sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Blog Página 2824

3-0. Uruguay golea y se despide de la Copa con su primer triunfo

0
En la despedida de los uruguayos del torneo, un buen pase de Nicolás Lodeiro fue aprovechado por Hernández para batir desde cerca la meta de Jamaica los 20 minutos de juego. EFE
En la despedida de los uruguayos del torneo, un buen pase de Nicolás Lodeiro fue aprovechado por Hernández para batir desde cerca la meta de Jamaica los 20 minutos de juego. EFE

Uruguay se despidió de su más lánguida presentación en una Copa América con su primer y único triunfo en el Grupo C, después de golear por 3-0 a Jamaica en el Levi’s Stadium de Santa Clara.

En la edición del Centenario, Abel Hernández marcó a los 20 minutos después de un pase cruzado por la izquierda de Nicolás Lodeiro, que aprovechó ‘la Joya’ para definir rasante con la derecha, en el 65 Je-Vaughn Watson anotó en propia meta y el 3-0 fue obra de Mathías Corujo.
El delantero del Hull City, de la Segunda División inglesa, fue el más incisivo en la ofensiva de la Celeste, la máxima ganadora de la Copa América con quince títulos, que dijo adiós con al menos tres puntos en el bolsillo ante una Jamaica igualmente eliminada.
En uno de los peores torneos continentales de su historia, el equipo de Oscar Washington Tabárez ya sin nada que perder fue el que tomó la iniciativa.
A los 4 minutos Edinson Cavani avisó al aproximarse a la portería de Andre Blake con cierto peligro. Después Hernández, a los 7, se perdió el primer tanto al rematar por bajo en un remate que atajó Blake.
En el minuto 17, Blake se equivocó en la distancia de su saque que Cavani detuvo con el pecho, pero el delantero pateó desviado. Y por fin a los 20 Uruguay se sacudió y consiguió, por intermedio de Hernández, su primer tanto de la noche.
Hasta se animó el capitán Diego Godín, que llegó hoy a su partido número cien con Uruguay, y cabeceó desviado luego de un testarazo previo de Giménez a los 36.
A esta altura Jamaica se limitaba simplemente a observar a los charrúas e intentaba sin éxito buscar la paridad.
En la segunda parte los ‘Reggae Boyz’ se atrevieron a ir más al ataque, con tan mala suerte que no convirtieron en el arco uruguayo, pero sí en propia meta a los 65 con Je-Vaughn Watson. Y a dos minutos del final, en el 88, Mathías Corujo sentenció la goleada.
Para la posteridad quedará que Uruguay, la más veces campeona de Copa América y con Luis Suárez en el banco sin jugar por lesión, solo tuvo una gran media hora en el partido que perdió por 3-1 con México y que trazó el comienzo de su desdicha.

Ficha técnica:
3 – Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, José María Giménez, Gastón Silva; Egidio Arévalo Ríos, Álvaro González (m.80, Mathías Corujo), Nicolás Lodeiro, Carlos Sánchez (m.65, Matías Vecino); Abel Hernández (m.74, Gastón Ramírez) y Edinson Cavani.
Seleccionador: Oscar Washington Tabárez.

0 – Jamaica: Andre Blake; Wes Morgan, Jermaine Taylor, Adrian Mariappa, Je-Vaughn Watson; Garath McCleary (m.72, Dever Orgill), Lee Williamson (m.68, Rodolph Austin), Michael Hector, Joel McAnuff (m.79, Michael Binns); Giles Barnes y Clayton Donaldson.
Seleccionador: Winfried Schäefer.

Goles: 1-0, m.20: Abel Hernández. 2-0, m.65: Je-Vaughn Watson, en propia meta. 3-0, m.88: Mathías Corujo.

Árbitro: el colombiano Wilson Lamouroux amonestó por Jamaica a Hector y a Austin.
Incidencias: partido de la tercera y última jornada del Grupo C de la Copa América Centenario jugado en el Levi’s Stadium, de Santa Clara.

Redacción deportes, 14 jun (EFE).-

El terrorista francés dijo haber jurado lealtad al jefe del Estado Islámico hace 3 semanas

0
Varios policías establecen un perímetro de seguridad cerca de una casa donde uno de sus compañeros y su mujer fueron asesinados por un asaltante, que se declaró miembro del ISIS, en Magnanville, cerca de París, Francia. EFE
Varios policías establecen un perímetro de seguridad cerca de una casa donde uno de sus compañeros y su mujer fueron asesinados por un asaltante, que se declaró miembro del ISIS, en Magnanville, cerca de París, Francia. EFE

El terrorista que anoche asesinó a dos policías en su casa al norte de París, Larossi Abballa, aseguró haber jurado lealtad al jefe del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, hace tres semanas, informó hoy el fiscal de París, François Molins.
Abballa dijo que con su acto respondía al llamamiento de Al Bagdadi de «matar a los infieles en sus casas con sus familias», según Molins, que reveló que el yihadista sabía que sus víctimas eran policías. París, 14 jun (EFE).-

Nueve de cada diez niños que cruzan el Mediterráneo central lo hacen solos

0
Una voluntaria de una ONG abrzada a varios niños mientras la policía desalojaba este lunes el campo de refugiados improvisado de la localidad de Polykastro, próxima a Idomeni (Grecia). EFE
Una voluntaria de una ONG abrzada a varios niños mientras la policía desalojaba este lunes el campo de refugiados improvisado de la localidad de Polykastro, próxima a Idomeni (Grecia). EFE

Nueve de cada diez niños refugiados o inmigrantes que han entrado este año a Europa por Italia están solos, reveló hoy la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que afirmó que esto aumenta el riesgo de que sean víctimas de abusos, explotación y asesinato.
Según los datos que UNICEF incluye en un informe que ha titulado «Peligro en cada paso del camino», 7.009 niños realizaron el viaje solos en los primeros cinco meses de 2016, sin ningún familiar ni conocido, desde algún punto en el norte de África hasta Italia, a través del Mediterráneo central.
Esta cifra representa el doble con respecto a los menores que cruzaron solos esa zona del Mediterráneo en el mismo periodo del año pasado.
Se sabe que de los aproximadamente 2.800 muertos en el Mediterráneo desde que empezó el año, muchos son niños, pero las dificultades para recuperar los cadáveres especialmente en el Mediterráneo central hace difícil generar datos precisos.
UNICEF considera que las travesías fatales para los niños ocurren sobre todo en el Mediterráneo central, que es la ruta más común utilizada por los menores de edad de países de África subsahariana.
En cambio, el Mediterráneo oriental (entre Turquía y Grecia) que es preferida por las familias que huyen de los conflictos en Afganistán, Irak y Siria.
Se anticipa que con la llegada del invierno, los cruces por el Mediterráneo aumentarán aún más en los siguientes meses.
Las autoridades calculan que hay unos 235.000 refugiados e inmigrantes en Libia que esperan su oportunidad para intentar cruzar a Europa, mientras que otros 956.000 están en alguno de los países de la región del Sahel (Senegal, Mauritania, Malí, Argelia, Níger, Chad, Sudán y Eritrea) esperando lo mismo.
Durante 2015, cuando estalló la crisis de refugiados, 96.000 niños solos pidieron asilo en Europa, de 406.000 que entraron al continente y de un total de 1,4 solicitantes (adultos incluidos).
UNICEF dijo que se desconoce la situación de muchos de esos niños y que se teme que una parte pueda haber caído en manos de bandas criminales.
La mayoría de menores inmigrantes o refugiados registrados son varones entre 15 y 17 años, dijo un representante de UNICEF. Ginebra, 14 jun (EFE).-

Las claves del estreno con triunfo de España

0
El defensa de la selección española Gerard Piqué celebra con sus compañeros el gol que ha marcado durante el partido España-República Checa del Grupo D de la Eurocopa de Fútbol de Francia 2016, que se disputó ayer en el Estadio Municipal de Toulouse (Francia). EFE
El defensa de la selección española Gerard Piqué celebra con sus compañeros el gol que ha marcado durante el partido España-República Checa del Grupo D de la Eurocopa de Fútbol de Francia 2016, que se disputó ayer en el Estadio Municipal de Toulouse (Francia). EFE

La selección española inició con un trabajado triunfo ante la República Checa su defensa de título en la Eurocopa 2016, con claves como la exhibición de Andrés Iniesta, la insistencia de Vicente del Bosque en un sistema, la fortaleza mental de David De Gea o un Piqué salvador.
Las claves del triunfo de España fueron:
1. La exhibición de Iniesta.
Andrés ha asumido el liderazgo que le tocaba ejercer como el mejor representante del estilo de toque que condujo a España a la gloria con la conquista de dos Eurocopas y un Mundial. Es la primera fase final sin Xavi Hernández y ante la República Checa Iniesta retomó el testigo, dio un paso al frente para imponer su criterio. Todos los balones cobraron sentido cuando pasaron por sus botas. Fue el jugador al que buscaron todos los futbolistas españoles. Rompió líneas enemigas con pases y acciones verticales. Se asoció con todos. Ayudó en repliegues defensivos para cortar balones y mantener la posesión. Y terminó encontrando el premio con un pase de gol medido que impulsó a España. Un líder. El mejor jugador de la última Eurocopa comenzó recibiendo el galardón de hombre del partido del nuevo reto.
2. La insistencia de Del Bosque en un sistema.
Tiene el seleccionador español preparadas variantes para los partidos del torneo en función de cómo se desarrollen. Ante la República Checa el 4-3-3 fue inamovible. Tuvo la opción de pasar a 4-4-2 con Aduriz como pareja en punta de un voluntarioso Morata o la opción del doble pivote por la que apostará en encuentros en los que se tenga ventaja en el marcador. Lo descartó Del Bosque. Las líneas de la República Checa formaron un muro, defendieron en veinte metros, y los cambios fueron de hombre por hombre sin tocar nada. Aduriz por Morata, Thiago por Cesc y Pedro por Nolito. Mismo sistema, diferentes jugadores. La fe en ese estilo de ataque a una defensa cerrada acabó teniendo la buscada recompensa.
3. La fortaleza mental de De Gea.
El relevo en la portería de la selección española tenía una fecha marcada y nada de lo que ocurrió en los días previos al estreno hizo cambiar de idea a Del Bosque. Descartada desde el inicio la salida de la concentración de David De Gea, el comportamiento del portero no hizo dudar al cuerpo técnico. Mantuvo la tranquilidad que le caracteriza y nada cambió en el terreno de juego. Su fortaleza mental se plasmó en uno de esos partidos difíciles para los porteros en los que el rival te llega poco y tienes que responder con muchos minutos de diferencia entre cada intervención. Metido en el partido, estuvo acertado en un remate en acción a balón parado, seguro en sus salidas y acabó firme con una parada que salvo el triunfo en el tiempo añadido.
4. Piqué y el premio del fútbol.
Tenía el destino reservado un gol decisivo a Piqué, el papel de salvador a un futbolista que ha estado en el centro de la polémica durante meses. Nadie duda en el entorno selección de su compromiso, pero a la afición española sí le entraron dudas. Los silbidos que ha recibido los últimos meses el central catalán en cada estadio español donde jugó la Roja, plasmaban el deseo de muchos de que no jugase con la selección. Temas políticos, ser el centro de la polémica en piques entre clubes y comportamientos que muchos han reprochado a Gerard alimentaban el debate. A la hora de la verdad volvió a dar ejemplo en el estadio de Toulouse. Pareja de centrales perfecta con Sergio Ramos, posiblemente una de las mejores del mundo. Ímpetu por vencer para acabar incorporándose al ataque y encontrar en Iniesta a su mejor socio para remachar con un testarazo a la red el primer triunfo de España en Francia 2016. Su hijo Milan lo celebró con la camiseta de la Roja en la grada. Es una imagen que vale más que mil palabras y que muchos minutos de silbidos.
5. Concentración y fe.
Los futbolistas españoles no desesperaron en el intento. Sabían la importancia que tenía comenzar ganando, un paso en firme a los octavos de final para estar entre los dos que acceden directo o entre los mejores terceros de la fase de grupos. Ante rivales que entregan el balón y te buscan las cosquillas a balón parado es decisiva la paciencia y la concentración. Instalados en campo rival, las coberturas fueron claves para frenar cualquier acometida checa. No bajar los brazos nunca en el intento ofensivo, con fe de que el premio llegaría, y dar todo en cada acción defensiva como mostraron Cesc salvando bajo palos un testarazo o Ramos, desviando a córner otro centro con olor a gol. Con 71,9% de posesión España es la que más tuvo el balón en la primera jornada de la Eurocopa y la que mayor acierto tuvo en sus pases, un 88,9% con 601 pases completados de 690. El estilo del éxito es intocable.

Roberto Morales

Saint Martín de Ré (Francia), 14 jun (EFE).-

Zarif insta a EEUU a que anime a los bancos a hacer negocios con Irán

0
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif. EFE/Archivo
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif. EFE/Archivo

El ministro de Exteriores iraní, Mohamed Yavad Zarif, instó hoy en Oslo a Estados Unidos a que anime a los bancos internacionales a que hagan negocios con Irán tras el levantamiento de las sanciones por la firma de un acuerdo nuclear.
«Estados Unidos ha eliminado todas las sanciones, pero los residuos psicológicos siguen ahí. EEUU debe ser proactivo para que desaparezcan», declaró hoy Zarif en una rueda de prensa conjunta con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, tras participar en el Oslo Forum, una iniciativa del Gobierno noruego.
Zarif reclamó «acción» al Gobierno estadounidense y señaló que tratará ese tema en su reunión con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que estará mañana en Oslo.
Irán y las potencias occidentales cerraron hace unos meses un acuerdo sobre el programa nuclear iraní que puso fin a las sanciones económicas contra este país asiático y abrió la posibilidad de reanudar los intercambios comerciales.
Mogherini resaltó que en los primeros cuatro meses de este año el comercio entre la Unión Europea (UE) e Irán aumentó un 22 %.
«Estamos interactuando de forma activa con la comunidad empresarial y los bancos europeos y en todas partes para animarlos a que estén presentes en Irán», afirmó Mogherini. Copenhague, 14 jun (EFE).-

Peritos del Senado harán una nueva auditoría de las cuentas de Rousseff

0
La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff. EFE/Archivo
La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

Expertos en finanzas públicas del Senado brasileño harán una nueva auditoría de las cuentas del Gobierno de Dilma Rousseff para confirmar si incurrió en las irregularidades que la llevaron a un juicio político, informó hoy la Corte Suprema.
La decisión de realizar ese nuevo análisis de las cuentas fue tomada por el presidente del Supremo, Ricardo Lewandowski, quien acogió una apelación de la defensa de la mandataria, suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de mayo, cuando asumió el poder en forma interina el hasta entonces vicepresidente, Michel Temer.
La nueva autoría había sido solicitada por la defensa de Rousseff y negada inicialmente por la comisión del Senado que está a cargo del proceso.
Sin embargo, Lewandowski, quien comparte con esa comisión las responsabilidades del juicio, aceptó la apelación, aunque determinó que la nueva auditoría sea realizada por expertos del Senado y no por peritos extranjeros, como pretendía la defensa.
Según la acusación, Rousseff incurrió en maniobras contables ilegales, como la contratación de créditos para el Gobierno con la banca pública, lo que configuraría un «delito de responsabilidad», como la Constitución brasileña califica las causas que pueden llevar a la destitución de un mandatario.
La defensa de Rousseff lo niega, aunque admite que el Gobierno, a lo sumo, pudo haber cometido algún tipo de «falta» administrativa, que no bastaría para que sea despojada de su mandato.
El resultado del nuevo análisis de los resultados que el Gobierno de Rousseff presentó en 2015 será entregado a la comisión del Senado y pasará a engrosar los documentos probatorios del proceso.
La comisión, formada por 21 senadores de todos los partidos con representación en la Cámara Alta, volverá a reunirse hoy, cuando escuchará a los primeros testigos de la defensa.
La fase procesal concluirá a fines de julio, cuando el instructor de la comisión presentará un informe en el que deberá recomendar la destitución de la mandataria o que la causa sea archivada.
Ese informe será sometido entre los días 1 y 2 de agosto al pleno del Senado, que deberá decidir por una mayoría simple de 41 votos entre sus 81 miembros si la causa prosigue.
Si así fuera, la Corte Suprema convocará al pleno de la Cámara Alta para una última sesión, que sería a mediados de agosto.
En esa definitiva instancia, Rousseff será destituida si así lo decide una mayoría calificada de dos tercios de los senadores (54 votos).
En ese caso, Temer debería completar el mandato que vence el 1 de enero de 2019, pero si Rousseff fuera absuelta recuperaría el poder una vez que sea publicada la sentencia. Brasilia, 14 jun (EFE).-

La UEFA considera «absurdas» las acusaciones de Blatter de amaño de sorteos

0
El expresidente de la FIFA Joseph Blatter. EFE/Archivo
El expresidente de la FIFA Joseph Blatter. EFE/Archivo

La UEFA consideró hoy «completamente absurdas» las acusaciones del expresidente de la FIFA Joseph Blatter, sobre que asistió a amaños de sorteos en la organización europea.
«Las acusaciones de que la UEFA ha llevado a cabo sorteos amañados son completamente absurdas y, en consecuencia, no hay nada que comentar al respecto», indicó a Efe un portavoz de esa organización.
En una entrevista publicada ayer por el diario argentino «La Nación», Blatter relató el dispositivo de «bolas calientes» para amañar los sorteos, aunque aseguró que nunca se utilizó en la FIFA.
«Pero fui testigo de sorteos a nivel europeo en los que eso sucedió», afirmó Blatter, que dirigió el organismo mundial del fútbol entre 1998 y 2015, hasta que fue sancionado por corrupción.
El pasado 21 de diciembre, Blatter fue suspendido de toda actividad ligada al fútbol durante 8 años, pena que fue reducida en apelación a 6 años.
El Comité de Ética de la FIFA le impuso esa sanción por el «pago desleal» de 2 millones de francos suizos al presidente de la UEFA, Michel Platini, suspendido también por el mismo caso. París, 14 jun (EFE).-

Cuba reporta la visita de dos millones de turistas en lo que va de 2016

0
Los mercados que están contribuyendo a aumentar la cifra de visitantes a la isla son Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España, México, Argentina, y también Estados Unidos, pese a que en ese país existen restricciones legales que impiden a los estadounidenses realizar viajes turísticos a Cuba. EFE/Archivo
Los mercados que están contribuyendo a aumentar la cifra de visitantes a la isla son Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España, México, Argentina, y también Estados Unidos, pese a que en ese país existen restricciones legales que impiden a los estadounidenses realizar viajes turísticos a Cuba. EFE/Archivo

La Habana, 13 jun (EFE).- Cuba reportó hoy la recepción de dos millones de turistas extranjeros en lo que va de este año y un ritmo de crecimiento del 11,9 por ciento, informó la televisión estatal de la isla.

Los mercados que están contribuyendo a aumentar la cifra de visitantes a la isla son Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España, México, Argentina, y también Estados Unidos, pese a que en ese país existen restricciones legales que impiden a los estadounidenses realizar viajes turísticos a Cuba.
De acuerdo con los cálculos de las autoridades cubanas del turismo, en 2016 visitarán el país caribeño 3,7 millones de turistas extranjeros, 175.200 por encima de los contabilizados en 2015, cuando la isla rompió el récord con la recepción de más de 3,5 millones de viajeros.
De cara a ese pronóstico, también han anunciado el propósito de aumentar las capacidades hoteleras en importantes polos turísticos como La Habana, Cayo Santa María, Jardines del Rey, la ciudad oriental de Holguín y el balneario de Varadero.
La industria del ocio está considerada actualmente el sector más dinámico de la economía cubana, y el segundo en aportes en divisas, con una factura que alcanzó más de 1.940 millones de dólares en 2015, para un crecimiento del 10,7 %, según informes de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) de la isla.

Obama: No hay pruebas claras de que la matanza fuera orquestada por extremistas

0
El presidente estadounidense, Barack Obama durante la reunión con sus consultores sobre el ataque en Orlando perpetrado ayer, en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, este 13 de junio de 2016. EFE
El presidente estadounidense, Barack Obama durante la reunión con sus consultores sobre el ataque en Orlando perpetrado ayer, en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, este 13 de junio de 2016. EFE

Washington, 13 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que no existen pruebas claras para afirmar que la matanza perpetrada este domingo en Orlando (Florida) estuviera «dirigida» por extremistas ni que formara parte de un plan terrorista de mayor escala.

Así lo aseguró el mandatario tras reunirse con su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca para conocer los últimos avances de la masacre, en la que fallecieron 49 personas.
Obama aseguró que las investigaciones, centradas en el ataque como «un acto de terrorismo», aún no han determinado cuáles fueron las motivaciones del presunto autor de la matanza, pero dijo que según los datos recabados se trata de un caso de «terrorismo doméstico».
«El tiroteador estaba inspirado por información muy extremista a través de internet», aseguró el mandatario, que comparó la situación con lo ocurrido en San Bernardino (California) a finales del pasado año, cuando una pareja también influenciada por esta ideología acabó con la vida de 14 personas e hirió a otras 22.
El presunto autor de los hechos, Omar Seddique Mateen, nacido en Nueva York hace 29 años y muerto ayer por disparos de la Policía, juró lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI) en sus conversaciones telefónicas con los negociadores policiales durante las tres horas que permaneció dentro del club nocturno con una treintena de rehenes, según informó hoy la Policía.
«Aunque luchemos contra el Estado Islámico (EI) y otras organizaciones extremistas en el extranjero, e interrumpamos complots (terroristas), uno de los mayores retos que vamos a tener es esta propaganda que le llega a individuos que terminan motivados para entrar en acción», consideró.
En este sentido, Obama mostró su preocupación por el problema añadido de que estas personas radicalizadas tengan «un acceso fácil» a «armas muy poderosas», como las empleadas por el autor de la matanza.
«Pensamos que es terrorismo e ignoramos el problema que tenemos con las armas. Tenemos que ir tras las organizaciones terroristas y extremistas, pero también tenemos que asegurarnos de que a esta gente no le resulta fácil obtener este tipo de armas», aseveró.
El mandatario indicó en este sentido que Mateen obtuvo las armas de manera legal, ya que no tenía ningún tipo de historial criminal.
«Lo fácil que sea o no obtener este tipo de armas marcará la diferencia en este tipo de casos. No importa la motivación», reiteró el mandatario.
Mateen utilizó un arma corta y un rifle de asalto AR-15, el mismo usado en las matanzas de San Bernardino (2015) y de la escuela Sandy Hook (2012), en la que murieron una veintena de niños y seis adultos.

1-1. México se sobrepone, empata y pasa a cuartos como primero

0
Tomás Rincón (i) de Venezuela disputa un balón con Héctor Moreno (d) de México en el partido entre por el grupo C de la Copa América Centenario en el estadio NRG en Houston (EE.UU.). EFE
Tomás Rincón (i) de Venezuela disputa un balón con Héctor Moreno (d) de México en el partido entre por el grupo C de la Copa América Centenario en el estadio NRG en Houston (EE.UU.). EFE

La selección de México se sobrepuso al tanto inicial de Venezuela, empató el encuentro en los minutos finales y se clasificó como primero de grupo, por delante de los venezolanos para los cuartos de final de la Copa América.

El gol inicial en la primera mitad de José Manuel Velázquez para Venezuela fue magnífico, pero el empate de Jesús Manuel Corona en la reanudación incluso le superó y tras este encuentro Venezuela se medirá en cuartos con Argentina y México con Chile o Panamá.

Houston (EE.UU.), 13 jun (EFE).-