El premier de Ontario, Doug Ford, y el ministro de Educación, Stephen Lecce,
El premier de Ontario, Doug Ford, se hará la prueba de COVID-19 hoy después de que el ministro de Educación, Stephen Lecce, se pusiera en contacto con alguien que dio positivo por el virus, afirmó un portavoz del gobierno.
El gobierno dijo que el ministro Lecce fue examinado para detectar el nuevo coronavirus y los resultados han sido negativos.
«Ayer me notificaron que había entrado en contacto con alguien que dio positivo por COVID-19. Me hicieron la prueba y he estado aislado desde entonces, trabajando desde casa», dijo Lecce en un comunicado el miércoles.
No está claro cuándo o dónde Lecce entró en contacto con la persona infectada.
No obstante, la primera dama de la provincia y la ministra de Salud, Christine Elliott, quienes estuvieron presentes en la conferencia de prensa del martes junto a Lecce, también se someterá a una prueba para COVID-19.
«Ambas continuarán monitoreando los síntomas y tomarán las medidas apropiadas según sea necesario», dijo un portavoz del gobierno.
La oficina del primer ministro dijo que notificará al público una vez que reciban los resultados de la prueba.
Estaba previsto que Ford asistiera a un anuncio en Queen’s Park, pero su nombre, así como el de Elliot, fueron eliminados de la lista de oradores momentos antes de la conferencia de prensa.
En su ausencia, Ross Romano, ministro de colegios y universidades, anunció un marco para la reapertura del sector postsecundario de Ontario, pero admitió que él también se había enterado de la situación minutos antes de que comenzara el evento.
«Ciertamente no puedo hablar con lo que nadie más está pensando. Puedo decirte que sé que nuestro premier está actuando con extrema precaución y que quiere asegurarse de que todos aquí en Queen’s Park estén a salvo». Afirmó Romano.
Los canadienses que han solicitado el beneficio de emergencia por el coronavirus de manera fraudulenta, podrían enfrentar una multa de hasta $ 5,000, o una sanción por el doble de lo que recibieron en beneficios indebidos o inclusive ir a la cárcel.
Quienes se nieguen a volver a trabajar también podrían enfrentar sanciones financieras.
Si bien el gobierno ha dicho desde el comienzo del programa de Beneficios de Respuesta a Emergencias de Canadá (CERB) que quienes presenten reclamos fraudulentos enfrentarán sanciones, no han dicho cuáles podrían ser esas sanciones.
Es por esto que el gobierno presentó ante el parlamento, este miércoles un proyecto de ley que busca llenar algunos de los vacíos en las normas existentes.
Entre los detalles del proyecto se destaca lo siguiente:
Hacer un reclamo falso o engañoso, no declarar todos los ingresos, recibir a sabiendas un beneficio de ingresos para el que una persona no es elegible, no revelar los hechos o facilitar la omisión de cualquier hecho se enumeran como delitos bajo el nuevo proyecto de ley.
Cometer cualquiera de ellos le otorgará a una persona una multa de hasta $ 5,000 «más un monto no superior al doble del monto del pago de manutención de ingresos que se pagó o se habría pagado como resultado de cometer el delito».
La legislación dice que los individuos en esa categoría incluyen a aquellos que «no regresan a trabajar cuando es razonable hacerlo y el empleador hace una solicitud para su regreso; no reanudar el trabajo por cuenta propia cuando sea razonable hacerlo; o rechazar una oferta de trabajo razonable cuando puedan trabajar «.
Hacerlo podría resultar en una multa retroactiva de hasta el triple de la cantidad reclamada indebidamente una vez que el individuo pudo regresar al trabajo.
Vern Krishna, profesor de derecho tributario de la Universidad de Ottawa y abogado tributario de TaxChambers LLP de Toronto, dijo que hacer que las sanciones financieras sean retroactivas es legal, pero cualquier intento de hacer lo mismo para la cárcel probablemente será impugnado en los tribunales.
Krishna dijo que espera que el gobierno no incluya ninguna sanción en la legislación original que establezca los beneficios porque simplemente se apresuraron a implementarlo.
«No pensaron en eso en ese momento», dijo.
Si bien el gobierno ha dicho desde que dio a conocer el programa que si alguien abusa de él enfrentará «consecuencias», también se ha enfrentado a las críticas de los críticos conservadores que argumentaron que debería hacer más para evitar que ocurran abusos.
Dado que los liberales tienen un gobierno minoritario, ahora necesitarán el apoyo de al menos otra parte para aprobar la legislación.
El líder del NDP, Jagmeet Singh, dijo el martes por la mañana que le preocupa el proyecto de ley y teme que pueda obligar a los trabajadores vulnerables a condiciones inseguras.
En su sesión informativa diaria con periodistas, se le preguntó al Primer Ministro Justin Trudeau sobre esas preocupaciones y dijo que está dispuesto a trabajar con las otras partes en las enmiendas al proyecto de ley.
«Entiendo su preocupación, pero esa no es en absoluto la intención de este proyecto de ley», dijo Trudeau sobre los temores de Singh.
“Nos estamos dando la capacidad de sancionar a los estafadores que intentan aprovechar deliberadamente el sistema durante una crisis y cuando las personas son más vulnerables. No tenemos la intención de penalizar a las personas que cometieron un error, pero debemos tener un sistema que sea capaz de atacar a las personas que defraudaron deliberadamente el sistema «.
Según los informes, tanto el bloque quebequense como los conservadores le dijeron al gobierno que cualquier apoyo de sus partidos para el proyecto de ley estará vinculado al gobierno que presente una actualización fiscal: en otras palabras, sin actualización fiscal, sin apoyo para el proyecto de ley.
Se suponía que el presupuesto federal se presentaría en marzo, pero se canceló debido a preocupaciones de salud pública sobre la propagación del coronavirus.
Trudeau dice que proporcionar una actualización fiscal no es factible cuando el gobierno no puede hacer ninguna predicción sobre el estado de la economía, y las métricas económicas de referencia que normalmente fundamentan cualquier evaluación aún están sin resolver debido a la incertidumbre global.
«El desafío con cualquier actualización fiscal es que a medida que la economía vuelve a comenzar, es muy difícil saber cómo será», dijo.
«Hay tantas cosas que simplemente no sabemos que hacer proyecciones sobre cómo podría ser nuestra economía dentro de seis meses o dentro de un año sería un ejercicio de invención e imaginación».
Se espera que la Cámara de los Comunes debata y vote sobre ese proyecto de ley esta semana.
Imagen de archivo del cantante español Pau Donés. EFE/
La música latina, encabezada por artistas de la talla de Rubén Blades, Jorge Drexler, Juanes, Carlos Vives o Franco de Vita, sumó sus voces a las de miles de fans para llorar la muerte del cantante español Pau Donés, autor junto a Jarabe de Palo de canciones que llegaron a ser himnos para los latinoamericanos.
El vocalista y compositor, responsable de éxitos a ese lado del Atlántico como «La flaca», «Depende» o «Bonito», falleció hoy a los 53 años en su casa de Bagergue, localidad situada en la provincia española de Lleida, a consecuencia del cáncer que le diagnosticaron en 2015 y contra el que ha estado batallando desde entonces.
«Se nos acaba de mudar al ‘otro barrio’. (…) A pesar de encontrarse aquejado desde hace un tiempo con trastornos de salud, Pau siguió adelante con sus proyectos viviendo la vida ‘rabiosamente’, como se lo aconsejara su madre, argumento que me pareció juicioso, pues en estas cosas las madres siempre saben más que uno», escribió Blades en las redes sociales.
El compositor panameño contó también sobre un proyecto musical del que había conversado «por años» con el español, pero que quedó truncado debido a la pandemia del coronavirus y que lo imposibilitó para viajar a Panamá a grabar una eventual canción entre ambos.
El músico consideró que lo único que le consuela «es que no sufre» por el cáncer de colon que le fue diagnosticado y que su legado musical ahora «es de todos».
El cantautor italo-venezolano Franco de Vita también tuvo palabras para definir la partida de Donés como una «gran pérdida para el mundo de la música», al llamarlo uno de los «grandes compositores y músicos actuales», cuyo trabajo «quedará en la historia».
Juanes, quien versionó «La flaca» junto a la banda del guitarrista mexicano Carlos Santana, expresó su sentido pésame a los familiares del artista, «un guerrero definitivo de la vida, un artista en todo el sentido de la palabra», dijo.
Mientras, su compatriota Carlos Vives agradeció por la amistad que logró consolidar con su colega: «¡Ya nos volveremos a encontrar! Te extrañarán todas las flacas», remarcó en Twitter.
Uno de los mensajes más personales lo escribió el también músico colombiano Santiago Cruz, quien recordó el día en que conoció a Donés en casa de Alejandro Sanz en Ciudad de México mientras grababa el «reality» televisivo «La Voz».
«Estaba en la industria, pero la sensación que siempre me dio era que estaba allí bajo sus propios términos, jugando con sus propias reglas (…). Siempre me dio la sensación que Pau era un Master Jedi, que también los hay, y sin duda lo era, lo es (…). Estoy llorando», agregó el cantautor.
La banda colombiana Monsieur Periné señaló que «crecer oyendo» la música de Donés marcó la diferencia en su camino y resaltó la capacidad que tenía para «pensar diferente» y le agradeció «por entregar tanta dulzura, por cantarle a la vida y al amor con una sonrisa para abrazarnos a todos».
El cantautor colombiano Andrés Cabas, en tanto, declaró que «el mundo del espectáculo perdió a una de sus personas más bonitas».
En México, uno de los países donde el éxito de Donés fue indiscutible y que lo recibió con los brazos abiertos en las muchas veces que lo visitó, instituciones y artistas expresaron su tristeza por la partida del músico.
«El Auditorio Nacional lamenta el sensible fallecimiento del cantante, compositor y guitarrista español Pau Donés», dijo en una nota la institución que le sirvió de tarima en múltiples veces, para precisar que el músico será «considerado como una de las voces más influyentes en la historia del rock en español».
La banda de rock mexicana La Gusana Ciega compartió en Twitter una imagen del español junto al texto «Se fue Pau Donés, nos enseñó que con la música puedes hacerle frente a cualquier adversidad».
El músico integrante de Monocordio y también presentador, escritor y actor Fernando Rivera Calderón expresó en la misma red social: «Una mañana triste, de escuchar tus canciones sencillas y sabias, así como de recordar los momentos compartidos. Hoy la Flaca vino por su beso y le diste la vida. Buen viaje, Pau Donés».
También la galardonada compositora e intérprete argentina Claudia Brant se despidió del «guerrero incansable» y «artista brutal».
Palabras parecidas a las que compartieron los integrantes de Black Guayaba, la única banda puertorriqueña de rock en ganar un Grammy y que lamentó la muerte del cantante, con quien grabaron el tema «Siempre» para su tercer disco, «La conexión» (2012).
«Son pocas las veces que en la vida tenemos la dicha de compartir con nuestros ídolos, gente buena que te hace crecer y te regala un poco de su luz para seguir tu camino. Nosotros tuvimos esa oportunidad y la atesoraremos por siempre», dijeron con la etiqueta #fuckcancer.
Mientras tanto, Fiel a la Vega, liderada por Tito Auger, resaltó tras el fallecimiento de Donés que «se nos fue un grande» y La Secta, capitaneada por Gustavo Laureano, agregó: «Hasta siempre, Pau».
Su compatriota Pedro Capó también expresó «descansa en paz, maestro» y Ednita Nazario dedicó un «¡Aplauso de pie!» al artista.
El productor discográfico y DJ dominicano Juan Magán completó los mensajes de pésame a través de sus redes sociales asegurando que, aunque no tuvo el «honor de ser su amigo, su música es fiel compañera de todos en casa», sobre todo ahora en el confinamiento
La ministra de Salud de Ontario, Christine Elliott,
Por segundo día consecutivo, los funcionarios de salud en Ontario están registrando menos de 300 casos del nuevo coronavirus, que representan el menor número de nuevas infecciones en más de diez semanas.
Funcionarios de salud confirmaron 230 casos adicionales el martes, así como 14 muertes más.
En total, ahora hay un total de 31.090 casos confirmados de COVID-19 en Ontario, incluidos 24.829 casos resueltos y 2.464 muertes.
En un tuit el martes, la ministra de Salud de Ontario, Christine Elliott, calificó las tendencias numéricas como «muy prometedoras».
“El aumento de hoy día a día ha caído al 0.7 por ciento, es el resultado de los esfuerzos extensos de la provincia y las unidades locales de salud pública para contener la propagación del virus que esta funcionando”, escribió.
También destacó el hecho de que ahora hay más casos resueltos que nuevos casos del nuevo coronavirus reportados diariamente.
Hoy, con 337 casos más resueltos y 230 casos nuevos, ahora hay 107 casos menos activos de COVID-19 en Ontario, una tendencia descendente importante”, afirmó.
Según el resumen epidemiológico del lunes, 1.715 personas de 80 años o más han muerto como resultado del virus. Otras 645 muertes son en personas entre las edades de 60 y 79.
El número de pacientes fallecidos entre las edades de 40 y 59 años se mantiene sin cambios en 94, de manera similar, el número de muertes como resultado de COVID-19 en personas entre las edades de 20 y 39 se mantiene en 10.
Hasta la fecha, no se han registrado muertes en personas de 19 años o menos.
Actualmente hay 600 pacientes en el hospital, incluidos 116 que están siendo tratados en unidades de cuidados intensivos.
Pruebas de COVID-19 en Ontario
El número de pruebas diarias COVID-19 de la provincia cayó a 13,509 pruebas realizadas en el último período de 24 horas.
El lunes, el número de pruebas diarias de la provincia fue de 15,357, lo cual está muy por debajo de la meta de la provincia de 20,000 pruebas por día.
En total, la provincia ha realizado más de 880,398 pruebas para el nuevo coronavirus. Actualmente hay 13,509 pruebas bajo investigación.
Datos rápidos sobre todos los pacientes con COVID-19 en Ontario:
Las unidades de salud pública en el área metropolitana de Toronto representan el 67,4% de todos los casos.
El 44.8 por ciento de todos los pacientes en la provincia son hombres y el 54.4 por ciento son mujeres.
El 4% de todos los pacientes tienen 19 años o menos.
El 27,5 por ciento de todos los pacientes tienen entre 20 y 39 años.
El 30,7 por ciento de todos los pacientes tienen entre 40 y 59 años.
El 19,6 por ciento de todos los pacientes tienen entre 60 y 79 años.
El 18,1% de todos los pacientes tienen 80 años o más.
El 5,1% de todos los pacientes habían viajado en los 14 días anteriores a la enfermedad.
El 62.5 por ciento de todos los pacientes tuvieron contacto cercano con un caso previamente confirmado o estaban «asociados con un brote».
El 21.5 por ciento de todos los pacientes «no tenían un vínculo epidemiológico conocido»
El 10.9 por ciento de todos los pacientes tenían información de exposición listada como «desaparecida o desconocida».
Todos los centros de cuidado infantil en Ontario podrán reabrir sus puertas a partir del viernes en medio de la pandemia de COVID-19, con las pautas de salud pública vigentes.
El premier de Ontario, Doug Ford, hizo el anuncio el martes por la tarde, afirmando que los padres «necesitan tranquilidad al volver a trabajar».
«Quiero que los padres sepan que tomaremos todas las medidas necesarias para mantener a los niños y al personal seguros y saludables», dijo Ford.
El premier dijo que las pautas de salud pública serán las mismas que se siguen en las instalaciones de emergencia que han permanecido abiertas en toda la provincia para los hijos de trabajadores esenciales durante la nueva pandemia de coronavirus.
“Habrá límites en la cantidad de niños en los centros al mismo tiempo. Habrá más pruebas de detección y más limpieza”, dijo.
El anuncio se produce cuando algunas partes de Ontario entran en la Etapa 2 de la fase de reinicio de la provincia el viernes.
La etapa 2 significa que muchas personas volverán a trabajar, ya que se permitirá la reapertura de una lista significativa de negocios, incluidos restaurantes, salones de belleza y centros comerciales, en algunas de las regiones de la unidad de salud pública de Ontario, excluyendo aquellas en el área de Toronto y algunas otras.
Hablando junto a Ford, el ministro de Educación de Ontario, Stephen Lecce, dijo que brindar cuidado infantil a los padres que regresen a trabajar el viernes es «crítico para que nuestra economía vuelva a la normalidad».
«Este plan fue revisado por las mejores mentes médicas y de salud pública de Ontario, incluidos los expertos del Hospital para Niños Enfermos», dijo Lecce.
Además de limitar el número de personas en cada espacio y proporcionar evaluaciones adicionales, Lecce dijo que no se permitirán visitantes y que se realizarán limpiezas exhaustivas antes de la apertura y durante todo el día.
«Además de esto, estamos dirigiendo la eliminación de todos los juguetes que pueden propagar fácilmente los gérmenes», agregó.
La reapertura de todos los centros de cuidado infantil también debe tener un «plan de respuesta COVID-19 si un niño o un padre, o el personal, está expuesto al virus», dijo Lecce, y agregó que los registros de asistencia diaria deberán mantenerse para apoyar el contacto. rastreo.
Además, a medida que estas instalaciones comienzan a reabrir, Lecce dijo que el gobierno reconoce que algunos padres aún pueden sentirse incómodos con la situación actual.
«Protegeremos a estos padres asegurándonos de que no pierdan su lugar ni se les cobre durante este período de tiempo», dijo.
«Creemos que deberíamos tener la capacidad suficiente para permitir que los padres utilicen el cuidado infantil, en caso de que lo necesiten, dado si regresan a trabajar como parte de la Etapa 2 de la reapertura».
A medida que las instalaciones comiencen a abrir, los centros de cuidado infantil de emergencia en la provincia cerrarán a partir del 26 de junio, pero, según Lecce, los trabajadores esenciales tendrán preferencia en los lugares.
El funcionario médico local de salud también debe apoyar estos planes de reapertura para «garantizar los más altos estándares de seguridad», dijo el ministro.
Que dicen los expertos
Carolyn Ferns, de la Coalición de Ontario para un mejor cuidado infantil, dijo que el anuncio del gobierno provincial es completamente inadecuado.
«Piden a los trabajadores de cuidado infantil que hagan lo imposible; nos piden que seamos milagrosos «, dijo.
«Cómo podría proporcionar un programa con un tamaño de grupo reducido, mayor detección y limpieza, pero sin dinero nuevo, o los centros no podrán abrir o se esperará que los padres paguen más».
Lecce dijo que la provincia está ofreciendo «fondos auxiliares» para ayudar a pagar la limpieza de los centros de cuidado infantil y la compra de equipos de protección personal.
Los campamentos de verano también reciben luz verde
Junto con el anuncio de la reapertura de los centros de cuidado infantil, el premier de Ontario, agregó que los campamentos de verano continuarán también, con las mismas restricciones de salud pública vigentes.
El 19 de mayo, el gobierno provincial anunció que los campamentos nocturnos no podrían operar este verano debido a la pandemia.
Familiares, amigos y líderes comunitarios asistieron este martes en Houston (Texas) al funeral de George Floyd, el afroamericano muerto en Mineápolis a manos de la policía, entre rezos, elegías y canciones en los que se recordó su figura, se pidió justicia y un cambio en la sociedad para acabar con el racismo.
A estos servicios fúnebres privados en honor a Floyd, después del velatorio del este lunes en el mismo templo y el funeral que tuvo lugar el jueves pasado en Mineápolis, asistieron unas 500 personas por estricta invitación de la familia, una cuarta parte del aforo debido a la pandemia del coronavirus.
Ello no impidió que la iglesia «The Fountain of Praise» («La Fuente de la Alabanza») de su ciudad natal fuera escenario de un sentido último adiós que fue retransmitido en directo por las principales cadenas de televisión, después de las masivas manifestaciones registradas en todo EE.UU. en protesta por su muerte.
«No podemos darle la espalda, no debemos hacerlo. No podemos dejar pasar este momento pensando que podemos darle la espalda una vez más del racismo que hiere nuestra alma, al abuso sistémico que todavía afecta la vida estadounidense», dijo durante el funeral en un mensaje grabado en video el virtual candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden.
Biden, que el lunes se reunió con la familia de la víctima, aseguró que «ahora es el momento de lograr la justicia racial» en Estados Unidos.
Anteriormente había dicho que lo sucedido con Floyd «es uno de los grandes puntos de inflexión en la historia de EE.UU. (…) en términos de libertades civiles, derechos civiles y simplemente de tratar a las personas con dignidad».
Quienes pasaron por el atril montado en el altar de la iglesia, frente al féretro en que reposan los restos de Floyd, flaqueados por dos retratos suyos pintado con alas de ángel y con un halo de santidad sobre su gorra de pelotero, expresaron su compromiso de seguir luchando para erradicar la violencia racial en Estados Unidos.
Entre ellos los contritos familiares de la víctima, vestidos todos de blanco, que recordaron su humanidad y buen carácter, y aludieron a la frase «no puedo respirar», las últimas palabras que Floyd, de 46 años, le repitió al policía que, ya esposado, lo mantuvo durante casi nueve minutos con la rodilla en el cuello hasta que perdió el aliento.
«Yo sí puedo respirar (…) sin justicia no puede haber paz», dijo una sobrina de Floyd, antes de que uno de sus hermanos tomase el micrófono y asegurase que «la muerte de Big Floyd (como le llamaban debido a su elevada estatura) va a cambiar el mundo».
El reverendo Al Sharpton fue enumerando a afroamericanos que también murieron a manos de la policía, como Trayvon Martin, Eric Garner, Botham Jean, Pamela Turner, Michael Brown o Ahmaud Arbery, a cuyos familiares, que estaban presentes, pidió uno a uno que se levantaran, acabando todos los congregados en pie y aplaudiendo.
A las afueras del templo, entre tanto, se habían congregado numerosos vecinos para expresar su «dolor» e «indignación» por la pérdida de este hombre el pasado 25 de mayo en Mineápolis, tras ser detenido como sospechoso de haber usado un billete falso de 20 dólares.
Danny Schnider, un residente en Houston que en los dos últimos días pidió permiso para no ir al trabajo y acudir al centro de culto, indicó a Efe que «el racismo en Estados Unidos es tan peligroso como la pandemia de la COVID-19» y se preguntó qué va a pasar a partir de ahora.
«No necesitamos más conversación, necesitamos legislación», declaraba mientras exigía «líderes que hagan un buen servicio público» y que, entre otras cosas, «los oficiales de policía lleven cámaras corporales que no puedan ser manipuladas».
A su llegada al templo, miembros del Departamento de Policía de Houston formaron un pasillo y rindieron honores a George Floyd al tiempo que el ataúd, bañado completamente en oro, era transportado a hombros por algunos de sus seres queridos.
Gabriel Mejías, un mexicano que lleva más de 15 años residiendo en Estados Unidos, también pedía que «todos sean más obedientes, que (los policías) no lastimen a la gente y que haya más humanidad en el mundo».
«Nos debemos de querer así, como Dios nos quiso a nosotros», subrayó instando a las autoridades «a poner un poco de cuidado» en aquellas situaciones donde hay violencia racial.
Houston, al sur de Estados Unidos, es una ciudad que además de una gran comunidad afroamericana tiene con una fuerte presencia hispana por su proximidad a la frontera con México.
Como Gabriel, otros latinos llegaron hasta este sitio para recordar «que la comunidad latina también sufre menosprecio y discriminación».
Tras la ceremonia, pagada íntegramente por el boxeador estadounidense Floyd Mayweather, los restos de George Floyd fueron trasladados en un carromato blanco tirado por caballos, en un largo cortejo fúnebre, hasta el cementerio Houston Memorial Garden, para ser inhumados junto a los de su madre.
Air Canadá, confirmó que volverá a Colombia con tres vuelos a la semana entre Toronto y Bogotá, en un avión que ofrece Signature Class, Premium Economy y Economy Class para sus pasajeros.
Según la aerolínea, el regreso se dará en la primera semana de septiembre, lo mejor de este anuncio es que el vuelo ya no será en el viejo e incómodo “Rouge” por el contrario el vuelo será en una aeronave 787 – 800 Dreamliner, una de las mejores de la flota.
“esto demuestra la importancia de Colombia dentro de nuestra organización, un país en el que hemos venido creciendo y en el que tenemos planes que se han postergado para 2021. Reanudar nuestra operación con este avión maravilloso es la forma en la que ratificamos la confianza en el futuro que nos ofrece el mercado nacional” afirmo, Juan Manuel Calvo, gerente de ventas para Colombia de Air Canada.
La aerolínea confirmó que para retomar sus operaciones, desarrolló el programa CleanCare+, diseñado para reducir el riesgo de exposición a Covid – 19, añadiendo que el pasajero deberá responder las preguntas del cuestionario sobre su salud y se realizarán controles obligatorios de la temperatura antes del vuelo, también se aplicarán la distribución de asientos para permitir más espacio personal en Economy Class, los clientes recibirán kits de limpieza e higiene de manos; las normas entrarán en funcionamiento el 30 de junio del presente año y se aplicarán a todos los vuelos de la compañía.
El premier de Ontario, Doug Ford hizo el anuncio, acompañado por la ministra de Salud, Christine Elliott, el ministro de Finanzas, Rod Phillips, el ministro de Desarrollo Económico, Vic Fedeli, y el ministro de Trabajo, Monte McNaughton.
La fase 1, que se anunció el 14 de mayo, incluyó la reapertura de tiendas minoristas con entradas a la calle, campos deportivos al aire libre y empresas de servicios médicos.
A un total de 34 regiones de la provincia se les permitirá pasar a la Fase 2 a partir del viernes. -Norfolk, Peek, York, Niagara y Hamilton.
Las empresas y servicios que podrán reabrir con las medidas de salud y seguridad adecuadas en las regiones que ingresan a la Etapa 2 incluyen:
Servicios de comidas al aire libre en restaurantes, bares y otros establecimientos, incluidos patios, aceras, estacionamientos y propiedades adyacentes.
Seleccione servicios de cuidado personal y personal con las medidas de salud y seguridad adecuadas, incluidos salones de tatuajes, peluquerías, salones de belleza y salones de belleza.
Comprar centros comerciales según las restricciones existentes, incluyendo la reapertura de los servicios de comida solo para llevar y cenas al aire libre
Servicios turísticos y de guía, como paseos en bicicleta y a pie, en autobús y en barco, así como degustaciones y recorridos por bodegas, cervecerías y destilerías.
Instalaciones recreativas acuáticas como almohadillas de chapoteo al aire libre y piscinas para niños, y todas las piscinas
Acceso a la playa y campamento adicional en los parques de Ontario -Camping en campamentos privados
Instalaciones recreativas al aire libre y entrenamiento para deportes de equipo al aire libre, con límites para permitir el distanciamiento físico.
Lugares de entrada y entrada para teatros, conciertos, atracciones de animales y apreciación cultural, como instalaciones de arte.
Actividades de producción de películas y televisión, con límites para permitir el distanciamiento físico.
Bodas y funerales, con límite de reuniones sociales para 10 personas.
Crabby Joes – 670 Oxford West London
Independientemente de si una región se ha trasladado a la Etapa 2, la provincia también aumentará el límite de reuniones sociales de cinco a 10 personas en toda la provincia a partir del viernes. Además, todos los lugares de culto en Ontario podrán abrir con distancia física y asistencia limitada a no más del 30 por ciento de la capacidad de construcción para garantizar la seguridad de los fieles.
Según Elliott, las regiones se seleccionaron en función de una disminución en los nuevos casos diarios y la capacidad hospitalaria suficiente en caso de picos o brotes.
“Nuestro enfoque regional reconoce que las diferentes regiones de la provincia están experimentando COVID-19 de manera diferente y pueden aliviar las restricciones y reabrir negocios locales de manera segura y gradual. Continuaremos monitoreando cualquier cambio en la propagación y tomaremos medidas decisivas para contener cualquier brote ”, explicó Elliott.
Al comienzo de cada semana, el gobierno proporcionará una actualización sobre la evaluación continua de las regiones restantes y si están listas para pasar a la Etapa 2 al final de la semana.
A pesar de la noticia de la reapertura, Ford dijo que a los habitantes de Ontario todavía se les anima a seguir las recomendaciones de salud, incluido el distanciamiento social y el uso de protecciones faciales mientras están en público.
«Entrar en la Etapa 2 significa que partes de la provincia verán a más personas de regreso en el trabajo y la oportunidad de volver a reunirse con amigos y familiares», dijo Ford. «Aunque esto es extremadamente alentador, insto a todos a que sean cautelosos y sigan siguiendo los consejos de salud pública ya que aún no estamos fuera de peligro».
Según Ford, se revelará más información en el futuro cercano con respecto a la reapertura de centros de cuidado infantil, campamentos de verano, transporte público e instalaciones postsecundarias.
A partir del lunes por la mañana, el recuento de casos COVID-19 de Ontario se ubica en 30,860 con 24,492 de esos casos listados como recuperados.
El expolicía de Mineápolis (Minesota) acusado de acabar con la vida de George Floy, Derek Chauvin, compareció este lunes por primera vez ante la corte presidida por la juez Jeannice Jenkins, que le impuso una fianza de 1,25 millones de dólares, con la opción de reducirla a un millón bajo ciertas condiciones.
La magistrada estableció que para poder optar a una reducción en su fianza, Chauvin deberá comprometerse a cumplir con la ley, comparecer ante la corte, no trabajar para las fuerzas de seguridad o seguridad privada, renunciar a las armas de fuego y cualquier permiso de armas, no abandonar el estado de Minesota y no tener contacto con la familia de George Floyd.
Ni Chauvin ni su abogado, Eric Nelson, pusieron objeción a la fianza ni a estas condiciones durante esta vista judicial que se inició en torno a las 12.45 hora local (18.45 GMT) y se prolongó durante unos quince minutos.
El acusado se presentó ante la juez de manera telemática desde la prisión de Oak Park Heighs, donde se encuentra encerrado bajo la acusación de asesinato en segundo grado.
Esta noticia llega cinco días después de que el fiscal general del estado de Minesota, Keith Ellison, endureciera los cargos contra él e incluyó en el caso a los otros tres exagentes presentes en la escena.
Ellison explicó en una comparecencia ante periodistas que decidió elevar la acusación contra Chauvin al cargo de asesinato en segundo grado, tras haber sido imputado el pasado 29 de mayo de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente.
Según la legislación del estado de Minesota, el asesinato en tercer grado es aquel que causa la muerte de la persona de manera no intencionada a través de un acto eminentemente peligroso y puede acarrear una pena de cárcel de no más de 25 años.
El asesinato en segundo grado, en cambio, es el que ocasiona el fallecimiento de alguien sin intención mientras se inflige o se intenta infligir un daños y puede ser penado con hasta 40 años de prisión.
Este fiscal presentó también cargos contra los expolicías Tou Thao, J. Alexander Kueng y Thomas Lane -detenidos bajo una fianza de 750.000 dólares-, presentes durante la detención de Floyd, por ayudar e instigar el asesinato en segundo grado.
El asesinato de Floyd ha sido el detonante para una serie de manifestaciones en distintos puntos de Estados Unidos desde finales de mayo, donde unas 40 ciudades declararon toque de queda nocturno para tratar de frenar los desórdenes y saqueos en los que derivaron las protestas.
El Ministerio de Recursos Naturales (MNR) y la policía de London lograron dar con el oso que fue visto en el oeste de la ciudad la mañana de hoy. El oso fue encontrado en un árbol muy cerca del lugar donde fue visto inicialmente.
El oso fue encontrado en un árbol ubicado en la cuadra número 1300 de Commissioners Road West, atrayendo a una multitud al área.
Antes de que llegaran los funcionarios de MNR, el oso, comenzó a bajar del árbol y, en medio de la preocupación de los que estaban reunidos mirando al animal, la policía le disparó en una de las patas.
Luego recibir el disparo, el oso volvió a subir al árbol, y la policía dice que la lesión parece ser superficial.
Alrededor de las 3:00 de la tarde, se informó que el MNR le disparó al oso con un tranquilizante, pero una hora más tarde, no se había quedado dormido y le dispararon nuevamente.
Los oficiales solicitaron a los residentes en el área que permanecieran dentro de sus hogares por el momento y a los acercaron al oso, que se queden callados, para alentar al oso a que baje.
Según el MNR, el oso será capturado y llevado al norte, hacia el área de Midhurst, donde sería liberado.
La policía dice que fueron contactados inicialmente después de que un residente dijo que vio un oso cerca del puente en Oxford Street, al oeste de Sanatorium Road.
La visita de un oso en el área de Byron no tiene precedentes en la ciudad de los bosques. En el año 2010, un avistamiento de osos en la misma área provocó el cierre de dos escuelas.
En ese incidente, la policía disparó y mató al oso después de que un oficial fue acusado por el oso.