lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3423
0
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (C), en una reunión de su Gabinete, el pasado 31 de agosto. EFE/Archivo
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (C), en una reunión de su Gabinete, el pasado 31 de agosto. EFE/Archivo

Jerusalén, 7 sep (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Israel ha elaborado un plan que ha sido presentado al gabinete para su estudio e incluye el despliegue de una fuerza internacional en la Franja de Gaza para supervisar su reconstrucción e impedir el rearme de Hamás.
Así lo informa hoy el diario «Haaretz», que subraya que la Cancillería considera que dicho despliegue, que podría incluir fuerzas europeas, podría servir a los intereses de Israel si desarrolla con efectividad su labor en materia de seguridad.
El medio da cuenta de un documento de dos páginas titulado «Principios y Parámetros del Despliegue de una Fuerza Internacional en Gaza», que habría sido entregado a los ministros del Gobierno días antes de que concluyera el conflicto en la Franja palestina.
Hasta la fecha, el Ejecutivo no se ha reunido para analizar el borrador, en cuya elaboración intervino un equipo integrado por diez personas, precisa el rotativo de Tel Aviv.
Las ideas contenidas en el mismo fueron formuladas en línea con propuestas trasladadas durante la guerra en Gaza por Alemania, Reino Unido y Francia, entre otros actores comunitarios, que sugirieron el establecimiento de una fuerza internacional de observación en la Franja, en base a una similar desplegada en la terminal de Rafah entre 2005 y 2007.
El borrador presenta cuatro alternativas: Una fuerza de la Unión Europea (UE); un destacamento de países occidentales además de europeos, que incluya la participación de EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda; una fuerza de la ONU o una de la OTAN.
Exteriores recomendó la primera opción al considerar que es la más plausible a la luz de que los europeos han mostrado su disposición en principio.
Entre su misión, se incluyen labores de rehabilitación, desarme, observación e información en cruces fronterizos de Gaza, así como impedir la entrada de armamento y confiscar armas y materiales prohibidos.
El texto menciona asimismo potestad en el ámbito de la ayuda humanitaria y rehabilitación e inspección de infraestructuras de la ONU y colegios para garantizar que no se esconde allí armamento.
Se recomienda que el despliegue de la fuerza sea en la parte palestina de Rafah -en el sur de la Franja- y a lo largo de la frontera con Egipto, así como en instalaciones de la ONU.
Y sobre su mandato y marco legal, Exteriores aconseja que su creación se haga en el marco de una resolución del Consejo de Seguridad, o mediante un acuerdo entre Israel, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Egipto, EEUU y la UE, y cuente con el respaldo de una resolución de la ONU.
El plazo recomendado de la misión sería de un año con opción de extenderse otro adicional, y señala como precedente a seguir a la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL), lo que significa que todos los actores involucrados, Israel, los palestinos y Egipto, deberían estar de acuerdo con su despliegue.

 

El Festival de Toronto se lanza a un fin desenfrenado de estrenos y fiestas

0
La actriz estadounidense Jennifer Garner y miembro del elenco de la película "Men, Women & Children" habla durante una rueda de prensa de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), en Toronto, Canadá, este 6 de septiembre de 2014. EFE
La actriz estadounidense Jennifer Garner y miembro del elenco de la película «Men, Women & Children» habla durante una rueda de prensa de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), en Toronto, Canadá, este 6 de septiembre de 2014. EFE

Toronto (Canadá), 6 sep (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) ha programado hoy una docena de estrenos mundiales, entre ellos la última película de Kevin Costner, «Black and White», una exhibición del poder de la muestra canadiense.
Además de «Black and White», dirigida por Mike Binder y en la que también actúan la ganadora del Oscar Octavia Spencer y Anthony Mackie, la preciada alfombra roja por la que desfilarán las estrellas del celuloide será desplegada hoy en otras 11 ocasiones, todo un récord para TIFF.
La francesa «Une nouvelle amie», las británicas «The Riot Club», «Roger Waters The Wall», «The Face Of An Angel» y «Pride» y las estadounidenses «The Reach», «While We’re Young», «Top Five», «Manglehorn», «Men, Women & Children» y «Tusk», se disputan la atención de los aficionados y medios de comunicación.
Nombre como Ben Stiller, Naomi Watts, Chris Rock, Rosario Dawson, Roger Waters, Al Pacino, Holly Hunter, Daniel Brühl, Kate Beckinsale, Jennifer Garner, Jason Reitman o Michael Douglas tienen previsto desfilar por la alfombra roja de TIFF para estrenar hoy estas películas.
Como aperitivo, hoy los protagonistas de «Men, Women & Children», encabezados por Adam Sandler y Jennifer Garner, ofrecieron una rueda de prensa en la que revelaron pequeñas dosis de sus vidas personales.
Sandler reconoció que trata de proteger a sus hijas de los peligros que presentan los medios sociales de internet para los más jóvenes.
«Como padre, te das cuenta que hay cosas que son dañinas para todos. Simplemente tratas de protegerlos», dijo Sandler.
Quien probablemente está más protegida en estos momentos es Garner cuyo esposo, el también actor Ben Affleck, interpreta al superheroe Batman en una nueva película sobre el personaje de cómics.
Garner se refirió a los músculos que Affleck ha tenido que desarrollar para interpretar Batman.
«Mientras este sea el tipo con el que estoy casado, es increíble. Su aspecto es increíble. Realmente se lo ha trabajado mucho» dijo Garner para añadir a continuación que «si vuelve a ser un humano normal y corriente, también me parecería bien».
Además, el Festival de Toronto ha programado dos eventos en los que Denzel Washington, Antoine Fuqua y Richard Gere conversarán en escena para revelar a las audiencias detalles de sus carreras cinematográficas.
Y mañana, domingo y la cuarta jornada de la presente edición de TIFF, el listón está básicamente al mismo nivel que hoy.
Aunque es normal la concentración de grandes producciones y estrellas mundiales del mundo del cine en los primeros días de los festivales más importantes, los niveles alcanzados en la 39 edición de TIFF están provocando numerosos comentarios en el festival.
Para unos es el producto de la nueva política de TIFF por la que durante los primeros cuatro días de la muestra canadiense no se proyectarán películas que se hayan estrenado previamente en otros festivales.
La controvertida norma es fruto de la voluntad de TIFF, considerado entre los tres principales festivales del mundo, de no permitir que otras muestras en Estados Unidos y Europa le arrebaten el lugar donde se anticipan las películas que tendrán éxito en los Oscar del año.
TIFF exhibe con orgullo que en los últimos años las audiencias de Toronto descubrieron y dieron el espaldarazo definitivo a filmes que se hicieron con el Oscar a la Mejor Película como «12 Years a Slave», «Argo», «The Artist», «The King’s Speech» y «Slumdog Millionaire».
Para otros, el intento de defender Toronto contra otros festivales, ya sean de gran magnitud o más marginales, puede repercutir negativamente en el festival canadiense.
Pero de momento, ese no parece ser el caso. La 39 edición de TIFF, que concluirá este año el 14 de septiembre, está atrayendo al menos tantas estrellas y público, sino más, que años anteriores.
Este fin de semana, todo Hollywood se concentra en Toronto ya sea para estrenar películas o para asistir a la multitud de exclusivas fiestas que se celebran en los hoteles y establecimientos de lujo de la ciudad.
Hoy también están programados en Toronto los estrenos mundiales de tres largometrajes de habla española, la chilena «La voz en off», de Cristián Jiménez, la argentina «La Salada», de Juan Martín Hsu, y la peruana «El elefante desaparecido», de Javier Fuentes León.
El programa del día incluye la proyección del documental mexicano «Los años de Fierro».

Julio César Rivas

 

Hamilton gana por delante de Rosberg en Monza, donde Alonso abandonó

0
El piloto británico de Fórmula Uno Lewis Hamilton, en el podio, tras vencer en el Gran Premio de Italia en el circuito de Fórmula Uno en Monza. EFE
El piloto británico de Fórmula Uno Lewis Hamilton, en el podio, tras vencer en el Gran Premio de Italia en el circuito de Fórmula Uno en Monza. EFE

Redacción deportes, 7 sep (EFE).- El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó hoy, domingo, el Gran Premio de Italia, disputado en Monza, en el que su compañero y principal rival alemán Nico Rosberg, que mantuvo el liderato del Mundial de Fórmula Uno, acabó segundo; y el español Fernando Alonso (Ferrari) abandonó a mitad de carrera.
Hamilton logró su sexta victoria del año, la vigésima octava en F1, tras cubrir las 53 vueltas a la legendaria pista italiana -de 5.793 metros-, para completar un recorrido de 306,7 kilómetros, en un tiempo vencedor de una hora, 19 minutos, diez segundos y 236 milésimas.
El inglés ganó con una ventaja de 3,1 segundos respecto a su compañero y rival alemán; y con 25 sobre el brasileño Felipe Massa (Williams), que fue tercero. Cuarto fue el finlandés Valtteri Bottas, su compañero de escudería, que hoy anunció a primera hora del día que ambos integrarán la formación del equipo el año que viene.
Rosberg lidera ahora el Mundial con 238 puntos, dieciocho más que Hamilton, mientras que el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que acabó quinto hoy, es tercero, con 166.
Alonso, único piloto que había puntuado en las anteriores doce carreras, se retiró en la vuelta 29, a causa de un problema en el sistema de recuperación de energía (ERS). El piloto de Oviedo que no abandonaba un Gran Premio desde el de Malasia del año pasado, disputado en Sepang, es ahora quinto en el Mundial, con 121 puntos, uno menos que Bottas, que es cuarto en la general.
Sexto en Monza fue hoy el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), por delante del mexicano Sergio Pérez (Force India), que firmó una carrera espectacular y acabó séptimo.
El inglés Jenson Button (McLaren) fue octavo, por delante del finés Kimi Raikkonen (Ferrari) y del danés Kevin Magnussen, que también entraron en los puntos.
La decimocuarta prueba del Mundial, el Gran Premio de Singapur, se disputará dentro de dos fines de semana en el circuito de Marina Bay.

«Magic Girl» de Carlos Vermut, se estrena mundialmente en el Festival de Toronto

0
Fotografía facilitada por Estudio Verónica del ilustrador, guionista y director de cine Carlos Vermut. EFE/Archivo
Fotografía facilitada por Estudio Verónica del ilustrador, guionista y director de cine Carlos Vermut. EFE/Archivo

La película española «Magic Girl», el segundo largometraje del director Carlos Vermut, realizó su estrenó mundial en la noche del viernes en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
El filme había despertado gran expectativa tras haber sido señalado por el director artístico de TIFF, Cameron Bailey, como una de sus películas preferidas de la segunda jornada del festival canadiense.
La película, que está interpretada entre otros por José Sacristán, Bárbara Lennie, Luis Bermejo y Lucía Pollán, narra el desesperado intento de un padre por cumplir el último deseo de su hija moribunda.
Al presentar el filme al público de Toronto, Vermut, que viajó a la ciudad canadiense acompañado por el productor Pedro Hernández, dijo que estaba «realmente contento» de su estreno en TIFF, considerado uno de los tres festivales de cine más importantes del mundo.
Tras la proyección del largometraje, Vermut se sometió a una rueda de preguntas y respuestas de la audiencia durante la que explicó que le gusta trabajar con los actores para conocerlos más a fondo «porque todos los seres humanos tenemos muchas personalidades y me gusta ver cuál se adapta mejor al personaje que interpretan».
El director español explicó que en parte esta forma de trabajar con los actores es fruto de que nunca estudió realización ya que hasta hace tres años se dedicaba a la ilustración de cómics.
Vermut también señaló que le gusta dejar detalles sin explicar en sus películas «para que el espectador rellene los vacíos. Es una forma de que el espectador participe» dijo.
«Magic Girl» es el segundo largometraje de Vermut, que dirigió en 2011 «Diamond Flash».
También hoy realizó su estreno mundial en TIFF la coproducción entre Chile y Argentina «No soy Lorena», de la directora chilena Isidora Marras.
Otras películas de habla española que se proyectaron hoy en TIFF fueron la española «Musarañas», que ayer realizó su estreno mundial en Toronto, el documental mexicano «Los años de Fierro», y las argentinas «Aire libre» y «Dos disparos».
Durante la 39 edición de TIFF, que se celebra del 4 al 14 de septiembre, se proyectarán unos 300 largometrajes de 79 países, incluido una veintena de películas de habla española procedentes de Argentina, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana, Cuba, México y España.

Toronto (Canadá), 6 sep (EFE).-

 

Toronto estrena hoy los últimos trabajos de Dustin Hoffman y Morgan Freeman

0
El actor estadounidense Downey Jr (i) y Robert Duvall durante la rueda de prensa del largometraje estadounidense "The Judge", dirigida por David Dobkin, durante la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), considerado uno de los tres más importantes del mundo, este 5 de septiembre de 2014. EFE
El actor estadounidense Downey Jr (i) y Robert Duvall durante la rueda de prensa del largometraje estadounidense «The Judge», dirigida por David Dobkin, durante la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), considerado uno de los tres más importantes del mundo, este 5 de septiembre de 2014. EFE

En la segunda jornada del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), los pesos pesados de Hollywood dominan las proyecciones del día, con los estrenos mundiales de «Boychoir», protagonizada por Dustin Hoffman, y «Ruth & Alex», con Morgan Freeman y Diane Keaton.
Pero también hoy en Toronto es «El día de Bill Murray». TIFF ha decidido dedicar el 5 de septiembre al veterano actor estadounidense bautizando la segunda jornada del festival con su nombre y proyectando gratuitamente algunos de sus clásicos, como «Ghostbusters» o «Groundhog Day».
Además, TIFF servirá de escenario esta noche para el estreno mundial de su último film, «St. Vincent», el primer largometraje dirigido por el estadounidense Theodore Melfi y que incluye en el reparto a Melissa Mccarthy, Naomi Watts, Chris O’Dowd y Terrence Howard.
Murray y el resto del reparto tienen previsto asistir esta noche al estreno de la película.
En «St. Vincent», Murray da vida a un empobrecido y alcohólico veterano del Vietnam que, en contra de toda opinión razonable, se convierte en modelo para un niño de 12 años que se acaba de mudarse a su vecindario.
Los otros dos grandes estrenos mundiales del día son las mencionadas «Boychoir» y «Ruth & Alex».
En la primera, el realizador canadiense François Girard («The Red Violin», 1998) dirige a Dustin Hoffman, Kathy Bates, Josh Lucas y Debra Winger para crear un drama en torno a un problemático niño de 11 años que destaca por su voz musical.
El desafío será para que Hoffman, que interpreta al director del coro del colegio del niño, consiga que deje atrás sus problemas y explote su talento musical.
En «Ruth & Alex», dirigida por Richard Loncraine («Richard III», 1995), Morgan Freeman y Diane Keaton interpretan a una pareja que, tras más de 40 años de matrimonio y vida en su apartamento de Brooklyn, se ven forzados a vender su hogar.
Mientras, uno de los actores más cotizados de Hollywood, Robert Downey Jr., protagonizó hoy una rueda de prensa junto con el resto del equipo de «The Judge», la película estadounidense que este jueves abrió oficialmente la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto.
Hoy, Downey agradeció públicamente a su compañero de reparto, el veterano Robert Duvall, su trabajo en el film, un drama sobre las difíciles relaciones entre padre e hijo, porque le permitió «ahorrarse» dinero que de otra forma habría gastado en sesiones de psicoterapia para tratar de entender los problemas con su propio padre.
«No tengo ni que mencionar que, al trabajar contigo, me ahorré un montón de dinero en terapia sobre mi propio padre. Gracias», bromeó Downey dirigiéndose a Duvall.
El film, dirigido por David Dobkin («Wedding Crashers», 2005) ha empezado a aparecer en las quinielas de las películas que más posibilidades tienen de ser candidatas a los Óscar de este año.
Si finalmente el film es elegido por los miembros de la Academia, Downey tendrá que agradecérselo a su esposa, Susan, quien ayer reveló que le empujó para que saliese de papeles fantásticos (como Iron Man o Sherlock Holmes) para hacer algo «más realista».
También hoy es el día del estreno mundial de la película española «Magic Girl», del director Carlos Vermut («Diamond Flash», 2011) y protagonizada por José Sacristán, Bárbara Lennie y Luis Bermejo.
Antes de su estreno en la noche de hoy, el film, que narra el desesperado intento de un padre por cumplir el último deseo de su hija moribunda, ha impresionado a los organizadores.
Cameron Bailey, director artístico de TIFF, ha señalado a «Magic Girl» como una de sus películas preferidas del día.
Además del film de Vermut, TIFF será el escenario hoy del estreno mundial de «No soy Lorena», una coproducción entre Chile y Argentina dirigida por la chilena Isidora Marras.
Este año, TIFF ha programado una veintena de películas de habla española (procedentes de Argentina, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana, Cuba, México y España) entre los cerca 300 largometrajes que se proyectarán en TIFF, del 4 al 14 de septiembre.

Julio César Rivas./Toronto (Canadá), 5 sep (EFE).-

El alcalde de Toronto es citado a declarar en un caso de extorsión

0
En la imagen, el alcalde de Toronto, Rob Ford. EFE/Archivo
En la imagen, el alcalde de Toronto, Rob Ford. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 5 sep (EFE).- La Policía de Toronto citó al alcalde de Toronto, Rob Ford, para que testifique en el juicio contra Sandro Lisi, un amigo suyo acusado de extorsión por amenazar a varias personas para intentar recuperar un vídeo en el que Ford aparece fumando «crack», un tipo de cocaína.

El alcalde de Toronto reveló hoy que la Policía le entregó la citación judicial la semana pasada.
Ford, que se encuentra en plena campaña para su reelección de cara a las elecciones municipales que se celebrarán en octubre, se negó a hacer comentarios sobre la citación judicial.
A pesar de todos sus problemas legales y de imagen, el polémico empresario y político conservador se encuentra en segundo lugar en las encuestas para las elecciones municipales de Toronto.
El año pasado, tras meses de rumores, dos medios de comunicación revelaron que habían visto un vídeo en el que Rob Ford aparece fumando «crack». El vídeo estaba siendo ofrecido a la venta por un grupo de delincuentes de Toronto.
Durante meses, Ford negó la existencia del vídeo o que consumiese drogas o alcohol pero en noviembre de 2013, el jefe de Policía de Toronto reconoció que tenía en su poder el vídeo tras realizar una redada entre grupos delictivos dedicados al narcotráfico en la mayor ciudad canadiense.
La Policía también reveló que durante meses había vigilado a Ford y algunos de sus colaboradores más cercanos tras interceptar llamadas telefónicas en los que conocidos narcotraficantes hablan de sus relaciones con el alcalde de Toronto.
La investigación policial determinó que Sandro Lisi intentó recuperar el vídeo de Ford tan pronto como los medios de comunicación revelaron su existencia.
Lisi supuestamente amenazó a varias personas con represalias físicas si no recibía el vídeo.
Rob Ford ha negado que tuviese conocimiento de los esfuerzos de Lisi por recuperar las comprometedoras imágenes.
En mayo, Ford abandonó durante casi dos meses la vida pública y sus funciones al frente de Toronto. El alcalde dijo que durante esos dos meses había estado ingresado en una clínica de desintoxicación para poder presentarse a la reelección a la alcaldía de Toronto.

 

Isabel II será en 2015 la monarca que más años ha reinado en el Reino Unido

0
La reina Isabel II de Inglaterra asiste a una fiesta en el jardín del castillo de Hillsborough en Belfast, Irlanda del Norte (Reino Unido). EFE/Archivo
La reina Isabel II de Inglaterra asiste a una fiesta en el jardín del castillo de Hillsborough en Belfast, Irlanda del Norte (Reino Unido). EFE/Archivo

Londres, 6 sep (EFE).- Isabel II se convertirá el año próximo en la monarca de cualquier sexo que más años ha reinado en el Reino Unido, batiendo el récord hasta ahora ostentado por la reina Victoria, confirmó hoy el palacio de Buckingham.

El 9 de septiembre de 2015, la jefa del Estado británico sobrepasará la marca registrada por su tatarabuela, que reinó durante 23.226 días, 16 horas y 23 minutos, un total de más de 63 años, según cálculos del Palacio.
No está previsto que Isabel II, que para entonces tendrá 89 años, conmemore ese hito, pues ya celebró por todo lo alto en 2012 el 60 aniversario de su acceso al trono el 6 de febrero de 1952 y el año siguiente el aniversario de su coronación.
«La Reina pasa tradicionalmente el mes de septiembre en Balmoral, y es improbable que el año próximo sea diferente», dijo un portavoz real.
La historiadora británica Kate Williams señala en declaraciones a la agencia de noticias local Press Association (PA) que la larga duración del reinado de Isabel inyectará fuerza a la soberana, dado que empezó a reinar siendo más mayor que Victoria, que accedió al trono con 18 años.
«Esto demuestra que nuestras reinas son las que más duran. La longevidad de Isabel II es una de sus grandes fuentes de fortaleza y popularidad. Ha vivido la Segunda Guerra Mundial y la mayor parte del siglo XX», declaró.
Para mucha gente, añadió esta catedrática, «es la única monarca que conocen». «Estamos muy acostumbrados a ella», apostilló.
La reina Victoria accedió al trono del Reino Unido el 20 de junio de 1837, cuando se convirtió en líder de un vasto imperio y reinó sobre profundas transformaciones en el país, industriales, culturales y científicas.
Murió el 22 de enero de 1901, y se dice que estuvo de duelo toda su vida tras la muerte de su esposo y consorte, el príncipe Alberto, en 1861.
Por su parte, la princesa Isabel se convirtió en reina a los 25 años, tras morir repentinamente su padre, el rey Jorge VI.
En diciembre de 2007, Isabel II, que cumplió 88 años en abril, se convirtió en la monarca más longeva, pues Victoria murió a los 81 años.
Según el libro Guinness, la soberana británica ostenta además el récord de figurar en más monedas distintas que ninguna otra persona y es además la jefa de Estado en activo durante más tiempo después del rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, que llegó al trono en 1946.

 

0-1. Neymar marcó el gol del triunfo de Brasil ante una Colombia diezmada

0
El jugador colombiano Juan Guillermo Cuadrado (i) lucha por un balón con el brasilero Luiz Gustavo, durante el partido amistoso disputado esta noche en el Sun Life Stadium, de Miami. EFE
El jugador colombiano Juan Guillermo Cuadrado (i) lucha por un balón con el brasilero Luiz Gustavo, durante el partido amistoso disputado esta noche en el Sun Life Stadium, de Miami. EFE

La selección de Brasil venció por 0-1 a la de Colombia, que jugó con 10 jugadores la mayor parte de la segunda parte, en el partido amistoso de la fecha FIFA aunque de revancha de los cuartos de final del pasado Mundial disputado esta noche en el Sun Life Stadium, de Miami.

El único gol llegó en el minuto 84 por mediación de Neymar, el delantero del Barcelona, que lució por primera vez el brazalete de capitán, en un magistral tiro directo.
Brasil, que debutó con triunfo en la segunda etapa que estará bajo la dirección del entrenador Carlos Dunga, mostró más orden en el centro del campo, pero le faltó de nuevo ritmo en el juego ofensivo y sólo la genialidad de Neymar superó a un rival diezmado.
De Colombia no se pudo sacar ninguna conclusión porque jugó prácticamente la segunda parte con sólo 10 jugadores tras la expulsión del centrocampista Guillermo Cuadrado, y el entrenador argentino José Perckerman, en su segundo ciclo, se vio obligado a improvisar por las circunstancias y hacer nada menos que seis cambios.
Pero durante los primeros 45 minutos cuando estuvo todo el equipo volvió a ser mejor que Brasil, y tuvo más oportunidades de conseguir el gol, a pesar de que comenzó impreciso y sin control del balón en el centro del campo.
Brasil bajo la nueva dirección de Dunga salió a jugar con orden, algo que logró, y además por fases también generó un buen fútbol y tuvo oportunidades de haber inaugurado el marcador.
Algo que no sucedió porque tanto Neymar, como Oscar y Ramires no estuvieron acertados en sus remates al marco defendido por David Ospina.
Un gol en el minuto 25 de Neymar fue anulado por el árbitro del encuentro, el canadiense David Gantar, al estar antes fuera de juego Filipe Luis, que el linier le señaló.
Hasta ese momento, Brasil tocaba mejor el balón, tenía más control, penetraba bien por los laterales y generaba más peligro porque Colombia estaba rota en el centro del campo.
Pero poco a poco, el equipo cafetero comenzó a estirarse con Armero por la izquierda y Zuñiga por la derecha y sobre todo la gran labor en el centro del campo de Leao Rámirez, que hizo que James Rodríguez y Cuadrado comenzasen a mostrar su clase.
El resultado fue que llegaron las oportunidades de gol por parte de Colombia en los disparos desde fuera del área de Cuadrado, minuto 22, con tiro libre; Aldo Leao en el 35 y Zúñiga en el 38.
Pero fue Cuadrado en el minuto 42, en una jugada individual, el que estuvo más cerca del gol con un disparo potente que desvió a saque de esquina el arquero brasileño Jefferson.
Luego, al comienzo de la segunda parte, llegaría su expulsión, sin sentido y justificación, y con ella el final de un partido que ya había sido malo y que luego fue peor porque los jugadores de ambos equipos se dedicaron más a destruir que a construir.
Pero llegó la genialidad de Neymar, el mejor de Brasil, y el triunfo cayó de nuevo del lado de la selección pentacampeona, que sigue siendo la «verdugo» para la de Colombia.
Las notas positivas del partido, la gran deportividad entre Zuñiga y Neymar, que dejaron atrás con gran clase el incidente de la lesión que sufrió en el pasado mundial el jugador del Barcelona.
La otra, como no, el apartado económico del partido, que dejó una asistencia récord en el Sur de la Florida de 76.000 espectadores que superaron los 71.124 del pasado mes de noviembre en el partido que disputó también la selección de Brasil contra la de Honduras.
Ficha técnica:
0 – Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga (mi.73, Alexander Mejias), Carlos Valdés, Cristian Zapata, Pablo Armero; Aldo Leao Rámirez (mi.46, Santiago Arias), Carlos Sánchez (mi.85, Adrián Ramos), Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez (mi.77, Radamés Falcao); Teófilo Gutiérrez (mi.65, Carlos Bacca) y Jackson Martínez (mi.65, Fredy Guarín). Entrenador: José Pékerman.
1 – Brasil: Jefferson; Maicon, Miranda, David Luiz y Filipe Luis; Luiz Gustavo (mi.46, Fernandinho), Ramires, Oscar (mi.72, Couthino) y Willian (mi.72, Riveiro); Neymar y Diego Tardelli (mi.76 Robinho). Entrenador: Carlos Dunga.
Goles: 0-1, mi.84: Neymar.
Árbitro: David Gantar (Canadá). Mostró tarjeta amarilla a Juan Guillermo Cuadrado (mi.13 y mi.49, expulsado), Carlos Valdés (mi.45+1) y Teófilo Gutiérrez (mi.55) por Colombia, y a Rámires (mi.30) y Luiz Gustavo (mi.34), de Brasil.
Incidencias: Partido amistoso de la Fecha FIFA de septiembre que se disputó en el Sun Life Stadium, de Miami, ante 76.000 espectadores, que sirvió de revancha por el enfrentamiento que tuvieron ambas selecciones en los cuartos de final del pasado Mundial.

Miami (EE.UU.), 5 sep (EFE).-

Falcao asegura que eligió el Manchester United porque siempre «estuvo muy interesado»

0
El nuevo jugador del Manchester United, el colombiano Radamel Falcao en Miami, EE.UU. EFE
El nuevo jugador del Manchester United, el colombiano Radamel Falcao en Miami, EE.UU. EFE

Miami (EE.UU.), 3 sep (EFE).- El nuevo jugador del Manchester United, el colombiano Radamel Falcao, salió hoy al paso de su fallida incorporación en el Real Madrid y aseguró que prefirió el club inglés porque «siempre estuvo muy interesado» en su fichaje.
«Hubo muchas especulaciones con algunos clubes y con algunos contactos pero eso ya pasó. Elegí al Manchester United», dijo Falcao ante una pregunta de Efe en Miami, donde se encuentra concentrado junto a la selección colombiana de cara al partido amistoso contra el combinado brasileño en el Sun Life Stadium.
El delantero colombiano comentó que cuando le presentaron el proyecto deportivo le hicieron sentir «alguien muy importante» dentro del equipo.
El exjugador del Atlético de Madrid y del Mónaco reconoció que estuvo un tiempo «analizando» su futuro profesional antes de decantarse por el equipo de la Premier League.
Sin embargo, escogió al Manchester United porque «es un club histórico, el más importante del mundo» y porque le atrajo el proyecto deportivo de cara a su futuro profesional, ya que tendrá un papel «importante» dentro del conjunto del técnico holandés Louis van Gaal.
«Para mí (el Manchester United) está entre los tres mejores del mundo y en este nuevo proyecto me hicieron sentir alguien muy importante. Estoy muy agusto y feliz por estar ahí», explicó.
Según él, las negociaciones entre el conjunto ingles el Mónaco no fueron fáciles y se trabajó en las cláusulas del acuerdo hasta el último día.
«El Manchester United estuvo durante varios meses intentando lograr el fichaje y al final se pudo llegar a un acuerdo con el Mónaco el último día», dijo el delantero colombiano.
El «Tigre» admitió estar «muy feliz por volver a la convocatoria de la selección de Colombia» en buenas condiciones físicas.
«(Estoy feliz por) volver a jugar, sentirme bien, en óptimas condiciones, hacer goles y, sobre todo, por hacer el paso al Manchester United», remarcó.

 

Toronto dispara la carrera a los Óscar con el estreno hoy de «The Judge»

0
La actriz estadounidense Vera Farmiga llega a la presentación de la película "The Judge" durante el Festival Internacional de Cine de Toronto (Canadá) hoy, jueves 4 de septiembre de 2014. EFE
La actriz estadounidense Vera Farmiga llega a la presentación de la película «The Judge» durante el Festival Internacional de Cine de Toronto (Canadá) hoy, jueves 4 de septiembre de 2014. EFE

Toronto (Canadá), 4 sep (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) se inicia hoy con el estreno mundial de «The Judge», la última película de los actores Robert Downey Jr. y Robert Duvall y que ya empieza a ser mencionada como posible candidata a los Óscar de este año.
El interés que ha despertado «The Judge», dirigida por David Dobkin (realizador entre otros filmes de la comedia «Wedding Crashers», 2005), en Toronto, considerado uno de los más importantes festivales del mundo, ha obligado a los organizadores a triplicar los pases para la prensa y la industria.
El filme, en el que también intervienen los actores Vera Farmiga y Vincent D’Onofrio, se centra en un exitoso abogado de Chicago, Hank Palmer (interpretado por Downey), que se ve forzado a regresar al pequeño pueblo de Indiana en el que nació por la muerte de su madre.
Allí, Palmer se tiene que reencontrar con su padre, Joseph Palmer (Robert Duvall), el juez del pueblo y con quien desde hace años no se habla. Pero todo cambia cuando el juez es acusado de asesinato y su hijo tiene que hacerse cargo de su defensa.
Que «The Judge» sea el acto inicial de la 39 edición de TIFF no es casualidad.
El Festival de Toronto se ha asentado en los últimos años como la plataforma de lanzamiento de las películas que quieren competir por los Óscar del año. Y la audiencia de la ciudad canadiense, una de las más multiculturales y diversas del mundo, tiene un ojo especial para detectar el material que gusta a los jueces de la Academia.
Así que los grandes estudios se esfuerzan porque sus mejores candidatas a las estatuillas doradas de Hollywood estén presentes por todo lo alto en Toronto, especialmente en el primer fin de semana de la muestra.
Por ejemplo, cinco de los últimos siete filmes que se hicieron con el Óscar a la Mejor Película, pasaron previamente por Toronto: «12 Years a Slave», «Argo», «The Artist», «The King’s Speech» y «Slumdog Millionaire».
El poder, real o supuesto, de Toronto ha llegado a tal punto que los estrenos mundiales y las galas están alcanzado proporciones descomunales para un festival que iniciaron hace 39 años un grupo de amigos cansados de no tener acceso a películas extranjeras en la mayor ciudad canadiense.
Por primera vez, la primera jornada de TIFF no se abre sólo con un estreno mundial sino con tres. Además de «The Judge», que oficialmente es la película de apertura, la película de Al Pacino «The Humbling» y «Mary Kom», un drama de la India basado en la vida de la campeona de boxeo Mary Kom, se estrenan hoy en Toronto.
La locura en que se ha convertido el Festival de Toronto llegará a su punto álgido el sábado, cuando TIFF tiene programados 12 estrenos mundiales.
Parte de este frenesí de estrenos es fruto de la nueva política del TIFF impuesta este año, por la que las películas que han sido previamente estrenadas en el prestigioso, aunque minoritario, Festival de Telluride, en Colorado (EE.UU.) no pueden ser exhibidas durante el primer fin de semana del Festival de Toronto.
Esta política, que algunos en el sector han calificado como abusiva, ha supuesto que directores como Jason Reitman decidieran retirar su filme «Men, Women & Children» del festival estadounidense para asegurarse un lugar en el deseado primer fin de semana de TIFF.
Pero más allá de normas y políticas en el competitivo sector del cine, TIFF sigue defendiendo su carácter como «festival de audiencias», declaró hoy a Efe Blanca Granados, publicista del certamen encargada de películas de habla española.
Granados también destacó que Toronto se ha convertido en un festival al que acuden otras muestras de todo el mundo para identificar películas que incorporarán a sus programas.
«Lo que es también interesante es que viajarán muchos de los programadores de festivales de cine del mundo, vienen aquí a encontrarse con los productores, los directores y los actores hispanoamericanos», dijo Granados.
Entre las cerca de 300 películas que se proyectarán en TIFF durante los 11 días que dura el festival, una veintena son de Latinoamérica y España.
Este año destaca especialmente la fuerte representación de Argentina, que cuenta con siete largometrajes.
Además de Argentina, TIFF también proyectará filmes de Chile, Perú, Colombia, República Dominicana, Cuba, México y España.