lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 1723

El Sevilla acaricia la Champions y frena el sueño de la salvación del Mallorca

0
sevilla
El delantero argentino del Sevilla FC Lucas Ocampos (c) lucha con Antonio Raíllo, del RCD Mallorca (i), durante el partido correspondiente a la jornada 36 de Liga en Primera División que se jugó domingo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, en Sevilla.

El Sevilla ganó por 2-0 al Mallorca con goles del argentino Lucas Ocampos, de penalti, y del marroquí Youssef En-Nesyri, acaricia el pase a la Champions, a falta de un punto o de que el Villarreal no gane este lunes, y frena al equipo balear en su sueño de pelear por una salvación de la que sigue a tres puntos.

Tras una primera parte muy disputada y con pocas ocasiones de gol, en la que Ocampos adelantó a los sevillanos al marcar a cuatro minutos del descanso, en un penalti en el que intervino el VAR y protestado por los bermellones, el Mallorca se lanzó al ataque en la segunda, pero sin mucho peligro, lo que aprovechó el Sevilla para sentenciar por medio de En-Nesyri a 6 del final tras un saque en largo del meta Bono.

La cuarta cita sin público en el Sánchez-Pizjuán desde la vuelta de LaLiga, de nuevo con calor (28 grados al inicio) pero algo menos que en anteriores partidos, estaba marcada por lo mucho que se jugaban ambos equipos: el Sevilla, dar un paso casi definitivo hacia la Champions; y el Mallorca, seguir creyendo en la salvación.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Con muchos menos cambios, quizás por ello, que otros días -tres en el once sevillista y sólo uno en el balear-, Julen Lopetegui apostó por la potencia del medio brasileño Fernando, la movilidad de Óliver Torres, escorado a la izquierda, y la buena racha de Munir El Haddadi -3 goles desde el regreso-, para que se asociaran con el argentino Lucas Ocampos en un novedoso tridente ofensivo.

Mientras, Vicente Moreno, técnico bermellón, sólo innovó en su once con el central serbio Aleksandar Sedlar por el eslovaco Martin Valjent, con problemas físicos, y dispuso un esquema ofensivo, con el japonés Kubo, el croata Ante Budimir y el colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, que le permitió comenzar con brío el choque.

Los baleares, presionados también por el triunfo del Leganés, que les igualaba a 32 en la tabla, salieron a dar guerra, y, con una presión muy alta sobre la zaga local, le hicieron muy incómodo el choque al Sevilla, que no se arrugó y con un gran despliegue físico recuperó espacios y abortó los intentos de un Mallorca muy sólido.

Tras el ímpetu inicial de los mallorquinistas, los hispalenses se rehicieron, pero sin crear peligro, salvo en un tiro de Fernando a centro de Jesús Navas que sacó Manolo Reina a los 32 minutos.

Le siguió la única ocasión visitante en este periodo, en la que Éver Banega cortó el intento de Budimir, amonestado al entender el árbitro que simuló una caída en el área, pero fue el Sevilla el que marcó a 4 del descanso al transformar Ocampos un penalti por manos de Pozo, cedido por el club andaluz, en un cabezazo de Reguilón.

La pena máxima, en la que Ocampos engañó a Reina para marcar su decimocuarto gol en Liga y encarrilar el triunfo sevillista, fue señalada a instancias del VAR y tras ver el árbitro la acción en la pantalla a pie de campo, en medio de las protestas de los baleares.

En la reanudación, el Sevilla controló bien el juego y gestionó su ventaja sin pasar apuros ante un Mallorca que nunca se rindió, pero al que le costó un mundo generar verdaderas ocasiones de gol.

Lo intentó en una falta peligrosa lanzada por Salva Sevilla que despejó de cabeza Koundé, un cabezazo del Cucho Hernndez que desvió con una gran parada Bono o, ya con el carrusel de cambios, un tiro del macedonio Trajkovski que detuvo el meta marroquí.

Sin embargo, los hispalenses defendieron a la perfección su renta y, además, apretaron al encontrarse con muchos espacios por delante después de que el Mallorca se fuera hacia arriba sin ninguna reserva, lo que permitió al equipo andaluz contragolpear con peligro y gozar de ocasiones en las botas de Óliver Torres, en una acción salvada por Pozo, en un centro de Navas al que no llegó Munir.

El hispanomarroquí bajó su nivel con respecto a otros partidos y fue uno de los sustituidos cuando Lopetegui decidió refrescar a su equipo, al dar entrada a Suso, Gudelj, De Jong, Franco Vázquez y el marroquí En-Nesyri, que fue decisivo para sentenciar el choque.

Así, a 6 minutos del final, recogió un pase de gol desde un saque en largo con el pie de su compatriota Bono, muy inteligente y rápido, para ganar el balón a la desguarnecida zaga bermellona para salvar por alto la salida de Reina, mal colocado, hacer el definitivo 2-0 y amarrar un triunfo que huele a Champions.

Panamá rebasa las 900 muertes por COVID-19 y acumula 45.633 contagios

0
Panamá
Personal del Ministerio de Salud realiza pruebas de coronavirus en el centro de salud de San Miguel, en Ciudad de Panamá (Panamá).

Panamá sumó este domingo 16 muertes por COVID-19 y registró 1.301 casos positivos nuevos, que totalizan 909 defunciones y 45.633 contagios confirmados en el país, que tiene una tasa de letalidad de 1,99 % y el segundo promedio de fallecimientos por millón de habitantes en la región.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó en su informe que 23.039 pacientes se han recuperado de la enfermedad, 1.146 se encuentran hospitalizados, de ellos 987 en sala general y 159 en las unidades de cuidados intensivos.

En aislamiento domiciliario se contabilizan 19.867 personas, y otras 672 han sido llevadas a hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Los hoteles-hospitales son una «herramienta importante para evitar que la red hospitalaria se vea saturada», y donde se ubican a personas diagnosticadas con COVID-19 y cuyos domicilios no ofrecen condiciones para el aislamiento, señaló el Minsa.

Panamá, desde que se dio el primer caso el 9 de marzo pasado, ha realizado hasta ahora 164.927 pruebas de detección de contagió por la COVID-19, 73 % de ellas negativas y 27 % positivas.

Las pruebas por millón de habitantes en Panamá, con una población de algo más de 4 millones, ascienden a 38.547, con 3.461 nuevas muestras efectuadas en las últimas 24 horas, para una positividad de 38%.

Las muertes, de acuerdo con el rango de edad, siguen concentradas entre las personas con más de 60 años que acumulan 649 del total de 909 defunciones.

Panamá vive una escalada de contagios por la COVID-19 que lo coloca con uno de los promedios más altos de casos por millón de habitantes en América Latina, así como el segundo más alto a nivel mundial en promedio por millón de habitantes, detrás de Perú.

Sector privado urge «cambio de timón» en estrategia contra covid 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) dieron a conocer este domingo su postura sobre el incremento de casos por COVID-19, y plantearon al Gobierno Nacional analizar la estrategia que se ha utilizado hasta ahora para enfrentar la pandemia.

En ese sentido, la Cámara de Comercio consideró que ante esta crisis sanitaria «el país requiere de información precisa, oportuna y confiable para la toma de decisiones».

«Nos encontramos en un punto de inflexión, en el cual la estrategia de salud y socioeconómica exigen un viraje de timón; no podemos continuar haciendo los mismo y esperar resultados diferentes», dijo la Ciciap.

Esta estrategia, según la patronal empresarial, «debe ir acompañada de recursos» para reforzar el sistema de salud y los programas de atención preventiva, trazabilidad y aislamiento en comunidades.

Estrategias para contener el virus

La Apede fue más allá y afirmó que «el incremento de contagios en el país demuestra una agotada estrategia sanitaria que urge ser revaluada ante las nuevas condiciones: saturación de hospitales, agotamiento del personal médico y sanitario, denuncias por falta de insumos e incremento de personas sin ingresos económicos».

Los empresarios pidieron al Gobierno que ejecute acciones que le permita a este sector colaborar con las medidas de contingencia de la crisis, como el pago de las deudas a proveedores de equipos médicos y de las que se mantienen antes de la pandemia, reapertura gradual y por zonas de actividades económicas y una flexibilización «temporal» de normas laborales para mantener la mayor cantidad posible de empleos, algo que los sectores sindicales rechazan.

Karol G sale positiva a conoravirus

0
Karol G
La cantante colombiana Karol G posa durante una entrevista exclusiva con Efe en Miami, Florida (EE.UU).

La cantante colombiana Karol G resultó positiva por coronavirus luego de someterse en Miami a una prueba junto a su novio, la también estrella de la música urbana Anuel AA, en la que, sin embargo, el artista puertorriqueño dio negativo.

Así lo revelaron a Efe fuentes del equipo de la pareja, quienes contaron que «Karol G no tiene idea de cómo se enfermó, pues ha sido muy cuidadosa, respetando inicialmente la cuarentena y posteriormente las normas de distanciamiento social y uso de máscaras».

Además, aseguraron que la artista de 29 años no quería preocupar a sus fans, por lo que ha estado publicando en sus redes sociales videos grabados días antes.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

«Ella se está sintiendo bastante mal», informó una fuente que pidió no ser identificada.

Asimismo, medios locales estadounidenses informaron hoy que, ya que la pareja recibió resultados diferentes, los artistas decidieron que Karol G saldría del departamento que comparte con Anuel, con quien estaba planificado una boda para este año, y se está quedando en otro cercano para evitar exponerlo al coronavirus.

Esta fue una de las razones por las que la colombiana apenas realizó una entrevista para promover su canción «Ay DiOs mío!», que presentó el viernes pasado y es el primer sencillo individual que ha lanzado este año.

Usualmente, los cantantes hablan con varios periodistas cuando quieren presentar un proyecto importante, como es este tema.
La artista colombiana se ha sumado así al creciente número de famosos músicos latinos que han contraído la enfermedad durante lo que va de este mes de julio.

La semana pasada el bachatero estadounidense de origen dominicano Prince Royce relató una historia similar pues, aunque él dio positivo, su esposa, la actriz Emeraude Toubia, no se contagió.

No tuvieron la misma suerte los artistas del género regional mexicano Chiquis Rivera y su esposo Lorenzo Méndez, quienes anunciaron que tienen La COVID-19 y muchos de sus síntomas.

Casos de coronavirus en aumento en EE.UU.

Florida, el estado de EE.UU. donde se encuentra Miami y donde está la residencia de la pareja, batió este domingo el récord nacional de nuevos casos de COVID-19 al sumar 15.300 confirmados, según el recuento del Departamento de Salud que ya eleva la cifra total a 269.811 contagios y 4.242 muertes por la enfermedad, 95 en las últimas 24 horas.

Considerado el cuarto estado por contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en EE.UU., Florida tiene en estos momentos 18.271 personas ingresadas en centros médicos.

Casi 10 millones de niños pueden quedarse sin escolarización por la pandemia

0
Niños sin educación
Un cartel informa de las medidas de seguridad en la valla de un colegio en La Haya (Holanda).

Casi 10 millones de niños en países en vías de desarrollo pueden quedarse sin poder ir al colegio este año de forma permanente debido a los recortes y la pobreza derivados de la pandemia de coronavirus, avisa un informe difundido este lunes por «Save the Children».

La organización de protección de la infancia, con sede en Londres, calcula que los estragos por la COVID-19 dejarán un agujero de un mínimo de 77.000 millones de dólares en los próximos 18 meses en la inversión en educación en las zonas más pobres del planeta.

«Save the children» pide a los Gobiernos que aumenten el gasto en educación tan pronto como reabran las escuelas después de los meses de confinamiento y a las autoridades competentes que conviertan la deuda de los Estados afectados en inversiones para la infancia.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

La ONG estima que, si los acreedores comerciales condonan la deuda de los países con bajos ingresos, quedarían liberados unos 14.000 millones de dólares que podrían destinarse a la educación.

En el informe, la organización dice que el mundo afronta «una emergencia educativa oculta» y señala que unos 9,7 millones de niños en 12 países -sobre todo en África central y occidental pero también Yemen y Afganistán- «corren un riesgo extremadamente alto de dejar de ir al colegio para siempre».

En otros 28 Estados, el riesgo es «moderado o alto», apunta la entidad, que advierte de que, como consecuencia de estar fuera de la escuela, las niñas en particular quedarán expuestas a más violencia de género, matrimonios forzosos y embarazos adolescentes.

El efecto en la educación de la crisis sanitaria empieza a notarse después de que se haya constatado que 1.600 millones de menores a nivel global se han quedado temporalmente sin asistir a clase por las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus.

Educación en el mundo 

Los casi 10 millones que podrían verse forzados a dejar la escuela para siempre en 2020, y muchos más que quedarán retrasados, se sumarían a los 258 millones de niños que ya no iban al colegio a nivel mundial antes del brote de COVID-19, señala «Save the children».

La directora de la organización, Inger Ashing, advierte de que no actuar ante la crisis educativa «tendrá consecuencias duraderas», y quedará postergado el objetivo multilateral de que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad para 2030.

«Los Gobiernos deben anteponer los intereses de los niños a las reclamaciones de los acreedores» y asegurar que reciban una buena educación estén en un campo de refugiados de Siria, en medio del conflicto en Yemen o en una remota aldea africana, dice.

«Save the children» urge a los países y a los organismos que les prestan, entre ellos el Banco Mundial, a garantizar que los niños reciban educación a distancia y que cuando sea el momento puedan retornar a las aulas de manera segura, con acceso a alimentos y atención sanitaria.

Ontario: El gobierno de Ford revela estrategias para Etapa 3

0
Doug_ford.jpg
Premier ministro de Ontario, Doug Ford.

Para la reactivación económica de la provincia, el gobierno a cargo de Doug Ford, plantea el plan de acción de la ‘Etapa 3’, presentada a finales de abril, con la cual Ontario comenzará a retornar a la normalidad. 

La línea de tiempo a seguir sería: 

  • Apertura de todos los lugares de trabajo responsablemente.
  • Reducir en mayor medida las restricciones a las reuniones públicas. Los grandes encuentros públicos como conciertos y eventos deportivos, continuarán restringidos. 
  • Protección para poblaciones vulnerables y la práctica continua de distanciamiento físico, lavado de manos e higiene respiratoria; además de planes de mitigación significativos para limitar los riesgos para la salud.

En el grupo de empresas que probablemente reciban vía libre para reabrir sus puertas en la ‘Etapa 3’, se encuentran gimnasios y centros de acondicionamiento físico, cines y espacios al interior de restaurantes y bares.  

«Solo queremos ver una tendencia descendente constante y lo hemos hecho», dijo Ford. «Hemos tenido un par de pequeños baches en la comunidad de trabajadores migrantes que estamos superando y están trabajando duro».

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Para los organizadores de eventos masivos como conciertos y encuentros deportivos, aún se mantienen las restricciones por parte del primer ministro. 

«Cuando se trata de conciertos o el juego de béisbol, aún no podremos ir y poner a 30,000 personas en las gradas o en cualquier concierto que pueda estar ocurriendo», dijo Ford.

En el proceso de reapertura, desde su ‘Etapa 1’ implementada el 19 de mayo, Ontario ha ido avanzando desde la reanudación de algunas cirugías, hasta el levantamiento de restricciones en tiendas minoristas, campos de golf, puertos deportivos, aseo de mascotas y citas veterinarias, así como el sector de la construcción.  

Luego todas la regiones de Ontario autorizadas a reabrir más de sus economías adoptaron un enfoque escalonado hacia la ‘Etapa 2’ el 19 de junio, excepto Toronto, Peel y Windsor-Essex. En etapa, las reuniones sociales aumentaron de cinco a 10 personas; además se permitieron negocios como bares, restaurantes, barberías y centros comerciales se abrieron con las medidas adecuadas de distanciamiento físico.

En el caso de Toronto, Peel Region y la mayoría de Windsor-Essex, recibieron luz verde para ingresar a la segunda etapa tiempo después, el 24 de junio, mientras que las dos ciudades restantes de Kingsville y Leamington pudieron unirse al resto del plan de reapertura de la provincia el 7 de julio.

El papa, «muy afligido» por la conversión en la mezquita de Santa Sofía

0
Papa Francisco
El papa, «muy afligido» por la conversión en la mezquita de Santa Sofía.

El papa Francisco aseguró hoy que está «muy afligido» por la conversión en mezquita de la antigua basílica de Santa Sofía de Estambul, decretada recientemente por las autoridades turcas.

«El mar me lleva un poco lejos el pensamiento, a Estambul, pienso en Santa Sofía y estoy muy afligido», se limitó a decir tras el rezo del Ángelus dominical, después de dirigir un mensaje por la Jornada Internacional del Mar.

El papa expresó así su preocupación por la conversión en mezquita de la antigua basílica bizantina de Santa Sofía, histórica catedral cristiana que tras la caída de Constantinopla (1453) fue usada como mezquita durante el Imperio Otomano.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

El edificio, Patrimonio de la Humanidad, fue secularizado en 1934 y convertido en museo, como símbolo de la convivencia de religiones.

El pasado viernes el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, firmó un decreto para convertir en mezquita la basílica bizantina, después de que el máximo tribunal administrativo del país, el Danistay, lo permitiera.

Patrimonio de la Humanidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, en sus siglas en inglés) ha transmitido su preocupación por esta decisión y ha recordado que su pertenencia al Patrimonio de la Humanidad responde a su condición de museo.

El organismo de Naciones Unidas considera que este edificio «se ha convertido en un modelo para toda una familia de iglesias y, más tarde, de mezquitas».

«Santa Sofía tiene un importante valor simbólico, histórico y universal», ha subrayado la UNESCO.

La Iglesia ortodoxa rusa por su parte lamentó la decisión turca y advirtió de que este paso puede tener «graves consecuencias» para la civilización humana.

«Estoy convencido de que eso tendrá repercusiones negativas para la paz interreligiosa y el entendimiento entre los pueblos, incluidos los de Rusia y Turquía», opinó Nikolái Balashov, portavoz de la Iglesia rusa, citado por la agencia Interfax.

Mercado Libre: «Queremos crecer más que el mercado»

0

La crisis del coronavirus ha acelerado el crecimiento de Mercado Libre en Latinoamérica, donde la empresa de comercio electrónico espera consolidar su liderazgo tras conquistar más de 5 millones de nuevos compradores en solo tres meses, según explicó a EFE su jefe de operaciones, Stelleo Tolda.

«Queremos crecer más que el mercado y consolidar nuestra posición de liderazgo» en Latinoamérica, afirmó Tolda, Chief Operating Officer (COO) de la compañía.

El unicornio de origen argentino alcanzó esta semana un nuevo récord al superar los 1.000 dólares por acción en Wall Street y su valor de mercado escaló por primera vez hasta los 50.000 millones de dólares debido al efecto pandemia, que provocó un crecimiento tanto por el lado de la demanda como por el de la oferta.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

«Somos una empresa abierta desde agosto de 2007 y hemos evolucionado siempre respecto al precio de acción, pero vemos eso como una consecuencia de lo que hemos hecho. Hemos desarrollado nuestro comercio electrónico, nuestra logística y hemos invertido», resaltó.

Y agregó: «Todo eso ha sido percibido por nuestros consumidores, lo que ha generado un crecimiento de la facturación y se ha traducido en algo que el mercado entiende como muy positivo».
Además del comercio electrónico, Mercado Libre actúa también en el área de servicios financieros a través de Mercado Pago, una plataforma de pagos donde la empresa pretende seguir apostando.

«Son áreas de pleno crecimiento y pleno desarrollo, con penetraciones relativamente bajas y potencial de crecimiento grande. Mercado Libre y Mercado Pago han crecido mucho, venían creciendo antes de la pandemia y tuvieron una aceleración durante la misma», subrayó Tolda.

Aceleración en plena pandemia

Cuando las cuarentenas comenzaron a imponerse en Latinoamérica, a mediados de marzo, la crisis del coronavirus tuvo un primer impacto negativo en la compañía. La situación, sin embargo, revertió a partir de abril, cuando se registró un aumento tanto de la oferta como de la demanda de otros productos.

«La preocupación inicial estaba relacionada con el abastecimiento, con los productos de higiene, de limpieza. Nuestro marketplace no tenía una oferta tan buena de esos productos, pero hubo un esfuerzo para acercar esa oferta y anticipamos los planes para lanzar una categoría de supermercados y bienes de consumo», señaló.

Mercado Libre también percibió entonces un aumento del interés de los compradores en otras categorías más allá de los sanitarios, principalmente en productos del hogar y decoración, entretenimiento -especialmente juguetes-, así como productos para realizar ejercicio y reparaciones.

Entre el 24 de febrero y el 3 de mayo, Mercado Libre registró un crecimiento de órdenes de compra de más de 100 % respecto al mismo periodo del año pasado en Chile, Colombia y México, mientras que en Argentina y Brasil aumentaron un 52 y 39 %, respectivamente.

El número de nuevos compradores en Latinoamérica, por su parte, escaló un 45 % en el mismo periodo, hasta los 5 millones, la mitad de ellos en Brasil, el país más populoso de la región con 210 millones de habitantes.

Brasil es actualmente el principal mercado de la compañía, seguido de Argentina, aunque México podría asumir la segunda posición en marketplace todavía este año, según adelantó el ejecutivo de origen brasileño.

Mercado Libre
El jefe de operaciones de Mercado Libre, Stelleo Tolda.
Impulsos del comercio electrónico en Latinoamérica

La penetración del comercio electrónico en Latinoamérica todavía es baja (6 %) si se compara con otros países de Europa (10 %) o de China, donde llega al 20 %, pero la crisis del coronavirus le ha dado un impulso, subrayó Tolda.

«Creemos que la pandemia va a hacer que esa penetración se estabilice en América Latina en niveles superiores al 6 %, creemos que (puede aumentar) más de dos puntos porcentuales», precisó.

Ello pese a la profunda crisis que se prevé este año en América Latina, cuya economía, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, podría hundirse un 9,4 %, lastrada principalmente por Brasil y México.

«América Latina y Brasil verán un periodo difícil y no sabemos cuanto durará, pero entendemos que el e-commerce trae beneficios que no se verán impactados por ese momento económico», resaltó.

Al ejecutivo brasileño tampoco le preocupan las posibles pérdidas operativas que puedan acarrear este año, tras cerrar el primer trimestre de 2020 con un saldo negativo de 29,7 millones de dólares. En 2019 arrojó pérdidas de 172 millones, casi cinco veces más que las registradas en 2018.

«No preocupan las pérdidas operativas, suceden por diseño. Se ha invertido mucho en el crecimiento, el cual ha sido nuestro objetivo, aunque tengamos pérdidas momentáneas», aclaró.

WE Charity despide a trabajadores por contratos con CSSG

0
We Charity
El Comisionado Federal de Ética investiga la decisión del gobierno de Trudeau de adjudicar el contrato.

WE Charity despidió este sábado a cientos de trabajadores contratados para administrar la Subvención de Servicios Estudiantiles de Canadá del gobierno federal, afirma un comunicado de la organización benéfica.

Según informes de los medios, la organización benéfica había contratado a 465 trabajadores antes de que ellos y Ottawa terminaran su asociación con el CSSG. Posteriormente, WE Charity despidió a 450, mientras daba los otros 15 puestos de tiempo completo.

«Dado que los fondos del gobierno ya no están disponibles, tuvimos que tomar una decisión increíblemente difícil de terminar los contratos con aquellos empleados encargados de entregar el programa CSSG. Se otorgó un pago adicional basado en la tenencia, además de la compensación por el tiempo que habían trabajado» afirmó la organización.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

El primer ministro Justin Trudeau y su gobierno han estado bajo el ojo del huracán desde que anunciaron en junio que otorgarían un contrato de fuente única de $19.5 millones a WE Charity para administrar el CSSG. Este es un programa de $ 912 millones que ofrece subsidios de entre $1,000 y $ 5,000 a estudiantes postsecundarios, a cambio de horas de voluntariado supervisado.

Investigaciones por contratos 

El Comisionado de Ética Federal ha dicho que investigará la decisión de adjudicar el contrato a WE. El viernes, los conservadores de la oposición pidieron una investigación criminal a Trudeau y sus lazos con WE Charity después de que medios nacionales informaron que, a pesar de las afirmaciones iniciales, WE teníamos tratos financieros con algunos de los miembros de la familia de Trudeau, especialmente su madre Margaret y su hermano.

Además, se tiene constancia de dos miembros de la familia del ministro de Finanzas, Bill Morneau, estarían vinculados con WE Charity, uno de ellos como empleado con contrato remunerado.

Llegan cenizas de mexicanos víctimas por COVID-19 en Nueva York

0
Mexicanos víctimas de covid
Elementos de la Marina y del Ejército mexicano montan una guardia de honor junto a las cenizas de mexicanos fallecidos en EE.UU. debido a la pandemia del Covid-19.

El vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana, procedente de Nueva York repatría 250 urnas con cenizas de mexicanos fallecidos a causa de la COVID-19 en Estados Unidos, ha llegado esta noche del sábado a la Ciudad de México.

Llegada la aeronave, las urnas fueron colocadas en el antiguo hangar presidencial del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México donde una guardia de honor les rindió homenaje.

Para el traslado de las urnas la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se coordinó con el Consulado General de México en Nueva York y con los gobiernos de diferentes estados mexicanos.

Los gobiernos estatales facilitarán el traslado de las urnas a su destino final en las distintas ciudades donde se encuentran los familiares de los fallecidos, como Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

En una nota, la SRE, señaló que a través de su red consular en Estados Unidos, continuará brindando asistencia a las familias de las personas mexicanas que han fallecido a causa del virus en aquella nación.

Este sábado, la ciudad de Nueva York se despidió de los restos de 250 «héroes» mexicanos que fallecieron en la ciudad a causa del coronavirus con una sentida ceremonia celebrada en la Catedral de San Patricio antes de ser trasladados a su país, en la que supone la repatriación más numerosa de su historia.

«Gracias a estos 250 héroes, que son conocidos como ‘frontliners’ (trabajadores en primera línea), esta ciudad continuó funcionando», subrayó en el sepelio el cónsul mexicano en Nueva York, Jorge Islas López, que viajó con las urnas hasta México.

Héroes en primera línea de defensa

«Fueron trabajadores que estuvieron en primer línea de defensa (…), ya sea preparando alimentos en las cocinas de los restaurantes, trabajando en la construcción, limpiando los hospitales… Fueron héroes invisibles y anónimos que permitieron que todos los neoyorquinos se pudieran quedar en casa, y eso nos costó mucho, nos costó vidas», aseveró.

A la breve ceremonia, oficiada en español por el cardenal de la Arquidiócesis de Nueva York, Timothy Dolan, asistieron un centenar de familiares que, visiblemente entristecidos y ataviados con máscaras y guantes, rezaban frente a las 250 urnas que contenían las cenizas de las víctimas de la pandemia, situadas en el majestuoso altar de la iglesia y cubiertas con una tela blanca.

Tras las condolencias transmitidas por Dolan, que subrayó en repetidas ocasiones la importancia de la comunidad mexicana de Nueva York y el ejemplo de fe dado, el arzobispo quiso enviar su pésame a los familiares que recibirán los restos en México.

Se agotan los tiquetes para Dream Lotery

0
Dream Lotery sorteo de verano
Dream Lotery, sorteo de verano 2020

Solo tres semanas después lanzada la recaudación de fondos de la Dream Lotery  edición primavera 2020 por tres fundaciones de hospitales de London, se han vendido más del 80%.

El calendario de Money & Memories se encuentra cerca al 90% vendido y el 50/50 está en casi $1 millón (el ganador recibirá la mitad).

«El ritmo récord de ventas es una maravillosa expresión de apoyo para nuestros hospitales», dice el presidente y CEO de London Health Sciences Foundation, John MacFarlane.

Con cada compra de un boleto a Dream Lotery, ayudarás a cambiar la vida de los pacientes del sudoeste de Ontario que necesitan los servicios especializados en el London Health Sciences Centre, Children’s Hospital at LHSC y St. Joseph’s Health Care. Hasta la fecha Dream Lottery ha recaudado casi $ 39 millones (netos) desde 1996; ayudando a proporcionar equipos de vanguardia e investigación pionera.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

El Gran Premio y el anuncio de los ganadores 50/50 están programados para el 17 de septiembre. Sin embargo, Dream Lottery está agotado antes de la fecha límite propuesta (20 de agosto a la medianoche); si el ritmo de ventas continúa, las ventas de boletos 50/50 y el calendario de tiquetes también cerrarán, y junto al Gran Premio serán anunciados el 3 de septiembre. 

«Con los boletos yendo tan rápido, pronosticamos una venta anticipada, mucho antes de la fecha límite de Early Bird», dice MacFarlane. «Con la fecha límite de ventas del sorteo de lealtad el 9 de julio, ahora es el momento de participar en el Dream antes de que se agoten las entradas».

Compra de tiquetes 
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

Los boletos de Dream Lottery se pueden comprar llamando al 519-488-7100, o en línea en www.dreamitwinit.ca. Los calendarios de Money & Memories y los boletos 50/50 se pueden pedir al momento de la compra del boleto Dream Lottery.

Después de comprar los boletos de la Dream Lotery, solo podrá comprar por teléfono. Todos los detalles de Dream Lottery, incluidos los precios de los boletos, los premios, los sorteos, así como las fechas importantes y las reglas del concurso, se pueden encontrar en www.dreamitwinit.ca.

Dream Lottery es una empresa conjunta de St. Joseph’s Health Care Foundation, London Health Sciences Foundation y Children’s Health Foundation. Juntos, St. Joseph’s Health Care London, London Health Sciences Center y Children’s Hospital en LHSC reciben cada año más de 1.9 millones de visitas de pacientes del sudoeste de Ontario y de otras partes del país. Además de atender a los residentes del área de London, los hospitales son centros de referencia que brindan servicios especializados en apoyo de la excelente atención de los hospitales comunitarios de la región.