domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 1735

Un bufete de abogados presentó una demanda colectiva contra el régimen chino por causar la pandemia del COVID-19

0

The Berman Law Group, una firma basada en Florida, Estados Unidos, hizo la denuncia porque Beijing “sabía que el coronavirus era peligroso y capaz de causar una pandemia”

Un reconocido bufete de abogados de Florida, Estados Unidos, presentó una demanda colectiva contra el régimen chino conducido por Xi Jinping por hacerlo responsable de la pandemia del coronavirus COVID-19 que está causando estragos en la población mundial.

Beijing “sabía que el COVID-19 era peligroso y capaz de causar una pandemia, pero actuó lentamente, proverbialmente metieron la cabeza en la arena y/o la taparon por su propio interés económico”, dice el documento presentado por la firma The Berman Law Group ante una corte de aquel estado norteamericano.

“The Berman Law Group anunció que ha presentado una demanda colectiva federal contra la República Popular de China, la provincia de Hubei, la ciudad de Wuhan y varios ministerios del gobierno chino, en nombre de los residentes y las empresas en los Estados Unidos y el estado de Florida”, dice el comunicado de prensa al que tuvo acceso Infobae. “La demanda fue presentada en el Distrito Sur de Florida y busca miles de millones de dólares en daños compensatorios para aquellos que han sufrido lesiones personales, muertes por negligencia, daños a la propiedad y otros daños debido a la falta de China de contener el virus COVID-19, a pesar de su capacidad de contener el virus en sus primeras etapas de propagación”.

Matthew Moore, abogado del bufete indicó: “Como hemos alegado en nuestra queja, los funcionarios chinos sabían antes del 3 de enero que el COVID-19 se transmitió de humano a humano y los pacientes comenzaron a morir unos días después. Sin embargo, seguían diciéndole a la gente de Wuhan y al mundo en general que todo estaba bien, incluso celebrando una cena pública en Wuhan para más de 40,000 familias el 18 de enero”.

El brote ya se había iniciado, incluso, mucho antes. A partir de noviembre el virus ya circulaba por la populosa ciudad china sin que el régimen hiciera algo para controlar el brote. Por el contrario, ante las primeras denuncias de médicos, Beijing ordenó su censura y castigo.

“Esto podría haberse contenido mientras que los funcionarios chinos intentaron en cambio presentar una narrativa positiva sobre la epidemia que se desarrolla para el propio interés económico de China”, continuó el ex senador estatal de Florida Joseph Abruzzo, director de relaciones gubernamentales de la empresa. “Cuando leas sobre el aumento del número de víctimas mortales y veas la detención casi completa de la vida y los viajes normales, recuerda que China esperó diecisiete días críticos antes de compartir la secuencia del genoma COVID-19 con otras naciones, como lo deja en claro la queja”.

Por su parte, Russell Berman, cofundador de la firma señaló que la demanda “es una queja ambiciosa contra una superpotencia mundial. Pero, como hemos alegado, China ha desatado una pandemia en el mundo, y el daño ahora se multiplica exponencialmente todos los días aquí en los Estados Unidos y Florida. Nuestra firma no tiene miedo de enfrentarlos y obtener la justicia que se merece. Es el gobierno chino el que debería pagar los daños por estímulo económico a Estados Unidos, no el pueblo estadounidense».

Cifras que preocupan

El número de nuevos casos de coronavirus en los Estados Unidos superó los 35.000 el lunes, lo que lo convierte el país en el tercero por número de infecciones en el mundo, solo por detrás de Italia y China. El número de muertos alcanzó 471, el sexto más alto del mundo.

En total, el número de casos confirmados es de 35.225, según el balance de la Universidad Johns Hopkins del lunes. Un número que aumentará inevitablemente en las próximas horas, a medida que aumente la disponibilidad de pruebas.

La pandemia ya alcanzó los 50 estados de la Unión. Nueva York, que tiene el 6 por ciento de la población de Estados Unidos, acumula alrededor de la mitad del total de positivos en el país. El estado tiene el mayor número de casos, con más de 15.000 contagiados, de los que la ciudad acumula más de 9.000 y 63 de las 114 muertes. No obstante, las cifras siguen en aumento y cambian rápidamente porque el estado tiene ahora capacidad para realizar más pruebas, con 200 laboratorios, públicos y privados operando.

Para frenar el rápido crecimiento, Nueva York elevó las restricciones, que entraron en vigencia este lunes, en un plan que el gobernador Andrew Cuomo ha llamado “Nueva York en Pausa”. Afectarán a unos 19 millones de personas y surgieron luego de que California, el mayor estado del país, pusiese en marcha un plan parecido, que también han seguido Nueva Jersey, Connecticut e Illinois.

Así, más de un tercio de la población está bajo medidas más o menos severas de confinamiento en todo el país.

“Lo peor aún está por venir”

Autoridades locales y estatales en todo el país han advertido sobre las consecuencias nefastas de la ausencia de una intervención federal más contundente.

“Lo peor aún está por venir”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y predijo que los hospitales de la ciudad enfrentarán una escasez importante de equipamiento de protección en los próximos días a menos que se tomen acciones drásticas.

España, 2do país del mundo con más muertes por coronavirus

0

España se convirtió el miércoles en el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus, tras reportar 738 fallecimientos más, la cifra diaria más alta que ha registrado el país.

España, con un total de 3.434 muertes, superó la cifra de 3.285 personas en China. Italia seguía siendo el país con más víctimas mortales con 6.820. Los casos nuevos en España también subieron un 20% respecto al día anterior, a 47.610.

Madrid tomó el control de una pista de patinaje en hielo luego que la morgue municipal quedó abrumada. Más de la mitad de fallecidos en España por el brote del nuevo virus murieron en la capital.
Para la mayoría de la gente, el nuevo virus causa síntomas leves o moderados como fiebre y tos, que duran unas dos o tres semanas. Pero algunos, especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos, pueden morir o sufrir complicaciones graves como la neumonía. La mayoría de los infectados se recuperan.

Trump y Congreso acuerdan rescate de 2 billones de dólares

0
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, a la izquierda, acompañado por el director de Asuntos Legislativos de la Casa Blanca, Eric Ueland, y el jefe de gabinete en funciones, Mark Meadows, hablan con la prensa camino de la oficina del líder de la mayoría en el Senado, el senador republicano de Kentucky Mitch McConnell, en el Capitolio, el martes 24 de marzo de 2020.

Trump y Congreso acuerdan rescate de 2 billones de dólares
El gobierno y el Congreso de Estados Unidos alcanzaron un acuerdo en las primeras horas del miércoles sobre un enorme plan de rescate sin precedente, de dos billones de dólares, que asista a trabajadores, empresas y un sistema de salud rebasado por la creciente pandemia de COVID-19.

El paquete de rescate sin precedentes daría pagos directos a la mayoría de los estadounidenses, ampliaría las prestaciones por desempleo y habilitaría un programa de 367.000 millones de dólares para que los pequeños negocios sigan pagando los salarios mientras los trabajadores se ven obligados a quedarse en casa.
El paquete, que se necesitaba con urgencia, es el mayor rescate económico de la historia de Estados Unidos y pretende servir de paracaídas durante semanas o meses ante una pandemia que empuja la economía hacia una recesión y podría cobrar un alto precio entre la población.

“Al pueblo estadounidense le decimos: está en camino una ayuda rápida y de gran magnitud”, declaró el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, en declaraciones a CNN la mañana del miércoles.

Agregó que lo más probable es que el Senado, donde los republicanos ejercen mayoría, aprobará la medida el mismo miércoles.

Ello dejaría la aprobación final en manos de la Cámara de Representantes, dominada por los demócratas. La presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, afirmó en un comunicado que el acuerdo “hace mucho por satisfacer las necesidades del pueblo estadounidense” pero ella no llegó a respaldarlo por completo.

“Los demócratas en la cámara ahora revisarán los detalles y el texto legislativo del acuerdo para decidir los pasos a seguir”, añadió Pelosi.

Actualmente, los miembros de la cámara baja están dispersos en todo el país y no queda claro si podrán acudir allí para votar. Los legisladores aspiraban poder aprobar la medida en una votación a voz, sin tener que obligar a los legisladores a regresar a Washington.

Como sea, los legisladores más conservadores se oponen al acuerdo debido al gasto público que implica y hay algunos liberales que se han expresado escépticos también.

El asesor de la Casa Blanca Eric Ueland anunció el acuerdo en un pasillo del Capitolio poco después de la medianoche del martes, tras días de regateos intensos y una presión enorme. El texto aún tenía que redactarse en un lenguaje legislativo detallado.

Una de las últimas diferencias en resolverse afectaba a los 500.000 millones de dólares en préstamos garantizados y subvencionados a las empresas más grandes, lo que incluía una disputa sobre cuán generoso ser con las aerolíneas. También los hospitales recibirían ayudas significativas.
“Tras días de intensas negociaciones, el Senado ha alcanzado un acuerdo bipartidista sobre un paquete histórico de ayudas para esta pandemia”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, el republicano de Kentucky Mitch McConnell, que fue uno de los negociadores clave. “Llevará con rapidez nuevos recursos al frente de la lucha sanitaria en nuestro país. Inyectará billones de dólares de efectivo en la economía tan rápidamente como sea posible para ayudar a los trabajadores estadounidenses, las familias, pequeños negocios e industrias a atravesar este revés y llegar al otro lado, listos para crecer”.

La pandemia de coronavirus ha infectado a más de 436.000 personas y ha causado más de 19.600 muertes.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y las que padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte. La mayoría de la gente se recupera.

Coronavirus: Atalanta-Valencia, una “bomba biológica”

0

Era el partido más importante en la historia del club Atalanta y un tercio de los residentes de Bérgamo hicieron un viaje corto a Milán para congregarse en el estadio San Siro.

También hubo casi 2.500 hinchas del Valencia que asistieron al choque por los octavos de final de la Liga de Campeones.

Más de un mes después, los expertos creen que el duelo del 19 de febrero es una de las principales razones de que Bérgamo es uno de los epicentros de la pandemia del coronavirus –una “bomba biológica”, según un especialista en trastornos respiratorios– y de que el 35% de los jugadores de Valencia también se contagiaron.


El partido se disputó dos días antes de que se confirmase el primer caso de un contagio local del COVID-19 en Italia.

“Era mediados de febrero y nadie sabía lo que estaba pasando”, dijo el alcalde de Bérgamo Giorgio Gori esta semana durante una conversación con la prensa extranjera vía Facebook. “Si es cierto lo que están diciendo de que el virus ya circulaba en Europa en enero, es probable que los 40.000 bergamascos que estuvieron presentes en las tribunas de San Siro se hayan pasado el virus entre ellos. Del mismo modo que es posible que mucha gente esa noche se haya reunido en sus casas y en bares para ver el partido y hayan hecho lo mismo”.

“Lamentablemente, no podíamos saber lo que pasaba. Nadie sabía que el virus ya estaba aquí”, agregó el alcalde. “Fue inevitable”.

Menos de una semana después del partido se reportaron los primeros casos en la provincia de Bérgamo.

Al mismo tiempo en Valencia, un periodista que viajó al partido fue la segunda persona infectada en la región. Poco tiempo después, mucha gente que estuvo en contacto con él tenía también el virus, lo mismo que numerosos aficionados de Valencia que asistieron al encuentro.

En Atalanta hay hasta ahora un solo jugador contagiado, el arquero Marco Sportiello. Pero Valencia dijo que un tercio de su plantel tiene el virus “a pesar de las estrictas medidas adoptadas por el club” tras el encuentro en Milán.

Hasta el martes había casi 7.000 personas infectadas en la provincia de Bérgamo y más de 1.000 muertes. La región de Valencia tiene 2.600 personas infectadas.

Luca Lorini, jefe de la unidad de terapia intensiva del hospital Juan XXIII de Bérgamo, tiene actualmente 88 pacientes a su cargo con coronavirus, sin contar los que pueda haber en otras partes del hospital.

“Estoy seguro de que 40.000 personas abrazándose y besándose, paradas a centímetros de distancia… cuatro veces, porque Atalanta anotó cuatro goles (ganó 4-1), fue sin duda uno de los factores que aceleraron enormemente el contagio”, declaró Lorini a la Associated Press el miércoles.
“En estos momentos estamos en guerra. Cuando vuelva la paz, les aseguro que veremos cuántos de los 40.000 hinchas que vieron el partido terminaron infectados”, expresó. “En estos momentos tenemos otras prioridades”.

Silvio Brusaferro, director del Instituto Superior de Salud, dijo durante el fin de semana, en el informe diario a toda la nación, que el partido es “una de las hipótesis” que se barajan al analizar el origen de la crisis de Bérgamo.

“Sin duda es una posibilidad”, manifestó Brusaferro.

La semana pasada el cementerio de Bérgamo no daba abasto y camiones militares empezaron a transportar los cadáveres a otras regiones vecinas para ser cremados.

Italia sigue siendo el país europeo con más contagios, casi 70.000, y suma casi 7.000 muertes, más que ninguna otra nación y dos veces la cantidad de fallecidos en China.

España le sigue en Europa con casi 48.000 infecciones y también superó a China en la cantidad de muertos, con más de 3.400.

Más de 435.000 personas se han contagiado a nivel mundial y hay cerca de 20.000 muertos, según la cuenta de la Universidad Johns Hopkins. Más de 100.000 infectados se recuperaron.

En la mayoría de los casos el virus causa síntomas leves, como fiebre y tos, que desaparecen en dos o tres semanas. En algunos casos, especialmente los ancianos y las personas con problemas de salud, puede ser más grave y causar incluso la muerte.

Al partido del 19 de febrero asistieron 45.792 espectadores, récord para un partido como local de Atalanta, un club pequeño que debuta en el campeonato europeo.

“Fue una locura” jugar ese partido, dijo el capitán de Atalanta, el argentino Alejandro Gómez, al diario Olé.

“Acá hay 120.000 habitantes y ese día fueron 45.000 a San Siro”, señaló el “Papu”. “Fue un partido histórico para el Atalanta, algo único, y fue una locura. Para que te des una idea, mi mujer tardó tres horas en llegar a Milán, cuando habitualmente en 40 minutos estás ahí”.

El encuentro se jugó en Milán porque el estadio de Atalanta en Bérgamo no satisface los requisitos de la UEFA.

Las condiciones de contagio fueron muy altas. Miles de personas congregadas en un sitio despreocupadamente cuando todavía no se sabía que el virus había llegado a Europa.

La noche previa las delegaciones de ambos clubes se entremezclaron y confraternizaron en una cena ofrecida por Atalanta.

“Escuché muchas” teorías sobre el alto contagio en Bérgamo, dijo Fabiano di Marco, jefe de neumología del hospital de Bérgamo al Corriere della Sera. “Les paso la mía: El 19 de febrero, 40.000 bergamascos fueron a San Siro para ver Atalanta-Valencia. En autobuses, autos y trenes. Una bomba biológica, lamentablemente”.

El defensor argentino de Valencia Ezequiel Garay fue el primer jugador del club español al que se le detectó el COVID-19. El equipo jugó un partido de La Liga española con Alavés dos semanas después del encuentro de Milán y posteriormente Alavés informó que 15 personas entre jugadores y demás personal habían contraído el virus, aunque no sabían si eso estaba relacionado con el partido con Valencia o no.

Atalanta ganó también la revancha en Valencia y está en los cuartos de final de la Champions League. No sabe cuándo se jugarán ya que la competencia está suspendida por el virus.

Damiano Tommasi, el presidente del gremio de futbolistas de Italia, opina que las autoridades deportivas deberán tomar bien en cuenta lo ocurrido en el partido de Atalanta antes de tomar la decisión de reanudar las ligas.

“Fíjense lo que pasa en China, donde hay jugadores que han dado positivo por coronavirus ahora — pese a todas las medidas de prevención que se han adoptado”, dijo Tommasi a la AP, refiriéndose al positivo del volante belga Marouane Fellaini con el club chino Shandong Lunen.

El positivo de Fellaini alarma porque, si bien el brote empezó en China, la incidencia del virus ha mermado en el país.

“No bastará con hacerle pruebas a los futbolistas”, dijo Tommasi. “Todo lo que lo rodea debe ser seguro. Si un equipo resulta afectado, todo el sistema se para”.

Colombia y Panamá inician cuarentena por COVID-19

0

Colombia y sus 50 millones de habitantes amanecieron el miércoles en cuarentena general obligatoria por 19 días para contener la propagación del COVID-19, que ha dejado hasta el momento 470 contagiados y cuatro fallecidos en el país.

La víspera el presidente Iván Duque garantizó el abastecimiento de alimentos y servicios sanitarios.

Se informó que habrá especial vigilancia en supermercados, droguerías, centros comerciales y zonas de abastecimiento.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, advirtió que quienes no cumplan la cuarentena serán sancionados con prisión y que el tránsito de vehículos que no tengan un permiso tendrá una multa de 300 dólares. Bogotá tiene 170 de los 470 contagiados en todo el país.Panamá, de 4,5 millones de habitantes, también entró en una cuarentena total a partir de la madrugada del miércoles y sólo se permite a la gente salir a comprar medicamentos y alimentos. Hasta el martes el país registraba 435 contagiados y ocho defunciones.

En una medida extrema, un alcalde en Bolivia cerró los accesos a su ciudad para impedir la circulación de automóviles y obligar a los vecinos a tomar en serio la cuarentena total debido a que en el país se confirmaron 32 casos.

En tanto, la presidenta interina Jeanine Áñez descartó implementar un estado de sitio después de estar reunida casi todo el día con su gabinete. Varios alcaldes se lo habían pedido debido a que en muchas regiones la cuarentena no es acatada.

Por la tarde, la gobernante endureció las restricciones, multas y cerró las fronteras desde las cero horas del jueves hasta el 15 de abril. Además anunció ayudas económicas, como una canasta familiar gratis, y dijo que el Estado ayudará con el pago de las facturas de los servicios de luz y agua.

La mandataria había decretado una cuarentena total el fin de semana, con lo que se permite a una persona por familia salir al mercado sólo por cinco horas de la mañana, pero mucha gente la ha tomado como una licencia para salir de paseo. En los mercados se vieron aglomeración de gente a pesar de las advertencias sanitarias. Policías y militares vigilan las calles, pero no son suficientes.

El partido del exiliado expresidente Evo Morales anticipó su rechazo a un eventual estado de sitio. El Movimiento al Socialismo (MAS) controla casi dos tercios de la Asamblea Legislativa.

La constitución permite a la presidenta aplicar el estado de sitio por decreto.

Por su parte, Chile extendió la suspensión de clases luego de anunciar que los contagiados se elevaron a 1.142, 220 más que la víspera.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó el fallecimiento de una tercera persona, un hombre de 82 años con cáncer terminal.
Además, el gobierno habilitó parcialmente como hospital un centro privado de eventos de 27.000 metros cuadrados, que inicialmente dispondrá de 800 camas que pueden elevarse a 3.000.

Mañalich dijo que el gobierno se ha “preparado para que en el mismo momento haya 100.000 enfermos”, de los cuales unos 15.000 necesitarán estar hospitalizados simultáneamente.

Además de la suspensión de clases, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, anunció el adelanto de las vacaciones de invierno.

Horas después, el gobierno ordenó una cuarentena total a cerca de 1,3 millones de personas de siete barriadas de la capital chilena que concentran el mayor número de contagiados. Éstas incluyen cuatro sectores acomodados que reúnen a la mayoría de los infectados o a quienes tuvieron contacto con quienes regresaron de países de riesgo, muchos de los cuales no cumplen el aislamiento, según el gobierno.

En Argentina dos mujeres se sumaron a la lista de víctimas fatales por la pandemia, con lo cual los muertos ascendieron a ocho. En tanto, los casos confirmados son 387.

“Cuando nos preguntan por qué todos nos tenemos que quedar en nuestra casa, la respuesta es porque los que más se infectan son los más jóvenes, los más activos, los que circulan más y los que pueden transmitir la infección a los que tienen más riesgo de fallecer, que son los mayores de 60”, explicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

A su vez el Ministerio de Seguridad indicó que hay 2.226 las personas detenidas por no cumplir la cuarentena obligatoria.

Por otra parte, el Banco Mundial confirmó un préstamo de 300 millones de dólares para Argentina destinado a “fortalecer el sistema de protección social y minimizar el impacto de la crisis en los sectores más vulnerables”. La pobreza en Argentina afecta a cerca de 40% de la población.

Asimismo, el presidente Alberto Fernández dijo que se suspenden los vuelos que traen a los argentinos varados en el exterior. “En lo inmediato, salvo algún caso excepcional que lo justifique, van a tener que quedarse esperando el momento de regreso”, dijo en una entrevista con el canal local Telefé. No obstante, aclaró que “estamos tratando de reglamentar solamente el ingreso de mayores de 65 años porque son los que más riesgo tienen”.

En Ecuador, la secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, confirmó que cuatro personas han dado positivo a COVID-19 en las icónicas islas Galápagos y precisó que hay 1.173 contagiados, 1.562 casos sospechosos y 28 fallecidos en el país.

Indicó que los hospitales de Ecuador cuentan con más de 9.800 camas y otras 250 en unidades de cuidados intensivos.

La provincia de Guayas sigue teniendo la mayor cantidad de contagiados, con 859 casos, por los que fue declarada zona de seguridad y hay severas restricciones a la movilidad de personas.

En la madrugada, el Congreso de Guatemala aprobó una ley temporal de emergencia que amplía el presupuesto por unos 195 millones de dólares en salud y alimentación para los afectados por el coronavirus, que suman 23 personas infectadas y un fallecido.

Según el presidente Alejandro Giammattei cuatro de los pacientes ya se han recuperado pero permanecerán hospitalizados ocho días más mientras hay 1.200 personas en cuarentena.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte.

La pandemia global provocada por el nuevo coronavirus ha infectado al menos a casi 459.000 personas y causado la muerte a más de 20.000 en todo el mundo, paralizado economías e impuesto restricciones a los desplazamientos para tratar de impedir su propagación.

Canadá obliga el autoaislamiento a quienes regresan al país

0
El primer ministro Justin Trudeau

Canadá anunció el miércoles que, al amparo de la llamada Ley de Cuarentena, impuso un autoaislamiento obligatorio de 14 días para quienes regresan al país norteamericano, a fin de que verifiquen si han contraído el nuevo coronavirus o no, pues ese es el tiempo en el que se desarrollan los síntomas.

La viceprimera ministra, Chrystia Freeland, dijo que el aislamiento comenzará con el primer minuto del jueves.

“Será una obligación legal para las personas que entran a Canadá”, dijo Freeland. “Quedan excluidos los trabajadores esenciales”, agregó.

Freeland informó que las penalizaciones serán anunciadas el miércoles más tarde.
Más de un millón de canadienses y residentes permanentes regresaron a Canadá entre el 14 y el 20 de marzo, según los Servicios Fronterizos de Canadá.

Quedan excluidos de la cuarentena obligatoria los conductores de camiones y los trabajadores de salud que cruzan la frontera. Freeland afirmó que Canadá depende del comercio trasfronterizo para bienes básicos, como la comida. Canadá y Estados Unidos ya cerraron la frontera para todos los viajes no esenciales.

La ministra de Salud, Patty Hajdu, tuiteó que el gobierno ordenó la medida obligatoria a fin de proteger a las personas más vulnerables de Canadá.

El primer ministro, Justin Trudeau, también anunció que su gobierno ofrecerá 2.000 dólares canadienses (1.395 dólares de Estados Unidos) al mes durante los próximos cuatro meses a aquellos trabajadores que pierdan su ingreso como resultado de la pandemia.

Trudeau agregó que Canadá enfrenta un desafío único en una generación e informó que un millón de canadienses solicitaron seguro de desempleo en una semana.

“La ayuda está en camino”, dijo.

Trudeau agregó que su gobierno también anunciará apoyos para que los periodistas sigan trabajando durante el impacto financiero de la crisis.

“Ahora es más importante que nunca que los canadienses tengan acceso a las noticias e información más reciente”, dijo Trudeau.

“Para asegurar que los periodistas puedan hacer este trabajo vital, nuestro gobierno anuncia nuevas medidas para apoyarlos”.

Trudeau hizo los comentarios fuera de su residencia, donde está aislado después de que se confirmara que su esposa estaba contagiada. Agregó que a ella le va “mucho, mucho mejor” y que él y sus hijos no tienen síntomas.

Canadá está aplicando actualmente 10.000 pruebas de coronavirus al día y ha realizado más de 142.000. El país tiene más de 3.197 casos confirmados y por lo menos 27 muertes.

Durante la cuarentena, ¿qué inmigrantes pueden entrar a Canadá?

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

Durante estos días de crisis por la pandemia del Coronavirus he estado recibiendo muchas llamadas y correos electrónicos en relación con las medidas que el gobierno canadiense está tomando en materia migratoria. Y la pregunta más frecuente es ¿qué inmigrantes son los que pueden entrar al país?

Debemos tener presente que las cosas están cambiando diariamente, y por lo tanto es muy importante estar chequeando los sitios web de Departamento de Inmigración, del Consejo de Refugio, de la Agencia de Servicios de Frontera y de los diversos consulados en Canadá para poder mantenernos al tanto de las regulaciones.

De hecho, alguna de la información que dimos en la columna de la semana pasada ha cambiado ya, dado que la situación de la expansión del Coronavirus ha empeorado. Así, ahora el cierre de fronteras afecta a todos los ciudadanos del mundo, aunque hay algunas excepciones, pero obviamente las más importantes para nuestros lectores son las que afectan a nuestros seres queridos.

Una de estas excepciones es que cualquier persona que tenga una visa de Inmigrante, trabajador, estudiante o de visitante para Canadá, y que necesite llegar al país para reunificarse con un miembro de su familia, que a su vez sea residente o ciudadano de Canadá o esté en Canadá con visa temporal, puede venir. El “miembro de la familia” en Canadá son solamente esposos o esposas, parejas en unión libre, o hijos dependientes, de quienes hay que recordar son hijos menores de 22 años que no están casados ni viven en unión libre, o hijos mayores de 22 años que son totalmente dependientes de sus padres por razones médicas.

Esta semana también se incluyó como “miembro de la familia” que pueden venir, a padres, padrastros y tutores de aquellos niños que ya se encuentran en Canadá. Estas son las únicas personas para las cuales hay excepciones en término de miembros de la familia.

Hay una excepción también para que puedan llegar al país quienes ya han sido aceptados como personas que necesitan protección, es decir refugiados que ya fueron seleccionados por un consulado y que ya tienen sus documentos para poder ingresar a Canadá, como fue el caso de los sirios que todos conocemos.

También hay previsiones para personas que tengan una emergencia o una razón especial para venir, quienes deben sacar un permiso especial de Global Services Canada a través de la embajada o consulado de país de origen, y si les emiten dicho permiso, si consideran que la persona tiene razones suficientes como para que se haga una excepción al cierre de fronteras, se la dará también un documento especial para que puedan venir.

De igual forma hay otro grupo de personas que son aceptadas por tres distintos ministerios del gobierno canadiense, y esto tiene que ver con beneficios nacionales tales como personas que están en investigación médica, médicos o ese tipo de profesionales que vienen para ayudar al país. Ellos deben obtener una autorización especial del Departamento de Relaciones Exteriores, del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía o del Departamento de Seguridad Publica. Para el resto del mundo lamentablemente las fronteras están cerradas.

Ahora bien, es muy importante que todas estas personas, cuando se presenten a las aerolíneas para abordar sus vuelos, lleven toda la documentación necesaria para establecer que califican en las excepciones, porque las aerolíneas tienen la instrucción de no dejar abordar a nadie a menos que caigan dentro de las excepciones. Por ejemplo, si hay una persona que está casada con un ciudadano o residente permanente, y que ya tiene la visa de residente permanente, debe traer no solo esa visa sino también mostrar prueba del certificado de matrimonio y también de que su pareja es ciudadano o residente permanente. Y así hay que establecer el parentesco necesario con documentación, y hay que establecer el estatus de la persona que se encuentra en Canadá para poder abordar un vuelo. Lo mismo sucede con las personas protegidas, deben traer toda su documentación probando que en realidad lo son.

¿Qué sucede con las personas que estaban preparándose para venir a pedir refugio a Canadá?

Las fronteras están cerradas. El Primer Ministro de Canadá dijo claramente que los solicitantes de refugio no van a ser aceptados y eso incluye a las personas que estaban entrando desde Estados Unidos, particularmente quienes cruzaban de forma irregular a través de los puntos ciegos de la frontera. Todas estas personas no van a poder ingresar al país y van a tener que esperar hasta el momento en que se reabra la frontera.

Pero las personas que lleguen por tierra al puerto de entrada y se les niegue el ingreso, no significa que después se les va a volver a negar o que van a ser inelegibles de pedir refugio, porque el no poder entrar debido a que la frontera está cerrada por precauciones de salud no es uno de los criterios que hace a una persona inelegible para pedir refugio en Canadá. Por lo tanto, van a poder hacerlo cuando se reabran las fronteras.

Para los solicitantes de refugio que se encuentran en Canadá y que ya tenían programada su audiencia para ir a presentar su caso hay una noticia muy importante, y es que todas las audiencias han sido canceladas hasta por el menos el 4 de mayo, y en ese momento, dependiendo de la situación que se esté viviendo en Canadá, se va a determinar si se agendan nuevas audiencias o si se van a extender las cancelaciones. Pero ningún caso va a ser declarado abandonado, y de la misma manera, si tenían que enviar documentación para cumplir con los límites de tiempo para evidencia, eso queda postergado.

En el articulo de la semana pasada habíamos dicho que las personas que se encontraban en Canadá como visitantes y querían pedir refugio, que no lo podían hacer. Sin embargo, ha habido un cambio y lo que ahora dice el Departamento de Inmigración, Refugio y Ciudadanía es que estas personas que tengan ya toda la documentación preparada, es decir todos los formularios completos incluyendo la base del caso, que es donde va toda la evidencia sobre los problemas que tuvo en su país y por lo cual esta pidiendo refugio, la coloquen en un sobre y la lleven personalmente a dejarla en unas cajas que se encuentran en las oficinas donde normalmente se va a pedir refugio, que para Ontario es en las oficinas de Dundas y Kipling.

Quienes aún no han completado los formularios, pueden enviar un email a IRCC.RefugeeClaim-Demandedasile.IRCC@cic.gc.ca diciendo que quieren pedir refugio, mandan una copia de la página de información básica de su pasaporte, y lo que va a suceder es que van a recibir un email de respuesta en el que les van a explicar qué proceso seguir.

Lo importante en este caso es que a las personas que se encuentren esperando poder pedir refugio, al enviar ese correo notificando que tienen la intención hacerlo, automáticamente les van a mandar un formulario de notificación de estar pidiendo refugio, y con este va a ir también el seguro de salud federal, lo que significa que si necesitan ir al médico lo pueden hacer sin problema, y que también podrán matricular a sus hijos en las escuelas una vez estas sean reabiertas.

Para el resto de las solicitudes, como por ejemplo las de Ciudadanía, quedaron cancelados todos los procesos hasta nuevo aviso, lo que incluye los exámenes, los juramentos, etc.

En general, para cualquier otro trámite que se esté haciendo hay que tener en cuenta que el Departamento de Inmigración está trabajando, pero mucho más lentamente debido a la situación, y que, si a la persona se le ha pedido documentación y le han dado un tiempo límite para presentarla, todo ese tiempo se ha aumentado a 90 días, y aquí también habrá que esperar a ver que sucede en 90 días.

Para finalizar, es importante mencionar que, aunque algunos de estos procesos parecen fáciles no necesariamente lo son, por lo que siempre es recomendable estar bien asesorado legalmente. A pesar de la cuarentena, los abogados y los consultores de inmigración continúan trabajando ya sea vía correo electrónico, Skype o teléfono, y si se necesita ayuda para un caso de refugio, de matrimonio, extensión de visa etc., pueden contactarlos tal y como lo harían regularmente, la única diferencia va a ser que no va a haber citas presenciales.

Otra cosa importante de tener en cuenta es que el gobierno también ha dado instrucciones para quienes están aquí como visitantes, como estudiantes o como trabajadores y necesitan extensiones porque son afectados por la crisis que se está viviendo, que puedan pedir una extensión de su estatus. Por ejemplo, acabo de conversar con una señora que está aquí con la supervisa y se le vencen los dos años en abril, y esta señora, a pesar de que ya ha estado aquí dos años, puede pedir una extensión.

 

También, sabemos que el trámite de una extensión está tardando alrededor de tres meses y medio, por lo que si no le llega la extensión en ese periodo la persona va a tener lo que se llama “Estatus Implícito”, que significa que, si la persona hace la solicitud de extensión antes de que se le venza el estatus, va a continuar teniendo el mismo estatus que tenía hasta el momento en que le llegue el nuevo documento. Eso significa que si son estudiantes pueden seguir estudiando, si son trabajadores pueden seguir trabajando y si son visitantes continúan con el mismo estatus y no tienen de que preocuparse mas que de cuidarse y quedarse en casa como lo esta pidiendo el gobierno.

 

 

 

Parlamento aprueba paquete económico de emergencia, Trudeau anuncia $2000 mensuales para los canadienses que se quedaron sin empleo

0
El primer ministro Justin Trudeau

Encuentre al final de este articulo los links, donde puede aplicar a los diferentes beneficios.

El primer ministro Justin Trudeau, anuncio, que el gobierno está fusionando dos beneficios de seguro de empleo previamente anunciados para ayudar a los canadienses que se han quedado sin trabajo debido a COVID-19.

Trudeau, También ha prometiendo que habrá más asistencia financiera a medida que avance la pandemia, con el primer paquete de ayuda de $ 82 mil millones que fluirá luego de ser aprobado en el parlamento.

El nuevo beneficio combina el Beneficio de Atención de Emergencia y el Beneficio de Apoyo de Emergencia – en el Beneficio de Respuesta a Emergencias de Canadá (CERB) y proporcionará hasta $ 2,000 por mes, durante los próximos cuatro meses para las personas que están sin trabajo y sin ingresos como resultado del nuevo coronavirus.

Trudeau dijo que este beneficio ayudará a los canadienses que han perdido su trabajo o están enfermos o cuidando a sus hijos debido a COVID-19. Dijo que los canadienses deberían recibir esta asistencia aproximadamente 10 días después de la solicitud.

«Estaremos allí para ayudarlo», dijo Trudeau, y agregó que el gobierno federal está haciendo todo lo posible para ayudar a aquellos preocupados por el pago de facturas, incluido el aumento de los equipos que procesan el número creciente de reclamos que ya se han presentado.

El ministro de Finanzas, Bill Morneau, dijo que este beneficio de emergencia debería comenzar a implementarse a principios de abril, mientras que otras recargas estarán disponibles en mayo, pero que el gobierno está haciendo todo lo posible para llevar dinero a los canadienses que lo necesitan. lo más rápido posible bajo una situación tan sin precedentes.

«Claramente, los sistemas no fueron construidos para este tipo de estrés y tensión», dijo Morneau a los parlamentarios.

A medida que el número de casos confirmados de COVID-19 continúa aumentando en todo Canadá, Trudeau se dirigió a la nación en lo que se ha convertido en una cita diaria fuera de su residencia.

Trudeau se acerca al final de su autoaislamiento de 14 días en Rideau Cottage, después de que su esposa es una de las 2.792 personas en Canadá que se han contagiado con el virus.

En un esfuerzo por frenar la propagación de la pandemia, cada provincia y territorio ha declarado alguna forma de crisis de salud pública o estado de emergencia y los funcionarios continúan instando a los canadienses a quedarse en casa tanto como sea posible.

Este apoyo económico anunciado por el gobierno ayuda a que las personas puedan estar lejos del trabajo y que se queden en el hogar con sus hijos que no están en la escuela en este momento, el gobierno federal lanzó un paquete de ayuda fiscal de $ 82 mil millones que fue ya aprobado por la Cámara Miércoles por la mañana y está programado para pasar el Senado por la tarde.

Hablando allí, el ministro de Finanzas, Bill Morneau, calificó la nueva pandemia de coronavirus como una crisis «diferente a cualquier otra que hayamos enfrentado».

Usted puede aplicar en los siguientes links:

Desempleo: https://www.canada.ca/en/services/benefits/ei/ei-regular-benefit/apply.html

Plan COVID- 19: https://www.canada.ca/en/department-finance/economic-response-plan/covid19-individuals.html#improved_access_employment_insurance_sickness_benefit

Auxilio de hipotecas: https://www.canada.ca/en/department-finance/economic-response-plan/covid19-individuals.html#mortgage_support

https://www.canada.ca/en/department-finance/economic-response-plan/covid19-individuals.html#increasing_canada_child_benefit

Child care benefits: https://www.canada.ca/en/department-finance/economic-response-plan/covid19-individuals.html#increasing_canada_child_benefit

Tax deadline: https://www.canada.ca/en/department-finance/economic-response-plan/covid19-individuals.html#extra_time_income_taxes

WestJet despide a la mitad de sus empleados debido a la pandemia

0

La segunda mayor aerolínea de Canadá, WestJet, confirmo, que casi la mitad de sus empleados van a dejar la compañía debido a la pandemia de coronavirus, mientras busca sobrevivir hasta que las cosas se estabilicen.

WestJet dijo que 6.900 empleados se van, 90% de ellos voluntariamente. La compañía tenía 14.000 empleados antes del anuncio.

El director general Ed Sims dijo en una declaración que entre los que se van hay retiros tempranos, renuncias y despidos voluntarios e involuntarios.

La compañía afincada en Calgary, Alberta, canceló todos los vuelos internacionales por 30 días y, al igual que Air Canada, redujo drásticamente la capacidad en vuelos nacionales.

Sims dijo que la compañía envió un comunicado la semana pasada en el que les pidió a los empleados su respaldo para la supervivencia de la aerolínea seleccionando una de varias opciones, incluyendo licencia sin sueldo, retiro adelantado, renuncia voluntaria, semana laboral acortada y paga reducida.

“Es a través de estos sacrificios de los trabajadores de WestJet que podemos preservar un núcleo de personas que seguirán empleadas para prepararse para el momento en que se estabilice la situación y podamos ascender de nuevo”, dijo.

Añadió que el equipo ejecutivo de WestJet recibirá una reducción de 50% en sus salarios, mientras que vicepresidentes y directores han recibido un recorte de 25%. Dijo además que está en contacto con los gobiernos provincial y federal para informarles sobre la severidad del problema.

El príncipe Carlos de Inglaterra tiene el coronavirus

0

Carlos de Inglaterra, heredero al trono de Gran Bretaña, dio positivo al nuevo coronavirus, dijo su oficina el miércoles.

El príncipe de 71 años presentaba síntomas leves del COVID-19, la enfermedad causada por el virus, y estaba aislado en una propiedad de la familia real en Escocia, explicó Clarence House.

Su esposa Camila, de 72 años, dio negativo a la prueba, agregó la oficina.

“El príncipe de Gales ha dado positivo al coronavirus”, dijo Clarence House en un comunicado. “Ha mostrado síntomas leves pero, por lo demás, se mantiene en buen estado de salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días como es costumbre”.La Asociación de Prensa de Gran Bretaña, citando una fuente, dijo que el príncipe y la duquesa estaban de buen ánimo, y que Carlos no estaba postrado en una cama.

Las pruebas fueron realizadas por el Servicio Nacional de Salud en Escocia.

“No es posible determinar dónde se contagió el príncipe dado el elevado número de compromisos que tuvo en su agenda pública en las últimas semanas”, indicó su oficina.

La reina Isabel II, de 93 años, seguía en su casa en Windsor con el duque de Edimburgo de 98 años, según el Palacio de Buckingham.

“Su Majestad la reina permanece saludable”, dijo el palacio. “La reina vio por última vez al príncipe de Gales brevemente tras la investidura la mañana del 12 de marzo y sigue todos los consejos apropiados con relación a su bienestar”.

El príncipe Felipe no estaba con la reina cuando ésta vio por última vez a Carlos.

El último compromiso público de Carlos fue el 12 de marzo. Ha tenido un número de reuniones privadas, y los participantes de esas sesiones han sido informados sobre su condición.

Carlos asistió a una mesa redonda el 10 de marzo con el príncipe Alberto II de Mónaco, que desde entonces ha dado positivo al COVID-19. No se cree que el príncipe británico y Alberto estrecharon manos ese día en la cumbre de WaterAid en Londres.

En semanas recientes, Carlos ha sido fotografiado haciendo el gesto de namaste, con las manos presionadas juntas a la altura del pecho, en eventos públicos que incluyen el servicio del Commonwealth en la Abadía de Westminster el 9 de marzo. Dicho evento fue el último compromiso formal del príncipe Enrique y su esposa Meghan.