lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 4190

En las eliminatorias al mundial la fecha favorecio a los visitantes

0

Colombia de la mano de su tecnico Pekerman, extendió su inspiración sobre una Chile mientras que Ecuador y Venezuela sumaron fuera de casa, Uruguay continuó en deuda y Paraguay tocó fondo en su crisis, mientras Argentina se mantuvo como líder de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2014 disputada la octava jornada.

Aunque se apretó la pelea en los puestos de vanguardia de la clasificación pues del primero, Argentina, al sexto, Venezuela, hay una diferencia de apenas tres puntos, aumentó la brecha con los tres últimos: Perú tiene ahora siete enteros en tanto que Bolivia y Paraguay, rezagados, yacen con cuatro.

La selección colombiana, que dirige el argentino José Pekerman, fue la gran beneficiada al salir avante en dos jornadas de fantasía en las que se dio el lujo de golear, ganar y gustar.

Contra Uruguay, el viernes pasado, y Chile, el martes, marcó siete goles y solo recibió uno. Y su dupla goleadora, Radamel Falcao García y Teófilo Gutiérrez, ya suman seis tantos en la campaña.

Además, acabó con una racha de doce años sin ganar en suelo chileno por eliminatorias y subió tres puestos en la tabla: es segunda con trece unidades.

En cambio a Chile no le benefició el descanso del viernes, pues cayó por 1-3 ante Colombia, bajó del segundo al quinto puesto y ahora está en zona de repesca con doce enteros.

Argentina esta vez aplicó la ‘media inglesa’: ganó en casa en la fecha anterior y empató a uno con Perú, con lo que comanda la clasificación.

Pero la Albiceleste tuvo que remar contra la corriente para lograr salir con un punto de Lima.
Comenzó abajo en el marcador, pero Gonzalo Higuaín la rescató con un gol que para él significó su sexto tanto y llegar al tope de la lista de artilleros junto al uruguayo Luis Suárez.

Perú desperdiciar un penalti al minuto que pudo haber apuntalado la victoria. Claudio Pizarro disparó a las manos del arquero argentino y al final el encuentro terminó 1-1, con lo que el equipo incaico sigue séptimo con siete puntos.

Otra que logró buena renta en estas dos fechas fue la de Ecuador al sacar cuatro puntos de seis, para situarse de tercera con trece puntos, los mismos de Colombia, pero con menor diferencia de goles.

El equipo del colombiano Reinaldo Rueda ganaba desde los siete minutos a Uruguay en el estadio Centenario. Felipe Caicedo anotó de penalti y Ecuador hizo sufrir a los charrúas, que empataron por intermedio de Edinson Cavani.

Uruguay, que no pudo desquitarse de la goleada en Barranquilla, apenas salvó un punto en un partido en el que su funcionamiento volvió a dejar dudas.

La Celeste encajó cinco goles en dos choques, marcó solo uno y sumó un punto que le valió para mantenerse entre los cuatro que se clasifican directamente a Brasil 2014, al ocupar la cuarta casilla con 12 enteros. Ahora intentará recuperarse en dos partidos como visitante contra Argentina y Bolivia.

La que recuperó la sonrisa fue Venezuela, que se impuso por 0-2 ante una Paraguay sumida en una crisis deportiva que parece no tener fin y a la que ni siquiera el entrenador uruguayo Gerardo Pelusso le ha podido encontrar solución.

Los dirigidos por César Farías retomaron el triunfo luego de tres fechas sin ganar y son sextos con once puntos, mientras Paraguay sigue sin levantar cabeza y no gana desde el año pasado cuando se impuso por 2-1 a Ecuador el 11 de noviembre.

Bolivia tuvo asueto y es octava con cuatro puntos.
Posiciones:
Pts J G E P Gf Gc
1. Argentina 14 7 4 2 1 15 62.
2.Colombia 13 7 4 1 2 12 63.
3.Ecuador 13 7 4 1 2 8 7
4. Uruguay 12 7 3 3 1 15 11
5. Chile 12 7 4 0 3 12 13
6. Venezuela 11 8 3 2 3 7 8
7. Perú 7 7 2 1 4 9 13
8. Bolivia 4 7 1 1 5 7 12
9. Paraguay 4 7 1 1 5 5 14
La próxima fecha, la novena, de las eliminatorias sudamericanas se llevará a cabo el 12 de octubre y en ella Argentina recibirá a Uruguay, Ecuador a Chile, Colombia a Paraguay y Bolivia a Perú.

 

La Policía japonesa investiga el posible susidio del ministro japonés de Finanzas, Tadahiro Matsushita

0

La Policía japonesa investiga el posible susidio del ministro japonés de Finanzas, Tadahiro Matsushita, después de encontrar el cuerpo sin vida del máximo responsable económico de Japón en su domicilio, según informo una agencia de noticias nipona..
Según estas informaciones, los agentes acudieron al domicilio de Matsushita fue encontrado ahorcado en su casa, Matsushita, de 73 años, había sido designado como ministro de Finanzas por el primer ministro japoneses, Yoshihiko Noda, el pasado mes de junio.

 

9-11 Un aniversario de dolor

0

Estados Unidos recuerda el martes el undécimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, los más sangrientos de su historia, con un saldo de unos 3,000 muertos, en un acto marcado por la cercanía de las elecciones presidenciales.

Si en 2011 la ceremonia en el sitio donde se levantaban las Torres Gemelas contó con la presencia del presidente Barack Obama, en medio del impacto por el décimo aniversario de los ataques y la eliminación de Osama bin Laden en mayo de ese año, en esta ocasión el acto tiene un perfil mucho más bajo.

El jefe de Estado y su esposa Michelle Obama recordarán la tragedia en Washington con un minuto de silencio en la Casa Blanca y una visita al Pentágono, donde se estrelló uno de los cuatro aviones secuestrados por miembros de la red terrorista Al Qaida en la mañana del 11 de septiembre.

En Nueva York, en tanto, donde dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center (WTC), dejando unos 3,000 muertos, la ceremonia tendrá lugar en el National September 11 Memorial Plaza, inaugurado el año pasado en el lugar de los ataques en el sur de Manhattan.

Como viene ocurriendo desde el primer aniversario, familiares de las víctimas leerán en orden alfabético los nombres de las personas fallecidas en los ataques de 2001 así como de los 6 muertos en el atentado contra el WTC en 1993.

Habrá seis minutos de silencio, dos para marcar los momentos en que los aviones se estrellaron contra las torres, dos para recordar el derrumbe de éstas y otros dos para marcar el momento del ataque al Pentágono y la caída del vuelo en Shaksville.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, encabezará la ceremonia, aunque no hay ningún discurso previsto, indicaron fuentes del ayuntamiento.

A medida que los años pasan, crece además la tensión entre las familias de las víctimas, que ven al memorial de Manhattan como un “lugar sagrado”, y el gran público, que se muestra cada vez más dispuesto a dar vuelta a la página.

La crisis golpea a Canadá Post generando pérdidas por más de 10 millones

0

 

El Grupo de Empresas de Correos de Canadá afirmo a los medios que sus pérdidas económicas se profundizaron durante el segundo trimestre, ya que los canadienses han enviados menos paquetes, reduciendo nuestras  operaciones.

Canadá Post reportó una pérdida de 10 millones de dólares, a simple vista perece bastante dinero pero si lo compara con los  18 millones perdidos hace un ano. La compañía a reducido sus pérdidas.

Los funcionarios de la compañía de correos afirmaron que los  volúmenes en el envío por correo descendieron un 4,4 por ciento ó 31 millones de unidades. Mientras tanto, El costo de las operaciones aumentó un 6,1 por ciento,.

Canadá Post también tiene un déficit de solvencia aproximadamente de 4.7 mil millones en su plan de pensiones. La empresa señaló que el 71 por ciento de sus costos globales están vinculados con el trabajo, por lo que cree que es importante llegar a un convenio colectivo con el sindicato que representa a los empleados.

Hoy martes se celebra el gran almuerzo anual de la cosecha de United way en London

0

Como ya es tradición cada ano, este  martes se celebra en London el almuerzo anual de la cosecha organizado por United way,la compañía 3M United Way, la alcaldía de London y el condado de Middlesex. El objetivo principal de este evento es la de recaudar fondos para United Way

Para Andrew Leckie, administrador jefe de United Way, esta es una oportunidad para miles miembros de la comunidad y compañías de London puedan reunirse en un solo lugar, disfrutar de un almuerzo y colaborara con nuestra institución.

La meta de recaudación para este año se dará a conocer en el almuerzo. la campaña de 2011 llego a recaudar  $ 5.000 – en su meta de recaudar $ 8,5 millones.

El objetivo de la United Way es recolectar dinero para apoyar 77 programas de personas en London y Middlesex.

Uniway no funciona con los programas, pero es un organismo de financiación para los grupos sin fines de lucro que trabaja como asesor laboral, programas para niños y desayuno ayuda social para los recién llegados a Canadá.

Datos: 3M almuerzo Harvest – Cuándo: Martes, de 11:30 a.m. a 1:30 p.m. –

Dónde: John Labatt Centre – Costo: $ 7 por boleto, algunos disponibles en la puerta. – Capacidad: 3.000 personas

 

En El Salvador aprueban el DUI para los ciudadanos salvadoreños residentes en EE.UU y Canadá

0

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) acordó recientemente que la emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en el exterior solo será extendida en Estados Unidos y Canadá, y no en todos los países donde hay salvadoreños, como se pretendía en un principio.

El servicio se llevara a cabo en dos fases. La fase 1 que inicia con Canadá y Estados Unidos, y la fase 2: México Centroamérica y otras partes del mundo. explicó el parlamentario Suvillaga, representante del partido ARENA.

El director de RNPN , José Antonio Hernández, , sostuvo que se tomó ese acuerdo porque por el momento las arcas del Estado no dan para autorizar la impresión del documento único para todos los países del mundo.

El servicio será llevadoa cabo por la compañía alemana Mülhbauer, quienes  bribdaran el servicio de registro a través de un software y hardware. Eso implica, según Suvillaga, que la empresa alemana instalará todo el equipo tecnológico en los 20 consulados del país en Estados Unidos y Canadá para registrar los datos personales de los salvadoreños en esos países. Agregó que toda esa información será enviada al país directamente al RNPN y éste se encargará de hacer el carné, para luego enviarla de nuevo a los respectivos consulados para su entrega.

El costo por el servicio de la compañía Mülhbauer será de dos millones 728 mil dólares.

 

Según presidente francés François Hollande su país también está en crisis

0

El presidente francés, François Hollande, admitió que la crisis también se pasea por su tierra, y además confirmó que Francia  no crecerá en 2013 más que un 0,8%, por lo que se verá obligado a aplicar recortes masivos de gastos, de hasta al menos 30.000 millones de euros.

El presidente socialista anunció que los franceses tendrá que aceptar sacrificios, que se traducirán sobre todo en recortes de todos los gastos, salvo en educación, seguridad y justicia, más aportación de los hogares y de las empresas.

Todo ello para frenar el impacto que la crisis tiene en Francia, que ya tiene más de tres millones de desempleados, por encima del 10% de la población activa, pero Hollande anunció que su plan para salvar al país deberá dar sus frutos en dos años.

“Espero que lo hagamos mejor que el 0,8% pero de todos modos trabajamos sobre esa estimación”, admitió el presidente al confirmar que el crecimiento económico de la segunda potencia de la Unión Europea quedará en 2013 por debajo del listón del 1%.
Hollande confirmó lo que ya se sabía: el país necesita recortes masivos de gastos y aportaciones de ingresos para encontrar un paquete de 30.000 millones de euros que le permita cumplir con su compromiso de reducir su deuda al 3% del PIB.

Hollande agregó que otros 10.000 millones de euros deberán proceder de la contribución de los hogares franceses mientras que los otros 10.000 millones vendrán de aportaciones suplementarias de las empresas francesas.

Gobierno canadiense confirmo que suspendió la relaciones diplomáticas con Iran

0

Calificada por expertos como una decisión riesgosa el de Canadá suspendió sus relaciones diplomáticas con Irán. La noticia fue dada a conocer a los medios por  el ministro canadiense de Relaciones Exteriores, John Baird.

El ministro afirmo “Las relaciones diplomáticas entre Canadá e Irán han sido suspendidas. Todo el personal diplomático canadiense ha abandonado Irán, y los diplomáticos iraníes en Ottawa han sido urgidos a dejar el país en un plazo de cinco días”, apuntó Baird.

El gobierno a través del ministro dijo que rompían relaciones con Irán porque ese país es la amenaza más significativa para la paz y la seguridad mundial hoy  ademas  se refirió al programa nuclear iraní y a la asistencia militar de Teherán al Gobierno sirio de Bachar Al Asad.

“El régimen iraní está proporcionando asistencia militar para apoyar el régimen de Asad, se niega a cumplir las resoluciones de la ONU relativas a su programa nuclear, habitualmente pone en peligro la existencia de Israel y se involucra en una retórica racista antisemita que incita al genocidio”, aseveró Baird.

La fuerte tormenta «Leslie» se aproxima a Terranova, en Canadá

0

La tormenta tropical «Leslie» se fortaleció hoy en ruta hacia Terranova (Canadá) al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 110 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Aun cuando sus vientos están «cerca de fuerza de huracán», los meteorólogos pronostican pocos cambios en su intensidad antes de que se mueva sobre Terranova.

«El sistema podría transformarse en uno extratropical o en uno frontal en 24 horas», señaló el CNH en su boletín de las 00.00 GMT de hoy.

La tormenta se encuentra a 745 kilómetros al sur-suroeste de cabo Race, en Terranova, y avanza con rapidez hacia el norte-noreste a 50 kilómetros y en esta trayectoria el centro de «Leslie» se movería sobre el este de Terranova el martes.

Está vigente una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) para Terranova, desde Stones hasta Charlottetown.

Se ha emitido un aviso de tormenta tropical (paso en 36 horas) desde Indian Harbour hasta Triton.

El paso de «Leslie» está causando un fuerte oleaje que continúa afectando el archipiélago de las Bermudas y la costa este de la zona central de Florida hacia el norte.

Andy Murray se corono campeón del Abierto de EE.UU.

0

 

El escocés Andy Murray, tercer favorito, se proclamó hoy campeón del Abierto de Estados Unidos al vencer en la final masculina por 7-6 (12-10), 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2 al serbio Novak Djokovic, segundo cabeza de serie, y consiguió así su primer título de Grand Slam como profesional.

De esta forma, Murray rompió un maleficio para el tenis británico de 76 años sin conseguir un título de Grand Slam.

El partido, que duró cuatro horas y 54 minutos, se quedó a sólo uno de empatar el de mayor duración en la historia del Abierto de Estados Unidos, en el que Murray consiguió un total de 160 puntos por 155 de Djokovic.

Murray, de 25 años, había disputado antes las finales del Abierto en el 2008, las del Abierto de Australia (2010 y 2011) y la de Wimbledon (2012) que perdió ante el suizo Roger Federer.