lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3422

Canadá dice que no puede «negar o confirmar» la concesión de refugio a Luis Carlos Restrepo

0
El ex alto comisionado para la Paz colombiano Luis Carlos Restrepo. EFE/Archivo
El ex alto comisionado para la Paz colombiano Luis Carlos Restrepo. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 9 sep (EFE).- Las autoridades canadienses dijeron hoy que no pueden «negar o confirmar» si el ex alto comisionado para la Paz colombiano Luis Carlos Restrepo recibió refugio en el país.

«No podemos negar o confirmar» si alguien ha recibido refugio en el país, dijo hoy a Efe la portavoz de la comisión de inmigración y el estatuto de refugiados de Canadá, Melissa Anderson.
La comisión es independiente del Gobierno canadiense y es el único organismo del país capacitado para determinar si un individuo es aceptado como refugiado en Canadá.
Medios de comunicación colombianos señalaron hoy que Restrepo, que fue comisionado para la Paz de Colombia entre 2002 y 2009, durante el mandato de Álvaro Uribe (2002-2010), recibió refugio en Canadá en 2013 tras abandonar el país latinoamericano un año antes.
Restrepo estaba siendo investigado por las autoridades judiciales colombianas y pocos días después de abandonar Colombia en 2012, fue imputado de «concierto para delinquir, peculado por apropiación, fraude procesal, y porte, tráfico y fabricación de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares».
Según la Fiscalía colombiana, Restrepo fingió la desmovilización de 62 supuestos integrantes del llamado frente Cacica Gaitana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), un proceso que fue financiado por un narcotraficante.
Tras su marcha de Colombia, Uribe declaró públicamente que no recomendaba a Restrepo su regreso al país.
«A mí me parece lo más injusto que Luis Carlos Restrepo tenga que venir al país a irse a una cárcel. Eso es totalmente injusto, eso jamás se lo recomendaría», dijo Uribe.
Restrepo ya había señalado que había solicitado a un gobierno extranjero protección aunque sin identificar el país.

 

Cilic arrolla a Nishikori y se proclama campeón del Abierto de Estados Unidos

0
El croata Marin Cilic celebra tras proclamarse campeón del Abierto de Estados Unidos, después de vencer al japonés Kei Nishikori. EFE
El croata Marin Cilic celebra tras proclamarse campeón del Abierto de Estados Unidos, después de vencer al japonés Kei Nishikori. EFE

Nueva York, 8 sep (EFE).- El croata Marin Cilic, decimocuarto favorito, impuso su poder físico y se proclamó hoy campeón del Abierto de Estados Unidos al vencer 6-3, 6-3 y 6-3 al japonés Kei Nishikori, décimo favorito, en lo que fue la primera final de un Grand Slam para ambos tenistas.

Cilic, de 25 años, se convierte en el primer croata en ganar el Abierto de Estados Unidos, y el segundo en tener un título de Grand Slam, el primero fue su compatriota y ahora entrenador Goran Ivanisevic, cuando ganó Wimbledon, en 2001.
El nuevo campeón del Abierto de Estados Unidos también se llevó un premio de tres millones de dólares y 2.000 puntos para la clasificación mundial, mientras que Nishikori recibió un cheque por valor de 1.450.000 dólares y 1.200 puntos.
Cilic, que en las semifinales derrotó al suizo Roger Federer, impuso su potente saque, colocó 17 directos, y golpe de derecha, dio 38 ganadores, ante Nishikori, que nunca pudo desarrollar su mejor juego desde el fondo de la pista, ni tuvo un servicio consistente.
El partido, que duró una hora y 54 minutos, dejó a Cilic con 93 puntos ganados por 68 de Nishikori, que buscaba ser el primer japonés en conseguir el título del Abierto de Estados Unidos y en un torneo de Grand Slam.
«No he podido hacer mi mejor tenis, Cilic me superó porque lo hizo bien y lo felicito por el triunfo», declaró Nishikori en la entrega de premios. «He completado un gran torneo, pero me siento triste por no haber podido conseguir el título para mi equipo que hizo un gran trabajo, aunque espero conseguirlo algún día y estaré listo el próximo año».
El tenista japonés tuvo su mejor oportunidad en el primer juego del partido cuando se colocó con pelota de rotura y no lo consiguió, lo que marcó lo que iba a ser la tónica del partido.
Cilic logró romperle otras tres veces el saque en el segundo set, cuando cedió el único del partido, y el tercero hizo lo propio en el cuarto para el parcial de 3-1 y ahí se acabó toda la historia y el recorrido de Nishikori en la lucha por conseguir el título.
«Creo que ahí estuvo la clave, al superar los nervios del primer set cuando le pudo romper el saque en el sexto juego», declaró Cilic. «Luego todo fue más fácil porque tuvo confianza en mi juego y me salieron muy bien las cosas».
Cilic cometió 27 errores no forzados por 30 de Nishikori, que subió sólo ocho veces a la red con cinco tantos ganados por 11 de 13 que logró el nuevo campeón del Abierto de Estados Unidos.
El tenista croata consiguió el 80 (36-45) de puntos con el primer saque y el 61 (25-41) con el segundo, comparado al 55 (21-38) y 59 (22-37), respectivamente, de Nishikori.
«La verdad es que he jugado muy bien en la pista dura y durante todo el torneo y el mérito es para mi equipo y especialmente a Ivanisevic», destacó Cilic. «Además de jugar el mejor tenis de mi vida, lo he disfrutado y eso ha sido lo más importante».
El nuevo campeón del Abierto de Estados Unidos reconoció que ganar un título de Grand Slam y en Nueva York es el sueño de cualquier tenista y el suyo ya lo había visto realizado desde el momento que con su revés liftado vio como Nishikori cometió el que fue su último error no forzado.
Cilic, además de ganar a Nishikori y Federer (2), también derrotó al checo Tomas Berdych (6) (también en sets corridos), al francés Gilles Simon (26) (en un quinto parcial), al sudafricano Kevin Anderson (18), al ucraniano Illya Marchenko y al chipriota Marcos Baghdatis.
Mientras que Nishikori para llegar a la final tuvo que superar tres partidos de más de cuatro horas, que le pasaron factura, y dejar en el camino a Djokovic (1), al suizo Stan Wawrinka (3), al canadiense Milos Raonic (5), al argentino Leonardo Mayer (23), al español Pablo Andújar y el estadounidense Wayne Odesnik.

La Fiscalía salvadoreña apela el arresto domiciliario contra el expresidente Flores

0
El expresidente salvadoreño Francisco Flores (c) es custodiado durante su salida del centro judicial Isidro Menendez el pasado 5 de septiembre de 2014, en San Salvador (El Salvador). EFE/Archivo
El expresidente salvadoreño Francisco Flores (c) es custodiado durante su salida del centro judicial Isidro Menendez el pasado 5 de septiembre de 2014, en San Salvador (El Salvador). EFE/Archivo

San Salvador, 8 sep (EFE).- La Fiscalía de El Salvador apeló hoy el arresto domiciliario que el viernes dictó un juzgado de este país a favor del expresidente salvadoreño Francisco Flores, acusado de presuntos delitos de corrupción en el manejo de millonarias donaciones de Taiwán.

«El recurso de apelación contra el arresto domiciliario de Flores fue interpuesto hoy ante el Tribunal Primero de Instrucción de San Salvador», dijo a EFE un portavoz de la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo a un boletín de los juzgados salvadoreños, la apelación fue presentada ante el Juzgado Primero de Instrucción de San Salvador, pero «será tramitada ante la Cámara Primera de lo Penal».
La Cámara de lo Penal «contará con diez días hábiles para resolver si ratifica lo resuelto por el Juzgado Primero de Instrucción o si lo revoca y ordena la detención del ex mandatario», añadió.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, volvió a cuestionar hoy la decisión del juez Levis Italmir Orellana Campos y reiteró que debe explicar la decisión de dejar que Flores cumpla en su casa con el arresto.
El viernes pasado, en una audiencia especial, Orellana Campos, del Juzgado Primero de Instrucción de San Salvador, le dictó «arresto domiciliario» a Flores, tras su entrega «voluntaria» ese mismo día luego de más de tres meses prófugo.
Una comisión legislativa que investiga su caso señaló en su informe, del 25 de febrero, que Flores se habría apropiado en total de unos 70 millones de dólares de Taiwán, aunque la Fiscalía sólo lo acusó el 30 de abril pasado de peculado y enriquecimiento ilícito por 15 millones de dólares, recibidos como una ayuda de Taiwán a su Gobierno.
También lo acusó por desobediencia al no comparecer de nuevo ante una comisión investigadora de la Asamblea Legislativa el 30 de enero.
Flores gobernó este país centroamericano entre 1999 y 2004 bajo la bandera del actual partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
El exmandatario estuvo prófugo de la Justicia desde el pasado 6 de mayo, cuando un tribunal de justicia ordenó su captura, aunque su paradero se desconocía desde enero, cuando debía comparecer de nuevo ante la comisión legislativa, ante la cual aceptó que había recibió millonarias donaciones de Taiwán.

Los duques de Cambridge, Catalina y Guillermo, esperan su segundo hijo

0
Los duques de Cambridge Catalina y Guillermo. EFE/Archivo
Los duques de Cambridge Catalina y Guillermo. EFE/Archivo

Londres, 8 sep (EFE).- Los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, están esperando su segundo hijo, que será cuarto en la línea de sucesión al trono británico, anunció hoy un portavoz oficial.
Catalina, que fue hospitalizada por su primer embarazo por vómitos y mareos, sufre también fuertes náuseas en este segundo embarazo y está siendo atendida por los médicos en su residencia del palacio de Kensington, en Londres, por lo que ha cancelado una actividad oficial prevista para hoy en Oxford (sur de Inglaterra).
Guillermo y Catalina, ambos de 32 años, son padres del príncipe Jorge, tercero en la línea de sucesión a la corona y que nació el 22 de julio de 2013 en Londres.
La pareja, que se casó el 29 de abril de 2011 en una espectacular boda real que recorrió las calles de Londres, está «encantada» de comunicar la feliz noticia, según Clarence House, su portavoz oficial.
La reina Isabel II, de 88 años y abuela del príncipe Guillermo, así como el resto de la familia real británica y los parientes de Catalina están también «encantados» con este nuevo embarazo, de acuerdo con el palacio de Kensington.
«Sus altezas reales los duques de Cambridge están muy felices de anunciar que la duquesa de Cambridge espera su segundo hijo», señaló un sucinto comunicado.
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, transmitió sus felicitaciones a la pareja.
«Muchas felicidades al duque y la duquesa de Cambridge. Estoy encantado con la feliz noticia de que están esperando otro niño», indicó el «premier».
Catalina (Kate Middleton de soltera) tuvo un primer embarazo complicado que la llevó a estar hospitalizada durante tres días en Londres por sufrir hyperemesis gravidarum, caracterizada por vómitos y mareos que le hacían necesitar más hidratación y nutrientes.
La duquesa de Cambridge tenía previsto realizar a finales de este mes su primer viaje oficial en solitario, a la isla de Malta, que podría ser suspendido si persiste el malestar durante su segundo embarazo.

 

3-1. Bautista jonronea contra los Medias Rojas

0
En la imagen, el jugador de los Azulejos de Toronto José Bautista. EFE/Archivo
En la imagen, el jugador de los Azulejos de Toronto José Bautista. EFE/Archivo

Boston (EEUU), 7 sep (EFE).- El guardabosques dominicano José Bautista pegó batazo de cuatro esquinas en el triunfo de los Azulejos de Toronto, que vencieron 3-1 a los Medias Rojas de Boston.
Bautista llegó a 31 jonrones en lo que va de temporada, al conectar en el quinto episodio.
El dominicano conectó de vuelta entera en la quinta entrada llevando a dos corredores por delante contra los lanzamientos del abridor dominicano Rubby de La Rosa, sin outs en el episodio.
La victoria se la apuntó el abridor R.A. Dickey (12-12) en siete episodios, permitió seis imparables y una carrera.
Por los Medias Rojas la derrota la cargó De la Rosa (4-6) en cuatro entradas, permitió siete imparables, un jonrón y tres carreras.

Serena Williams se corona ‘reina’ del Abierto por sexta vez y tercera consecutiva

0
Serena Williams (d) reacciona durante la ceremonia de premiación, tras revalidar  por tercera vez consecutiva el título del Abierto de Estados Unidos al vencer por 6-3 y 6-3 a la danesa Caroline Wozniacki, décima favorita. EFE
Serena Williams (d) reacciona durante la ceremonia de premiación, tras revalidar por tercera vez consecutiva el título del Abierto de Estados Unidos al vencer por 6-3 y 6-3 a la danesa Caroline Wozniacki, décima favorita. EFE

Nueva York, 7 sep (EFE).- Serena Williams, número uno del mundo, revalidó hoy por tercera vez consecutiva el título del Abierto de Estados Unidos al vencer por 6-3 y 6-3 a la danesa Caroline Wozniacki, décima favorita.
La menor de las hermanas Williams necesitó una hora y 15 minutos para hacerse con el sexto título del Abierto y el decimoctavo de Grand Slam en su carrera, lo que le permitió empatar con sus compatriotas Chris Evert y Martina Navratilova.
Williams, de 32 años, también consigue el primer título de Grand Slam esta temporada después de haber fracasado en el Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon
La estadounidense se llevó un premio récord de cuatro millones de dólares después de recibir tres por el título del Abierto y un millón más por ganar el de la US Open Series, correspondiente a los torneos de pista dura que se disputan en el verano en su país y Canadá.
También sumó 2.000 puntos para la clasificación de mundial de la WTA y se aseguró su participación en el Masters de fin de año como la número uno del mundo.
Wozniacki, de 24 años, recibió un premio de 1.450.000 dólares y 1.200 puntos que le aseguran entrar de nuevo en la lista de las diez mejores, pese a que perdió el noveno enfrentamiento de los diez que ha tenido con Serena Williams.
En el primer set, ambas se rompieron nada menos que cinco veces el servicio. Williams se llevó la mejor parte al conseguir tres, suficientes para destrozar a la rival con su golpes potentes de derecha y revés a dos manos.
La estadounidense tuvo 29 golpes ganadores por sólo cuatro de su rival, sumó 65 puntos, incluidos siete ‘aces’, por tres de Wozniacki que jugaba su segunda final de Grand Slam. En 2009 fue su primera experiencia en el Abierto de Estados Unidos.
«Felicito a Serena por el triunfo porque ha jugado mejor que yo y se mereció ser campeona», declaro Wozniacki al concluir el partido.
Williams se emocionó al ganar su decimoctavo Grand Slam en Nueva York, donde también ganó el primero.
«Ganar ante una gran tenista y amiga como Caroline es más emotivo».
Williams al margen del trofeo y los dos cheques por ser campeonata del Abierto de Estados Unidos y de la US Open Series, también recibió una pulsera de oro conmemorativa por haber ganado el decimoctavo Grand Slam, que le fue entregada por Evert y Navratilova, con la que empató en la lista de todos los tiempos.

Un asteroide del «tamaño de una casa» pasa cerca de la Tierra

0
Según los cálculos de la NASA, el momento de mayor aproximación a la Tierra del asteroide, bautizado como "2014 RC", fue a las 14:18 horas de la coste este de Estados Unidos (18:18 GMT), cuando pasó por encima de Nueva Zelanda como punto más próximo. EFE/Archivo
Según los cálculos de la NASA, el momento de mayor aproximación a la Tierra del asteroide, bautizado como «2014 RC», fue a las 14:18 horas de la coste este de Estados Unidos (18:18 GMT), cuando pasó por encima de Nueva Zelanda como punto más próximo. EFE/Archivo

Washington, 7 sep (EFE).- Un pequeño asteroide del «tamaño de una casa» pasó hoy «muy cerca» de la Tierra sin suponer ningún peligro para el planeta, informó la NASA.
«No hay de qué preocuparse, está a 40.000 kilómetros», informó hoy la agencia aeroespacial estadounidense en su cuenta de Twitter cuando se produjo el paso del asteroide, de unos 20 metros de diámetro, por las «cercanías» de la Tierra.
Según los cálculos de la NASA, el momento de mayor aproximación a la Tierra del asteroide, bautizado como «2014 RC», fue a las 14:18 horas de la coste este de Estados Unidos (18:18 GMT), cuando pasó por encima de Nueva Zelanda como punto más próximo.
El cuerpo celeste fue descubierto el pasado 31 de agosto por el programa Catalina Sky Survey (CSS), operado por el Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, que utiliza datos de tres telescopios para buscar cometas, asteroides y objetos próximos a la Tierra.
El tamaño del asteroide, calculado en unos 20 metros de diámetro, se estableció en base a «la brillantez de su reflejo», dijo la NASA.
El asteroide fue también detectado de forma independiente hace una semana por el telescopio del Observatorio Pan-STARRS situado en Hawai, que informó de sus observaciones al Minor Planet Center de la Unión Internacional Astronómica, en Cambridge (Massachusetts).
Los 40.000 kilómetros de distancia mínima a la que pasó de la superficie de la Tierra en el momento de mayor cercanía supone una décima parte del espacio existente entre el centro del planeta hasta la Luna, motivo por el cual los científicos habían advertido de que debido a su pequeño tamaño no se podría detectar a simple vista.
Sin embargo, avisaron de que los astrónomos aficionados podrían intentar captar con telescopios pequeños la aparición del asteroide, que se mueve rápidamente y cuya órbita en torno al Sol «nos lo traerá de nuevo a las cercanías de nuestro planeta en el futuro».
Según los cálculos de la NASA, el asteroide debió pasar por fuera de la órbita geosíncrona de los satélites de comunicaciones y meteorológicos que orbitan a unos 36.000 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta.
La NASA había anunciado el pasado 3 de septiembre que esta es una «oportunidad única» para la comunidad científica para observar y aprender más sobre los asteroides.
«El movimiento del asteroide será estrechamente vigilado, aunque no se han identificado futuros encuentros amenazadores para la Tierra», apuntó la NASA.

 

La Policía venezolana captura a implicado en la muerte de unos 30 niños en Colombia

0
Familiares y amigos de las víctimas del autobús en el que fallecieron 32 pasajeros, la mayoría niños, rinden tributo en Fundación (Colombia). EFE/Archivo
Familiares y amigos de las víctimas del autobús en el que fallecieron 32 pasajeros, la mayoría niños, rinden tributo en Fundación (Colombia). EFE/Archivo

Caracas, 7 sep (EFE).- La policía científica venezolana informó hoy de la captura del ciudadano colombiano Alfredo Cruz Esquea Chávez señalado de ser el responsable del incendio de un autobús en el que fallecieron más de 30 niños en mayo pasado y que era buscado por Interpol Colombia con difusión azul, según Venezuela.
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas de Venezuela (CICPC) José Sierralta, informó a través de su cuenta de Twitter de la captura del «sujeto Colombiano implicado en el homicidio de 32 niños» y acompañó la información con una foto del supuesto implicado.
Asimismo, a través de un comunicado difundido hoy por el Cicpc a los medios oficiales venezolanos se indica que la captura de Esquea Chávez, «que venía huyendo de las autoridades colombianas», se logró el miércoles pasado en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.
El incendio en el que murieron los niños se produjo a mediados de mayo en el municipio de Fundación en el caribe colombiano, cuando el autobús que según versiones de medios locales transportaba 43 personas, estalló en llamas y en cuestión de minutos fue totalmente consumido por el fuego.
Según denunció entonces la ministra de Transporte colombiana, Cecilia Álvarez, fue «la imprudencia del conductor» la causante de la tragedia pues, según dijo, «le echó gasolina al carburador, con el fin de hacerlo arrancar», lo que causó la explosión del vehículo que funcionaba a gas.
«No sabemos cómo contratan un transporte para niños sin tener todos los papeles listos y sin saber quién está conduciendo el vehículo», criticó entonces la ministra.

 

En Waterloo muere joven al ser alcanzada por un rayo

0
En la imagen, un agente de policía en el lugar del incidente
En la imagen, un agente de policía en el lugar del incidente

Una joven estudiante de primer año de la Universidad de Waterloo murió al ser alcanzada  por un rayo. Según un comunicado de la  Universidad, la joven fue golpeada por el rayo la noche del  viernes mientras caminaba bajo la lluvia por un camino que conecta a la universidad con las residencias estudiantiles.

La policía de Waterloo afirmo que la estudiante llego con signos vitales a la emergencia del hospital pero poco tiempo después murió.

Según la policía la joven estaba en primer año de ingeniería en la universidad de Waterloo y su ciudad de origen es Markham. El portavoz de la Universidad Nick Manning informó que la familia de la joven ya fue informada de la triste noticia.

El pasado viernes por la noche una gran tormenta golpeo el sur de Ontario causando daños y apagones de luz en diferentes areas de la provincial.

 

La sequía causa estragos pero resulta beneficiosa para la salud en Nicaragua

0
Vista general de la reunión que mantuvieron el pasado mes de agosto representantes del gobierno y productores de arroz en la sede del Banco Central de Nicaragua en Managua (Nicaragua), para analizar las consecuencias de la sequia que sufre el país. EFE/Archivo
Vista general de la reunión que mantuvieron el pasado mes de agosto representantes del gobierno y productores de arroz en la sede del Banco Central de Nicaragua en Managua (Nicaragua), para analizar las consecuencias de la sequia que sufre el país. EFE/Archivo

Managua, 7 sep (EFE).- Al fenómeno meteorológico conocido como El Niño, aunque no ha sido oficializado este año, se le atribuye una sequía que ha perjudicado la producción agrícola de Nicaragua ayudando a que se experimente una desaceleración económica en el país, sin embargo, la escasez de lluvia también redujo enfermedades.
Recientemente, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que los casos de dengue se redujeron en un 63 % en los primeros ocho meses del año, en comparación con 2013.
El año pasado Nicaragua registró 3.331 casos de dengue entre enero y agosto, pero este año el número de casos es de 1.232 en el mismo período.
Algo similar ocurrió con la leptospirosis en el mismo período, cuya incidencia disminuyó en un 41 %, de acuerdo con las autoridades de la Salud.
Los casos de leptospirosis bajaron de 172 a 102 en los mismos meses, según las comparaciones oficiales.
La diarrea también mostró una reducción, en este caso del 11 %, en el mismo período de tiempo, reportó el Minsa.
Los casos de diarrea reportados en los primeros ocho meses sumaron de 2013 fueron 6.350, cifra que se redujo al mismo mes de este año hasta 5.651.
El Minsa tiene un programa llamado «Plan Barrido», que consiste en eliminar la máxima cantidad posible de criaderos de mosquitos, sin embargo, para el epidemiólogo Leonel Argüello el comportamiento de las lluvias es un elemento determinante en el desarrollo de estas enfermedades.
«La lluvia es el factor de riesgo más importante que trae, porque el dengue se produce cuando hay bastantes lluvias, la leptospirosis cuando hay inundaciones y la diarrea cuando hay menor calidad en el consumo de agua», dijo a Efe Argüello.
La reducción del dengue, la leptospirosis y la diarrea en Nicaragua coincide este año con la reducción en los acumulados de agua como producto de las precipitaciones reportados pro el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
En agosto pasado, el Ineter emitió un informe que indicaba que las precipitaciones se redujeron hasta en un 75 % en diferentes zonas de Nicaragua entre los meses de mayo y julio.
Para Argüello, esa disminución explica en parte por qué se redujeron tres enfermedades que están directamente relacionadas con las lluvias.
Sin embargo, el Gobierno también anunció un aumento del 5 % de la malaria, a pesar de la sequía, aunque el epidemiólogo restó importancia a dicho incremento.
«En este país la malaria está controlada, ya desde hace muchos años hay una estrategia de atender en los puntos donde se focaliza, incluso podría decirse que ya casi está erradicada», afirmó el especialista.
Efectivamente, un día después de que el Minsa reconoció el leve incremento de malaria, la misma institución anunció que Nicaragua prevé erradicar la enfermedad en 2020 y declararse oficialmente libre de la misma en 2025.
Pese al optimismo que existe en el Minsa con los datos, sus especialistas han lanzado advertencias a la población sobre mantener las medidas de higiene, ya que septiembre y octubre son los meses más lluviosos de Nicaragua.
Las estadísticas oficiales del dengue brindan un referente claro e inmediato: en 2013 el número de casos pasó de 3.331 en agosto a más de 9.000 en diciembre, con 22 muertos, incluyendo un nonato.
Argüello indicó que el 3 % de casas infestadas en un barrio basta para generar un brote, y consideró que el «Plan Barrido» será más eficaz si se instala de forma permanente.
Por lo pronto, el Minsa ha reiniciado el «Plan Barrido» y los pronósticos de lluvia son cada vez más continuos.