lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1765

Trump ordena suspender pagos a OMS

0
El presidente Donald Trump

El presidente Donald Trump dijo el martes que ordenó suspender los pagos a la OMS mientras Estados Unidos hace una revisión de las advertencias del organismo sobre el coronavirus y China.

Trump dijo que el brote pudo haberse contenido en la fuente y que pudieron salvarse vidas si la agencia de salud de la ONU hubiera hecho un mejor trabajo en investigar los reportes provenientes de China.

El presidente dijo que el mundo depende de que la OMS colabore con los países para asegurarse de que se comparta de manera oportuna información precisa sobre amenazas a la salud.

Trump afirma que la organización no cumplió con su “obligación fundamental” y debe rendir cuentas.

Sin embargo, Trump señaló que Estados Unidos continuará participando con la organización en la búsqueda de lo que él llama reformas significativas.

Trudeau: Economía de Canadá se reactivará en varias semanas

0
El primer ministro Justin Trudeau habla durante una conferencia de prensa sobre la pandemia del nuevo coronavirus en Ottawa, Canadá, el viernes 10 de abril de 2020.

El primer ministro Justin Trudeau dijo el martes que todavía faltan varias semanas para que Canadá pueda empezar a reabrir la economía, mientras que la provincia más poblada del país anunció que todos sus negocios no esenciales estarán cerrados hasta al menos el 12 de mayo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

Ontario amplió su estado de emergencia por otros 28 días. El primer ministro de la provincia, Doug Ford, dijo que las escuelas no reabrirán el 4 de mayo debido a que era demasiado pronto para relajar las medidas mientras se sigue luchando contra el coronavirus.

Todos está muy interesados en saber cuándo volverán las cosas a la normalidad, cuándo podrán regresar a trabajar”, dijo Trudeau.

“La realidad es, que todavía serán semanas. Reconocemos que será importante echar a andar nuestra economía y tendremos que hacerlo en fases”, añadió el primer ministro canadiense.

Canadá tiene más de 26.880 casos confirmados de COVID-19, con 898 muertes. Más de la mitad de los decesos del país han ocurrido en residencias de cuidados a largo plazo.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus causa síntomas leves o moderados, como fiebre y tos que desaparecen de dos a tres semanas. Pero en algunos, sobre todo en adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, puede causar afecciones más graves, como neumonía y la muerte.

Trudeau también dijo que a cualquier persona que regrese del extranjero sin un plan de aislamiento creíble se le requerirá que se coloque en cuarentena en un hotel.

La nueva norma entra en vigor a la medianoche. Trudeau dijo que un plan inadecuado incluiría a aquellos sin un destino establecido para alguien que ha estado fuera de Canadá durante años. También señaló que abarca a los que pretenden quedarse con muchos familiares de edad avanzada. El gobierno federal cubrirá los costos.

La frontera entre Estados Unidos y Canadá sigue cerrada para todos los viajes no esenciales. Canadá sigue recibiendo vuelos de canadienses repatriados que quedaron varados en el extranjero. Trudeau dijo que las restricciones de viaje seguirán en vigor por varias semanas.

Trudeau, anuncia exención de viaje a Canadá para los trabajadores extranjeros temporales

1
El primer ministro Justin Trudeau

Los trabajadores extranjeros podrán llegar al país y empezar a trabajar luego de cumplir una cuarentena de 14 días, además esta  dos semanas de autoaislamiento serán pagadas por el gobierno. La exención cobija también a extranjeros con visados de estudiante y de trabajo.

El Gobierno de Canadá anuncia un auxilio de 50 millones de dólares para ayudar a los agricultores, pescadores y todos los empleadores de la producción y elaboración de alimentos a establecer las medidas necesarias para cumplir el período de aislamiento obligatorio de 14 días que se exige a todos los trabajadores que llegan del extranjero.

La protección de la salud y la seguridad de los canadienses es claramente la máxima prioridad en la gestión del COVID-19, por lo que el Gobierno de Canadá está colaborando muy estrechamente con las provincias, los territorios y las partes interesadas para mantener la solidez de la cadena de suministro de alimentos de Canadá. Antes de la pandemia, el sector alimentario ya se enfrentaba a una importante escasez de mano de obra y se prevé que habrá aún más puestos de trabajo por cubrir, que requerirán una variedad de aptitudes.

En muchas regiones de Canadá, la producción de una variedad de alimentos de calidad que se venden a precios accesibles depende de las contribuciones de trabajadores extranjeros temporales desde la temporada de siembra hasta la cosecha, en particular de frutas y verduras frescas. Las plantas de procesamiento de pescado, mariscos y carne también dependen de la incorporación de estos trabajadores.

Ministra de agricultura, Marie-Claude Bibeau,

«Quisiera agradecer a los agricultores, trabajadores de las plantas de procesamiento de alimentos, camioneros, inspectores, almaceneros, voluntarios de los bancos de alimentos y a todos aquellos que ayudan a proporcionarnos alimentos de calidad y accesibles». Dijo la ministra de agricultura, Marie-Claude Bibeau,

«Los trabajadores extranjeros temporales han sido durante mucho tiempo clave para nuestro suministro de alimentos. Trabajaremos con los agricultores y los empleadores de procesamiento de alimentos para asegurarnos de que obtengan los trabajadores que necesitan y que se establezcan planes para cumplir con los requisitos de aislamiento obligatorio».

Esta es una razón importante por la que el Gobierno de Canadá concedió una exención a los trabajadores extranjeros temporales de las restricciones de viaje a Canadá, junto con otros extranjeros con visados de estudiante y de trabajo, siempre que se atengan a un estricto protocolo de aislamiento de 14 días a su llegada.

Las normas del período de aislamiento obligatorio se han definido claramente y se han distribuido a los empleadores, que a su vez se comprometen a proteger la salud de sus comunidades y sus trabajadores. Las autoridades gubernamentales seguirán comunicándose y participando proactivamente con los empleadores, los países de origen y otros interesados en los requisitos de salud pública. Quienes no cumplan la Ley de Cuarentena o el protocolo de aislamiento se enfrentarán a severas multas y sanciones. Bajo los cambios propuestos, los empleadores también podrían enfrentarse

a sanciones, y a una posible prohibición del programa, si impiden la adhesión a la orden de autoaislamiento.

Además de la responsabilidad de pagar a los trabajadores por las dos semanas durante las cuales no pueden trabajar, muchos empleadores también son responsables de proporcionar a los trabajadores transporte y alojamiento, así como acceso a alimentos y suministros básicos necesarios para cumplir todas las condiciones impuestas por las autoridades de salud pública.

Reconociendo la importancia de esta responsabilidad, el gobierno federal proporcionará un apoyo de 1.500 dólares por cada trabajador extranjero temporal, a los empleadores o a los que trabajan con ellos para asegurar que se cumplan plenamente los requisitos. La financiación está condicionada a que no se encuentre a los empleadores en violación de los protocolos de aislamiento obligatorio de 14 días o de cualquier otra orden de salud pública. Este programa estará disponible mientras la Ley de Cuarentena esté en vigor y se siga el protocolo de aislamiento.

Dado que las circunstancias laborales son diferentes en las distintas regiones de Canadá, el Gobierno colaborará con las provincias y territorios interesados en los próximos días para asegurar que esta financiación se entregue de manera que satisfaga sus necesidades y garantice mejor el cumplimiento de los requisitos de cuarentena.

Ministro de de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marco Mendicino

Por su parte, el ministro de  Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marco Mendicino, afirmo, «Los trabajadores extranjeros temporales han sido una parte integral de la fuerza de trabajo canadiense y de la cadena de suministro de alimentos durante décadas. El anuncio de hoy ayudará a proteger la salud de los canadienses, garantizando al mismo tiempo un suministro constante de mano de obra para apoyar nuestra economía y garantizar nuestra seguridad alimentaria durante estos tiempos extraordinarios.

Siempre habrá puestos de trabajo para los canadienses que quieran trabajar y apoyar a estos sectores».

Datos rápidos

  • Los trabajadores extranjeros temporales desempeñan un papel importante en la economía canadiense, ya que aproximadamente entre 50.000 y 60.000 trabajadores extranjeros del sector agrícola, alimentario y de procesamiento de pescado vienen a trabajar a Canadá cada año, lo que representa más del 60% de todos los trabajadores extranjeros que entran en Canadá en el marco del Programa de Trabajadores Extranjeros
  • Cada año, a pesar de que el sector agrícola recibe aproximadamente 60.000 trabajadores extranjeros, alrededor de 15.000 puestos de trabajo permanecen vacantes.
  • No se permite a ningún viajero, incluidos los trabajadores extranjeros temporales que presenten síntomas de COVID-19, abordar los vuelos internacionales a Canadá.
  • Este apoyo está disponible para todas las empresas de producción de alimentos que dependen de trabajadores extranjeros temporales, incluyendo la agricultura primaria y la elaboración de alimentos, así como la pesca y la

 

 

“El que decide cuando levantar las restricciones de confinamiento soy yo”, Trump

0
El presidente Donald Trump

El presidente Donald Trump afirmó el lunes que él tiene la autoridad para decidir cómo y cuándo reabrir la economía tras semanas de mantener distanciamiento social con el objetivo de evitar la propagación el nuevo coronavirus. Sin embargo,

gobernadores de ambos partidos rápidamente lo contradijeron y señalaron que tienen la responsabilidad constitucional de proteger la seguridad pública en sus estados y que ellos decidirán cuándo será otra vez seguro reanudar las operaciones normales.

Los líderes demócratas en el noreste y a lo largo de la costa oeste anunciaron acuerdos estatales separados para coordinar sus planes para levantar las órdenes de quedarse en casa o reabrir comercios en sus propios tiempos, incluso cuando Trump intentó decir que le correspondía a él.

“Cuando alguien es presidente de Estados Unidos, la autoridad es total”, dijo Trump en la rueda de prensa de la Casa Blanca sobre coronavirus. “Los gobernadores lo saben”.

Pero no dio detalles sobre de dónde proviene dicha autoridad ni sobre su plan para reabrir la economía.

Ansioso por dejar atrás las crisis de salud pública y económica, Trump ha apoyado las recomendaciones federales de distanciamiento social que expiran al final de mes. Sin embargo, han sido los gobernadores y líderes locales quienes implementaron restricciones obligatorias, incluyendo el cierre de escuelas y de negocios no esenciales.

Trump tuiteó que algunos “dicen que es decisión de los gobernadores abrir los estados, no la del presidente de Estados Unidos y el gobierno federal. Que quede completamente claro que esto es incorrecto… es la decisión del presidente, y por muchos buenos motivos”.

Trump puede utilizar su visibilidad para presionar a los estados a actuar o amenazarlos con consecuencias, pero la Constitución otorga las responsabilidades principales de salud y seguridad pública a funcionarios estatales y locales.

Mientras tanto, las normas del presidente tienen poca fuerza. Los gobernadores y líderes locales han emitido órdenes que conllevan multas u otras penalidades y, en algunas jurisdicciones, se extenderán hasta junio.

“Todas estas órdenes ejecutivas son órdenes ejecutivas estatales y, por lo tanto, dependería del estado y del gobernador deshacer mucho de eso”, dijo el gobernador republicano de Nueva Hampshire, Chris Sununu, a CNN.

El gobernador demócrata de Pensilvania, Tom Wolf, le dijo a la prensa en conferencia telefónica que hasta que la gente esté sana, reabrir la economía “no va a funcionar”.
“Ver cómo tuvimos la responsabilidad de cerrar el estado, creo que probablemente tengamos la responsabilidad principal de abrirlo”, agregó.

Wolf acordó con los gobernadores de Nueva York Nueva Jersey, Connecticut, Delaware y Rhode Island coordinar acciones. Los gobernadores de California, Oregon y Washington anunciaron un pacto similar. Aunque cada estado desarrolla su propio plan, los tres estados de la costa oeste han acordado hacer un marco operativo en el que estipulan que trabajarán juntos, pondrán la salud de sus residentes antes que nada y permitirán que la ciencia guíe sus decisiones.

Aunque Trump abandonó el domingo su objetivo de reducir las normas de distanciamiento social, se ha mostrado ansioso por reabrir la economía, la cual se ha contraído drásticamente debido a que una gran cantidad de empresas han cerrado y millones de personas se han quedado sin trabajo y batallan para obtener las necesidades básicas. El cierre también ha debilitado el mensaje de reelección de Trump, que dependía de una economía en auge.

Pixar pospone estreno de “Soul” de junio a noviembre

0

“Soul” de Pixar, el último gran estreno que quedaba para junio, se postergó hasta noviembre debido a la pandemia del coronavirus.

The Walt Disney Co. anunció el lunes que “Soul” no llegará a los cines el 19 de junio sino el 20 de noviembre. Los grandes estudios ahora han cancelado todos sus estrenos hasta mediados de julio, para cuando quedan un puñado de películas en el calendario. Estas incluyen “Tenet” de Christopher Nolan (17 de julio) y “Mulan” (“Mulán”, 24 de julio), cuyo estreno original de marzo ya se había aplazado.

La mayoría de los estrenos de verano (boreal) de Hollywood se ha cancelado por la pandemia. Con los cines cerrados en Estados Unidos y gran parte del mundo, la industria ha estado tratando de descifrar cuándo podrían reabrir los cines y cómo reorganizar sus más grandes producciones.

El último estreno de Pixar, “Onward” (“Unidos”), pasó dos semanas en los cines antes de que el virus obligara a mudarlo a las plataformas digitales. “Soul”, cuyo elenco de voces incluye a Jamie Foxx y Tina Fey, trata sobre un profesor de secundaria cuya alma se separa de su cuerpo en un accidente.

Disney también movió la cinta animada “Raya and the Last Dragon” (“Raya y el último dragón”) de noviembre al 12 de marzo del próximo año.

“Trolls World Tour” marca récord para estreno digital

0

Trolls World Tour” tuvo el mejor estreno digital de todos los tiempos el fin de semana, dijo el lunes Universal Pictures.

La secuela animada, con las voces de Justin Timberlake y Anna Kendrick, fue No. 1 en todas las plataformas principales, incluidas Apple, Amazon y Comcast.

FandangoNow también dijo que el estreno de “Trolls World Tour” ayudó al servicio a tener su mejor fin de semana, y que fue su película más encargada por anticipado hasta la fecha.

 

“Trolls World Tour” es la primera cinta de un gran estudio que llegó a las plataformas digitales el mismo día de su estreno cinematográfico, debido a la pandemia del coronavirus. También se exhibió en 21 autocines que han permanecido abiertos.La mayoría de los cines tradicionales han cerrado indefinidamente, obligando a los estudios a postergar estrenos varios meses. Muchas películas que ya estaban en cartelera, como “The Hunt” y “Emma” de Universal, ahora están disponibles en formato digital para compra o alquiler.

“Trolls World Tour” fue un caso aparte al mantener su fecha de estreno.

No se proporcionaron cifras específicas.

Francia: Macron extiende confinamiento hasta el 11 de mayo

0
El presidente Emmanuel Macron

El presidente Emmanuel Macron anunció el lunes que prolongará el estricto confinamiento impuesto en Francia hasta el 11 de mayo, en su tercer discurso televisado a la nación sobre la crisis del virus desde el Palacio del Elíseo.

Francia ha estado bajo orden de confinamiento desde el 17 de marzo.

Macron dijo que ve “señales esperanzadoras” debido a que parece que la propagación del nuevo coronavirus en el país está estabilizándose. Sin embargo, exhortó a los franceses a seguir respetando las estrictas reglas de confinamiento.

A partir del 11 de mayo, las escuelas reabrirán “progresivamente”, señaló. Los restaurantes, cafeterías, hoteles, cines, museos y salas de conciertos permanecerán cerrados y no se permitirán reuniones grandes hasta mediados de julio, añadió.Macron reconoció “errores y deficiencias” en referencia a la falta de mascarillas y otros equipos.

Como respuesta a las críticas en torno a que el país no ha realizado suficientes pruebas de coronavirus, prometió que, para el 11 de mayo, todos aquellos que tengan síntomas podrán someterse a una.

Las autoridades de sanidad francesas reportaron el lunes por quinto día consecutivo una disminución en la cantidad de gente que se encuentra en terapia intensiva.

El país registró 574 muertes en las últimas 24 horas en hospitales y asilos de ancianos, elevando a 14.967 la cifra total de decesos a causa del COVID-19 desde que inició el brote en Francia.

Posponen elecciones en Dominicana por coronavirus

0

República Dominicana pospuso las elecciones presidenciales y para renovar el Congreso a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

La comisión electoral dominicana informó el lunes que las votaciones se realizarán el 5 de julio y no el 17 de mayo como originalmente se tenía previsto.

Las autoridades también dijeron que si fuera necesario, se realizará una segunda vuelta el 26 de julio.

República Dominicana ha reportado al menos 177 muertes y más de 3.000 casos confirmados de COVID-19.

Según Trump el “Obamacare” obstruiría respuesta a virus

0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interviene durante una conferencia de prensa del grupo de trabajo del coronavirus, en la Casa Blanca

La incesante oposición del gobierno del presidente Donald Trump al “Obamacare” podría convertirse en un obstáculo para millones de personas sin seguro médico durante la epidemia de coronavirus, así como para muchos que están perdiendo cobertura por el colapso económico.

Los expertos señalaron que los mercados de seguros de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA por sus siglas en inglés) proporcionan una infraestructura ya existente para ampliar la cobertura privada subsidiada en cada estado, permitiendo que más gente pueda obtener tratamiento médico antes de que se enfermen a tal grado que tengan que acudir a la sala de emergencias.

 

En aproximadamente tres cuartas partes de los estados, también está disponible el Medicaid ampliado para personas de bajos ingresos.
Sin embargo, el gobierno del presidente Trump se ha resistido a reabrir el portal HealthCare.gov de la ACA para personas sin cobertura que no adquirieron pólizas durante el último periodo de inscripciones. Y no parece estar haciendo mucho para informar a la gente que perdió la cobertura pagada por su empleador que son elegibles para adquirir un seguro a través de la ACA.

Los portales administrados por los estados promueven prominentemente la disponibilidad de cobertura, pero los usuarios del sitio HealthCare.gov deben de pasar por una serie de clics para llegar a esa información.

“Definitivamente hay una mayor priorización del coronavirus en los sitios web de los estados”, dijo Katherine Hempstead, de la organización no partidista Fundación Robert Wood Johnson. “Los portales estatales colocan un mensaje sobre el coronavirus en la parte superior de su página de inicio, mientras que en HealthCare.gov parece que todo sigue igual hasta que te desplazas hasta abajo”, añadió.

El lunes, algunos legisladores demócratas escribieron al secretario de Salud y Servicios Humanos Alex Azar para pedirle la reapertura del sitio HealthCare.gov y un plan enfocado en informar a la gente que perdió la cobertura de su empleo sobre los derechos que tienen para una póliza de la ACA.

“Muchos siguen sin saber cómo inscribirse o sobre la existencia de la ayuda financiera para reducir sus costos”, escribieron los representantes Richard Neal, Frank Pallone y Bobby Scott, junto con los senadores Ron Wyden y Patty Murray.

En un comunicado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos no abordó la pregunta sobre reabrir los portales de seguros de salud, tal como lo han hecho varios estados. El comunicado refirió a la gente que ha perdido su cobertura empresarial a una página en el sitio de HealthCare.gov.

Tormentas dejan 30 muertos en el sur de EEUU

0

Las tormentas que causaron al menos 30 muertes en el sureste de Estados Unidos _y que sumaron otra tragedia a la pandemia de coronavirus_ avanzaban el lunes hacia el este del país, dejando más de un millón de hogares y negocios sin electricidad, además de inundaciones y deslaves.

En Alabama, las personas que buscan refugio de los tornados se apiñaron en albergues comunitarios, con mascarillas en sus rostros para protegerse de la propagación del COVID-19. Un tornado arrasó una vivienda en Mississippi excepto un cuarto de concreto donde una pareja y sus hijos salieron ilesos, pero otras 11 personas fallecieron en el estado.

 

Aproximadamente a 137 kilómetros (85 millas) de Atlanta, en las montañas del norte de Georgia, Emma y Charles Pritchett permanecieron en su casa orando mientras lo que se presume era un tornado hacía añicos el resto de su casa.

“Me dije, ‘si vamos a morir, voy a estar a su lado’”, afirmó la mujer el lunes. Ambos resultaron ilesos.

Nueve personas murieron en Carolina del Sur, dijo el gobernador Henry McMaster, y ocho más en Georgia. Otros fallecieron por caída de árboles o dentro de inmuebles que se derrumbaron en Arkansas y Carolina del Norte.

Con un puñado de tornados ya confirmados en el sur de Estados Unidos y tormentas aún intensas en la costa este, los meteorólogos buscaban la manera de determinar cuánto del daño fue causado por tornados.

Al azotar primero en domingo de Pascua en medio de una región prácticamente desolada debido a las medidas de confinamiento por el coronavirus, el frente de la tormenta hizo que se tomaran algunas medidas incómodas. La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, tuvo que suspender las normas de distanciamiento social y algunas personas con cubrebocas se apiñaron en refugios para situaciones de tormentas.

Fuertes lluvias se desataron durante la noche, causando inundaciones y deslaves en zonas montañosas, y derribaron el cableado eléctrico que abastece a cerca de 1,3 millones de clientes en un largo tramo de Texas a Maine, de acuerdo con el portal poweroutages.us.

En el sureste de Mississippi, Andrew Phillips se refugió en un “cuarto de seguridad” del tamaño de un guardarropa junto con su esposa y dos hijos horas después de ver una misa de Pascua por internet una vez que la pandemia obligó a su iglesia a suspender las ceremonias en persona. Luego llegó el tornado, llevándose su hogar, su negocio de procesamiento cárnico y vehículos en Moss, un poblado rural de Mississippi. El cuarto, construido con concreto, fue lo único que quedó de la propiedad