lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1711

Toronto: Profesor de secundaria acusado de agresión sexual

0
profesor Colin Ramsay
Colin Ramsay, de 45 años, es un maestro de la Escuela Secundaria George Vanier acusado de agredir sexualmente a una niña de 17 años.

La policía de Toronto anunció que el maestro Colin Ramsay está acusado de agredir sexualmente a una adolescente de 17 años. Los investigadores agregaron que el hombre se hizo amigo de ella en enero, y mantuvieron una comunicación constante hasta junio.

El viernes, el hombre de 45 años, fue arrestado y acusado de dos cargos de agresión sexual, dos cargos de explotación sexual y de seducir a un niño.

Ramsay es maestro en la Junta Escolar del Distrito de Toronto, y ha enseñado en la Escuela Secundaria Georges Vanier desde 2007.

La directora de la escuela, Tamara Grealis, envió a los padres una carta el viernes explicándoles toda la situación. 

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

“Al enterarse de las acusaciones, el empleado fue inmediatamente retirado. La administración escolar continuará cooperando con la policía en su investigación ”, escribió Grealis.

«Si bien es importante recordar que presentar cargos penales no constituye culpa, y que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal de justicia, no tomamos estas acusaciones a la ligera, y la seguridad de nuestros estudiantes es una prioridad».

Las autoridades investigan 

La policía de Toronto dijo que les preocupaba que pudiera haber otras presuntas víctimas y pidió que «cualquier persona con información que se comunique con ellos al 416-808-2922 o Crime Stoppers de forma anónima al 416-222-TIPS (8477)» para denunciar.

Desmantelada en Panamá red de altos funcionarios traficantes de armas

0

Las autoridades de Panamá desarticularon este martes una organización dedicada al tráfico de armas, detuvieron a 19 personas, entre funcionarios y ex altos mandos de seguridad, y recuperaron 34 armas de un lote de 86 en investigación.

La captura de estas personas y la recuperación de las armas se dio a través de 28 allanamientos efectuados en diversos puntos de la capital, Panamá Oeste y en la provincia central de Veraguas, como parte de la denominada «Operación Furia» ejecutada por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, a cargo del fiscal Emeldo Márquez.

El director de la Policía Nacional, comisionado Jorge Miranda, dijo que el resultado de los allanamientos fue que se recobraron 34 armas de fuego, 24 de ellas relacionadas con el caso, 3 sin permiso de legal de posesión, 7 con permiso, y 2.342 municiones de diverso calibre.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

El fiscal Márquez indicó que esta investigación, que dio inicio en 2019, se enmarca en el delito Contra la Seguridad Colectiva en su modalidad de tráfico ilícito de armas de fuego.

Tanto el fiscal como el jefe de la Dirección de Investigación Policial (DIP), Carlos Delgado, señalaron que entre los detenidos se encuentran ex altos mandos de estamentos de seguridad, que no identificaron, así como civiles y funcionarios que tienen algún grado de vinculación con esta actividad ilícita.

Delgado señaló que se verificó que son armas de guerra algunas de las recuperadas «precisamente por el calibre», ya que cuando se registró su ingreso en Panamá se constató que eran «de un calibre considerado como arma de guerra».

Material incautado 

En ese sentido, detalló que entre las armas recuperadas hay 13 fusiles de guerra, un rifle, 16 pistolas y 4 escopetas, cantidad que irá aumentando con las requisas que seguirán realizándose.

Las armas eran importadas a Panamá por una empresa contratada por el Estado, para ser utilizadas por los estamentos de seguridad y que posteriormente eran ubicadas en manos de particulares como en manos de altos funcionarios de seguridad del país, según explicaron en rueda de prensa.

Los medios locales, y las redes sociales, publicaron que entre los lugares que fueron allanados estaba la residencia del exjefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) Rolando López, en Veraguas.

López, conocido como «Picuiro», fue el director de del Consejo de Seguridad durante el Gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019).

Además de López, igualmente fue allanada la residencia del representante del corregimiento capitalino de Bella Vista, Ricardo Domínguez, del opositor Partido Panameñista (PPa).

armamento decomisado Panamá
Policía Nacional de Panamá y Ministerio Público decomisan armas a una organización dedicada al tráfico de estas.

En los medios locales también se menciona como presuntamente investigados a los exdirectores de la PN Omar Pinzón y Julio Moltó.

La Fiscalía indicó que las diligencias de allanamiento van a seguir con el propósito de ir recuperando otras armas que hacen falta, y señaló que entre los aprehendidos, algunos de los cuales han sido liberados, no hay personas elegidas popularmente ni exministros.

Las audiencias de imputación de cargos serán solicitadas en las próximas horas ante un juez.

En 2015, quien fue director de la PN Gustavo Pérez durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), fue condenado a 5 años y 4 meses de cárcel por posesión ilícita de armas de fuego.

En un allanamiento a su residencia, a Pérez le fueron halladas en su poder 4 armas de fuego sin su debido permiso, una minimax, una 9 milímetros y 2 revólveres calibre 39.

Junta escolar de Toronto se prepara para posible retorno a clases

0
retorno a clases
Así se encuentran los pasillos de las escuelas canadienses desde el inicio de la pandemia.

Seguir las reglas impuestas por el gobierno de Ford para reanudar las clases en septiembre, podría costarle a la Junta Escolar del Distrito de Toronto hasta $250 millones; acortando posiblemente los días escolares y no ofertar a la mayoría de estudiantes las clases de francés. 

El ministro de Educación, Stephen Lecce anunció un posible modelo «híbrido» de aprendizaje presencial y remoto para septiembre; a lo que la junta sostuvo es un modelo que «obligará a los padres a elegir entre educar a sus hijos o a sus empleos».

Ante este panorama, la junta propuso un modelo en donde se agruparán a todos los estudiantes de primaria en cohortes de 15, con un maestro durante el día; lo cual requeriría la contratación de casi 2.500 maestros adicionales a un costo de $ 249 millones. Además de “Terminar el día 48 minutos antes reduciría el costo a $ 99 millones”. 

Si bien Lecce les anunció a las juntas que se prepararan para un modelo híbrido de aprendizaje, la semana pasada sostuvo que prefería que los estudiantes estuvieran en clase cinco días a la semana.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

Solo la compra de PPE y otros costos asociados con la pandemia, siempre y cuando todas las escuelas funcionen de la misma manera antes de  iniciar la pandemia, le costará al TDSB casi $22 millones durante los primeros cuatro meses del año escolar; a lo cual el Ministerio de Educación no ha destinado los fondos suficientes. 

 

Evo Morales: la pandemia cae como anillo al dedo para gobiernos de derecha

0
Evo Morales
El expresidente de Bolivia Evo Morales.

Pese a vivir desde hace ocho meses en Argentina, donde pidió refugio tras denunciar un golpe de Estado que lo derrocó de la Presidencia boliviana, la actividad de Evo Morales es intensa. A la distancia, lucha para que su partido vuelva al poder, pero alerta del «atentado a la democracia» que supondría que las elecciones se sigan aplazando con la «excusa» de la pandemia.

«Parece que la pandemia cae como anillo al dedo para los Gobiernos de derecha», asevera en una charla telefónica con Efe el que fuera jefe de Estado de Bolivia desde 2006 a 2019, que aunque esta vez no será candidato a ningún cargo, sigue ejerciendo influencia en la política boliviana.

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lleva a Luis Arce como postulante presidencial, afirma que tras haberse aplazado al 6 de septiembre los comicios previstos para el 3 de mayo pasado, desde el Gobierno «de facto» de Jeanine Áñez intentan posponerlos nuevamente por miedo a perder.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

«El MAS y ‘Lucho’ (en referencia a Arce) estamos en buenas posiciones en las encuestas. Si la derecha estuviera encabezando las encuestas, con seguridad no habría ninguna postergación. Es un tema político», advirtió.

«Saben que vamos a ganar. ¿Y qué dicen ellos? El MAS no puede volver al Gobierno, ni Evo a Bolivia. Esa es la consigna de la dictadura boliviana bajo la instrucción y coincidencia con la política norteamericana», recalca.

Aplazadas por la pandemia

Los comicios para elegir en Bolivia presidente, vicepresidente, diputados y senadores están pendientes desde que en octubre pasado se anularon las elecciones en las que Morales había sido declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo, pero acabó renunciando entre acusaciones de fraude a su favor.

Tras denunciar un golpe en medio de presiones de militares, de policías y sectores de la oposición, el expresidente abandonó el país y le sustituyó de forma interina la entonces senadora opositora Áñez, quien convocó a las urnas para el 3 de mayo, aunque se pospusieron, con el acuerdo del arco político, al 6 de septiembre por la irrupción del coronavirus.

«Esta mañana, el tribunal electoral departamental estaba debatiendo cómo suspenderlas después de que ayer tuvieran una reunión con sectores conservadores de la ciudad de Santa Cruz», agrega Morales sobre ese eventual nuevo aplazamiento, que define como «un gran atentado a la democracia y una ofensa al pueblo boliviano».

Para el exmandatario, que llegó a postular su candidatura a senador pero fue inhabilitada, ya hubo elecciones en el mundo con pandemia, como las de República Dominicana el 5 de julio pasado, y cree que el virus ya no debe ser una «excusa» porque la justicia electoral boliviana ya tuvo tiempo para preparar las condiciones de salud y seguridad.

«El único Gobierno que va a enfrentar la pandemia en la economía es un Gobierno legalmente electo por el pueblo. Ser un buen gobierno legítimo, fuerte, valiente y con el apoyo del pueblo boliviano», subraya.

Sobre los miembros del Gobierno interino, entre ellos Áñez, que anunciaron que contrajeron coronavirus, Morales se muestra crítico: «Algunos parece solamente contagio político», expresa.

Orden de detención

Desde Buenos Aires, el político también se defiende de la reciente orden de detención en su contra emitida por la Fiscalía por supuestos delitos de terrorismo, que él enmarca en la «persecución política», la falta de independencia del Poder Judicial y los «falsos procesos» contra los miembros de su partido.

«¿Qué quiere la derecha? Cómo sentenciar a Evo e inhabilitarlo para futuras elecciones. Ya lo intentaron en 2002. (…) Ahora esa historia se repite. Quieren acelerar el proceso, sentenciarme y que sea inhabilitado», remarca el expresidente, que anhela la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) de los tiempos junto a otros presidentes como Néstor Kirchner, Luiz Inàcio Lula da Silva y Hugo Chávez.

«Tengo mucha esperanza que vamos a volver en cualquier momento a ese tiempo, porque los pueblos andan movilizados, en Chile, Ecuador… pese a la pandemia», enfatiza.

La derecha, en su opinión, se aprovecha de la pandemia y la cuarentena para que los pueblos no puedan «movilizarse fácilmente».

¿Volverá pronto a su país?

Desde que llegó a Buenos Aires el 12 de diciembre, tras haber estado un mes en México, Morales estableció una rutina que gira en seguir los asuntos de su país, entrevistas con la prensa y su gusto por el deporte.

Si bien la llegada del coronavirus y la imposición de una cuarentena que aún sigue en la capital argentina le impiden jugar sus conocidos partidos de fútbol sala, el expresidente tiene como hábito correr y hacer abdominales en la casa en la que vive.

«Estaba trotando en la cinta y bajé para atenderle. (…) Estoy chorreando, sudando en este momento. Corriendo a 12 kilómetros por hora», reconoce.

Consultado por si volverá pronto a Bolivia, el líder del MAS, de 60 años, se sincera: «Sí. No descarto en cualquier momento. Como no voy a ser autoridad, iré al Trópico de Cochabamba, como siempre. Retornar a mi tierra. Tengo muchas ganas de criar pescado».

Tras reiterar que él no llegó a la Presidencia «por la plata, sino por la patria», Morales, que en ocasiones ha revelado que planeaba retirarse de la política al final del que habría sido su quinto mandato, en 2025, relata que ahora quiere tener «un poco de recursos económicos»: «Voy a trabajar, soy trabajador, saben mis compañeros. Incorporarme allá junto a las seis federaciones del Trópico».

«Si la Justicia boliviana obra, decide, técnica y jurídicamente, en cualquier momento vuelvo. Si toman decisiones políticas por instrucción del Gobierno de facto y del imperio norteamericano, con seguridad va a tardar», concluye.

El Premier de Ontario se embarca en la ‘gira de verano’; la oposición se pronuncia

0
premier de Ontario Ford
El premier de Ontario, Doug Ford, visitando una panadería en Toronto.

Mientras Doug Ford se prepara para embarcarse en una «gira de verano» en toda la provincia, sus críticos acusan a su partido de utilizar la pandemia para hacer campaña de reelección.

La Oficina del Premier dio a conocer el martes una gira provincial de ocho semanas, en la que el equipo recorrerá 38 zonas en siete regiones de Ontario con la intención de «agradecer a los habitantes de Ontario y a las empresas por intensificar y hacer su parte durante COVID-19. «

Si bien Ford visitará las fábricas que han estado produciendo máscaras y protectores faciales durante la pandemia, las dos primeras paradas (Waterloo el martes y Essex el jueves) son para la oposición, en búsqueda de votos. 

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

«Sus prioridades están fuera de lugar: tiene un plan detallado para reabrir pubs y cines, pero ninguno para que nuestros hijos vuelvan a la escuela este otoño», sostuvo el líder liberal Steven Del Duca. 

Mientras que Ford inició oficialmente su campaña de reelección en febrero con la bandera del partido Conservador Progresista, gran parte del trabajo relacionado con la campaña se suspendió debido a COVID-19. 

Ante los ataques, la Oficina del Premier respondió rápidamente diciendo «a diferencia del partido Liberal de Del Duca, el premier Ford cree que el trabajo significativo no solo ocurre en el centro de Toronto».

«Millones de habitantes de toda la provincia se han unido en respuesta a COVID-19 y el Premier está aprovechando esta oportunidad para mostrar su agradecimiento por su liderazgo y sacrificio durante este momento extremadamente difícil», agregó la oficina de Ford en su comunicado.

México extiende cierre parcial de frontera con EE.UU.

0
frontera México y Estados Unidos
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habla durante la rueda de prensa matutina.

El Gobierno de México anunció este martes que extenderá el cierre parcial de su frontera con Estados Unidos por 30 días más debido a la pandemia de la COVID-19 que en este país acumula más de 35.000 decesos y más de 300.000 contagios.

Mediante mensajes en Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que tras revisar el desarrollo de la propagación de COVID-19, México planteó a Estados Unidos «la extensión por 30 días más de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común».

«Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo», apuntó la cancillería.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

«Ambos países continuarán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza. Las medidas estarán vigentes hasta el 21 de agosto de 2020», agregó.

Apenas el pasado viernes, el canciller mexicano Marcelo Ebrard informó que el Gobierno de México y el de Estados Unidos estaban evaluando extender, al menos hasta agosto, el cierre de la frontera terrestre común debido a la pandemia de la COVID-19.

«Nuestra perspectiva y la de la Secretaría de Salud es que no sería prudente ahora hacer una apertura. (…) Estamos buscando prolongar la restricción a viajes no esenciales del 21 de julio hasta el mes de agosto», subrayó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en conferencia de prensa.

Aumento de cifras en territorio estadounidense 

El canciller explicó que los estados del sur de Estados Unidos -enumeró California, Nuevo México, Arizona y Texas- están en incrementos, y abrir sin limitaciones la frontera común podría provocar «rebrotes».

El 21 de marzo, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

Además, también han frenado los procesos migratorios abiertos en Estados Unidos, dejando, según denuncian ONG, a miles de migrantes varados en la frontera norte mexicana.

Medidas de control en la frontera 

En cambio, las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3.000 kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1.700 millones de dólares diarios.

México registra al momento más de 304.000 contagios y más 35.000 muertes por la COVID-19, mientras que Estados Unidos, epicentro de la pandemia a nivel mundial, suma más de 3,4 millones de positivos y 138.000 fallecidos.

Ford:Ontario visualiza posible segunda ola de COVID-19

0
ola de coronavirus
Centro de pruebas Covid-19 en Toronto.

El premier de Ontario, Doug Ford, afirma que su gobierno se está preparando, para la que dice él, sería una posible rebrote de COVID-19 en el territorio para otoño. 

Ford no ha dado detalles del plan de acción que será implementado, pero aseguró que el sistema de salud de la provincia ha mejorado, a comparación de las primeras etapas de la pandemia.

Por otro lado, los hospitales de Ontario advirtieron al gobierno la importancia de preparar  un plan de contingencia que garantice el servicio regional, y los planes de personal para el sistema de atención médica ante una segunda ola de COVID-19.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

El presidente de Asociación de Hospitales de Ontario, Anthony Dale, manifestó que si se llegara a presentar un rebrote en plena temporada gripe, las operaciones del hospital se verían altamente presionadas. 

El llamado se produce como respuesta a la decisión del gobierno de iniciar la ‘Etapa 3’ en gran parte de Ontario a partir del día viernes. 

Mientras tanto, Ontario informa 111 nuevos casos de COVID-19, junto con una nueva muerte debido al nuevo coronavirus. Hasta el momento, se han tomado más de 16.744 muestras en las últimas 24 horas. 

La ministra de Salud, Christine Elliott, anunció que 28 de las 34 unidades de salud pública de Ontario reportaron cinco o menos casos. 

Policía canadiense notificó 21.422 casos de viajeros que pudieron haber violado normas de cuarentena

0
viajeros violando cuarentena
Mujer solitaria camina en una línea vacía de Air Canada en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto.

La policía canadiense hace seguimiento a aproximadamente 21.000 casos en los que viajeros extranjeros llegaron a Canadá, y no pudieron ser contactados o mostraron su cumplimiento a las reglas de cuarentena por 14 días impuesta en el territorio.  

La Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) afirma que de esta cifra, casi 1.500 fueron categorizados como “casos prioritarios” para chequeos físicos y seguimiento por parte de las entidades pertinentes. 

Castigos a infractores 

De las 21,422 referencias de la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) a la RCMP, casi 1,500 fueron identificadas como «casos prioritarios» para chequeos físicos. A pesar de ser cifras alarmantes, a los infractores se les han dado pocos castigos. 

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

«Hasta la fecha, se han reportado nueve boletos emitidos bajo la Ley de Contravenciones por delitos bajo la Ley de Cuarentena; cuatro de los cuales fueron entregados después de una solicitud hecha por PHAC para una verificación física», confirmó su vocero Geoffroy Legault-Thivierge.

Además de estas últimas cifras, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, confirmó a los medios que algunos viajeros indicaron su deseo de no cumplir con las normas de Canadá tan pronto como cruzaron la frontera.

Recordemos que Canadá cerró sus fronteras a extranjeros a mediados de marzo, eximiendo inicialmente a los residentes estadounidenses. Pero en cuestión de días, esta se cerró a todos los viajes no esenciales, un acuerdo que prorrogado hasta el 21 de agosto.

A medida que Canadá cerró sus fronteras, también impuso una regla de cuarentena obligatoria de 14 días para cualquier viajero.

La noticia de los miles de infractores surge cuando los casos de COVID-19 explotan al otro lado de la frontera internacional más larga del mundo; convirtiéndose el territorio estadounidense en el hogar de la mayor cantidad de infecciones reportadas en el mundo: más de 2.2 millones.

Comienzan los ensayos clínicos en humanos de una vacuna del COVID-19 hecha en Quebec

0
La primera fase de ensayos clínicos de Medicago probará un producto a base de plantas en 180 hombres y mujeres sanos, de entre 18 y 55 años.
La primera fase de ensayos clínicos de Medicago probará un producto a base de plantas en 180 hombres y mujeres sanos, de entre 18 y 55 años.

Esta semana inician los ensayos clínicos en canadienses para una posible vacuna COVID-19, pero su fabricante con sede en Quebec ya está minimizando su impacto potencial.

El Dr. Bruce Clark, presidente y director ejecutivo de la compañía biofarmacéutica Medicago, advierte a los observadores que no tengan expectativas poco realistas de que su producto, o cualquiera de las numerosas vacunas en desarrollo a nivel mundial, detendrá la pandemia.

«Cualquiera que sea la vacuna que obtengamos en esta primera ronda, a menos que sea un milagro, no va a ser perfecta», dice Clark, cuya compañía comenzó los ensayos para su vacuna propuesta en la ciudad de Quebec.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.

«Va a tener que pasar por un desarrollo, va a tomar probablemente años para llegar a comprender la vacuna correcta, el enfoque correcto». No es la panacea.

«Asumir que podemos tener, en 18 meses, la solución a una pandemia que ocurre una vez en una generación, es ingenuo».

Clark, Sospecha que un escenario más probable es que una vacuna ofrecerá solo una parte de la solución, junto con nuevas terapias e intervenciones de salud pública en curso.

La primera fase de ensayos clínicos de Medicago probará un producto a base de plantas en 180 hombres y mujeres sanos, de entre 18 y 55 años.

El estudio aleatorizado, parcialmente ciego, utiliza tecnología que no involucra productos animales o virus vivos como los métodos tradicionales.

Clark señala que los desarrolladores de vacunas generalmente usan huevos de gallina para propagar un virus, pero Medicago usa tecnología recombinante que involucra la secuencia genética de un virus, con plantas vivas como huésped.

Las partículas similares a virus resultantes imitan la forma y las dimensiones de un virus, lo que permite que el cuerpo las reconozca y provoque una respuesta inmune.

Clark dice que el enfoque basado en plantas es significativamente más rápido y ofrece resultados más consistentes que los métodos basados ​​en óvulos o células.

Si bien se necesitan de cinco a seis meses para propagar un virus en los huevos, la técnica basada en plantas requiere solo de cinco a seis semanas, dice.

El científico, dice que los virus son propensos a mutaciones a medida que se adaptan y crecen en un huevo, lo que podría dar como resultado una vacuna que no coincide exactamente con el virus circulante. En contraste, «una planta es una planta», y eso hace que la producción sea fácilmente escalable.

«Una planta se comporta como 100.000 plantas», dice.

El ensayo evaluará tres dosis diferentes solo, o con uno de los dos adyuvantes proporcionados por GlaxoSmithKline y Dynavax. Clark agrega que un adyuvante puede aumentar la efectividad de una vacuna para una mejor respuesta inmunológica, reduciendo así la dosis requerida.

Espera conocer la efectividad de los adyuvantes y la dosificación para octubre, y luego comenzar una segunda fase de prueba más específica que involucra a aproximadamente 1,000 participantes.

Clark dice que la tercera fase involucraría entre 15,000 y 20,000 sujetos, y puede ser un estudio global, dependiendo de las circunstancias de la pandemia.

Si la vacuna tiene éxito, Clark señala otra incertidumbre.

Debido a que la fabrica comercial de la compañía está al otro lado de la frontera en Durham, Carolina del Norte, dice que no hay garantía de un suministro canadiense.

«Garantía» es una palabra fuerte «, dice Clark. «Cosas extrañas suceden a las fronteras en el contexto de una pandemia».

Tales complicaciones fronterizas se dejaron en claro para los canadienses en abril cuando el primer ministro Justin Trudeau se quejó de problemas con entregas incompletas o inexistentes de suministros críticos de COVID-19. En ese momento, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a los productores estadounidenses que priorizaran el mercado interno.

Clark sugirió que obstáculos similares podrían afectar la distribución de la vacuna, presionando de inmediato a Medicago para completar la construcción de una instalación de fabricación a gran escala en su base de operaciones de la ciudad de Quebec.

«Ciertamente, necesitamos una instalación en Canadá», dice Clark.

«No hay garantía sobre el flujo fácil de materiales de un lado a otro a través de la frontera si tenemos una vacuna exitosa». Tenemos que mantener el enfoque en completar la instalación canadiense para tener capacidad doméstica. Creo que esto es lo que preocupa a la mayoría de los países”.

Para fines de 2023, se espera que la coompania de la ciudad de Quebec pueda producir hasta mil millones de dosis de la vacuna COVID-19 anualmente.

Hasta entonces, Medicago dice que espera poder hacer aproximadamente 100 millones de dosis para fines de 2021, suponiendo que sus ensayos sean exitosos.

 

Clark dice que los países deben moderar las agendas nacionalistas que puedan surgir con una vacuna viable y reconocer que la lucha contra COVID-19 es global.

Satisfacer esa demanda requeriría múltiples fabricantes, múltiples rutas de distribución y mucha cooperación, dice, posiblemente a través de la Organización Mundial de la Salud.

Las muertes por coronavirus caen hace cuatro semanas en Río de Janeiro

0

El estado brasileño de Río de Janeiro completa casi cuatro semanas con su curva de muertes por coronavirus en descenso pese a que inició prematuramente la desescalada de las medidas de aislamiento social y a que la pandemia sigue creciendo a largos pasos en otras regiones de Brasil.

El promedio diario de muertes por COVID-19 en el estado más emblemático de Brasil en la semana que concluye este martes se ubicó en 111, tras haber sido de 183 en la semana concluida el 20 de junio, desde cuando comenzó a caer gradualmente, según los datos divulgados hoy por la secretaría regional de Salud.

El actual promedio está lejos del registrado en la primera semana de junio, considerada el pico, y cuando al menos 210 personas morían diariamente en Río por la pandemia.

Dream lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery, sorteo de verano 2020.
Reducción de cifras

Los contagios también se redujeron. Tan sólo en Río de Janeiro capital el promedio diario de casos cayó en un 21 %, desde 736 en la última semana de junio hasta 678 en la primera semana de julio y 581 en la semana segunda semana de julio.

En comparación con la primera semana de junio (1.552 contagios diarios), el número de casos se redujo casi en una tercera parte.

Río de Janeiro, tercer estado más poblado de Brasil, ocupó hasta hace una semana el segundo lugar en la lista de estados con más casos por COVID-19 en el país, detrás de Sao Paulo (el estado más poblado con 46 millones de los 211 millones de habitantes del país), pero ya fue desplazado por Ceará y está próximo a caer al cuarto lugar atrás también de Bahía.

Según la secretaría regional de Salud, 79 de los 92 municipios del estado de Río de Janeiro, el 86 % del total, registraron una reducción en el número de casos de coronavirus en la semana concluida este martes con respecto a la inmediatamente anterior.

Pese a esa mejoría, este estado de 17 millones de habitantes acumulaba hasta el lunes 132.044 casos de coronavirus y 11.474 muertes, lo que lo ubicaría, si fuese un país, como el vigésimo del mundo más afectado por la pandemia, por detrás de Colombia (154.277 contagios), y el duodécimo con más muertes, por detrás de Rusia (11.597 víctimas), según los datos de la Universidad Jonhs Hopkins.

Ni la secretaría de Salud ni los analistas consiguen explicar cómo la curva continúa su declinación pese a que varios de los municipios de Río de Janeiro, comenzando por la capital regional, iniciaron prematuramente, hace más de dos semanas, sus procesos de desescalada.

muertes en Brasil
Fotografía de tumbas en el cementerio de Caju este martes, en Río de Janeiro (Brasil).
Medidas de protección

La ciudad de Río es una de las que más ha flexibilizado medidas de distanciamiento social y ya autorizó el funcionamiento de restaurantes, bares, gimnasios, tiendas en la calle, centros comerciales, salones de belleza, iglesias y parques, entre otras actividades, y fue la primera en toda Sudamérica en retomar su campeonato profesional de fútbol (aunque con estadios sin público).

«Hace más o menos tres semanas comenzamos a verificar el inicio de una caída progresiva de casos y muertes. Nos sorprendió ese fenómeno y tan sólo podemos explicarlo con la hipótesis de que mucho más gente de la que esperábamos se contagió de la enfermedad, lo que favoreció la llamada inmunidad de rebaño», afirmó el profesor Lisandro Lovisolo, miembro del Observatorio Fluminense sobre COVID-19 de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ).

«Había una hipótesis de que el retorno de las actividades podría aumentar el número de casos, pero eso no ocurrió. Eso puede estar vinculado a la inmunidad de grupo», dijo por su parte el médico Daniel Soranz, investigador de la Escuela Nacional de Salud.

Pese a la disminución del número de muertes y de casos en Río, así como a una aparente estabilidad en Sao Paulo, la pandemia continúa agravándose en Brasil en general, con el aumento de víctimas en estados del sur y del oeste, y confirmando al país como uno de los nuevos epicentros globales de la enfermedad.

Brasil acumulaba hasta el lunes 72.833 muertes y 1,88 millones de casos por la pandemia, que lo convierten en el segundo país con más víctimas y contagios en el mundo después de Estados Unidos.

Las muertes aumentan en 10 de los 27 estados de Brasil 

A diferencia de Río, tanto las muertes como los casos siguen aumentando en el país.

Según los datos de las secretarías regionales de Salud, el promedio diario de muertes en todo Brasil en la semana concluida el domingo se ubicó en 1.052, con un crecimiento del 7 % frente al registrado hace dos semanas, mientras que la media diaria de contagios avanzó un 2 % en la misma comparación, hasta 37.413.

Se trata de la primera vez que el promedio diario de víctimas supera el listón del millar desde el registro de la primera muerte a mediados de marzo.

Mientras que las muertes crecieron en las dos últimas semanas en diez de los 27 estados de Brasil, incluyendo Minas Gerais (el segundo más poblado) y Brasilia; registraron estabilidad en otros diez, incluyendo en Sao Paulo, y bajaron en los siete restantes.