lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3424

Argentina llora la muerte de Gustavo Cerati y recuerda su legado musical

0
Fanáticas del músico argentino Gustavo Cerati escriben mensajes en un cartel con su imagen este 4 de septiembre de 2014, en la Clínica ALCLA de Buenos Aires (Argentina). EFE
Fanáticas del músico argentino Gustavo Cerati escriben mensajes en un cartel con su imagen este 4 de septiembre de 2014, en la Clínica ALCLA de Buenos Aires (Argentina). EFE

Buenos Aires, 4 sep (EFE).- El músico argentino Gustavo Cerati, líder de la mítica banda de rock Soda Stereo, falleció hoy en Buenos Aires tras permanecer cuatro años en coma tras un accidente cerebrovascular, una muerte que enluta a familiares, admiradores y colegas del artista, cuyo legado musical prometen no olvidar.

Cerati, de 55 años, estaba ingresado en la clínica Alcla, de Buenos Aires, a cuyas puertas se comenzaron a congregar los seguidores del músico apenas se conoció la noticia de su deceso, anunciada por la familia del cantautor a través de la red social Facebook.
El músico murió «como consecuencia de un paro respiratorio», según un comunicado de la clínica Alcla, adonde estaba ingresado desde octubre de 2010, luego de haber sufrido en mayo de ese año un accidente cerebrovascular durante una gira en Venezuela, que lo sumió en un coma del que nunca despertó.
Los restos de Cerati serán velados hoy, a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del viernes), en la Legislatura de Buenos Aires, entidad que lo había declarado ciudadano ilustre de la capital argentina en diciembre pasado.
«Vuelta por el universo, alto cada vez más alto… Sin palabras amor eterno para vos… Poder decir adiós es crecer…», expresó en las redes sociales Lisa Cerati, hija del músico y de la chilena Cecilia Amenábar, con quien Cerati tuvo también otro hijo, Benito.
Un peregrinaje de fanáticos de todas las edades, muchos de ellos con lágrimas en los ojos, hasta la clínica Alcla fue dejando allí las muestras de cariño al líder de Soda, como ramos de flores y centenares de carteles.
Allí mismo, se montó un mural con dos fotos gigantes del músico sobre los que sus seguidores estampan sus firmas, trozos de las letras de sus canciones y la frase «¡gracias totales!» que se convirtió en el sello de Cerati.
«Es un talento que seguirá omnipresente», dijo a Efe Magdalena, de 40 años, una de las admiradoras que se acercó hasta la clínica.
«Estará siempre con nosotros, nos deja su alegría», dijo por su parte Eric, de 37 años, otro fanático conmovido por la noticia.
La muerta de Cerati ha conmocionado a Argentina, cuyo Gobierno expresó hoy su «pesar» por el fallecimiento del artista, al que calificó en un comunicado como «uno de los músicos más entrañables» del país, «autor de canciones memorables como parte del icónico grupo Soda Stereo y dueño de una extensa trayectoria solista».
La presidenta argentina, Cristina Fernández, recordó a Cerati a través de su cuenta en la red social Twitter, donde público una foto y un vídeo del artista con el también cantautor argentino Luis Alberto Spinetta, fallecido en febrero de 2012.
«Gustavo Cerati y el flaco Spinetta, ídolos populares de varias generaciones de argentinos… Acá tocaban juntos el tema ‘Bajan’. En realidad, subieron. Inolvidables. Y juntos para siempre», escribió Fernández.
«Zeta» Bosio, bajista de Soda, banda que entre 1982 y 1997 revolucionó la escena del rock latinoamericano, agradeció a este «genio único» y «león dejó de luchar» por haber sido parte de su vida.
«Todavía no caigo. Su cuerpo dijo que tenía que ir para ese lado. La verdad es que estoy con pocas palabras», dijo consternado el otro integrante de la banda, Charly Alberti, a la televisión local.
Una multitud de colegas argentinos salieron a expresar su dolor por la muerte de este artista, que ha influenciado a las nuevas generaciones del rock local.
«Gustavo querido: te abrazo en luz y agradezco a la vida haberte tenido con nosotros. Tu música y tu presencia son alegría que trasciende el tiempo. Que tu alma descanse y siga vibrando en lo más alto», le recordó el artista Pedro Aznar.
También en Latinoamérica varios artistas, como los portorriqueños Ricky Martin y el líder de Calle 13, René Pérez, los mexicanos Julieta Venegas y Fher Olvera, cantante de la banda Maná, y los colombianos Shakira y Juanes mostraron su pesar por la partida de Cerati.
«Gustavo, aún nos queda por hacer la canción más importante de todas. ¡Te quiero amigo, y sé que me quieres!», dijo a través de Twitter Shakira, quien prometió que, tal como le enseñó el artista argentino, usará «el amor como un puente».
Nacido de 11 de agosto de 1959, Gustavo Adrián Cerati Clark, estuvo ligado desde siempre al ambiente musical y en su adolescencia llegó a dirigir el coro escolar y a integrar varias bandas.
En 1982, junto con «Zeta» Bosio (bajo y coros) y Charly Alberti (batería), Cerati (voz y guitarra) formó Soda Stereo, una banda que pasó del circuito «under» a la cumbre del rock latinoamericano, con siete discos de estudio y seis giras por la región.
Tras la disolución de la banda, en 1997, Cerati continuó con su carrera en solitario, de la que nacieron cuatro discos, el último de ellos, «Fuerza Natural» (2009).

La OTAN refuerza su defensa colectiva y autoriza fuerza de acción inmediata

0
El presidente estadounidense, Barack Obama (C), su secretario de Defensa, Chuck Hagel (i), y el primer ministro británico, David Cameron, durante la segunda jornada de la cumbre de la OTAN en el hotel Celtic Manor cerca de Newport (Gales, Reino Unido). EFE
El presidente estadounidense, Barack Obama (C), su secretario de Defensa, Chuck Hagel (i), y el primer ministro británico, David Cameron, durante la segunda jornada de la cumbre de la OTAN en el hotel Celtic Manor cerca de Newport (Gales, Reino Unido). EFE

Newport (R. Unido), 5 sep (EFE).- Los países de la OTAN aprobaron hoy su Plan de Acción Inmediata (RAP, por su sigla en inglés) que refuerza su defensa colectiva y conlleva la puesta en marcha de una fuerza de intervención inmediata capaz de desplegarse entre dos y cinco días.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, anunció hoy esa autorización durante la cumbre que la OTAN ha celebrado en la ciudad galesa de Newport, y señaló que ello es «una demostración de solidaridad y determinación».
«El momento de seguridad que afrontamos es más impredecible que nunca: Rusia está atacando a Ucrania y hay inestabilidad en Oriente Medio y en el norte de África. En estos turbulentos momentos, la OTAN tiene que estar preparada y poder defenderse y también a sus aliados», agregó Rasmussen.

 

2-4. Di María se exhibe en la revancha argentina y el debut de Martino

0
Ángel di María de Argentina celebra el 4-0 ante Alemania hoy, miércoles 3 de septiembre de 2014, durante un partido amistoso en el Esprit-Arena de Dusseldorf (Alemania). EFE
Ángel di María de Argentina celebra el 4-0 ante Alemania hoy, miércoles 3 de septiembre de 2014, durante un partido amistoso en el Esprit-Arena de Dusseldorf (Alemania). EFE

Berlín, 3 sep (EFE).- Una exhibición de Ángel Di María condujo a la nueva Argentina de Gerardo ‘Tata’ Martino, a cumplir la revancha de la final del pasado Mundial Brasil 2014 ante Alemania, a la que batió por 2-4 en el encuentro amistoso disputado en Düsseldorf.

Di María, que no pudo estar en la final de Brasil debido a problemas musculares, sentó cátedra. Marcó un gol y firmó las asistencias de los otros tres. Fue el jugador decisivo de una Argentina que no extrañó al ausente Lionel Messi.
El resultado puede resultar algo engañoso en un partido se mostró desde el comienzo bastante abierto, con muchas llegadas de parte de ambos equipos y en algunas de ellas con ocasiones claras.
En el minuto 7, el meta argentino Sergio «Chiquito» Romero se lució por primera vez en el partido al parar un remate a quemarropa de Mario Gómez, que había quedado sólo frente a él después de un gran pase de Christoph Kramer.
Casi a vuelta de correo, Argentina tejió un contragolpe que culminó con un remate de Angel Di María por encima de la portería.
El duelo entre Romero y Gómez iba a ser una de las notas características de la primera parte. Tras la primera ocasión desperdiciada, el delantero alemán volvió a fallar dos veces. en el 28 y en el 44.
La otra seña de identidad del partido fue el trabajo de Di María por la banda derecha, que le dio muchos problemas a su marcador Erick Durm y que terminaría trayendo los dos primeros goles para Argentina.
El primero llegó en el minuto 21, cuando Di María le metió un pase al área chica al «Kun» Agüero que no tuvo problemas para batir a Neuer.
El segundo cayó en el minuto 40, con un centro de Di María desde la línea de fondo que aprovechó Erick Lamela para definir de zurda.
Al comienzo del segundo tiempo todo empezó a apuntar a una debacle alemana. En el 47 un remate de cabeza de Federico Fernández en el 47, tras una falta lanzada desde la izquierda por Di María, trajo el segundo. Y en el 50 fue el propio Di María coronó su gran presentación en el 50 al marcar el cuarto con una vaselina por encima del cuerpo de Roman Weidenfeller que salió a cortar el ángulo.
Sin embargo, Alemania logró maquillar el resultado con goles de André Schürrle en el 52 y de Mario Götze en el 78-
Ambos equipos tuvieron para más goles. Alemania sufrió mucho con su improvisada defensa, el único que quedaba de la formación mundialista era Benedikt Höwedes.
.
Ficha técnica
2 – Alemania: Neuer (Weidenfeller, 46); Grosskreutz, Höwedes (Rüydiger, Ginter, Durm; Kramer, Kroos (Rudy, 71); Schürrle (Müller, 57), Reus, Draxler (Podolski, 33); Gómez (Götze, 57).
4 – Argentina: Romero (Andujar, 79); Zabaleta (Campagnaro, 77), Demichelis, F.Fernández, Rojo; Biglia, Masherano; Di María (Álvarez, 86), Pérez (A.Fernández, 46), Lamela (Gago, 68); Agüero (Gaitán, 83).
Goles: 0-1, m.21: Agüero; 0-2, m.40: Lamela; 0-3, m.47: Federico Fernández; 0-4, m.50: Di María); 1-4, m.52: Schürrle; 2-4, m.78: Götze.
Árbitro: Bjorn Kuipers (Holanda) amonestó a Demichelis, Draxler, Podolski
Incidencias: partido amistoso disputado en la Arena Düsseldorf. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Julio Grondona.

La OTAN subraya que la comunidad internacional tiene la obligación parar al EI en Irak

0
El primer ministro británico, David Cameron se reúne con un grupo de personas que preparan la Mansión Celta , para la cumbre de la OTAN que hoy comienza  en Newport, Gales (Reino Unido). EFE
El primer ministro británico, David Cameron se reúne con un grupo de personas que preparan la Mansión Celta , para la cumbre de la OTAN que hoy comienza en Newport, Gales (Reino Unido). EFE

Newport (R. Unido), 4 sep (EFE).- El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, subrayó hoy que la comunidad internacional «tiene la obligación de parar» a los yihadistas del Estado Islámico (EI). «La comunidad internacional en su totalidad tiene la obligación de parar al EI», dijo hoy a la prensa el líder aliado antes del inicio de la cumbre de dos días que la Alianza Atlántica celebra en la ciudad galesa de Newport. Rasmussen señaló también que «hasta el momento el Gobierno de Irak no ha pedido asistencia, si lo hiciera, estoy seguro de que los aliados de la OTAN estudiarían seriamente esa petición». También recordó que en Irak hubo «una misión hasta 2011, y si Irak pide la reanudación de esas actividades, los aliados de la OTAN lo considerarán seriamente». El secretario general de la OTAN valoró «los pasos dados por Estados Unidos y otros países aliados para parar la acción del EI en Irak». El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que asiste a esta reunión, y el anfitrión de la misma, el primer ministro británico, David Cameron, han insistido en la necesidad de unidad para afrontar la violencia del EI, en un artículo publicado hoy en «The Times» tras el asesinato de dos periodistas estadounidenses y la captura de un rehén británico por los yihadistas. Obama contactará durante la reunión con varios países en busca de aliados para formar una coalición global contra el Estado Islámico, que opera en Irak y Siria, reconoció hoy el Departamento de Estado. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha mantenido ya conversaciones al respecto con sus homólogos de Italia, Australia, Emiratos Árabes, Jordania y Catar, además de con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Desde que Washington comenzase los bombardeos aéreos selectivos a fines de agosto sobre posiciones del EI en Irak, otros países han prestado asistencia en diversas áreas para ayudar a Bagdad a recuperar territorio frente al grupo yihadista que se ha establecido en una franja que afecta al norte del país y parte de Siria. Por su parte, el primer ministro británico dijo hoy que «no descarta» sumarse a los ataques aéreos estadounidenses contra el EI, aunque subrayó que no es su prioridad, y sí ayudar a los grupos que, como los kurdos, combaten a los yihadistas «sobre el terreno». «Lo primero que debemos hacer es ayudar a quienes sobre el terreno están luchando contra esta organización», consideró Cameron en declaraciones a la prensa en Newport, al tiempo que indicó que su país ya ha facilitado el suministro de armas a los kurdos. Agregó que su Gobierno se está «dispuesto a hacer más. Estamos considerando armarles nosotros mismos», así como la posibilidad de ayudar a «instruir a la milicia kurda».

El Festival de Cine de Toronto proyectará 18 filmes de Latinoamérica y España

0
La película "Aire libre", de la directora argentina Anahí Berneri, estará presente en el Festival. EFE/Archivo
La película «Aire libre», de la directora argentina Anahí Berneri, estará presente en el Festival. EFE/Archivo

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), considerado uno de los tres más importantes del mundo, inicia mañana su 39 edición, en la que se proyectarán más de 300 películas, entre ellas 18 de Latinoamérica y España.

TIFF se abrirá oficialmente el jueves por la noche con la proyección del largometraje estadounidense «The Judge», la última película del actor Robert Downey Jr., dirigida por David Dobkin («Wedding Crashers», 2005) y en la que también interviene el veterano Robert Duvall.
Pero por tercer año consecutivo, el festival celebra en la noche de hoy la Gala TIFF con el actor Al Pacino, un evento benéfico en el que el actor estadounidense mantendrá una conversación sobre su carrera cinematográfica.
En sus dos pasadas ediciones, la Gala TIFF, que incluye actuaciones musicales y una subasta, ha recaudado más de 1 millón de dólares para financiar actividades filantrópicas relacionadas con programas de salud mental en la ciudad.
A partir del jueves y durante los once días que durará TIFF, la muestra canadiense proyectará 393 películas (285 largometrajes y 108 cortos) procedentes de 79 países, de las que 143 serán estrenos mundiales.
La organización ya ha anunciado que las principales estrellas del mundo del celuloide pasarán por Toronto en los próximos días para participar en los estrenos de sus últimas películas o simplemente para asistir a la multitud de fiestas y eventos que se concentran en la mayor ciudad canadiense en torno a TIFF.
TIFF ha señalado que unos 500 actores y directores desfilarán por Toronto durante la 39 edición del festival, entre ellos nombres como Bill Murray, Morgan Freeman, Adam Sandler, Holly Hunter, Jennifer Garner, Juliette Binoche, Kevin Costner, Michael Douglas, Salma Hayek, Jane Fonda, Jon Stewart, Tina Fey o Gael García Bernal.
Entre todos estos nombres, por Toronto también pasarán actores y directores latinoamericanos y españoles.
Diana Sánchez, programadora de los cines de habla española de TIFF, dijo hoy a Efe que este año destaca la fuerte presencia de largometrajes argentinos.
De las 18 películas de habla española que se proyectarán este año en TIFF, siete son de Argentina.
Sánchez dijo que la numerosa presencia de películas argentinas en este año «es un reconocimiento a la calidad del cine que se está haciendo en Argentina».
«Hay una nueva manera de contar historias en el cine argentino. Después de directores como Lisandro Alonso o Lucrecia Martel, apareció en Argentina una nueva manera de contar historias. Es una mezcla del nuevo realismo y del lenguaje más literario» de generaciones anteriores, explicó Sánchez.
La selección argentina está compuesta por las películas «Aire libre» de Anahí Berneri, «Jauja» de Alesandro Lisardo, «Lulu» de Luis Ortega, «La princesa de Francia» de Matías Piñeiro, «La salada» de Juan Martín Hsu, «Dos disparos» de Martín Rejtman y «Relatos salvajes» de Damián Szifron.
Pero Sánchez también destacó la presencia de películas chilenas («No soy Lorena» de Isidora Marras y «La voz en off» de Cristián Jiménez), Colombia («Los hongos» de Oscar Ruiz Navia), República Dominicana («Dólares de arena» de Laura Ameliza Guzmán e Israel Cárdenas), Cuba («Venecia» de Kiki Álvarez y «Conducta» de Ernesto Daranas), México («Los años de Fierro» de Santiago Esteinou) y Perú («El elefante desaparecido» de Javier Fuentes-León).
Además, durante el festival se proyectarán tres películas españolas: «(REC\)4 Apocalipsis» de Jaume Balagueró, «Magical Girl» de Carlos Vermut y «Musarañas» de Juanfer Andrés y Esteban Roel.
Las tres películas españolas son estrenos mundiales además de las películas de Marras, Ortega, Hsu, Guzmán, Fuentes-León y Jiménez.

Julio César Rivas/Toronto (Canadá), 3 sep (EFE).-

Nairo Quintana abandona en el transcurso de la undécima etapa de la Vuelta a España

0
El colombiano Nairo Quintana (Movistar), durante la contrarreloj de la décima etapa de la Vuelta a España disputada ayer entre el Real Monasterio de Santa María de Veruela y Borja, de 36,7 kilómetros. EFE
El colombiano Nairo Quintana (Movistar), durante la contrarreloj de la décima etapa de la Vuelta a España disputada ayer entre el Real Monasterio de Santa María de Veruela y Borja, de 36,7 kilómetros. EFE

El colombiano Nairo Quintana (Movistar) ha abandonado la Vuelta 2014 en el transcurso de la undécima etapa, entre Pamplona y San Miguel de Aralar.

Quintana, que ya se cayó en la etapa de ayer, ha sufrido una nueva caída en el kilómetro 20 de la etapa de hoy y ha tenido que ser evacuado en ambulancia con una posible rotura de clavícula.
También ha abandonado hoy la Vuelta el suizo Steve Morabito (BMC).
En la contrarreloj de ayer entre el Monasterio de Veruela y Borja (Zaragoza), Nairo Quintana sufrió una aparatosa caída en el descenso del alto del Moncayo, al salirse de la carretera y saltar por encima de su bicicleta. Se dañó el tobillo y la pierna izquierda, así como la cadera, la espalda y varios dedos del pie.
En la presentación esta mañana del libro «Nuestro ciclismo, por un equipo», se ha visto que le costaba andar, pero los responsables del Movistar confiaban en que pudiese superar la complicada jornada de hoy, con final en el alto de San Miguel de Aralar, y que en «dos o tres días» se encontrase mejor.
El vencedor del Giro 2014 había dicho en el control de firmas que no esperaba tener problemas para completar la etapa, e incluso se mostraba optimista: «Espero estar delante, pero el objetivo es salvar la etapa lo mejor posible», comentó, algo que no ha podido ser tras irse de nuevo al suelo.

San Miguel de Aralar (Navarra), 3 sep (EFE).-

 

8-2. Dickey lanza sólido y con apoyo de tres jonrones vence a los Rays

0

 

Para conseguir el triunfo, Dickey (11-12) lanzó siete episodios, aceptó dos imparables, dos carreras, dio tres bases y retiró a seis enemigos por la vía del ponche. EFE/Archivo
Para conseguir el triunfo, Dickey (11-12) lanzó siete episodios, aceptó dos imparables, dos carreras, dio tres bases y retiró a seis enemigos por la vía del ponche. EFE/Archivo

El abridor R.A. Dickey trabajó siete entradas y con el respaldo de tres jonrones llevó a los Azulejos de Toronto a una victoria por 8-2 sobre los Rays de Tampa Bay.

Para conseguir el triunfo, Dickey (11-12) lanzó siete episodios, aceptó dos imparables, dos carreras, dio tres bases y retiró a seis enemigos por la vía del ponche.
Dickey tuvo el apoyo del antesalista Danny Valencia (4), el parador en corto dominicano José Reyes (9) y el bateador emergente venezolano Dioner Navarro (11), que pegaron sendos jonrones.
Reyes (9) pegó de vuelta entera en el cuarto episodio, llevando a dos corredores por delante.
El dominicano castigó con el poder de su bate al abridor Jeremy Hellickson, con dos hombres en circulación y un out en el episodio.
Navarro (11) castigó en la octava entrada, con un compañero por delante.
El venezolano superó al cerrador César Ramos, llevando a un hombre en las almohadillas, cuando había dos outs en el episodio.
El derrotado fue Hellickson (1-3) en tres episodios y un tercio, aceptó ocho imparables, dos jonrones y cinco carreras.

St. Petersbug (EEUU), 2 sep (EFE).-

 

La Universidad de Western rompe record de estudiantes de primer año

0
La Universidad de Western rompe record de estudiantes de primer año
La Universidad de Western rompe record de estudiantes de primer año

Por: José Rey

El regreso a clases trajo buena noticias para la Universidad de Western. Este año Western rompió el record de estudiantes  de primer año de estudio.

Son más  de 5.300 estudiantes de primer año, a tiempo completo, los que llegaron a campus esta semana según lo indicó un informe oficial del alma mater.

De ellos, 554 son estudiantes internacionales provenientes de una mezcla de 42 países encabezados por China, Arabia Saudita, Corea, Hong Kong y el Reino Unido. En total son 33.000 estudiantes  de pregrado y posgrado los que estarán este nuevo semestre en la universidad Western.

Por su parte  la policía de London ha puesto en marcha una campaña llamada  L.E.A.R.N. Que significa «la aplicación de licor y la reducción de ruido». La campaña consiste en reforzar el patrullaje  en los barrios alrededor de Western y Fanshawe College con el objetivo de minimizar los comportamientos desequilibrados de algunos jóvenes en fechas cercanas como lo son halloween y el día de San Patricio.

Federer se instala en cuartos

0
En la imagen, el suizo Roger Federer. EFE
En la imagen, el suizo Roger Federer. EFE

Nueva York, 2 sep (EFE).- El suizo Roger Federer alcanzó hoy por décima ocasión una plaza en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos al vencer por 6-4, 6-3 y 6-2 al español Roberto Bautista Agut, decimoséptimo favorito.
Federer, segundo cabeza de serie, tendrá como rival en cuartos al francés Gael Monfils que se deshizo del búlgaro Grigor Dimitrov con parciales de 7-5, 7-6 (6) y 7-5.
El duelo con Monfils, que llega por segunda vez a cuartos, será el décimo, con ventaja de 7-2 del exnúmero uno del mundo.
El tenista suizo de 33 años no dio opciones a Bautista Agut en el primer duelo que mantuvieron.
Federer, que disputa el decimoquinto Abierto de Estados Unidos, y busca el sexto título después de haberlo ganado cinco veces seguidas del 2004 al 2008, nunca perdió la concentración y le rompió el saque a Bautista Agut en los juegos decisivos.
Federer, de nuevo la figura central de la noche neoyorquina en Flushing Meadows, se mostró impecable, inclusive mejor que en el partido de cuarta ronda que también ganó a otro español Marcel Granollers, con quien perdió la primera manga (4-6) para luego barrer arrollar con parciales de 6-1, 6-1 y 6-1.
La victoria la aseguró Federer en la segunda pelota de partido que tuvo y que con el saque en poder de Bautista Agut, el jugador español cometió dos errores no forzados consecutivos y ahí acabó la acción después de una hora y 56 minutos de juego.
«Siempre es bueno llegar a cuartos como le hice esta noche, con un buen tenis y sin demasiado desgaste físico», señaló Federer, quien consiguió 36 golpes ganadores con 25 errores no forzados comparados a los 20 y 9, respectivamente, del español.
Federer produjo ocho ‘aces’ y cinco dobles faltas por 2 y 4 del tenista español que sólo pudo romperle una vez el saque al exnúmero uno del mundo en siete oportunidades por seis de trece que permitió a su rival, quien ya se aseguró el puesto número quince en la lista de la ATP, a pesar de la eliminación.
La eliminación de Bautista Agut dejó al tenis español sin ningún representante en la competición individual masculina, mientras que en la de dobles todavía quedan Granollers y Marc López, undécimos favoritos y matriculados en cuartos de final.
En esa ronda cayeron hoy los españoles David Marrero y Fernando Verdasco, séptimos favoritos, al perder por 6-2, 4-6 y 6-4 ante los hermanos gemelos estadounidenses Bob y Mike Bryan, favoritos.
Los otros dos clasificados a cuartos de final son el checo Berdych, sexto favorito, que venció sin problemas a la joven revelación del torneo, el austríaco Dominic Thiem, por 6-1, 6-2 y 6-4, en una hora y 38 minutos de acción.
Berdych, que disputa su duodécimo Abierto de Estados Unidos y buscará volver a las semifinales que logró en la temporada del 2012, se las verá con el croata Marin Cilic, decimocuarto cabeza de serie, que venció por 5-7, 7-6 (3), 6-4, 3-6 y 6-3 al francés Gilles Simon, vigésimo sexto favorito.
Cilic, que jugará por tercera vez los cuartos de final, y Berdych se enfrentarán por novena vez. Aventaja por 5-3 el checo, séptimo en la clasificación de la ATP.
– Resultados individual masculinos. Octavos de final:
Roger Federer (SUI, 2) ganó a Roberto Bautista Agut (ESP, 17) por 6-4, 6-3 y 6-2.
Tomas Berdych (CZE, 6) a Dominic Thiem (AUT) por 6-1, 6-2 y 6-4.
Gael Monfils (FRA, 20) a Grigror Dimitrov (BUL, 7) por 7-5, 7-6 (6) y 7-5.
Marin Cilic (CRO, 14) a Gilles Simon (FRA, 26) por 5-7, 7-6 (3), 6-4, 3-6, y 6-3.

Aplazan la audiencia en República Dominicana por el caso del exnuncio acusado de abusos

0
Un guardia de seguridad pasa frente al despacho del séptimo juzgado de instrucción del Distrito Nacional, en el Palacio de Justicia en Santo Domingo (R.Dominicana). EFE
Un guardia de seguridad pasa frente al despacho del séptimo juzgado de instrucción del Distrito Nacional, en el Palacio de Justicia en Santo Domingo (R.Dominicana). EFE

Santo Domingo, 2 sep (EFE).- Una audiencia convocada para hoy en un juzgado dominicano con vistas a un posible juicio penal contra el exnuncio Josef Wesolowski, acusado de abusos a menores de edad, fue aplazada sin fecha debido a una apelación.

La decisión fue tomada por el séptimo juzgado de instrucción del Distrito Nacional, cuyos jueces tenían previsto escuchar los testimonios de dos de las supuestas víctimas de Wesolowski.
El tribunal aplazó el caso hasta tanto se conozca un recurso de apelación interpuesto por el defensor público designado para el exnuncio.
La audiencia de hoy era consecuencia de una solicitud formulada por la Fiscalía del Distrito Nacional para que se de luz verde al interrogatorio a testigos y presuntas víctimas del caso, según fuentes judiciales.
El pasado 26 de agosto el Ministerio Público anunció que se encuentra en el proceso de solicitud de información para iniciar los trámites de extradición en contra del exnuncio, una vez que desde la Santa Sede se anunció que se le había retirado la inmunidad diplomática.
El Vaticano destituyó a fines de agosto de 2013 a Wesolowski de su cargo en República Dominicana y abrió una investigación, después de que el arzobispo de Santo Domingo, el cardenal Nicolás López Rodríguez, informara al papa Francisco de las acusaciones en su contra.
Recientemente el procurador general de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, dijo que el retiro de la inmunidad diplomática al exnuncio abre la posibilidad de su extradición.
Sin embargo, el abogado defensor local del exnuncio, Rodolfo Valentín, dijo entonces que es una «quimera» pensar en la posible extradición debido a que no existe un acuerdo para esos fines entre la República Dominicana y Polonia, país de origen de Wesolowski.
«Sería fallido el intento de tratar de traer por esa vía a ese ciudadano, ser juzgado aquí (República Dominicana) es una quimera del Estado dominicano de ver lo que hace o puede hacer en relación con ese ciudadano», subrayó.