domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 4192

Barack Obama acepto la nominación y se comprometió a luchar por la clase media estadounidense

0

Barack Obama, aceptó formalmente la candidatura del Partido Demócrata para aspirar a la reelección en las elecciones del 6 de noviembre, en las que se enfrentará al republicano Mitt Romney.

Obama fue nominado oficialmente candidato por el expresidente Bill Clinton durante la Convención Demócrata en Charlotte (Carolina del Norte).afirmo en su discurso, que el «camino» que él ofrece a los ciudadanos «puede ser más difícil pero lleva a un lugar mejor» y afirmará que los problemas del país «pueden ser resueltos», en su discurso de aceptación de la candidatura a la reelección.

«El camino que estoy ofreciendo no es rápido ni fácil (…) No me eligieron para que les dijera lo que quieren oír, sino para que les dijera la verdad. Y la verdad es que tomará más que unos pocos años resolver problemas acumulados durante décadas», subrayará Obama esta noche, según extractos de su discurso adelantados por su campaña.

«Pero sepan esto: nuestros problemas pueden ser resueltos», afirmo Obama, que será necesario «un esfuerzo común y responsabilidad compartida».

Además, el mandatario pidió a los estadounidenses que se unan alrededor «de un conjunto de metas para el país» en temas como la industria manufacturera, energía, educación, seguridad nacional y déficit, y en torno a un «plan real y alcanzable que dará lugar a nuevos puestos de trabajo, más oportunidades y a reconstruir la economía sobre una base más sólida».

 

En London se busca sospechoso por asalto sexual

0

Policía de London está buscando a un sospechoso acusado de agredir sexual de una mujer en el área de las calles de Huron y Adelaida .

En su reporte, la policía afirma que el hombre frecuentar tiendas al por menor en la zona de las calles ya mencionadas en este articulo.

El sospechoso es descrito como un hombre blanco, entre 26 y 30 años de edad, cerca de 6’3 » de alto pelo oscuro debajo y una gorra de béisbol oscura al revés. Tiene el pelo facial que se asemeja a una perilla que se extiende a lo largo de su línea de la mandíbula.

En el momento del supuesto asalto llevaba una camiseta oscura, pantalones cortos y sandalias, con tatuajes en los dedos de ambas manos.

Una imagen del sospechoso fue tomada en video en un establecimiento cercano. La policía está pidiendo la ayuda a los londinenses   para identificar al sospechoso.

En convención demócrata Bill Clinton defiende a Obama

0

Bill Clinton subió al escenario de la Convención Nacional Republicana persuadiendo a los votantes de clase media de que Barack Obama podía mejorara la economía de su pais, de la misma manera que lo hizo el ex Presidente hace dos décadas.

El ex presidente Clinton sigue siendo grandemente popular entre los demócratas, y su discurso fue esperado calurosamente por los delegados, que anhelaban una defensa a pleno pulmón de las políticas económicas de Obama después de meses de ataques de los republicanos sobre la cuestión número uno en la contienda presidencial.

“Obama heredó una economía profundamente dañada, puso un piso debajo del desastre, inició el largo y duro camino hacia la recuperación, y estableció los cimientos para una economía más moderna y mejor y más equilibrada que producirá millones de nuevos y buenos empleos, nuevos y vitales negocios y nuevas y grandes riquezas para los innovadores”, afirmó Clinton.

Los republicanos, dijo, están argumentando que ellos “le dejaron un verdadero desastre y él no ha terminado de limpiarlo, así es que bótenlo y póngannos a nosotros otra vez”, subrayó Clinton. “El argumento me gusta mucho más a favor de la reelección del presidente Obama”.

Los delegados siguen fascinados con Clinton y su discurso había sido esperado como uno de los momentos más importantes de la convención de tres días.

Clinton presentó la elección como una opción entre un segundo período de Obama que él dijo que fortalecería a la clase media, y un gobierno de Romney que no lo haría. “La pregunta más importante es: “¿En qué clase de país quiere usted vivir?”, dijo Clinton en las declaraciones preparadas. “Si quiere una sociedad de cada uno para sí mismo y el ganador se lo lleva todo, debe apoyar la candidatura republicana. Si desea un país de prosperidad compartida y de responsabilidad compartida —una sociedad de todos para todos— debe votar por Barack Obama y Joe Biden”.

 

Por 200 millones de euros demandaría Antonio de la Rúa a Shakira

0

Según periódico mexicano, Antonio de la Rúa demandará en Londres a la artista colombiana por 200 millones de euros por haber manejado su carrera mientras eran pareja.

En la querella, el hijo del expresidente argentino asegura que «dejó a un lado su carrera de publicista para dedicarse de lleno a promover la carrera de su entonces novia, en materia de grabaciones, galas, publicidades y contratos que quedaron pendientes cuando finalizó la relación sentimental».

De la Rúa reclama el 18 por ciento de las ganancias de Shakira pues, según asegura, jugó un papel definitivo en la negociación del contrato multimillonario, cercano a los 100 millones de dólares, con la productora de eventos más grande del mundo, Live Nation.

Aparte de los honorarios por el trabajo de Antonio como promotor de la carrera de la barranquillera, también estarían en disputa dos propiedades, una hacienda en Punta del Este (Uruguay) y un apartamento en Nueva York (Estados Unidos).

Esta demanda se suma a los supuestos chantajes de ex empleados de la cantante barranquillera. Sin embargo, expertos aseguran que Shakira no está obligada a pagarle esta astronómica cifra a su exnovio pues la pareja firmó capitulaciones.

Posible tensión en el Mar de China

0
La secretaria de Estado norteamericana, Hilary Clinton y el presidente Chino Hu jintao

Hillary Clinton secretaria de Estado norteamericana afirmo que sus conversaciones de esta semana en China fueron útiles a pesar de que pusieron de relieve grandes diferencias entre Washington y Pekín sobre asuntos internacionales importantes, desde la guerra civil en Siria hasta las disputas territoriales en el Mar Meridional de China.

“Incluso si no estamos de acuerdo –y créanme que ahora podemos hablar con toda franqueza– podemos explorar los temas más difíciles sin poner en peligro toda la relación”, dijo Clinton en Dili, Timor Oriental, un día después de que se reunió con el presidente Hu Jintao y otros altos funcionarios chinos en Pekín.

Los medios oficiales chinos criticaron a Clinton durante su visita. Intercambió palabras francas con el ministro chino del Exterior, Yang Jiechi, sobre cómo poner fin al derramamiento de sangre en Siria.

Ella y Yang también estuvieron en desacuerdo total sobre el Mar Meridional de China, donde el gobierno del presidente Barack Obama teme que aumenten las tensiones avivadas por disputas territoriales entre China y sus vecinos más pequeños, algunos de los cuales tienen reclamos que se superponen entre sí.

“Como quedó de manifiesto ayer (miércoles), hay muchas cosas en las que EEUU y China deben consultarse”, dijo Clinton, citando asuntos como los de Irán y Corea del Norte, así como Siria y el Mar de China.

Una nina de ocho años sobre vive a misteriosa matanza ocurrida en los Alpes franceses

0

Una niña de 4 años permaneció escondida ocho horas entre los cadáveres de la matanza registrada el miércoles en los Alpes franceses, donde se halló un vehículo de matrícula británica en el que sus ocupantes habían sido acribillados a balazos en una zona boscosa de la localidad de Chevaline, en el lago de Annecy.
la niña se escondió entre las piernas de dos cadáveres, en la parte trasera del vehículo, hasta que llegó hacia la medianoche al lugar del suceso la policía.

La pequeña habla inglés y presuntamente es familia de las víctimas de la masacre, en la que murieron cuatro personas y una quinta, otra menor, resultó herida grave.

Según los primeros datos que han filtrado, la familia británica -un hombre, dos mujeres y dos niñas- estaban de vacaciones en un cámping de Saint Jorioz, un pueblo a orillas del lago de Annecy.

Según los primeros elementos de la investigación, se trata de una pareja, sus dos hijas y la abuela, que se encontraban de turismo en el cercano cámping de Saint-Jorioz.

En un primer momento, los investigadores encontraron sólo a cuatro miembros de la familia, pese a que algunos testigos que les habían visto en el cámping aseguraban que eran cinco.

Fue en una revisión posterior del vehículo cuando, ocho horas después del drama, fue encontrada la menor, escondida entre maletas y las piernas de las dos mujeres fallecidas en la parte trasera del vehículo.

Los investigadores han podido determinar que el propietario del vehículo, el hombre fallecido en el interior del mismo, es un ciudadano de 50 años de origen iraquí instalado en las afueras de Londres.

Su pasaporte fue encontrado en un cámping cercano al lugar del drama, donde al parecer se habían alojado.

En la escena del crimen se encontraron los pasaportes de las dos mujeres fallecidas, uno iraquí y el otro sueco, aunque el fiscal no estableció cuáles eran las relaciones entre ellos.

Maillaud tampoco quiso avanzar elementos de la investigación y señaló que no se descarta ninguna hipótesis.

Arrestado autor del atentado en contra de la líder PQ Pauline Maroi

0
Richard Henry Bain autor del atentado.

La Policía identificó al sospechoso del tiroteo contra una reunión del Partido Quebequés (PQ), que causó la muerte a una persona y dejó herida de gravedad a otra.

El detenido es Richard Henry Bain, de 62 años de edad, quien fue detenido por la policía poco después de que la líder del PQ, Pauline Marois, fuera sacada abruptamente del escenario del lugar donde se desarrollaba la reunión partidista en Montreal en el recinto se encontraban centenares de seguidores del PQ celebrando la victoria del partido soberanista en las elecciones legislativas realizadas esta semana.

Son 16 cargos en contra de Richard Henry Bain el más relevante es el de homicidio en primer grado por el atentado en contra de la líder del Parti Québécois, Pauline Marois.
Bain es un empresario dueño de un campamento en La Concepción, cerca de Mont remblant.
La policía afirmo en su informe que el sospechoso realizó varios disparos en el exterior de una puerta trasera del teatro Metropolis de Montreal mientras Marois pronunciaba su discurso, Posteriormente, el sospechoso intentó quemar la puerta que había sido bloqueada por los servicios de seguridad de Marois.
Los disparos, realizados por un rifle automático que se encasquilló, causaron la muerte a Denis Blanchette, un técnico de 48 años que estaba esperando a que Marois terminara su discurso para desmontar el escenario. De la persona herida no se conocieron detalles.
Luego de ser detenido Bain, gritó en francés “los anglos están despertando”,

Delegados de las Farc afirman que no tiene secuestrados y niega participación en atentado a Fernando Londoño

0
Rodrigo Granda y alias el ´Médico´, durante la conferencia de prensa en la Habana

Los voceros de las Farc en La Habana, Cuba, afirmaron que el grupo guerrillero no tiene secuestrados y a la vez negaron que el grupo guerrillero haya tenido algo que ver en el atentado terrorista contra el exministro Fernando Londoño Hoyos.
Las precisiones las hicieron en el marco de una rueda de prensa que convocaron para revelar los nombres de los integrantes del equipo que por las Farc negociará la paz con el gobierno nacional a partir del próximo 8 de octubre en Oslo Noruega.
los miembros de ka Farc solo entregaron dos nombres, los de Ivan Máquez y José Santrich.

En el diálogo con los periodistas, participaron Mauricio Jaramillo, Rodrigo Granda, Ricardo Téllez, Andrés París, Sandra Ramírez, Marco León Calarcá y Hermes Aguilar, quienes precisamente fueron los que intervinieron en la primera fase de las conversaciones.
Calarcá y Granda fueron quienes negaron que las Farc estén involucradas en actividades del narcotráfico.
“No tenemos nada que ver con el narcotráfico. Tenemos una posición clara frente al narcotráfico. Es un producto, un negocio inherente al capitalismo descompuesto”, precisó Granda.
A su turno Granda dijo que la acusacion sobre narcotrafico es una bandera de uso político de Estados Unidos contra sus opositores.
Sobre el tema de los secuestrados, Andrés París dijo que el desaparecido cabecilla alias Alfonso Cano ordenó suspender esta actividad y dijo que en cumplimiento de esta orden todos los “retenidos” fueron dejados en libertad. Añadio que en la actualidad las Farc no tienen secuestrados.
Además señaló en Colombia “secuestran los órganos de seguridad, los paramilitares, la delincuencia común y todo quien lo hace imputa esos secuestrados a las Farc”.
Señalo que en un momento se dijo que las Farc tenía 2.900 secuestrados, pero agregó que se hizo una evaluación “bloque por bloque, frente por frente y salió falso la imputación que se nos hacían”.
Los cabecillas guerrilleros dijeron igualmente que las Farc no tuvieron nada que ver con el atentado terrorista contra el exministro Fernando Londoño.
Refutaron la versión de que el grupo guerrillero pagó mas mil millones de la banda criminal de Cali que ejecutó el ataque.

El Curiosity cumple un mes explorando Marte

0

El vehículo robótico Curiosity cumplió hoy un mes desde su descenso en Marte, en el cráter Gale, y ya ha marcado las huellas de sus seis ruedas a lo largo de unos 109 metros, mientras envía imágenes del planeta rojo y «autorretratos».

En una teleconferencia desde el Laboratorio de Propulsión de la agencia espacial estadounidense NASA en Pasadena (California), el director de navegación del programa Curiosity, Mike Watkins, mostró algunas de las imágenes transmitidas desde más de 300 millones de kilómetros.

«Desde que comenzó a moverse el vehículo explorador se ha desplazado en etapas sucesivas y, dado que en algunos sitios se ha movido en círculo, se encuentra ahora a 82 metros del sitio de descenso», indicó Watkins.

Las imágenes, de muy alta resolución y en blanco y negro, permiten ver las huellas del rodado, y Watkins llamó la atención sobre las señales en puntos y rayas a distancias regulares en las huellas.

«En código Morse quedan estampadas las letras JPL (Jet Propulsion Laboratory)», añadió. «Ese código está estampado en la rueda, de forma que sabiendo la circunferencia podemos medir exactamente las distancias recorridas, y podemos asegurarnos de que el desplazamiento sea regular y que el vehículo no se atasca en terreno blando o de polvo».

El desplazamiento más prolongado ocurrió el martes pasado durante el vigésimo noveno día de la misión de dos años del Curiosity en busca de pruebas de que haya habido o pueda haber vida en Marte.

Durante ese recorrido, Curiosity se trasladó 30,5 metros en dirección sudeste adentro del cráter, y en cierto punto el robot se movió para evitar un área arenosa que hubiese podido causar problemas.

Watkins dijo que ahora se hará una pausa de al menos cinco días en los desplazamientos mientras los científicos procuran identificar rocas o estructuras en el suelo interesantes para la recolección e inspección por parte de los avanzados instrumentos del Curiosity.

«Un primer experimento será la recogida con la pala, porque es más fácil que una perforación», dijo Watkins. El aparato está equipado con una «cuchara» para la recogida de muestras del suelo, y también con instrumentos -rayo láser, pinzas- que permiten la pulverización de materiales para introducirlos en el laboratorio del robot.

El ingeniero jefe de la misión, Matt Robinson, explicó con diagramas y gráficos cómo opera el brazo robótico de Curiosity -que tiene el tamaño de un automóvil compacto, con seis ruedas- y la forma en que se operan las cámaras para tomar imágenes del suelo, del paisaje marciano y algunas del propio artefacto humano.

Curiosity es la pieza central de la misión de 2.500 millones de dólares y porta diez instrumentos científicos diferentes y diecisiete cámaras.

La cámara instalada en el mástil del Curiosity tiene dos lentes, lo cual permite la toma de imágenes separadas y la conformación de imágenes tridimensionales, de la misma forma que los ojos humanos combinan dos imágenes en el cerebro.

Una de las fotos mostradas hoy muestra una imagen de la cámara montada en el brazo robótico del Curiosity en el trigésimo día marciano (o sol) de la misión, ayer. Detrás de la cámara puede verse una porción del paisaje marciano

 

Santos tiene listo su equipo de negociadores para diálogos con FARC

0

El presidente Juan Manuel Santos designó a un veterano político como jefe negociador de los diálogos de paz con las FARC e incluyó en la delegación a un ex director de la policía nacional y a un ex comandante de las fuerzas militares.

La delegación oficial estará conformada por seis negociadores encabezados por el ex vicepresidente y ex ministro del interior Humberto de la Calle, informó el mandatario.

De la Calle estará acompañado por el ex director de la policía, general Oscar Naranjo; el general en retiro del ejército y ex comandante de las fuerzas militares, Jorge Enrique Mora Rangel; el presidente de la Asociación Nacional de empresarios de Colombia, Luis Carlos Villegas dijo Santo; el asesor de seguridad del gobierno Sergio Jaramillo y  Frank Pearl, ex alto consejero de paz en el gobierno anterior y hasta la semana pasada ministro del Ambiente.

Ahora se espera que las FARC anuncien a sus negociadores.

A Jaramillo y Pearl se atribuye la primera fase de contactos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que desembocaron en la firma de un acuerdo marco para iniciar las negociaciones en Oslo, Noruega, en la primera quincena de octubre. La firma y detalles del acuerdo fueron revelados por las dos partes el martes.

Por su parte la fuerza aérea informó que en un operativo en la zona de Hacarí, en el departamento de Norte de Santander, dio muerte a cuatro rebeldes de las FARC.

El presidente ha dicho que los diálogos se llevarán a cabo en medio de las acciones de cada bando y que la fuerza pública no cederá un centímetro del territorio.

Aunque algunos activistas y observadores han remarcado las dificultades de negociar en medio de las hostilidades, el ex juez español Baltasar Garzón, quien ha visitado varias veces Colombia y sigue de cerca la situación de los grupos indígenas en el suroeste del país, dijo que no es «incombatible» negociar mientras se mantienen operaciones por parte del ejército y las guerrillas. «No lo veo incompatible, aunque en otros países podría ser cuestionable. Pero atendiendo a la situación de Colombia, creo que es un acto obligatorio, un acto de valentía» negociar, dijo en un encuentro con corresponsales extranjeros en España.

Aparte de Cuba y Noruega, Santos ha dicho que también Venezuela y Chile serán acompañantes del proceso.

El presidente Hugo Chávez se ofreció el miércoles para asumir personalmente «algunas tareas» en el proceso. Sólo estaremos actuando en función de lo que nos solicite el gobierno de Colombia, y si las FARC nos solicita algo trataremos, trataremos siempre de ayudar, de acompañar, pero son ellos los protagonistas», dijo el mandatario en Caracas.

Agregó que de ser necesario podría pedir al canciller venezolano Nicolás Maduro seguir interviniendo en el proceso, o designar algún comisionado especial para el caso. «Creo que con un buen debate, unos buenos diálogos, unos buenos acuerdos, yo creo que sí, que las FARC pudiera, pudiera sumarse a un proceso político sin armas, y también el ELN (Ejército de Liberación Nacional)… el proceso del cual también estoy más o menos enterado, pero repito, debo ser muy prudente», agregó.