagos de sobornos. Full Play es propiedad de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, quienes combatieron su extradición a Estados Unidos en 2015 y permanecen en Argentina.

Las acusaciones reveladas esta semana son el último episodio en el largo caso judicial que sacudió el mundo del fútbol al destaparse los enormes pagos ilegales que empresas de mercadeo pagaban a ejecutivos de la FIFA para obtener derechos de transmisión.

Desde que se anunciaron las primeras acusaciones en mayo de 2015, se han dado a conocer 26 admisiones de culpabilidad, muchas de ellas de exfuncionarios del fútbol, incluyendo al secretario general de CONCACAF, Chuck Blazer.

El jueves, la jueza Pamela Chen, de la corte del distrito este de Nueva York, impuso una fianza de 15 millones de dólares para López y la necesidad de que dos garantes firmarán el paquete de fianza junto a él. También impuso la obligación de que esté recluido en su casa de 10 de la noche a seis de la mañana y que entregue sus pasaportes.

“Creo que ahora está claro que nadie va a ir a ningún lado”, dijo la juez Chen en referencia al coronavirus y al hecho de que gran parte de la población estadounidense está recluida en su casa.

Matthew Umhofer, abogado de López, había propuesto una fianza de 500.000 dólares e insistido en que López no tenía ninguna intención de huir a la Argentina, un país en el que no vive desde hace dos décadas, dijo. La empresa de podcasts de López, llamada Wondery, se encuentra en Estados Unidos.

“Está aquí, se va a quedar aquí y va a luchar contra esto”, dijo Umhofer en referencia a las acusaciones.

López y Martínez también están acusados de pagar sobornos para obtener información confidencial con el objetivo de lograr los derechos de transmisión de los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, derechos que Fox logró obtener. La FIFA también le otorgó a Fox los derechos del Mundial para 2026 — a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá — sin una licitación.
López fue el director ejecutivo de Fox International Channels, subsidiaria de 21st Century Fox. Martínez fue presidente de Fox International Channels y ejecutivo de Fox Latin American Channel Inc.

En la imputación, realizada por un jurado investigador el 18 de marzo, también se acusa al exdirector general de Imagina Media Audiovisual Gerard Romy.

La fiscalía señaló esta semana que Romy se encuentra en España y no tendrá audiencia judicial hasta que se encuentre bajo la jurisdicción del distrito este de Nueva York.

El jueves la jueza Chen pidió al abogado de Martínez que entregue las armas que éste tenía a algún cuartel de policía local en Florida. La condición es parte del paquete de fianza de 15 millones de dólares que firmará el acusado.

El presidente de la CONMEBOL Juan Ángel Napout y el presidente de la Confederación Brasileña José María Marín fueron condenados después de ir a juicio en Nueva York. Napout cumple sentencia en Florida y Marín salió de prisión la semana pasada.

Por otro lado, la imputación reciente afirma que Nicolás Leoz, expresidente de CONMEBOL, y el expresidente de la Confederación Brasileña, Ricardo Teixeira, recibieron sobornos para votar por Qatar como sede del Mundial 2022.

Jack Warner, de Trinidad y Tobago, entonces presidente de CONCACAF, recibió 5 millones de dólares en sobornos a cambio de su voto a favor de Rusia para albergar el Mundial de 2018 de parte de 10 compañías fantasma distintas, incluyendo entidades en Anguila, Chipre y las Islas Vírgenes Británicas, según la imputación.

Nueva York reporta aumento récord de muertes por COVID-19

0

El estado de Nueva York registró un aumento récord en las muertes a causa del nuevo coronavirus por tercer día consecutivo, incluso cuando el flujo de pacientes en los hospitales disminuyó, mientras que los residentes, hartos del aislamiento, recibieron advertencias el jueves de que la crisis estaba lejos de terminar.

El número de decesos subió en 799 para un total de más de 7.000. El gobernador Andrew Cuomo describió la cifra de muertes como un indicador rezagado que refleja el deceso de personas que enfermaron al inicio del brote.

En cuanto a hospitalizaciones, el panorama luce menos grave. El aumento neto de 200 pacientes en las hospitalizaciones “es el número más bajo que hemos tenido desde que comenzó esta pesadilla”, dijo Cuomo, y comparó la cifra con los incrementos diarios de más de 1.000 durante la semana pasada. Las admisiones en terapia intensiva también disminuían. Más de 18.200 personas se encontraban hospitalizadas.

“Hoy podemos decir que hemos perdido a muchos de nuestros hermanos y hermanas, pero no hemos perdido a nadie que no haya tenido la mejor y más adecuada atención médica que pudieron”, dijo Cuomo durante su conferencia de prensa diaria en el Capitolio estatal.

Cuomo y el alcalde de la ciudad de Nueva York Bill de Blasio han estado navegando por las corrientes cruzadas de noticias esperanzadoras y horribles en los últimos días. Las muertes están aumentando, pero las nuevas hospitalizaciones están disminuyendo. Se ve la luz al final del túnel, pero los neoyorquinos todavía no deben terminar su periodo de confinamiento, dijo.

En general, el estado finalmente está mostrando avances en la disminución de la transmisión, añadió el gobernador. “Estamos aplanando la curva hasta ahora”, aseguró.

En tanto, las autoridades estatales de salud están recomendando a las personas cubrirse nariz y boca cuando salgan, especialmente a zonas de “transmisión comunitaria significativa”.

Según datos de la Universidad Johns Hopkins, hasta el jueves había más de 1,5 millones de personas infectadas en todo el mundo y más de 91.000 muertos.

En la mayoría de los pacientes, el coronavirus causa síntomas leves, pero en otras _especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos_ pueden sufrir complicaciones graves, como neumonía o incluso la muerte.

Boris Johnson es retirado de cuidados intensivos

0
El primer ministro Boris Johnson

El primer ministro Boris Johnson, enfermo de COVID-19, fue retirado de una unidad de cuidados intensivos en un hospital londinense luego de permanecer en ella durante tres días, informó su oficina el jueves.

En un comunicado, un portavoz de la oficina de Johnson dijo que el funcionario “fue trasladado esta tarde de cuidados intensivos de nuevo a un pabellón, donde recibirá una vigilancia estrecha durante la primera fase de su recuperación”.

Johnson estuvo en cuidados intensivos después de que sus síntomas de coronavirus empeoraran. Dio positivo para el virus hace dos semanas y al principio sólo tuvo síntomas “leves”.
El gobierno británico dijo el miércoles que el primer ministro mejoraba “constantemente” en el hospital St. Thomas y que ya podía sentarse en la cama. Recibió oxígeno, aunque sin intubación, desde que se agravaron sus síntomas y pasó a la UCI.

Mientras tanto, Gran Bretaña registró 881 nuevas muertes debido al coronavirus. Es una cifra inferior a la de 938 muertes en la víspera. Hasta el jueves, 7.978 enfermos de COVID-19 habían muerto en los hospitales británicos. El total de casos confirmados se acercaba a 61.500, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.

El secretario del Exterior, Dominic Raab, quien suple a Johnson durante su enfermedad, presidirá una reunión del comité de crisis (COBRA por sus siglas en inglés) para determinar si se deben prolongar las restricciones a las actividades públicas y los desplazamientos de la gente que rigen desde el 23 de marzo para tratar de detener la propagación del virus.

Las restricciones debían finalizar el lunes luego de tres semanas, pero existen escasas perspectivas de que el gobierno levante las órdenes de permanecer en casa y cerrar los negocios. Incluso es posible que las refuerce si la gente acude a los parques y espacios al aire libre durante un fin de semana de Pascua, que se pronostica será soleado y cálido.

No hay perspectivas de levantar la cuarentena “de manera inmediata o inminente”, afirmó la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon. “No preveo que haya cambios en la reunión de COBRA de hoy”, dijo a Sky News.

Dowden sostuvo que “la curva (de casos nuevos) empieza a aplanarse”.

“Este es el momento para seguir en el camino que hemos escogido”, dijo a Sky News. “El pueblo británico realmente apoya esto. No debemos ceder en este fin de semana de Pascua, eso es lo principal”.

Documentos revelan que la respuesta gubernamental contra el COVID-19 en Canadá fue lenta

0
Los primeros mensajes de los asesores de la ministra de Salud, Patty Hajdu, nunca insinuaron el alcance eventual de la pandemia.

Esta semana se revelaron en el parlamento, documentos que comprometen seriamente al gobierno canadiense en su reacción para controlar la propagación del virus en el país.

Según los documentos, los asesores del gobierno se mostraron reacios a monitorear a los viajeros procedentes de China, y además afirman constantemente que el riesgo de COVID-19 era «bajo».

Las notas informativas preparadas por los asesores para los ministros federales muestran cuán rápido evolucionó la situación de COVID-19 en Canadá: A principios de marzo, los funcionarios de salud pública declararon que el riesgo de transmisión en Canadá era bajo, sólo para recomendar un cierre ordenado de la vida económica en Canadá dos semanas después.

Hoy el gobierno sufre las consecuencias de la reacción tardía para controlar la propagación del virus en Canadá, este jueves, el primer ministro Justin Trudeau, advirtió a los ciudadanos, que podría pasar hasta un año antes de que la vida normal regrese al país.

Hace menos de dos meses los funcionarios de la Agencia de Salud Pública de Canadá estaban aconsejando a los políticos que los riesgos de propagación del COVID-19 eran baja en este país, y que las cuarentenas obligatorias para los viajeros que regresaban serían demasiado difíciles de aplicar. Hoy vemos con tristeza que este error, está cobrando la vida de cientos de canadienses.

Hoy los medios conocemos, una nota informativa redactada por los asesores del ministerio de salud, fechada el 10 de marzo y preparada para la ministra, Patty Hajdu, antes de una rueda de prensa cuando se reportaban sólo 12 casos del virus en todo el país.

En ese momento la ministra, leyó la nota textualmente y dijo, «el riesgo de propagación de este virus dentro de Canadá sigue siendo bajo en este momento». La nota también dice que el sistema de salud pública está «bien equipado para contener casos procedentes del extranjero, lo que limita la propagación en Canadá».

Un mes después, Canadá tiene más de 21,000 casos confirmados.

Como muestran los documentos, ya el 28 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe el riesgo de transmisión de COVID-19 como «muy alto» en China y «alto a nivel mundial».

Los memorandos y documentos presentados para varios departamentos gubernamentales antes de la pandemia, fueron revelados al comité de Salud de cámara de los Comunes este miércoles por la noche, en estos documentos se incluye recomendaciones de planificación temprana que aconsejaban, cual debería ser la respuesta del gobierno federal al COVID-19 en enero y febrero.

Mientras el gobierno repatriará a los canadienses de la provincia china de Hubei y varios cruceros ningún funcionario se percató de hablar de la propagación de la pandemia en el país.

Por el contrario, los funcionarios de salud pública cuestionaron la información de los medios de la ciudad de Wuhan, que sugerían que el virus se estaba propagando a través del contacto de persona a persona.

«Según la información más reciente que tenemos, no hay evidencia clara de que el virus se transmita fácilmente entre las personas», dijo una nota informativa del 19 de enero preparada para la ministra Hajdu.

Los documentos también revelan que el gobierno era reacio a vigilar estrictamente a los viajeros que llegaban de Hubei, la región de China donde se originó el nuevo coronavirus.

Entre los documentos revelados, se conoció una conversación celebrada el 30 de enero con sus homólogos provinciales y territoriales, en la cual, Hajdu, dijo que evitar que el virus llegue a Canadá era «casi imposible» debido a la naturaleza de los viajes globales.

«Lo que realmente cuenta es limitar su impacto y controlar su propagación una vez que llegué aquí», afirmó la ministra en la conversación.

Tres días después, Estados Unidos prohibió a todos los no ciudadanos provenientes de China ingresar al país pero Canada no tomo ninguna decisión al respecto en ese momento.

Si bien hubo puestos de información en los principales aeropuertos canadienses a partir del 21 de enero, la decisión de recopilar información de contacto personal de los viajeros entrantes de Hubei solo se tomó a partir del 19 de febrero, información que luego podrían utilizar los funcionarios de salud pública para hacer un seguimiento con las personas si surgía el brote.

El gobierno confiaba en que las personas le auto informaran a los oficiales de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) si experimentaban síntomas similares a la gripe, mucho después de que las medidas de monitoreo de temperatura fueran comunes en los aeropuertos de Asia.

Lo increíble y es aquí donde se ve la falla del gobierno, es que Entre el 22 de enero y el 18 de febrero, 58,000 viajeros llegaron a Canadá desde China, 2,030 de ellos provenían de la provincia de Hubei.

De este número, Solo 68 fueron apartados para una evaluación adicional por un oficial de cuarentena y solo tres pasajeros fueron señalados para un examen médico; los otros 65 pasajeros fueron enviados con un folleto.

Es imposible saber cuántos pasajeros pre-sintomáticos y asintomáticos fueron liberados en la población general canadiense.

Los «asesores» recomendaron cuarentenas obligatorias

El 7 de febrero, el gobierno comenzó a recomendar que los pasajeros entrantes de Hubei a aislarse voluntariamente durante 14 días para evitar la transmisión.

En un memorando sin fecha enviado a Hajdu a mediados de febrero, los funcionarios del departamento advirtieron que los canadienses pueden cuestionar la efectividad de las medidas «voluntarias» de auto aislamiento para estos viajeros.

Pero el memorándum dice que «no existe la capacidad de hacer cumplir o garantizar el cumplimiento» de una orden de aislamiento obligatoria sin el uso de la Ley de Cuarentena, una medida que el gobierno terminaría promulgando semanas después.

El memorando decía que era mejor dejar todas las medidas de auto aislamiento como voluntarias para garantizar que haya «menos presión sobre los recursos de salud pública».

El memorando decía que los funcionarios de salud pública no tenían la capacidad requerida para poner en cuarentena a los pasajeros de China; 20,000 de esos viajeros llegaban a Canadá cada semana en ese momento.

La Agencia de Salud Pública borró cualquier referencia a China en panfletos difundidos a los viajeros que regresan al país a partir del 24 de febrero, después de que quedó claro que hubo una propagación inusitada del virus de COVID-19 en países como Irán e Italia.

Para los expertos, el gobierno ha tomado las medidas adecuadas para minimizar la propagación del virus, pero al mirar hacia atrás, esto se pudo haber evitado mucho antes si los controles fronterizos se hubieran implementado a tiempo.

Hoy no tendríamos que contar tantos muertos y serían menos los infectados.

Laboratorio chino avanza a la segunda fase de pruebas de la vacuna contra el coronavirus

0

¿cuáles fueron los efectos adversos hasta ahora?

Un laboratorio chino en la ciudad de Tianjin lanzó la segunda fase de pruebas de una vacuna experimental que podría servir para combatir al nuevo coronavirus nacido en la ciudad de Wuhan, en noviembre pasado. Se trata de CanSino Biologics que ya ejecutó la primera etapa de los exámenes con éxito y se dispone a avanzar con encontrar el medicamento preventivo que podría acabar con la reciente cepa viral.

La empresa farmacológica está reclutando ahora 500 voluntarios que a diferencia de los primeros podrán participar de los test desde sus domicilios, sin necesidad de estar en una unidad dispuesta para tal fin, como sí lo estuvieron quienes formaron parte del grupo inicial del examen.

De esta segunda fase también participa el Instituto de Biotecnología de la Academia de Ciencias Médicas Militares después de que los datos preliminares de la primera etapa indicaran que era seguro proceder, de acuerdo a información de South China Morning Post.

La noticia sobre la obtención de una vacuna que podría ser “exitosa” contra el coronavirus COVID-19 fue informada por el régimen chino el 17 de marzo pasado. Ese día el Instituto Militar anunció que se iniciarían las pruebas en un grupo reducido de voluntarios para comprobar que el tratamiento pudiera ser efectivo contra la nueva cepa.

El primer grupo de voluntarios estuvo compuesto por un total de 108 personas, todas residentes de Wuhan, en la provincia de Hubei. Ese número se dividió a su vez en tres conjuntos de examinados, quienes recibieron diferentes dosis de la nueva vacuna: alta, media y baja. El tratamiento concluyó el 2 de abril último y estaba destinado a evaluar su efectividad y seguridad.

Aquel grupo que recibió una alta dosis fue el que experimentó efectos adversos, sobre todo temperaturas mayores a los 38 grados. En ellos, la fiebre irrumpía a partir de las 24 horas. Este tipo de raciones serán dejadas de lado para la nueva etapa.

En cambio, quienes fueron inyectados con dosis medias y bajas, no presentaron dificultades de ningún tipo, según información oficial reproducida por la revista Science.

En la nueva fase de pruebas sólo se darán estos dos últimos tipos de tratamientos, en un universo mucho mayor y más representativo para avanzar en la cura. De acuerdo al reporte, 250 voluntarios percibirán una dosis media, 125 una dosis baja y otros 125 un placebo.

Las fases de prueba

Según informó CanSino y el Instituto Militar que estuvo coordinando las tareas de investigación, la primera etapa constó con la participación de un número reducido de personas sanas para demostrar que el producto que estaba evaluándose sea seguro. La segunda, en tanto, tiene en cuenta a cientos de voluntarios para observar la seguridad y efectividad y así estar en condiciones de trazar un plan de vacunación. Por último, la tercera fase -de desarrollarse con éxito las otras dos- involucra a más voluntarios para permitir que los científicos comprendan mejor la capacidad protectora de la vacuna.

Pero no todos pueden ser parte de este experimento. Aquellos voluntarios que quieran someterse deben tener entre 18 y 60 años y sin antecedentes de infección por coronavirus. Es decir, sanos, sobre todo teniendo en cuenta que todos forman parte de la comunidad de Wuhan, el epicentro de la pandemia.

En la primera fase, se observó a los voluntarios durante 14 días en una instalación construida especialmente para estos ensayos clínicos. Sin embargo, a partir de ahora, los voluntarios podrán ser controlados y monitoreados a la distancia y con visitas a sus propias viviendas. Los investigadores los visitarán el primer día, el día 14, el día 28 y el sexto mes después de la inyección. En cada una de los encuentros se les sustraerá sangre para realizar los debidos análisis.

La droga fue desarrollada en el espacio de un mes por un equipo de investigación liderado por la médica militar Chen Wei, reconocida por sus estudios sobre los virus del SARS y del ébola. De hecho, parte del trabajo estuvo basado en el estudio de vacunas existentes contra esta última enfermedad. “La vacuna es el arma científica más poderosa para terminar con el coronavirus”, había dicho Chen, de 54 años, en una aparición ante la cadena china CCTV, cuando se conoció el flamante experimento.

La carrera por la vacuna

El inicio de los exámenes comenzó en China luego de que los Estados Unidos anunciaran que ya estaba en camino una vacuna y que ya había iniciado las pruebas en voluntarios. A las pocas horas de conocerse, el régimen presionó a sus científicos para que aceleraran los procesos y dieran también la buena nueva.

El COVID-19, como se identificó a la enfermedad provocada por de este nuevo coronavirus, se originó en noviembre pasado en Wuhan y a partir de entonces se extendió a todo el mundo convirtiéndose en pandemia de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) el pasado 11 de marzo.

“Ordenaron a científicos militares chinos ganar una carrera mundial para desarrollar la vacuna contra el coronavirus”, es el título que acompaña la nota de la periodista Minnie Chan en el South China Morning Post en la que denunció la presión a la que son sometidos los laboratoristas chinos. El martes 17 de marzo, a las pocas horas de que un laboratorio norteamericano y la Casa Blanca anunciaran las pruebas, la televisión estatal CCTV anunció que la Mayor General Wei -conocida como la “Terminator del ébola”- y la Academia Militar de Ciencias Médicas (AMMS) habían sido autorizados a comenzar con las pruebas luego de haber efectuado un desarrollo “exitoso” de la vacuna. La Comisión Militar Central (CMC) fue la encargada de emitir las órdenes a los laboratoristas.

“Si China es el primer país en inventar un arma así y logramos nuestras patentes, eso demostrará el progreso de nuestra ciencia y la imagen de un país gigante”, había confiado Chen cuando se dio a conocer el inicio de las pruebas de vacuna.