viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1731

Más de 100 detenidos tras las protestas violentas en Londres

0

 Más de 100 personas han sido detenidas tras los enfrentamientos del sábado en Londres entre la Policía y manifestantes, algunos de ultraderecha, congregados porque decían que querían proteger estatuas, informó hoy la Policía.

Los agentes fueron atacados con botellas, latas y otros objetos cortantes, en una jornada marcada por la violencia en la zona gubernamental de esta capital y donde está el Parlamento.

Según la Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés), los arrestados fueron retenidos por agresión a los agentes, actos violentos, posesión de estupefacientes y embriaguez.

Quince personas, entre ellas dos policías, resultados heridas y seis de ellas fueron hospitalizadas, según el Servicio de ambulancias, que no aportó más detalles sobre su estado.

Activistas de extrema derecha, que forcejearon con la Policía y muchos en estado de embriaguez, se congregaron en Londres con el argumento de defender estatuas de personalidades de la historia británica, tras los actos vandálicos del pasado fin de semana.

Con los brazos en alto y al grito de «Inglaterra», activistas de ultraderecha arrojaron botellas, latas y patearon a los agentes, mientras que la Met investiga el caso de un individuo que orinó ante una placa dedicada al policía Keith Palmer, fallecido en el atentado terrorista perpetrado en 2017 contra el Parlamento de Westminster.

«Estamos al tanto de las imágenes asquerosas y horribles que circulan por las redes sociales de un hombre que parece orinar ante el monumento de Palmer», dijo el comandante de la Met, Ban Javid.

«Hemos dispuesto inmediatamente una investigación y vamos a reunir todas las pruebas disponibles y tomar las medidas apropiadas», añadió Javid.

Al margen de estos incidentes, hubo concentraciones pacíficas en Hyde Park (Londres) y en otras ciudades británicas, entre ellas Belfast y Brighton, de grupos que querían denunciar el racismo tras el asesinato el pasado mayo del afroamericano George Floyd en Estados Unidos.

El primer ministro británico, Boris Johnson, tuiteó que el «vandalismo racista no tiene lugar en nuestras calles. Cualquiera que ataque a la Policía recibirá todo el peso de la ley».

«Estas marchas y protestas han sido subvertidas por la violencia y en violación de las actuales recomendaciones (por el coronavirus). El racismo no tiene lugar en el Reino Unido y debemos trabajar juntos para que esa sea una realidad», añadió.

El líder de la oposición laborista, Keir Starmer, dijo en un tuit que la violencia contra la Policía es «totalmente inaceptable» y agregó que las protestas estuvieron lideradas por «aquellos que tienen la intención de causar violencia y sembrar el odio para (conseguir) sus propios fines».

Muchos se concentraron ante el cenotafio, que rinde honor a los británicos caídos en las guerras mundiales, y ante la estatua del exprimer ministro británico Winston Churchill en la Plaza del Parlamento, que fue cubierta para evitar que fuera dañada.

La ministra británica de Interior, Priti Patel, condenó los actos del sábado y recordó que el coronavirus es aún una «amenaza».

La Policía había impuesto restricciones en Londres a fin de evitar incidentes, como la orden de abandonar las concentraciones sobre las 16.00 GMT, algo que muchos no cumplieron.

El pasado fin de semana, la estatua de Churchill apareció con pintadas, con frases como «racista», lo que obligó al Gobierno a protegerla y cubrirla en su totalidad para evitar destrozos.

Algunos miembros del grupo de extrema derecha Britain First acudieron ayer a la plaza del Parlamento.

Las fuerzas del orden habían pedido a los manifestantes que no se sumasen a las protestas ante el riesgo de propagar el coronavirus y la dificultad de mantener la distancia social.

1-1. Athletic y Atlético regresan empatando en San Mamés

0
El delantero del Atlético de Madrid Diego Costa dispara ante el portero del Ahtelic Unai Simón (d) para marcar el gol del empate a uno. EFE

El Athletic Club y el Atlético de Madrid han empatado a uno en su regreso de LaLiga tras el parón por la pandemia, un choque disputado en San Mamés con goles, ambos en la primera parte, de Iker Muniain para los locales y Diego Costa para los visitantes.

En el minuto 37, Muniain adelantó al Athletic al superar la marca de Thomas para rematar con el exterior de su pierna derecha, cerca del punto de penalti del área colchonera, un centro desde la izquierda de Yuri Berchiche.

Dos minutos después, Diego Costa batió a Unai Simón tras aprovechar un pase interior de Koke en una jugada iniciada en un error en la salida del balón de la defensa local.

Tras el descanso, la llegada más clara fue para el Atlético. En el minuto 80 Unai Simón se lució en una doble intervención primero a un centro chut del brasileño Renan Lodi y, en el rechace, en un remate a bocajarro del colombiano Santiago Arias.

Ex Miss Colombia revela amputación de su pie izquierdo por una isquemia

0
La modelo y presentadora Daniella Álvarez, Miss Colombia 2011-2012.

La modelo y presentadora Daniella Álvarez, Miss Colombia 2011-2012, fue sometida este sábado a una cirugía para amputarle su pie izquierdo por una isquemia, luego de que el mes pasado tuviera que ser operada de emergencia por una masa anómala que hallaron en su abdomen.

«Tendré mi última operación donde tendrán que quitarme mi pie izquierdo, tendrán que tomar también un poco de mi pierna para poder tener una vida más próspera, porque podría tener yo un pie pero no sería un pie funcional», había revelado Álvarez en un video publicado en Instagram desde la Fundación Cardioinfantil de Bogotá, donde finalmente fue intervenida.

UN PROCESO QUE EMPEZÓ EN MAYO

La modelo, que además es propietaria de Daniela Alvarez Boutique, contó que todo comenzó en mayo cuando le iban a hacer una «operación que supuestamente iba a ser sencilla»: el retiro de «una masita muy pequeña, como una moneda (…) que tenía en mi abdomen».

«Pero resulta que cuando los médicos entraron a sacarme esta masita, se dieron cuenta que estaba absolutamente pegada a la aorta y en las personas jóvenes las arterias no funcionan igual que en los adultos. En estos momentos cuando me fueron a retirar mi masita, mi aorta (…) se cerró», relató.

Agregó: «Enseguida tuve que tener una segunda operación el mismo día, segunda operación donde los doctores me hicieron una reconstrucción de la aorta con un injerto que no funcionó bien con mi cuerpo y tuve que entrar a una tercera operación, donde con otro tipo de injerto la aorta quedó muy bien pero me causó una isquemia -estrés celular por la disminución transitoria del flujo sanguíneo- desde la parte de mi ombligo hacia abajo, hasta mis pies».

Tras esa operación sus piernas reaccionaron bien pero no así sus pies que se vieron afectados, especialmente el izquierdo.

«Esta isquemia específicamente no permitió que llegara sangre a mi pie izquierdo, eso llevó a mi cuarta cirugía donde me hicieron cuatro rajitas acá (en la pierna) para ayudar a mi pie, pero finalmente nunca logró llegar la sangre suficiente», añadió.


PRÓTESIS PARA VOLVER A BAILAR

Tras esa cuarta operación, tomó la decisión, junto a los médicos y su familia, de tener una prótesis en lugar de un pie que no funcione.

«Yo tomé la decisión entre tener un pie no funcional a tener una opción de una prótesis que me deje volver a bailar champeta, que me deje volver a bailar bachata, que me deje poder correr, montar bicicleta y nadar, todas las cosas que me gustan», dijo.

Álvarez destacó: «el milagro es que estoy viva, que puedo compartir todavía con ustedes, que puedo estar aquí hoy contándoles mi historia».

SOLIDARIDAD CON LA MODELO

Desde personalidades políticas hasta artísticas manifestaron en las últimas horas su solidaridad con Álvarez.

«Dani, qué valentía. Te pienso mucho hoy y oro por ti. Con esa actitud ya tienes cualquier batalla ganada, Dios te bendiga linda», manifestó en un comentario en Instagram el cantante Sebastián Yatra.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo por su parte que la joven de 32 años compartió con «dulzura, valentía y esperanza su historia».

«Nos da perspectiva y ejemplo a todos. Mientras haya vida todo lo demás se recupera. Gracias, querida Daniela, por recordarnos que aún en las circunstancias más difíciles esa debe ser nuestra luz», escribió la funcionaria en Twitter.

También se manifestó el tenista Robert Farah, número uno del ránking de dobles de la ATP, quien envío «mucho ánimo» a Álvarez y la calificó como una mujer «demasiado valiente».

De igual forma, lo hicieron las ex Miss Colombia Paola Turbay, Valerie Domínguez y Gabriela Tafur, quien aseguró que la modelo da a la ciudadanía «una lección de optimismo y buena energía».

1-1. Ospina envía al Nápoles a la final de Copa Italia contra el Juventus

0

El colombiano David Ospina, portero del Nápoles, fue decisivo este sábado en el 1-1 de su equipo contra el Inter de Milán en la vuelta de las semifinales de la Copa Italia con el que, tras el triunfo 1-0 de la ida en San Siro, se clasificó para la final del 17 de junio en Roma contra el Juventus.

El encuentro había empezado de la pero manera para Ospina, que recibió un gol olímpico del danés Christian Eriksen en el que pudo hacer más, pero el colombiano se reivindicó con al menos tres paradas decisivas y lanzó al borde del descanso el contragolpe aprovechado por el belga Dries Mertens para darle al Nápoles el pase a la final.

El 1-1 final, unido a la victoria 1-0 lograda en la ida de San Siro, permitió al Nápoles del técnico Gennaro Gattuso citarse con el Juventus, que eliminó el viernes al Milan, en el estadio Olímpico, con la Copa Italia en juego.

El San Paolo napolitano albergó un partido ya decisivo, precedido por un intenso minuto de silencio guardado por los dos equipos, los árbitros y tres miembros del cuerpo sanitario italiano, homenajeados junto a las más de 34.000 víctimas causadas por el coronavirus en Italia.

Si el fútbol italiano se había reanudado el viernes sin gol alguno entre Juventus y Milan, este sábado la primera diana llegó tras apenas dos minutos, con un lanzamiento de Eriksen directamente desde saque de esquina que superó a un no impecable Ospina.

Fue un comienzo traumático para el Nápoles, contra un Inter que jugaba el balón con convicción y calidad. Eriksen, en posición de diez, y Antonio Candreva, en la banda derecha desbordaron repetidamente y colgaron unos balones peligrosos para el argentino Lautaro Martínez y el belga Romelu Lukaku.

Sin embargo, un partido que parecía cuesta abajo para el cuadro milanés cambió radicalmente en el 40, y con Ospina como protagonista. El meta colombiano realizó una parada decisiva a disparo de Candreva y lanzó segundos después un contragolpe para Lorenzo Insigne, quien ofreció a Mertens un cómodo balón para firmar el 1-1 (m.41).

Fue un gol histórico para el delantero belga, que se convirtió en el máximo goleador histórico del Nápoles con 122 goles, uno más que el eslovaco Marek Hamsik. Los 115 goles del argentino Diego Armando Maradona, bandera eterna del club napolitano, ya habían sido superados hace algunos meses.

Cogió coraje el Nápoles y llegó a rozar la ventaja nada más empezar la reanudación, con un derechazo cruzado de Insigne que terminó fuera por poco, aunque luego el ritmo bajó considerablemente en ambos equipos.

Fue en ese momento, a falta de veinte minutos para el final, cuando los técnicos intentaron mezclar las cartas. Conte sacó al chileno Alexis Sánchez por un deslucido Lautaro Martínez, mientras que Gattuso dio paso a los españoles Fabián Ruiz y José Callejón, quien estrenó un nuevo bigote.

Y el Inter, que necesitaba un gol para clasificarse para la final, recuperó el mando del encuentro, aunque se topó con un Ospina insuperable. Alexis le asustó con un derechazo cruzado que terminó fuera, mientras que el cancerbero colombiano negó la ventaja al cuadro milanés con dos tremendas paradas a disparos de Eriksen, primero de falta directa y luego desde la frontal del área.

Tuvo que sufrir hasta el final el Nápoles, en el que varios jugadores acabaron con gran sufrimiento a nivel atlético, antes de poder celebrar la clasificación para la décima final copera de su historia.

.

– Ficha técnica:

1. Nápoles: Ospina; Di Lorenzo, Maksimovic, Koulibaly, Hysaj; Elmas (Fabián, m.65), Zielinski (Allan, m.85), Demme; Insigne (Younes, m.85), Mertens, Politano (Callejón, m.65).

1. Inter: Handanovic; De Vrij (Ranocchia, m.88), Skriniar, Bastoni; Young (Biraghi, m.72), Brozovic, Barella, Candreva (Moses, m.72); Eriksen (Sensi, m.88); Lukaku, Lautaro (Alexis, m.72).

Goles: 1-0, m.2: Eriksen; 1-1, m.40: Mertens.

Árbitro: Gianluca Rocchi (ITA). Mostró cartulina amarilla a Ospina (m.79), del Nápoles, y a Young (m.12) y De Vrij (m.38), del Inter.

Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de la Copa Italia disputado en el San Paolo de Nápoles a puerta cerrada, como medida de precaución para contener el riesgo de contagio por coronavirus. Los dos clubes tuvieron la posibilidad de hacer hasta cinco cambios, de acuerdo con las nuevas reglas de la Federación italiana en vigor hasta el final de la presente temporada.

Retorno plácido para el Barça; el Espanyol sueña

0
El delantero argentino del FC Barcelona Leo Messi (2d) celebra su gol con el uruguayo Luis Suárez (d) durante el partido de la jornada 28 de LaLiga que Real Mallorca y FC Barcelona disputaron en el estadio de Son Moix, en Palma. EFE

El Barcelona vivió un retorno a la Liga Santander plácido, sencillo, en Mallorca (0-4), al que derrotó sin paliativos al amparo de un partido que encarriló a los 65 segundos con un gol del chileno Arturo Vidal, lo que obliga al Real Madrid a no fallar el domingo ante el Eibar en el Alfredo di Stéfano, mientras que el colista Espanyol fue el gran beneficiado en la lucha por la permanencia y sueña con fundamento con la salvación.

El tanto del internacional chileno, una de las novedades en el once inicial de Quique Setién junto al defensa uruguayo Roland Araujo y al danés Martin Braithwaite, allanó el camino de la vuelta tras el parón de tres meses por la pandemia del coronavirus al cuadro barcelonista.

Un buen trabajo en la presión del holandés Luuk de Jong para arrebatar el balón al japonés Take Kubo, un centro medido de Jordi Alba encontró la y la habitual potencia de Vidal en el área rival para ganar a la defensa rival por alto impulsaron al Barça en Son Moix.

El gol tempranero dinamitó el planteamiento de Vicente Moreno. Salvo algunas intentonas por la derecha de Kubo, formado en La Masía y cedido por el Real Madrid en el conjunto balear, fue un monólogo azulgrana, al que la pausa de hidratación de la primera mitad le sentó mucho mejor que a los locales. Y lo volvió a aprovechar, esta vez con un remate a bote pronto de Braithwaite tras recibir del argentino Leo Messi.

37 minutos, 0-2 y el partido estaba sentenciado salvo reacción heróica del cuadro balear. No llegó. Setién aprovechó para ofrecer minutos al uruguayo Luis Suárez tras cinco meses tras ser operado. El internacional charrúa es el gran refuerzo azulgrana en su lucha por el título. Jordi Alba y Messi pusieron la guinda en el tramo final.

La victoria le permite asegurar el liderato, algo que logró por última vez a principios de año, por que luego lo perdió e incluso lo alternó con el Real Madrid. Ahora le aventaja en cinco puntos, lo que obliga a los de Zinedine Zidane a amarrar el partido ante el Eibar en el Di Stéfano, donde jugará por estar el estadio Santiago Bernabéu en plena reforma.

La sesión del sábado de la vigésima octava jornada fue más que fructífera para el colista Espanyol. Ganó en el primer partido del día al Alavés por 2-0 y el resto de resultados le fueron más que propicios. Ahora tiene la salvación, que marca el Celta, a tan solo tres puntos, y es que el cuadro vigués sucumbió en Balaídos ante el Villarreal, a lo que se le añadió las derrotas del propio Mallorca y del Leganés en Butarque contra el Valladolid.

Un error del meta Fernando Pacheco facilitó el triunfo espanyolista en el RCDE Stadium. Se equivocó en una salida, detuvo el balón fuera del área y fue expulsado a los 19 minutos. Con un hombre más, todo le fue más fácil al bloque de Abelardo Fernández.

El defensa colombiano Bernardo Espinosa, en la prolongación del primer periodo, y el chino Wu Lei, al inicio del segundo tiempo sellaron el triunfo del Espanyol ante un rival que acusó mucho las bajas de su delantera titular y que no ofreció su imagen habitual de equipo difícil de batir.

El Celta no encontró el rumbo y cedió el partido ante el Villarreal con un tanto en el tiempo añadido de Manu Trigueros (0-1), aunque antes el meta vigués, Rubén Blanco, había sido el salvador de su equipo. El triunfo refuerza la pretensión del ‘submarino amarillo’ de acabar emergiendo hasta plazas europeas tras haber encajado antes del parón tres derrotas seguidas, y de paso supone un freno y un serio aviso para la escuadra gallega, que sigue fuera, aunque muy cerca del descenso.

El Leganés del mexicano Javier Aguirre distó mucho del equipo que debe ser para salir del peligro. Un error en el segundo minuto de partido resultó letal. Lo aprovechó el turco Enes Unal para abrir el partido y ponerlo de cara. El Valladolid apenas dio opción. Rubén Alcaraz amplió la cuenta en la fase inicial del segundo periodo y aunque Óscar Rodríguez acortó distancias de penalti fue ya muy cerca del final.

La victoria supone un alivio importante para el Valladolid, que se aleja notablemente de la zona de riesgo, y aplaca de nuevo la reacción del cuadro madrileño, que el martes visitará el Camp Nou y el viernes Son Moix en un duelo con tintes de auténtica final por la permanencia.

Canadá obligará a tomar la temperatura a todos los pasajeros de aviones

0
La medida para los viajeros procedentes de vuelos internacionales empezará a ser requerida a partir de finales de junio. EFE

A los pasajeros que quieren viajar por avión en Canadá, o en vuelos internacionales con destino al país norteamericano, se les tomará la temperatura corporal para prevenir la transmisión de la COVID-19, aunque anteriormente el Gobierno canadiense había señalado que esa medida no era útil.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la medida este viernes durante su rueda de prensa diaria en la que afirmó que los pasajeros que tengan fiebre no podrán embarcar en su vuelo.

Igualmente, las personas que trabajan en las zonas de seguridad de los aeropuertos serán sometidas a exámenes de temperatura corporal.

La medida para los viajeros procedentes de vuelos internacionales empezará a ser requerida a partir de finales de junio, reveló el ministro de Transportes de Canadá, Marc Garneau.

En los vuelos domésticos, el requisito se implementará más tarde, a finales de julio, cuando el equipamiento necesario esté en funcionamiento en los aeropuertos, añadió Garneau.

En caso de que un pasajero tenga fiebre, se someterá a un segundo examen diez minutos después para comprobar la medición inicial. En caso de que se confirme la presencia de fiebre, el viajero no podrá embarcar aunque le será permitido hacer una nueva reserva sin coste para 14 días después.

«Nuestro Gobierno está haciendo obligatorio el examen de la temperatura de los pasajeros de aerolíneas mediante un planteamiento de fases, primero para aquellos que viajan a Canadá, luego para los que lo hacen desde Canadá y finalmente para aquellos que viajan dentro de Canadá», explicó Trudeau.

Desde mediados de abril, Canadá ya obliga a todas las personas que entran en un aeropuerto a llevar una mascarilla para cubrir boca y nariz.

Pero tras la declaración de la pandemia de COVID-19, Trudeau declaró que no era necesario tomar la temperatura a la pasajeros aéreos porque no había pruebas de que la medida sirviese para detectar casos de la enfermedad.

Trudeau justificó hoy el cambio de opinión porque «es una medida extra de protección para la gente que viene a Canadá, pero no es la única forma de mantener la seguridad de los canadienses».

La medida se produce en un momento en el que el país está empezando a relajar las medidas de confinamiento social y económico aplicadas para ralentizar la propagación de la COVID-19.

Canadá tiene 97.898 casos confirmados y 8.048 fallecimientos, la mayoría en las provincias de Quebec y Ontario, las dos mayores del país.

Trudeau quiere acelerar cambios en la Policía canadiense contra el racismo

0
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quiere acelerar los cambios en las fuerzas policiales, que, según él, están afectadas por un «racismo sistémico», tras la aparición este viernes de un video en el que un agente de la Policía Montada golpea repetidamente a un indígena.

Trudeau calificó de «horroroso» el video en el que el líder indígena Allan Adam es embestido por un agente de la Policía Montada y una vez en el suelo, golpeado varias veces.

«Todos hemos visto el horroroso video del arresto del jefe Adam y debemos llegar hasta el final. Como mucha gente, tengo preguntas sobre lo que sucedió. La investigación independiente tiene que ser transparente y ejecutada de forma que tengamos respuestas», declaró el primer ministro canadiense.

«También, sabemos que no es un hecho aislado. Muchos canadienses negros e indígenas no se sienten seguros alrededor de la Policía. Es inaceptable. Y como Gobierno, lo tenemos que cambiar», añadió Trudeau durante su rueda de prensa diaria.

Trudeau, que tras la muerte del afroamericano George Floyd en Estados Unidos después de que un policía le presionara el cuello contra el piso con su rodilla durante casi nueve minutos ha condenado el «racismo sistémico» que existe en Canadá y sus fuerzas policiales, subrayó que «las reformas son necesarias en todos los niveles y estas reformas tienen que hacerse rápidamente».

Adam fue detenido junto con su esposa en el aparcamiento de un casino en la localidad de Fort McMurray, unos 2.650 kilómetros al noroeste de Toronto, porque la matrícula de su vehículo había expirado.

Tras su arresto, la víctima publicó en medios sociales imágenes de su cara con las heridas que sufrió tras ser golpeado por el agente de la Policía Montada y acusó a la fuerza policial de racismo y brutalidad.

La denuncia de Adam coincidió con protestas en Estados Unidos, Canadá y otros países por la muerte de Floyd y contra la brutalidad policial y el racismo en las fuerzas de seguridad.

Tras la declaración hoy de Trudeau, el vicedirector de la Policía Montada en la provincia de Alberta, donde se encuentra Fort McMurray, Curtis Zablocki, se retractó de las declaraciones que hizo el miércoles, en las que negó que existiera un racismo sistémico en este cuerpo.

Zablocki declaró este viernes: «El racismo se encuentra en todos los aspectos de nuestra sociedad, en nuestras instituciones y nuestros servicios policiales. Reconozco que esto también se aplica a la Policía Montada».

Detienen en Cabo Verde a Alex Saab, acusado de ser testaferro de Maduro

0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

El empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y del lavado de millones de dólares supuestamente producto de fraudes a través del sistema de control cambiario de ese país, fue detenido en Cabo Verde, confirmó este sábado el Departamento de Justicia de EE.UU.

«Podemos confirmar que nos han informado de que las autoridades de Cabo Verde han detenido a Alex Naín Saab Morán en base a una alerta roja de la Interpol», dijo a Efe una portavoz del Departamento de Justicia estadounidense, Nicole Navas.

La alerta de la Interpol se emitió debido a «la acusación en Estados Unidos por delitos de lavado de dinero» contra Saab, precisó Navas, que no quiso hacer comentarios sobre las implicaciones del arresto, sobre el que tampoco se ha pronunciado ninguna autoridad colombiana.

Saab, de 48 años, iba en un avión privado y fue detenido cuando la aeronave aterrizó en el país insular africano para abastecerse de combustible, según el diario colombiano El Tiempo, que cita personas de su entorno.

Pese a que se mantuvo como un empresario de bajo perfil y sin relevancia en Colombia, el nombre de Saab apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de Maduro.

ACUSACIONES CONTRA SAAB

El empresario colombiano, nacido en la caribeña Barranquilla y de ascendencia libanesa, está relacionado con varias empresas, entre ellas la Group Grand Limited (GGL) que es acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Un funcionario del Gobierno estadounidense dijo en julio del año pasado que con los CLAP, que se entregan a los más pobres, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro al parecer se lucraron con «cientos de millones de dólares».

El Departamento de Justicia de EE.UU. también presentó cargos en julio pasado contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a los que acusa de haber lavado hasta 350 millones de dólares que supuestamente defraudaron a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Ese organismo alega que, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros individuos para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EE.UU., razón por la que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Por esa razón, Saab y Pulido tienen una causa abierta por conspiración para lavar dinero desde 2019 en los tribunales federales del distrito sur de Florida, y el juez Robert N. Scola Jr. los declaró prófugos de la justicia el 26 de agosto del año pasado.

EXPROPIACIÓN DE BIENES

El anuncio de su detención fue hecho tan solo cuatro días después de que la Fiscalía colombiana impusiera medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación) a ocho inmuebles que «harían parte del patrimonio ilícito que constituyó el empresario Alex Naín Saab Morán a través de operaciones financieras irregulares».

Según esa institución, esos bienes tienen un valor de 35.000 millones de pesos (unos 9,7 millones de dólares) y están ubicados en Barranquilla.

Entre ellos hay una mansión avaluada en 28.000 millones de pesos (unos 7,7 millones de dólares), dos lotes, una casa, un apartamento y tres garajes.

«Las medidas con fines de extinción de dominio fueron inscritas en la Oficina de Instrumentos Públicos para evitar que los inmuebles seas vendidos antes de las diligencias de ocupación», agregó la Fiscalía en un comunicado publicado el martes.

Air Transat planea reanudar sus vuelos de vacaciones el 23 de julio

0

La aerolínea Air Transat, planea comenzar a volar nuevamente el 23 de julio, después de un paréntesis de casi cuatro meses debido a COVID-19.

La aerolínea dice que planea regresar lentamente a la normalidad, ofreciendo vuelos a 23 destinos en Europa, el Caribe, los Estados Unidos y Canadá a partir de esa fecha.

«Este es un primer paso para volver a encaminar las operaciones saludables, tanto desde una perspectiva comercial como financiera», dijo el CEO Jean-Marc Eustache.

 

Si bien la medida representa los primeros pasos tentativos de la aerolínea para volver a la normalidad, está claro que no será lo mismo de siempre.

La red de agencias de viajes de Transat se adherirá a los requisitos de distanciamiento físico al limitar las citas a un cliente a la vez, y las particiones de Plexiglas se instalarán en los escritorios de las agencias de viajes.

Nuevos procedimientos

Mientras se registran en el aeropuerto, a los pasajeros se les harán preguntas relacionadas con la salud, y los mostradores y los quioscos de autoservicio se desinfectarán regularmente.

Y a bordo, todos los pasajeros recibirán una máscara, guantes, desinfectante para manos y toallitas desinfectantes.

Además, las áreas muy tocadas se limpiarán a fondo con desinfectante de grado hospitalario antes de cada vuelo, y la aeronave se limpiará a fondo con desinfectante electrostático cada 24 horas.

Le puede interesar: Air Canada, anuncia el regreso de sus vuelos a Colombia a partir de septiembre

El movimiento para reabrir se produce cuando la aerolínea anunció que perdió $ 179 millones en el período de tres meses hasta fines de abril. En el mismo período del año pasado, Transat perdió $ 939,000.

Actualización sobre la adquisición de Air Canada

El regreso de la aerolínea especialista en paquete de vacaciones, se produce en pleno proceso de transición administrativa que será asumido por Air Canada.

El verano pasado, los accionistas de Transat aprobaron una oferta de venta, a la aerolínea Air Canada por $ 720 millones. Pero el acuerdo aún necesita la aprobación de las autoridades reguladoras en Canadá y Europa, que deberán asegurarse de que la transacción no disminuya la competencia.

El acuerdo también fue alcanzado antes del golpe de COVID-19, y está claro que la pandemia ha cambiado las perspectivas para la industria.

«Las condiciones del mercado de la industria global se han transformado por completo», dijo Transat. «Si bien la corporación sigue firmemente comprometida a completar la transacción con Air Canada, ciertos factores más allá de su control y relacionados con la pandemia de COVID-19 podrían influir en el resultado del acuerdo propuesto».

En particular, Transat dijo que la situación actual podría requerir que incurra en una nueva deuda, algo que técnicamente va en contra de las reglas del acuerdo que alcanzó con Air Canada. Y Transat también dijo que la nueva realidad financiera podría dificultar la implementación de cualquier cambio que los reguladores le pidan que haga como parte de sus investigaciones.

Pero si todo va según lo planeado, Transat dijo que espera que la adquisición se finalice para fines de este año.

Starbucks cerrará unas 400 cafeterías como consecuencia de la pandemia, 200 de ellas en Canada

0

Starbucks anunció hoy que va a cerrar unas 400 cafeterías en Estados Unidos y Canadá y que espera registrar pérdidas en el actual trimestre, con una caída de las ventas de más de 3.000 millones de dólares.

La empresa estadounidense prevé además que los ingresos de sus cafeterías se mantengan a la baja durante el resto del año, a pesar de que una gran mayoría ya ha reabierto, según informó en un escrito al regulador bursátil.

Starbucks indicó que un 95 % de los alrededor de 8.000 establecimientos que gestiona directamente -no franquicias- en Estados Unidos están operando actualmente, con distintos tipos de servicio, en algunas casos solo con productos para llevar.

En el conjunto del año, la compañía espera que las ventas en sus dos principales mercados, Estados Unidos y China, bajen entre un 10% y un 20%.

Además de cerrar unas 400 cafeterías durante los próximos 18 meses, la empresa con sede en Seattle (Washington, EE.UU.) va a abrir únicamente unas 300 nuevas en el actual ejercicio fiscal, aproximadamente la mitad de las que tenía previsto inicialmente.

Como consecuencia de la COVID-19, Starbucks va a apostar también por tiendas únicamente para recogida de pedidos, sobre todo en áreas urbanas como Nueva York, San Francisco o Chicago.

Además, va a reformar muchos de sus establecimientos al considerar que, a causa de la pandemia, los clientes van a querer pasar menos tiempo allí y prefieren más facilidades para comprar sus cafés para llevar.

«Los Starbucks siempre han sido conocidos como el ‘tercer lugar’, un lugar acogedor fuera de casa y el trabajo donde conectamos en torno a una taza de café», explicó el consejero delegado, Kevin Johnson, en un comunicado.

«A medida que navegamos la crisis de la COVID-19, estamos acelerando nuestros planes de transformación de establecimientos para responder a las realidades de la situación actual, a la vez que seguimos ofreciendo una experiencia segura, familiar y útil para nuestros clientes», añadió.

Tras el anuncio, las acciones de Starbucks registraron claras pérdidas en Wall Street y cerraron con un retroceso de algo más del 4 %.