lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1766

Medicamento fallido contra el ébola muestra resultados esperanzadores para el tratamiento contra el COVID-19, pero los expertos recomiendan precaución

0

Las primeras pruebas de un medicamento antiviral originalmente destinado al tratamiento del Ébola muestra signos esperanzadores en la lucha contra el COVID-19, pero los expertos creen que se necesita más investigación antes de que pueda ser ampliamente utilizado.

Remdesivir es el nombre del medicamento, que no ha sido aprobado para su uso en ningún lugar del mundo, pero se encuentra entre los principales contendientes para futuros tratamientos con COVID-19 Los estudios sugieren resultados positivos, aunque todavía es prematuro confirmar 100% los resultados.

En un estudio publicado en The New England Journal of Medicine y financiado por los fabricantes remdesivir, Gilead Sciences, 53 pacientes con COVID-19 críticamente enfermos recibieron un tratamiento de 10 días del medicamento bajo disposiciones de «uso compasivo», lo que permite a los pacientes con severas enfermedades para tomar medicamentos que aún no están aprobados para un uso más masivo.

 

De los 53 pacientes cuyos datos demostraron ser utilizables, el 68 por ciento había mejorado y el 53 por ciento se había quitado los ventiladores. Sin embargo, el 13% de los pacientes fallecieron.

Entre los 53 pacientes en el estudio, 22 eran estadounidenses, 22 de Canadá o Europa y otros nueve eran de Japón.

El Dr. Danny Chen de Mackenzie Health, en las afueras de Toronto, trató a uno de sus pacientes con COVID-19 con remdesivir y desde entonces ha notado una mejora.

«Definitivamente ha mejorado clínicamente», dijo el galeno a la cadena de noticias canadienses CTV. “Ahora pueden sentarse solos. Y ya están respirando solos sin la ayuda de una máquina.

Si bien los pacientes están todavía en la unidad de cuidados intensivos, es probable que sean dados de alta de los cuidados y sean enviados a la sala regular, probablemente dentro de los próximos días «.

Remdesivir también mostró resultados positivos en pruebas recientes en animales, donde ayudó a prevenir infecciones y redujo los síntomas de SARS y MERS, virus relacionados de manera similar con COVID-19.

Si bien los resultados parecen prometedores, Chen aún cree que se necesita más investigación ya que este estudio no tenía un control para comparar los resultados.

«El problema es que actualmente no sabemos qué es lo que realmente funciona, por lo que si todos prescriben lo que piensan que funcionará, nunca sabremos qué es realmente una terapia efectiva para este virus», dijo.

En una carta abierta la semana pasada, el presidente y CEO de Gilead Sciences, Daniel O’Day, reconoció algunos de los problemas que los expertos tienen con el estudio, pero agregó que los resultados son significativos para aquellos que tomaron el medicamento y ahora se están recuperando.

«Reconocemos las limitaciones de estos datos de uso compasivo desde una perspectiva puramente investigativa, a la vez que sabemos que son de la mayor importancia para los pacientes cuyos síntomas mejoraron», escribió en la carta.

Los resultados son prometedores para Matthias Gotte, un virólogo de la Universidad de Alberta, que realizó un estudio en febrero sobre cómo funciona el remdesivir contra los coronavirus. Él cree que Remdesivir es el principal contendiente en la carrera por el tratamiento con COVID-19.

«Es absolutamente crítico porque no tenemos ningún medicamento aprobado en este momento para el tratamiento de la infección con ningún coronavirus», dijo en marzo.

Pronto podría estar disponible más información sobre la efectividad del medicamento.

Gilead suministró remdesivir para dos estudios en China, donde se esperan resultados a finales de mes. Se están realizando otros estudios en los EE. UU: uno en el que se compara el tratamiento a lo largo del tiempo y otro con pacientes con enfermedades moderadas en comparación con la atención tradicional.

Los viajeros que no consiguieron el reembolso del dinero por causa de la pandemia pueden tener una opción para recuperar su plata

0
Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos a medida que la propagación del virus paralizo la industria de viajes a nivel mundial. A la mayoría de los viajeros que tenían vuelos y paquetes de vacaciones reservados antes de la pandemia se les negaron los reembolsos y en su lugar se les ofrecieron cupones

Los pasajeros de las diferentes aerolíneas canadienses a quienes se les ha ofrecido un cupón para viajes a futuros por la cancelación de su viaje por causa de la pandemia COVID-19 pueden tener otra opción para recuperar su dinero.

Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos a medida que la propagación del virus paralizó la industria de viajes a nivel mundial. A la mayoría de los viajeros que tenían vuelos y paquetes de vacaciones reservados antes de la pandemia se les negaron los reembolsos y en su lugar se les ofrecieron cupones.

Air Canada, por ejemplo, ofrece cupones para viajes futuros antes del 30 de abril de 2021 y no ofrece reembolsos a menos que se haya comprado una tarifa reembolsable al momento de la reserva.

 

Gabor Lukacs, representante de la organización con Air Passenger Rights, dijo a los medios, que si la aerolínea cancela el vuelo, pero no proporciona un reembolso en forma de pago original, los clientes pueden disputar el reclamo en forma de contracargo a su tarjeta de crédito.

Las devoluciones de cargo se utilizan para proteger a los clientes de tarjetas de crédito y son una forma para que los consumidores disputen transacciones que no creen que haya cumplido un comerciante. Si la compañía de la tarjeta de crédito lo aprueba, se procesará un reembolso por la transacción.

«Debido a que nunca acordó aceptar cupones futuros, no es parte del contrato (con la aerolínea)», dijo Lukacs. «Ese servicio no se le está entregando. Por lo tanto, tiene derecho a cancelar el contrato».

«Si acepto comprar un kilogramo de manzanas y me dan naranjas, no tengo que aceptarlo. No está comprando una tarjeta de regalo. No quiere un crédito a futuro».

Según Lukacs, el proceso de devolución de cargo debe usarse para los pasajeros aéreos que han comprado un boleto de avión que ha sido cancelado por la aerolínea. Él dice que no se aplica a la cancelación voluntaria del viaje por parte del pasajero.

Antes de presentar una disputa, los clientes también deben tener prueba de que su vuelo fue cancelado. Dijo que también es fundamental hacer un intento razonable de solicitar un reembolso directamente al vendedor del boleto y no aceptar futuros cupones de viaje.

«La gente no debería aceptar un no por respuesta», dijo Lukacs. «Tienen que ser agresivos y decir» no recibí el servicio, no lo recibí, por lo que me gustaría ejercer mi derecho a una devolución de cargo «.

«No estás pidiendo un favor. La ley es muy clara».

Lukacs dijo que ya escuchó algunas historias exitosas de contracargos y espera que otros que aún están bajo investigación sean aprobados. Dijo que también ha escuchado que a algunos clientes se les niega su solicitud de devolución de cargo, lo que él cree que es ilegal.

Los clientes que ya han aceptado cupones de viaje futuros también pueden tener derecho a una devolución de cargo si se les dice que es la única opción, cree Lukacs.

Por otro lado, la Agencia de Transporte de Canadá (CTA) emitió una declaración sobre reembolsos el mes pasado diciendo que creen que un cupón para viajes futuros es un enfoque apropiado durante la crisis.

«Por un lado, los pasajeros que no tienen la posibilidad de completar sus itinerarios planificados con la asistencia de una aerolínea no deberían simplemente pagar de su bolsillo el costo de los vuelos cancelados», dijo el comunicado de la CTA.

«Por otro lado, no debería esperarse que las aerolíneas que enfrentan enormes caídas en el volumen de pasajeros e ingresos tomen medidas que puedan amenazar su viabilidad económica».

Utilizando el consejo de la CTA, muchas compañías de seguros ya no están pagando a los clientes por los viajes perdidos, alegando que un cupón es equivalente a un reembolso.

«Están tratando de tratar los cupones como si no fuera una pérdida», dijo Lukacs. «Eso no es válido. Anticipo demanda importante tarde o temprano. No se pueden cambiar los derechos retroactivamente en un contrato».

«La CTA está engañando al público. No existe una decisión legalmente vinculante que permita a las aerolíneas negarse a ofrecer reembolsos».

Ontario: Gobierno planea extender el estado de emergencia por 28 días

0
El premier de Ontario, Doug Ford

El premier de Ontario, Doug Ford, busca este marte ante el parlamento provincial, extender el estado de emergencia de la provincia por 28 días más.

Los miembros del Parlamento Provincial regresarán al Queen’s Park por un solo día para aprobar la ley de emergencia y discutir un proyecto de ley que abarca varios temas como educación, cuidado de niños y viviendas municipales en medio de la pandemia de COVID-19.

«Solo quiero agradecer a los miembros de la oposición por su cooperación para que se aprueben de inmediato», dijo Ford mientras hablaba con los periodistas el lunes por la tarde.

 

En un comunicado, el líder de la Cámara de Gobierno dijo que espera el consentimiento unánime para debatir y votar para aprobar el proyecto de ley hoy martes.

Solo 28 MPP estarán en la cámara para que los funcionarios puedan respetar las reglas de distanciamiento físico. Catorce serán representantes del Partido Conservador, ocho del Partido Demócrata y dos del Partido Liberal. Los otros representantes incluirán a Mike Schreiner, el líder del Partido Verde, el orador y los asientos independientes Jim Wilson y Randy Hillier.

Originalmente, Ford declaró el estado de emergencia hasta el 17 de marzo, prohibiendo eventos públicos y grandes reuniones. Un día antes de que la orden expirará, el primer ministro anunció una extensión del estado de emergencia por 14 días más.

Una declaración de estado de emergencia puede extenderse por no más de 14 días con la aprobación del Vicegobernador, pero requiere un voto de la legislatura que se extenderá por 28 días.

La declaración de emergencia le da al gobierno el poder de promulgar órdenes como prohibir los viajes, establecer refugios y hospitales de emergencia y cerrar instalaciones públicas y privadas. También le permite al gobierno fijar precios para los bienes, servicios y recursos necesarios.

La legislatura se reunirá a medida que el número de muertes relacionadas con COVID-19 en Ontario se acerca a 300, con más de 7,000 casos positivos confirmados en la provincia.

También se espera que la legislatura se levante hasta el 12 de mayo, cuando los MPP regresarán al Queen’s Park.

Vancouver al borde la quiebra por causa de la pandemia

0
Alcalde electo de Vancouver Kennedy Stewart

El alcaldede Vancouver, Kennedy Stewart, está pintando un panorama financiero sombrío para la ciudad a la luz de la crisis de COVID-19. El burgomaestre habló de recortes fiscales y confirmó que puso en venta algunos activos de la ciudad para poder pagar sus deudas.

La grave advertencia se produce después de que la oficina del alcalde publicara los resultados de una encuesta realizada por Research Co. que ofrecía una imagen más clara del devastador impacto financiero y económico que la crisis está teniendo en los residentes de la ciudad, con un 46 por ciento de los encuestados diciendo que perdieron sus trabajos o experimentaron una reducción de horas de trabajo.

La encuesta también indica que el 25 por ciento de los propietarios pagará menos de la mitad de sus facturas actuales de impuestos a la propiedad del año 2020, con un seis por ciento que planea no pagar en absoluto, un número que es extremadamente preocupante para la ciudad, que depende en gran medida de esos fondos.

 

“El departamento de bomberos se financia básicamente a través de impuestos a la propiedad. Si encontramos pérdidas masivas en los impuestos a la propiedad, entonces tendríamos que abordar nuestro presupuesto. Lo mismo pasa con la policía”, dijo el alcalde Kennedy Stewart a los medios.

El alcalde dice que, si el 25 por ciento de los propietarios incumplieran sus impuestos a la propiedad, la ciudad podría perder $ 325 millones adicionales en ingresos, para una pérdida total en el 2020 de alrededor de la mitad de mil millones de dólares. Una pérdida como esa podría forzar más recortes de personal y potencialmente obligar a la ciudad a vender activos, dijo el alcalde.

«Podríamos vender propiedades, por ejemplo, y en lugar de construir ese parque podríamos venderlo al mercado privado y usar esos ingresos para pagar nuestras cuentas», dijo Stewart.

“Eso significa que, si tenemos que despedir personal de la policía y los bomberos, los tiempos de respuesta disminuirían. La recolección de basura sería menos frecuente. Las bibliotecas podrían estar cerradas. Incluso organizaciones como la Galería de Arte de Vancouver y la Orquesta Sinfónica de Vancouver que confían en la ciudad para grandes subvenciones operativas también pueden estar en problemas.

Los impuestos a la propiedad vencen este julio. El concejo de la ciudad se reunirá hoy martes para discutir el potencial de extender el plazo o agregar un período de gracia para los propietarios, posiblemente hasta septiembre.

La ciudad ya ha despedido a 1.500 empleados.

En cuanto a la difícil situación que enfrentan los residentes de Vancouver individualmente, la encuesta también sugirió que el 68 por ciento de los propietarios pudieron pagar su hipoteca completa el mes pasado, y el 55 por ciento dice que podrán hacer un pago completo en mayo.

Cuando se trata de inquilinos, el 70 por ciento dijo que podría pagar el alquiler completo en abril, y el 63 por ciento dijo que podría pagar el monto total del alquiler en mayo.

Stewart cree que, si no recibe fondos de los gobiernos provinciales o federales, la ciudad puede terminar en insolvencia, incapaz de pagar sus cuentas. Él cree que muchas otras ciudades en todo el país están en la misma posición.

“Necesitamos algunas respuestas. Necesitamos algunas sugerencias y opciones de los altos niveles de gobierno, mientras que nosotros, como consejo, luchamos con esto en nuestras propias cámaras”, dijo Stewart.

En una declaración enviada por correo electrónico, la ministra de Asuntos Municipales, Selina Robinson, dijo el lunes que su oficina está en contacto diariamente con funcionarios de la ciudad de toda la provincia, incluidos los de Vancouver.

«A medida que avanzamos, continuaremos escuchándolos, obteniendo su opinión sobre la situación actual y veremos cómo podemos implementar herramientas provinciales para ayudar a las comunidades durante la pandemia», dijo Robinson.

COVID-19: Air Canadá. Air Transat y Sunwing extienden suspensión de vuelos hasta junio

0
Air Canadá. Air Transat y Sunwing

Air Canadá y sus compañías asociadas Air Transat y Sunwing extendieron la suspensión de 160 rutas por un mes más.

Las aerolíneas canadienses tomaron la decisión de extender la suspensión de sus vuelos debido a la propagación de la pandemia, el cierre de espacios aéreos en varios de sus destinos y la baja demanda en tiquetes aéreos.

Air Canadá continuará operando vuelos de repatriación para canadienses atrapados en el extranjero en tres continentes en colaboración con el gobierno.

Las aerolíneas de paquetes todo incluido, Air Transat y Sunwing no reembolsaran el dinero a los usuarios que ya habían pagado sus vacaciones.

Air Transat, confirmó que proporcionará un bono o crédito para que los usuarios puedan irse de vacaciones dentro de los 24 meses posteriores a la fecha de su reserva original.

Sunwing por su parte, confirmó que los pasajeros pueden canjear su crédito de vuelo por salidas hasta el 20 de junio de 2022.

Los defensores de los usuarios, han argumentado que los viajeros deberían tener derecho a reembolsos por servicios de vuelo pagados, pero no recibidos, como sucedió en los Estados Unidos y la Unión Europea con compañías similares.

Pero una declaración en el sitio web de la Agencia de Transporte de Canadá dice que las aerolíneas no están obligadas a pagar a los pasajeros por viajes suspendidos debido al coronavirus y «no se debe esperar que tomen medidas que puedan amenazar su viabilidad económica».

“Como siempre el gobierno del lado de las corporaciones”

 

Ontario confirma 421 nuevos casos de COVID-19 y el número de muertos se acerca a 300

0
El anuncio eleva el total de casos de COVID-19 en la provincia a 7,470, incluyendo 291 muertes y 3,357 recuperaciones.

Los funcionarios de salud de Ontario confirmaron 421 nuevos casos adicionales de COVID-19 el lunes por la mañana y 17 nuevas muertes relacionadas con el virus.

El anuncio eleva el total de casos de COVID-19 en la provincia a 7,470, incluyendo 291 muertes y 3,357 recuperaciones.

Según el resumen epidemiológico del lunes, un paciente fallecido tenía entre 20 y 39 años. El resumen también muestra que 18 pacientes que murieron tenían entre 40 y 59 años, otros 89 pacientes fallecidos tenían entre 60 y 79 y 183 de los pacientes que murieron tenían 80 años o más.

Muchos de los pacientes de edad avanzada que murieron, eran residentes de un hogar de cuidado a largo plazo o residencia de personas mayores. La provincia dice que se han reportado 89 brotes en ese tipo de instalaciones en todo Ontario.

Actualmente hay 760 pacientes en los hospitales de Ontario con COVID-19, incluidos 263 pacientes que están siendo tratados en una unidad de cuidados intensivos. De esos 263, la provincia dice que 203 pacientes están respirando con la ayuda de un ventilador.

Hasta ahora, el 12.8 por ciento de todos los casos reportados en la provincia han sido hospitalizados en algún momento.

Los datos también muestran que 813 de todos los pacientes de Ontario COVID-19 son trabajadores de la salud.

En términos de exposición al virus, los funcionarios de salud de Ontario dicen que 1.131 pacientes viajaron dentro de los 14 días previos a enfermarse. Esto incluye 380 pacientes que habían viajado a los Estados Unidos y 117 que habían viajado al Reino Unido.

La provincia dice que 1,223 casos fueron el resultado del contacto cercano con otro caso confirmado, mientras que 1,656 infecciones se desarrollaron a través de la transmisión comunitaria.

La información de exposición de casi la mitad de todos los casos reportados (46.3 por ciento) se encuentra como pendiente.

En este momento, 108,230 personas se han hecho la prueba del virus, y los funcionarios de salud han realizado 5,065 pruebas desde el domingo por la mañana.

El sábado, la provincia presentó su plan para aumentar su producción diaria de pruebas a aproximadamente 8,000 antes del 15 de abril, 12,500 pruebas diarias antes del 22 de abril y 16,000 pruebas diarias antes del 6 de mayo.

Actualmente hay 1.534 casos bajo investigación.

Datos rápidos sobre todos los pacientes con COVID-19 en Ontario:

El 55 por ciento de todos los pacientes en la provincia son mujeres y el 44.4 por ciento son hombres – 43 casos no especificaron género masculino o femenino

El 2,3% de todos los pacientes tienen 19 años o menos.

El 24,3% de todos los pacientes tienen entre 20 y 39 años.

El 33,7% de todos los pacientes tienen entre 40 y 59 años.

El 24,1% de todos los pacientes tienen entre 60 y 79 años.

El 15,4% de todos los pacientes tienen 80 años o más.

Las unidades de salud pública en el área metropolitana de Toronto representan el 53,9% de todos los casos en la provincia

¿Desprogramado en cuarentena? La Universidad de Harvard ofrece 67 cursos gratuitos online

0

La cuarentena puede ser una buena oportunidad para dedicarse a ampliar conocimientos, incursionar nuevas áreas de estudio o buscar especializarse en alguna materia. En este sentido, existen múltiples opciones de capacitaciones online; entre ellas las que ofrece la Universidad de Harvard.

Estos cursos virtuales se pueden hacer, sin costo, desde el hogar. Se requiere conexión, tiempo y, sobre todo, ganas de aprender. Cabe señalar que la cursada es gratuita, pero si se quiere obtener un certificado formal expedido por la universidad hay que abonar entre USD 49 y USD 149, aproximadamente, según el curso en cuestión.

A continuación, un recorrido por 15 cursos gratuitos que figuran destacados al ingresar al sitio oficial y al finalizar, el enlace para revisar el listado completo. Cabe señalar que se dictan en inglés, por medio de la plataforma educativa EdX. Basta con presionar en el curso deseado y seguir los pasos indicados allí. Es muy sencillo y no se requiere, para la inscripción, descargar ningún programa adicional.

1. Introducción al desarrollo de videojuegos (CS50′s Introduction to Game Development)

Se aprende sobre el uso de gráficos en 2D y 3D así como animación y otras cuestiones empleando Unity y LÖVE 2D, así como lenguajes Lua y C#. En el marco del curso se analizarán técnicas de diseño empleadas en juegos clásicos como Super Mario Bros., Pong, Flappy Bird, Breakout, Match 3, Legend of Zelda, Angry Birds, Pokémon, 3D Helicopter Game, Dreadhalls, y Portal. La capacitación tiene una duración de 12 semanas.

2. Programación web con Python y JavaScript (CS50′s Web Programming with Python and JavaScript)

El curso abarca diseño de bases de datos, seguridad y experiencia del usuario en el marco de desarrollo de aplicaciones web. Se aprende a escribir y usar API, crear interfaces de usuario interactivas y usar servicios en la nube como GitHub y Heroku. Tiene una duración de 12 semanas, si se le dedica de 6 a 9 horas por semana.

3. Desarrollo de aplicaciones móviles con React Native (CS50′s Mobile App Development with React Native)

El curso aborda JavaScript (incluidos ES6 y ES7), así como JSX, una extensión de JavaScript. Se realizarán proyectos prácticos, para aprender, de modo práctico, el uso de React y sus paradigmas, arquitectura de aplicaciones e interfaces de usuario. La duración es de 13 semanas con una dedicación sugerida de 6 a 9 horas semanales.

4. Lecciones sobre el ébola: prevención de la próxima pandemia (Lessons from Ebola: Preventing the Next Pandemic)
Este curso de cuatro semanas proporciona herramientas para entender el contexto en el cual se dio el brote de ébola. Cómo ocurrió, quiénes fueron los más afectados y cuáles las fallas que se dieron a nivel de gestión global. Esta capacitación cuenta con profesionales, expertos y académicos que se centrarán en analizar este caso de salud para comprender cómo deben responder los sistemas de salud del mundo para dar respuestas a otras pandemias.

5. Seminario web de administración financiera sin fines de lucro: Introducción a estados contables y financieros (Nonprofit Financial Stewardship Webinar: Introduction to Accounting and Financial Statements)
Este curso introductorio ofrece conceptos básicos de contabilidad y estados financieros para personas que tiene muy poca o ninguna experiencia en finanzas o contabilidad.

6. Introducción a la Ciencia de la Computación (CS50: Introduction to Computer Science)
Es una introducción a ciencias de la computación y programación donde el usuario aprenderá a pensar de forma algorítmica para resolver problemas de forma eficiente. Es una introducción a desarrollo web, ingeniería en software, gestión de recursos y seguridad. Se abordarán lenguajes de programación como C, PHP, JavaScript, SQL, CSS y HTML. Tiene una duración de 11 semanas y requiere la dedicación de 10 a 20 horas semanales.

7. El judaísmo a través de sus escrituras (Judaism Through Its Scriptures)
Un análisis del judaísmo, las escrituras y el rol de los textos sagrados en la religión. Se trata de un curso introductorio de 4 semanas.

8. Hinduismo a través de sus escrituras (Hinduism Through Its Scriptures)
Las escrituras del hinduismo y sus interpretaciones en diferentes contextos históricos.

9. El cristianismo a través de sus escrituras (Christianity Through Its Scriptures)

La biblia, interpretación de pasajes conocidos de estas escrituras y la interpretación de dudas existenciales vinculadas a la vida.

10. China y el comunismo (China and Communism)
Un análisis de cómo surgió y avanzó el comunismo en China. Cómo cambió el país bajo el liderazgo de Mao Zedong. Las reformas de 1970, la reapertura del país y las transformaciones políticas y sociales durante ese período.

11. China contemporánea: la República Popular, Taiwán y Hong Kong (Contemporary China: The People’s Republic, Taiwan, and Hong Kong)
Cómo cambió el contexto social y político después de Mao. El levantamiento de Deng Xiaoping en 1978 y un recorrido hasta el presente. Un análisis de la historia de China desde múltiples perspectivas y el vínculo con Taiwán.

12. El sijismo a través de sus escrituras (Sikhism Through Its Scriptures)
Análisis del Japji, texto compuesto por Guru Nanak, que es recitado por los sijs como parte de sus oraciones matutinas. Un recorrido por sus escrituras, literatura y cultura.

13. La imaginación arquitectónica (The Architectural Imagination)
En el curso, que dura 10 semanas y requiere una cursada de 3 a 5 horas por semana, se analizan diferentes formas de representación arquitectónica, así como los contextos sociales e históricos detrás de las principales obras que surgieron a lo largo de los años.

14. Pirámides de Giza: arte y arqueología del antiguo Egipto (Pyramids of Giza: Ancient Egyptian Art and Archaeology)
El curso invita a explorar la arqueología, la historia, el arte y los jeroglíficos que rodean las famosas pirámides egipcias en Giza. Historia sobre faraones, la vida en aquellos tiempos, las tumbas, los templos, la Esfinge y cómo la tecnología está descubriendo más secretos en torno a estas edificaciones. Tiene una duración de 8 semanas y requiere una dedicación de 2 a 4 horas por semana.

15. Derechos de los niños a nivel teórico y práctico (Child Protection: Children’s Rights in Theory and Practice)
Cómo analizar los problemas globales en relación a la protección infantil y los diversos actores involucrados en esta temática. El impacto de la violencia, la explotación y el abuso en el desarrollo emocional, social y físico de los niños y las niñas. Un análisis de las estrategias para prevenir y responder a esta temática.

El listado completo de los 67 cursos gratuitos se pueden encontrar http://online-learning.harvard.edu/catalog/free

Penn quiere “salvar vidas” con pruebas gratuitas de COVID-19

0
El actor Sean Penn, izquierda, fundador de la organización sin ánimo de lucro CORE, y Mark Burnett

Tras casi una década ayudando a comunidades con problemas en el extranjero, Sean Penn se une a la lucha contra el coronavirus mucho más cerca de casa.

CORE, la organización de alivio en situaciones de desastre dirigida por el actor ganador del Oscar, se ha asociado con la oficina del alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti y el departamento de bomberos de la ciudad para realizar de manera segura pruebas gratuitas de COVID-19 a personas con síntomas del virus desde sus autos. Él y su equipo, ataviados en trajes de protección, también están administrando pruebas en su cuidad de Malibú.
Penn espera que el programa pueda “salvar vidas y aliviar el agotamiento de recursos”. CORE, siglas de Community Organized Relief Effort (Esfuerzos de Ayuda Organizada para la Comunidad), tomó cartas para ayudar a reconstruir Haití tras el terremoto de 2010 y el devastador huracán Matthew.

El actor dijo que él y su equipo decidieron “jalar el gatillo” muy rápidamente para ayudar a manejar los sitios para las pruebas.

“Tenemos una infraestructura en orden para responder, así que decidimos que lo haríamos si podíamos ser de valor agregado”, dijo Penn en una entrevista esta semana. “Es algo a lo que podemos adaptarnos muy rápidamente con el entrenamiento inicial del Departamento de Bomberos de Los Ángeles. Y entonces podemos mandar de vuelta a todos esos bomberos a ayudar a la gente que lo necesita en el camino”.

Hasta ahora, CORE ha proporcionado más de 6.500 pruebas gratuitas desde el 30 de marzo. La organización está operando en cuatro sitios con planes de expandirse y desde el viernes administra una nueva locación en Los Ángeles.

Unas 60 personas están trabajando en esta iniciativa en California, incluyendo 10 voluntarios del Peace Corps (Cuerpo de Paz).

“Hacer que más gente se haga la prueba ayudará a que los angelinos reciban el cuidado necesario y se aplane la curva más rápidamente para reducir la propagación del COVID-19”, dijo Garcetti en un comunicado. “Estamos trabajando de cerca con estos socios extraordinarios para ampliar el acceso e incrementar la capacidad — y estamos agradecidos con toda la gente que ha dado un paso adelante para fortalecer este trabajo”.

El vicealcalde de Los Ángeles, Jeff Gorell, dijo en un tuit que los esfuerzos de CORE absorberán la carga de trabajo del departamento de bomberos de la ciudad y liberarán a socorristas para los servicios de emergencia.

La mayoría de los pacientes del coronavirus sufren síntomas leves o moderados como fiebre y tos, que desaparecen en dos o tres semanas. Pero algunos, especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos, pueden sufrir complicaciones más graves como neumonía, e incluso la muerte.

Casi todos se recuperan del nuevo virus. Según la Organización Mundial de la Salud, aquellos con síntomas leves se recuperan en alrededor de dos semanas, mientras que quienes presentan un cuadro más grave podrían tardar de tres a seis semanas en recuperarse.

Penn espera que otras organizaciones no lucrativas y gobiernos locales también se sumen a operar sitios de pruebas. Mientras tanto, dijo que todos deben lavarse las manos a fondo y a menudo.

“Lávense las manos porque esto es mayormente ‘mano a boca’, según lo que sabemos”, señaló. “(Sus manos) tienen que estar realmente crujientes, o no lo están haciendo bien”.

El coronavirus obliga a cambiar los planes de Putin

0
El presidente de Rusia, Vladimir Putin

La primavera no está saliendo como la habría planeado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Una votación nacional el 22 de abril debía completar la amplia reforma constitucional que le permitiría seguir en el poder hasta 2036, si lo desea. Pero la expansión del coronavirus en Rusia obligó a aplazar ese plebiscito, una decisión tan repentina que ya se habían colocado carteles anunciando el referendo en Moscú y otras grandes ciudades.

Ahora se ve amenazada la grandiosa celebración del Día de la Victoria el 9 de mayo, que conmemora la derrota en 1945 de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial.

El feriado se ha convertido en el más importante del calendario ruso, y este año se cumple el 75 aniversario de la victoria, con líderes mundiales invitados a una celebración que resalta el papel excepcional de Rusia en la historia. Cada año, miles de personas se reúnen en Moscú, incluidos muchos veteranos ancianos que muestran orgullosos sus medallas.

Las unidades militares ya han ensayado el tradicional desfile en la Plaza Roja, practicando a las afueras de Moscú, y mandatarios como el francés Emmanuel Macron y el indio Narendra Modi habían prometido asistir.

Ahora sería imposible celebrar esa clase de acto, con buena parte de Rusia y del mundo en aislamiento para frenar la expansión del virus.

El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov dijo la semana pasada que no se había tomado una decisión sobre aplazar el desfile, aunque las autoridades barajaban “opciones” como celebrarlo sin los veteranos, un grupo especialmente vulnerable al virus. Peskov añadió que el Kremlin lo comprendería si los líderes extranjeros decidían no acudir debido a la pandemia, y añadió que la celebración se realizaría aunque no fuera el 9 de mayo.

La mayoría de los infectados sufren síntomas moderados o leves como fiebre y tos, que pasan en pocas semanas. Pero el virus puede matar o causar complicaciones graves a algunas personas, especialmente ancianos o pacientes con problemas médicos previos.

La pandemia, subestimada en un principio por las autoridades rusas, ha planteado un desafío inesperado para Putin, cuya posición política depende ahora de si puede contener los daños del virus.

El 24 de marzo, el presidente se puso un traje amarillo de contención para visitar un hospital de pacientes infectados.

Después, las autoridades aplazaron sin fecha la votación sobre la reforma constitucional que permitiría a Putin cumplir dos mandatos más de seis años después de 2024. Esas enmiendas ya han sido aprobadas por los legisladores, pero el gobierno quiere un referendo nacional para dar un barniz democrático a los cambios. La campaña llamando a la participación ya había comenzado en docenas de regiones rusas.

Con vistas a la votación y al Día de la Victoria, la agencia estatal rusa de noticias Tass había empezado a publicar fragmentos de una entrevista de tres horas con Putin, en la que el líder de 67 años habla sobre lo que ha hecho por el país en los últimos 20 años y lo que queda por lograr. Pero Tass suspendió la emisión diaria de los extractos, indicando que ya no era relevante para un público más preocupado por el coronavirus.

El brote ha reconfigurado por completo la agenda política del Kremlin, señaló Nikolai Petrov, investigador del Programa de Rusia y Eurasia de Chatham House.

“Todo lo que estaba pasando antes (del brote) básicamente ha desaparecido”, dijo Petrov a The Associated Press. “Toda esa agenda política (de reforma constitucional) que llevaba desarrollándose desde mediados de enero ha terminado”.

Por el momento, señaló, “creo que podemos olvidarnos de las enmiendas constitucionales”.

La crisis del coronavirus plantea muchas dificultades para Putin, cuya popularidad -que ha bajado de forma constante en los dos últimos años- alcanzó el 63% en marzo, la más baja desde 2013.

El brote coincide con un desplome en los precios del petróleo, la principal fuente de ingresos de Rusia, dentro de una guerra de precios con Arabia Saudí y que ha causado una brusca caída en el rublo. La pandemia trajo consigo la perspectiva de más devastación económica.

Mientras buena parte de Rusia entraba en cuarentena, algo que Putin describió de forma optimista como “días no laborables”, muchas empresas paralizaron su actividad, provocando el temor a un cierre masivo de compañías que dejaría a millones de personas sin empleo.

La Cámara de Comercio e Industria, una asociación empresarial con respaldo del gobierno, predijo que 3 millones de firmas podrían cerrar y 8 millones de personas, casi el 11% de la población activa rusa, podrían terminar sin empleo.

Un revés económico y un deterioro del nivel de vida, ampliamente considerado por los analistas como la base de la popularidad de Putin, ya se han convertido en el principal temor de los rusos.

Cuando la gente empieza a temer que las cosas empeoren, “es cuando la popularidad empieza a desplomarse”, dijo a AP Denis Volkov, sociólogo de la encuestadora independiente Levada.

La gestión del Kremlin se ha cuestionado dentro y fuera del país.

En Rusia, Putin ha sido criticado por prestar poca atención a la epidemia en un principio y después de distanciarse delegando las decisiones difíciles sobre cuarentenas en el gabinete y los gobiernos regionales.

En Occidente, algunos han puesto en duda las bajas cifras oficiales de casos del virus en Rusia y tachado de maniobra publicitaria su operación para enviar aviones de material médico para ayudar a Italia, Estados Unidos, Serbia y otros países.

Putin intentó tranquilizar al país con un mensaje televisado el 8 de abril, pero parte de su mensaje comparando el coronavirus con invasores de los siglos X y XI provocó burlas en medios sociales.

“El riesgo a que (Putin) parezca desconectado es muy real”, señaló a AP Samuel Greene, director del Instituto de Rusia en el King’s College London.

Antes Putin podía retomar el control de la agenda política desviando la conversación de las penurias internas a la grandeza geopolítica de Rusia, unificando a la población en torno a la anexión de Crimea en 2014 o combatiendo a lo que describió como terroristas en Siria. Pero esta vez, con Rusia obligada a combatir una auténtica crisis global, esa estrategia parece mucho más difícil.

“No puede haber nada que interese más a la gente que las penurias por las que están pasando y seguirán pasando durante mucho tiempo”, dijo Petrov.

Cuba desmiente que EEUU le haya vendido medicinas

0
Medicos cubanos

Cuba desmintió el viernes una declaración de Estados Unidos de que ese país le vendió medicinas el año pasado, y una vez más rechazó el embargo que enfrenta mientras padece la pandemia del coronavirus.

“El bloqueo tiene un gran impacto en la vida cotidiana de la población”, expresó durante una entrevista con The Associated Press el doctor Lázaro Silva, vicepresidente de Medicuba, el organismo estatal que importa insumos para la sanidad. “Hay un grupo de recursos que nosotros adquirimos y que comprar en Estados Unidos nos favorecería porque es un mercado mucho más cercano”.

En años anteriores se hizo contacto con unas 60 firmas de insumos médicos, indicó Silva, pero sólo dos contestaron, entre ellas Bayer, que fue la única con la que se logró un acuerdo en 2019. Sin embargo, tampoco se pudo ejecutar, pues la empresa alegó que se había vencido su permiso del Departamento del Tesoro.

El embargo que Estados Unidos le aplica a Cuba desde hace 60 años tiene ciertas excepciones para las medicinas y los alimentos. En la década pasada hubo intercambio _sobre todo en comida_, pero éste se fue paralizando luego de que el presidente Donald Trump endureció las condiciones y congeló la política de acercamiento establecida por su predecesor, Barack Obama.

Esta semana, el subsecretario de Estado interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, escribió en su cuenta de Twitter que en 2019, Estados Unidos “exportó millones de dólares de productos médicos” a Cuba, y que decir lo contrario era una campaña de desinformación del gobierno de la isla. La encargada de negocios de Washington en Cuba, Mara Tekach lo repitió en un video difundido en las redes sociales.

Silva negó lo dicho por los funcionarios estadounidenses.

“Invito a que muestren las evidencias de que a Medicuba le han estado vendiendo medicamentos, y Medicuba es el único que importa medicamentos”, señaló.

En cambio, reconoció que sí se adquieren algunos productos para enfermedades específicas a través de terceros países o en reventa.

Por su parte, el doctor Néstor Marimón, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud, aseguró que en el último año Cuba perdió 160 millones de dólares por las sanciones estadounidenses en el ámbito de la salud, teniendo que ir a comprar a lugares alejados con fletes caros, por ejemplo.

Durante el gobierno de Trump, el embargo “se ha recrudecido, y con la epidemia ese recrudecimiento es mayor porque necesitamos (medicamentos) de forma urgente, ágil, y tenemos que recurrir a mercados lejanos”, denunció.

El objetivo de Trump es asfixiar a la economía isleña para presionar a que haya un cambio político.

“El bloqueo ya de por sí es cruel. Esa crueldad se duplica y se triplica cuando usted no alivia esas medidas para permitir resolver medicamentos y equipos para personas que están sufriendo una epidemia”, expresó Marimón.

Algunos países, incluido Argentina, así como la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, y grupos eclesiales, le han solicitado a Estados Unidos que cancele las sanciones a Cuba y Venezuela para facilitar la lucha contra el COVID-19.