lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 4189

Ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela afirma que Chávez ordenó condenar a grupo opositor

0

El ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Eladio Aponte Aponte, declaró por escrito que recibió órdenes directas del presidente Hugo Chávez para condenar injustamente a 30 años de prisión a un grupo de opositores, en un acto que demuestra el Control del mandatario sobre las cortes y su uso como herramienta de persecución política.

Aponte, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos colaborando con las autoridades que investigan los vínculos del estado venezolano con el tráfico de drogas, elaboró la confesión en abril, cuando se encontraba en Costa Rica, a través de un documento notariado y apostillado, dijo el abogado venezolano Carlos Ramírez López durante una rueda de prensa.

El ex magistrado reveló que actuó bajo ordenes directas de Chávez para que usara todo el peso de la corte contra un grupo de policías que defendieron a manifestantes de la oposición durante los sucesos que condujeron al breve derrocamiento del mandatario en abril del 2002.

“Ustedes elevaron recurso de cesación ante la Sala penal [del Tribunal Supremo de Justicia] donde yo lo asumí, y de inmediato mandé a elaborar el proceso de sentencia declarando sin lugar, […] esto sin ni siquiera haberlo leído ya que era demasiado extenso, y la orden que expresamente me dio el presidente Chávez era: ‘salir de eso de inmediato sin más tardanza, condénelos de una vez’”, indicó Aponte en su declaración escrita.

“Así lo hice, y al tener el proyecto lo firmamos el 18 de mayo del 2010, y el fallo se publicó el 21 de mayo del 2010, sentencia 173, con la aprobación mía, de Deyanira Nieves, Miriam Morandi y Héctor Coronado Flores, y a cada uno de ellos les hice saber que esa era la orden de Chávez con la que se apresuraron a firmarlo”, añadió.

 

 

Según sondeo, los Colombianos aprueban las conversaciones de paz con las Farc

0

Ocho de cada diez colombianos aprueban el diálogo de paz acordado por el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según una encuesta divulgada el martes por medios periodísticos de Bogotá.

El 77 por ciento de los entrevistados aprueba el diálogo que se iniciará el 8 de octubre en Oslo y continuará en La Habana frente a un 23 por ciento que lo desaprueba, según el sondeo, realizado por la firma Ipsos Napoléon Franco para RCN Radio, RCN Televisión, la emisora La FM y la revista Semana.

El gobierno y las FARC llegaron el pasado 26 de agosto en La Habana a un acuerdo marco para negociar el fin del conflicto, con una  agenda de seis puntos centrales, que incluye el abandono de las armas por parte de la guerrilla, la restitución de tierras y el narcotráfico, entre otros temas.

El 54 por ciento de los entrevistados es optimista sobre la posibilidad de que el diálogo termine con un acuerdo de paz y la desmovilización de las FARC, frente a un 41 por ciento que se declara pesimista, según la misma encuesta, cuyo margen de error es del 3.1 puntos porcentuales.

Los encuestadores también preguntaron a los colombianos su opinión sobre el presidente Juan Manuel Santos, en el poder desde agosto del 2010 y quien afronta una fuerte oposición de su predecesor y antiguo correligionario y mentor, Alvaro Uribe (2002-2010).

El 57 por ciento contestó que aprueba la gestión del gobernante, cifra que supone una subida de 15 puntos respecto al resultado del sondeo realizado por la misma firma en julio, cuando el respaldo era del 42 por ciento.

En esta nueva encuesta, la imagen favorable de Santos se situó en el 60 por ciento, mientras que la imagen desfavorable es del 34 por ciento, en tanto que los resultados de sus tareas tiene satisfecho al 57 por ciento e insatisfecho al 38 por ciento.

En otros de sus apartados, el sondeo concluyó que el 52 por ciento cree que el país va por buen camino.

La encuesta fue realizada entre 1,012 personas mayores de edad en los 13 centros urbanos más importantes del país.

 

 

Dos temblores se hacen sentir en El Salvador

0

Temblores, de magnitudes 3,8 y 3,6 en la escala abierta de Richter, sacudieron hoy el Pacífico de El Salvador sin causar víctimas ni daños materiales, informó una fuente oficial.

El primer sismo, de magnitud 3,8, se registró a las 11:28 hora local, frente a las costas del departamento de La Libertad (centro), con una profundidad focal de 33,7 kilómetros, según el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).

Un reporte de la institución añadió que el segundo movimiento telúrico fue de magnitud 3,6 y se registró a las 11.53 hora local, frente a las costas de Usulután (este), con una profundidad focal de 36,9 kilómetros.

Embajada Americana en Yemen atacada por manifestantes islámicos

0

 

Centenares de manifestantes lograron irrumpir brevemente en la Embajada de EU en Saná durante una protesta contra una película sobre el profeta Mahoma, considerada blasfema por los musulmanes, en la que al menos diez personas han resultado heridas.

los manifestantes derribaron la puerta principal del complejo de la legación diplomática, donde también se ubica la residencia del embajador.

Dentro del recinto, solo alcanzaron el patio interior ya que no consiguieron entrar en ninguno de los edificios del complejo, aunque lograron quemar varios vehículos diplomáticos y romper los cristales de las ventanas de algunos inmuebles.

Los mariners de la embajada dispararon al aire para dispersar a los manifestantes, mientras la policía antidisturbios yemení lanzaba gases lacrimógenos y empleaba cañones de agua para echar a los participantes en la protesta.

En estos momentos, los agentes han cerrado todas las calles que acceden al complejo y lanzan tiros al aire para alejar a los manifestantes, que están intentando acercarse de nuevo la legación diplomática.

El Embajada de EU en el Yemen es uno de los edificios más fortificados de Saná. Hoy la sede diplomática estaba cerrada porque el fin de semana en el Yemen es el jueves y el viernes.

Testigos dijeron a Efe que los manifestantes pudieron irrumpir en el recinto porque los guardias yemeníes que lo protegen no actuaron para impedirlo.

Esa grabación fue supuestamente el desencadenante de la manifestación frente al consulado estadounidense en Bengasi, en el este de Libia, que acabó la noche del martes en un ataque contra el edificio en el que perdió la vida el embajador Christopher Stevens y tres empleados de la legación.

 

$ 8.750.000 millones de dólares es la meta de recaudo de United Way este año.

0

3.000 personas se reunieron en el John Labatt center para apoyar la  campaña de recaudación de fondos de United Way , la alcaldía de London y  el condado de Middlesex 2012 en el almuerzo de la cosecha  .

Durante el almuerzo United Way  afirmo que la meta de recaudo para este año es de $ 8,75 millones, de dólares un 3%  más que el año pasado.

«Cuando se fija una meta, tienes que establecer algo que sea factible, y creemos que esto es», dijo el CEO de United Way Andrew Lockie. «Pero también hay que arreglar algo que responde a la necesidad de la comunidad.»

Con una tasa de desempleo sigue en el 8,6% en la región, la necesidad es cada vez mayor a medida que más personas están buscando ayuda de la organización antes de que corran el riesgo de caer en lo que Lockie llama «el ciclo de la pobreza».

«Eso es lo que quieres. Cuando las personas tienen el reto, usted quiere que intensificar y pedir ayuda, para tratar de obtener el apoyo que necesitan”.

A pesar de la situación económica local Lockie confía en que llegaran a la meta de recaudo este ano.

En su visita a London el Lider del DNP Thomas Mulcair afirmo que Canadá está perdiendo su equilibrada economía

0

Canadá está perdiendo su economía equilibrada y debe centrarse en los acuerdos comerciales que tengan en cuenta las cuestiones laborales y el medio ambiente, afirmo el líder del partido NDP Thomas Mulcair en su visita a London esta semana.

En declaraciones a los medios Mulcair dijo que su partido está creciendo cada vez y además está recibiendo un buen apoyo  por parte de los líderes de negocios en su viaje a través del país.

«En un lugar como London, donde se ha visto a la disminución de mano de obra en el sector manufacturero, la gente quiere saber qué haría de manera diferente el  NDP para mejorara esta situación y lo que haríamos sería muy diferente a lo que está desarrollando el gobierno actualmente «, afirmo Mulcair.

«para generara empleo y mantener la calidad de vida de los ciudadanos se debe tener un equilibrio entra el gobierno y los empresarios y así poder generara empleo y una economía sana,  nosotros Estamos perdiendo el equilibrio económico que Canadá había desarrollado desde la Segunda Guerra Mundial. Ha sido desestabilizado por las decisiones de los conservadores” dijo Mulcair.

“Actualmente los empleos bien remunerados de manufactura y sus pensiones están siendo reemplazados por puestos de trabajo a medio tiempo en el sector de servicios que no cuentan con una pensión”, fueron otras de las palabras del líder de la oposición.

Canadá ha puesto «todos los huevos de su económica en la canasta de recursos», dijo, y se deben incluir los costos ambientales de desarrollos tales como las arenas petrolíferas si quiere competir a nivel internacional.

«No estamos en contra del desarrollo de las arenas bituminosas, que sería una tontería. Estamos diciendo que estamos en contra del desarrollo que está pasando ahora, porque no es sostenible”.

 

El Primer ministro canadiense Stephen Harper nombrado el Hombre de Estado del año

0

Este 27 de septiembre el primer ministro de Canadá Stephen Harper viajara a Nueva York con el objetivo de recibir el premio como el mejor Hombre de Estado del planeta. Este premio lo entrega cada año. la ACF una institución que promueve la paz, la tolerancia y la solución a los conflictos étnicos.

En años anteriores diferentes jefes de estados han recibido este galardón entre los cuales destacamos a Nicolas Sarkozy, Gordon Brown, el ex Primer Ministro canadiense, Jean Chrétien.
La ACF la entidad que entrega este reconocimiento considera que la democracia, la libertad y los derechos humanos son los valores fundamentales que le dan a las naciones del mundo su mayor esperanza para la paz, la seguridad y la prosperidad compartida.

 

Por fraude migratorio gobierno de Canadá revocara 3100 ciudadanías

0

Con la frase “La ciudadanía canadiense no está en venta”. El ministro de Inmigración Jason Kenney dio a conocer a los medios los resultados de la investigación sobre los casos de fraude migratorio que un sin número de personas han llevado a cabo para cumplir los requisitos de residencia y por ende conseguir la ciudadanía canadiense.
El ministro dijo que más de 11.000 personas están potencialmente implicadas en fraude y en mentir a las autoridades al momento de demostrar su residencia en el país o en su aplicación para la ciudadanía.
“vamos a aplicar toda la fuerza de la ley canadiense a aquellos que han obtenido la ciudadanía de manera fraudulenta”, señaló el ministro. “La ciudadanía canadiense no está en venta. Estamos tomando acciones para quitarle la ciudadanía y el estatus de residente permanente a personas que hayan jugado bajo las reglas y que mintieron o hicieron trampa para convertirse en ciudadanos canadienses”.
La investigación se inició hace un ano en conjunto con la policía Montada y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá CBSA.
Según el ministro 3.100 personas perderán su ciudadanía por haberla obtenido de manera fraudulenta. Las autoridades ya iniciaron el proceso para iniciar todos los pasos legales y deportar a los tramposos.
A la fecha 600 residentes permanentes han sido expulsados del país, así como se le ha negado la ciudadanía a unas 500 personas. Unas 1.800 personas retiraron sus solicitudes de ciudadanía una vez conocieron que estaban vinculados a la investigación.
Según explicó el ministro, muchas de estas personas ni siquiera se encontraban en el país y mantenían una vida falsa en base a documentos falsos, para dar la impresión de que vivían en Canadá y cumplían así los requerimientos para obtener un pasaporte canadiense.
Inmigración Canadá junto al CBSA están tras la pista de unas 5.000 personas que tiene residencia permanente en la actualidad, pero que no habrían cumplido con los requisitos y habrían cometido fraude para justificar su estadía en el país.
Según el gobierno la mayoría de los fraudes se han hecho a través de consultores de inmigración fraudulentos, quienes falsifican documentos a cambio de dinero. Según Kenney, una familia de cinco personas puede llegar a pagar hasta $25.000 en un periodo de cuatro años para tener una “vida falsa” que justifique su solicitud a la ciudadanía.
“No nos pararemos y dejaremos que la gente mienta en su camino para convertirse en ciudadanos”, señaló el ministro de Inmigración.
Para que un ciudadano mantenga su residencia permanente canadiense debe estar presente en el país en la sumatoria de dos años de los últimos cinco. Para poder solicitar la ciudadanía canadiense es necesario estar presente en el país tres años de los últimos cuatro.
El Ministro insto a las personas que tengan información sobre este tipo de fraudes a que se comuniquen con sus oficinas y lo reporten llamando al 1-888-242-2100 o escribiendo un email a Citizenship-fraud-tips@cic.gc.ca.

Muere cónsul americano en Libia luego de atentado contra el Consulado estadounidense en Bengasi

0

Un grupo de hombres armados irrumpió y prendió fuego en el consulado estadounidense de la ciudad libia de Bengasi en protesta por un vídeo realizado supuestamente en Estados Unidos y considerado una ofensa contra el islam por sus críticas a Mahoma.
El embajador estadounidense en Libia Christopher Stevens, y otros tres empleados de la delegación en Benagsi murieron durante el asalto a manos de un grupo de supuestos extremistas islámicos, según dijeron fuentes oficiales libias a los medios internacionales.

Según informó el viceministro de Interior para el oriente de Libia,Wanis al Sharf, un grupo de hombres armados se concentró frente a la misión diplomática en el barrio residencial de Al Fuihat y posteriormente asaltó el edificio.

Por su parte la directora del departamento de estado de estados Unidos, Hillary Clinton condeno este hecho «Condeno en los términos más enérgicos el ataque contra nuestra misión en Bengasi. Mientras trabajamos para resguardar la seguridad de nuestro personal e instalaciones, hemos confirmado que uno de nuestros oficiales del Departamento de Estado resultó muerto», concluyo en su comunicado..

Primer aniversario de ”Los indignados”

0

Este 15 de septiembre los «indignados» del movimiento se tomo a Wall Street celebra el primer aniversario para celebrara el su primer aniversario el grupo llevara a cabo tres días de actividades y eventos que culminarán el 17 de septiembre en el corazón del distrito financiero en Nueva York.

«Ocupa Wall Street no tirará la toalla hasta que el 99 % tenga lo que se merece, justicia económica», anunciaron los organizadores del movimiento, que planea volver a la plaza de donde fueron desalojados en noviembre pasado tras dos meses de acampada.

Bajo el lema «Todos los caminos llevan a Wall Street», celebrarán del 15 al 17 de septiembre desde asambleas populares y conciertos hasta una protesta frente a la sede de la bolsa de Nueva York y una concentración final en la plaza Zuccotti.

Ocupa Wall Street, que espera jornadas de solidaridad en decenas de ciudades estadounidenses, advirtió que «pese a un alcalde millonario y la Policía de Nueva York»,seguirán haciendo frente «al 1 %» un año después de haber sufrido «miles de arrestos».

El movimiento hizo una mención especial a la Policía, con la que ha tenido distintos enfrentamientos en los últimos doce meses y a la que criticó por el desalojo «ilegal y por la fuerza» del campamento que habían instalado en la plaza Zucotti.

«Ahora que arrancamos el segundo año, nuestro objetivo sigue siendo luchar contra la deuda desmesurada, los embargos inhumanos y las políticas públicas que explotan a los pobres y trabajadores», indicaron los organizadores.

Convertidos en «Personaje del Año» para la revista «Time», los indignados de Wall Street se propone así seguir trabajando para construir un futuro mejor «en donde los ciudadanos sean más importantes que los beneficios corporativos».