Carlo Ancelotti no será más el técnico de Real Madrid. El técnico italiano dará un paso al costado del cuadro blanco al finalizar la presente campaña de la Liga de España y no estará con el club en el Mundial de Clubes 2025 que iniciará en junio.
El entrenador no ha tenido la mejor de las temporadas con el cuadro blanco y la eliminación ante Arsenal y la derrota en la final de la Copa del Rey frente a Barcelona aceleraron su marcha de los merengues con los que finalizaba contrato en 2026.
Ante esto, la Selección de Brasil ha puesto ‘toda la carne sobre el asador’ por el entrenador e incluso se habla de que Ancelotti ya tiene un acuerdo verbal para dirigir a la Canarinha hasta 2030.
la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) está a la espera de la decisión del Real Madrid para anunciar la contratación.
La CBF quiere que Ancelotti dirija la Canarinha en los próximos encuentros de las eliminatorias del Mundial, los próximos 4 y 9 de junio, contra Ecuador y Paraguay, respectivamente.
Según el medio ‘Ge’, Ancelotti cobrará 10 millones de euros por año, un valor similar al de su salario en el Real Madrid.
España y Portugal restablecerse casi por completo el suministro eléctrico, pero la cusa del apagón sigue siendo un misterio
MADRID — La causa de los apagones generalizados en España y Portugal seguía siendo un misterio el martes, aunque persistían algunas interrupciones aisladas después de que el suministro eléctrico se restableciera en gran medida en ambos países.
Uno de los apagones más severos de Europa provocó el lunes vuelos, paralizó sistemas de metro, interrumpió las comunicaciones móviles y cerró cajeros automáticos en toda la Península Ibérica.
A las 7:00 del martes, más del 99 % de la demanda energética en España se había restablecido, según informó Red Eléctrica. El operador de red portugués, REN, indicó que las 89 subestaciones eléctricas habían vuelto a funcionar y que se había restablecido el suministro eléctrico a sus 6,4 millones de clientes.
A medida que la vida comenzó a volver a la normalidad (con la reapertura de escuelas y oficinas, la facilitación del tráfico y el reinicio del transporte público), las autoridades españolas aún no han proporcionado más explicaciones sobre las causas de uno de los apagones más graves jamás ocurridos en Europa.
La nación del sur de Europa, con 49 millones de habitantes, perdió 15 gigavatios (equivalentes al 60% de su demanda nacional) en apenas cinco segundos.
El martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que las prioridades del Gobierno eran dos: restaurar el sistema eléctrico de España y encontrar las causas del apagón para que un suceso similar «no vuelva a producirse».
La causa del apagón en España y Portugalsigue siendo un misterio
Un fallo eléctrico tan generalizado tiene pocos precedentes en la Península Ibérica o en Europa.
Eduardo Prieto, director de servicios de operación del sistema del operador eléctrico español, observó dos desconexiónes abruptas y consecutivas antes del apagón del lunes. En una nueva conferencia el martes, afirmó que se necesita más investigación para comprender las causas.
La agencia meteorológica española, AEMET, dijo que no había detectado ningún “fenómeno meteorológico o atmosférico inusual” el lunes, y que no se registraron fluctuaciones repentinas de temperatura en sus estaciones meteorológicas.
El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal desestimó el lunes las especulaciones sobre un posible delito y afirmó que no había señales de que la interrupción fuera resultado de un ciberataque.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también afirmó que no había indicios de ningún ciberataque, mientras que Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, también descartó un sabotaje. No obstante, la interrupción del servicio es uno de los episodios más graves registrados en Europa en los últimos tiempos, afirmó.
Se reanuda el Madrid Open
En las estaciones de trenes más grandes de España y Portugal, multitudes de viajeros esperaban el martes por la mañana para abordar los trenes o para volver a reservar billetes para viajes que fueron cancelados o interrumpidos.
En la estación de Atocha de Madrid, cientos de personas esperaban junto a las pantallas para recibir actualizaciones. Muchos habían pasado la noche en la estación, abrigados con mantas proporcionadas por la Cruz Roja. Escenas similares se repitieron en la estación de Sants de Barcelona.
El Abierto de Madrid se reanudó tras el apagón que provocó el aplazamiento de 22 partidos el lunes. El martes, con un calendario repleto, la segunda del ranking, Iga Swiatek, avanzó a cuartos de final.
Los trenes principales siguen con interrupciones
A las 11:00 del martes, el servicio de la red de autobuses de Madrid se restableció por completo. En Barcelona, el sistema funcionaba con normalidad, pero los trenes de cercanías se suspendieron debido a la «inestabilidad eléctrica», según informó Rodalies Catalunya, la empresa que gestiona el servicio, en X.
En algunas partes del país, los servicios de cercanías y de media distancia todavía estaban suspendidos o funcionando con capacidad reducida.
Los equipos de emergencia en España informaron haber rescatado a unos 35.000 pasajeros el lunes que se encontraban varados en las vías del tren y el metro. El apagón afectó especialmente a los sistemas de transporte, convirtiendo polideportivos, estaciones de tren y aeropuertos en refugios improvisados para pasar la noche.
Rubén Carión se quedó varado en un tren de cercanías a las afueras de Madrid, pero logró abrir una ventana y caminar hasta la estación de tránsito más cercana. Él y un amigo pasaron la noche en la estación de Atocha después de que cancelaran su tren de regreso a Barcelona.
Carión, de 24 años, comentó que prefirió esperar en la estación en lugar de en un hotel para saber cuándo podría comprar un nuevo billete de vuelta. Durmiendo en el suelo, «hambriento, sediento y cansado», Cairón describió su experiencia en dos palabras: «puro caos».
¿Los cardenales católicos elegirán a otro extranjero como Francisco para ser Papa?
CIUDAD DEL VATICANO, 29 de abril – Cuando el cardenal Jorge Bergoglio fue elegido papa Francisco en 2013 , era prácticamente un desconocido para el Vaticano. Nunca había sido funcionario del Vaticano, sino que había dedicado décadas al ministerio local. Y provenía de Argentina, el primer papa de América.
Mientras los cardenales católicos del mundo se reúnen esta semana para discutir quién debería suceder a Francisco, las deliberaciones pueden reducirse a una simple elección:
¿Quieren a alguien externo? ¿O es hora de que alguien interno, alguien más familiarizado con las misteriosas formas de operar del Vaticano?
«El Papa Francisco… desvió la atención de la Iglesia hacia el mundo exterior», dijo John Thavis, ex jefe de la oficina de Roma del Catholic News Service, que cubrió tres papados.
Algunos cardenales se verán tentados ahora a elegir a alguien de adentro, alguien con la capacidad de gestionar los asuntos de la Iglesia con más cuidado y discreción que Francisco.
Francisco, que murió el 21 de abril a los 88 años, centró gran parte de su papado en llegar a lugares donde la Iglesia no era tradicionalmente fuerte.
Muchos de sus 47 viajes al extranjero fueron a países con pequeñas poblaciones católicas, como Sudán del Sur, Irak y los Emiratos Árabes Unidos, y estuvo especialmente comprometido con el diálogo católico-musulmán.
También era conocido por dar conferencias de prensa espontáneas, en las que ningún tema estaba descartado y el Papa podía responder a una pregunta con una ocurrencia inesperada.
Cuando se le preguntó sobre la prohibición católica sobre el control de la natalidad en 2015, Francisco reafirmó la prohibición, pero agregó que los católicos no tienen que tener hijos » como conejos «.
El estilo inusualmente abierto del difunto Papa atrajo críticas de algunos católicos, pero también interés mundial. Su funeral el sábado y una procesión por Roma hasta su lugar de sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor atrajeron a una multitud estimada en más de 400.000 personas.
El cardenal alemán Reinhard Marx, uno de los principales prelados católicos de Europa y ex asesor principal de Francisco, dijo que los cardenales que se reunirán en un cónclave secreto para elegir a su sucesor no buscarán un «funcionario».
Mark Carney el líder de los liberales en su discurso de triunfo en las elecciones federales
Mark Carney, el ex banquero central que buscó un cargo electo por primera vez, llevó a los liberales a una victoria de gobierno minoritario el lunes en una elección que se vio trastocada por la guerra comercial de Donald Trump y las reflexiones sobre la anexión en medio de persistentes preocupaciones por el creciente costo de la vida.
Los canadienses otorgaron al Partido Liberal su cuarto mandato desde 2015, pero la contienda contra los Conservadores fue mucho más reñida de lo que pronosticaban las encuestas. A las 4:15 a. m., los Liberales lideraban o habían sido elegidos en 168 circunscripciones y los Conservadores en 144. El Bloc Québécois obtuvo 23 escaños, los Nuevos Demócratas siete y los Verdes uno. Los Liberales tenían una ligera ventaja en el voto popular, con un 43,2 % frente al 41,7 % de los Conservadores.
El apoyo de los conservadores fue el más alto en casi 40 años, pero se prevé que el líder del partido, Pierre Poilievre, pierda su escaño en Carleton ante el candidato liberal Bruce Fanjoy. Elections Canada ha suspendido el recuento de las papeletas especiales hasta las 9:30 h, con un puñado de distritos electorales aún demasiado reñidos para declarar un resultado.
Al igual que en 2019 y 2021, los liberales necesitarán gobernar con el apoyo de uno de los partidos de la oposición, lo que genera una inestabilidad continua mientras la amenaza de la derrota se cierne sobre el gobierno.
Aun así, la victoria es un logro notable para el Sr. Carney, un novato en política que prometió plantar cara al presidente de Estados Unidos y cambiar el rumbo económico de Canadá. Ganó con facilidad su distrito electoral de Nepean, en la zona de Ottawa.
En su discurso ante sus partidarios en el TD Place Arena de Ottawa, el Sr. Carney dijo temprano el martes por la mañana que Estados Unidos está interesado en la tierra, los recursos y el agua de Canadá, pero que el país ahora está harto de lo que él llamó la «traición estadounidense».
Los próximos días y meses serán difíciles y exigirán algunos sacrificios, dijo Carney, pero los trabajadores y las empresas recibirán apoyo.
Dijo que su gobierno construirá una sola economía para el país, no trece, refiriéndose a las provincias y territorios. El gobierno liberal se ha comprometido a lograr el libre comercio dentro del país para el Día de Canadá, afirmó. «Esto es Canadá, y nosotros decidimos lo que sucede aquí».
Agregó que el país debe tomar medidas como fortalecer las relaciones con socios confiables en Europa, Asia y otros lugares.
Cuando se siente con el Sr. Trump, dijo, “será para discutir la futura relación económica y de seguridad entre dos naciones soberanas”.
El Sr. Carney dijo que pretende gobernar para todos los canadienses después de lo que llamó unas “elecciones muy trascendentales”.
“Acabemos con la división y la ira del pasado”, dijo. “Todos somos canadienses y mi gobierno trabajará para y con todos”.
El hombre de 60 años afirmó que, a lo largo de su larga carrera, ha cometido muchos errores y que cometerá más. «Pero me comprometo a admitirlos abiertamente, a corregirlos rápidamente y a aprender siempre de ellos».
A partir del martes por la mañana, se proyecta que el Sr. Poilievre pierda contra el Sr. Fanjoy en su distrito electoral de Carleton, en la zona de Ottawa. Con 264 de 266 centros de votación informados, el Sr. Fanjoy obtuvo el 50,6% de los votos frente al 46,1% de Poilievre.
Dirigiéndose a sus partidarios, el Sr. Poilievre afirmó que los canadienses “han optado por un gobierno minoritario con un mínimo de votos” y felicitó al Sr. Carney por su victoria.
Dijo que planea hacer su trabajo para exigirle cuentas al gobierno, “pero esta noche nos unimos como canadienses”.
El Sr. Poilievre dijo que quería felicitar a las personas “de todos los orígenes políticos por participar en el proceso democrático”.
Pierre Poilievre habla con sus partidarios después de la derrota electoral ante Mark Carney
El líder conservador dijo que su partido “siempre pondrá a Canadá primero mientras enfrentamos los aranceles y otras amenazas irresponsables del presidente Trump” y los conservadores “trabajarán con el Primer Ministro y todos los partidos con el objetivo común de defender los intereses de Canadá y lograr un nuevo acuerdo comercial que deje atrás estos aranceles mientras protegemos nuestra soberanía y al pueblo canadiense”.
El Sr. Poilievre intentó consolar a los conservadores el lunes por la noche después de que la ventaja de dos dígitos del partido en las encuestas se desvaneciera en los últimos meses. «Tenemos mucho que celebrar esta noche. Hemos ganado más de 20 escaños».
Dijo que los conservadores recibieron la mayor proporción del voto popular desde su partido predecesor, los Conservadores Progresistas, en 1988.
El líder del NDP, Jagmeet Singh, que estaba detrás en las encuestas en su distrito electoral de Burnaby Central, Columbia Británica, dijo en una reunión posterior a las elecciones que renunciaría como líder tan pronto como se designara un jefe interino del partido.
El líder del NDP, Jagmeet Singh, se dirige a sus partidarios en Burnaby, Columbia Británica. Luego de perder las elecciones ante Mark Carney
Defendió su mandato en el Parlamento y la labor del NDP. «Sé que la gente está en una situación mucho mejor gracias a nuestro trabajo de los últimos ocho años, y ningún resultado electoral lo va a desmerecer jamás».
Las elecciones federales representan un gran cambio respecto de hace apenas tres meses, cuando los conservadores populistas de Poilievre estaban a punto de ganar una gran mayoría, en gran parte debido a la fatiga de los votantes con el gobierno minoritario de Justin Trudeau.
Ante una revuelta en su partido, Trudeau se hizo a un lado en enero y los liberales se apresuraron a apoyar a Carney, un tecnócrata y novato político con experiencia económica en el manejo de la crisis financiera de 2008 y el Brexit.
El ascenso del Sr. Carney como líder liberal y las amenazas del Sr. Trump sobre los aranceles y el estado 51 llevaron a un resurgimiento liberal que se cernió sobre la campaña de 37 días, convirtiendo la contienda en una carrera de dos vías con los conservadores.
Tras obtener un nuevo mandato, la tarea del Sr. Carney es iniciar negociaciones inmediatas con la administración Trump para evitar una guerra comercial a gran escala. También deberá convocar al Parlamento para aprobar un nuevo presupuesto y legislación que elimine las barreras comerciales interprovinciales y así reducir su dependencia económica de Estados Unidos.
Resultados
Al momento de la disolución, los liberales tenían 153 escaños, frente a los 120 de los conservadores y los 33 del Bloc Québécois, mientras que el NDP tenía 25 y los Verdes 2. Había cuatro independientes y una vacante.
Liberales de alto rango como el ministro de Comercio, Dominic LeBlanc, la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, y el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, ganaron la reelección y probablemente seguirán desempeñando papeles clave en el gobierno liberal.
Inicialmente, se suponía que la campaña para las 45.ª elecciones federales sería pan comido para el Sr. Poilievre. Durante casi dos años, perfeccionó sus ataques partidistas contra el impopular Sr. Trudeau, capitalizando la indignación por el impuesto al carbono al consumo, la asequibilidad de la vivienda, la inmigración masiva y el coste de la vida.
Encuesta tras encuesta mostraban a los conservadores con una ventaja de dos dígitos. Luego, a principios de enero, el Sr. Trudeau se retiró, aceptando a regañadientes la rebelión liberal contra sus más de nueve años de liderazgo.
Con los tres principales partidos de oposición decididos a derrocar al gobierno minoritario, Trudeau prorrogó el Parlamento para permitir que el Partido Liberal celebre una elección por el liderazgo.
Los liberales vieron su única esperanza de victoria en el Sr. Carney, quien anteriormente dirigía los bancos centrales de Canadá y el Reino Unido. Se presentó a la contienda con el respaldo de la mayoría de los ministros, parlamentarios y la cúpula del partido. Las únicas otras contendientes principales eran la exministra de finanzas Chrystia Freeland y Karina Gould, una exministra de rango medio.
Luego, en un golpe de suerte para los liberales, el Sr. Trump alteró el panorama político canadiense con promesas de imponer fuertes aranceles a Canadá y hablar de convertir al país en el estado número 51. Menospreció al Sr. Trudeau, a quien nunca le cayó bien, refiriéndose a él como gobernador.
Muchos canadienses indignados dejaron de viajar a Estados Unidos, pusieron a la venta sus casas de vacaciones estadounidenses e incluso abuchearon el himno estadounidense en los partidos de hockey.
El caótico discurso del Sr. Trump sobre la anexión y la guerra económica fue devastador para los conservadores. La ventaja de 27 puntos porcentuales del partido se desvaneció y los liberales, liderados por Carney, avanzaron hasta 8 puntos porcentuales. Aún más preocupante, las encuestas mostraban que Carney era considerado, por un amplio margen, el mejor líder para gestionar a Trump.
El dinero y el apoyo afluyeron a la campaña de liderazgo del Sr. Carney. El 9 de marzo, las bases liberales votaron abrumadoramente a favor de que el Sr. Carney asumiera el mando del partido. Días después, convocó una campaña federal de 36 días, con las elecciones fijadas para el 28 de abril.
“Lo que demuestra es que cuando Pierre Poilievre ocupaba un lugar destacado en las encuestas, no se trataba de él. Se trataba de un repudio a los liberales y una aversión hacia Justin Trudeau”, afirmó el encuestador Nik Nanos, científico jefe de datos de Nanos Research.
Lo más destacable es que el Sr. Carney nunca había ocupado un cargo electivo. No estaba acostumbrado a las tira y afloja de la política ni a las adulaciones que conlleva. Se irritaba cuando los periodistas le preguntaban sobre su riqueza o los detalles de su participación en Brookfield Asset Management, la compañía de inversión de un billón de dólares que presidió hasta que renunció para buscar el liderazgo del Partido Liberal.
Se presentó como el outsider serio que gestionó la crisis financiera mundial de 2008 como gobernador del Banco de Canadá y el Brexit cuando dirigía el Banco de Inglaterra.
El Sr. Carney desplazó el partido hacia el centro y pareció neutralizar los ataques conservadores al adoptar políticas similares. Eliminó el impopular impuesto al carbono para el consumidor, canceló un aumento en los impuestos sobre las ganancias de capital, prometió construir proyectos energéticos, impulsar el gasto en defensa y recortar los impuestos a la clase media.
Aprovechó los aranceles de Trump y, como primer ministro, respondió de la misma manera a la imposición de gravámenes por parte de Estados Unidos a las importaciones de automóviles extranjeros. Recibió una cobertura favorable cuando ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica el 28 de marzo. Trump describió la conversación como «extremadamente productiva» y ambos líderes acordaron que Canadá y Estados Unidos mantendrían conversaciones exhaustivas después de las elecciones.
Sin embargo, en la última semana de campaña, el Sr. Carney fue descubierto por no ser del todo franco sobre esa llamada telefónica. Había dado la impresión de que el Sr. Trump había respetado la soberanía de Canadá y posteriormente reconoció que el presidente se había referido a Canadá como un estado número 51. En ese momento, declaró a la prensa que el presidente respetaba la soberanía de Canadá tanto en sus declaraciones privadas como en público.
Esto le quitó algo de brillo al Sr. Carney, aunque el Sr. Nanos dijo que los votantes ya estaban comenzando a distanciarse del líder liberal, ya que numerosas encuestas sugerían un ajuste de la carrera.
La última encuesta del Sr. Nanos, realizada el domingo, situó a los liberales en el 42,6%, frente al 39,9% de los conservadores y el 7,8% del NDP. La encuesta aleatoria de Nanos, realizada a 1256 canadienses, tiene una precisión del 2,8%, más o menos, en 19 de cada 20 casos.
El gobierno del Sr. Carney se enfrentará a la amenaza constante del Sr. Trump. También impuso aranceles del 25% al aluminio y al acero. El 3 de abril, impuso aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y camionetas ligeras, y prometió aranceles del 25% a algunas autopartes a partir del 3 de mayo. El Sr. Trump ha sugerido que podría volver a pausar la producción de automóviles.
El Sr. Carney se ha comprometido a negociar un nuevo acuerdo económico y de seguridad con la administración Trump. Queda por ver si estas conversaciones resultan en un acuerdo comercial bilateral con EE. UU., otro acuerdo trilateral con México o alguna modificación del acuerdo de defensa NORAD entre Canadá y EE. UU.
El impacto de Trump en las elecciones pareció inquietar a Poilievre, el populista de 45 años que ha estado en el Parlamento desde 2004. En los primeros días de la campaña, parecía que él y su equipo no sabían cómo responder a Trump.
Durante un tiempo, mantuvo sus tácticas de insultos al estilo Trump, refiriéndose al líder liberal como el Carney del Impuesto al Carbono o el Carney el Escurridizo. En contra de la opinión de miembros del partido, siguió hablando del impuesto al carbono al consumidor y de cómo el Sr. Carney era una copia exacta del Sr. Trudeau. Y aunque criticó a Trump, culpó a la mala gestión económica del Partido Liberal de hacer al país vulnerable a una guerra comercial con Estados Unidos.
Mark Carney llevó a los liberales a una estrecha victoria en una elección dominada por cuestiones como la asequibilidad, los aranceles y las amenazas de anexión del presidente estadounidense Donald Trump.
Según los medios canadienses los liberales han ganado suficientes escaños en la 45ª elección federal para formar un gobierno minoritario.
A las 10:30 EDT, los liberales habían ganado o lideraban en 159 de las 343 circunscripciones. Los conservadores de Pierre Poilievre se mantendrán en la oposición, con 148 circunscripciones hasta el momento. Los partidos necesitan 172 escaños para formar la mayoría.
Poilievre es el cuarto líder conservador consecutivo que pierde ante los liberales, quienes se mantienen en el poder desde 2015. Se prevé que el NDP de Jagmeet Singh y el Bloc Québécois también sufran pérdidas significativas. Actualmente, se proyecta que el NDP gane solo 10 escaños, frente a los 24 que tenía antes de las elecciones. El Bloc Québécois podría ganar 24, frente a los 33 que tenía antes. Los Verdes iban camino de conservar sus dos escaños.
El ex principal banquero de Canadá, Carney, reemplazó en marzo al cada vez más impopular Justin Trudeau como primer ministro. Destacando su experiencia liderando importantes economías durante crisis económicas, Carney logró convencer a los canadienses de que era la persona más indicada para abordar los problemas de asequibilidad y hacer frente a los aranceles y las amenazas de anexión de Trump.
La victoria de Carney consolida la década del Partido Liberal en el poder, que comenzó con la sorprendente victoria de Trudeau sobre los conservadores de Stephen Harper en octubre de 2015.
Al igual que Trudeau, Carney tendrá que navegar en un país dividido, que votó a favor de los conservadores en muchas regiones rurales y en las praderas canadienses. Se prevé que el NDP de Jagmeet Singh y el Bloc Québécois también sufran pérdidas.
Con un gobierno minoritario, Carney tendrá que tender puentes y encontrar puntos comunes con los partidos de oposición para avanzar con su agenda y permanecer en el poder.
Carney ganó su escaño de Nepean en Ottawa, anteriormente ocupado por el liberal Chandra Arya, quien fue destituido del partido este año, según informes, por supuestos vínculos con la India. El distrito de Carney está junto al de Carleton en Ottawa, defendido por su principal rival, Poilievre.
Gran sorpresa para los conservadores
Hace apenas unos meses parecía seguro que Poilievre pondría fin a la década de los liberales en el poder.
Con la popularidad de Trudeau desplomándose debido a problemas como la asequibilidad y la inflación, las encuestas de opinión pública mostraban desde hacía tiempo que los conservadores de Poilievre eran los claros favoritos para ganar las próximas elecciones federales. Ante la creciente presión interna y externa para que dimitiera, Trudeau anunció su renuncia en enero.
Carney ganó cómodamente la carrera por el liderazgo del Partido Liberal y juró como primer ministro el 14 de marzo, apenas dos días antes de cumplir 60 años. Rápidamente derogó el impopular impuesto al carbono al consumo de Trudeau y convocó elecciones para el 28 de abril.
Después del ascenso de Carney, los conservadores pronto quedaron detrás del partido gobernante en la mayoría de las encuestas de opinión pública, aunque la ventaja liberal se redujo en los últimos días de la campaña.
Trump probablemente también influyó en el cambio de suerte de Poilievre. Los aranceles de Trump y sus reflexiones sobre convertir a Canadá en un estado número 51 propiciaron un auge del nacionalismo canadiense que benefició a los liberales en detrimento de los conservadores. El apoyo y los elogios a Poilievre por parte de aliados prominentes de Trump, como Elon Musk y Joe Rogan, también podrían haber inquietado a los votantes preocupados por los efectos del populismo y la política al estilo MAGA en Canadá.
Con la salida de Trudeau, parece que la elección se convirtió no sólo en un referéndum sobre el historial del gobierno liberal, sino también en una cuestión de quién podría preservar mejor la soberanía de Canadá y lidiar con una Casa Blanca cada vez más impredecible.
La campaña de Poilievre intentó canalizar la frustración de los canadienses ante el aumento del coste de la vida bajo el gobierno de Trudeau, presentando a Carney como un miembro del Partido Liberal que seguiría la senda de Trudeau con políticas y figuras similares en el gabinete. Los liberales intentaron presentar a Carney como una ruptura con Trudeau, un recién llegado a la política con un extenso currículum que se enfrentaba a un político veterano sin experiencia externa.
El Toronto FC pierde 1-0 de local ante el New York City FC
El Toronto FC ha reforzado su defensa. Pero el ataque necesita mejorar. Incapaz de anotar por tercera vez en cinco partidos, Toronto cayó derrotado el sábado con un penal de Alonso Martínez en el minuto 64 que le dio al New York City FC su primera victoria como visitante de la temporada de la MLS con una decisión de 1-0 en el BMO Field.
El partido del sábado se disputó en condiciones difíciles, con vientos de 35 km/h y ráfagas de hasta 46 km/h, ante una asistencia anunciada de 22.699 espectadores. Ambos equipos solo lograron un disparo a puerta cada uno en los primeros 45 minutos, cuando Nueva York tenía el viento a favor.
Toronto no pudo fabricar un gol, con o sin viento, y ese disparo en la primera mitad fue el único de sus 12 tiros a puerta.
En el otro extremo, Sean Johnson volvió a hacer grandes atajadas y NYCFC logró nueve remates (cuatro a portería).
“Seguimos afinando nuestro ataque para convertir las buenas oportunidades en ocasiones reales de gol”, dijo el entrenador de Toronto, Robin Fraser. “Creo que en ese punto nos encontramos en este proceso de construcción. Empezamos concentrándonos en hacernos difíciles de enfrentar, y ciertamente en los últimos cuatro partidos antes de hoy, incluso hoy, lo vimos. No es que estuviéramos concediendo muchas oportunidades”.
No ayudó que el delantero noruego Ola Brynhildsen, que ha estado luchando contra varias lesiones, fuera retirado en el último momento.
Toronto, que puso fin a una racha de ocho partidos sin ganar en su debut de temporada contra el Real Salt Lake el sábado pasado, vio truncada su racha de cuatro partidos invicto (1-0-3). Y la búsqueda de su primera victoria en casa continúa.
El NYCFC (4-4-2) se recuperó de una derrota por 2-0 ante Nueva Inglaterra en su último partido. Los neoyorquinos solo habían ganado una vez en sus cinco partidos anteriores (1-3-1) y no habían ganado en sus primeros cinco partidos como visitantes (0-3-2) de la temporada.
El defensor de Toronto Kosi Thompson salvó un gol con un despeje de cabeza en la línea de gol en el minuto 54 tras un disparo de Hannes Wolf que había superado a Johnson.
El atacante del Toronto, Federico Bernardeschi, apeló sin éxito un penalti tras caer en el minuto 60. Las repeticiones sugirieron que el italiano había chocado con el defensa, y no al revés.
Dos minutos después, el árbitro Pierre-Luc Lauziere señaló el punto de penalti en el otro extremo del campo después de que Martínez cayera entre Kevin Long y Thompson. El capitán de Toronto, Jonathan Osorio, le rogó a Lauziere, pero el videoarbitraje (VAR) confirmó la decisión del árbitro.
Martínez, internacional costarricense, convirtió él mismo el penalti, su sexto gol de la temporada. La defensa del Toronto se vio descubierta por un pase de los Wolf en la jugada que culminó el penalti.
Fraser no ofreció una opinión sobre la sanción, diciendo que necesitaba volver a analizarla, pero señaló que «desde donde estábamos, no deberíamos habernos puesto en esa posición».
Maxime Domínguez, de Toronto, también dijo que necesitaba volver a ver la obra.
«Pero hablé con los jugadores y creo que fue una mala decisión. Así que esto duele», dijo el centrocampista nacido en Suiza.
Toronto, que cayó 0-2-2 en BMO Field esta temporada, no ha ganado en casa desde el 14 de septiembre.
Eso debe cambiar, ya que siete de los próximos ocho partidos de Toronto en todas las competiciones (y nueve de los próximos 11) se jugarán en casa.
Además de Kerr y Brynhildsen, Toronto no contó con los defensores lesionados Richie Laryea, Zane Monlouis, Nicksoen Gomis y Henry Wingo y el extremo Derrick Etienne Jr.
El mediocampista Charlie Sharp y Domínguez hicieron su debut con Toronto, reemplazando a Etienne y Lorenzo Insigne.
Siendo el partido del sábado el primero de tres en una semana, Insigne empezó en el banquillo. El italiano de 33 años, que había sido titular en los cinco encuentros anteriores tras no haberse vestido para los cuatro primeros, entró en el minuto 67.
Ambas incorporaciones tuvieron un buen desempeño, con Domínguez demostrando habilidades para crear juego y Sharp consiguiendo algo de ventaja en la primera mitad.
No se repitió la mala racha de la última vez que el Toronto FC y el NYCFC se enfrentaron, una victoria de Toronto por 3-2 en el BMO Field en mayo de 2024, cuando los equipos se enfrentaron tras el pitido final. La trifulca posterior al partido provocó una serie de suspensiones y un intercambio de palabras.
El TFC no ha ganado en sus últimos cinco partidos de temporada regular (0-4-1) contra el NYCFC y solo ha ganado dos de los últimos 11 encuentros (2-6-3). Toronto tiene un récord histórico de 6-10-7 contra los neoyorquinos.
A continuación, Toronto recibe al CF Montreal en la ronda preliminar del Campeonato Canadiense Telus. Nueva York recibe al FC Cincinnati el domingo.
Kevin Douse, asesor financiero de la compania Severn Twp
La policía provincial arrestó a un hombre de Severn Twp, Ontario, esta semana después de que una investigación de 16 meses afirmara que cometió once cargos de posesión de documentación falsificada.
Según Orillia OPP, Kevin Douse, un asesor financiero de la compania Severn Township , defraudó a algunos de sus clientes al pedirles que le proporcionaran fondos de inversión a través de cheques a nombre de él mismo en lugar de a nombre de compañías de inversión.
La policía añade que, en ciertos casos, falsificó y falsificó documentación de inversiones y seguros para ocultar la asignación indebida de los fondos de sus clientes. Los presuntos actos fraudulentos de Douse también se extienden a otros ciudadanos.
Se sospecha que la suma total de fondos mal asignados supera los 1,8 millones de dólares según la OPP de Orillia.
“Es fundamental confirmar que sus fondos de inversión invertidos en de la compañía Severn Twp, se dirijan a los productos que deseaba”, declaró el detective Russ Rogan, agente investigador de la Unidad de Delitos de la OPP de Orillia, en un comunicado de prensa. “Esto implica revisar periódicamente sus estados de cuenta de inversión, ya sea por correo postal o a través de su portal de inversión seguro en línea, y llevar un registro de todas las transacciones”.
Está previsto que Douse comparezca ante el tribunal el 10 de junio en Orillia.
La policía recuerda al público que el fraude a menudo puede pasar desapercibido, especialmente con personas vulnerables.
“La OPP recomienda que un familiar o persona de confianza revise periódicamente estas cuentas en línea, especialmente para quienes no sean expertos en tecnología, y que siempre se aseguren de recibir documentación detallada, recibos y registros claros de cada decisión de inversión”, añadió el detective sargento Rogan.
Luego de los resultados de esta investigación es recomendar a las familias a tener mucho cuidado de donde y con quien realizan sus inversiones
El exjugador de la NHL Michael McLeod, acusado de agresión sexual después del Campeonato Mundial de Hockey Juvenil de 2018, llega al Palacio de Justicia en London, Ontario, el 23 de abril.
Los fiscales dicen que la mujer sintió que no tenía otra opción que hacer lo que un grupo de jugadores de hockey le dijo que hiciera dentro de una habitación de hotel de London, Ontario, hace casi siete años.
Los jurados que enfrentan el caso de agresión sexual de Michael McLeod, Carter Hart, Alex Formenton, Dillon Dubé y Callan Foote escuchan hoy por primera vez las acusaciones detalladas contra los cinco jugadores.
Los acusados, que formaban parte del equipo mundial de hockey juvenil de Canadá en 2018, se declararon inocentes de agresión sexual.
McLeod también se declaró inocente de un cargo adicional de ser cómplice del delito de agresión sexual.
En sus comentarios iniciales ante el jurado, la fiscal Heather Donkers alegó que McLeod comenzó a invitar a otras personas a su habitación de hotel después de tener relaciones sexuales con la denunciante en junio de 2018. El encuentro sexual inicial no es parte del juicio.
Donkers dice que la mujer, que tenía 20 años en ese momento, estaba borracha e incómoda, y trató de pasar la noche haciendo lo que creía que los hombres querían.
Canadá vota en unas elecciones dominadas por la preocupación por Trump
OTTAWA, 28 abril – Los canadienses acuden a las urnas hoy lunes después de una campaña electoral en la que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y sus reflexiones sobre la anexión de Canadá se convirtieron en el tema central.
Las amenazas de Trump encendieron una ola de patriotismo que aumentó el apoyo al primer ministro liberal Mark Carney , un recién llegado político que anteriormente dirigió dos bancos centrales del G7.
La campaña terminó de forma sombría el domingo después de que un hombre atropellara con una camioneta todoterreno a una multitud en un festival comunitario filipino en Vancouver, matando al menos a 11 personas e hiriendo a docenas.
Carney hizo una breve pausa en su campaña, y tanto él como el líder conservador Pierre Poilievre mencionaron la tragedia en sus últimos actos de campaña. Duane Bratt, profesor de ciencias políticas en la Universidad Mount Royal de Calgary, afirmó que no esperaba que el incidente con tantas víctimas disuadiera a los votantes.
Los liberales de Carney tenían una ventaja de 2,7 puntos sobre los conservadores de Poilievre en apoyo nacional, según una encuesta de CTV News-Globe y Mail-Nanos publicada el domingo. Nanos situó a los liberales en un 42,6% de apoyo y a los conservadores en un 39,9%.
Una encuesta de EKOS realizada el domingo sugirió que los liberales tienen una ventaja de seis puntos y proyectó que ganarían una mayoría de escaños en la Cámara de los Comunes de 343 escaños y no necesitarían depender de un partido más pequeño para gobernar.
Trump resurgió como factor de campaña la semana pasada, al declarar que podría aumentar un arancel del 25% a los autos fabricados en Canadá porque Estados Unidos no los quiere. Anteriormente, había dicho que podría usar la «fuerza económica» para convertir a Canadá en el estado número 51 de EE. UU .
«Estas son probablemente las elecciones más trascendentales de mi vida», dijo Kelly Saunders, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Brandon. «Todo ha quedado eclipsado por las amenazas provenientes de Estados Unidos».
Carney ha enfatizado que su experiencia en el manejo de temas económicos lo convierte en el mejor líder para tratar con Trump, mientras que Poilievre ha aprovechado las preocupaciones sobre el costo de vida, el crimen y la crisis de vivienda.
Trump, en una publicación en las redes sociales el lunes, reiteró su llamado para que Canadá se convierta en el estado número 51.
«¡Mucha suerte al pueblo canadiense!», dijo. «Elijan al hombre con la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratuitamente, al máximo nivel mundial, y cuadruplicar el tamaño de sus negocios automotrices, siderúrgicos, de aluminio, madereros, energéticos y de todos los demás, sin aranceles ni impuestos, si Canadá se convierte en el preciado 51.º estado de los Estados Unidos de América. Se acabaron las barreras artificiales de hace muchos años.»
El domingo, de pie frente al Puente Ambassador, que conecta el centro automotriz canadiense de Windsor con Detroit, al otro lado de la frontera, Carney señaló el puente como un símbolo de paz y cooperación entre los dos países durante casi un siglo.
“Eso ha cambiado, y no fuimos nosotros quienes lo provocamos… el presidente Trump, ese tipo de allá”, dijo Carney. “Ha lanzado una guerra comercial que literalmente ha destrozado la economía global y, en el proceso, nos ha traicionado”.
Poilievre ha atraído a más votantes jóvenes de lo habitual para los conservadores, centrando su campaña más en el coste de la vida y la delincuencia.
«El tiempo se acaba, solo falta un día para traer dinero a casa para que los canadienses puedan comprar comida y una vivienda y vivir en calles seguras», dijo Poilievre en un mitin en Oakville, Ontario, el domingo.
Carney ha buscado distanciarse del ex primer ministro liberal Justin Trudeau, quien gozó de una profunda impopularidad cuando anunció en enero su dimisión tras casi una década en el poder. Los conservadores lideraban las encuestas por unos 20 puntos en ese momento.
«Probablemente me incline por Carney en este caso, simplemente porque ahora mismo siento que necesitamos estabilidad», dijo Andy Hill, de 37 años, agente hipotecario de Vancouver y cofundador de la plataforma hipotecaria EveryRate. «Al estar en el sistema bancario inglés y canadiense, comprende a la perfección la economía».
Bob Lowe, ganadero de 66 años residente al sur de Calgary, afirmó que ya votó por los conservadores. Añadió que su principal preocupación es el lento crecimiento económico de Canadá.
La economía había experimentado una recuperación incipiente hasta que Estados Unidos impuso aranceles.
LOS CONSERVADORES SE CENTRAN EN LA ECONOMÍA
Lowe dijo que los conservadores se han centrado en la economía todo el tiempo y que cree que los liberales han estado alimentando la ansiedad de los canadienses sobre que Trump gane otro mandato.
«Poilievre ha logrado mantener el foco en la economía y un Canadá fuerte, mientras que la campaña de Carney se basa en el miedo. En resumen, eso es todo», dijo Lowe.
Sin embargo, Saunders predice que los liberales ganarán la mayoría de los distritos electorales, llamados escaños, y afirma que se necesitaría un «escenario mágico» para que los conservadores lograran la victoria. Las tensiones con Estados Unidos han provocado que los simpatizantes de dos partidos más pequeños, el Nuevo Partido Democrático y el Bloque Quebequés, se alineen con los liberales.
Un partido necesita ganar 172 escaños para formar un gobierno mayoritario.
Gran parte del apoyo conservador está en las zonas rurales, donde hay menos escaños.
Carney, que recorrió más de 20 ciudades en su última semana de campaña, se mostró cansado pero intentó mantener su exuberancia en los mítines, a los que asistieron entre 1.000 y 2.000 personas, según cifras del partido.
Las manifestaciones de Carney han atraído principalmente a canadienses de mayor edad y han incluido carteles que dicen «Jamais Le 51» («Nunca 51») y «Un Canada Fort» («Un Canadá fuerte»).
Las menciones a Trump han sido abucheadas ruidosamente.
Los mítines de Poilievre han sido más grandes y han mencionado a Trump con menos frecuencia.
Los resultados electorales se irán conociendo poco a poco, comenzando en las provincias orientales, tras el cierre escalonado de los centros de votación el lunes por la noche. El recuento de votos se realizará a mano.
Un gran apagón paraliza grandes áreas de España y Portugal
MADRID/LISBOA, 28 abr – Un gran apagón paralizó el lunes grandes áreas de España y Portugal, dejando en tierra aviones, paralizando el transporte público, provocando compras de pánico y dejando a los dos países luchando por restablecer el suministro eléctrico a millones de hogares y empresas.
Algunos hospitales suspendieron sus labores rutinarias, algunos comercios cerraron sus puertas y los gobiernos de ambos países convocaron reuniones de gabinete de emergencia mientras las autoridades intentaban averiguar la causa del apagón masivo ocurrido alrededor de las 10:33 GMT. Los cortes de luz de tal magnitud son extremadamente raros en Europa.
«Aún no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte (de electricidad), por lo que pido a la ciudadanía, como hemos hecho en crisis anteriores, que se informe a través de los canales oficiales», dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un discurso nacional.
Hasta el momento, no hay indicios de problemas de protección civil. Repito, no hay problemas de inseguridad.
Dijo que el Consejo de Seguridad Nacional de España se reunirá nuevamente el lunes por la noche para evaluar la situación.
Testigos informaron que el suministro eléctrico había comenzado a restablecerse en las zonas del País Vasco y Barcelona a primera hora de la tarde. No estaba claro cuándo se restablecería el suministro eléctrico de forma más generalizada.
Los hospitales de Madrid y Cataluña en España suspendieron todo trabajo médico de rutina, pero todavía estaban atendiendo a pacientes críticos, utilizando generadores de respaldo.
Varias refinerías de petróleo españolas fueron cerradas y algunos negocios minoristas cerraron en ambos países, incluida la cadena de supermercados Lidl y el gigante del mueble IKEA.
«No entiendo nada. No sé a quién recurrir. Mi hija está dando a luz en Barcelona. Vamos a perder la conexión para llegar allí», dijo Ángeles Álvarez, una viajera varada frente a la estación de tren de Atocha de Madrid.
Las imágenes de un supermercado de Madrid mostraban largas colas en las cajas y estantes vacíos mientras la gente se apresuraba a abastecerse de productos básicos.
El Banco de España afirmó que la banca electrónica estaba funcionando «adecuadamente» con sistemas de respaldo, aunque los residentes también informaron que las pantallas de los cajeros automáticos se habían quedado en blanco.
«Estoy en un centro de datos y todo ha saltado. Saltaron todas las alarmas y ahora estamos con los grupos, esperando a ver qué ha pasado», dijo José María Espejo, ingeniero barcelonés de 40 años.
En un vídeo publicado en X, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, instó a los residentes de la ciudad a minimizar sus desplazamientos y quedarse donde estaban, y agregó: «Es esencial que los servicios de emergencia puedan circular».
En Portugal, el proveedor de agua EPAL dijo que el suministro de agua también podría verse interrumpido y que se podrían formar colas en las tiendas por parte de personas que buscan comprar suministros de emergencia como lámparas de gas, generadores y baterías.
La principal compañía eléctrica portuguesa, EDP, afirmó haber comunicado a sus clientes que no tenía un pronóstico sobre cuándo se normalizaría el suministro eléctrico, según el periódico Público. Advirtió que podría tardar varias horas.
Algunas zonas de Francia también sufrieron un breve corte de suministro eléctrico. RTE, el operador de la red eléctrica francesa, informó que había tomado medidas para complementar el suministro eléctrico en algunas zonas del norte de España tras el apagón.
PÉRDIDA DE TRÁFICO
Las emisoras de radio españolas dijeron que parte del metro de Madrid estaba siendo evacuado y que la competición del torneo de tenis Open de Madrid estaba suspendida.
Se produjeron atascos en el centro de Madrid porque los semáforos dejaron de funcionar y había gente con chalecos reflectantes en las intersecciones para dirigir el tráfico.
Cientos de personas se congregaron frente a edificios de oficinas en las calles de Madrid y había una fuerte presencia policial alrededor de los edificios clave, dirigiendo el tráfico y circulando por los atrios centrales con luces, según un testigo de Reuters.
Uno de los cuatro edificios de la torre de Madrid que alberga la Embajada Británica había sido evacuado, añadió el testigo.
La radio local informó que había personas atrapadas en vagones de metro y ascensores atascados.
Alrededor del 43% de la energía de España proviene de energía eólica y solar, mientras que la nuclear representa otro 20% y los combustibles fósiles el 23%, según el grupo de expertos en energía Ember.
La policía portuguesa dijo que los semáforos estaban afectados en todo el país, el metro estaba cerrado en Lisboa y Oporto y los trenes no funcionaban.
El operador de transporte subterráneo de Lisboa, Metropolitano de Lisboa, dijo que el metro estaba parado con gente todavía dentro de los trenes, según el periódico Publico.
Una fuente de la aerolínea portuguesa TAP Air dijo que el aeropuerto de Lisboa estaba funcionando con generadores de respaldo, mientras que AENA, que gestiona 46 aeropuertos en España, informó de retrasos en los vuelos en todo el país.
Apagones tan generalizados son inusuales en Europa. En 2003, un problema con una línea hidroeléctrica entre Italia y Suiza provocó un apagón importante en toda la península italiana durante unas 12 horas.
En 2006, una sobrecarga de la red eléctrica en Alemania provocó cortes de electricidad en algunas zonas del país y también en Francia, Italia, España, Austria, Bélgica, Países Bajos y hasta Marruecos.